› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Aluccar escribió:Pero esto del P2P, ¿se refiere al emule y similares verdad? Lo digo por que PDD y Vagos solo tienen archivos en descarga directa, y estan en la lista.
PDT: Si una web esta alojada en el extranjero, ¿tambien pueden cerrarla?
Un saludo.
suskie escribió:Yo si no puedo descargar me doy de baja del fijo y del adsl y 40 € que me ahorro todos los meses. Para navegar me voy a la biblioteca que tienen wifi gratis.
lennoxv360 escribió:Pues nada, dejare de consumir originales, ya que no puedo probar las cosas, ya que lo que no voy a hacer es comprar algo y que valga 30€ por poner un ejemplo, y luego se una p... mierda, y soy de los que compran todo aquí, aunque sea un poco mas caro que comprarlo de fuera. Y si no que se lo digan a mi colección de juegos, que si no los pruebo ( ya que me parecían una castaña muchos de ellos hasta que los probé) no me hubiera gastado lo que vale por tenerlos originales, ya que si el producto es bueno, hay que comprarlo original si o si.
1 saludo.
PD: editado por fallo gramatical.
Petico escribió:pordescargadirecta y chilewarez....su puta madre
Sikus escribió:Petico escribió:pordescargadirecta y chilewarez....su puta madre
Las dos alojadas fuera de España
Sensenick escribió:"Páginas P2P"... en fin, con conocimientos así... menudo titular del periódico.
Dudo incluso que migremos otra vez a las P2P de siempre o a los torrents, tan fácil como poner al web fuera de España, tener preparadas unas cuantas plantillas para mostrar los enlaces y cambiar el dominio... SY pasará a ser "yonkistv", se cerrará, pasará a ser "todoyonquis"... y así hasta que se aburran.
Consecuencia directa? Menos web pero más ganancias por web, por tanto, premiarán a las que tengan más tráfico, más ingresos, más capacidad para irse fuera e ir sorteando las denuncias.
Es lo mismo que las medidas anticopia y antichips... se penaliza al usuario básico, obligando a que acuda a un "experto".
Dicen que no van a por los usuarios, que van a por los que se lucran, pero es falso, van a obstaculizar el "menudeo", y si por el camino benefician a los grandes, pues oye....
Sikus escribió:Petico escribió:pordescargadirecta y chilewarez....su puta madre
Las dos alojadas fuera de España
suskie escribió:Yo si no puedo descargar me doy de baja del fijo y del adsl y 40 € que me ahorro todos los meses. Para navegar me voy a la biblioteca que tienen wifi gratis.
duende escribió:Lo digo porque el argumento de "es que no sé si me va a gustar o no, entonces lo bajo y luego a lo mejoooooor, si me da por hay pues lo compro orgiinal" no es cierto porque realmente sí hay formas de asegurarte que te gusta algo antes de pagar por ello. En música puedes escuchar las canciones gratuitamente en Youtube, Spotify, radio... etc. y luego descargartela pagando por el mp3 sin necesidad de comprar el disco entero a ciegas de qué puta mierda de canciones pueda contener, si te vas a comprar un videojuego y no sabes si te va a gustar o no tienes a tu disposición demos gratuitas y la opción de alquiler, si no sabes si te va a gustar una serie no tienes por qué pagar 50 euros por un pack dvd, puedes descargarte capítulos individualmente... etc.
Lock escribió:duende escribió:Lo digo porque el argumento de "es que no sé si me va a gustar o no, entonces lo bajo y luego a lo mejoooooor, si me da por hay pues lo compro orgiinal" no es cierto porque realmente sí hay formas de asegurarte que te gusta algo antes de pagar por ello. En música puedes escuchar las canciones gratuitamente en Youtube, Spotify, radio... etc. y luego descargartela pagando por el mp3 sin necesidad de comprar el disco entero a ciegas de qué puta mierda de canciones pueda contener, si te vas a comprar un videojuego y no sabes si te va a gustar o no tienes a tu disposición demos gratuitas y la opción de alquiler, si no sabes si te va a gustar una serie no tienes por qué pagar 50 euros por un pack dvd, puedes descargarte capítulos individualmente... etc.
