Compremos deuda pública para ayudar al país

Hola a tod@s

Habréis visto estos días en TV una campaña oficial invitando a los ciudadanos a invertir directamente en letras y bonos del Estado, a través de la página del Tesoro Público.

Creo que en la situación actual de crisis que vivimos es una buena decisión porque para el ciudadano suponer obtener más intereses, facilitando liquidez a la única entidad financiera auténticamente pública que queda en España lo que permite al Estado pagar las nóminas y los gastos.

Los bancos aprovechan estas emisiones de deuda pública y los préstamos a bajo interés del Banco Central Europeo para ganar dinero, porque a los clientes les pagan menos por sus imposiciones a plazo fijo y depósitos y se quedan con la diferencia. Es su negocio de toda la vida. Pero los bancos, para determinados depósitos a plazo, exigen tener cierta cantidad de dinero. En cambio desde 1.000 euros ya se puede comprar una letra del tesoro.

Gracias a internet comprar deuda pública es algo factible para cualquiera, no hace falta tener mucho dinero o ser un experto en finanzas. Sólo hace falta el DNI electrónico o un certificado digital. Hay información amplia disponible.

Por eso a quienes estén pensando en colocar sus maltrechos ahorrillos, les propongo hacer algo bueno por este país, comprando deuda pública.

Buen fin de semana :cool:
Cual es la cantidad minima?

No es coña, el lunes me ire a informar.
Era mi sueño de pequeño. Pero luego pienso que a lo mejor cuando toque devolver no tienen dinero y me quedo a dos velas :D
FanDeNintendo escribió:Era mi sueño de pequeño. Pero luego pienso que a lo mejor cuando toque devolver no tienen dinero y me quedo a dos velas :D

Fondos garantizados, en teoria te lo devuelven.
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
¿ Para ayudar al pais ? Si yo dispusiera de varios miles de euros para comprar esa deuda lo seria para sangrarle al estado los "pingues" intereses que me ofrecieran, yo ya ayudo al pais pagando religiosamente mis impuestos, que si pudiera, ni eso tampoco, como hacen muchos deportistas y artistas que la poblacion le hace palmas continuamente, nos ha "jodio"......
vpc1988 escribió:Cual es la cantidad minima?

No es coña, el lunes me ire a informar.

Creo que 1000 euros
vpc1988 escribió:Cual es la cantidad minima?

No es coña, el lunes me ire a informar.


Puedes comprar una letra del Tesoro desde 1.000 euros. Tienes toda la información en Tesoro.es


FanDeNintendo escribió:Era mi sueño de pequeño. Pero luego pienso que a lo mejor cuando toque devolver no tienen dinero y me quedo a dos velas :D


¡Si quiebra el Banco de España entonces es que se acaba el mundo! XD

Haz la prueba con una cantidad pequeña y ya verás que no, que pasado el plazo te pagan y te devuelven el dinero y además sin retención.

Gracias por vuestro interés [chulito]
También hay que tener en cuenta que si da rentabilidades tan altas, algo de riesgo conlleva. Aparte tiene la desventaja de que antes de que pase el plazo, si lo quieres sacar, tendrás que vender en mercado secundario.

Y tu intención es buena, pero ya sólo faltaba que la gente de la calle con los escasos ahorros tuviera que "salvar" al país, cuando llevamos años viendo el robo a mano armada por banqueros y políticos; esos seguro que no lo están metiendo ahora mismo en deuda pública.

Yo, desde luego, un bono a 10 años no compraba ni harto vino. Llevamos 10 años en el € y mira cómo hemos pasado de ser una economía envidiada ( :-| ) a ser los apestados de Europa. Pues imagínate cómo, si seguimos en la misma trayectoria, pueden llegar a estar las cosas dentro de 10 años.
Rentabilidades última subasta:
Letras a 3 meses 0,846%
Letras a 6 meses 1,737%
Letras a 12 meses 5,074%
Letras a 18 meses 5,107%
Bonos a 3 años 5,457%
Bonos a 5 años 4,319%
Obligaciones a 10 años 5,743%
dreidur_ax escribió:También hay que tener en cuenta que si da rentabilidades tan altas, algo de riesgo conlleva. Aparte tiene la desventaja de que antes de que pase el plazo, si lo quieres sacar, tendrás que vender en mercado secundario.

