Cómo circular por una rotonda

1, 2, 3, 4, 5
DavidPSN escribió:Yo siempre que puedo la hago por el exterior para poder salirme sin problemas. Y el intermitente lo pongo al salir o si no salgo enseguida, pongo el izquierdo para indicar a los que van a entrar que sigo dentro en caso de que se quieran meter ellos.


Efectivamente es lo correcto si no quieres llevarte un susto del típico espabilado que te viene desde dentro de la rotando saliendo recto por ella.
en vigo en una rotonda de 3 carriles si quieres puedes entrar por el carril interior, poner el intermitente a la derecha y atravesar los otros dos carriles para coger la primera salida sin ver y protestar si alguien te pita porque estás haciendo una cafrada
Adris escribió:
Otra cosa es justificar la salida desde dentro con tráfico, que no es justificable porque va en contra del código vial.


Y quien está justificando eso?!.
Si lo que se dice, es que si vas por dentro y quieres salir te debes incorporar antes de la salida. Y si viene un por fuera, te jodes y das otra vuelta.

Si, lo pongo otra vez. Ya lo intenté explicar, o mas bien que me explicasen todos aquellos miniflanders de la circulación, como tomarían dos glorietas que puse. Pero ni uno ha respondido. Solo decían: Oh que loco, Oh espero no encontrarme contigo en la carretera...
Ponían de ejemplo a las autoescuelas, y resulta que hasta su profesor molón, sabe que circular por fuera se explica SOLO a los que están en la autoescuela.

Quien es el peligro entonces?. :-|


No he visto las glorietas, pero si están dentro de España la cosa va así.

1) La gente irá a más velocidad de la permitida dentro de la rotonda con cierta frecuencia (nunca se podrá dar por sentado, porque sería temerario, que todo el tráfico de la rotonda va a la velocidad correcta).

2) La gente se cruzará con cierta frecuencia (nunca se podrá dar por sentado, porque sería temerario, que nadie va a cruzarse de forma incorrecta ese día).

Como estas maniobras son frecuentes y previsibles en las rotondas de todas las ciudades españolas, la gente adopta una conducción defensiva, que consiste en entrar en las rotondas como si fueran Vietnam.

Nunca en la vida a una persona que va por su carril a 40 kph la puedes llamar temeraria, porque es un error de los que hacen que te explote la cabeza.
Adris escribió:(...) que me explicasen todos aquellos miniflanders de la circulación, como tomarían dos glorietas que puse. Pero ni uno ha respondido



Ya lo has repetido veinte veces... eres un cansino.

¿Cómo pretendes que nadie te responda, ni siquiera que te tome en serio, si no eres más que un faltón impertinente?
thafestco escribió:en vigo en una rotonda de 3 carriles si quieres puedes entrar por el carril interior, poner el intermitente a la derecha y atravesar los otros dos carriles para coger la primera salida sin ver y protestar si alguien te pita porque estás haciendo una cafrada


O puedes poner el intermitente a la derecha, mirar, y cuando no venga nadie salir tu también xD.

Yo ayer, en una rotonda megagigante que han puesto a la salida de Almería, justo antes de pillar autovía, tiene 3 carriles, yo siempre me meto en el de enmedio, porque luego la autovía tiene dos carriles de incorporación. Pues una persona cogió la entrada exterior de la rotonda para darse una vuelta a la rotonda que es enoooooooooooooorme, ole tus huevos.
Deschamps escribió:
Adris escribió:(...) que me explicasen todos aquellos miniflanders de la circulación, como tomarían dos glorietas que puse. Pero ni uno ha respondido



Ya lo has repetido veinte veces... eres un cansino.

¿Cómo pretendes que nadie te responda, ni siquiera que te tome en serio, si no eres más que un faltón impertinente?


A mi no me vengas a llorar. Si has entrado a decir esa tontería te la ahorras. Si era para seguir con la temática del hilo, di lo que quieras.

Que los que venían de listos y echándose las manos a la cabeza, erais tu y dos mas. Aprende a conducir.
A mi me han pedido explicaciones, y las he dado.
Incluso insultado (Como tu). Pero cuando he pedido una explicación por vuestra parte no habéis dicho nada. Sólo: Oh, que mala persona eres!.

Lo dicho, a mi no me vengas a llorar ni me vengas de moralista. Eso a otros.

Ahórrate cualquier respuesta que no sea referente al hilo, porque voy a pasar. Por mi hasta aquí contigo.
seaman escribió:(...) Pues una persona cogió la entrada exterior de la rotonda para darse una vuelta a la rotonda que es enoooooooooooooorme, ole tus huevos.



¿¿ Y ??

Vamos a ver. Si los que circulan por los carriles interiores van más rápido, lo rebasan y se acabó. ¿Cuál es el problema? ¿A quién molesta ese tipo entonces?

Y si los que circulan por los carriles interiores van más lento, ése tipo pasa de largo y sigue su rumbo. ¿A quién ha molestado? ¿Cuál es el problema?

Si va delante de ti y te acercas a tu salida, lo está viendo con antelación suficiente. Si no te da tiempo de pasarle, te pones tranquilamente detrás, sales por tu salida y tan feliz. ¿Cuál es el problema?

