Coleccionistas... Juegos PAL o NTSC?

Pues estoy pensando en empezar una colección. Ya sea de saturn, psone, ps2... lo que sea (teoricamente de psone). Pero lo que tengo que elegir es la región. Y estoy pensativo entre los pal españa o ntsc japos.

Mis dudas estan en que muchos de ellos no salieron de japolandia, y por otro lado muchos de ellos estan en perfecto japonés y no entiendo nada.

Si sigo mirando mis preferencias... esteticamente pueden estar mas bonitos de coleccionar los japos, y en los que no entiendo nada porque son japoneses serian 4 contados. Ya que me gustan que sean bastante arcades, pero con todo y con eso me perderia muchos titulos.

Luego esta tambien mi dilema, en que los pal españa cuesta encontrarlos cuidados como a mi me gustan, mientras los japos siempre acostumbran a encontrarse en mejor estado. Aunque para comprar juegos de psone japoneses es menos comodo ya que por aqui se encuentran menos y lo de comprar importando no me va mucho...

En fin, tengo un poco de lio, a ver si alguien me hecha una mano sobre la región. Gracias y un saludo!
Yo haría ambas, si no te importa mucho que sea una colección homogenea creo que es lo mejor. A no ser que te decantes por juegos 100% arcade el idioma en los juegos jap te joderá, por otra parte una colección pal siempre va a estar más incompleta, te va a resultar más cara, más difícil de conseguir, con las cosas en peor estado y en la peor edición posible.
Hay juegos PAL que valen la pastísima y que en JAP te cuestan cuatro duros, a mi me jodería pagar más por un juego PAL en peor estado y con peor edición, no se a ti. Pero también entiendo que jugar a RPG's en japonés no es la mejor opción y que si te dedicas solo a comprar JAP tendrás que tirar exclusivamente de las tiendas on-line, perdiendo parte de la gracia de encontrar cosas en tiendas y rebuscar "manualmente".
En mi caso siempre PAL. Me gusta tener el manual de instrucciones en castellano, la caja y a sep posible los textos del juego. Aunque sea más caro, siempre PAL, además, no siempre es tan complicado encontrar las cosas en buen estado, eso si, te cuestan un pastón pero vale la pena.
NTSC siempre, ya sean JAP o USA.
FFantasy6 escribió:NTSC siempre, ya sean JAP o USA.

Creo que con RPG es la peor opcion, porque en japones dudo que nos enteremos de algo....Yo creo quel es lo mejor (que es lo que hago yo) es combinar juegos pal con ntsc.Yo la mayoria de los que tengo japoneses son de lucha, no me atrevo a comprarme un rpg o una aventura en japones XD
Lo que menos tengo son americanos
No te cierres a una región.

Según calidad de la edición, precio, estado e importancia del idioma, compra una u otra según el juego, ¿no?
Cozumel escribió:No te cierres a una región.

Según calidad de la edición, precio, estado e importancia del idioma, compra una u otra según el juego, ¿no?


Opino igual, depende del caso concreto del juego.
ryo hazuki escribió: no me atrevo a comprarme un rpg o una aventura en japones XD


Te entiendo, pero te has perdido grandes juegos.
El japones como idioma es un handicap, dependera siempre si compras para jugar o coleccionar, el nivel de ingles que te manejes etc....
Mi punto de vista es siempre pal españa, salvo que en otras regiones el juego salga mucho mas favorecido (p.ej. Ikaruga GC en ntsc o jap)
El tema de idioma no me importa mucho... ya que al contrario de mucha gente, dentro de mis gustos "raros" no me gustan mucho los rpg tipicos japos.

Por lo que a menos que sean juegos con mucho historia no importa demasiado el tema de idioma. Por ejemplo el fahrenheit (indigo prophecy para usa creo que se llamaba), pues lo podria coger en versión usa por decir algo.

Los japoneses normalmente tienen de idioma el ingles? Es que me gustaria si son para colección tenerlos todos en una región, sino es un poco caos.

De ingles voy bien, entiendo las cosas y bueno... muchas veces los juegos pal vienen sin traducir. Eso si, de japo ni idea ni tengo la intención de aprender japones por el momento.

