› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
Manint escribió:¿Te sabes lo de "sobreprensar" y tal? Pues precisamente en la muerte de tus padres es algo en lo que no debes pararte a pensar. En ganar independencia sí sería algo en lo que puedes pensar.
sergioelez escribió:@Konstatine106 ya estoy apuntado a una asociación específica sobre mi enfermedad y alguna vez he hablado con ellos sobre esto, pero no he indagado mucho.
Konstantine106 escribió:sergioelez escribió:@Konstatine106 ya estoy apuntado a una asociación específica sobre mi enfermedad y alguna vez he hablado con ellos sobre esto, pero no he indagado mucho.
En ese caso ya tienes mucho camino recorrido.
Si te preocupa tu bienestar futuro lo mejor que podrías hacer es apoyarte en la asociación, salir un poco de tu zona de confort y potenciar tus capacidades a la vez que aprendes algunas nuevas que te permitan ser más independiente, no para cuando fallezcan tus padres, sino antes.
oxaytol escribió:Cuando fallezcan, efectivamente irás ingresado a una residencia para enfermos mentales.
Si quieres que sea progresivo, ingresa voluntariamente desde ya en jornadas parciales y vas viendo el tema.
Manint escribió:oxaytol escribió:Cuando fallezcan, efectivamente irás ingresado a una residencia para enfermos mentales.
Si quieres que sea progresivo, ingresa voluntariamente desde ya en jornadas parciales y vas viendo el tema.
Pisos tutelados, supervisión en el hogar, etc. No, el fin no es solo la residencia.
Samuel114 escribió:Mi padre lo mató un hombre en 2002 (tenía yo 13 años, no daré detalles pero era CNP y el origen del agresor África, para poner en contexto un poco) y mi madre hoy día con 72 años, padece de un mieloma...así que... sólo espero, sin más.
Sergio Élez Martín escribió:Soy el creador de este post pero me cambié de nick.
Se siguen agradeciendo los consejos.
_Kant_ escribió:Sergio Élez Martín escribió:Soy el creador de este post pero me cambié de nick.
Se siguen agradeciendo los consejos.
Chico, cambias más de nick que de calzoncillos xD, en cuanto al tema del post, pues tendrás que adaptarte, lo primero es saber que a todos nos va a llegar, que tampoco tenemos asegurado el que nuestros padres se vayan antes que nosotros, si es por llegar a viejos, si, obviamente, pero puede pasar muchas cosas antes, cuando llegue ese día si es que llega, tendrás que ser resiliente y adaptarte a tu vida sin ellos, no hay más, no hay milagros, tirar para delante y vivir hasta que te llegue tu hora, no hay más
Sergio Élez Martín escribió:_Kant_ escribió:Sergio Élez Martín escribió:Soy el creador de este post pero me cambié de nick.
Se siguen agradeciendo los consejos.
Chico, cambias más de nick que de calzoncillos xD, en cuanto al tema del post, pues tendrás que adaptarte, lo primero es saber que a todos nos va a llegar, que tampoco tenemos asegurado el que nuestros padres se vayan antes que nosotros, si es por llegar a viejos, si, obviamente, pero puede pasar muchas cosas antes, cuando llegue ese día si es que llega, tendrás que ser resiliente y adaptarte a tu vida sin ellos, no hay más, no hay milagros, tirar para delante y vivir hasta que te llegue tu hora, no hay más
Pero vivir en mi casa con un cuidador que venga X horas al día yo si lo veo factible. ¿Qué pensáis?
Tengo una hermana. No sé si lo había comentado.
Ella ha dicho que me va a ayudar.
GXY escribió:a este chico no le duran los usuarios ni lo que un polo a la puerta de un colegio. asi no se puede...
Sergio Élez Martín escribió:Le estoy dando menos vueltas últimamente.
Intento disfrutar el presente, de mi familia, las cosas buenas que tengo, como lo es la mucha tecnología que voy adquiriendo.
Si cuando mis padres fallezcan, tengo que vivir con el apoyo de un cuidador, adelante. Si tengo que estar en una residencia de salud mental, adelante. Me intentaría llevar todos los cacharros que tengo, eso sí.
Gracias foro por aguantarme.
oxaytol escribió:Sergio Élez Martín escribió:Le estoy dando menos vueltas últimamente.