En serio. ¿Qué es lo que os molesta tanto de la gente que circula por el carril exterior (porque se sienten más seguros, porque van más tranquilos o porque le sale de sus nipones, que no hacen nada ilegal)?

Ya sé que no recibirán una llamada de McLaren ó Lotus para ser probadores, pero... ¿Por qué os molesta tanto?


Adris escribió:A mi no me vengas a llorar. Si has entrado a decir esa tontería te la ahorras. Si era para seguir con la temática del hilo, di lo que quieras


Mira aquí. Solo son citas hasta la página 11, todas de mensajes tuyos en este hilo. Luego ya he pasado de ti, porque solo eres un personajillo faltón. Así que pasa de mí. Ya te he hecho más caso del que mereces.
Deschamps escribió:
seaman escribió:(...) Pues una persona cogió la entrada exterior de la rotonda para darse una vuelta a la rotonda que es enoooooooooooooorme, ole tus huevos.



¿¿ Y ??

Vamos a ver. Si los que circulan por los carriles interiores van más rápido, lo rebasan y se acabó. ¿Cuál es el problema? ¿A quién molesta ese tipo entonces?

Y si los que circulan por los carriles interiores van más lento, ése tipo pasa de largo y sigue su rumbo. ¿A quién ha molestado? ¿Cuál es el problema?

Si va delante de ti y te acercas a tu salida, lo está viendo con antelación suficiente. Si no te da tiempo de pasarle, te pones tranquilamente detrás, sales por tu salida y tan feliz. ¿Cuál es el problema?

En serio. ¿Qué es lo que os molesta tanto de la gente que circula por el carril exterior (porque se sienten más seguros, porque van más tranquilos o porque le sale de sus nipones, que no hacen nada ilegal)?

Ya sé que no recibirán una llamada de McLaren ó Lotus para ser probadores, pero... ¿Por qué os molesta tanto?



Tuve que frenar para no darle claramente, pero es que en una rotonda para entrar a una autovía, habiendo tres carriles y dos son para seguir recto y el otro perfectamente puedes usarlo para dar la vuelta, vas al exterior para dar la vuelta. Y no, no voy volando por una rotonda por muy grande que sea.
seaman escribió:Tuve que frenar para no darle claramente, pero es que en una rotonda para entrar a una autovía, habiendo tres carriles y dos son para seguir recto y el otro perfectamente puedes usarlo para dar la vuelta, vas al exterior para dar la vuelta. Y no, no voy volando por una rotonda por muy grande que sea.



Sinceramente, habría que mirar en Google Maps para salir de dudas. Porque si dices que los dos carriles externos son para "seguir recto" necesariamente el de la derecha tiene que llevar marca vial de desvío obligatorio. En ese caso, el tipo no es que circulara por el carril exterior. Es que cometío una infracción saltándose una marca vial.

En caso contrario, si no había marcas viales, eso de dos carriles para seguir recto no existe. Tienes que colocarte en el derecho para salir (incorporándote a cualquiera de los dos que siguen recto). Además, que tenías que estar viéndolo desde lejos. ¿Por qué no cambiaste al carril derecho con antelación en lugar de "frenar para no darle"?

Creo que no estás planteándolo con objetividad. Te llevaste un susto porque no esperabas que siguiera en la rotonda y en lugar de asumir que te faltó previsión culpas al otro, que no hizo nada incorrecto(*)


(*) Insisto, a menos que hubiera marca vial que le obligara a desviarse.
Pués yo como soy un "espabilao" cuando voy por el carril interior y tengo que tomar la salida y hay uno en el exterior que no me deja, me jodo y me aguanto y doy otra vuelta... y luego voy diciendo, que soy tonto por no hacerlo bien, pero bueno, NUNCA se me ocurriría pitar al que va bien...porque se que el que lo está haciendo mal soy yo.
Ya sé que no recibirán una llamada de McLaren ó Lotus para ser probadores, pero... ¿Por qué os molesta tanto?

Porque hacer eso en rotondas como la que puse antes, frecuentes en Valencia, son ganas de suicidarse y provocar accidentes.
dark_hunter escribió:Porque hacer eso en rotondas como la que puse antes, frecuentes en Valencia, son ganas de suicidarse y provocar accidentes.


¿Y eso es culpa de los conductores y del códuigo de circulación, en lugar del Ayuntamiento que echa asfalto donde le parece y señaliza como el culo?
Deschamps escribió:
dark_hunter escribió:Porque hacer eso en rotondas como la que puse antes, frecuentes en Valencia, son ganas de suicidarse y provocar accidentes.


¿Y eso es culpa de los conductores y del códuigo de circulación, en lugar del Ayuntamiento que echa asfalto donde le parece y señaliza como el culo?

Obviamente, pero una vez el mal está hecho no lo agraves.
dark_hunter escribió:
Deschamps escribió:¿Y eso es culpa de los conductores y del códuigo de circulación, en lugar del Ayuntamiento que echa asfalto donde le parece y señaliza como el culo?