Si y no. En Youtube si puedes escuchar un disco entero es porque alguien lo ha subido ilegalmente, por lo general. En las radios no hay mas que basura. De esos tres ejemplos solo me vale Spotify siempre y cuando el artista que busques esté en dicha plataforma. Asique no son métodos tan infalibles como lo haces querer ver.
duende escribió:Lock escribió:duende escribió:Lo digo porque el argumento de "es que no sé si me va a gustar o no, entonces lo bajo y luego a lo mejoooooor, si me da por hay pues lo compro orgiinal" no es cierto porque realmente sí hay formas de asegurarte que te gusta algo antes de pagar por ello. En música puedes escuchar las canciones gratuitamente en Youtube, Spotify, radio... etc. y luego descargartela pagando por el mp3 sin necesidad de comprar el disco entero a ciegas de qué puta mierda de canciones pueda contener, si te vas a comprar un videojuego y no sabes si te va a gustar o no tienes a tu disposición demos gratuitas y la opción de alquiler, si no sabes si te va a gustar una serie no tienes por qué pagar 50 euros por un pack dvd, puedes descargarte capítulos individualmente... etc.
Si y no. En Youtube si puedes escuchar un disco entero es porque alguien lo ha subido ilegalmente, por lo general. En las radios no hay mas que basura. De esos tres ejemplos solo me vale Spotify siempre y cuando el artista que busques esté en dicha plataforma. Asique no son métodos tan infalibles como lo haces querer ver.
En YouTube muchas discográficas suben ellas mismas los discos enteros, te comes publicidad sí, pero puedes escuchar el disco entero y si quieres una canción en concreto ahí tienes el link a iTunes. Otras no las suben pero permite que la gente las suba, de hecho yo personalmente no he tenido nunca ningún problema en encontrar una canción en YouTube, y como digo en todas tienes el link para comprar la canción individualmente. Lo que digo es que sí existe esa tendencia a adaptarse a los gustos y preferencias del consumidor y a la tecnología, va lento? sí, ha tardado bastante? también, pero se puede ver que sí existe esa adaptación, porque sinceramente nadie que quiera una canción en concreto tiene por qué irse al corte inglés a comprar el cd por 20 euros sin saber que se va a encontrar dentro como se está diciendo, puedes escuchar la canción gratuitamente en YouTube y pagar 1 euro por ella y tenerla en tu mp3.
Y sí, estoy de acuerdo en que no es infalible que te vaya a gustar algo después de haber pagado, no es el caso de las canciones pero sí podría ser de los videojuegos, pero es tan poco infalible como irse a un restaurante y pedir un plato que nunca has probado y luego ver que no te acaba de convencer, el trabajo del cocinero y los ingredientes usados lo vas a tener que pagar.
A mí me hace gracia un amigo que tengo que no tiene filtro a la hora de jugar a qué videojuegos y es muy del argumento ese de "si me gusta, lo compro", se cepilla cualquier mierda solo por pasar el tiempo, pero cuando encuentra algo que realmente le gusta bastante, pues lo compra a posteriori porque considera que "se lo han currado". Le he visto pasarse juegos por pasar el tiempo y después yo preguntarle "qué, te habrá gustado, no? lo vas a comprar?" y responderme "eh? qué va, yo no pago por esto ni loco, al principio está bien pero se vuelve repetitivo, no lo vale", y te quedas, bueno pero cojes y te lo pasas en menos de una semana? no lo pillo xD, es como si voy a un restaurante pido algo que nunca he pedido por probar, me lo zampo y digo, sí sí, me lo comí, qué quieres tú ahora? tenía hambre pero realmente era pa´ tanto, paso de pagar.
Lock escribió:[
Pero tu ejemplo del restaurante es parecido pero no análogo al mundo audiovisual. Cada plato tiene un coste unitario irremediable porque cada uno de ellos no es una copia sino un original. En cambio un juego digital tiene costes en su original pero no en cada una de sus copias.
En youtube está lo que quieren poner. Como te guste la música un poco mas "rara" de lo habitual... lo llevas claro. Lo mismo se aplica a Spotify.
Lock escribió:[
Pero tu ejemplo del restaurante es parecido pero no análogo al mundo audiovisual. Cada plato tiene un coste unitario irremediable porque cada uno de ellos no es una copia sino un original. En cambio un juego digital tiene costes en su original pero no en cada una de sus copias.
duende escribió:Lock escribió:[
Pero tu ejemplo del restaurante es parecido pero no análogo al mundo audiovisual. Cada plato tiene un coste unitario irremediable porque cada uno de ellos no es una copia sino un original. En cambio un juego digital tiene costes en su original pero no en cada una de sus copias.
En youtube está lo que quieren poner. Como te guste la música un poco mas "rara" de lo habitual... lo llevas claro. Lo mismo se aplica a Spotify.