Y tu intención es buena, pero ya sólo faltaba que la gente de la calle con los escasos ahorros tuviera que "salvar" al país, cuando llevamos años viendo el robo a mano armada por banqueros y políticos; esos seguro que no lo están metiendo ahora mismo en deuda pública.

Yo, desde luego, un bono a 10 años no compraba ni harto vino. Llevamos 10 años en el € y mira cómo hemos pasado de ser una economía envidiada ( :-| ) a ser los apestados de Europa. Pues imagínate cómo, si seguimos en la misma trayectoria, pueden llegar a estar las cosas dentro de 10 años.


Tú puedes elegir entre poner tu dinero en una cuenta a plazo fijo de un banco, o invertirlo directamente en letras del tesoro. La diferencia es que en el primer caso el banco se queda con parte de los intereses. En el segundo caso, te los llevas tú íntegramente.

En la última emisión la letra del Tesoro a 12 meses rentaba un 5%. Dime qué banco te paga ese interés por invertir sólo 1.000 euros. Probablemente te exijan, para según qué tipo de depósitos a plazo, una cantidad bastante superior que quizá no tengas -ni tú ni muchas personas-

Precisamente invertir en letras del Tesoro está al alcance de las personas más humildes ¡porque puedes hacerlo desde 1.000 euros!

Te invito a hacer tus cuentas y calcular la diferencia. Está claro que supone ciertas molestias aprender a hacer estas cosas pero está en juego nuestra economía personal, y también ayudamos un poco al país.

Salu2
vpc1988 escribió:
FanDeNintendo escribió:Era mi sueño de pequeño. Pero luego pienso que a lo mejor cuando toque devolver no tienen dinero y me quedo a dos velas :D

Fondos garantizados, en teoria te lo devuelven.

La única forma de que no te lo devuelvan es si hay guerra, y ni por esas.
La bonos del estado y todas estas cosas (del estado) están bien, pero si tienes paciencia, si tienes intención de pillar algo a corto plazo (da igual la situación del país) entonces no te interesa.

Si me planteara en invertir en algo, invertiría en temas del estado (Ya mande el PP, el PSOE o el sursun corda)
Ya sabeis con 1000€ les da para 4 comidas a medio dia, comprar como minimo el bono dieta semanal de 3000€ a ver si no pasan hambre nuestros políticos ;)

Ahora enserio, yo no me fiaria tal cual estan las cosas, igual os encontrais con que os habeis quedado sin dinero dentro de unos meses o años, si quereis ayudar al pais comprar en tiendas locales productos de vuestra region o de nuestro pais, los que podais ir de vacaciones hacedlo aqui, etc.
Mr_Neotrix escribió:¿ Para ayudar al pais ? Si yo dispusiera de varios miles de euros para comprar esa deuda lo seria para sangrarle al estado los "pingues" intereses que me ofrecieran, yo ya ayudo al pais pagando religiosamente mis impuestos, que si pudiera, ni eso tampoco, como hacen muchos deportistas y artistas que la poblacion le hace palmas continuamente, nos ha "jodio"......




Esa mentalidad nos.lleva a la ruina
Mr_Neotrix está baneado por "clon de usuario baneado"
murkit escribió:
Mr_Neotrix escribió:¿ Para ayudar al pais ? Si yo dispusiera de varios miles de euros para comprar esa deuda lo seria para sangrarle al estado los "pingues" intereses que me ofrecieran, yo ya ayudo al pais pagando religiosamente mis impuestos, que si pudiera, ni eso tampoco, como hacen muchos deportistas y artistas que la poblacion le hace palmas continuamente, nos ha "jodio"......




