Comprar una perro ¿por internet?

DollySteak escribió:DNKROZ, no podría estar más de acuerdo, es justo lo que yo quería decir con lo de una cría resposable y libre de enfermedades hereditarias.
Y respecto al último párrafo, eso mismo he pensado yo, una persona que tiene reparos para pagar un taxi no puede pensar en hacerse cargo de un perro (no lo digo por el autor). No son solo vacunas, o desparasitaciones, es que si el día de mañana (esperemos que no) ese perro sufre un accidente y necesita una operación de urgencia ya se te va el presupuesto.
Yo misma la navidad pasada me gasté cerca de 200 euros en veterinarios porque mi perro se quedó ciego y nadie sabía qué le pasaba, y hubo que sacrificarle (otros 150 euros). Es decir, simplemente en conjeturas y suposiciones de veterinarios me gasté 200 euros. Querían hacerle un TAC, pero costaba 600 euros y ni siquiera me garantizaría la cura de mi perro, porque posiblemente era un tumor cerebral por los síntomas, es decir, una operación y quimio... Yo ya tengo claro que por mucho que me gusten los perros, sin una buena cobertura económica paso de meterme en berenjenales.


Vaya, siento lo de tu perro, es un palo cuando nos pasa :(

Puedo contar como anécdota lo que nos ha pasado con nuestro nuevo macho "Oskar", después de comprarlo en alemania, de ir allí a buscarlo, de hacerle los análisis de salud aquí (a pesar de que venía de criador) resulta que vemos que uno de los dos testículos no lo tiene abajo, tuvimos que hacerle una eco para descubrir que sí está pero arriba, es criptórquido en definitiva, uno de los motivos por los que NO se puede criar, ni venderlo para cría. En total llevamos gastados en el gato casi 4000 €... va a ser la mascota más cara de la historia.

El criador que nos lo vendió no se responsabiliza (a lo más nos devuelven la diferencia entre uno de cría y uno de compañía -unos 300 €-, que le diré que se los puede meter en monedas de céntimo por el culo) basándose en que cuando me lo vendió tenía los dos testículos abajo (es mentira, su veterinario hizo un informe falso)

YO podría criar con el gato (mi organización no impide criar con un criptórquido) pero somos del grupo de los criadores "responsables" por mucho que nos duela, se PIENSA (nadie está seguro) que eso es una característica hereditaria.... por lo que hemos decidido quitarlo de las líneas, y nos duele porque por TODO lo demás es perfecto... pero uno no puede permitirse el lujo de que esto se transmita.

En resumen, hijos de puta malnacidos hay en todos lados, irresponsables y gilipollas también, pero algunos, entre los que me incluyo, lo daríamos todo y pagaríamos lo que hiciera falta por la salud de nuestras mascotas... por desgracia eso es algo que muchos no entienden ni van a entender y te dirán mientras te miran ojipláticos: "¿que te has gastado 4000 pavos en un gato???"
Obvia decir que el gato nos lo quedamos, después de todo esto le hemos cogido demasiado cariño para venderlo, regalarlo o devolverlo a los hijos de puta de sus criadores originales.

Un saludo.

PD: Vamos, que estoy contigo en que lo de MENOS es el precio del cachorro en sí, mucha gente adopta no por conciencia ni moral sino porque "es gratis" o "barato" y luego se encuentra con que al cabo de un par de meses ya se ha gastado la de dios en veterinario... o lo que es peor, no se lo gastan y le pasa algo al animal... es importante que si uno va a tener una mascota (y eso aplica también a tener hijos, que muchos ni lo piensan) es VITAL que tenga una capacidad económica suficiente para el caso de que vengan mal dadas, porque el gasto puede ser MUY considerable.
Me encanta leerte,tus padres te han transmitido el cariño por los animales y me encanta. Lastima que no cries sphynk
fakemaria escribió:Me encanta leerte,tus padres te han transmitido el cariño por los animales y me encanta. Lastima que no cries sphynk


