Conseguir 5.1 desde portátil a auriculares Sharkoon 5.1

Pues eso, no sé como hacerlo.

Tengo un portátil mountain f13, con una tarjeta de sonido VIA VT1802P que al parecer no es capaz de reproducir 5.1 real ella sola. Y unos auriculares sharkoon xtatic con su correspondiente decodificador 5.1.

Hasta ahora he probado a:
- Conectar portátil a la televisión por hdmi. Sacar de la televisión un cable óptico al dedodificador de los sharkoon.
- Sacar el audio directamente de la salida Jack de audio del portátil al dedodificador (moviendo la palanquita de la entrada de audio a la correspondiente, pues acepta entradas tanto óptica, como analógica como coaxial).

Pero en ambos casos no consigo 5.1 real, al menos el pc me dice todo el rato que solo hay 2 canales de sonido. Y aunque se escuchan bien los auriculares, y sí que parece 5.1 porque imagino que el deco se encarga de emularlo de alguna manera, no es 5.1 real.

Qué ideas tenéis para conseguirlo en un portátil sin salida de audio óptica??? Hay alguna solución con la tarjeta de sonido que tengo? Tendré que comprar una externa?

En otro hilo he visto que alguno le recomendaba este cable a un compañero que preguntaba algo similar (aunque él quería conecta a un home cinema):
http://www.amazon.es/Turtle-Beach-Advan ... g=eol00-21

Entiendo que si en ps3/Xbox 360 se puede sacar 5.1 por salida óptica aquí también debería de alguna manera.

Cualquier ayuda es bien recibida! Gracias!
¿Estamos hablando de peliculas con sonido Dolby Digital 5.1 o en DTS, o estamos hablando de juegos con sonido 5.1 real?

Para empezar, sea desde peliculas o desde juegos, debe contar con los 6 canales independientes de sonido [5.1], porque si solo cuenta con sonido estereo [2.0] o 2.1 o cuadrafonico, a lo mas que aspiras es a un sonido 5.1 simulado via la funcion Dolby Prologic II o DTS Neo:6 [esto lo hara el decodificador de sonido que estes usando].

Hablando de las salidas digitales de sonido, por la salida SPDIF [optica o coaxial] solo puede ir stream de audio 5.1 real en formatos comprimidos, que son Dolby Digital y DTS, esto por la limitacion de la velocidad de datos que puede enviar la interfaz SPDIF. Cada que se decodifica y reproduce el stream de audio, se convierte a formato PCM, que es un formato sin compresion, asi que por SPDIF solo puede ir el stream de audio en formato PCM en estereo [2.0], por ello es importante que el audio que vas a reproducir ya este en Dolby Digital o en DTS si vas a usar una salida de audio optica o coaxial [SPDIF].


aikidoka90 escribió:
- Conectar portátil a la televisión por hdmi. Sacar de la televisión un cable óptico al dedodificador de los sharkoon.




El televisor debe contar con la funcion PASS-THROUGH [RAW o BitStream] que encuentras en las opciones de sonido, con ello se logra que el televisor envie los datos tal cual y sin modificar de su entrada de sonido digital por el HDMI a su salida de sonido digital por el SPDIF [optico o coaxial]. Si no cuenta con esta funcion tendras un stream de sonido ya procesado, es decir, tendras un stream de sonido PCM estereo [2 Canales de sonido]

Desde luego la PC debe ser capaz de enviar el stream de sonido en Dolby Digital para que por su salida HDMI se envie dicho stream en Dolby Digital hacia el Televisor, y que este a su vez, con la funcion ya citada de RAW|BitStream, envie ese mismo stream de sonido Dolby Digital a tu aparato decodificador digital. En este punto hay que indicarle a Windows que cuando un audio este en formato DTS o en Dolby Digital, no lo decodifque [si lo decodifica pasaria a estar en PCM y ya dijimos que por SPDIF solo puede ir PCM estereo], sino que al contrario, se limite solo a enviarlo TAL CUAL asi llegaran los 6 canales de sonido.


