› Foros › Off-Topic › Miscelánea
silverarrow escribió:Ruben[FF]NEO escribió:ibero18 escribió:yo tengo un Fiesta 1.25 82cv de los nuevos y llevan un indicador tipo videojuego que te sale una flecha verde, para que cambies la marca, según Ford te dice el momento optimo para ahorrar gasolina.....a los 2 dias estaba hasta el "cirulo" de la flecha, yo normalmente cambio de marcha entre 2000 2500rpm, y si siguiese a rajatabla la "flechita verde" iria en 5ª 50kmh.
Y gastarías menos gasolina, otra cosa es que no te guste esa sensación de llevar el coche tan bajo de vueltas, pero gastar gasta menos.
...Y en una de estas viene una pequeña cuesta, en vez de reducir marcha te da por acelerar "a ver si aguanta" y el coche pasa de beber a sorbos a chuparse el deposito de un trago
ibero18 escribió:yo tengo un Fiesta 1.25 82cv de los nuevos y llevan un indicador tipo videojuego que te sale una flecha verde, para que cambies la marca, según Ford te dice el momento optimo para ahorrar gasolina.....a los 2 dias estaba hasta el "cirulo" de la flecha, yo normalmente cambio de marcha entre 2000 2500rpm, y si siguiese a rajatabla la "flechita verde" iria en 5ª 50kmh.
Utilizar habitualmente un motor potente muy por debajo de sus posibilidades. Cuando a un motor potente se le pide potencias altas de vez en cuando, se consigue que la cámara de combustión se caliente más y queme los restos de carbonilla. Si no se utiliza toda la potencia de vez cuando se pueden formar carbonilla. Ver infrautilización.
Silent Bob escribió:A 50 en 5ª?
....
KuBy escribió:Porque si en lugar de seguir avanzando dices "huy, aunque el otro tenga un ceda el paso, voy a frenar, no vaya a ser que se lo salte xD", lo suyo es conducir normal, no pensando que el de enfrente es un cafre.
Un coche potente siempre dará más margen de reacción en muchas situaciones, provocadas o no por ti. No se cuanto habrás conducido, pero yo, despues de 60k - 70k de kilómetros (conduciendo un trigra de 105 cv y un ascona gasofa 1.6), si me sobrase la pasta, tendría un coche de 200 Cv para arriba, pero, como no es el caso xDD, pues me compro uno que consuma poco y me permita mantenerlo holgadamente.
A mi no me compensa la gasolina con ir "quemando" el embrague por tener demasiada poca potencia en el motor. Quizá con un motor grande si, pero con uno de 65-70CV... Va a ser que no y eso que lo he intentado, pero si la velocidad no es constante por el tráfico o la señalización, mantener una marcha tan larga es un suplicio.
frodete escribió:Mi concepto de conducción defensiva no es ese. Conduzco normal pero fijándome en cómo conducen los de alrededor para preveer quién me va a intentar hacer la pirula, porque se les ve venir a kilómetros, y no hago maniobras arriesgadas. En el ejemplo que citas del ceda, levantaría el pie del acelerador para que, si el otro se lo salta, tenga más posibilidades de esquivarle y, en caso de hostiarnos, que el daño sea lo menor posible. Pero vamos, básicamente se reduce a fijarme en lo que van haciendo los demás para anticiparme a posibles pirulas y a no realizar maniobras arriesgadas. Mal no me va el sistema, en 13 años al volante 0 accidentes.
frodete escribió:La única utilidad que le veo a un coche potente es en incorporaciones a autopista con carril de aceleración corto, o en adelantamientos en vías de doble sentido. Por lo demás, un coche potente sirve para que te envalentones e intentes maniobras que NO se deberían hacer pero que haces porque piensas que los cv del coche te van a salvar el culo. Bueno, para eso y para quejarse amargamente de que tu pepino va ahogado a 120 por hora, cosa que ya sabías cuando lo compraste. Al menos es lo que llevo visto en mis 150.000 km al volante. Con excepciones, claro, pero la tónica general ha sido esa.