Ermmmm, gracias por lo que me toca, pero mis padres son de los de "mascota en casa ni de coña"... cierto es que respetan y aprecian los animales, pero en la distancia vamos [+risas]

Pero sí, la verdad es que ver a tus nenes nacer y comprobar cómo vas consiguiendo lo que te vas proponiendo (sacar mascotas sanas) termina compensando el que sea un saco sin fondo en lo que a dinero se refiere, que muchos veteriarios tengan menos idea que tu, que la gente no entienda nada de lo que tu haces y que muchos criadores que van de "responsables" sean unos desgraciados malnacidos... si me dieran un euro por la cantidad de veces que he mencionado lo de "castrar a todos y mandar la cría a tomar por el orto" me haría millonario.

Un saludo.
DNKROZ escribió:
fakemaria escribió:Me encanta leerte,tus padres te han transmitido el cariño por los animales y me encanta. Lastima que no cries sphynk


Ermmmm, gracias por lo que me toca, pero mis padres son de los de "mascota en casa ni de coña"... cierto es que respetan y aprecian los animales, pero en la distancia vamos [+risas]

Pero sí, la verdad es que ver a tus nenes nacer y comprobar cómo vas consiguiendo lo que te vas proponiendo (sacar mascotas sanas) termina compensando el que sea un saco sin fondo en lo que a dinero se refiere, que muchos veteriarios tengan menos idea que tu, que la gente no entienda nada de lo que tu haces y que muchos criadores que van de "responsables" sean unos desgraciados malnacidos... si me dieran un euro por la cantidad de veces que he mencionado lo de "castrar a todos y mandar la cría a tomar por el orto" me haría millonario.

Un saludo.


Pues no se porqué pero me hacía a la idea de que tu afición a la crianza de esa raza venía por tus papis.
Fallo mio pues [carcajad]
gracias a todos por responder.

por DollySteak Hoy 12:58
Al autor del hilo, un criador es alguien que se ha preparado concienzudamente, habiendo estudiado genética e invertido un dinero para criar una raza libre de enfermedades hereditarias y en las mejores condiciones (repito, si es bueno). Los mejores criadores solo crían una raza, si crían varias se les llama multicriaderos, y no son nada recomendados. Las tiendas el problema que tienen es que sus perros los traen de países del este, donde usan a las perras solamente para criar, y los cachorros en su mayoría acaban enfermos o no muy sociabilizados.


gracias por la informacion. Curiosamente mi veterinario me ha recomendado un criador que tiene varias razas (bichon maltes, westin, caniche rojo...) así que ahora me haces dudar de su recomendacion.

Por eso te decimos los que conocemos todo eso, si quieres una raza gástate el dinero en un buen criador, porque te garantiza que ha sido criado en buena familia, que está libre de enfermedades hereditarias y que ha recibido posiblemente una correcta sociabilización. Si no te interesa, adoptar es la mejor opción.


Y como saber si es un buen criador?


Nuevo mensajepor fakemaria Hoy 13:15
Mi bichon ni niguno de los puros con los que he hablado y compqrtido historias y similitudes hemos visto eso. Ni en ningun libro sobre la raza he visto referencias. Creo que tu vete esta equivocado. Eso si,mi cabroncete tiene unos sueños muy potentes y ha aprendido a hacer ruidos guturales de diferentes formas para expresar que quiere que lo achuches,que esta agobiado,que tiene sueño... Es algo muy curioso.


el criador al que he llamado me ha dicho que los que roncan son los que tienen el hocico plano o alguna enfermedad respiratoria, pero que los bichones no tienen porque roncar. Y que algunos chihuahuas con hocico plano roncan.

por DNKROZ Hoy 15:09
Dicho esto remarcar la observación al creador del hilo que si quiere tener mascota, pero no quiere pagar un duro por ella, ni gastar en vete, ni coger el coche para ir a buscarla ni nada que, en resumidas cuentas, suponga un esfuerzo, quizá sea mejor que se compre un perro de porcelana o similar porque desde luego lo que soy yo no le dejaría que se acercara a uno de mis nenes ni con un palo.


Creo que te equivocas de persona, mejor revisa el hilo.