Y aqui tener en cuenta una restriccion impuesta por algunos fabricantes/ensambladores de PC, donde limitan el sonido a solo estereo por la salida HDMI.

En resumen para este caso de

PC---<HDMI>televisor---<Optico/Coaxial>Decodificador|Audifonos

* Debes asegurarte que windows no decodifique el sonido que este en Dolby Digital o en DTS [mas adelante digo como se hace]
* Que tu televisor soporte la funcion RAW|BitStream, de lo contrario solo enviara sonido estereo.



aikidoka90 escribió:
- Sacar el audio directamente de la salida Jack de audio del portátil al dedodificador (moviendo la palanquita de la entrada de audio a la correspondiente, pues acepta entradas tanto óptica, como analógica como coaxial).



En pocas palabras, estas usando la salida SPDIF optica, debes indicarle a windows que no decodifique el audio que este en Dolby o en DTS, para ello vamos a el panel de control, icono SOUND/Sonido, elegimos el AVR [tu decodificador] como dispositivo predeterminado y pulsamos en el boton PROPIEDADES, ahi en la pestaña FORMATOS SOPORTADOS y marcas las casillas de los formatos que admite, en tu caso dolby digital y DTS.

ventana SOUND/SONIDO
Imagen

o

Imagen

Ahora si, windows enviara el audio en DOlby Digital o en DTS por la salida SPDIF optica o coaxial y ahora si tendrias sonido 5.1 real.

En resumen para este caso de

PC---<Optico/Coaxial>Decodificador|Audifonos

** Debes asegurarte que windows no decodifique el sonido que este en Dolby Digital o en DTS [ya explicado lineas atras]
** Si el audio de juegos o de peliculas viene en otros formatos de sonido [AAC 5.1, PCM 5.1, Ogg 5.1 o MP3PRO 5.1] deberas recodificarlo 'al vuelo' con Dolby Digital Live [DDL], asi por la salida optica si tendras un sonido DD 5.1 que puede reoproducir tu decodificador.

Imagen donde activamos la funcion DDL, previamente debemos haber instalado el programa Dolby Home Theater version 4 [PCEEv4], el cual es gratuito.

hilo_ayuda-realtek-digital-output-optical-salida-5-1_1976075
Imagen
TRASTARO escribió:¿Estamos hablando de peliculas con sonido Dolby Digital 5.1 o en DTS, o estamos hablando de juegos con sonido 5.1 real?


Muchas gracias por la respuesta tan completa! Te quoteo solo esto para que no sea un lío.

La verdad es que mi televisor no tiene RAW. Al menos en las opciones de sonido no lo veo por ningún sitio.
Estas son las únicas opciones que tiene el televisor (un LCD Samsung ya viejito, 5 añitos o así, aunque no entiendo entonces muy bien para qué tiene la salida óptica):
https://www.dropbox.com/s/78tiut2ixm7st ... 8.jpg?dl=0

Entonces, viendo que ni el televisor es capaz de pasar el audio como debe, y que mi tarjeta de sonido (VIA VT 1802P) no ofrece 5.1 real:
https://www.dropbox.com/s/4zmbx70b6xygrfi/VIA.bmp?dl=0

Me han recomendado esto:
http://www.appinformatica.com/tarjetas- ... ua0099.php

Que supongo que lo único que tendría que hacer es conectarla al portátil por usb, y conectar por su salida óptica a la entrada del deco. Y ya así, y con las configuraciones que me has dicho, sí conseguiría 5.1 real no?

Parece mentira que con una ps3/Xbox 360 se pueda sacar 5.1 sin más aparatos de por medio, y en un portátil de mil pavos sí haga falta otro chisme [buuuaaaa]
La tarjeta que pones saca 7.1 analógicos, otro cantar es que pueda o no soltar audio 5.1 en AC3/DTS por optico que es lo que necesitas ya que dices que los Sharkoon 5.1 son con decodificador supongo que de Dolby Digital (AC3)

La Asus Xonar U3 si soportaba Dolby Digital Live.

