Competiciones UEFA 24-25

@SuperRYUO Es que eso es un dato normal que pasaba ya en el formato anterior. Acabar arriba te asegura mejores enfrentamientos. Es la recompensa de acabar primero. A mi el formato solo agrega carga extra para que luego los emparejamientos sean exactamente los mismos. Al final en octavos, salvo un par, estaban los sospechosos habituales, o sea, exactamente lo mismo. Lo único que han hecho es meter, literalmente, relleno.

HH!!
sanray escribió:@SuperRYUO Es que eso es un dato normal que pasaba ya en el formato anterior. Acabar arriba te asegura mejores enfrentamientos. Es la recompensa de acabar primero. A mi el formato solo agrega carga extra para que luego los emparejamientos sean exactamente los mismos. Al final en octavos, salvo un par, estaban los sospechosos habituales, o sea, exactamente lo mismo. Lo único que han hecho es meter, literalmente, relleno.

HH!!


Claro 2 jornadas más en fase previa y luego 2 más de play off, 4 jornadas más en total dónde fluye más dinero en todos los aspectos.

Ya lo dije antes este formato no es justo desde ningún punto de vista, a algunos les toca un paseo y a otros les toca batirse contra varios aspirantes verdaderos a la champions.

Pero este formato supongo durará mucho tiempo por los beneficios económicos, espero que los que hoy agradecen esta forma en siguientes ediciones cuando el sorteo no los favorezca desde la primera fase no vengan por aquí llorando.
Snowbro escribió:
sanray escribió:@SuperRYUO Es que eso es un dato normal que pasaba ya en el formato anterior. Acabar arriba te asegura mejores enfrentamientos. Es la recompensa de acabar primero. A mi el formato solo agrega carga extra para que luego los emparejamientos sean exactamente los mismos. Al final en octavos, salvo un par, estaban los sospechosos habituales, o sea, exactamente lo mismo. Lo único que han hecho es meter, literalmente, relleno.

HH!!


Claro 2 jornadas más en fase previa y luego 2 más de play off, 4 jornadas más en total dónde fluye más dinero en todos los aspectos.

Ya lo dije antes este formato no es justo desde ningún punto de vista, a algunos les toca un paseo y a otros les toca batirse contra varios aspirantes verdaderos a la champions.

Pero este formato supongo durará mucho tiempo por los beneficios económicos, espero que los que hoy agradecen esta forma en siguientes ediciones cuando el sorteo no los favorezca desde la primera fase no vengan por aquí llorando.

Espera sentado, vendrán y te dirán que no es lo mismo aunque sea exactamente lo mismo.
Es el manual, pero al menos da para unas risas.
Iklander escribió:@PepeC12 Lo digo por ti pero es en general. Cuando soltáis lo de Negreira sin venir a cuento, no se a que viene. Para luchar de tú a tú contra el equipo más corrupto de la historia del fútbol, que es el madriz, hay que hacer lo que hacen ellos. Ponerse a su nivel de podredumbre.

Y porque ahora el Barça es pobre, que si tuviera pasta es lo que debería seguir haciendo.

Y otra cosa, a los que compran el producto y dan dineros, no los españoles que son muertos de hambre, hablo de otros países que es donde sueltan panoja. Allí lo de Negreira se la suda foerte. A ver si se os mete en la puta cabeza, que ya sois adultos. Supongo.

El equipo más corrupto es aquel que ha pagado durante años. Lo siento, pero es indefendible, ir atacando a otros es cuanto menos absurdo. No está en situación de dar lecciones a nadie. Solo queda guardar silencio y agachar la cabeza.

"el mercado español" es quien ha creado y mantiene esa liga. El pilar fundamental, sin él, olvídese de los "dineros" de los ricos.

La liga a nivel deportivo es insuperable, su organización...
@xavillin escribió:Evidentemente como el Barça no están. Porque dudo mucho que haya ningún grande que esté tan jodido económicamente como el
Barça.

Dicho esto, si que me da la sensación de que el Madrid no está tan bien como pueda parecer. No es muy normal que su estrategia de fichajes se limite a fichar cracks que acaban contrato para que vengan a “coste cero” (primas de fichaje y tal pero aún así normalmente más barato que pagar traspasos)


Ambos clubes tienen deudas muy altas. Pero hay diferencias importantes entre las deudas, por ejemplo, el porcentaje de deuda a largo plazo del Madrid es mayor que la del Barcelona, que tiene más deuda a corto y medio plazo.

Y eso les tiene más asfixiados, porque no es lo mismo devolver (me lo invento) 500 millones en 10 años que en 20.


En cualquier caso, esa cantidad de deuda es la que lleva a Florentino a ser muy cauto al gastar el dinero. Y por eso no va a haber limpia ni 4-5 fichajes ni nada que se le parezca. Fichará a 1-2 como todas las temporadas y, como dices, intentando que sea al coste más bajo posible.


Y luego hay otras muchas cosas. Por ejemplo, hay 12 clubes en la Premier que tienen más ingresos televisivos que el Madrid y el Barcelona. A largo plazo, eso puede ser un mundo de diferencia en la capacidad económica.

Como Madrid y Barcelona no hagan algo por reducir deuda y aumentar ingresos, en unos años al futbol español le puede pasar como al italiano, que no será ni la sombra de lo que fue.
Snowbro escribió:
sanray escribió:@SuperRYUO Es que eso es un dato normal que pasaba ya en el formato anterior. Acabar arriba te asegura mejores enfrentamientos. Es la recompensa de acabar primero. A mi el formato solo agrega carga extra para que luego los emparejamientos sean exactamente los mismos. Al final en octavos, salvo un par, estaban los sospechosos habituales, o sea, exactamente lo mismo. Lo único que han hecho es meter, literalmente, relleno.