Esa mentalidad nos.lleva a la ruina
De mi nomina de mas de 1800 euros pago la "friolera" de casi 300 en impuestos de tramo IRPF, si luego añadimos impuestos de gasolina, iva, y otros derivados, ya alucino, por ver como otros se lo llevan "crudo", sin que en esta sociedad haya el minimo atisbo de justicia, repito mi nacionalidad es anecdotica, si tuviera que emigrar para de comer a los mios, hay se quedaba el pais y todas sus instituciones, si un pais no es capaz de satisfacer las minimas demandas de su pueblo, se merece lo peor, no estoy por la labor de ayudar "altruistamente" a una panda de desgraciados, politicos, deportistas, empresarios, banqueros, y gente que aplaude a ladrones, y miserables, la vaca es de donde pace y no de donde nace.....un saludo
murkit escribió:
Mr_Neotrix escribió:¿ Para ayudar al pais ? Si yo dispusiera de varios miles de euros para comprar esa deuda lo seria para sangrarle al estado los "pingues" intereses que me ofrecieran, yo ya ayudo al pais pagando religiosamente mis impuestos, que si pudiera, ni eso tampoco, como hacen muchos deportistas y artistas que la poblacion le hace palmas continuamente, nos ha "jodio"......




Esa mentalidad nos.lleva a la ruina


Y te crees que la solucion es comprar bonos o letras al estado? Venga ya. Todo el mundo sabe de sobra de donde vienen los problemas.
Yo no puedo. Vivo con lo justo.
No, yo no voy a comrar deuda, pero si los paises e. General van mal, es por ko que dices tu, por comprar deuda y SANGRAR el pais, asi, solo se empeora todo, no me refiero a que compreis deuda, me refiero a comprar para sangrar, si no quieres no compres, pero no seas asi.


Y yo qiitaba a esa plana de xhupasangres.que llaman gobierno
En primer lugar:

- Pasos a seguir para adquirir letras o bonos del tesoro.

En segundo lugar, creo que es una maniobra un tanto desesperada para endiñarsela a los ciudadanos, al estilo de la última ampliación de capital de "Nueva Rumasa". Con la de rumores que hay de un megarescate total para España de 400 o 600 mil millones de euros, ponerse a comprar deuda, aunque esté al 6,5% es un negocio muy arriesgado que puede acabar con pérdidas del 30%.

Un amigo me preguntó hace poco si era momento de invertir en deuda, le dije que si lo hacía pensara en informarse de cómo conseguir CDS, si es que un comprador individual puede acceder al mercado de este producto...
Segun lo que he visto:

Letras a 3 meses: 0,846%
Letras a 6 meses: 1,737%
Letras a 12 meses: 5,074%
Letras a 18 meses: 5,107%

Supongamos que estamos hablando de interes compuesto, es decir:
Capital Final = Capital Inicial * (1+Porcentaje)^años

Si ponemos 1000€ a 18 meses (1,5 años)

Capital final = 1000 * (1+0,05107)^1,5 = 1077€

Por 77€ no pongo 1000€.

Pero es que 1000€ a 3 meses...

Capital final = 1000 * (1+0,00846)^0,25 = 1002,10€

Pues que sigan buscando gente.
Hombre, si quieres te dan 200 € por dejarles 1000 € 6 meses ...

Ya lo habían dicho por ahí arriba, sale a cuenta en plazos de tiempo largos, de hoy para mañana como que no.
vpc1988 escribió:Segun lo que he visto:

Letras a 3 meses: 0,846%
Letras a 6 meses: 1,737%
Letras a 12 meses: 5,074%
Letras a 18 meses: 5,107%

Supongamos que estamos hablando de interes compuesto, es decir:
Capital Final = Capital Inicial * (1+Porcentaje)^años

Si ponemos 1000€ a 18 meses (1,5 años)

Capital final = 1000 * (1+0,05107)^1,5 = 1077€

Por 77€ no pongo 1000€.

Pero es que 1000€ a 3 meses...

Capital final = 1000 * (1+0,00846)^0,25 = 1002,10€

Pues que sigan buscando gente.