Obviamente, pero una vez el mal está hecho no lo agraves.


En cualquier caso, eso es una excepción. Y no porque la norma esté mal, sino porque el concejal de urbanismo (o quien corresponda) en esa localidad es un inútil. No tiene sentido discutir una norma que afecta a los conductores de toda España y que funciona, porque en una localidad alguien planifique unas pocas rotondas sin cabeza ninguna.
Deschamps escribió:
dark_hunter escribió:
Deschamps escribió:¿Y eso es culpa de los conductores y del códuigo de circulación, en lugar del Ayuntamiento que echa asfalto donde le parece y señaliza como el culo?


Obviamente, pero una vez el mal está hecho no lo agraves.


En cualquier caso, eso es una excepción. Y no porque la norma esté mal, sino porque el concejal de urbanismo (o quien corresponda) en esa localidad es un inútil. No tiene sentido discutir una norma que afecta a los conductores de toda España y que funciona, porque en una localidad alguien planifique unas pocas rotondas sin cabeza ninguna.

No son precisamente pocas, hay por toda Valencia, pero también te puedes encontrar en otras ciudades.

Y de 3 carriles sí que hay un montón, y se aplica lo mismo, o dejas un carril inútil o conduces como se debe (que por desgracia no es como dicta la ley Española, sino como se hace en otros muchos países).

Se debería cambiar la ley.
que la ley no se va a cambiar por un unico motivo: las bicicletas solo deben circular por el exterior de la rotonda, mientras las biciciletas puedan circular por donde los coches, esa ley no se va a modificar
Yo lo hago como el video ya que es de logica. Se que segun la teoria se va por el derecho aunque vayas a dar una vuelta completa, pero recuerdo ver en la tele una vez que salio en la noticias sobre este tema a uno de la DGT recomendando lo del video aunque la teoria fuera diferente, y luego ya proponian lo de las rotondas inteligentes, eran unas donde ya venia marcado en que carril meterte dependiendo de la salida que fueras a tomar y cuando salir del carril izquierdo y cambiarte al derecho cosa que la verdad es muy interesante.
dark_hunter escribió:No son precisamente pocas, hay por toda Valencia, pero también te puedes encontrar en otras ciudades.

Y de 3 carriles sí que hay un montón, y se aplica lo mismo, o dejas un carril inútil o conduces como se debe (que por desgracia no es como dicta la ley Española, sino como se hace en otros muchos países).

Se debería cambiar la ley.

Yo nunca he visto rotondas raras como las valencianas. Rotondas feas, a patadas. Pero rotondas de carriles ficticios, nunca.

En esos muchos otros países, supongo que se señalizará correctamente el flujo de tráfico. Eso también se hace aquí, aunque poco. Por ejemplo, en la Castellana. Pero a falta de señalización, deberíamos entender que la rotonda es una vía normal (que lo es).
No son las rotondas de Valencia, son los conductores.

En mi casa hay un trozo de pasillo estrecho y con una baldosa levantada, y no por eso paso a 60 por hora sin mirar tirando a mi familia contra la pared.

Así que no, no me vale la excusa.

En Madrid hay accidentes de rotonda por un tubo, tampoco es Valencia solo.
Atmósfera protectora escribió:No son las rotondas de Valencia, son los conductores.

En mi casa hay un trozo de pasillo estrecho y con una baldosa levantada, y no por eso paso a 60 por hora sin mirar tirando a mi familia contra la pared.

Así que no, no me vale la excusa.

En Madrid hay accidentes de rotonda por un tubo, tampoco es Valencia solo.


Pero has estado aquí en Valencia? Aquí no suele haber accidentes en esas grandes rotondas, como tampoco en París. Vale que se toman a lo kamikaze, pero no se puede tampoco pedir que se cumpla la norma general, que de aplicarse haría inútil la rotonda y colapsaría el tráfico.
luisotron escribió:Yo lo hago como el video ya que es de logica. Se que segun la teoria se va por el derecho aunque vayas a dar una vuelta completa, pero recuerdo ver en la tele una vez que salio en la noticias sobre este tema a uno de la DGT recomendando lo del video aunque la teoria fuera diferente, y luego ya proponian lo de las rotondas inteligentes, eran unas donde ya venia marcado en que carril meterte dependiendo de la salida que fueras a tomar y cuando salir del carril izquierdo y cambiarte al derecho cosa que la verdad es muy interesante.


Es que precisamente las turborotondas, o las glorietas en otros países delimitadas, funcionan como estamos intentando explicar algunos.

De hecho, están haciendo obras en algunas en Madrid, para delimitar los carriles con isletas. Me parece cojonudo, porque así no hay leches ni listos que vayan recortando, ni "autoescuelistas" que vayan por la derecha jodiendo el trafico.


En Madrid hasta hace unos años, había una glorieta que se tomaba como en Londres. Al revés.
Así que para que me vengan contando cosas del tema del código de circulación y demás.
Atmósfera protectora escribió:No son las rotondas de Valencia, son los conductores.

En mi casa hay un trozo de pasillo estrecho y con una baldosa levantada, y no por eso paso a 60 por hora sin mirar tirando a mi familia contra la pared.