Por cierto me he leido las respuestas de todo el mundo, gracias por vuestra ayuda.
Yo mas que el idioma, la censura. Las versiones mas capadas suelen ser las USA, prefiero las PAL y las NTSC-J. Aunque depende mas de la plataforma...
Pal, en tu idioma, compatible con tu conssola y fáciles de conseguir.
Un Guardian Heroes de Saturn, PAL, de fácil de conseguir tiene poco (a un precio asequible y siempre que lo quieras completo, claro).

Yo secundo lo dicho por otros: juegos de la región que más convenga en cada caso. A menudo los PAL están capados y eso hay que tenerlo en cuenta.
Lyla escribió:Pal, en tu idioma, compatible con tu conssola y fáciles de conseguir.

No siempre es asi, depende en exceso de la consola.Hay juegos pal imposibles de conseguir y en ntsc muy faciles y baratos, como puede ser por ejemplo el Legend of Dragoon de ps, que es imposible conseguirlo por menos de 100 euros pal español y por 20 euros tienes el americano o por ejemplo el Evolution 2 de Dreamcast, que americano y japones los tienes por 10 euros y el pal por menos de 60 euros na de na.
Yo tengo mas juegos pal que ntsc, pero en ntsc hay autenticos juegazos que por desgracia en nuestro pais no catamos y son unos cuantos....
Ya pero eso ya son juegos más raros, que no me interesan , solo compro los juegos a los que voy a jugar después. Nada de vitrinas ;)
Mi manera de verlo es que una colección mixta es la mejor opción, Se que a veces es difícil encontrar los juegos en buen estado los PAL, aunque si buscas bien se pueden encotrar. P ero el tema de el idioma, creo que es algo relativo. Yo m he pasado algunos juegos en idiomas que no entendia bien, ( El inglés, para ser exactos), y otros, como no, que sin entender mas que nada lo basico, también, (Japones, se entiende), y la experiencia desede mi punto de vista, creo que merece la pena. Ademas, hoy en dia puedes encontrar guias on line, facilmente, así que no dudes en hacerte con ambos formatos.

Un saludo.
Lyla escribió:Ya pero eso ya son juegos más raros, que no me interesan , solo compro los juegos a los que voy a jugar después. Nada de vitrinas ;)


+1 yo también soy coleccionista práctico, yo me compro los juegos si me gustan y si puedo jugarlos. Yo juego a los juegos que colecciono.
Lyla escribió:Ya pero eso ya son juegos más raros, que no me interesan , solo compro los juegos a los que voy a jugar después. Nada de vitrinas ;)


Cuando tienes una Saturn eso que has dicho no se aplica. Si te quedas sólo con lo PAL, te quedas con caca :P
Joer si es que simplemente mira el Samurai Shodown, Waku Waku 7 y tantísimos RGP que no salieron de Japón. Los RPG en japonés no me interesan, pero hay muchos otros juegos que se quedaron allí. Lo que vino a Europa fue menos de la 3ª parte de todo lo que hubo en Saturn.
Mathias escribió:Yo juego a los juegos que colecciono.


Como todos no ?
FFantasy6 escribió:
Mathias escribió:Yo juego a los juegos que colecciono.


Como todos no ?

 
En absoluto.Hay gente que se compra juegos por tenerlos no porque vaya a jugar con ellos.La mayoria de coleccionistas solo quieren los juegos para enmarcar.Si un juego es nuevo, no lo van a desprecintar y por lo tanto precintado es un poco dificil de jugar XD Yo tengo juegos de todas las regines pero no me considero coleccionista, tengo los juegos que quiero y me he pasado casi todos (me falta el puñetero tomb raider chronicles.....)
ryo hazuki escribió:Si un juego es nuevo, no lo van a desprecintar y por lo tanto precintado es un poco dificil de jugar XD


Yo tengo juegos precintados y he jugado a los juegos, las copias de seguridad tambien sirven para algo ;)
Luego no juegas A LOS QUE HAS COMPRADO, sino a las copias :P