Es que para comprar una letra... Pero ponte que tienes 20000 euros y los metes a un año
(5x20.000)/100= 1000 euros de intereses
Marumba está baneado por "saltarse el baneo con un clon"
¿Qué diferencia hay entre bono y letra? Porque no creo que la rentabilidad de una letra a 18 meses sea la misma que la de un bono a 10 años...
España lleva pagando su deuda publica religiosamente desde hace mas de 100 años, lo decia el otro dia un economista, incluso durante y despues de la guerra civil se pagaron las deudas del estado, el ultimo default fue en la epoca de la guerra de cuba o por ahi, asi que personalmente la veo una opcion interesante, con un pequeño riesgo, pero mucho menos riesgo que tenerlo en el banco, p.ej. y que ademas no hueles ni un duro de interes.
Por cierto en Corea del Sur en un reportaje salio que una de las cosas que hicieron los coreanos para salir de la crisis de finales de los noventa fue comprar deuda de su pais, incluso vendiendo oro y demás, una medida digamos patriotica. Por otra parte que cada uno haga con su dinero lo que le salga de dentro, faltaria más.

Un saludo.
Si te toca un buen pellisco en la loteria... puedes vivir de los intereses.. pero si se va al carajo el pais.. cosa que tampoco veo demasiado descabellado....
Pero vamos mejor ahi que en nueva rumasa y derivados [+risas] .
Se puede comprar deuda con dias? es que a mi me sobran dias a fin de sueldo...
De todas formas y en cuanto al mensaje de ayuda al país, comprar deuda no es ayudar al país, ya que se espera una rentabilidad a cambio.

Si alguien quiere (dudo) ayudar , puede rechazar la devolución de la declaración de la renta en favor del Estado. Por ejemplo.
vpc1988 escribió:Segun lo que he visto:

Letras a 3 meses: 0,846%
Letras a 6 meses: 1,737%
Letras a 12 meses: 5,074%
Letras a 18 meses: 5,107%

Supongamos que estamos hablando de interes compuesto, es decir:
Capital Final = Capital Inicial * (1+Porcentaje)^años

Si ponemos 1000€ a 18 meses (1,5 años)

Capital final = 1000 * (1+0,05107)^1,5 = 1077€

Por 77€ no pongo 1000€.

Pero es que 1000€ a 3 meses...

Capital final = 1000 * (1+0,00846)^0,25 = 1002,10€

Pues que sigan buscando gente.

¿Y cuánto te pensabas que te iban a dar alma de cántaro? Creo que nueva rumasa daba más..... [+risas]
jorcoval escribió:De todas formas y en cuanto al mensaje de ayuda al país, comprar deuda no es ayudar al país, ya que se espera una rentabilidad a cambio.

Si alguien quiere (dudo) ayudar , puede rechazar la devolución de la declaración de la renta en favor del Estado. Por ejemplo.


Es ayudarse a los dos.

Si de repente todos los españoles con ahorros comprasen deuda, al final habría bastante más demanda y los intereses bajarían algo, con lo que el Estado se finaciaría más barato. Y no olvidemos que todo el sobrecoste futuro de la financiación lo pagamos nosotros.
vpc1988 escribió:Segun lo que he visto:

Letras a 3 meses: 0,846%
Letras a 6 meses: 1,737%
Letras a 12 meses: 5,074%
Letras a 18 meses: 5,107%

Supongamos que estamos hablando de interes compuesto, es decir:
Capital Final = Capital Inicial * (1+Porcentaje)^años

Si ponemos 1000€ a 18 meses (1,5 años)

Capital final = 1000 * (1+0,05107)^1,5 = 1077€

Por 77€ no pongo 1000€.

Pero es que 1000€ a 3 meses...

Capital final = 1000 * (1+0,00846)^0,25 = 1002,10€

Pues que sigan buscando gente.

Y supongo que de esos 77€ de beneficio te quitarán el 21% de impuestos, más la comisión del intermediario o el banco de España (aunque esto supongo que no es mucho).
Davimaru escribió:Se puede comprar deuda con dias? es que a mi me sobran dias a fin de sueldo...