KuBy escribió:frodete escribió:Mi concepto de conducción defensiva no es ese. Conduzco normal pero fijándome en cómo conducen los de alrededor para preveer quién me va a intentar hacer la pirula, porque se les ve venir a kilómetros, y no hago maniobras arriesgadas. En el ejemplo que citas del ceda, levantaría el pie del acelerador para que, si el otro se lo salta, tenga más posibilidades de esquivarle y, en caso de hostiarnos, que el daño sea lo menor posible. Pero vamos, básicamente se reduce a fijarme en lo que van haciendo los demás para anticiparme a posibles pirulas y a no realizar maniobras arriesgadas. Mal no me va el sistema, en 13 años al volante 0 accidentes.
Osea que vas más pendiente de los demás que de lo que tu haces. Correcto.frodete escribió:La única utilidad que le veo a un coche potente es en incorporaciones a autopista con carril de aceleración corto, o en adelantamientos en vías de doble sentido. Por lo demás, un coche potente sirve para que te envalentones e intentes maniobras que NO se deberían hacer pero que haces porque piensas que los cv del coche te van a salvar el culo. Bueno, para eso y para quejarse amargamente de que tu pepino va ahogado a 120 por hora, cosa que ya sabías cuando lo compraste. Al menos es lo que llevo visto en mis 150.000 km al volante. Con excepciones, claro, pero la tónica general ha sido esa.
Y dale con que la abuela fuma. obviando canis con bmw´s e36 (o como fuere, ya no recuerdo xD), casi todas las personas que conozco con merchetos AMG´s y BMW´s 750 son tíos de más de 50 tacos, y desde luego que no van haciendo burro por ahi, eso si, no te darás cuenta cuando adelante al camión de la secundaria en menos de 2 sg y frene en 100 m lo que a ti te cuesta 200 (y eso que su coche pesa el doble que el tuyo)
KuBy escribió:Osea que vas más pendiente de los demás que de lo que tu haces. Correcto.
PD: Soy bastante agresivo conduciendo (en general), 0 accidentes en 70 k de kilómetros con coches pequeños. ¿Mal no me va el sistema verdad?
Y dale con que la abuela fuma. obviando canis con bmw´s e36 (o como fuere, ya no recuerdo xD), casi todas las personas que conozco con merchetos AMG´s y BMW´s 750 son tíos de más de 50 tacos, y desde luego que no van haciendo burro por ahi, eso si, no te darás cuenta cuando adelante al camión de la secundaria en menos de 2 sg y frene en 100 m lo que a ti te cuesta 200 (y eso que su coche pesa el doble que el tuyo)
Ruben[FF]NEO escribió:
Vaya manera de tergiversar sus palabras macho, ahora yo podría decir, "asi que tu conduces sólo llendo pendiente de ti mismo, sin fijarte en lo que hacen los demás"... es que vaya chorrada, pues claro que vas más pendiente de la gente que de ti mismo! Para saber lo que yo voy haciendo no me hace falta observarme durante un rato, soy yo, ya se lo que estoy haciendo y por donde voy, claro que tengo que observar más mi entorno que a mi mismo, por dios...
Ruben[FF]NEO escribió:Y bueno, lo de que la gente con esos coches son gente de 50 años o más y ya por tener esa edad no hacen burradas... permiteme discrepar, a ver si ahora por tener 50 años somos todos adultos respetables y responsables, porque en coches conducidos por gente como la que describes he visto pirulas dignas de un cani de 18 años... y encima no les digas nada porque "tú que me vas a decir niñato de 20 años", en fin.
KuBy escribió:Lo que digo es que mientras miras al coche del al lado, no ves el pedazo de bache que tienes enfrente tuyo. No digo más, que ya se me trata de manipulador xDDD.
No tergiverso nada, el cuando llega a la rotonda se está fijando en el coche que se va a incorporar en lugar de mirar hacia delante, que es como debe ser, o pienso que debe ser.
KuBy escribió:Ruben[FF]NEO escribió:
Vaya manera de tergiversar sus palabras macho, ahora yo podría decir, "asi que tu conduces sólo llendo pendiente de ti mismo, sin fijarte en lo que hacen los demás"... es que vaya chorrada, pues claro que vas más pendiente de la gente que de ti mismo! Para saber lo que yo voy haciendo no me hace falta observarme durante un rato, soy yo, ya se lo que estoy haciendo y por donde voy, claro que tengo que observar más mi entorno que a mi mismo, por dios...