Precisamente porque sé lo que cuesta mantener un perro es por lo que, en principio, busco adoptar: vacunaciones, cortes de pelo, pienso, accesorios, enfermedades, internamientos en la clinica veterinaria, operaciones (al mio hubo que operarlo 2 o 3 veces). Hasta tuvimos que comprarle pastillas para el corazon en farmacias de personas...

Conozco todas las contigencias que surgen en la vida de un perro y por eso busco en principio no hacer un gran desembolso en un perro de raza.

Mi perro no fue una persona mas en la familia, pero si fue uno mas en la familia. Y como tal fue tratado siempre.
refrescante escribió:gracias por la informacion. Curiosamente mi veterinario me ha recomendado un criador que tiene varias razas (bichon maltes, westin, caniche rojo...) así que ahora me haces dudar de su recomendacion.


Los veterinarios por lo general tienen poca idea de animales (sí, de GANADO mucha, de mascotas... lo justo para pasar el día, yo tengo los huevos pelados de saber más de gatos, especie con la que son particularmente ignorantes, que la mayor parte de ellos) pero lo malo es que muchos de ellos acuerdan descuentos con estos prendas de la "multicría" (con los que tampoco puedes estar seguro de que lo que te estén dando no sea un cruce, los accidentes ocurren) a cambio de que les recomienden... una mafia en toda regla, huye de ese tipo de criadores... y yo iría pensando en cambiar de veterinario.

refrescante escribió:Y como saber si es un buen criador?


NO lo sabes, y si gente como yo, que llevo conociendo este mundillo años, nos la cuelan de vez en cuando (me han vendido un macho para cría criptórquido que está PROHIBIDO) imagina a los que no lo conozcan... mi consejo es que te informes en internet, que pidas referencias de gente que le haya comprado, que les contactes, que, en resumidas cuentas, te enteres de con quién estás haciendo negocios.


refrescante escribió:Creo que te equivocas de persona, mejor revisa el hilo.



Uy, cierto, mil disculpas, has cobrado y ni siquiera habías puesto la mano [+risas], te confundí con la alhaja que venía después.

refrescante escribió:Precisamente porque sé lo que cuesta mantener un perro es por lo que, en principio, busco adoptar: vacunaciones, cortes de pelo, pienso, accesorios, enfermedades, internamientos en la clinica veterinaria, operaciones (al mio hubo que operarlo 2 o 3 veces). Hasta tuvimos que comprarle pastillas para el corazon en farmacias de personas...


Precisamente porque conoces todos esos gastos deberías tener en cuenta que el dinero de la adquisión es el chocolate del loro entonces... (claro, en perros no tengo ni puta idea, yo hablo de lo que conozco :))
En mi caso por ejemplo cuando nosotros damos un cachorro el coste de vacunaciones, cortes de pelo (ya lo lleva a la moda), pienso y accesorios (lo damos con un kit de bienvenida), enfermedades (certificado de buena salud de nuestro veterinario) es exactamente 0 y precisamente la gracia está ahí, que nosotros lo vamos a dar lo más sano posible, en principio no debería suponer un gasto en lo absoluto pero es que además en el caso de que de problemas nos hacemos cargo de ello e incluso traernos el gato de vuelta...
En resumen, que yo no veo el plus en ahorrar en eso una cantidad irrisoria en comparación al total de la vida de la mascota a riesgo de adquirir un ejemplar que pudiera ser más problemático.... económicamente hablando es pan para hoy y hambre para mañana... ahora, que si entramos en el tema moral, ya ahí no me meto.

refrescante escribió:Conozco todas las contigencias que surgen en la vida de un perro y por eso busco en principio no hacer un gran desembolso en un perro de raza.

Mi perro no fue una persona mas en la familia, pero si fue uno mas en la familia. Y como tal fue tratado siempre.


Y eso es justamente lo importante, mucho más allá de si compras o no uno de raza, lo importante es que uno no escatime en su mascota, y si no tiene coyuntura para ello... pues que NO tenga un capricho de ese estilo.