Si es asi,a mi que me pongan unos meses que me faltan al acabar el año jejeje.
Arker escribió:Y supongo que de esos 77€ de beneficio te quitarán el 21% de impuestos, más la comisión del intermediario o el banco de España (aunque esto supongo que no es mucho).


¿Qué comisiones cobra el Banco de España?

Únicamente se cobran comisiones por transferencia de efectivo (por amortización, una vez finalice el producto, o para el pago de intereses). Está fijada en el 0,15%, con un mínimo de 0,90 euros y un máximo de 200 euros. En caso de adquirir títulos a través de un intermediario es muy posible que además se cobren comisiones por la compra, venta y suscripción de los títulos.

¿Qué fiscalidad tienen estos productos?

En 2012 y 2013 el tipo de gravamen para las rentas del ahorro está establecido en el 21% para los primeros 6.000 euros obtenidos. La retención para las plusvalías entre 6.000 y 24.000 euros aumenta al 25%. Para las rentas que superen los 24.000 euros la tributación es del 27%.
DiGiJoS escribió:
Arker escribió:Y supongo que de esos 77€ de beneficio te quitarán el 21% de impuestos, más la comisión del intermediario o el banco de España (aunque esto supongo que no es mucho).


¿Qué comisiones cobra el Banco de España?

Únicamente se cobran comisiones por transferencia de efectivo (por amortización, una vez finalice el producto, o para el pago de intereses). Está fijada en el 0,15%, con un mínimo de 0,90 euros y un máximo de 200 euros. En caso de adquirir títulos a través de un intermediario es muy posible que además se cobren comisiones por la compra, venta y suscripción de los títulos.

¿Qué fiscalidad tienen estos productos?

En 2012 y 2013 el tipo de gravamen para las rentas del ahorro está establecido en el 21% para los primeros 6.000 euros obtenidos. La retención para las plusvalías entre 6.000 y 24.000 euros aumenta al 25%. Para las rentas que superen los 24.000 euros la tributación es del 27%.

Además creo que desgrava
jorcoval escribió:
DiGiJoS escribió:
Arker escribió:Y supongo que de esos 77€ de beneficio te quitarán el 21% de impuestos, más la comisión del intermediario o el banco de España (aunque esto supongo que no es mucho).


¿Qué comisiones cobra el Banco de España?

Únicamente se cobran comisiones por transferencia de efectivo (por amortización, una vez finalice el producto, o para el pago de intereses). Está fijada en el 0,15%, con un mínimo de 0,90 euros y un máximo de 200 euros. En caso de adquirir títulos a través de un intermediario es muy posible que además se cobren comisiones por la compra, venta y suscripción de los títulos.

¿Qué fiscalidad tienen estos productos?

En 2012 y 2013 el tipo de gravamen para las rentas del ahorro está establecido en el 21% para los primeros 6.000 euros obtenidos. La retención para las plusvalías entre 6.000 y 24.000 euros aumenta al 25%. Para las rentas que superen los 24.000 euros la tributación es del 27%.

Además creo que desgrava


Me suena que cuando estuve haciendo la declaración con el programa padre el otro día venía algo por ese tipo de inversión, cierto.
¿con qué dinero? xDD
Supongamos que estamos hablando de interes compuesto, es decir:
Capital Final = Capital Inicial * (1+Porcentaje)^años

Si ponemos 1000€ a 18 meses (1,5 años)

Capital final = 1000 * (1+0,05107)^1,5 = 1077€

Por 77€ no pongo 1000€.

Pero es que 1000€ a 3 meses...

Capital final = 1000 * (1+0,00846)^0,25 = 1002,10€

Pues que sigan buscando gente.

Hombre, a ver si pensabas que te ibas a volver rico xD. Esto obviamente solo vale la pena para grandes cantidades y mucho tiempo.