HH!!


Claro 2 jornadas más en fase previa y luego 2 más de play off, 4 jornadas más en total dónde fluye más dinero en todos los aspectos.

Ya lo dije antes este formato no es justo desde ningún punto de vista, a algunos les toca un paseo y a otros les toca batirse contra varios aspirantes verdaderos a la champions.

Pero este formato supongo durará mucho tiempo por los beneficios económicos, espero que los que hoy agradecen esta forma en siguientes ediciones cuando el sorteo no los favorezca desde la primera fase no vengan por aquí llorando.

¿eso no ocurría antes? sólo hay un sistema realmente justo, una liga de todos contra todos en ambos campos, el que acabe primero gane, sólo así se podrá decir que el ganador es realmente el mejor equipo de Europa.

Pero no vengamos ahora a decir que este sistema no es justo, cuando antes podías plantarte en semifinales sin enfrentarte a ningún grande
Hereze escribió:
Snowbro escribió:
sanray escribió:@SuperRYUO Es que eso es un dato normal que pasaba ya en el formato anterior. Acabar arriba te asegura mejores enfrentamientos. Es la recompensa de acabar primero. A mi el formato solo agrega carga extra para que luego los emparejamientos sean exactamente los mismos. Al final en octavos, salvo un par, estaban los sospechosos habituales, o sea, exactamente lo mismo. Lo único que han hecho es meter, literalmente, relleno.

HH!!


Claro 2 jornadas más en fase previa y luego 2 más de play off, 4 jornadas más en total dónde fluye más dinero en todos los aspectos.

Ya lo dije antes este formato no es justo desde ningún punto de vista, a algunos les toca un paseo y a otros les toca batirse contra varios aspirantes verdaderos a la champions.

Pero este formato supongo durará mucho tiempo por los beneficios económicos, espero que los que hoy agradecen esta forma en siguientes ediciones cuando el sorteo no los favorezca desde la primera fase no vengan por aquí llorando.

¿eso no ocurría antes? sólo hay un sistema realmente justo, una liga de todos contra todos en ambos campos, el que acabe primero gane, sólo así se podrá decir que el ganador es realmente el mejor equipo de Europa.

Pero no vengamos ahora a decir que este sistema no es justo, cuando antes podías plantarte en semifinales sin enfrentarte a ningún grande

Este tampoco es más justo. Si quieres justicia, sería que nada más acabas la primera liga, comenzaras la segunda liga con los que queda, luego unos cuantos con esos, semis y la final entre el primero de cada.

Ni este indica nada, ni el otro. Esto es una chorrada más para ganar pasta y meter relleno. No tiene más.

Hh!!
sanray escribió:
Hereze escribió:
Snowbro escribió:
Claro 2 jornadas más en fase previa y luego 2 más de play off, 4 jornadas más en total dónde fluye más dinero en todos los aspectos.

Ya lo dije antes este formato no es justo desde ningún punto de vista, a algunos les toca un paseo y a otros les toca batirse contra varios aspirantes verdaderos a la champions.

Pero este formato supongo durará mucho tiempo por los beneficios económicos, espero que los que hoy agradecen esta forma en siguientes ediciones cuando el sorteo no los favorezca desde la primera fase no vengan por aquí llorando.

¿eso no ocurría antes? sólo hay un sistema realmente justo, una liga de todos contra todos en ambos campos, el que acabe primero gane, sólo así se podrá decir que el ganador es realmente el mejor equipo de Europa.

Pero no vengamos ahora a decir que este sistema no es justo, cuando antes podías plantarte en semifinales sin enfrentarte a ningún grande

Este tampoco es más justo. Si quieres justicia, sería que nada más acabas la primera liga, comenzaras la segunda liga con los que queda, luego unos cuantos con esos, semis y la final entre el primero de cada.

Ni este indica nada, ni el otro. Esto es una chorrada más para ganar pasta y meter relleno. No tiene más.

Hh!!

Hay un echo innegable, los partidos que hemos visto en esta fase de liguilla, no los habíamos visto antes.

Con el anterior formato la mayoría de jornadas eran un coñazo, con este rara era la jornada donde no hubiera dos o tres partidos top.
A mí me parece mucho más interesante este formato de champions.

Al final está liguilla da bastante juego, a parte de ver enfrentamientos más chulos, la clasificación importa bastante y hasta la última jornada no se sabía quién iba a caerle a quien.

Respecto a qué es más justa, yo lo veo igual, si final depende de los rivales que te toquen en las eliminatorias y si quieres ganar tienes que ser el mejor (la suerte influye claro).
@Hereze ya ves tu. Ha salido rentable los partidos contra equipos del este y los intrascendentes de las últimas jornadas donde el plan era no perder. Partidazo y los octavos lleno de variedad. Real Madrid, PSG, Bayern e Ínter. Todos primerizos.

En fin. 🤡

HH!!
@Blackfedora No estoy de acuerdo, no hay nada insuperable, todo tiene margen de mejora y la liga no es una excepción. Tampoco creo que su organización sea la polla, el Barça tuvo que jugar un partido aplazado sin dos de sus futbolistas porque no había fechas. Bueno si, entre la penúltima y la última, pero en esa fecha solo puede jugar el madrid, los demás no porque pueden adulterar la liga.