Intento disfrutar el presente, de mi familia, las cosas buenas que tengo, como lo es la mucha tecnología que voy adquiriendo.
Si cuando mis padres fallezcan, tengo que vivir con el apoyo de un cuidador, adelante. Si tengo que estar en una residencia de salud mental, adelante. Me intentaría llevar todos los cacharros que tengo, eso sí.
Gracias foro por aguantarme.
Cuidador en casa si.
Ingreso en institución de salud mental es muy muy raro que te permitan llevar muchos gadgets tecnológicos, las hay que directamente ninguno.
Valora las opciones.
TheDarknight75 escribió:No se. Te he leido en muchos foros y tienes miedo de perder la/s pension/es. Te gastas pasta en tecnologia y has trabajado 20 dias en tu vida…
Eres discapacitado psiquico. Y te apañas con la tecnologia. Ok.
No se… No quiero juzgarte, pero igual eres mas capaz de lo que crees o quieres y encontrar un trabajo adaptado a tus circunstancias y no vivir como un adolescente con juguetes solo.
A mi me da una impresion igual erronea. Pero tenia un hermano que vivia en el trono del pc a costa de mi madre y cuando murio hice lo que pude por ayudarle y como no sabia de la vida y era como un crio entro en una espiral autodestructiva psiquica hasta que enfermo fisicamente y murio. Y tu hermana tiene movidas y esperas que te ayude…
Cuando igual necesita ayuda ella…
Tal vez deberias salir de la burbuja y de tu zona de confort ahora que estas a tiempo
Cuidador? Residencia? Hay abuel@s que se pasan años esperando algo de esto. Mi abuela que en paz descanse dos años para una residencia y se quedaban la pension. Eso si, eran lo menos 2000 y pico euros lo que valia y por solo 500 y pico (vergonzosa pension) la tuvo unos años
inti_mlg escribió:La soledad es la pandemia del siglo XXI. No soy quien para juzgar tu grado de discapacidad mental pero quizás te vendría bien hacer escapadas de un fin de semana de vez en cuando.
Por ejemplo, yo viajo solo muchas veces y te garantizo que claro que me invade la soledad, casi todo el día, y me siento triste pero es algo normal.
Nadie es perfecto ni es 100% fuerte mentalmente.
Sergio Élez Martín escribió:TheDarknight75 escribió:No se. Te he leido en muchos foros y tienes miedo de perder la/s pension/es. Te gastas pasta en tecnologia y has trabajado 20 dias en tu vida…
Eres discapacitado psiquico. Y te apañas con la tecnologia. Ok.
No se… No quiero juzgarte, pero igual eres mas capaz de lo que crees o quieres y encontrar un trabajo adaptado a tus circunstancias y no vivir como un adolescente con juguetes solo.
A mi me da una impresion igual erronea. Pero tenia un hermano que vivia en el trono del pc a costa de mi madre y cuando murio hice lo que pude por ayudarle y como no sabia de la vida y era como un crio entro en una espiral autodestructiva psiquica hasta que enfermo fisicamente y murio. Y tu hermana tiene movidas y esperas que te ayude…
Cuando igual necesita ayuda ella…
Tal vez deberias salir de la burbuja y de tu zona de confort ahora que estas a tiempo
Cuidador? Residencia? Hay abuel@s que se pasan años esperando algo de esto. Mi abuela que en paz descanse dos años para una residencia y se quedaban la pension. Eso si, eran lo menos 2000 y pico euros lo que valia y por solo 500 y pico (vergonzosa pension) la tuvo unos años
¿Quieres decirme que espabile un poco? 🤔
Y pierda el miedo.
Tengo un punto débil, y es el estar solo. Si mejorara eso mi vida tendría un mejor pronóstico.
danko2002 escribió:@TheDarknight75 que buena película, ya no se hacen películas así, Sylvester Stallone vivió en la calle y hasta que escribió y protagonizo rocky no pudo empezar a ser el que es ahora, tubo que vender hasta su perro para poder comer.
Con todos mis respetos al creador o creadores del hilo, la vida es dura y no se puede vivir en una burbuja eternamente, coño que tienes 35 años para estar pensando en residencias, intenta hacer algo antes cojones!!