Saludos
No he mirado, pero en teoría se deberían de poder aportaciones más pequeñas a los 1000 euros.
Petico escribió:¿con qué dinero? xDD


Con los 100.000.000 millones de Europa, hombre [qmparto] .
equidna escribió:No he mirado, pero en teoría se deberían de poder aportaciones más pequeñas a los 1000 euros.

Lo dudo, productos con "tanta" rentabilidad suelen poner restricciones de este tipo. De hecho poco me parece.
En Japón (que lleva en crisis mas años que nosotros) la mayor parte de la deuda la tienen los propios Japoneses al comprar deuda. Eso es lo que en parte ha hecho que la crisis no se les note XD

Por otro lado, a todos esos "españoles de pura cepa" con banderas, pegatinas de toros, votantes del PP..... a esos no les veo comprar deuda tan patrióticos que son, que cosas....
spcat escribió:En Japón (que lleva en crisis mas años que nosotros) la mayor parte de la deuda la tienen los propios Japoneses al comprar deuda. Eso es lo que en parte ha hecho que la crisis no se les note XD

Por otro lado, a todos esos "españoles de pura cepa" con banderas, pegatinas de toros, votantes del PP..... a esos no les veo comprar deuda tan patrióticos que son, que cosas....

Hombre, la crisis japonesa dura ya cerca de 30 años, asi que poco iban a notar la crisis (que si que se ha notado). Lo que no han hecho las empresas es despedir indiscriminadamente (excepto las grandes multonacionales). De ahí que su tasa mas alta de paro en estos añitos de paro haya sido del 8% creo recordar. Ahora mismo estan en un 3,5% de paro o así.
También te puedo decir que a los japoneses igua les interesa más comprar deuda al estado que ir a un banco a invertir porque aquí el interés más alto que he visto ofrecer es del 2,56% en un plazo a 3 años... Vamos, una puta mierda (cosa que tampoco sorprende teniendo en cuenta que tantos años de recesión no hacen preveer muchos beneficios).
Algo bueno para el país? Que inviertan todos esos "señores" millonetis que podrían hacerlo que van de patriotas por la vida y que luego resulta que tienen sus fortunas guardadas en otros países. País de pandereta...

Algo bueno para el país sería invertir en guillotinas...
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Me pregunto qué interés puede tener un ciudadano anónimo en alargar la agonía de este sistema podrido. Es que me imagino a Rajoy y allegados riéndose como los marcianos de Mars Attacks cada vez que un ciudadano compra una letra del tesoro.
Cuando una inversión "segura" se publicita en TV... malo. Tenemos muuuuchos precedentes que lo demuestran y muy recientes. ¿Qué los Estados no quiebran? Me pregunto por qué, pues, le llaman rescate a esas inyecciones descomunales de dinero a los PIGS. XD

Ya pagamos IVA por todo (TODO), IRPF, IBI, impuestos por carburantes y etc. como para que encima nos metan en la consciencia moral que debemos ayudar al Estado aún mas. Que se vayan a la...
Comprar deuda de un país como España es como dar dinero a un yonki.

Esta claro que sin deuda no hacemos nada, que se paga muy bien, pero el dinero de la deuda se lo quedarán los de siempre y la población seguirá sin ver los frutos en su mayoría, se gastara en:
Sueldos de políticos
Cargos digitales
Pagar favores
...

Es triste que lo diga, pero es la verdad decir que con la que está cayendo los de arriba sólo se preocupen por sus sueldos europeos.
Muchas gracias a Lucy_Sky_Diam 23 por su mensaje esclarecedor y también a Caronte por su excelente apunte y a DiGiJoS por su puntualización sobre las comisiones del Banco de España :cool:

Me gustó mucho este comentario [sonrisa]

spcat escribió:En Japón (que lleva en crisis mas años que nosotros) la mayor parte de la deuda la tienen los propios Japoneses al comprar deuda. Eso es lo que en parte ha hecho que la crisis no se les note XD (...)




vpc1988 escribió:(...)

