comprar pc gamer

Haber si me hechais una mano sigo pensando en cambiar el pc , pero no me decido creia que queria un ryzen pero solo lo quiero para jugar y ver pelis asi que el rendimiento por nucleo de estos e leio que es muy bajo en comparacion con los intel .
habia pensado en un 7700k con refrigueracion liquida y una 1080 ti tengo 2200 euros haber que me recomendais
gracias!
chuchito21 escribió:Haber si me hechais una mano sigo pensando en cambiar el pc , pero no me decido creia que queria un ryzen pero solo lo quiero para jugar y ver pelis asi que el rendimiento por nucleo de estos e leio que es muy bajo en comparacion con los intel .
habia pensado en un 7700k con refrigueracion liquida y una 1080 ti tengo 2200 euros haber que me recomendais
gracias!

Pasate por este hilo y te aconsejaran un buen equipo.
https://www.elotrolado.net/hilo_hilo-patrocinado-coolmod-gaming-presupuestos-pcs-gamer_2053055
@chuchito21 No se donde has leído "MUY bajo en comparación con intel", ya que para empezar si ponemos en rendimiento multihilo, es mas bien al revés. En monohilo es cierto que es más bajo, pero en la práctica son unos 5-10 fps menos(A excepción de juegos que esten extremadamente optimizados para intel, como gta v que ahí ya hablaríamos de hasta 30 de diferencia).
Cara al futuro te aseguro que un 8/16 o incluso un 6/12(R5) le va a sentar mejor que a un 4/8.

Veo que te vas a comprar una 1080Ti, eso es supongo que para jugar a 2k o más, a esas resoluciones es donde al diferencia entre intel y amd es casi inexistente, mas razón aún.

Te dejo esta con Ryzen: http://www.wipoid.com/pcconf/fe3e53b79a5ee
Y esta con intel: http://www.wipoid.com/pcconf/3ef3458fda3b9

Ambos no se pasan del presupuesto de 2200, pero con intel por 140 euros más, pues tienes la mitad de núcleos.

PD: me he equivocado, el SSD que te quería meter era este: https://www.wipoid.com/samsung-850-evo-500gb-ssd.html, no ese m.2 ya que ese m.2 no es la versión Pro de Samsung y en mi opinión no merecen la pena [bye]
@Mayban36 gracias por responder. Lo de ryzen lo e visto en varios sitios pero el que más me chocó fue un vídeo de un tío en youtube que se titula " 1 mes con amd ryzen, merece la pena, mi EXPERIENCIA "
Comenta que con un 1700 sin oc es peor que los celeron de portátiles que cuando lo sube a 3.9 es cuando va bien si no dice que siempre tenía micro parones.
Yo quería un ryzen 1700 o 1700x pero tengo miedo de que se atraganta el micro con juegos más exigentes por núcleo venideros.
Mi duda es si el 7700k me durará muchos años ya que no saldrán más micros para esta placa o un ryzen am4 que más adelante puede que saquen mejores micros para am4 cambiando sólo el micro.
Si jugaría en una tv 4
@chuchito21 eso de "1700 sin overclockear no alcanza un celeron" es el mejor chiste que escuché hasta ahora, muy salado el que lo dijera en esa review, pero sí, aumentando el OC a 3.9 o 4.0 mas rams rápidas como te puse, mejora considerablemente a la hora de jugar.
Con el 7700K lo que vas a tener es problemas de temperatura si te interesa overclockearlo.
Si vas a jugar 7700k o en su defecto el 6700k sin discusión ninguna. Que no te vendan la moto.

El Ryzen 7 en juegos es un cepo

https://www.techpowerup.com/reviews/AMD ... 00/11.html
Como dice el de arriba, si te vas por intel coge el 6700K, que veo que también se me fue la pinza y en mi config te encasqueté el 7700K, lo cambiarías por el anterior y suficiente.
Que lío en serio... Haber como me explico
Quiero algo que me dure tela pero no se si ahora siquiera es un buen momento para comprar un pc
Si me compró Intel el 7700k no porque es calentorro y son 4/8 si me tiro a por el 6700k estamos hablando de un micro que ya tiene su tiempo, ya que me gasto la pasta que sea algo nuevo al menos.
Y si me voy a ryzen tengo que lidiar con las placas las incompatibilidades y hacer oc para acercarme a algo potente... yo que se
Que me aconsejais que haga entonces?
@chuchito21 La diferencia entre el 6700K y el 7700K es mínima, por algo los llamamos refritos. Coge el 6700K, súbelo a 4.7ghz y apenas hay diferencia por mucho que te vendan la moto de los 5 ghz a 90 grados del 7700k.
chuchito21 escribió:Que lío en serio... Haber como me explico
Quiero algo que me dure tela pero no se si ahora siquiera es un buen momento para comprar un pc
Si me compró Intel el 7700k no porque es calentorro y son 4/8 si me tiro a por el 6700k estamos hablando de un micro que ya tiene su tiempo, ya que me gasto la pasta que sea algo nuevo al menos.
Y si me voy a ryzen tengo que lidiar con las placas las incompatibilidades y hacer oc para acercarme a algo potente... yo que se
Que me aconsejais que haga entonces?