Y sobre lo otro, de agachar la cabeza nada. Lo vuelvo a repetir, para competir contra el equipo más corrupto y beneficiado, que es el madrid, hay que usar sus mismas herramientas. Aún así su alcance mediático es superior, es difícil de igualar y sobre todo, mantener. El madrid es junto al Barça el equipo que menos puede hablar de arbitrajes. Como se insiste en hablar de ello, pues hay que hacerle frente. No hay más.
sanray escribió:@Hereze ya ves tu. Ha salido rentable los partidos contra equipos del este y los intrascendentes de las últimas jornadas donde el plan era no perder. Partidazo y los octavos lleno de variedad. Real Madrid, PSG, Bayern e Ínter. Todos primerizos.

En fin. 🤡

HH!!

La diferencia está en los partidazos que hemos visto antes de esos octavos, Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG... vamos lo normal con el antiguo formato
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
PepeC12 escribió:A mí me parece mucho más interesante este formato de champions.

Al final está liguilla da bastante juego, a parte de ver enfrentamientos más chulos, la clasificación importa bastante y hasta la última jornada no se sabía quién iba a caerle a quien.

Respecto a qué es más justa, yo lo veo igual, si final depende de los rivales que te toquen en las eliminatorias y si quieres ganar tienes que ser el mejor (la suerte influye claro).

Estoy contigo, pero si Lara tener algún enfrentamiento más "chulo" ,tienes que jugar más partidos en un calendario demencial, dame el antiguo formato.

@Iklander
O sea que :
-El Barcelona paga +30 años al segundo del CTA , y seguramente ,la primero.

-Se pasa 3 veces el fair play financieron por los mismísimos ,mintiendo a la liga con 3 palancas fake para inscribir jugadores que no debería haber inscrito, y con ellos ,entre otras cosas ,gana una liga.

-No contento con ello, la vuelve a colar con los palcos vip, y cuando la liga ya no se lo pasa ,se va a sus colegas del gobierno, para que por sus mismísimos ,se la pasen y vuelvan a inscribir a dos jugadores cuando no debería.

Y con todo eso ,el club corrupto, sin una puta prueba ,es el Madrid.

Yo quiero de esa droga.Debe ser maravilloso gormar parte de ese mundo

Pasarse por estos foros de fútbol es la inmundicia día tras día.
Nunca faltan comentarios así.
Exacto las pruebas son las que hay, lo demás las fantasías del personal.
hh1 escribió:
PepeC12 escribió:A mí me parece mucho más interesante este formato de champions.

Al final está liguilla da bastante juego, a parte de ver enfrentamientos más chulos, la clasificación importa bastante y hasta la última jornada no se sabía quién iba a caerle a quien.

Respecto a qué es más justa, yo lo veo igual, si final depende de los rivales que te toquen en las eliminatorias y si quieres ganar tienes que ser el mejor (la suerte influye claro).

Estoy contigo, pero si Lara tener algún enfrentamiento más "chulo" ,tienes que jugar más partidos en un calendario demencial, dame el antiguo formato.

pero si el antiguo formato hasta cuartos era un coñazo el 90% de los partidos
Hereze escribió:
sanray escribió:@Hereze ya ves tu. Ha salido rentable los partidos contra equipos del este y los intrascendentes de las últimas jornadas donde el plan era no perder. Partidazo y los octavos lleno de variedad. Real Madrid, PSG, Bayern e Ínter. Todos primerizos.

En fin. 🤡

HH!!

La diferencia está en los partidazos que hemos visto antes de esos octavos, Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG... vamos lo normal con el antiguo formato

Pues si. Ahora es tan fácil clasificar, que el plan no es ganar, es no perder, aseguras y ya vas viendo sobre la marcha. 98% partidazo relleno.

HH!!
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
Hereze escribió:
hh1 escribió:
PepeC12 escribió:A mí me parece mucho más interesante este formato de champions.

Al final está liguilla da bastante juego, a parte de ver enfrentamientos más chulos, la clasificación importa bastante y hasta la última jornada no se sabía quién iba a caerle a quien.

Respecto a qué es más justa, yo lo veo igual, si final depende de los rivales que te toquen en las eliminatorias y si quieres ganar tienes que ser el mejor (la suerte influye claro).

Estoy contigo, pero si Lara tener algún enfrentamiento más "chulo" ,tienes que jugar más partidos en un calendario demencial, dame el antiguo formato.

pero si el antiguo formato hasta cuartos era un coñazo el 90% de los partidos

No te digo que no, pero lo que no puede ser es matar a los equipos con tanto partido .
Iklander escribió:@Blackfedora No estoy de acuerdo, no hay nada insuperable, todo tiene margen de mejora y la liga no es una excepción. Tampoco creo que su organización sea la polla, el Barça tuvo que jugar un partido aplazado sin dos de sus futbolistas porque no había fechas. Bueno si, entre la penúltima y la última, pero en esa fecha solo puede jugar el madrid, los demás no porque pueden adulterar la liga.

Y sobre lo otro, de agachar la cabeza nada. Lo vuelvo a repetir, para competir contra el equipo más corrupto y beneficiado, que es el madrid, hay que usar sus mismas herramientas. Aún así su alcance mediático es superior, es difícil de igualar y sobre todo, mantener. El madrid es junto al Barça el equipo que menos puede hablar de arbitrajes. Como se insiste en hablar de ello, pues hay que hacerle frente. No hay más.


Permítame recalcar que ese equipo es el último que debería pronunciarse al respecto. No se encuentra en posición de reprochar nada a ningún otro club, solo le queda guardar silencio y asumir sus responsabilidades. Compararlo con el Real Madrid resulta inconcebible, pues se encuentra a años luz de distancia, y esa es la realidad objetiva.

¿No es de su agrado? Lamentablemente, es lo que ha ocurrido: un equipo que ha evitado las consecuencias únicamente debido a la prescripción de los delitos cometidos. La comparación con el Real Madrid carece de fundamento y se basa únicamente en una apreciación subjetiva. No se trata de emplear las mismas armas, sino de todo lo contrario. Como nunca estuvo a su nivel en términos deportivos, ha intentado alcanzarlo de la forma más despreciable.