Supongamos que estamos hablando de interes compuesto, es decir:
Capital Final = Capital Inicial * (1+Porcentaje)^años

Si ponemos 1000€ a 18 meses (1,5 años)

Capital final = 1000 * (1+0,05107)^1,5 = 1077€

Por 77€ no pongo 1000€.

(...)


Las letras del Tesoro NO son un "chollo". Se puede ganar mucho más, desde luego, invirtiendo en bolsa; pero el riesgo en estos momentos de comprar acciones es muy elevado a menos que sepas muy bien lo que haces (y si no que se lo digan a los que compraron acciones de Bankia por ejemplo, pero también de Facebook).

En cambio, quien compra una letra del Tesoro no asume ningún riesgo puesto que desde el momento en que se la adjudican, ya sabe exactamente lo que va a cobrar y cuándo. Es un ingreso totalmente seguro.

Por otra parte 77 euros puede parecer una cantidad pequeña, pero seguro que te da para pagar algunas facturas.

Las letras del Tesoro son una opción buena precisamente para las personas que tienen una economía modesta -que somos la mayoría- porque si buscamos los mejores precios en los supermercados para ahorrar todo lo posible ¿por qué no podemos rentabilizar un poquito más nuestros ahorros? ¿A ti no te gusta ahorrarte unos céntimos cuando compras en el supermercado gracias a comparar precios?

Al prestarle dinero al Tesoro público quien se beneficia eres tú y no una entidad financiera privada que de ninguna manera te iba a pagar esos 77 euros.

Marumba escribió:¿Qué diferencia hay entre bono y letra? Porque no creo que la rentabilidad de una letra a 18 meses sea la misma que la de un bono a 10 años...


Tiene que ver con los plazos. A corto plazo 3, 6, 12, 18 meses letra, más tiempo Bono. Las rentabilidades que da cada letra o bono tienen que ver con factores económicos de cada momento. Hay muchas entidades gestoras que tienen fondos de inversión específicos dedicados a las letras y bonos (los famosos "Fondtesoros"). Ellos invierten directamente en el Tesoro, se cobran su comisión, y luego te retribuyen a ti. Al comprar letras y bonos directamente eliminas al intermediario y por eso aumenta el interés que vas a percibir (aunque no sea, como se ha comentado, una retribución extraordinaria, pero sí muy segura y previsible).

jorcoval escribió:De todas formas y en cuanto al mensaje de ayuda al país, comprar deuda no es ayudar al país, ya que se espera una rentabilidad a cambio.

Si alguien quiere (dudo) ayudar , puede rechazar la devolución de la declaración de la renta en favor del Estado. Por ejemplo.


Estoy en desacuerdo contigo. Creo que comprar deuda pública sí es ayudar al país por lo siguiente:

Paso 1º: al suscribir deuda pública inyectas liquidez en las cuentas del Tesoro Público, que el Estado utilizará inmediatamente para pagar nóminas, gastos corrientes, facturas, etc.

Paso 2º: al cobrar tus intereses y recuperar el dinero invertido, te beneficias del interés más alto que es posible obtener en estos momentos, y que no paga ninguna entidad bancaria. No quiero hacer comentarios sobre ofertas concretas, pero te invito a mirar por ejemplo los depósitos a plazo fijo del grupo Santander. Dime si te permiten imponer 1000 euros a plazo fijo a cambio de un 5%. Te va a resultar muy difícil, sino imposible, encontrar una rentabilidad mejor en estos momentos para una cantidad tan pequeña a menos que inviertas en bolsa, algo que tal y como están las cosas, no parece aconsejable salvo para auténticos expertos.

Cuando la renta variable (Bolsa) baja, la renta fija (Deuda pública) sube. Ahora debido a la crisis, la deuda pública está dando buena rentabilidad. Comprándola haces algo bueno para ti y ayudas a tu país sin que te suponga un sacrificio.

Salu2
Quintiliano escribió:Por eso a quienes estén pensando en colocar sus maltrechos ahorrillos, les propongo hacer algo bueno por este país, comprando deuda pública.