Lo que digo es que mientras miras al coche del al lado, no ves el pedazo de bache que tienes enfrente tuyo. No digo más, que ya se me trata de manipulador xDDD. No tergiverso nada, el cuando llega a la rotonda se está fijando en el coche que se va a incorporar en lugar de mirar hacia delante, que es como debe ser, o pienso que debe ser.
KuBy escribió:Ruben[FF]NEO escribió:Y bueno, lo de que la gente con esos coches son gente de 50 años o más y ya por tener esa edad no hacen burradas... permiteme discrepar, a ver si ahora por tener 50 años somos todos adultos respetables y responsables, porque en coches conducidos por gente como la que describes he visto pirulas dignas de un cani de 18 años... y encima no les digas nada porque "tú que me vas a decir niñato de 20 años", en fin.
Hombre, claro, canis igualemente, pero de 50, pero desde luego, para ti todos los canis en la carretera y a mi dame a todos los purelas de 750`s xD
frodete escribió:¿Tu solo eres capaz de centrar tu atención en un punto? ¿O controlas lo que tu haces o controlas lo que hacen los demás? ¿No eres capaz de andar y respirar a la vez? Pues chico, seré un superdotado, pero yo soy perfectamente capaz de llevar mi coche mientras veo que el de al lado se está acercando a un carril de salida y prepararme por si estaba despistado y pretende cambiarse de carril de golpe.
frodete escribió:Yo pensaba que en las rotondas había que mirar a tu izquierda para ver al que viene por dentro de la misma.
KuBy escribió:Por cierto, cuando miras al camíon que te adelanta por el retrovisor ¿eres capaz de decirme que marca es el modelo del coche que tienes delante sin dejar de mirar? ¿o con saber que hay un bulto te conformas?
KuBy escribió:Pues si, solo soy capaz de mirar a uno de los lados, igual tu eres un camaleón/similares.
frodete escribió:Yo pensaba que en las rotondas había que mirar a tu izquierda para ver al que viene por dentro de la misma.
Esta te ha quedado graciosa. Cuando vas por dentro de la rotonda miras hacia la Izda? a claro....
No tergiverso nada, el cuando llega a la rotonda se está fijando en el coche que se va a incorporar en lugar de mirar hacia delante, que es como debe ser, o pienso que debe ser.
PD: Soy bastante agresivo conduciendo (en general), 0 accidentes en 70 k de kilómetros con coches pequeños. ¿Mal no me va el sistema verdad?
frodete escribió:A mi no me compensa la gasolina con ir "quemando" el embrague por tener demasiada poca potencia en el motor. Quizá con un motor grande si, pero con uno de 65-70CV... Va a ser que no y eso que lo he intentado, pero si la velocidad no es constante por el tráfico o la señalización, mantener una marcha tan larga es un suplicio.
Mi coche tiene 65 cv, siempre voy con marchas largas (sí, a 50 en 5ª) y conduzco perfectamente cómodo, el consumo del coche es mínimo (he llegado a hacer medias de 3,8l/100).
Silent Bob escribió:Diesel o gasolina? (es mas a título informativo que otra cosa, no es por basar mi respuesta en eso, ni mucho menos)
Yo con un Fusion 1.4 TDCI de 69CV en 5ª a 50Km/h voy a escasas 1000rpm. Eso no está ni 150rpm por encima del ralentí practicamente. Y para llegar hasta esa velocidad, excepto con primera, me encuentro con que debería cambiar cada marcha a 1500rpm o menos, y soy incapaz de ir a esas velocidades. Quizá en Barcelona con la Meridiana (para quien la conozca, no tengo otros ejemplos para comparar, pero en las grandes ciudades siempre habrá alguna similar, supongo) fuera de hora punta sea "fácil" dejar "caer" el coche en 5ª y a 50Km/h (que supongo que es lo que tu haces) pero en ciudades "pequeñas" (mi caso es Girona) y pueblos, con semáforos cada dos por tres, rotondas por todos lados... O polígonos industriales llenos de baches "alegales" intentar ir con una marcha tan larga es imposible.