Los clubes españoles han estado en la cima del deporte mundial durante décadas, razón por la cual es insostenible atribuirles falta alguna en ese ámbito. De ahí proviene, aunque sea metafóricamente, la idea de que son insuperables, algo que la liga no puede afirmar desde un punto de vista administrativo. Esto ya quedó explícito en mi primer mensaje, por lo que considero innecesario extenderme o que me explique las deficiencias en su gestión.

Saludos
sanray escribió:
Hereze escribió:
sanray escribió:@Hereze ya ves tu. Ha salido rentable los partidos contra equipos del este y los intrascendentes de las últimas jornadas donde el plan era no perder. Partidazo y los octavos lleno de variedad. Real Madrid, PSG, Bayern e Ínter. Todos primerizos.

En fin. 🤡

HH!!

La diferencia está en los partidazos que hemos visto antes de esos octavos, Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG... vamos lo normal con el antiguo formato

Pues si. Ahora es tan fácil clasificar, que el plan no es ganar, es no perder, aseguras y ya vas viendo sobre la marcha. 98% partidazo relleno.

HH!!

98% partidazo relleno... ¿hablas del formato anterior verdad?

Pues nada, volvamos al sistema antiguo, cone sos apasionantes partidos de liguilla que sin duda eran todo un espectáculo, quien quiere ver unos Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG cuando puedes ver partidos entre

Real Madrid
Napoli
Braga
Unión Berlín

ó

Barcelona
Porto
Shakhtar Donetsk
Royal Antwerp

Aquello si que eran adrenalina pura
@hh1 Macho, comienzas diciendo que seguramente pagó al primero porque si y acabas con que quieres drojas. Por como escribes y lo que dices, no te hacen falta. Hazme caso. Estás bien así, más o menos.
@hh1 @Hereze quizá el problema no está en Champions sino en el número de partidos de liga.

Quizá bajar el número de equipos en primera vendría bien.

También quitar los partidos de selecciones que no pintan nada e incluso alguno de copa.

Eso o directamente quitar la liga y crear una liga europea como dios manda (o wait, eso era la idea inicial de la superliga).

En cualquier caso incluso los partidos más absurdos de la champions me parecen mejores que la mayoría de los partidos de liga.
PepeC12 escribió:@hh1 @Hereze quizá el problema no está en Champions sino en el número de partidos de liga.

Quizá bajar el número de equipos en primera vendría bien.

También quitar los partidos de selecciones que no pintan nada e incluso alguno de copa.

Eso o directamente quitar la liga y crear una liga europea como dios manda (o wait, eso era la idea inicial de la superliga).

En cualquier caso incluso los partidos más absurdos de la champions me parecen mejores que la mayoría de los partidos de liga.

Yo soy partidario de 2 equipos máximo por páis.

Quizás una solución sería 2 equipos por país y una liguilla de todos contra todos, al acabar pues primera semifinal entre el primero y el cuarto y otra entre el segundo y tercero con factor campo favorable a los que han quedado primero, los ganadores pues a la final.
Interesante el programa entero hablando sobre el Madrid. En YT solo encuentro estos dos vídeos pero si podéis ver el programa entero ha sido interesante. Sobre el esquema, la falta de un 9 asociativo, un centrocampista organizador, el sistema...posibles fichajes.



Hereze escribió:
sanray escribió:
Hereze escribió:La diferencia está en los partidazos que hemos visto antes de esos octavos, Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG... vamos lo normal con el antiguo formato

Pues si. Ahora es tan fácil clasificar, que el plan no es ganar, es no perder, aseguras y ya vas viendo sobre la marcha. 98% partidazo relleno.

HH!!

98% partidazo relleno... ¿hablas del formato anterior verdad?

Pues nada, volvamos al sistema antiguo, cone sos apasionantes partidos de liguilla que sin duda eran todo un espectáculo, quien quiere ver unos Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG cuando puedes ver partidos entre

Real Madrid
Napoli
Braga
Unión Berlín

ó

Barcelona
Porto
Shakhtar Donetsk
Royal Antwerp

Aquello si que eran adrenalina pura

Yo soy más de un Barça-Mónaco [carcajad]

Y para participar un poco en el debate... Yo me quedo con el nuevo formato... jugar contra 7 rivales distintos en la primera fase me parece más interesante que repetir partidos de ida y vuelta ante los mismos 3 rivales.. Además eso de quedar entre los 8 primeros y quedar exento de una ronda me parece un buen aliciente...
Yo también me quedo con el nuevo. Ya he expuesto mi punto de vista varias veces y a pesar de no ser una liguilla justa en su formato nos ha dado partidazos por jornada (2 o 3 mínimo) y muchos goles. Que al final clasifican muchos sin hacer una m pues sí pero se les castiga con la ronda previa y peores cruces.

Al final pues los mejores están ahí en semis y estoy seguro que el año que viene algunos clubes se tomarán más en serio quedar arriba creo. A ver qué pasa los siguientes años, lo que estaba claro es que se necesitaba un cambio porque la fase de grupos era ZzzZZ
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
Iklander escribió:@hh1 Macho, comienzas diciendo que seguramente pagó al primero porque si y acabas con que quieres drojas. Por como escribes y lo que dices, no te hacen falta. Hazme caso. Estás bien así, más o menos.

Gran argumento.
Desde luego que mejor que acusar de algo sin pruebas ,siendo del equipo del que sí hay pruebas de pagos.

Acuso sin pruebas de lo que hacemos nosotros pero esto no lo reconocemos.
Pero bueno,típico del culé cerrado.Nada nuevo.