Tenia que decirlo, un saludo.
inti_mlg escribió:Es que es un pensamiento que tiene mucha gente. A ver si te crees que los que llaman a los perros perrhijos es por amor al arte. Es por la soledad. Muestran su apego excesivo al perro porque se sienten solos.
Y otra cosa. El que le diga que le gusta estar solo todo el día y que esta guay miente. Estar solo es muy duro y más se hace cuando vas cumpliendo años. Te ves un incomprendido social. Hay que aceptar estar triste por sentirse solo y darle pequeños momentos de alegría.
Te resumo un poco mi proceso. 30 y poco años. Muerte de un familiar muy querido y al mes muerte de otro familiar que era un niño. Después ruptura amorosa muy traumatica. Mis colegas todos casandose y teniendo niños y yo solo. Me veo con la mierda del covid y todo esto encima. Me pongo a dar bandazos saliendo de fiesta y a destrozarme la vida metiéndola en caliente a media España. El remedio fue peor que la solución.
Un año después decido parar. Empiezo a reconstruir mi vida con serios problemas emocionales y desgarrado. El eje principal fue experimentar el yo de cada etapa de mi vida. Llegó el punto de tener que volver a viajar solo y lo conseguí. Poco a poco fui saliendo del bache.
Pero la soledad seguía ahi. La solución: deporte diario. Empecé a socializar con gente parecida a mi y esa horita diaria para mi es vitamina pura y dura. Me da la vida. Y si, aún a veces a lo largo del día me sigo sintiendo solo.
Quizás necesites hacer algo que te ayude a socializar con gente algo afín a ti para tener ese ratito de gloria diario.
Mucho ánimo.
friskes escribió:@Sergio Élez Martín tu tienes mascota?
Puede parecer una tontería, pero un animal da muchísima compañía. Los perros y los gatos son fenomenales aunque los perros hay que sacarlos a pasear y sobretodo en invierno hay veces que no apetece mucho . Los gatos en cambio son mucho más sencillos de cuidar y dan mucho cariño y compañía.
Yo por ejemplo tengo un pájaro y es muy cariñoso, vuela a mi hombro y le gusta estar ahí todo el rato, también le gusta que le acaricie la cabeza. Si me voy a otra habitación donde él no está enseguida me está llamando. A veces es un poco pesado, pero si que agradezco mucho su compañía. No son cómo una persona pero reconfortan bastante.
Es sólo una idea. Un saludo.
Sergio Élez Martín escribió:Me cerraron el tema. Lo pongo por aquí a ver si me podéis ayudar.
Ante todo muchas gracias al foro por permitir expresar mis inquietudes, prometo no irme nunca de aquí ni abandonar este nick (aunque me hubiera gustado seguir con el anterior).
El caso. Seguramente sea por mi enfermedad mental o vete tú a saber, pero desde el año 2019, lo paso realmente mal cuando tengo que quedarme solo en casa. Porque es básicamente donde me quedo solo, en mi casa.
Me entra mucha ansiedad e incluso despersonalización.
Voy al psicólogo regularmente desde hace 3 años y al psiquiatra, evidentemente, desde hace 12 años. A los mismos. Ellas me dicen que no se puede trabajar de forma directa en este problema, si no de forma indirecta.
Lo de quedarme solo y no pasarlo mal, yo pongo todas todas mis fuerzas. Intento entretenerme, pero me al final me entra el agobio.
Cuando mis padres se van de vacaciones, tengo que quedarme solo unos 5 días y acabo pasándolo mal. O algún día suelto que se van al pueblo. Me cuesta, para que negarlo.
¿Esto por qué llega? ¿Igual que llega se va? Porque es una putada muy grande. Tendría mucha parte de mi vida solucionada.
A ver si me podéis echar una mano. Os lo agradecería mucho.
Y otro tema al margen, la fuente de todo mi estrés es mi hermana y sus hijos. Su pareja trabaja fuera de Madrid de lunes a viernes y entre semana que hay que ayudarles algún día me quedan dos opciones: o quedarme solo o irme con mi padre y ellos. Con el estrés que me producen y lo que conlleva.
Os contesto.
oxaytol escribió:Sergio Élez Martín escribió:Me cerraron el tema. Lo pongo por aquí a ver si me podéis ayudar.
Ante todo muchas gracias al foro por permitir expresar mis inquietudes, prometo no irme nunca de aquí ni abandonar este nick (aunque me hubiera gustado seguir con el anterior).
