Ay chuchito-chuchito...
chuchito21 escribió:..
Comenta que con un 1700 sin oc es peor que los celeron de portátiles que cuando lo sube a 3.9 es cuando va bien si no dice que siempre tenía micro parones.
Lo malo no es que alguien haga una mala broma io diga una burrada, lo malo es quien se la crea...
Algo de logica y analisis, si fuera tan malo ¿crees que en este foro y en cualquier otro de juegos en PC lo estarian recomendando?, ¿crees que habria varios hilos pidiendo configuraciones para armar su PC con RyZEN?, ¿no crees que habrioa muchas noticias hablando de que AMD ya estaria en la quiebra por el fracaso de su procesador y sus pocas ventas y devolucions al por mayor?
No en serio, no hay que ser experto para con un poco de calma y ponserse a meditar puedas quitar la paja de la informacion realmente objetiva y util.
Yo quería un ryzen 1700 o 1700x pero tengo miedo de que se atraganta el micro con juegos más exigentes por núcleo venideros.
Si el motor del juego esta mal diseñado o en un pesimo port de consola cualquier procesador, por muy potente que sea se vera mal. Ya los juegos modernos con motores bien diseñado y sobre todo, pensados para el hardware presente y venidero, le buscan sacar el maximo provecho al sistema por hilo [entre mas hilos mejor].
El motor de Crytech cryengine, el uniengine, el foxengine o el unrealengine o el idtech engine son ejemplos de eso, asi que cualquier juego que los use [que no son pocos] ya podran sacar ventaja del hardware actual y venidero.
Para muestra un boton, con el nuevo motor de idtech para quake champions, con su idtech 6 engine se nota como esta pensado para exprimir los hilos del procesador. En los videos que pongo a continuacion se usa un R7 junto una GTX 1080, donde para ver el rendimiento de uno solo de los dos modulo CCX en el ryzen r7, se ha desactivado uno de ellos y asi tener solo 4 nucleos y hasta 8 hilos de ejecucion. Y todo esto con la velocidad de fabrica del procesador y tarjeta de video.
Video con Quake Champions todo en ULTRA a 1440p y un RyZEN R7 con un solo modulo CCX con el SMT desactivado, quedando en 4 nucleos y 4 hilos.
https://www.youtube.com/watch?v=tSU5ZLQmF1EEl mismo RyZEN R7 con un solo modulo CCX y todas las configuraciones igual, pero con el SMT activado, quedando en 4 nucleos y 8 hilos.
https://www.youtube.com/watch?v=QJHxJD4HPTIY en estos dias con las las ultimas actualizaciones del UEFI de la tarjeta madre se ha mejorado mucho la establidad y sencillez de configuracion de la velocidad para las memorias. En el hilo de ZEN hay varios informando de esto.
hilo_zen-listos-para-pruebas-y-sus-reviews-por-gente-del-foro_2181232Ejemplo mas reciente.
[quote="krave"]
para quién tenga asus prime x370 pro y las kfa2 3600 voy a dar muy buenas noticias.
Gracias a la última bios 803 se pueden poner las memos a 3466 con CL14 eso si a 1.45V y 2T, aún tengo que probar si puedo poner 1T en lugar de 2T.
De todos modos el Tomb Raider me ha subido de 106.4fps de media en el modo por defecto muy alto a 110.68fps. con una 1070 subida y el micro a 3.9.
cuchito21 RyZEN es apostarle al futuro a mediano y largo plazo, pese a sus tropiezos en las primeras semanas el rendimiento esta mejiorando, via actualizaciones de AMD y su codigo base AEGSA paar el UEFI, via mejoras del propio fabricante de la tarjeta madre y via mejoras en el codigo de los juegos y demas software para usar correctamente la arquitectura ZEN.
.