Mebsajerodepa escribió:Lo que noto de este deporte es que no consigue llegar todavía mucho al público. Solamente basta decir que Alonso está bien y gana y todo el mundo sigue las carreras. Cuando va en el culo de la clasificación, la gente se olvida de este deporte, incluido yo.
Efectivamente, eso tu y los que son como tu.
A los que nos gusta de verdad la competición de motor, nos da igual.
Hay un comentario por ahí detrás, que me hizo bastante gracia. Era de hall. Que decía: Schumy con 43 años y ahí le tienes, eso dice mucho de ese deporte.
Schumy con 43 años, se merienda a cualquiera con el físico y resistencia que tiene.
vicodina escribió:Pero no hay doscientos tipos de tableros, el material de este no te va a afectar en nada. Unas botas de futbol que mas da que sean de nike o de adidas, si el jugador es bueno lo sera con cualquiera. Lo mismo con basket, saltara mas LeBron por llevar unas nike? Le hara mejor jugador? En natacion igual, no hay quien le haga sombra a Phelps, por su bañador, porque va en la calle central? Y en ping pong el que tiene la mejor pala gana?
Esque el ejemplo que pusiste y estos no valen apra nada y te voy a decir poqué.
Todos los deportes necesitan un medio u objetos para poder practicarse. Si reduces a eso la F1 como hiciste, ningún deporte seria deporte. Sólo el atletismo y poco mas.
En futbol, el balon, las porterias el campo, en baloncesto, lo mismo, en natación, me dirás tu!. Y el ciclismo?, y la vela?, y el baseball?...
Y no te confundas. Las zapatillas, como la ropa, serán marketing, pero marcan décimas. En natación con los bañadores, en futbol con el diseño, en baloncesto por la capacidad de absorción en salto, en atletismo...
Ponme otros ejemplos para decir que la F1 no lo es. (Yo dudo de ello, ya lo dije), pero ejemplos con base.
No se si conoces una marca llamada Asics. éstas tienen un laboratorio entero para probar nuevos materiales apra el calzado. Millones en I+D. Que parece que te crees que unas zapatillas son dos trozos de caucho pegados.
La F1, como muchos creen, no es ir sentado y ala. Es un desgaste constante, así como un esfuerzo bastante alto como para llevar un monoplaza. Tu con tu querida dirección asistida y aire acondicionado vas a todas partes. métete en un F1. O no te vayas tan lejos, un Kart. Que eso cansa y no es ni vamos, ni se acerca a la F1 en desgaste.
manolillo escribió:Para mi para ser deporte, tendria que primar la habilidad humana a la maquina, es decir, estar todos con las mismas posibilidades, y como ya sabreis, no va igual un Red Bull que un Force India.
Lo que no quita que me guste la formula uno, aunque no la sigo mucho.
Anadais superconfundidos

Si reducís el deporte a igualdad... no existe! Por eso hay gente que gana. El Madrid, es el primer o segundo club del mundo por ingresos, y se puede permitir el campo que tiene, los jugadores que tiene. En ciclismo, la equipación que llevan, los coches escoba, y las bicis, (marca, materiales, ligereza) marcan la diferencia... y así en todos los deportes.
Me diréis que tiene de igualitario un deporte, donde es un binomio el que se lleva todas las ligas. Venga, ahora saldrán datos de que en el año 1988 ganó el Valencia. Sólo hay que sumar las que lleva el Madrid y las del Barcelona.
No dais una razón de peso, ninguno, como para no considerar la F1 un deporte. Y como ya dije, tengo mis dudas sobre ello, pero como puedo dar mas razones a favor, me lo pienso mientras tanto.