En PS3 y X360 es que pagan la licencia correspondiente, en PC o pasas por caja o no viene ese extra normalmente digamos que no es algo tomado como una característica normal.
Darumo escribió:La tarjeta que pones saca 7.1 analógicos, otro cantar es que pueda o no soltar audio 5.1 en AC3/DTS por optico que es lo que necesitas ya que dices que los Sharkoon 5.1 son con decodificador supongo que de Dolby Digital (AC3)

La Asus Xonar U3 si soportaba Dolby Digital Live.

En PS3 y X360 es que pagan la licencia correspondiente, en PC o pasas por caja o no viene ese extra normalmente digamos que no es algo tomado como una característica normal.

Y como puedo saber si lo soporta o no?

Aquí está un poco más detallado las especificaciones:
http://www.pccomponentes.com/logilink_s ... s_usb.html

Imagino que si es una tarjeta de sonido, y tiene salida óptica, con conectarlo al deco de los sharkoon ya tendré audio 5.1 real ne los auriculares o en los altavoces que conecte al decodificador, no?

Respecto a los sharkoon, acepta estos formatos:
Dolby ® Digital 2.0, Dolby ® Digital 5.1 y Dolby ® Pro Logic ® II

Si es AC3 o DTS ya no tengo ni idea, pero supongo que aceptará los 2.

La asus xonar está en amazon:
http://www.amazon.es/Asus-Xonar-USB-Tar ... 43&sr=1-17

Así que si me decíis que es la solución a mi problema para conseguir por fin 5.1 real en mis auriculares con películas y juegos, me lo compro.

Muchas gracias!
Que tenga óptico no significa que puedas tener 5.1. Porque por óptico y sin compresión solo es posible Stereo, y ya te digo que muchas tarjetas no tienen la habilidad de comprimir en tiempo real el audio 5.1 a Dolby Digital o DTS (al menos de serie), normalmente suelen indicar en sus características que soportan Dolby Digital Live o DTS Connect.

También para determinados chipsets de audio integrado en placa base es posible añadirle esa habilidad con drivers modificados.

De todas formas puedes esperar a ver que opciones te dan otra gente.

La Xonar U3 en la web especifica que soporta Dolby Digital Live claramente http://www.asus.com/es/Sound_Cards_and_ ... fications/ así que es una opción para el uso que buscas.
aikidoka90 escribió:
Entonces, viendo que ni el televisor es capaz de pasar el audio como debe, y que mi tarjeta de sonido (VIA VT 1802P) no ofrece 5.1 real:
https://www.dropbox.com/s/4zmbx70b6xygrfi/VIA.bmp?dl=0



¿Tiene salida de audio digital tu PC?, si es asi ¿, como dije INSTALA PCEEv4 y aparecera la opcion de DOLBY DIGITAL [estas usando DDL] en OPCIONES AVANZADAS de la salida digital de sonido. Con eso juegos y otras fuentes de sonido QUE NO ESTEN YA EN DOLBY DIGITAL, se pasaran de PCM a AC3 [dolby digital], y para que tengas un 5.1 REAL lo primordial es que la fuente de audio [videojuego, pelicula/video o musica] tenga esos 6 canales independientes de audio [sonido Surround 5.1]

Imagen

Si no cuenta con salida de sonido digital tu PC, pues si seria una tarjeta externa por USB o por FireWire y que tenga salida de sonido digital. Basicamente lo que hara es que se creara una 'tarjeta de sonido virtual' que es la que reconocera windows y los programas, cuando los programas envien el stream de sonido a la tarjeta de sonido virtual, esta se encarga de enviar esos datos por el USB ghacia la tarjeta de sonido real externa.


