lovechii5 escribió:Como la mayoria de gente de mi edad por Catalunya, gracias a Tv3, Super 3 y el 3xl.net. Cuando era pequeño miraba de todo, pero recuerdo especialmente LensMan, Musculman (Kinukaman) y sobretodo Bola de Drac (Dragon Ball). Cuando fui creciendo, gracias sobretodo a Dragon Ball, me fui acercando a este mundo, sobretodo cando lo emitían por la noche con otras series de anime algo más adultas como Evangelion. Ya en mi adolescencia, se inauguro el programa 3xl.net que nos dios a los catalanas las mayores alegrías respecto al anime del momento: mientras mantenían las repeticiones infinitas de DBZ, ponian Conan y Ranma1/2 (modo infinito también) y metían series "nuevas" como Arc de Lad, Utena, Fujigi Yugi, trigun, Bowboy bebop, Lamu, etc. En ese momento otras cadenas hacían cosas interesantes como Kenshin al Canal+ (con su no horario mañanero) o Slayers en la 2. Caí completamente cuando un amigo me presto la ultima revolución del manga, el primer tomo de Love Hina, que me pareció increíble y me incito a comprar más mangas, el primero lo recuerdo con cariño, Slayers Specials de Ivrea, donde ciertas tetas me llamaron la atención. Un año más tarde, me pasaron un CD con el nuevo anime de Love Hina, en Divix, un vídeo de 50 megas con subs en ingles y que con esfuerzo podías distinguir la cara de los personajes. Ya no había marcha atrás.
Mi historia es bastante similar a esta, coincidimos un poco en el espacio-tiempo 

Yo por eso hasta que empezó el 3xl con sus reportajes (el de Madhouse con Satoshi Kon y Vampire Hunter D Bloodlust) creo que no me di cuenta de que lo que veía era anime y venía de Japón a pesar de que también seguía algunas de esas series... y Doraemon, todas las mañanas! (menos cuando se puso de moda Beyblade y las del finde que no era de madrugar, así me perdí Kenshin 

 )
Esto debía ser por 4°, seguí viendo animes pero hasta 1° de la ESO no compré mi primer manga (y ese año acabé yendo también al Salón), el tomo 1 de Love Hina que perdí años después...
Gracias a una revista Time Out que encontramos por la calle vimos un comentario de la Continuará y fui acompañado de un amigo. Pensaba que con 5 euros le llegaría y mi madre tuvo que dejarle los 2,20 que le faltaban 
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
Los dos empezamos a leerlo por el final. Y no nos dimos cuenta hasta que llegamos a la portadilla del capítulo 6 

Anda que no releí ese tomo, entonces aún era capaz de comprar números salteados y copiaba dibujos de los tomos (hasta de los VHS) xd
Otra anécdota es con Evangelion, la pillé creo que en el 33 un verano que la daban por la madrugada después de un programa que se llamaba "De la nit al dia" y me flipó pero solo pude ver una decena de capítulos antes de que comenzaran las clases, la tuve pendiente hasta el 2010. A veces daban películas y con alguna que otra me quedé sopa 
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
Y Orphen al menos el principio a mí y algún colega nos moló mucho, la mezcla de magia, un dragón enorme, un prota guay, los personajes cómicos y un dibujo moderno llamaban la atención. El Opening en catalán estaba muy bien, también.
Ains, cuantos de nosotros hemos acabado aquí por la tele y como está la cosa ahora.
PD: Creo que nadie ha comentado el anime que daban en Cuatro, de los que echaron el que más me impactó fue Paranoia Agent. Comando G la echaban por las mañanas pero una vez acababa la canción la quitaba, era un jodido otaku superficial xD 
También dieron GitS: SAC, Outlaw Star, Astroboy 2003, Goku y Naruto, vaya que sí! 

PD2: Perdón, siempre me acabo enrollando en estos temas 
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)