Así que no, no me vale la excusa.

En Madrid hay accidentes de rotonda por un tubo, tampoco es Valencia solo.

En las rotondas de València, pese a lo complicadas que son, no suele haber accidentes, porque la gente toma las rotondas como dios manda (que no es como dice el código de circulación).
Yo no lo hago como en el vídeo. Si la rotonda es grande con más de un carril, antes de llegar a mi salida me cambio al de la derecha, sino cortas totalmente el paso del vehículo que venga en dicho carril, además de que te vas a tener que esperar a que pasen...

Pero vamos, que si tenéis un accidente preguntadle al policía quién lo hace mal, si el que corta la rotonda desde el carril central o el que se queda en el de la derecha, a ver qué pasa.
Anistus escribió:Yo no lo hago como en el vídeo. Si la rotonda es grande con más de un carril, antes de llegar a mi salida me cambio al de la derecha, sino cortas totalmente el paso del vehículo que venga en dicho carril, además de que te vas a tener que esperar a que pasen...

Pero vamos, que si tenéis un accidente preguntadle al policía quién lo hace mal, si el que corta la rotonda desde el carril central o el que se queda en el de la derecha, a ver qué pasa.

Nadie ha hablado de cortarle el paso al de la derecha.
Turborotonda.
https://www.youtube.com/watch?v=vGSWjPlGQ4Y

Como usar glorieta en Michigan.
https://www.youtube.com/watch?v=ONacAiKXe-8

A Coruña, policía enseñando a usar glorieta. (Un par de capullos hacen lo que quieren).
https://www.youtube.com/watch?v=-AE0cbnWe7o

Edimburgo. Instructor enseñando a alumno.
https://www.youtube.com/watch?v=ozweM6cc9EE
dark_hunter escribió:
Atmósfera protectora escribió:No son las rotondas de Valencia, son los conductores.

En mi casa hay un trozo de pasillo estrecho y con una baldosa levantada, y no por eso paso a 60 por hora sin mirar tirando a mi familia contra la pared.

Así que no, no me vale la excusa.

En Madrid hay accidentes de rotonda por un tubo, tampoco es Valencia solo.

En las rotondas de València, pese a lo complicadas que son, no suele haber accidentes, porque la gente toma las rotondas como dios manda (que no es como dice el código de circulación).


No suele haber accidentes graves, pero los golpes sí son frecuentes. Es muy raro el conductor al que no le hayan dado nunca en una rotonda, o le hayan puesto en una situación de peligro en una.

La gente no toma las rotondas como dios manda, ojalá pero no es así.

Los que llevéis poco conduciendo, id con cuidado en las rotondas porque la situación no es tan bonita como os la están pintando.

Dios manda que se respeten los límites de velocidad, y si la gente ya eso suda de hacerlo, creo que es lógico que aumenta la probabilidad de accidentes al jugar con los carriles y maniobrar como se suele maniobrar en las rotondas.

Es que es de lógica, si todos van a 40, por su sitio y señalizando, ya no hablaríamos de accidentes sino de que la gente se choca intencionadamente.

Accidente es cuando viene uno y te da, sin tener tú la culpa. Y la forma correcta de circular por una rotonda es no provocar accidentes, y para eso sirve el código, que está pensado para evitar accidentes.

Yo entiendo que somos muchos en el planeta y hay crisis, pero si hay que limpiar la demografía pues se hace una guerra o un Battle Royale, no hay necesidad de jugar al Scalextric.
el problema de las turbo rotondas es que estan limitados a 2 carriles, a mas carriles seguiria habiendo problemas de accidente lateral
josem138 escribió:el problema de las turbo rotondas es que estan limitados a 2 carriles, a mas carriles seguiria habiendo problemas de accidente lateral

Hay turborrotondas de 3 carriles. Realmente en esta imagen son más pero con ese diseño puedes hacer que sea de tres carriles. Además, en esta turboglorieta te da igual salir por el exterior que por el interior (me refiero a que a una misma salida llegan 2 carriles, en vez de uno como suele ser habitual en las turboglorietas), porque no vas a invadir ningún carril. Por lo tanto puedes hacer las turboglorietas de todos los carriles que quieras.

Imagen

El único problema que le veo a las turboglorietas es la señalización, que en caso de no ser clara o directamente no ponerla no puedes dar la vuelta a la rotonda.
A mi me enseñaron a coger las rotondas como en esta ultima imagen hace ya 15 años. Cogerlas por fuera, que por lo visto es como se enseña ahora, era motivo de suspenso inmediato. No entiendo como lo han cambiado, no tiene ningun sentido cogerlas por fuera.
En mí población los coches de prácticas de la autoescuela enseñan a los noveles ir por el carril exterior siempre, lo bueno es ver a los "tiburones", coches que van por el carril interior que intentan invadir el carril y comerse al coche de la autoescuela, es un espectátculo.