@PepeC12
La liga hace mucho que tenía que ser de 18-16 equipos.

@cBS
No sé para qué le dan tantas vueltas a lo de Klopp, cuando ahora está tranquilo y cobrando un buen dineral.
Va a ser complicado porque Klopp te va a exigir más cosas que Xabi Alonso, entre ellas, más fichajes y mayor sueldo.
No va a cobrar menos de 12 neto, y con el Florentino agarrado que tenemos, no le veo yo pagando eso a un entrenador, ni tampoco, tragando con los fichajes que le impongan.

Xabi Alonso también pediría cosas pero su perfil es más bajo.Sería más llevable y cobraría menos.

En cuanto a cuándo meter un nuevo entrenador, está claro que eso debe ser antes del mundial de clubes.
hh1 escribió:@PepeC12
La liga hace mucho que tenía que ser de 18-16 equipos.

O de 2, que total, es lo único que os importa.

El problema del calendario no es La Liga, y no es justo quitar partidos a 18 equipos para que otros 2 no vayan tan cargados. Bastantes ayudas tenéis ya durante la temporada para que encima pase eso.

Además, os quejáis de que con el nuevo formato os meten más partidos, pero luego apoyáis una Superliga donde jugarían todos contra todos (siendo como 15 equipos, lo que supone 28 partidos a la temporada como poco), y queréis eso sin saliros de La Liga ni de la Copa del Rey. ¿Cuántos equipos tendría que haber en primera división entonces para que no lloráseis? ¿10?

No culpéis a La Liga de los problemas de tener tantos partidos, porque llevamos siendo 20 equipos desde hace más de 30 años y hasta ahora no ha sido un problema.

Si al Madrid de verdad le viniese mal jugar tantos partidos a la temporada, te aseguro que Florentino se quejaría, en vez de intentar hacer una competición donde el equipo estaría aun más saturado de partidos que con lo que tenéis ahora.
Al club le interesa jugar cuantos más partidos mejor, porque es dinerito fresco, y por eso cuantos más partidos y cuantas más competiciones chorra se invente la UEFA, mejor para el club.
DaniGonmoda escribió:
hh1 escribió:@PepeC12
La liga hace mucho que tenía que ser de 18-16 equipos.

O de 2, que total, es lo único que os importa.

El problema del calendario no es La Liga, y no es justo quitar partidos a 18 equipos para que otros 2 no vayan tan cargados. Bastantes ayudas tenéis ya durante la temporada para que encima pase eso.

Además, os quejáis de que con el nuevo formato os meten más partidos, pero luego apoyáis una Superliga donde jugarían todos contra todos (siendo como 15 equipos, lo que supone 28 partidos a la temporada como poco), y queréis eso sin saliros de La Liga ni de la Copa del Rey. ¿Cuántos equipos tendría que haber en primera división entonces para que no lloráseis? ¿10?

No culpéis a La Liga de los problemas de tener tantos partidos, porque llevamos siendo 20 equipos desde hace más de 30 años y hasta ahora no ha sido un problema.

Si al Madrid de verdad le viniese mal jugar tantos partidos a la temporada, te aseguro que Florentino se quejaría, en vez de intentar hacer una competición donde el equipo estaría aun más saturado de partidos que con lo que tenéis ahora.
Al club le interesa jugar cuantos más partidos mejor, porque es dinerito fresco, y por eso cuantos más partidos y cuantas más competiciones chorra se invente la UEFA, mejor para el club.



A mí me gustaría una superliga que sustituya a la liga, de tal forma que en vez de enfrentarme al Leganés, me pueda enfrentar a un Milan, Chelsea y compañía.

Vamos, una liga europea y que de los mejores de la liga se haga un torneo por eliminaciones.

El problema es gestionar los ascensos y descensos de esa superliga, donde ahí si tendría valor la actual liga.
Hereze escribió:
98% partidazo relleno... ¿hablas del formato anterior verdad?

Pues nada, volvamos al sistema antiguo, cone sos apasionantes partidos de liguilla que sin duda eran todo un espectáculo, quien quiere ver unos Barça-Bayern, Borussia-Barça, Liverpool-Madrid, Madrid-Milan, Atlético-PSG, City-PSG cuando puedes ver partidos entre

Real Madrid
Napoli
Braga
Unión Berlín

ó

Barcelona
Porto
Shakhtar Donetsk
Royal Antwerp

Aquello si que eran adrenalina pura

No, de este formato hablo. Pensaba que quedaba claro en el post. A la próxima lo pongo en negrita.

Y sí, ojalá volver y que haya menos relleno que ahora.

HH!!
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
DaniGonmoda escribió:
hh1 escribió:@PepeC12
La liga hace mucho que tenía que ser de 18-16 equipos.

O de 2, que total, es lo único que os importa.

El problema del calendario no es La Liga, y no es justo quitar partidos a 18 equipos para que otros 2 no vayan tan cargados. Bastantes ayudas tenéis ya durante la temporada para que encima pase eso.

Además, os quejáis de que con el nuevo formato os meten más partidos, pero luego apoyáis una Superliga donde jugarían todos contra todos (siendo como 15 equipos, lo que supone 28 partidos a la temporada como poco), y queréis eso sin saliros de La Liga ni de la Copa del Rey. ¿Cuántos equipos tendría que haber en primera división entonces para que no lloráseis? ¿10?

No culpéis a La Liga de los problemas de tener tantos partidos, porque llevamos siendo 20 equipos desde hace más de 30 años y hasta ahora no ha sido un problema.