No te critico a tí, mas faltaría, ya me gustaría a mi poder hacerlo y ahorrarme unas pelas, lo que critico es que en todos los medios de comunicación se dan estas cifras como únicas, cuando no son ni mucho menos representativas de la mayoría de movimientos que se hacen en coche por este país.
thorethe escribió:¿Lo hago mal? siempre voy justito al mínimo de revoluciones y ahora veo que puedo estar equivocándome y tendría que pisarle más.
KuBy escribió:frodete escribió:
Yo voy siempre que puedo en 5ª. Como norma general, cuando voy a circular a una velocidad estable tiendo a meter una marcha por encima, lo que supone llevar el coche bajo de revoluciones y sin tocar el acelerador casi para nada porque el motor solo tira del coche. Llevo conduciendo así desde que tengo el carné (camino de 13 años) y en todo este tiempo jamás he necesitado ese tirón que muchos del hilo reclamáis porque aplico una conducción defensiva: en caso de duda, pisa el freno.
Pues sinceramente, ojalá nunca lo necesites (tengo un gasolina 110 cv), pero que todos conduzcamos a la defensiva, desde luego que no es la solución.
Desde luego que un coche potente es más seguro, te guste o no, además de porque tiene más tirón, porque los demás elementos del coche, están orientados a esa potencia, frenos, suspensiones, etc...
Enanon escribió:los motores de VW de esa epoca son duros. de todas formas tira un pelin mas arriba. el propio motor te dice cuando esta comodo y cuando esta sufriendo al pedirle rendimiento.
Quereis ahorrar? no toqueis el freno. con ese simple gesto ya ahorrareis un pico, pero no racaneeis con las RPM en aceleraciones porque no es lo mejor (una mariposa abierta a tope consume mas que una mariposa a 1/10 para conseguir la misma aceleracion, si comparamos 2ª y 4ª para salir de 40km/h).
donde si se puede cumplir esas premisas es LLANEANDO sin ningun tipo de imprevistos. Si vas por la castellana, yo lo llevo en 4ª a 50km/h sin problemas, pero si necesito algo tengo que reducir si o si. y funciona claro, de hecho se me cala en 4ª a 38 creo, pero eso seria robarle un poquito de vida util a mi motor.
frodete escribió:
Me alegro. Ahora dime cuántos sustos, frenazos y pitadas has provocado con tu conducción agresiva. Y no me digas que ninguno porque no cuela.
Ruben[FF]NEO escribió:
Pues si, soy capaz primero porque ya tenía al coche de alante "fichado" y se cual es, segundo porque mientras me adelanta el camión voy "saltando" de objetivo en objetivo, no me quedo mirándolo fijamente desde que empieza hasta que termina el adelantamiento, lo miro medio segundo y vuelvo a la vista al frente, pasan otros 3 o 4 segundos y lo vuelvo a vigilar en otro vistazo rápido y así hasta que termina, vamos, que no es tan difícil.
Gaiden escribió:Yo finalmente hice la prueba ayer y mi coche en 5ª a 50 tiene un ligero tembleque en el motor que dudo de su eficiencia...
KuBy escribió:Otro que lo controla todo cuando conduce, enhorabuena, nos hemos dejado algunos Fernandos y Carlos por aqui, una lástima xD
Buena conducción defensiva señores.
KuBy escribió:frodete escribió:
Me alegro. Ahora dime cuántos sustos, frenazos y pitadas has provocado con tu conducción agresiva. Y no me digas que ninguno porque no cuela.
No lo se, solo te puedo decir que no he tenido nunca un accidente, lo mismo de lo que tu haces gala, solo que yo no conduzco así por que crea que es mejor, si no porque me sale así xD, cuando hay que ser defensivo, pues se frena, pero desde luego que ir todo el tiempo así no es lo correcto. (y desde luego tampoco es conducir como yo lo hago xD)
En serio, enhorabuena por esa visión periférica xD
Ruben[FF]NEO escribió:Con esto acabas de demostrar que no sabes por donde salir chico, el que pregona que hace conducción agresiva eres tu (dicho por tí mensajes atrás) y los que decimos que vamos todo lo tranquilo que se puede resulta que somos los Fernando Alonso y Carlos Sainz... vaya tela. El dia que dejes de pensar que conducción a la defensiva es ir asustado por la carretera podremos seguir discutiendo.