La gento no sabe conducir, la gente lo único que sabe es picarse y se creen Carlos Sainz con un Dacia que no sirve ni para labrar XD [mode ironic]

Salu2
Yo lo hago siempre como en el video, me lo enseñaron así simplemente. A lo mejor hay otras maneras igual de buenas pero yo sí utilizo el carril interior para ir a la izquierda
dark_hunter escribió:
josem138 escribió:el problema de las turbo rotondas es que estan limitados a 2 carriles, a mas carriles seguiria habiendo problemas de accidente lateral

Hay turborrotondas de 3 carriles. Realmente en esta imagen son más pero con ese diseño puedes hacer que sea de tres carriles. Además, en esta turboglorieta te da igual salir por el exterior que por el interior (me refiero a que a una misma salida llegan 2 carriles, en vez de uno como suele ser habitual en las turboglorietas), porque no vas a invadir ningún carril. Por lo tanto puedes hacer las turboglorietas de todos los carriles que quieras.

Imagen

El único problema que le veo a las turboglorietas es la señalización, que en caso de no ser clara o directamente no ponerla no puedes dar la vuelta a la rotonda.

realmente le veo un tremendo problema a esa rotonda, no se deberia poder dar la vuelta completa como bien dices a la rotonda
La unica manera de dar la vuelta completa es cruzar un carril que si o si debe estar libre y es el mas interno

otro problema que le veo es que si hay un accidente se produce casi siempre a 90º
otro caso es que en españa esta claro como iria la gente, desde el mas interno iria en sentido contrario para cambiarse de carril
El único problema que puede haber en una turborotonda, es que la gente que pretenda entrar, no se lea los carteles que hay ANTES de cada glorieta.

En esas glorietas no tienes que hacer nada... te ponen señales tanto en el suelo, como verticales... sólo tienes que seguir el camino delimitado.
Yo si quiero ir a la tercera salida, la segunda o lo que sea, siempre voy por la derecha, osea, el carril de fuera.

Siempre hay el típico toca gaitas que quiere ir a la segunda salida y hace un recto a la rotonda y claro, si tú con el intermitente puesto quieres continuar, el tío aún tiene más que decir y te pitan y demás, y luego como me ocurrió una vez, una situación límite en el que un "tunero" venía a toda pastilla haciendo un "recto" y claro, yo seguía por la rotonda para coger la 3 salida y el tío me obligó a meter frenazo y se metió por el carril contrario por el cual venía un bus urbano y un coche y no se los comió por que la suerte no lo quiso...

A mi en su día, hace unos cuantos años ya, me enseñaron a hacerlo así en la autoescuela... No sé si es la forma correcta o no pero a todos nos mandaban hacerlo así...
Así deberían señalizarse las rotondas grandes:

Como usar glorieta en Michigan.
https://www.youtube.com/watch?v=ONacAiKXe-8


Con esto, que es como están las rotondas en Suiza, hasta las más mierdosas, estudian cada cruce, y según intensidad y tendencias, señalizan direcciones.

Por ejemplo, aquí está bien claro para que sirve cada carril, y cuidado con hacer otra cosa (por ejemplo, venir por el izquierdo y seguir recto), te pitan.
Aquí sin embargo, es diferente, han visto que conviene señalizar de otra manera y se permite llegar por el izquierdo y seguir recto (lo que aquí llamarámos "cortar la rotonda"

Las turborrotondas no se crearon para evitar accidentes ni afianzar la norma, sólo son recomendables donde hay un estudio previo en un cruce donde hay mucha intensidad y atascos en alguna "entrada", uno o dos carriles de entrada y movimientos diferentes.
Abrí el hilo preguntando cuando estaba sacándome el carné, ahora que ya lo tengo, unos meses después, y tengo un poco de experiencia en la carretera (muy poca aún, lógicamente, pero me veo en posición para dar mi opinión), vuelvo a escribir en este hilo.

Mi opinión es que siempre se debe circular por el carril exterior a no ser que vayas a adelantar, tal y como me enseñaron en la autoescuela. Llevo un mes con el coche, y en ese escaso tiempo ya me he visto más de una vez en la situación en la que un imbécil me pita queriendo salir desde el carril interior yendo yo por el exterior (teniendo que frenar porque si no nos hubiéramos chocado).

También me gustaría comentar una cosa que decís que hacéis algunos, poner el intermitente izquierdo para indicar que vais a continuar en la rotonda y no vais a tomar la salida. En mi opinión, esto es una tontería y un error, ya que si no vas a tomar la salida simplemente no pongas ningún intermitente (que es lo que hay que hacer) porque seguramente confundas a la gente, si pones el intermitente a la izquierda es que te vas a pasar al carril interior. Incluso al ponerlo antes de una salida, el coche de detrás al ver un intermitente y sin fijarse demasiado podría pensar que has puesto el derecho y que vas a salir, puesto que eso que hacéis no lo hace nadie y no hay que hacerlo.

Luego también he visto gente señalizando antes de entrar en las rotondas y cosas raras. Y también están los que salen de las rotondas sin poner el intermitente. Y los que ya son la hostia son los que no ponen el intermitente ni en la autovía, con dos cojones.