De todas formas no empecemos a discutir que ese no es el tema del hilo. Simplemente Lyla ha dicho que PAL es fácil de conseguir, y no sólo no es así siempre sino que para determinadas consolas significa sacar mucho menos partido a tu máquina, además de pagar más por algo frecuentemente capado. Y por otra parte, que TÚ hagas eso no significa que TODOS los colecconistas jueguen a lo que compran y lo sabes de sobra, vamos... ;)
Hombre, en mi caso yo no tengo la Saturn, supongo que algun día caerá, pero esos que me has dicho no van a caer, No me gustan los rpg ni roll ni nada de eso, no me gusta el Sega Rally salvo en su correspondiente redcreativa XD, no me gustan los juegos de lucha, por eso Saturn va a tardar en caer en mis manos ya que los únicos juegos que me llaman la atención son el Nights y Alone in the Dark y poco más... Si me la pillo japonesa, tendré que buscar adaptador, no podré jugar en español y eso no me compensa, otra cosa es que mis consolas no estan chipeadas ninguna, solo he jugado a backups en Dreamcast por lo evidente, pero luiego siempre me pillo el origianl. Entonces no me trae a cuante una saturn ntsc, además, al modelo japo en blanco y gris es rato feote XD
Cada uno compra segun del palo que vaya Xd, a mi coleccionar amontonando cosas no me va, soy más bien de tener mis juegos para jugarlos, depende de la necesidad de cada uno.
Yo soy CERO de amontonar juegos por tenerlos, no me malinterpretes. Pero la Saturn también tiene muchos (y muy buenos) shooters que se quedaron en Japón. Y mis consolas tampoco están chipeadas, en la Saturn juego con el Action Replay Plus ahí puesto y listos, sin problemas con juegos extranjeros.

Luego está el tema de las músicas cambiadas... el Shinobi de Saturn es buen ejemplo, bandas sonoras cojonudas en Japón pero normalitas en USA... y entonces en Europa es una lotería cuál nos toca xD

Pero vamos, que esto sigue sin ser el tema del hilo. La cuestión es NTSC o PAL, y creo que todos estamos de acuerdo en que no hay por qué elegir (la versión japo del Streets of Rage 3 de Mega Drive es casi un juego distinto, leches [+risas] ...el Sonic CD japo tiene una música genial y el americano no tan genial precisamente... hay de todo). A mí es que las cajas PAL y USA de Saturn no me gustan nada, y los diseños de carátulas japos son como diez veces más chulos los japos tanto en Mega Drive como en Saturn. En Dreamcast ya empezaron a gustarme tanto las cajas como las carátulas europeas, eso sí ;)
Depende de la consola, claro.Yo en mega drive no tengo un triste juego ntsc, pero porque tampoco me interesa lo que hay fuera ya que en España recibimoas un catalogo bastante bueno.En Dreamcast por ejemplo, los juegos PAL me quedan cortos por eso he tirado de ntsc, sobre todo para los juegos de lucha 2D y los shoters que España casi ni los olimos.yo el Ikaruga, el Triggerheart Exelica y el Karous los compre precintados y ya se que estos juegos valen pasta asi, pero los quiero para jugar y lo primero que hice fue desprecintarlos (Que dolor para algunos XD )
Pero bueno, que cada uno es libre para jugar o acumular juegos cogiendo polvo XD
Yo no soy "coleccionista" al uso; sólo compro aquello que veo bien de precio y que quiero usar. Pero por ahora sólo compro PAL. Normalmente UK vía eBay para MD, MCD y MS (porque sale barato) e intento que sea PAL ESP para NES, SNES y GB (si tiene textos en castellano, sino me da igual). Pero vamos, que tampoco me mato ya que sólo compro aquellos juegos que quiero y quiero usar.

Pero más que nada lo hago porque me gusta tener una colección homogénea y, por ejemplo, el logo de "genesis" me parece espantoso. De hecho soy tan friki que hasta "paso un poco" de los juegos de MD con la caja azul, sólo tengo los imprescindibles. No me gusta nada ese packing. Supongo que algún juego de Genesis acabará cayendo (como El Viento o Earnest Evans, que los quiero), pero no me hace mucha gracia xD.
Yo me centro en versiones Pal que son las que disfrute en un día, me llama mas su estetica, las cajas, manuales, etc. Para comprar un juego Ntsc tiene que ser algo muy concreto o que no saliera por aqui en su día.
Yo menos en SNES, todo PAL. El motivo es simplemente el precio, la diferencia de precio es brutal. Aunque he de decidir que me quiero hacer con algun RPG PAL, ya que el japones como que no lo domino...