Un saludo
BLaDe_DarK escribió:
Típica frase que suelta un colega que conduce de forma agresiva (que no sabe conducir, vamos). Con esto no digo que tú seas igual, simplemente porque no me he parado a leer todos los mensajes del hilo y no sé si en alguno explicas esa manera tuya de conducir. No los he leído porque no tengo tiempo ahora, así que que nadie se ofenda eh. Hablo por mi amigo.
Ya hombre, pero es que aquí como la peña hablaba de que lleva pepinos de coches en esa relación sin problemas... Es gasolina 120cv. A 60 ya no había tembleque pero era lo mismo llevar el coche que una caja de cerillas con ruedas.Ruben[FF]NEO escribió:Gaiden escribió:Yo finalmente hice la prueba ayer y mi coche en 5ª a 50 tiene un ligero tembleque en el motor que dudo de su eficiencia...
Es que depende del coche, la regla debería ser "ir en la marcha mas larga posible siempre que el coche no caiga de 1500rev para un gasolina y 1250rev para un diesel" yo en el mio 3ª la puedo meter a 30 y 4ª a 40 (aunque tiene que ser sin una mínima cuesta, va mejor si la meto a 45) pero 5ª ya la tengo que meter como mucho a 60 porque sino cae de 1250 y 6ª puedo a 70 sin una mínima cuesta sino mejor a 75/80... vamos que eso hay que ir viendolo cada uno en su coche. Si el coche tiembla como a punto de calarse sin duda es que esa combinación motor/caja de cambios pide algo más de velocidad para esa marcha.
KuBy escribió:Yo no he pregonado que hago una conducción agresiva, he dicho (a tí, que tanto te gusta decir que lo de leer no se nos da bien a los demás) que la solución no es ir todos a la defensiva (o eso me enseño mi profesor de autoescuela, que en ese tema seguramente nos da mil vueltas, a mi, a ti y a perico el de los palotes), ahora vuelve a decir que he dicho que es mejor conducir agresivamente (vuelve a leer, a ti que tanto te gusta, pero presta atención
)
El día que puedas saber como conduzco sin verme el jeto en la vida seguimos hablando, rappel, un saludo hamijo ^^.
KuBy escribió:Osea que vas más pendiente de los demás que de lo que tu haces. Correcto.
PD: Soy bastante agresivo conduciendo (en general), 0 accidentes en 70 k de kilómetros con coches pequeños. ¿Mal no me va el sistema verdad?
Ruben[FF]NEO escribió:
Se que no servirá de nada porque para ti esa frase no significará que has dicho que eres agresivo conduciendo... bueno, ya dije que no tengo más que añadir.
la solución no es ir todos a la defensiva (o eso me enseño mi profesor de autoescuela, que en ese tema seguramente nos da mil vueltas, a mi, a ti y a perico el de los palotes)
Ya hombre, pero es que aquí como la peña hablaba de que lleva pepinos de coches en esa relación sin problemas... Es gasolina 120cv. A 60 ya no había tembleque pero era lo mismo llevar el coche que una caja de cerillas con ruedas.
KuBy escribió:BLaDe_DarK escribió:
Típica frase que suelta un colega que conduce de forma agresiva (que no sabe conducir, vamos). Con esto no digo que tú seas igual, simplemente porque no me he parado a leer todos los mensajes del hilo y no sé si en alguno explicas esa manera tuya de conducir. No los he leído porque no tengo tiempo ahora, así que que nadie se ofenda eh. Hablo por mi amigo.
Que pena que no sepas seguir leyendo, o al menos, remontarte al mensaje al que contestaba.
Hablo por hablar, hamijo.
Mr Kuby escribió:
Que pena que no sepas seguir leyendo, o al menos, remontarte al mensaje al que contestaba.
Hablo por hablar, hamijo.