Un saludo.
Si, yo también he vivido la ignorancia de mi veterinario, y es muy frustrante. Expongo.
Cuando mi perro se quedó ciego, mi veterinario dijo: ni idea de lo que le pasa, llévale a otro (es un veterinario de pueblo bastante limitado parece ser, ya me ha hecho varias).
Voy al del pueblo de al lado, y sin bajar al perro del coche porque estaba agresivo (aún con bozal no se atrevieron) me dice el tío: tu perro ha sido envenenado, le voy a pinchar un antídoto y tú pínchale éste en tu casa. Yo me extraño, pero vale, al menos son "buenas" noticias.
El perro no mejora, empeora, vuelvo a mi veterinario y le digo: yo creo que no tiene síntomas de envenenamiento, no vomita, no está ido...solo ciego. Mi veterinario se puso hecho un fiera diciéndome que nos informamos en internet y que luego no tenemos ni puta idea y les porfiamos a ellos. Le digo seriamente que mi perro tiene un glaucoma, que lo he leído, y me dice que no es un glaucoma.
El perro un mes ciego, ya medio moribundo, le mando hacer una analítica de lo más completa y me dice que está perfecto, que no tiene nada, que le dé de comer casquería con un complejo vitamínico que me costó un dinero, y tal y cual.
Sigue ciego, yo desesperada y el perro peor, se lo llevo otra vez y me dice ya así como harto de mí que no tiene ni idea, que él no puede hacer nada, que por los ojos parece ser que tiene un glaucoma muy desarrollado ya, osea, imposible salvar la vista. Lo que yo le dije hacía ya 2 meses, el mismo día que se quedó ciego. Y por si fuera poco, le digo que si no podrá ser un tumor cerebral como me dijo mucha gente que sabe, o cualquier cosa, y me dice que él que sabe, que habría que hacerle una analítica porque podría ser hasta leishmania o moquillo, y digo yo, hijo de puta, el análisis que me costó 40 euros para qué fue?.
Mi perro ya no se pudo salvar por la incompetencia de dos veterinarios, que encima se conocen y parece ser que son amiguitos, y por vivir a 70 km de Madrid y no tener posibilidad de llevarle a ningún sitio en su estado.

Yo ya NO ME FÍO de los veterinarios. Creo sinceramente que yo por mi cuenta he aprendido más de veterinaria que el inútil del de mi pueblo.

Y refrescante, mira en internet, NADIE recomienda los multicriaderos. Ten en cuenta que no estudian una sola raza, no se especializan.
DNKROZ escribió:Los veterinarios por lo general tienen poca idea de animales (sí, de GANADO mucha, de mascotas... lo justo para pasar el día, yo tengo los huevos pelados de saber más de gatos, especie con la que son particularmente ignorantes, que la mayor parte de ellos) pero lo malo es que muchos de ellos acuerdan descuentos con estos prendas de la "multicría" (con los que tampoco puedes estar seguro de que lo que te estén dando no sea un cruce, los accidentes ocurren) a cambio de que les recomienden... una mafia en toda regla, huye de ese tipo de criadores... y yo iría pensando en cambiar de veterinario.


El tema es que es dificil encontrar un buen veterinario. De este nos fiamos bastante porque no es un saca-cuartos. P.ej, con un pastor belga que se rompio una pata y estaba medio abandonado en un cortijo, nuestro anterior veterinario nos daba com unica solucion una cara operacion. Consultamos con varios y todos igual. Al final dimos con este y nos dio dos opciones: operacion o, si no era un perro nuestro, como era el caso, ponerle una escayola y un gorro para que no se la quitase y a las semanas quitarle el gorro y el mismo se quitaria la escayola... y asi curaria decentemente y sin dolor para el animal. Asi lo hicimos y el perro se curo perfectamente.

Entonces empezamos a llevarle a nuestro perro. El perro era arisco con desconocidos y como este hombre, p.ej., para reconocerlo o pelarle, en lugar de sujetarlo entre varios y "obligarle" le acariciaba primero y se hacia su amigo, el perro se dejaba hacer.