Saludos
Pues yo me quedo con la opinion que lo mejor es hacerlo mixto,los juegos de lucha por ejemplo los puedes pillar en japo y seran mejores porque normalmente funcionan a 60hrzs.

Para que te hagas una idea el tobal me costo en japones 3€ y si lo buscas pal seguramente cueste algo mas.

Si logicamente te tira el genero del rpg pues logicamente prepara el pastizal para muchos juegos pal o ntsc/u
¿Pal o NTSC?.....jarl, dificil cuestion.

Personalmente depende de la epoca. Para la generacion de 16 bits, prefiero los juegos NTSC, primero por motivos tecnicos (funcionan a 60Hz) y en el caso de SNES (colecciono NTSC USA) tambien por motivos esteticos. Aunque las portadas en muchas ocasiones son peores, los juegos americanos son todos iguales (cajas negras), mientras que los PAL son de colorines, cada caja de su padre y su madre....
Esto no quita para que haya titulos muy puntuales que los pille PAL, como Secret of evermore, terranigma......

A partir de entonces, y desde que en muchos juegos se incluyó el tema de los 60Hz, he optado por lo PAL. Mas que nada porque sobrepasados los temas tecnicos, prefiero "lo nuestro", aunque en muchos casos sea peor.
¡A mí es que me gustan todos!

Me ocurre como a Casanova con las mujeres XD

Veo un juego, me trae algún recuerdo y me lo echo a la saca para cuando saque un rato [+risas]
FFantasy6 escribió:
Mathias escribió:Yo juego a los juegos que colecciono.


Como todos no ?


No, todos no

FFantasy6 escribió:
ryo hazuki escribió:Si un juego es nuevo, no lo van a desprecintar y por lo tanto precintado es un poco dificil de jugar XD


Yo tengo juegos precintados y he jugado a los juegos, las copias de seguridad tambien sirven para algo ;)


Por eso mismo digo que yo juego a todos los juegos que colecciono, y no me gusta tener juegos repetidos.
Mathias escribió:No, todos no