Para que te hagas a la idea, hasta la propia Intel esta desacosenjando meterle OC al 7700k, asi que cuando el rio suena...

Como te dice @Mayban36 , el 7700k es un 'refrito' del 6700k , quiere decirse que es 'casi lo mismo', pero revisado en fabrica para apretarle algo mas y sacarle al (supuestamente) mismo chip algo mas de frecuencia de fabrica.
¿El problema? Que Intel ha cambiado algunas cosas en la fabricacion, y el 7700k ha salido PEOR en cuanto le metes OC , estamos hablando de que el propio fabricante desaconseja hacerlo, por problemas de temperatura generada que no es capaz de disipar correctamente por el propio encapsuado del procesador.
Es como comprarte un avion, y que el fabricante te desaconseje volar con el... [facepalm]

Y en cuanto a Ryzen , el rendimiento de IPC por nucleo es inferior? Si, pero no tanto como te han dicho. Que no alcanza a un Celeron? Bueno, son un solo nucleo a un solo hilo de ejecucion quiza no [qmparto]
Pero estamos hablando de que un R5 1600 son 6 nucleos x2 hilos de ejecucion, tendrias hasta 12 hilos de ejecucion para tareas. Solo tienes que mirarte los benchmarks de Cinebench R15, que es un programa que se usa para testear el rendimiento de CPU puro, sin estar afectado apenas por el resto del sistema.
Y si quieres apretar mas, con ese presupuesto tienes paramontarte un R7 1800X, que con 8 nucleos x2 hilos, tienes ahora mismo hoy dia uno de los mejores procesadores del mercado. Salvo que te quieras ir al i7 6950X , que lo dudo mucho..... Y aun asi, compiten en segun qué escenarios, pero no en precio donde el 1800X cuesta, donde mas caro esta, menos de la mitad que el 6950X donde mas barato esté (asi a ojo xD).

La unica diferencia que habia hasta hace poco, es que para Netflix en 4k (si no recuerdo mal) habia que tirar por la serie 7 de Intel para poder reproducirlo y que ninguna de las anteriores podia, extremo que ya se esta eliminando ya que las graficas de Nvidia de la serie 10x0 pueden descodificarlo (hasta donde yo se).

Que den gato por liebre, no siempre lo ultimo es lo mejor, y lo mejor no siempre es lo mas caro...
chuchito21 escribió:Haber si me hechais una mano sigo pensando en cambiar el pc , pero no me decido creia que queria un ryzen pero solo lo quiero para jugar y ver pelis


¿Solo jugar y ver pelis? un i5 o un i7 Skylake.
¿te quema el dinero en el bolsillo o quieres empezar a jugar ya esté verano.?

Yo me esperaría al 7800k de intel, será algo carrillo pero se espera que pase por encima a los r7 que hay en mercado de ryzen.

No obstante también está la posibilidad de tirar por 6700k de segunda mano por 230€....

De RAM 16gb a. 3200mhz cl15 será suficiente.
Mayban36 escribió:@chuchito21 No se donde has leído "MUY bajo en comparación con intel", ya que para empezar si ponemos en rendimiento multihilo, es mas bien al revés. En monohilo es cierto que es más bajo, pero en la práctica son unos 5-10 fps menos(A excepción de juegos que esten extremadamente optimizados para intel, como gta v que ahí ya hablaríamos de hasta 30 de diferencia).
Cara al futuro te aseguro que un 8/16 o incluso un 6/12(R5) le va a sentar mejor que a un 4/8.

Veo que te vas a comprar una 1080Ti, eso es supongo que para jugar a 2k o más, a esas resoluciones es donde al diferencia entre intel y amd es casi inexistente, mas razón aún.