Sí, estás en lo cierto, el ejemplo no es completamente válido. Si consumo un plato de comida y decido no pagar por ello, no sólo me estoy negando a remunerar al establecimiento sino que además le estoy causando pérdidas directas, como bien has dicho, el trabajo del cocinero y los ingredientes, cosas que son bastante fáciles de medir, son tangibles y ahí están. Si mi amigo se baja un videojuego, lo juega y decide no comprarlo, tampoco está remunerando a la compañía, pero en este caso tienes razón, no está causando pérdidas directas porque no hay material físico que sea tangible que cause una pérdida, pero el consumo de ese contenido no está siendo remunerado. ¿Por qué?, pues porque el hecho de que él consuma dicho producto, que es intaingible como es la programción y desarrollo del videojuego, es indicativo de que podría suponer un ingreso perdido para la compañía, porque si se lo pasa en menos de una semana creo que es razonable pensar que algo le habrá gustado y que por tanto podría haber adquirido pagando por él.
Sí, ahora me dirás: "ya, pero no sabemos si lo hubiese comprado en otras circustancias de no haberlo podido descargar gratuitamente." Sí, no lo sabemos, sin embargo hay un porcentaje de personas que sí hubiesen pagado por el proucto de no haberlo conseguido gratuitamente poruqe no les queda otro remedio. No podemos estar seguros de estos como no lo podemos estar de aquéllos que compran algo a posteriori después de haberse sentidos satisfechos habiendo consumido el producto, el caso es que enfatizamos más el segundo caso como argumento porque se conforma a nuestra conveniencia, sin embargo ignoramos el primero.
es indicativo de que podría suponer un ingreso perdido para la compañía, porque si se lo pasa en menos de una semana creo que es razonable pensar que algo le habrá gustado y que por tanto podría haber adquirido pagando por él.
si te vas a comprar un videojuego y no sabes si te va a gustar o no tienes a tu disposición demos gratuitas y la opción de alquiler
2pac4ever escribió:Lock escribió:[
Pero tu ejemplo del restaurante es parecido pero no análogo al mundo audiovisual. Cada plato tiene un coste unitario irremediable porque cada uno de ellos no es una copia sino un original. En cambio un juego digital tiene costes en su original pero no en cada una de sus copias.
Imaginemos que el plato ese del que estamos hablando tiene un coste al público de 10 € pero el coste real de producción incluyendo mano de obra del cocinero, ingredientes etc etc es de 6 €.
Una vez me como el plato le digo al camarero que le voy a pagar 7 € por la comida que es lo que yo estipulo que vale ese plato. ¿Estaria bien entonces?
Salu2
The Loko escribió:Taringa española? Ja! Van listos si creen que van a cerrarla.
Lock escribió:2pac, lo que ocurre es que nunca sabes cual es el precio de coste sino el precio final. De todas formas no hay comparación justa posible entre bienes físicos y código binario, aunque haya un trabajo detrás en los dos casos.
davids21 escribió:The Loko escribió:Taringa española? Ja! Van listos si creen que van a cerrarla.
No an dicho que hay tambien web latinas que quieren bloquear, entre ellas taringa.
Flips_engeneri escribió:SERIESYONKIS NOO!!!!
2pac4ever escribió:Lock escribió:2pac, lo que ocurre es que nunca sabes cual es el precio de coste sino el precio final. De todas formas no hay comparación justa posible entre bienes físicos y código binario, aunque haya un trabajo detrás en los dos casos.
Exacto, por eso yo creo que lo más justo es que cada creador haga con su trabajo lo que crea, me explico:
- Quiero compartir mi trabajo gratis en la red porque creo que puedo sacar beneficios por otro lado, dígase merchandising, conciertos etc etc.
- Quiero compartir mi trabajo en modalidad de demo y luego si gusta mi trabajo que pasen por caja.
- Quiero poner todo mi trabajo SOLAMENTE en modalidad de "paso por caja".
Pero que cada cual elija con SU trabajo que hacer y que luego nosotros podamos disfrutar de lo gratuito, de pago el que decida etc etc.
Salu2
dark_hunter escribió:es indicativo de que podría suponer un ingreso perdido para la compañía, porque si se lo pasa en menos de una semana creo que es razonable pensar que algo le habrá gustado y que por tanto podría haber adquirido pagando por él.
Yo solo me suelo comprar juegos que ya me he pasado o me falta poco, porque así se que me gustan. Tu argumento no es válido.
si te vas a comprar un videojuego y no sabes si te va a gustar o no tienes a tu disposición demos gratuitas y la opción de alquiler
pero hoy en día demos, trailers, análisis, alquiler... es lo "mejor" que tenemos para salvar esa imperfección.
¿Por qué? Mi argumento es que la remuneración voluntaria posterior al consumo no supone el 100 por cien de las personas que consumen satifactoriamente algo que han bajado, por lo tanto existe pérdida de ingresos. Por qué tu caso personal invalida mi argumento? no lo entiendo
dark_hunter escribió:pero hoy en día demos, trailers, análisis, alquiler... es lo "mejor" que tenemos para salvar esa imperfección.