Si todo el mundo usase las rotondas como tiene que ser, yendo por fuera, no pasarían cosas de esta índole. Es más, las rotondas no son tramos de 4 km de carretera, por lo que si no adelantas tampoco te mueres, así que yo optaría por poner rotondas de un carril y a tomar por culo, no tendrías que aguantar idiotas que cogen las salidas desde dentro.
Gorkexo escribió:Yo si quiero ir a la tercera salida, la segunda o lo que sea, siempre voy por la derecha, osea, el carril de fuera.

Siempre hay el típico toca gaitas que quiere ir a la segunda salida y hace un recto a la rotonda y claro, si tú con el intermitente puesto quieres continuar, el tío aún tiene más que decir y te pitan y demás, y luego como me ocurrió una vez, una situación límite en el que un "tunero" venía a toda pastilla haciendo un "recto" y claro, yo seguía por la rotonda para coger la 3 salida y el tío me obligó a meter frenazo y se metió por el carril contrario por el cual venía un bus urbano y un coche y no se los comió por que la suerte no lo quiso...

A mi en su día, hace unos cuantos años ya, me enseñaron a hacerlo así en la autoescuela... No sé si es la forma correcta o no pero a todos nos mandaban hacerlo así...


Cuidado con eso, que meter el intermitente izquierdo en la rotonda, no significa que vas a quedarte dentro, significa que tienes intención de cambiarte al carril de tu izquierda, cuando vas por un carril de la rotonda, se considera que estas conduciendo en un carril recto, solo debes usar los intermitentes cuando vayas a cambiar de carril.
rikimaru123 escribió:Abrí el hilo preguntando cuando estaba sacándome el carné, ahora que ya lo tengo, unos meses después, y tengo un poco de experiencia en la carretera (muy poca aún, lógicamente, pero me veo en posición para dar mi opinión), vuelvo a escribir en este hilo.

Mi opinión es que siempre se debe circular por el carril exterior a no ser que vayas a adelantar, tal y como me enseñaron en la autoescuela. Llevo un mes con el coche, y en ese escaso tiempo ya me he visto más de una vez en la situación en la que un imbécil me pita queriendo salir desde el carril interior yendo yo por el exterior (teniendo que frenar porque si no nos hubiéramos chocado).

También me gustaría comentar una cosa que decís que hacéis algunos, poner el intermitente izquierdo para indicar que vais a continuar en la rotonda y no vais a tomar la salida. En mi opinión, esto es una tontería y un error, ya que si no vas a tomar la salida simplemente no pongas ningún intermitente (que es lo que hay que hacer) porque seguramente confundas a la gente, si pones el intermitente a la izquierda es que te vas a pasar al carril interior. Incluso al ponerlo antes de una salida, el coche de detrás al ver un intermitente y sin fijarse demasiado podría pensar que has puesto el derecho y que vas a salir, puesto que eso que hacéis no lo hace nadie y no hay que hacerlo.

Luego también he visto gente señalizando antes de entrar en las rotondas y cosas raras. Y también están los que salen de las rotondas sin poner el intermitente. Y los que ya son la hostia son los que no ponen el intermitente ni en la autovía, con dos cojones.

Si todo el mundo usase las rotondas como tiene que ser, yendo por fuera, no pasarían cosas de esta índole. Es más, las rotondas no son tramos de 4 km de carretera, por lo que si no adelantas tampoco te mueres, así que yo optaría por poner rotondas de un carril y a tomar por culo, no tendrías que aguantar idiotas que cogen las salidas desde dentro.


Te habrás sacado el carnet, pero lo que es entender, no entiendes nada.

Una rotonda con dos carriles no hace que uno sea para adelantar. Si todos usaran el carril exterior se armarían unas colas enormes porque dos personas no saben utilizar convenientemente las rotondas.

En las autoescuelas te hacen usar el exterior, porque los conductores noveles no tienen manejo con el coche y se cagan vivos al entrar en una rotonda. Cuando llevas un tiempo conducienco, ir si o si por el exterior es una tontería, porque si vas a dar una vuelta a la rotonda por el exterior lo único que haces es entorpecer el tráfico.

La tontería que te dijeron de que el carril interior en una rotonda es para adelantar, es eso, una tontería, ni dios adelanta en rotondas.
¿Entonces es mejor salir desde el carril interior entorpeciendo a los que circulan correctamente por fuera y cortándoles el paso? Me lo apunto, compañero. [oki]
rikimaru123 escribió:¿Entonces es mejor salir desde el carril interior entorpeciendo a los que circulan correctamente por fuera y cortándoles el paso? Me lo apunto, compañero. [oki]

no hay peor ciego que el que no quiere ver, en este mismo hilo se ha tratado

hilo_como-circular-por-una-rotonda_1917643_s110#p1733144119

Si entiendes esa imagen veras que es imposible entorpecer a alguien que circula por fuera, porque para cuando quieras salir de la rotonda no habra nadie en ese carril, pues habra salido en la salida anterior

en caso de tener la rotonda 3 carriles, normalmente hay dos carriles en la salida, por lo que tanto el carril central de la rotonda como el de la derecha deberian ser usados para salir desde la rotonda
rikimaru123 escribió:¿Entonces es mejor salir desde el carril interior entorpeciendo a los que circulan correctamente por fuera y cortándoles el paso? Me lo apunto, compañero. [oki]


¿Y quién ha dicho o insinuado tal cosa?