El caso. Seguramente sea por mi enfermedad mental o vete tú a saber, pero desde el año 2019, lo paso realmente mal cuando tengo que quedarme solo en casa. Porque es básicamente donde me quedo solo, en mi casa.
Me entra mucha ansiedad e incluso despersonalización.
Voy al psicólogo regularmente desde hace 3 años y al psiquiatra, evidentemente, desde hace 12 años. A los mismos. Ellas me dicen que no se puede trabajar de forma directa en este problema, si no de forma indirecta.
Lo de quedarme solo y no pasarlo mal, yo pongo todas todas mis fuerzas. Intento entretenerme, pero me al final me entra el agobio.
Cuando mis padres se van de vacaciones, tengo que quedarme solo unos 5 días y acabo pasándolo mal. O algún día suelto que se van al pueblo. Me cuesta, para que negarlo.
¿Esto por qué llega? ¿Igual que llega se va? Porque es una putada muy grande. Tendría mucha parte de mi vida solucionada.
A ver si me podéis echar una mano. Os lo agradecería mucho.
Y otro tema al margen, la fuente de todo mi estrés es mi hermana y sus hijos. Su pareja trabaja fuera de Madrid de lunes a viernes y entre semana que hay que ayudarles algún día me quedan dos opciones: o quedarme solo o irme con mi padre y ellos. Con el estrés que me producen y lo que conlleva.
Os contesto.
Creo que eres un poco injusto con tu hermana, ella también necesita ayuda y que no quieras ir con tus padres para no estar solo es elección tuya.
Sergio Élez Martín escribió:oxaytol escribió:Sergio Élez Martín escribió:Me cerraron el tema. Lo pongo por aquí a ver si me podéis ayudar.
Ante todo muchas gracias al foro por permitir expresar mis inquietudes, prometo no irme nunca de aquí ni abandonar este nick (aunque me hubiera gustado seguir con el anterior).
El caso. Seguramente sea por mi enfermedad mental o vete tú a saber, pero desde el año 2019, lo paso realmente mal cuando tengo que quedarme solo en casa. Porque es básicamente donde me quedo solo, en mi casa.
Me entra mucha ansiedad e incluso despersonalización.
Voy al psicólogo regularmente desde hace 3 años y al psiquiatra, evidentemente, desde hace 12 años. A los mismos. Ellas me dicen que no se puede trabajar de forma directa en este problema, si no de forma indirecta.
Lo de quedarme solo y no pasarlo mal, yo pongo todas todas mis fuerzas. Intento entretenerme, pero me al final me entra el agobio.
Cuando mis padres se van de vacaciones, tengo que quedarme solo unos 5 días y acabo pasándolo mal. O algún día suelto que se van al pueblo. Me cuesta, para que negarlo.
¿Esto por qué llega? ¿Igual que llega se va? Porque es una putada muy grande. Tendría mucha parte de mi vida solucionada.
A ver si me podéis echar una mano. Os lo agradecería mucho.
Y otro tema al margen, la fuente de todo mi estrés es mi hermana y sus hijos. Su pareja trabaja fuera de Madrid de lunes a viernes y entre semana que hay que ayudarles algún día me quedan dos opciones: o quedarme solo o irme con mi padre y ellos. Con el estrés que me producen y lo que conlleva.
Os contesto.
Creo que eres un poco injusto con tu hermana, ella también necesita ayuda y que no quieras ir con tus padres para no estar solo es elección tuya.
Llega a ser muy dependiente. Pienso que habría tenido que pensarse más el hecho de tener dos hijos si no va a contar casi nada con su pareja.
Sergio Élez Martín escribió:oxaytol escribió:Sergio Élez Martín escribió:Me cerraron el tema. Lo pongo por aquí a ver si me podéis ayudar.
Ante todo muchas gracias al foro por permitir expresar mis inquietudes, prometo no irme nunca de aquí ni abandonar este nick (aunque me hubiera gustado seguir con el anterior).
El caso. Seguramente sea por mi enfermedad mental o vete tú a saber, pero desde el año 2019, lo paso realmente mal cuando tengo que quedarme solo en casa. Porque es básicamente donde me quedo solo, en mi casa.
Me entra mucha ansiedad e incluso despersonalización.