Tanto en la tarjeta de sonido real [o sonido integrado en la tarjeta madre] como en la tarjeta de sonido virtual hay que indicar el PASS-TRHOUGH en la salida de audio digital, eligiendo el Dolby Digital y el DTS, con eso Windows ni el software reproductor decodifican [obtener el audio PCM] el audio, sino que se limitan a enviarlo tal cual por esa salida digital y lleugue intacta la informacion al aparato decodificador de sonido.


aikidoka90 escribió:
Parece mentira que con una ps3/Xbox 360 se pueda sacar 5.1 sin más aparatos de por medio, y en un portátil de mil pavos sí haga falta otro chisme [buuuaaaa]


Porque la PC desde el siglo pasado tiene el sonido envolvente, primero sonido cuadrafonico [4 canales de audio], poco despues 5.1 y hace tiempo el 7.1. Y la misma PC sin aparato aparte decodifica estos canales de sonido, ya solo era tener el amplificador de sonido envolvente analogo [o varios amplificadores estereo] que no son nada caros.

La consola como tal no cuenta con el sistema de sonido propio [no tiene el espacio y elevaria ademas el costo] por lo cual requiere un sistema decodificador externo de sonido enolvente, y que mejor que emplear un aparato AVR HT digital que para estas alturas han bajado mucho de precio, asi les ahorra muchos costos y le proporciona el dar una funcion que los usuarios de PC o los amantes del cine en cada disfrutan desde el siglo pasado [sonido envolvente].

Hablando de tu caso, muchos ensambladores aun ven a la PC portatil como algo de ejecutivos y empresarios, asi que pocos son los que agregan la salida digital de sonido, ya que es un equipo de trabajo y no un equipo para el entretenimiento; mientras una consola su objetivo es el entretenimiento y ahora que pueden reproducir peliculas en DVD o BRD y que estas cuentan con sonido envolvente, pues lo logico era usar una salida de audio digital para conectarlos a un AVR HT, y a su vez, que comenzaran a hacer sus juegos [en la PC desde el siglo pasado hay juegos con sonido envolvente] tambien que aprovecharan esta conectividad a equipos de sonido envolvente pensados para cine en casa, y con ello el que paguen la licencia/derecho de uso de sus tecnologias de sonido para cinbe en casa [Dolby Labs y DTS inc] para codificar con DDL o DTS Interactive el audio de sus juegos.
TRASTARO escribió:
aikidoka90 escribió:
Entonces, viendo que ni el televisor es capaz de pasar el audio como debe, y que mi tarjeta de sonido (VIA VT 1802P) no ofrece 5.1 real:
https://www.dropbox.com/s/4zmbx70b6xygrfi/VIA.bmp?dl=0



¿Tiene salida de audio digital tu PC?, si es asi ¿, como dije INSTALA PCEEv4 y aparecera la opcion de DOLBY DIGITAL [estas usando DDL] en OPCIONES AVANZADAS de la salida digital de sonido. Con eso juegos y otras fuentes de sonido QUE NO ESTEN YA EN DOLBY DIGITAL, se pasaran de PCM a AC3 [dolby digital], y para que tengas un 5.1 REAL lo primordial es que la fuente de audio [videojuego, pelicula/video o musica] tenga esos 6 canales independientes de audio [sonido Surround 5.1]

Imagen

Si no cuenta con salida de sonido digital tu PC, pues si seria una tarjeta externa por USB o por FireWire y que tenga salida de sonido digital. Basicamente lo que hara es que se creara una 'tarjeta de sonido virtual' que es la que reconocera windows y los programas, cuando los programas envien el stream de sonido a la tarjeta de sonido virtual, esta se encarga de enviar esos datos por el USB ghacia la tarjeta de sonido real externa.