Pero es normal que si circulas siempre por la derecha, la gente te vaya a cortar el paso, que aunque esté mal hecho por ellos, lo tuyo no me parece mejor. Dar la vuelta a una rotonda por el carril exterior me parece de mal conductor.

Los rotondas tiene 2 o incluso 3 carriles porque se usa para dinamizar el tráfico, si se quisiera formar atascos, se hubieran seguido usando los cruces. Y si no lo entiendes, es tu problema, creer que el carril interior de una rotonda es para adelantar, me hace creer que no sabes que es una rotonda.
Prometo que la proxima vez que me cruce valencia en coche hare un video para que veais lo que es el dia a dia de las rotondas XD
seaman escribió:
rikimaru123 escribió:¿Entonces es mejor salir desde el carril interior entorpeciendo a los que circulan correctamente por fuera y cortándoles el paso? Me lo apunto, compañero. [oki]


¿Y quién ha dicho o insinuado tal cosa?

Pero es normal que si circulas siempre por la derecha, la gente te vaya a cortar el paso, que aunque esté mal hecho por ellos, lo tuyo no me parece mejor. Dar la vuelta a una rotonda por el carril exterior me parece de mal conductor.

Los rotondas tiene 2 o incluso 3 carriles porque se usa para dinamizar el tráfico, si se quisiera formar atascos, se hubieran seguido usando los cruces. Y si no lo entiendes, es tu problema, creer que el carril interior de una rotonda es para adelantar, me hace creer que no sabes que es una rotonda.


Te puede parecer mejor o peor, pero es lo legal, no puedes salir de un carril interior a la salida, por que invades un carril, tal cual no lo harías en una avenida saliendo a otra calle no te cruzarías para entrar a la calle por delante de otro que circula por otro carril, por mucho que la calle de salida tenga dos carriles.

Circular dando vueltas a la rotonda, sin intermitentes es lo legal, para salir tienes que ir al exterior y luego salir, otra cosa es que por facilitar la circulacion hagan las vista gorda a salir desde el interior si el trafico te lo permite, pero si el del carril exterior te da, es completamente culpa tuya por que todo caso quien sale desde el interior es el que circula incorrectamente.

Luego ocurre, que la gente no sale desde el segundo carril interior, quiere salir desde el centro de la rotonda hacia afuera ignorando no solo a los que circulan por el interior para seguir girando, si no a los que circulan por fuera que tampoco van a salir.

Prometo que la proxima vez que me cruce valencia en coche hare un video para que veais lo que es el dia a dia de las rotondas XD


A mi me da autentico asco, hay gente que directamente va por el centro de la rotonda adelantando para salir desde alli afuera, luego llegan los sustos y los frenazos.
Eso para cuando hay 4 salidas está genial. Pero cuando hay más de 4?
Que alguien remate este hilo zombi!! [+risas]
redscare escribió:Que alguien remate este hilo zombi!! [+risas]


Si, por diox!

Otras 20 páginas con los mismos mensajes es de masocas... XD XD XD
un imbécil me pita queriendo salir desde el carril interior yendo yo por el exterior


Hala llamad a gejorsnake, y que cierren esto.
Dfx escribió:
seaman escribió:
rikimaru123 escribió:¿Entonces es mejor salir desde el carril interior entorpeciendo a los que circulan correctamente por fuera y cortándoles el paso? Me lo apunto, compañero. [oki]


¿Y quién ha dicho o insinuado tal cosa?

Pero es normal que si circulas siempre por la derecha, la gente te vaya a cortar el paso, que aunque esté mal hecho por ellos, lo tuyo no me parece mejor. Dar la vuelta a una rotonda por el carril exterior me parece de mal conductor.

Los rotondas tiene 2 o incluso 3 carriles porque se usa para dinamizar el tráfico, si se quisiera formar atascos, se hubieran seguido usando los cruces. Y si no lo entiendes, es tu problema, creer que el carril interior de una rotonda es para adelantar, me hace creer que no sabes que es una rotonda.


Te puede parecer mejor o peor, pero es lo legal, no puedes salir de un carril interior a la salida, por que invades un carril, tal cual no lo harías en una avenida saliendo a otra calle no te cruzarías para entrar a la calle por delante de otro que circula por otro carril, por mucho que la calle de salida tenga dos carriles.

Circular dando vueltas a la rotonda, sin intermitentes es lo legal, para salir tienes que ir al exterior y luego salir, otra cosa es que por facilitar la circulacion hagan las vista gorda a salir desde el interior si el trafico te lo permite, pero si el del carril exterior te da, es completamente culpa tuya por que todo caso quien sale desde el interior es el que circula incorrectamente.

Luego ocurre, que la gente no sale desde el segundo carril interior, quiere salir desde el centro de la rotonda hacia afuera ignorando no solo a los que circulan por el interior para seguir girando, si no a los que circulan por fuera que tampoco van a salir.



Sigo repitiendo lo mismo, en ningún momento he dicho que se salga cortando el paso a los demás conductores, está claro que el que está en el carril exterior es el que tiene preferencia.