Ademas, en el ultimo año, entre internamiento y demas, la factura era brutal, y nos hizo un importante descuento. Ademas, cuando el perro estaba en las ultimas, en lugar de dejarlo en la clinica por las noches, se lo llevaba a su casa. Como no nos fiabamos de que fuse verdad, un dia nos quedamos "escondidos" mirando y efectivamente, vimos como se lo llevaba.

Nunca hemos tenido queja de el, mientras que con otros veterinarios nos hemos ido de alli al ver como trataban al perro, o al ver como no nos dejaban estar presentes, o al ver como nos clavaban X por una medicina que en otro sitio valia mucho menos, etc.

En cuanto a las "recomendaciones": yo, por mi profesion, ya se como va el tema. Tu me recomiendas a mi en lo que es mi especialidad y yo te recomiendo a ti, asi nos mandamos mutuamente clientes. Sin embargo, yo solo recomiendo a una persona que sé que es totalmente seria y responsable y a nadie mas. Prefiero no recomendar a nadie y que el cliente de el solo con un buen/mal profesional a recomendarle yo a uno que se que es malo o esta desbordado de trabajo y que luego las culpas sean para mi por la "recomendacion" por mucho que eso me pueda suponer un beneficio economico. Mi forma de trabajar se basa en captar clientes para toda la vida, aunque sean menos y para eso tienes que ser buen profesional y totalmente honesto.

DEspues de leeros ayer ya pensé que, en caso de comprar, buscaria a todos los criadores de la ciudad y con los consejos que me habeis dado, iria eligiendo.

mi consejo es que te informes en internet, que pidas referencias de gente que le haya comprado, que les contactes, que, en resumidas cuentas, te enteres de con quién estás haciendo negocios.


muchas gracias, eso haré.

Uy, cierto, mil disculpas, has cobrado y ni siquiera habías puesto la mano [+risas], te confundí con la alhaja que venía después.


Disculpas aceptadas, no pasa nada ;)

Precisamente porque conoces todos esos gastos deberías tener en cuenta que el dinero de la adquisión es el chocolate del loro entonces... (claro, en perros no tengo ni puta idea, yo hablo de lo que conozco :))


Por eso lo primero que hice al plantearme volver a tener perro es el coste del "mantenimiento", antes que el del perro. Recordaba que las vacunas del primer año eran las mas caras y pregunte y en el primer año y medio son 150 €. Y luego hice un calculo de todo lo demas mas imprevistos.

En resumen, que yo no veo el plus en ahorrar en eso una cantidad irrisoria en comparación al total de la vida de la mascota a riesgo de adquirir un ejemplar que pudiera ser más problemático.... económicamente hablando es pan para hoy y hambre para mañana... ahora, que si entramos en el tema moral, ya ahí no me meto.


¿Te refieres a que puede ser mas problematico adoptar de perrera/protectora que de un criador decente?


refrescante escribió:Conozco todas las contigencias que surgen en la vida de un perro y por eso busco en principio no hacer un gran desembolso en un perro de raza.

Mi perro no fue una persona mas en la familia, pero si fue uno mas en la familia. Y como tal fue tratado siempre.


Y eso es justamente lo importante, mucho más allá de si compras o no uno de raza, lo importante es que uno no escatime en su mascota, y si no tiene coyuntura para ello... pues que NO tenga un capricho de ese estilo.


No puedes escatimar, porque al final lo barato sale caro. p.ej, los collares desparasitarios. Si le compras uno barato en cuanto lo saques 3 veces te viene con pulgas/garrapatas. Si le compras uno caro es muy raro que pille bichos.

Saludos.


por DollySteak Ayer 23:43

Yo ya NO ME FÍO de los veterinarios. Creo sinceramente que yo por mi cuenta he aprendido más de veterinaria que el inútil del de mi pueblo.

Y refrescante, mira en internet, NADIE recomienda los multicriaderos. Ten en cuenta que no estudian una sola raza, no se especializan.


Siento mucho lo de tu gatito, duele mucho perder a un animal que esuna pequeña parte de ti.