Tanto en la tarjeta de sonido real [o sonido integrado en la tarjeta madre] como en la tarjeta de sonido virtual hay que indicar el PASS-TRHOUGH en la salida de audio digital, eligiendo el Dolby Digital y el DTS, con eso Windows ni el software reproductor decodifican [obtener el audio PCM] el audio, sino que se limitan a enviarlo tal cual por esa salida digital y lleugue intacta la informacion al aparato decodificador de sonido.


aikidoka90 escribió:
Parece mentira que con una ps3/Xbox 360 se pueda sacar 5.1 sin más aparatos de por medio, y en un portátil de mil pavos sí haga falta otro chisme [buuuaaaa]


Porque la PC desde el siglo pasado tiene el sonido envolvente, primero sonido cuadrafonico [4 canales de audio], poco despues 5.1 y hace tiempo el 7.1. Y la misma PC sin aparato aparte decodifica estos canales de sonido, ya solo era tener el amplificador de sonido envolvente analogo [o varios amplificadores estereo] que no son nada caros.

La consola como tal no cuenta con el sistema de sonido propio [no tiene el espacio y elevaria ademas el costo] por lo cual requiere un sistema decodificador externo de sonido enolvente, y que mejor que emplear un aparato AVR HT digital que para estas alturas han bajado mucho de precio, asi les ahorra muchos costos y le proporciona el dar una funcion que los usuarios de PC o los amantes del cine en cada disfrutan desde el siglo pasado [sonido envolvente].

Hablando de tu caso, muchos ensambladores aun ven a la PC portatil como algo de ejecutivos y empresarios, asi que pocos son los que agregan la salida digital de sonido, ya que es un equipo de trabajo y no un equipo para el entretenimiento; mientras una consola su objetivo es el entretenimiento y ahora que pueden reproducir peliculas en DVD o BRD y que estas cuentan con sonido envolvente, pues lo logico era usar una salida de audio digital para conectarlos a un AVR HT, y a su vez, que comenzaran a hacer sus juegos [en la PC desde el siglo pasado hay juegos con sonido envolvente] tambien que aprovecharan esta conectividad a equipos de sonido envolvente pensados para cine en casa, y con ello el que paguen la licencia/derecho de uso de sus tecnologias de sonido para cinbe en casa [Dolby Labs y DTS inc] para codificar con DDL o DTS Interactive el audio de sus juegos.

Gracias! No mi portátil no tiene salida óptica por eso decía lo de la tarjeta usb.

Sé que los portátiles por lo general no tienen tarjetas de sonido buena, pero dado el precio que me costó y que se supone que es un portátil "gaming" sí que pensaba que la tendría.

De hecho su versión de este año, el mountain cobalt sí que parece que trae una integrada de sonido 7.1.

Gracias por la configuración, creo entonces que cogeré la asus xonar sobre la que he leído cosas muy buenas, y haré lo que dices de que deje pasar el audio dolby digital y dts y el resto los codifique para poder oir también música y todo l oque tenga sonido estéreo.
Si es musica o cualquier fuente de sonido estereo, yo lo dejaria sin codificar, que el aparato decodificador que tienes [en tus audifonos] se encargue del crear el 5.1 simulado, cosa que no recomiendo tampoc para la musica. Esto porque no tiene sentido aparte de que al recodificar a dolby digital estas perdiendo fidelidad, cosa muy importante en la musica, ya que, Y REPITO, tanto dolby digital como DTS son formatos comprimidos con perdida de datos.

Y REPITO, la codificacion a dolby digital solo la usaria con juegos que tengan sonido 5.1 REAL, o videos o musica que tenga sonido 5.1 REAL, si solo tienen estereo lo dejaria tal cual.

Pus me perdi esa parte de tu PC portatil, porque no vi nada que dijera 'especial para Gamer', y si lo es, pues si seria de reclamar que no cuente con la salida digital. ¿No vendra la salida digital optica incluida en el mini-jack 3.5mm de sonido analogo de color verde?, algunas tarjetas de sonido tiene un mini-jack 3.5mm DUAL, que tiene tanto la salida analoga de audio estereo, como la salida digital optica [usan adaptador] y que como no tiene el clasico jack TosLink pues la gente cree que no cuenta con salida digital optica.