Lo que hay es que conducir dentro de una rotonda con cuidado y ya está.
seaman escribió:
rikimaru123 escribió:Abrí el hilo preguntando cuando estaba sacándome el carné, ahora que ya lo tengo, unos meses después, y tengo un poco de experiencia en la carretera (muy poca aún, lógicamente, pero me veo en posición para dar mi opinión), vuelvo a escribir en este hilo.

Mi opinión es que siempre se debe circular por el carril exterior a no ser que vayas a adelantar, tal y como me enseñaron en la autoescuela. Llevo un mes con el coche, y en ese escaso tiempo ya me he visto más de una vez en la situación en la que un imbécil me pita queriendo salir desde el carril interior yendo yo por el exterior (teniendo que frenar porque si no nos hubiéramos chocado).

También me gustaría comentar una cosa que decís que hacéis algunos, poner el intermitente izquierdo para indicar que vais a continuar en la rotonda y no vais a tomar la salida. En mi opinión, esto es una tontería y un error, ya que si no vas a tomar la salida simplemente no pongas ningún intermitente (que es lo que hay que hacer) porque seguramente confundas a la gente, si pones el intermitente a la izquierda es que te vas a pasar al carril interior. Incluso al ponerlo antes de una salida, el coche de detrás al ver un intermitente y sin fijarse demasiado podría pensar que has puesto el derecho y que vas a salir, puesto que eso que hacéis no lo hace nadie y no hay que hacerlo.

Luego también he visto gente señalizando antes de entrar en las rotondas y cosas raras. Y también están los que salen de las rotondas sin poner el intermitente. Y los que ya son la hostia son los que no ponen el intermitente ni en la autovía, con dos cojones.

Si todo el mundo usase las rotondas como tiene que ser, yendo por fuera, no pasarían cosas de esta índole. Es más, las rotondas no son tramos de 4 km de carretera, por lo que si no adelantas tampoco te mueres, así que yo optaría por poner rotondas de un carril y a tomar por culo, no tendrías que aguantar idiotas que cogen las salidas desde dentro.


Te habrás sacado el carnet, pero lo que es entender, no entiendes nada.

Una rotonda con dos carriles no hace que uno sea para adelantar. Si todos usaran el carril exterior se armarían unas colas enormes porque dos personas no saben utilizar convenientemente las rotondas.

En las autoescuelas te hacen usar el exterior, porque los conductores noveles no tienen manejo con el coche y se cagan vivos al entrar en una rotonda. Cuando llevas un tiempo conducienco, ir si o si por el exterior es una tontería, porque si vas a dar una vuelta a la rotonda por el exterior lo único que haces es entorpecer el tráfico.

La tontería que te dijeron de que el carril interior en una rotonda es para adelantar, es eso, una tontería, ni dios adelanta en rotondas.


Seaman, el que no entiende nada eres tu y deberias volver a la autoescuela.

En una rotonda SIEMPRE se circula por el carril exterior sea cual sea la salida que vayas a coger, los carriles interiores son para adelantar, si no sabes algo, al menos no confundas a la gente que lo hace bien.

A ver si te ves el video alguna de las miles de veces que se pone en este tipo de hilos de rotondas.

http://www.youtube.com/watch?v=DakmaVXYJoo
Ostras, otra vez este hilo. ¿No quedó claro al final que no se tomaban igual si estaban dentro de una ciudad que si se encontraban en carreteras?

Imagen

La verdad, a mí me la suda cómo hagáis las rotondas. Si alguna vez os he hecho perder dos segundos de vuestras importantísimas vidas, también me la suda, pero os pido perdón de todo corazón. Así es como las tomo yo:

- Si no hay tráfico, las hago como me da la real gana. Como si quiero ir a lo Ridge Racer o en marcha atrás sin manos. Si la salida está lejos, voy por el carril interior.
- Si hay tráfico y no conozco bien el sitio o la salida que tengo que coger está poco clara (es decir, si tengo que ir un poco más despacio), voy por el exterior y dejo que me adelante por el interior quien tenga prisa y no sea seaman.
- Si hay tráfico y voy con GPS o sé qué salida tomar, intento ir por el interior para facilitar la incorporación de los demás y me paso al exterior con suficiente antelación, no cruzando a lo loco de repente. La gente es subnormal y apura mucho al entrar a una rotonda o directamente te ceden el paso metiendo medio coche en el carril exterior, así que para evitar problemas se lo dejo libre de esta manera. Vamos, que el motivo es el mismo que cuando me paso al carril izquierdo en una autovía para que la gente se incorpore al derecho desde un carril de aceleración.

Básicamente el reglamento dice que las hagáis como os dé la gana siempre que no molestéis, así que no entiendo por qué siempre hay tanto rollo con las rotondas de las narices.

P.D.: Eso sí, estoy hablando de rotondas normales. Veo que muchos mencionáis las rotondas de Valencia; mi hermano vive allí y me cuenta lo mismo. Donde fueres haz lo que vieres, de toda la vida de Dios.
207 respuestas
1, 2, 3, 4, 5