Si al Madrid de verdad le viniese mal jugar tantos partidos a la temporada, te aseguro que Florentino se quejaría, en vez de intentar hacer una competición donde el equipo estaría aun más saturado de partidos que con lo que tenéis ahora.
Al club le interesa jugar cuantos más partidos mejor, porque es dinerito fresco, y por eso cuantos más partidos y cuantas más competiciones chorra se invente la UEFA, mejor para el club.

Es una salvajada el calendario actual.
Luego, quita partidos de donde quieras.
Lo lógico es quitar de liga que es menos importante y hay más.

La Superliga van a ser dos grupos ,por lo que no se enfrentan los 15-16 equipos.

En cuanto a lo de recibir ayudas...
A cuáles te refieres?
Puedes concretar?

Al club le interesa ,pero al jugador no.Y el límite lo están alcanzando.
PepeC12 escribió:Quizá bajar el número de equipos en primera vendría bien.


yo lo llevo diciendo años. que hay que bajar la liga a 18 equipos o incluso 16. quitando 2 equipos quitas 4 partidos de relleno. quitando 4 equipos quitas 8 partidos de relleno.

pero claro, la gente dice que le encanta tener todas las 38 semanas el leganes-valladolid de turno... :o

pero de selecciones si. de selecciones quitalo todo, papi. luego las selecciones se clasificaran a los torneos por ciencia infusa. [angelito]

PepeC12 escribió:A mí me gustaría una superliga que sustituya a la liga, de tal forma que en vez de enfrentarme al Leganés, me pueda enfrentar a un Milan, Chelsea y compañía.

Vamos, una liga europea y que de los mejores de la liga se haga un torneo por eliminaciones.

El problema es gestionar los ascensos y descensos de esa superliga, donde ahí si tendría valor la actual liga.


y entonces con los equipos que jueguen superliga europea que haces, los sacas de la liga española ¿?

ya te digo yo que una liga española sin madrid ni barcelona no la sigue ni perry. :o
Quitando dos equipos quitas cuatro jornadas.

38x10 380
34x9 306

Son 74 partidos menos para vender a la tele. Además de que ya se los has vendido
lo que interesa es que tengas 4-5-6 partidos cada jornada que cuenten de verdad.

no 1-2 y de los otros 8, 7 son morralluza. :-|

liga grande -> temporada larga -> mas lesiones -> ausencias de jugadores en los partidos clave.

para mi es una ecuacion clara. :o
GXY escribió:lo que interesa es que tengas 4-5-6 partidos cada jornada que cuenten de verdad.

no 1-2 y de los otros 8, 7 son morralluza. :-|

liga grande -> temporada larga -> mas lesiones -> ausencias de jugadores en los partidos clave.

para mi es una ecuacion clara. :o

Se está jugando el campeón de liga, algunos puestos europeos y una plaza de descenso. No te parece que hay 4-5-6 partidos que cuenten de verdad?!
(mensaje borrado)
Puesto a quitar, quita la Nations League, reduce la Supercopa como antiguamente y pon la Copa todos los partidos a 1 eliminatoria única. Verías que limpito se queda el calendario.
- la supercopa yo la volveria a poner en agosto, a partido unico, solo el campeon de liga y el de copa (y si son el mismo, subcampeon de liga)

que por cierto, la liga debe empezar despues de la supercopa, y siendo un formato de liga un poco mas pequeño, es mas viable empezarla mas tarde (finales de agosto). la liga empezando tan temprano, es pretemporada.

- la nations league yo la dejaria. con formato bi-anual (es decir, que se jugaria durante 2 años). lo que me pensaria quitar es las clasificatorias, o reducirlas, y utilizar la NL como clasificatoria para eurocopas y mundiales.

- la copa, en mi opinion, debe ser doble partido siempre. la copa a partido unico es una tirada de dado.
@hh1 ¿La liga es menos importante? ¿Para quién?
Yo creo que habría que preguntar a los 20 equipos de la liga si quieren bajar la cantidad de equipos a 18 o a 16, no solo preguntarle a 2, ya que los participantes son todos ellos.
Creo que la respuesta te sorprenderá.
GXY escribió:
pero claro, la gente dice que le encanta tener todas las 38 semanas el leganes-valladolid de turno... :o



¿Le gusta a los aficionados de Leganés y Valladolid? Entonces ya está. Hay equipos (aficiones) que quizá con una reducción no vuelvan a disfrutar de primera dos o tres años seguidos ni en 50 temporadas. Estas cosas se hacen entre los 42 clubes de 1ª y 2ª, no por los intereses de dos o tres en exclusiva.

Yo, aficionado de un equipo de media tabla-alta, no veo motivo alguno para reducir el número.
DaniGonmoda escribió:@hh1 ¿La liga es menos importante? ¿Para quién?
Yo creo que habría que preguntar a los 20 equipos de la liga si quieren bajar la cantidad de equipos a 18 o a 16, no solo preguntarle a 2, ya que los participantes son todos ellos.
Creo que la respuesta te sorprenderá.


en realidad habria que preguntarselo a todos los equipos profesionales, que son unos 70. no solo a los 10 de media tabla para abajo que estan ahora en primera.

y claro que si les preguntas te van a decir de no reducir ni de coña. si fuera por ellos primera seria 36 equipos en 2 grupos o alguna burrada por el estilo xD

la cuestion es que los intereses de los equipos de media tabla y que alternan 1º con 2º (o inferiores) no es el mismo interes que tienen los equipos que juegan competicion europea todos o practicamente todos los años. (y hablo de competicion europea con opciones reales de competirla entera y ganarla, no de jugarla y a ver si pasamos de la fase de grupos).
GXY escribió:
DaniGonmoda escribió:@hh1 ¿La liga es menos importante? ¿Para quién?
Yo creo que habría que preguntar a los 20 equipos de la liga si quieren bajar la cantidad de equipos a 18 o a 16, no solo preguntarle a 2, ya que los participantes son todos ellos.
Creo que la respuesta te sorprenderá.


en realidad habria que preguntarselo a todos los equipos profesionales, que son unos 70. no solo a los 10 de media tabla para abajo que estan ahora en primera.

y claro que si les preguntas te van a decir de no reducir ni de coña. si fuera por ellos primera seria 36 equipos en 2 grupos o alguna burrada por el estilo xD

la cuestion es que los intereses de los equipos de media tabla y que alternan 1º con 2º (o inferiores) no es el mismo interes que tienen los equipos que juegan competicion europea todos o practicamente todos los años. (y hablo de competicion europea con opciones reales de competirla entera y ganarla, no de jugarla y a ver si pasamos de la fase de grupos).