No, gracias.
No pienso contribuir a los delirios de grandeza de los políticos de turno que gestionen el Estado, suscribiendo deuda pública e incrementando el agujero para las generaciones venideras.
Prefiero un plazo fijo tradicional, aunque rente mucho menos.
gandarin escribió:
Quintiliano escribió:Por eso a quienes estén pensando en colocar sus maltrechos ahorrillos, les propongo hacer algo bueno por este país, comprando deuda pública.


No, gracias.
No pienso contribuir a los delirios de grandeza de los políticos de turno que gestionen el Estado, suscribiendo deuda pública e incrementando el agujero para las generaciones venideras.
Prefiero un plazo fijo tradicional, aunque rente mucho menos.


Hay muchas e importantes cosas que merecen la pena en nuestro país independientemente del Gobierno de turno:

- La Sanidad Püblica
- La Universidad Pública
- La Educación primaria y secundaria pública
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Los funcionarios de carrera y por oposición que trabajan duro cada día para mantener funcionando el país y que no salen en la televisión, que se llevan todos los recortes, aumentos de horarios, etc.

Además, nos guste o no, éste es nuestro país. Sé que comprar una letra es una cosa insignificante en relación al presupuesto de un Estado, pero es un pequeño granito de arena.

Salu2
Quintiliano escribió:
gandarin escribió:
Quintiliano escribió:Por eso a quienes estén pensando en colocar sus maltrechos ahorrillos, les propongo hacer algo bueno por este país, comprando deuda pública.


No, gracias.
No pienso contribuir a los delirios de grandeza de los políticos de turno que gestionen el Estado, suscribiendo deuda pública e incrementando el agujero para las generaciones venideras.
Prefiero un plazo fijo tradicional, aunque rente mucho menos.


Hay muchas e importantes cosas que merecen la pena en nuestro país independientemente del Gobierno de turno:

- La Sanidad Püblica
- La Universidad Pública
- La Educación primaria y secundaria pública
- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- Los funcionarios de carrera y por oposición que trabajan duro cada día para mantener funcionando el país y que no salen en la televisión, que se llevan todos los recortes, aumentos de horarios, etc.

Además, nos guste o no, éste es nuestro país. Sé que comprar una letra es una cosa insignificante en relación al presupuesto de un Estado, pero es un pequeño granito de arena.

Salu2

Sí, pero tristemente, lo van a dedicar:
- A infraestructuras innecesarias, que favorezcan el pelotazo.
- A la dilapidación en fastos obsoletos: celebraciones, cuadros a políticos de turno, monarquía, etc.
- A la compra de material militar
- A la subvención a fundaciones y establecimientos educativos privados y afines a la ideología del momento.
En cambio, quien compra una letra del Tesoro no asume ningún riesgo puesto que desde el momento en que se la adjudican, ya sabe exactamente lo que va a cobrar y cuándo. Es un ingreso totalmente seguro.

Eso no es así, pero sí que es cierto que una rentabilidad así con ese nivel de seguridad no lo vas a encontrar en ningún sitio.

Pero yo no me atrevería a recomendar letras del tesoro a la gente y mucho menos a decir que es algo asegurado. A los precedentes me remito.


Saludos
A mi las letras me interesan (ahora que la rentabilidad está tan bien), pero me tiran mucho para atrás por el riesgo que tiene ahora españa (prima de riesgo) y algunos rumores que apuntan a una quita al estilo de grecia/portugal.

¿Por si alguno tenéis, creo recordar que si se acude al mercado primario tu metes X en la cuenta del BDE y luego dices que para la subasta del día Y les das tu pasta a cambio de una rentabilidad del %, no? ¿Si el % es menor no te lo dan? Creo también, que cuando tu pedías 1000€ (p.e.) en letras a 12 meses, en lugar de pagar 1000€ por ellas pagas la diferencia de la rentabilidad, algo como 940€ ¿no?, o sea, que los intereses te los dan antes.

Bueno a ver si me ayudáis, aunque en la web del tesoro está todo bien explicado. Gracias.
56 respuestas
1, 2