Bueno, casi todos.
A mi juicio, si sólo es para coleccionar (en este caso PSX mayormente), me quedo con las versiones NTSC japonesas, tanto por las carátulas como, en la mayoría de los casos, por el precio.
Pero si es para jugar... Bueno, en mi caso suelo pillar juegos PAL (mayormente PAL España, pero si es PAL/x, está más barato y es multidioma... ¿lo he dejado claro, ¿no? xD); si bien es cierto que tengo algunos americanos y japoneses, americanos aquellos que no salieron en territorio PAL (Front Mission 4) y japoneses por "hacerme con todos" de algunas sagas (Parappa the rapper [ayay]).
Así que, en resumidas cuentas, yo soy partidario de cuidar y ampliar mi colección mirando lo justo el origen del juego (los rpgs, cada vez más, los prefiero en español, me estoy volviendo un vago xD) pero sobre todo que sean juegos que realmente quiera tener y no sólo por coleccionar y que los lomos de los juegos no sobresalgan o tengan todos el mismo color (si no están ordenados alfabéticamente, el que sean distintos ayuda a localizarlos, claro que también puedes sufrir un ataque de epilepsia xDDDDDDD).
Infórmate primero de qué juegos quieres conseguir y luego te compras la consola/juegos/región según el catálogo que te guste...me explico, antes comentabas que quieres arcades...la mayoría de arcades en Saturn JAP( p.ej) vienen con menús en inglés...( diferente sería que quisieras jugar rpg´s y cosas así, donde el idioma es fundamental)...en PSX pasará lo mismo, por desgracia la mayoría del catálogo de psx PAL es complicado encontrarlos hoy día baratillos, sin embargo en japolandia, creo que hay variedad y precio, aparte NO nos olvidemos de los famosos 60hz...( la diferencia con sega rally PAL o JAP es más que notable)...yo siempre me decanto por PAL...pero los juegos donde la diferencia 50/60hz es muy apreciable, no lo dudo, NTSC yankee y si es muy caro pues NTSC Jap...pero tengo claro que si es un juego japonés injugable por tema idioma, ni me molesto en buscarlo en esa versión...todo esto siempre y cuando vayas a jugarlos, si los quieres de "adorno" entónces pilla lo más barato.....yo he leído más de una vez de gente que ha llegado a conseguir lotes de ciento y pico juegos de Saturn japoneses completos por menos de 350€ lo cual no está nada mal...( pero claro, a saber qué juegos serán)
Yo también recomendaría una colección mixta, hazte con las versiones japas de los juegos que no salieron de allí y de los que nos llegaron, busca comparativas de versiones (si le han censurado algo, le faltan modos de juego, etc) y pilla la que veas más conveniente. Aunque eso sí, los japos que pilles de 2ª mano suelen estar impolutos, mientras que el mercado PAL de 2ª da verdadero ASCO en prácticamente cualquier consola, ya que te las vas a ver y a desear para encontrar ejemplares en buen estado de conservación.
partiendo de la base que no entiendo el por que muchos coleccionistas compran mierda solo por el hecho de amontonar juegos, lo mas logico es que te hagas una lista de los juegos que te interesen y te gusten, y vayas a por ellos sean la version que sean. De los juegos que te interesen, valora si el que vengan en japones te va a impedir disfrutar del juego. Que no lo vas a disfrutar porque no vas a entender nada ? pues hazte con la pal, si ves que el idioma da un poco igual, vete a por la japo.
esilvan escribió:partiendo de la base que no entiendo el por que muchos coleccionistas compran mierda solo por el hecho de amontonar juegos, lo mas logico es que te hagas una lista de los juegos que te interesen y te gusten, y vayas a por ellos sean la version que sean. De los juegos que te interesen, valora si el que vengan en japones te va a impedir disfrutar del juego. Que no lo vas a disfrutar porque no vas a entender nada ? pues hazte con la pal, si ves que el idioma da un poco igual, vete a por la japo.


En un solo post has dicho lo mismo que yo en varios. EXACTO [toctoc]
Yo por ejemplo solo 'colecciono' de Game Gear, en concreto europeos. Los que no salieron y me interesen los comprare version japonesa. Y si, yo compro 'todos' porque puedo, y porque una coleccion no es coleccion si no se pretende hacerla completa... lo que pasa es que a muchos les revienta que 'teniendo 4 de aqui y alla no se les considere coleccionistas'. El coleccionista de 'videojuegos' en general no existe, pq deberia comprarlo todo y eso es imposible, se debe centrar en algo, en un genero, en una plataforma, en una compañia, etc. Vamos es igualmente respetable pero no se puede decir que el autentico coleccionista no lo sea, por el amor de dios! XD

PD: Desprecintar un juego que se pueda considerar 'retro' o 'clasico' tiene delito, ya que se puede jugar de mil otras formas, ya sea comprando otro desprecintado, emulandolo o lo que sea.
jordirafel escribió:Yo por ejemplo solo 'colecciono' de Game Gear, en concreto europeos. Los que no salieron y me interesen los comprare version japonesa. Y si, yo compro 'todos' porque puedo, y porque una coleccion no es coleccion si no se pretende hacerla completa... lo que pasa es que a muchos les revienta que 'teniendo 4 de aqui y alla no se les considere coleccionistas'. El coleccionista de 'videojuegos' en general no existe, pq deberia comprarlo todo y eso es imposible, se debe centrar en algo, en un genero, en una plataforma, en una compañia, etc. Vamos es igualmente respetable pero no se puede decir que el autentico coleccionista no lo sea, por el amor de dios! XD

PD: Desprecintar un juego que se pueda considerar 'retro' o 'clasico' tiene delito, ya que se puede jugar de mil otras formas, ya sea comprando otro desprecintado, emulandolo o lo que sea.