Voy al psicólogo regularmente desde hace 3 años y al psiquiatra, evidentemente, desde hace 12 años. A los mismos. Ellas me dicen que no se puede trabajar de forma directa en este problema, si no de forma indirecta.
Lo de quedarme solo y no pasarlo mal, yo pongo todas todas mis fuerzas. Intento entretenerme, pero me al final me entra el agobio.
Cuando mis padres se van de vacaciones, tengo que quedarme solo unos 5 días y acabo pasándolo mal. O algún día suelto que se van al pueblo. Me cuesta, para que negarlo.
¿Esto por qué llega? ¿Igual que llega se va? Porque es una putada muy grande. Tendría mucha parte de mi vida solucionada.
A ver si me podéis echar una mano. Os lo agradecería mucho.
Y otro tema al margen, la fuente de todo mi estrés es mi hermana y sus hijos. Su pareja trabaja fuera de Madrid de lunes a viernes y entre semana que hay que ayudarles algún día me quedan dos opciones: o quedarme solo o irme con mi padre y ellos. Con el estrés que me producen y lo que conlleva.
Os contesto.
Creo que eres un poco injusto con tu hermana, ella también necesita ayuda y que no quieras ir con tus padres para no estar solo es elección tuya.
Llega a ser muy dependiente. Pienso que habría tenido que pensarse más el hecho de tener dos hijos si no va a contar casi nada con su pareja.
yakumo_fujii escribió:Confundes comentar con atacar, no puedes ir diciendo que "me estáis atacando" cuando no te dicen lo que quieres oir.
Quizás lo que estas pidiendo es que te hagan casito constante y te den la razón como a los tontos, si no es eso tendrías que explicar mejor lo que realmente quieres sacar en estos hilos tipo día de la marmota, que abres y cierras continuamente, que tienen toda la pinta de pedir a gritos atención.
Tu hermana tiene su vida, que su marido trabaje fuera o dentro de Madrid es algo que no te concierne, es algo entre el y ella, por mas necesitado que estés o no, ella tiene su vida (su marido y sus dos hijos) y tu la tuya, con sus respectivos problemas.
Tienes un pensamiento egoísta constante a que toda tu familia este encima tuyo a tus peticiones y cambios de estados constantes, exigiendo que adapten sus vidas a razón de que tu estés tranquilo en todo momento.
A parte, otra forma egoísta es estar continuamente, dicho por ti múltiple de veces, gastando el dinero mensual que te dan por la ayuda en "tecnología" y estar viviendo de la jubilación de tus padres.
Si tu padre dice que ahorres es por algo, porque seguramente ve como estas gastando estúpidamente el dinero y porque en el momento que ellos no estén necesitaras un colchón de dinero, dinero que te gastas en comprarte mierdas continuamente con la excusa de que "te relaja". El dinero no es un problema dices orgulloso, obviamente no lo va a ser hasta que te corten el grifo. Cuando pase si que lo vas a tener crudo.
Y espero, cuando tus padres falten, y espero que duren mucho, que ya tengas algo preparado, porque tu hermana muy seguramente no podrá estar a tu cuidado, ya que tener 2 críos no es moco de pavo, como para tener uno mas, sobre todo si el nuevo añadido solo piensa en si sobre todo lo demás y las influencias negativas que puedan dar al desarrollo de los críos, porque si, lastimosamente las enfermedades, del tipo que sean, afectan cognitivamente a unos críos en crecimiento. Y el gobierno, bueno, ya sabemos como esta el tema actualmente con las ayudas y demás...mas preocupado deberías de estar.
Quizás no es lo que quieras leer y solo prefieras que te acomoden el cojín, pero vamos, viendo como hablas y como te comportas por el foro creo que vas a tener un golpe de realidad bien crudo en el momento que ocurra el titular del hilo.
No se ven por la calle gente con esquizofrenia viviendo entre colchones aun teniendo familia por nada.
Tienes 35 años y das una sensación de mentalidad de crio absoluta, y no creo confundirme al pensar que esta actitud no tiene nada que ver con tu problema mental.
Siento ser tan crudo pero vamos, no veo nada bien el final a esto.
Ponte las pilas en todo lo que vayas a necesitar pero desde ya para al menos terminar en un piso tutelado con otras personas con el mismo problema.
Saludos.