No me hace falta mirar por internet, veo que controlais del tema y amais a los animales y con eso me basta ;)
Perrito, era un perrito. :p

Y sobre lo de que puedes pillar un ejemplar problemático se referirá más bien a que si compras un perro por 150 euros te puede salir con más enfermedades y a la larga más caro que uno que ha nacido sano. Creo. xD.

Se ve que muestras interés, así que suerte en tu búsqueda :).
Mi tia compró 2 bichones por internet y está muy contenta.
Una es un poco grande, pero la otra es muy pequeña y con un pelo fantástico.

Le puedo preguntar si te interesa
Date un paseo por la web de la ANAA, eso te ayudará mucho a tomar una decisión:
http://www.anaaweb.org/

y aunque me parezca horrible comprar y vender animales, por el motivo que sea, decirte que siempre podemos tomar una buena decisión y ser mejores cada día.
Te diría que no cometas el error de comprar un animal, porque con ese acto alimentas el que haya personas que vean la rentabilidad en el comercio de seres vivos como si fueran objetos de consumo, pero sólo te diré que tomes la decisión que tomes pienses únicamente en el animal, porque cuando lo tengas tendrás que aceptar el compromiso de que primero él, luego tú. Eso es lo que significa el hacerse cargo de alguien :).
Nuevo mensajepor DollySteak Hoy 10:24
Perrito, era un perrito. :p

Y sobre lo de que puedes pillar un ejemplar problemático se referirá más bien a que si compras un perro por 150 euros te puede salir con más enfermedades y a la larga más caro que uno que ha nacido sano. Creo. xD.


uuuuups, disculpa el error [ayay] , es lo que tiene leer y escribir estando tumbado en un sillon con la pata en alto

Se ve que muestras interés, así que suerte en tu búsqueda


muchas gracias. Se me ha fastidiado bastante la busqueda porque queria aprovechar las vacaciones de agosto para pillar el perro y empezar a adiestrarlo, pero con el esguince todo va a ir muuucho mas lento.

Nuevo mensajepor jorcoval Hoy 10:41
Mi tia compró 2 bichones por internet y está muy contenta.
Una es un poco grande, pero la otra es muy pequeña y con un pelo fantástico.


Gracias, pero he descartado la compra por internet. Incluso comprandolo en mi ciudad, quiero que antes mi veterinario le de el visto bueno.

De hecho me dijo que un amigo suyo regalaba un caniche con un año, pero que antes queria examinarlo el para ver el estado de salud del perro.


por chicosinnombre Hoy 10:52
Date un paseo por la web de la ANAA, eso te ayudará mucho a tomar una decisión:
http://www.anaaweb.org/


echare un ojo, gracias.

pd. ya he mirado y solo entregan perros a residentes en Madrid.

y aunque me parezca horrible comprar y vender animales, por el motivo que sea, decirte que siempre podemos tomar una buena decisión y ser mejores cada día.
Te diría que no cometas el error de comprar un animal, porque con ese acto alimentas el que haya personas que vean la rentabilidad en el comercio de seres vivos como si fueran objetos de consumo, pero sólo te diré que tomes la decisión que tomes pienses únicamente en el animal, porque cuando lo tengas tendrás que aceptar el compromiso de que primero él, luego tú. Eso es lo que significa el hacerse cargo de alguien :).


Gacias por los consejos, pero discrepo de ti en una cosa: no considero a un perro como alguien, sino como algo. Es decir, no es una cosa, pero tampoco es una persona: para mi es un animal de compañia que, con el tiempo, llegas a querer mas que a muchas personas. Pero siempre tengo presente que una persona no es.

Creo que ese es un error muy frecuente en gente que compra cachorros y los tratan como bebes o niños, "agilipollandolos". Y luego cuando se hacen adultos, son muy problematicos. Y muchas veces acaban siendo abandonados....

un saludo
refrescante escribió:El tema es que es dificil encontrar un buen veterinario. [...]