Te dejo esta con Ryzen: http://www.wipoid.com/pcconf/fe3e53b79a5ee
Y esta con intel: http://www.wipoid.com/pcconf/3ef3458fda3b9

Ambos no se pasan del presupuesto de 2200, pero con intel por 140 euros más, pues tienes la mitad de núcleos.

PD: me he equivocado, el SSD que te quería meter era este: https://www.wipoid.com/samsung-850-evo-500gb-ssd.html, no ese m.2 ya que ese m.2 no es la versión Pro de Samsung y en mi opinión no merecen la pena [bye]


El .m2 mejor el Samsung 960, ya sea EVO o Pro. No hay color respecto a los 950.
Ay chuchito-chuchito...

chuchito21 escribió:..
Comenta que con un 1700 sin oc es peor que los celeron de portátiles que cuando lo sube a 3.9 es cuando va bien si no dice que siempre tenía micro parones.


Lo malo no es que alguien haga una mala broma io diga una burrada, lo malo es quien se la crea...

Algo de logica y analisis, si fuera tan malo ¿crees que en este foro y en cualquier otro de juegos en PC lo estarian recomendando?, ¿crees que habria varios hilos pidiendo configuraciones para armar su PC con RyZEN?, ¿no crees que habrioa muchas noticias hablando de que AMD ya estaria en la quiebra por el fracaso de su procesador y sus pocas ventas y devolucions al por mayor?

No en serio, no hay que ser experto para con un poco de calma y ponserse a meditar puedas quitar la paja de la informacion realmente objetiva y util.




Yo quería un ryzen 1700 o 1700x pero tengo miedo de que se atraganta el micro con juegos más exigentes por núcleo venideros.


Si el motor del juego esta mal diseñado o en un pesimo port de consola cualquier procesador, por muy potente que sea se vera mal. Ya los juegos modernos con motores bien diseñado y sobre todo, pensados para el hardware presente y venidero, le buscan sacar el maximo provecho al sistema por hilo [entre mas hilos mejor].

El motor de Crytech cryengine, el uniengine, el foxengine o el unrealengine o el idtech engine son ejemplos de eso, asi que cualquier juego que los use [que no son pocos] ya podran sacar ventaja del hardware actual y venidero.

Para muestra un boton, con el nuevo motor de idtech para quake champions, con su idtech 6 engine se nota como esta pensado para exprimir los hilos del procesador. En los videos que pongo a continuacion se usa un R7 junto una GTX 1080, donde para ver el rendimiento de uno solo de los dos modulo CCX en el ryzen r7, se ha desactivado uno de ellos y asi tener solo 4 nucleos y hasta 8 hilos de ejecucion. Y todo esto con la velocidad de fabrica del procesador y tarjeta de video.

Video con Quake Champions todo en ULTRA a 1440p y un RyZEN R7 con un solo modulo CCX con el SMT desactivado, quedando en 4 nucleos y 4 hilos.
https://www.youtube.com/watch?v=tSU5ZLQmF1E

El mismo RyZEN R7 con un solo modulo CCX y todas las configuraciones igual, pero con el SMT activado, quedando en 4 nucleos y 8 hilos.
https://www.youtube.com/watch?v=QJHxJD4HPTI


Y en estos dias con las las ultimas actualizaciones del UEFI de la tarjeta madre se ha mejorado mucho la establidad y sencillez de configuracion de la velocidad para las memorias. En el hilo de ZEN hay varios informando de esto.

hilo_zen-listos-para-pruebas-y-sus-reviews-por-gente-del-foro_2181232
Ejemplo mas reciente.

[quote="krave"]
para quién tenga asus prime x370 pro y las kfa2 3600 voy a dar muy buenas noticias.

Gracias a la última bios 803 se pueden poner las memos a 3466 con CL14 eso si a 1.45V y 2T, aún tengo que probar si puedo poner 1T en lugar de 2T.

De todos modos el Tomb Raider me ha subido de 106.4fps de media en el modo por defecto muy alto a 110.68fps. con una 1070 subida y el micro a 3.9.


cuchito21 RyZEN es apostarle al futuro a mediano y largo plazo, pese a sus tropiezos en las primeras semanas el rendimiento esta mejiorando, via actualizaciones de AMD y su codigo base AEGSA paar el UEFI, via mejoras del propio fabricante de la tarjeta madre y via mejoras en el codigo de los juegos y demas software para usar correctamente la arquitectura ZEN.







.
13 respuestas