Evidentemente los intereses no son los mismos, pero lo que no se puede hacer (aunque ya se haga a menor escala) es que para alimentar a las dos ballenas tengamos que sacrificar cada vez más a los pequeños. No es un modelo de liga sostenible, y eso que el que tenemos de momento ya no lo es, como para hacerlo aun peor.
Que el egoísmo tiene límites. Reducir la liga sería una salvajada que no beneficiaría ni siquiera a la propia liga.
@shinigamizanp @Snowbro @sanray

Pues a ver, sustentandolo con datos, de los que fueron lideres de grupo y llegaron a semis, desde que se quitó el formato de liguillas:

2003-2004: 2 (Monaco, Chelsea)
2004-2005: 2 (Milan, Chelsea)
2005-2006: 4 (Arsenal, Barcelona, Villarreal, Milan)
2005-2007: 4 (Man Utd, Chelsea, Liverpool, Milan)
2007-2008: 3 (Chelsea, Barcelona, Man Utd)
2008-2009: 2 (Barcelona, Man Utd)
2009-2010: 1 (Barcelona)
2010-2011: 4 (Madrid, Barcelona, Schalke, Man Utd)
2011-2012: 4 (Bayern, Madrid, Chelsea, Barcelona)
2012-2013: 3 (Bayern, Dortmund, Barcelona)
2013-2014: 4 (Madrid, Bayern, Atletico, Chelsea)
2014-2015: 3 (Barcelona, Real Madrid, Bayern)
2015-2016: 4 (Madrid, Atletico, City, Bayern)
2016-2017: 3 (Monaco, Juventus, Atletico)
2017-2018: 2 (Liverpool, Roma)
2018-2019: 1 (Barcelona)
2019-2020: 3 (PSG, Bayern, Leipzig)
2020-2021: 4 (PSG, City, Madrid, Chelsea)
2021-2022: 3 (Liverpool, Madrid, City)
2022-2023: 2 (Madrid, City)
2023-2024: 3 (Dortmund, Bayern, Madrid)

En terminos porcentuales: en 9,5% de las ocasiones solo ha llegado 1 de los lideres de grupo a semis; la mitad ha llegado el 24%; tres de cuatro ha sucedido en el 33,3%; y por ultimo, en otras 33,3% de las ocasiones los lideres de grupo han ocupado por completo las semis. Esto hace que en el 90% de las ocasiones, al menos 2 equipos que fueron lideres de grupo llegaron a las semis.

Por lo tanto, tienen razón. La regularidad de los equipos desde que comienza la competicion es lo que determina quien llega hasta ultimas instancias, y esto no varía en el esquema de competicion que presenten, cosa que sucede en todos los deportes.

Al final, llegamos a lo mismo: este sistema está hecho para sacar mas plata para los bolsillos.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
DaniGonmoda escribió:@hh1 ¿La liga es menos importante? ¿Para quién?
Yo creo que habría que preguntar a los 20 equipos de la liga si quieren bajar la cantidad de equipos a 18 o a 16, no solo preguntarle a 2, ya que los participantes son todos ellos.
Creo que la respuesta te sorprenderá.

Para el mundo ,para Europa y para España.
Pregunta a los equipos que quieras ,que siempre serán menos aficionados que los de los grandes ,aún juntándolos todos.

Es algo de cajón.

Y más en esta liga chustera actual, podrida y arruinada.
Derrota 0 a 1 del Inter en Bolonia.

[fumando]
Con las lesiones que tenemos y nuestro tipo de futbol, en lo que el físico este año es crucial para el Barça, y estamos tiesos...Creo que hasta las semis llegamos, nos veo cero opciones.

Espero que al menos compitan.
SuperRYUO escribió:Al final, llegamos a lo mismo: este sistema está hecho para sacar mas plata para los bolsillos.


por el numero de partidos, si.

pero la principal diferencia no es esa, sino la cantidad de partidos entre equipos del "primer nivel" en la liguilla, en relacion al formato anterior.

en el formato anterior, se cogia a los 8 mejores por ranking y se los distribuia entre los 8 grupos, de modo que no se enfrentaban entre si nunca (en fase de grupos, hasta llegar a eliminatorias). en cada grupo, si coincidia cada uno de ellos con otro de los 8 del segundo nivel entre los cuales solia haber algun "pez gordo" y con eso tenias a lo mejor 2 o 3 enfrentamientos "top" en primera fase (4~6 al jugarse ida y vuelta)

en el formato nuevo, cada uno de los participantes es emparejado con 2 rivales por nivel (2 de nivel 1, 2 de nivel 2, 2 de nivel 3 y 2 de nivel 4), con lo cual "como minimo" cada equipo del primer nivel se va a enfrentar a otros 2 equipos del primer nivel. eso son (si no me falla la cuenta) 18 enfrentamientos directos entre equipos top. eso es el triple de enfrentamientos "top directos" que en el anterior formato.... y eso "garantizados", y sin contar tops que pueda haber en otros niveles (que eran los unicos encuentros top en el formato anterior).