Cierto, y por lo que cuentas tu has tenido suerte, yo dí con una que poco más o menos me decía que tenía que deshacerme del criadero y eutanasiar a mi gata castrada por un error en SUS análisis que ni se molestó en confirmar... yo sí, y no la maté de puro churro.
Hoy por hoy tenemos una veterinaria a domicilio a la que tenemos un cierto respeto porque tiene idea de lo que habla, pero hay cada cosa que, sobre todo en gatos, alucinas, vas con tu bosque de noruega y te saltan con que qué bonito persa... y tu, vale, ya me voy a otro lado... gracias ¬_¬

refrescante escribió:En cuanto a las "recomendaciones": yo, por mi profesion, ya se como va el tema. Tu me recomiendas a mi en lo que es mi especialidad y yo te recomiendo a ti, asi nos mandamos mutuamente clientes. Sin embargo, yo solo recomiendo a una persona que sé que es totalmente seria y responsable y a nadie mas. Prefiero no recomendar a nadie y que el cliente de el solo con un buen/mal profesional a recomendarle yo a uno que se que es malo o esta desbordado de trabajo y que luego las culpas sean para mi por la "recomendacion" por mucho que eso me pueda suponer un beneficio economico. Mi forma de trabajar se basa en captar clientes para toda la vida, aunque sean menos y para eso tienes que ser buen profesional y totalmente honesto.


Así debería ser el proceso normal, pero ni te imaginas la de chanchullos y mafias que puede haber en este tema... por eso es algo tan delicado. Yo de entrada estoy por conocer al primer criadero "múltiple" decente, por lo mismo de siempre, si lo que se dedican SOLO A UNA COSA, generalmente ya van justitos de conocimiento, cuando se dedican a todos los palos... mal.
Ahora, ¿que luego resulta que tanto el vete como el criador son unos panes del cielo y 100% recomendables? pues puede ser... pero mi intuición siempre me hace desconfiar de entrada.

refrescante escribió:Por eso lo primero que hice al plantearme volver a tener perro es el coste del "mantenimiento", antes que el del perro. Recordaba que las vacunas del primer año eran las mas caras y pregunte y en el primer año y medio son 150 €. Y luego hice un calculo de todo lo demas mas imprevistos.


Coño, si que son caros :), como digo, en los perros no sé, pero por ejemplo si tomas de muestra el coste de un gato, son dos vacunaciones trivalentes el primer año (100 pavos, con descuento por ser criador eh? XD) más el microchip (50) más el certificado de buena salud veterinario (18) más dos desparasitaciones (50) ... llevamos 218 pavos y aún no he entrado en coste del parto, de la eco, de los análisis del padre, comida, leche y demás... es decir, si yo quiero "criar" un bicho por mi lado y hacerlo bien... un particular no consigue esos precios, seguramente no le baje de 350 pavos NI-DE-COÑA a lo que tendrá que sumar comida y su tiempo para sacarlo adelante...
Eso sí, luego les dices el precio del gato y te miran ojipláticos porque ellos querían pagar "unos 150 a 200 pavos"... y tu pensando que eso no da ni para los costes veterinarios.

¿Por qué la gente entonces no es consciente del COSTE que supone el tener una mascota?, sencillo, porque no se molestan en hacer las cosas bien, ¿doble vacunación? para qué, ya le hice una, ¿desparasitación?, pero si el gato no sale!, microchip?, eso es una pollada... etc, etc, etc... y así nos va.

Como referencia calcular un fondo de entre 600 y 800 pavos (imprevistos incluídos) por mascota / año suele ser una cosa bastante aproximada ;)

refrescante escribió:¿Te refieres a que puede ser mas problematico adoptar de perrera/protectora que de un criador decente?