BLaDe_DarK escribió:Ya dije que hablaba por mi amigo, que tomara esa frase tuya era sólo eso, la frase literal, vamos, creo he explicado bastante bien que en todo momento me refería a mi amigo, y no a ti. Si te das por aludido o no, es cosa tuya, y me da igual. Eso sí, que no tenga tiempo para leer (como he dicho) no significa que no sepa leer. Me has insultado porque sí, así que te voy a reportar.
KuBy escribió:Mr Kuby escribió:
Que pena que no sepas seguir leyendo, o al menos, remontarte al mensaje al que contestaba.
Hablo por hablar, hamijo.BLaDe_DarK escribió:Ya dije que hablaba por mi amigo, que tomara esa frase tuya era sólo eso, la frase literal, vamos, creo he explicado bastante bien que en todo momento me refería a mi amigo, y no a ti. Si te das por aludido o no, es cosa tuya, y me da igual. Eso sí, que no tenga tiempo para leer (como he dicho) no significa que no sepa leer. Me has insultado porque sí, así que te voy a reportar.
Pues parece que no te ha quedado claro xDD. Yo no he dicho que no sepas leer, si no que no has querido seguir. Por mi reporta lo que quieras
PD: Está muy bien querer dejar la puyita y marchar ^^
BLaDe_DarK escribió:
Vale, entonces me dices que no sé seguir leyendo. Ok, perdón en ese caso, pero también sigue siendo insultarme así que mantengo el reporte. Si quieres seguir hablándolo ya te contestaré por privado, que con esto no aportamos nada al tema principal del hilo
dreidur_ax escribió:Ahora me ha surgido una duda...decís que es bueno meterle al coche de vez en cuando un poco de caña para el tema de limpiar los filtros de mierdecilla. Pero entonces, a la hora de comprar un coche de segunda mano, si es un modelo así un poco deportivo, el primer comentario que se suele oir es "a saber cómo lo ha llevado", "le habrá dado demasiado tute" etc. Entonces, el llevarlo alto de revoluciones es beneficioso sólo si es en momentos puntuales y llevarlo siempre a toda leche es lo perjudicial, ¿no?
Ruben[FF]NEO escribió:dreidur_ax escribió:Ahora me ha surgido una duda...decís que es bueno meterle al coche de vez en cuando un poco de caña para el tema de limpiar los filtros de mierdecilla. Pero entonces, a la hora de comprar un coche de segunda mano, si es un modelo así un poco deportivo, el primer comentario que se suele oir es "a saber cómo lo ha llevado", "le habrá dado demasiado tute" etc. Entonces, el llevarlo alto de revoluciones es beneficioso sólo si es en momentos puntuales y llevarlo siempre a toda leche es lo perjudicial, ¿no?
Si, para que un motor no pierda respuesta (o pierda lo menos posible) a lo largo de los años es conveniente darle zapatilla en momentos puntuales y siempre que el coche este perfectamente caliente, para que la mecánica no se "acostumbre" a rodar en régimenes muy bajos y no casque a poco que le pidamos respuesta, pero evidentemente si por norma llevas un motor al límite pues claro que es perjudicial.
gojesusga escribió:Ruben[FF]NEO escribió:dreidur_ax escribió:Ahora me ha surgido una duda...decís que es bueno meterle al coche de vez en cuando un poco de caña para el tema de limpiar los filtros de mierdecilla. Pero entonces, a la hora de comprar un coche de segunda mano, si es un modelo así un poco deportivo, el primer comentario que se suele oir es "a saber cómo lo ha llevado", "le habrá dado demasiado tute" etc. Entonces, el llevarlo alto de revoluciones es beneficioso sólo si es en momentos puntuales y llevarlo siempre a toda leche es lo perjudicial, ¿no?
Si, para que un motor no pierda respuesta (o pierda lo menos posible) a lo largo de los años es conveniente darle zapatilla en momentos puntuales y siempre que el coche este perfectamente caliente, para que la mecánica no se "acostumbre" a rodar en régimenes muy bajos y no casque a poco que le pidamos respuesta, pero evidentemente si por norma llevas un motor al límite pues claro que es perjudicial.
No hay que confundir darle zapatailla es igual cambiar de forma brusca y acelerones a tope, solamente con que bajemos un par de marchas respecto a lo que estamos acostumbrados durante un buen rato es suficente.
saludos.