Salida de audio digital, Coaxial [jack RCA] y Optica [jack Toslink]
Imagen

Adaptador optico de mini-plug 3.5mm a TosLink
Imagen Imagen


Cable optico de de mini-plug 3.5mm a TosLink [asi no requieres adaptador]
Imagen

Un cable minuiplug estereo estandar, ¿notas como se parece la punta?
Imagen


Esta ASUS Xonar tiene solo mini-jacks 3.5mm, pero cuenta con salida optica en uno de esos mini Jacks 3.5mm, asi que viene el adaptador incluido a toslink
Imagen

http://www.asus.com/Sound_Cards_and_Dig ... s/Xonar_DX


.
TRASTARO escribió:Si es musica o cualquier fuente de sonido estereo, yo lo dejaria sin codificar, que el aparato decodificador que tienes [en tus audifonos] se encargue del crear el 5.1 simulado, cosa que no recomiendo tampoc para la musica. Esto porque no tiene sentido aparte de que al recodificar a dolby digital estas perdiendo fidelidad, cosa muy importante en la musica, ya que, Y REPITO, tanto dolby digital como DTS son formatos comprimidos con perdida de datos.

Y REPITO, la codificacion a dolby digital solo la usaria con juegos que tengan sonido 5.1 REAL, o videos o musica que tenga sonido 5.1 REAL, si solo tienen estereo lo dejaria tal cual.

Pus me perdi esa parte de tu PC portatil, porque no vi nada que dijera 'especial para Gamer', y si lo es, pues si seria de reclamar que no cuente con la salida digital. ¿No vendra la salida digital optica incluida en el mini-jack 3.5mm de sonido analogo de color verde?, algunas tarjetas de sonido tiene un mini-jack 3.5mm DUAL, que tiene tanto la salida analoga de audio estereo, como la salida digital optica [usan adaptador] y que como no tiene el clasico jack TosLink pues la gente cree que no cuenta con salida digital optica.

Salida de audio digital, Coaxial [jack RCA] y Optica [jack Toslink]
Imagen

Adaptador optico de mini-plug 3.5mm a TosLink
Imagen Imagen


Cable optico de de mini-plug 3.5mm a TosLink [asi no requieres adaptador]
Imagen

Un cable minuiplug estereo estandar, ¿notas como se parece la punta?
Imagen


Esta ASUS Xonar tiene solo mini-jacks 3.5mm, pero cuenta con salida optica en uno de esos mini Jacks 3.5mm, asi que viene el adaptador incluido a toslink
Imagen

http://www.asus.com/Sound_Cards_and_Dig ... s/Xonar_DX


.

Me temo que no es el caso de mi portátil xD

Estas son las conexiones que tiene:
I/O Ports
1 x USB 2.0 port
3 x USB 3.0 ports(1x powered USB port, AC/DC)
1 x HDMITM  output port (with HDCP)
1 x external VGA port
1 x Headphone jack
1 x Microphone jack
1 x RJ-45 LAN port
1 x DC-in jack

Así que creo que no me queda más remedio que tirar de tarjeta de sonido por usb, pero ahora queda saber cual.

Creo que me vale la asus xonar u3.

Otra cosa, no consigo que en los formatos me aparezca dolby digital:
https://www.dropbox.com/s/n0fox0mpslat9 ... s.bmp?dl=0

He probado tanto en mi pc, como en el de mi compañero de piso que sí tiene una tarjeta de sonido 7.1 integrada, en ambos he instalado dolby home theather, pero en ambos PCs obtengo este error que no me deja instalarlo:
https://www.dropbox.com/s/gwb6kan8rg2d9 ... y.bmp?dl=0

En el mío he pensado, pues será porque no tienes ninguna tarjeta de sonido compatible con dolby aún, pero en la torre de mi colega sí debería poderse. Quería probar 5.1 en su pc para ver si mereceía la pena pillarme una asus xonar o similar pero no he podido.