Un criador decente DEBERÍA conocer el origen del especimen, esto quiere decir que las pruebas empiezan por los propios padres, volviendo al ejemplo que conozco, para que dos gatos míos tengan cachorros, los padres han sido testados antes de cualquier enfermedad genética conocida hasta la fecha, y si se da alguna anomalía NO CRIAN... estas pruebas garantizan que la descendencia esté libre de cualquier tipo de enfermedad conocida hereditable... y sí, volviendo al tema pelas... son caras (120 € el ecodoppler para el HCM, 80 la del GSIV, etc etc etc... y es POR ejemplar, multiplica por dos mínimo para una "parejita"
Así que de entrada debería tener unas garantías de salud más altas (de hecho nosotros lo damos con un certificado que así lo demuestra), por la sencilla razón de que un refugio o similar ni conoce el estado inicial del animal, ni su genética, ni se va a molestar en hacerle los análisis que le haría un criador responsable... entre otras porque si no se arruinan.

refrescante escribió:No puedes escatimar, porque al final lo barato sale caro. p.ej, los collares desparasitarios. Si le compras uno barato en cuanto lo saques 3 veces te viene con pulgas/garrapatas. Si le compras uno caro es muy raro que pille bichos.


Cierto, pero si la gente escatima en lo suyo comprando mierdas y ahorrando de donde menos tiene sentido ... te sorprendería lo que pueden llegar a hacer en lo que a una mascota se refiere...

Saludos.

chicosinnombre escribió:Te diría que no cometas el error de comprar un animal, porque con ese acto alimentas el que haya personas que vean la rentabilidad en el comercio de seres vivos como si fueran objetos de consumo,


Y vuelta la burra al trigo... sí hijo sí, yo por ejemplo me chapo en oro con los millones que me he sacado con los principescos beneficios del "comercio con seres vivos", creo que desde que empezamos a criar llevo como 9000 o 12000 pavos.... de pérdida, eso sí, pero como todo el mundo me recuerda constantemente debe ser un error en mis balances contables porque OBVIAMENTE debería estar forrándome y no perdiendo pasta.

Estás confundido no, lo siguiente, como recomendación te sugiero leas lo que he puesto un poco antes, cosa que habrías podido comprobar de haber ido más allá de lo tuyo. Ni todo el mundo cría en ese plan, ni mucho menos la gente hace pasta con ello... yo estoy por conocer al primer criador DECENTE que no se esté quejando amargamente de lo ruina que es todo esto.
Algunos sólo queremos criar excelentes mascotas y darles el mejor hogar que esté en nuestra mano, y de no poder ser así, nos las quedamos en casa hasta que tengan dueño, no las dejamos en el refugio o en la puta calle en cuanto nos resultan un "incoveniente".

Un saludo.
Pues vaya clavadas más gordas que te pega tu vete picha. Una trivalente vale 25€, la rabia, 20€, el chip, unos 15€...
Serás criador, pero te saca los cuartos como si no hubiese un mañana.
Al menos a mí, una vacuna normal y corriente no me cuesta puesta más de 20€
fakemaria escribió:Pues vaya clavadas más gordas que te pega tu vete picha. Una trivalente vale 25€, la rabia, 20€, el chip, unos 15€...
Serás criador, pero te saca los cuartos como si no hubiese un mañana.
Al menos a mí, una vacuna normal y corriente no me cuesta puesta más de 20€


Joer... ¡pues dime cuál leñes! [+risas] que yo encantado de reducir costes, ya te digo que el chip por lo menos no lo he visto por debajo de 50 en la puñetera vida... y me dices tu que 15... tengo ahora mismo una sensación de estar haciendo el gilipollas... ¬_¬

La de la rabia mismamente, que se la pusimos a dos gatas que tenían que volar fuera de España al cuarto mes, a 50 pavos cada una, con dos cojones, la trivalente no obstante sí sale a 25 (estaba contando dos visitas ahí), fallo mío, pero las otras... joder, es que no me explico cómo puede haber esa diferencia, porque van varios vetes por los que pasamos ya eh?, como 12 [carcajad]

Pero sí, básicamente la vida de un criador de gatos se resume en:

Imagen

Un saludo.
Hola a todos,

Despues de meditarlo bien, he reconsiderado la adopcion/compra y estoy al 99% seguro de que voy a dejarlo para mas adelante.

Gracias a todos por los consejos, guardaré el hilo y los tendré muy en cuenta mas adelante.

un saludo!
65 respuestas
1, 2