Pues menos mal que yo no pienso igual porque sino me habría tragado truños enormes y me habría perdido grandes juegos. Las demos no son muestra representativa de nada, al igual que los trailers y en menor medida los análisis (para ejemplo los maletines del AC).
¿Por qué? Mi argumento es que la remuneración voluntaria posterior al consumo no supone el 100 por cien de las personas que consumen satifactoriamente algo que han bajado, por lo tanto existe pérdida de ingresos. Por qué tu caso personal invalida mi argumento? no lo entiendo
Hathaway escribió:suskie escribió:Yo si no puedo descargar me doy de baja del fijo y del adsl y 40 € que me ahorro todos los meses. Para navegar me voy a la biblioteca que tienen wifi gratis.
Sastamente!
Pero esperate, que ahora saldran las operadoras, que "bajarán" los precios...
Lock escribió:2pac4ever escribió:Lock escribió:2pac, lo que ocurre es que nunca sabes cual es el precio de coste sino el precio final. De todas formas no hay comparación justa posible entre bienes físicos y código binario, aunque haya un trabajo detrás en los dos casos.
Exacto, por eso yo creo que lo más justo es que cada creador haga con su trabajo lo que crea, me explico:
- Quiero compartir mi trabajo gratis en la red porque creo que puedo sacar beneficios por otro lado, dígase merchandising, conciertos etc etc.
- Quiero compartir mi trabajo en modalidad de demo y luego si gusta mi trabajo que pasen por caja.
- Quiero poner todo mi trabajo SOLAMENTE en modalidad de "paso por caja".
Pero que cada cual elija con SU trabajo que hacer y que luego nosotros podamos disfrutar de lo gratuito, de pago el que decida etc etc.
Salu2
Totalmente legítimo lo que mencionas pero hoy por hoy tienen que ajustarse a la tecnología vigente. Si el problema es que te copian tus obras tienes que utilizar una forma que no se pueda copiar facilmente o sea casi imposible hacerlo. Es decir, dejar de vender formato físico, el cual es facilmente copiable por cualquier persona, por poner un ejemplo.
En mi opinion, la industria audiovisual está viviendo en una burbuja que todavía no ha explotado. El control feroz de la privacidad de los consumidores es uno de los factores claves para que empiece a desmoronarse dicho mercado.
[PeneDeGoma] escribió:No echaré de menos ninguna. Lo que no quiere decir que no vaya a seguir descargando como hago desde hace 12 años que tengo internet....
tic escribió:Eso es un poco relativo,paginas como vagos estan alojadas en los paises bajos.Pueden intentar bloquearlas,pero cualquiera con un minimo de conocimientos sabe saltarselo.Y de todas formas seguramene iran a la justicia ordinaria.
En el caso del tipo series yonkis o cinetube.No creo que se muevan de donde estan,porque prefieren plantar cara en los tribunales ordinarios.Y lo haran eso no lo dudeís.
Si acaso pueden hacer desaperecer paginas pequeñas,pero con las grandes no lo van a tener tan facil.
maplastic escribió:Por cierto podéis entrar a Vagos y saltar la públicidad??? es que me resulta imposible... Será eso que ya han empezado a tocarnos los.
AbeLiyO escribió:Si claro... /mode super ironic on no???![]()
Pues habrá que buscarse alguna compañia para solo navegar porque van a sobrar megas a tutiplén...
P.D: Y tu firma???
Hathaway escribió:maplastic escribió:Por cierto podéis entrar a Vagos y saltar la públicidad??? es que me resulta imposible... Será eso que ya han empezado a tocarnos los.
Bajas para abajo de la web, entras en cualquier subforo y listo..![]()
si cierran vagos y seriesyonkies.... eso es una P****A muuuuy grandeAbeLiyO escribió:Si claro... /mode super ironic on no???![]()
Pues habrá que buscarse alguna compañia para solo navegar porque van a sobrar megas a tutiplén...
P.D: Y tu firma???
por qué no? la gran mayoría de la gente tiene tarifa plana en el móvil.. si nos quitan las descargas para que voy a pagar 40€ al mes en internet en casa mas el movil? pues me doy de baja...
Si ellos notan "las bajas" empezarán a sacar ofertas (por eso puse "bajaran" entre comillas...) seguro se inventan algo por "x" tiempo para que la gente no se de de baja, pero te pillarán con la letra pequeña... como siempre...
PD: ocupaba mucho, era muy cantosa, la he dejado mas pequeña a espera de "modificarla", cuando me haga una nueva te la enseño para que me des tu ok
EDITO: argg!! menos mal que me lo has dicho... me ha desaparecido.. hace unos días la hice mas pequeña.. voy a ponerme a mirar donde está...