Alguna idea?
Por cierto, no es necesario CITAR solo para dar una respuesta, eso solo hace dificil seguir la lectura y es molesto cuando el texto citado es largo o con muchas imagenes, procura evitarlo.

En la salida Auriculares nunca obtendras Dolby Digital, ya que esa salida es analoga, para Dolby Digital debes revisar si tiene la opcion de salida SPDIF y si aparece ahi es donde aparecera la opcion de la captura que puse.

Si estas usando Windows 8/8.1 debes instalar PCEEv4 para Win8/8.1, y debes usar la opcion de HT [home theater], porque ya has visto que aparecen trs opciones a elegir cuando lanzas el instalador del PCEEv4. Tambien debes instalar como ADMINISTRADOR.
Sí perdona, es la costumbre de otros foros de citar para responder.

He instalado PCEEv4 y le he dado a la opción de DHT (Release) al instalar.

Pero sigue sin aparecerme en formatos compatibles lo de dolby digital. Supongo que es por lo que dices que en salida analógica no va a aparecer nunca.

Espero que cuando me llegue la asus xonar sí me aparezca y lo tenga ya todo listo para tener por fin 5.1 real.

Gracias!
Sera que instales el controlador de esa tarjeta de sonido y debera aparecer en su panel de control. Pero antes de hacerlo, ve al BIOS de la tarjeta madre y deshabilita el sonido integrado de la tarjeta madre, despues ya que GUARDES los cambios de la BIOS y entres a Windows, desinstala los controladores y panel de control y el PCEEv4, reinicias y ahora si instalas los controladores de la ASUS Xonar.

Puedes usar IOBIT UNINSTALLER para remover PCEEv4 [Dolby Home Theater v4] y el panel de control Realtek o el que tuviera el audio integrado, iobit uninstaller hara la desinstalacion clasica de windows, pero al final te preguntara sobre si usar la DESINSTALACION FORZADA, [FORCED UNINSTALL], usa esta para que deje bien limpio el registro y elimine carpetas y archivos huerfanos, reinicia windows y es cuando instalas el controlador de la tarjeta Xonar.

Si ya has instalado el controlador y panel de control de tu Xonar antes de hber hecho esto que te digo, pues con el iobit unistaller tambien lo queitas. La cosa es que no se tenga ningun controlador de sonido instalado, para tener una instalacion limpia.

Hacer dispositivo predefinido
Imagen

Normal y debe hacerse para el Pass-Through de peliculas/videos
Imagen

Cambiar a 6 canales o Surround 5.1, el Dolby Prologic II es para crear un 5.1 simulado usando como entrada un sonido que viene en estereo [2.0 o 2.1] o con sonido cuadrafonico [4 canales de audio], esta bien dejarlo deshabilitado y que el AVR HT conectado al cable optico haga ese trabajo.
Imagen






.
TRASTARO escribió:Sera que instales el controlador de esa tarjeta de sonido y debera aparecer en su panel de control.Hacer dispositivo predefinido
Imagen





.

Muchas gracias!

Al final he tenido que dejar como dispositivo predeterminado los altavoces, no la salida spdif.

Si deshabilitaba los altavoces, cambiara lo que cambiara en el programa de la xonar, no cambiaba el sonido.

En cambio dejando los altavoces como predeterminado (que es como viene de fábrica) y poniendo dolby digital y 6 canales, sí que m suenan por fin todos los altavoces y sí parece que los sonidos tienen una dirección más real que antes.

Aunque en ocasiones es como un sonido más agudo, más metálico, pero bueno tendré que acostumbrarme.

EN películas sobre todo se disfruta mucho, en juegos de pc no tanto. No sé si es que no están totalmente preparados o qué.
En general los juegos desde hace muchos años algunos aprovechan magníficamente el 5.1 y similares
14 respuestas