no olvides que este formato se diseño para "desactivar la superliga" cuyo principal atractivo era, precisamente, aumentar el numero de enfrentamientos entre los equipos del mas alto nivel.
Si todo lo que quieran explicar del nuevo formato pero yo tampoco entiendo porque los partidos del play off equivalente digamos a 16vos también se determinan por sorteo con 2 posibilidades y lo mismo ya para acomodar a los que avanzan a octavos, no sería más claro que del 9-24, juegue 9 vs 24, 10 vs 23, 11 vs 22 y así y los que pasen se vuelvan a acomodar del 1-16 y lo mismo 1 vs 16, 2 vs 15, 3 vs 14 ya todo definido, igual los lados de las llaves, yo así vería más transparente las reglas y los cruces, la verdad cuando meten sorteos nunca estoy convencido de que sean transparentes, demasiadas coincidencias veo yo, por ejemplo que al Madrid las últimas 4 temporadas le ha tocado el City, muy poco probable para sorteos limpios desde mi punto de vista.
@hh1 Pues lo que decíamos todos.
Haceos una liga de 2 equipos, jugáis entre vosotros 30 clásicos cada temporada + Champions, y que os eche de menos quien quiera.
La prepotencia y las faltas de respeto constantes es lo que más "antimadridismo" crea, por mucho que creáis que es por envidia.
El pensar que vuestra opinión y vuestras necesidades son más importantes que las del resto es la que hace que la gente os pite cuando jugáis fuera y lo que hace que prefiramos que el PSG gane la Champions antes que Madrid o Barça.
Que queráis que se descienda a 4 equipos para que no se os cansen vuestras plantillas mal confeccionadas también crea antimadridismo y antibarcelonismo.
hh1 está baneado del subforo hasta el 8/5/2025 17:07 por "flames"
DaniGonmoda escribió:@hh1 Pues lo que decíamos todos.
Haceos una liga de 2 equipos, jugáis entre vosotros 30 clásicos cada temporada + Champions, y que os eche de menos quien quiera.
La prepotencia y las faltas de respeto constantes es lo que más "antimadridismo" crea, por mucho que creáis que es por envidia.
El pensar que vuestra opinión y vuestras necesidades son más importantes que las del resto es la que hace que la gente os pite cuando jugáis fuera y lo que hace que prefiramos que el PSG gane la Champions antes que Madrid o Barça.
Que queráis que se descienda a 4 equipos para que no se os cansen vuestras plantillas mal confeccionadas también crea antimadridismo y antibarcelonismo.

Pero qué prepotencia?

Si son verdades .Solo se dice la verdad .
Coges Madrid y Barça y solo sus aficiones ,alson mucho mayores que juntando la de todos los equipos de la liga.

Ese no es ser prepotente,es decir la verdad.

Y no olvides que ,gracias a estos dos ,muchos equipos cobran un dinero de derechos de TV QUE NO GENERAN por sí mismos.

Si quitas a Madrid y Barça ,la liga se hunde.Eso es decir la verdad.
No valdría nada
Y esos dos ,se pueden juntar con otros y montar lo que les dé la gana.

Pedir educir la liga a 18 equipos ,no es ser prepotente ,es buscar no reventar a los jugadores y ser practico
Son los partidos que menos dinero dan

Y todo lo ficalizas a Barça y Madrid.Tambien favorece a cualquier equipo de Conference League yde Europa League ,y los que entren en Champions que no sean estos dos.

Y tampoco estoy de acuerdo con una Champions de tantos partidos.Que no sólo lo digo de la liga.
Yo quitaría de ambas competiciones partidos.
Pero si hay quitar solo de una ,tengo claro de cual quito.

No me explicaste los favores y ventajas que de ias que tenía el Madrid.
@GXY

Si, es cierto, pero a veces suceden cagadas como el camino que ha tenido Barcelona en esta champions, o el que tuvo el PSG. Porque de una temporada a otra, 2 como mucho, los equipos pueden variar muchisimo. Por ejemlo, el City pasó de ser quizas el mejor equipo de Europa, a no estar en el TOP10 actual. O por ejemplo el Leverkusen pasó de ser un equipo meh, a competirle a cualquiera en Europa, mismo caso de Aston Villa.

Si ese ranking se hiciera por los resultados de cada 2 temporadas en liga y competicion europea, esos "niveles" fueran mas aceptables. Por mas que luego se cuelen equipos de una sola primavera como Girona o Bologna.

@DaniGonmoda

30 partidos al año entre Madrid y Barcelona, y listo. Quien te necesita, resto de España? xD

@hh1

Mira, yo estoy de acuerdo con bajar los equipos a 18 en las principales ligas del mundo, porque hay partidos que al resto del mundo se les hace muy meh.

Pero no estoy de acuerdo como se distribuyen las ganancias en LaLiga, porque eso solo incrementa la brecha entre los grandes y los chicos aun mas.

El sistema que usa Premier es el mejor de todos. Al principio costó, pero hoy en dia aunque los grandes siguen mandando en Premier, de vez en cuando surge algun equipo que pueda competir y llegar a champions, caso Leicester, Newcastle, Aston Villa, o este año el Forest.

Y al tener mas dinero, los demas equipos pueden armar mejores plantillas, y por ende, jugar mejor y tener buenos partidos en la liga.

A mi por ejemplo el año pasado me vi muchos partidos del Girona, por la posicion que ocupaba en la liga. Hoy me veo al Athletic (que siempre lo he visto porque es el club que mas le tengo respeto y cariño de España) por la buena temporada que han hecho.
94587 respuestas