perdona pero discrepo totalmente... a mi me la pela que me llames coleccionista o amontonador de juegos que me gustan, cada uno hace con su dinero lo que quiere, claro que te puedes comprar toda la mierda que ha salido para una consola, pero si tu no respetas el que yo no tenga todas las referencias de capcom por ejemplo, igual yo no te respeto a ti porque me estas vacilando y presumiendo anti mi porque tienes tal o cual juego. Es decir, con tu actidud, lo que veo es que si coleccionas juegos de xbox, ibas a venir y a decirme, si si amigo, tienes una buena coleccion, pero no eres coleccionista o no te aprecio, porque te falta el grandioso BARBIE HORSES ADVENTURE........

moraleja: que cada uno amontone lo que le de la real gana, porque te guste o no, igual de coleccionista es tanto el uno como el otro.
esilvan escribió:
jordirafel escribió:Yo por ejemplo solo 'colecciono' de Game Gear, en concreto europeos. Los que no salieron y me interesen los comprare version japonesa. Y si, yo compro 'todos' porque puedo, y porque una coleccion no es coleccion si no se pretende hacerla completa... lo que pasa es que a muchos les revienta que 'teniendo 4 de aqui y alla no se les considere coleccionistas'. El coleccionista de 'videojuegos' en general no existe, pq deberia comprarlo todo y eso es imposible, se debe centrar en algo, en un genero, en una plataforma, en una compañia, etc. Vamos es igualmente respetable pero no se puede decir que el autentico coleccionista no lo sea, por el amor de dios! XD

PD: Desprecintar un juego que se pueda considerar 'retro' o 'clasico' tiene delito, ya que se puede jugar de mil otras formas, ya sea comprando otro desprecintado, emulandolo o lo que sea.


perdona pero discrepo totalmente... a mi me la pela que me llames coleccionista o amontonador de juegos que me gustan, cada uno hace con su dinero lo que quiere, claro que te puedes comprar toda la mierda que ha salido para una consola, pero si tu no respetas el que yo no tenga todas las referencias de capcom por ejemplo, igual yo no te respeto a ti porque me estas vacilando y presumiendo anti mi porque tienes tal o cual juego. Es decir, con tu actidud, lo que veo es que si coleccionas juegos de xbox, ibas a venir y a decirme, si si amigo, tienes una buena coleccion, pero no eres coleccionista o no te aprecio, porque te falta el grandioso BARBIE HORSES ADVENTURE........

moraleja: que cada uno amontone lo que le de la real gana, porque te guste o no, igual de coleccionista es tanto el uno como el otro.


Bueno son puntos de vista, pero:

colección.

(Del lat. collectĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase y reunidas por su especial interés o valor. Colección de escritos, de medallas, de mapas.

2. f. Serie de libros, discos, láminas, etc., publicados por una editorial bajo un epígrafe común, generalmente con las mismas características de formato y tipografía.

3. f. Gran cantidad de personas o cosas. Colección de cretinos, de despropósitos.


Creo que mi concepcion de coleccion se hacerca mas a su significado real que el tuyo... pero oye merci por insultarme !

PD: Creo que tu ves una 'coleccion completa' como la 3a definicion (como cumulo) yo la veo como lo 1º o lo 2º. Ademas como ya he dicho lo respeto totalmente, yo de otras plataformas me compro lo que me gusta para disfrutarlo! Pero lo que colecciono lo disfruto coleccionandolo no porque sean videojuegos buenos o malos!
esilvan escribió:moraleja: que cada uno amontone lo que le de la real gana, porque te guste o no, igual de coleccionista es tanto el uno como el otro.


Igual que uno compra mierda como dices, el otro tambien la compra.
hey que no te he insultado ! siento si algo te ha sentado mal, de verdad. te pido mis mas sinceras disculpas :)

en cualquier caso, en esas definiciones no dice que tengas que tener todas las referencias. no esta explicito el que tengas que tener todas las monedas....... por lo que una coleccion de todos los juegos de psx por ejemplo, es igual coleccion que uno que tenga 3 juegos de psx. que si, que la tuya es mas completa porque tienes 200 juegos y el otro solo 3, pero ambas son colecciones, te guste o no.

solo que te comento eso, que no entiendo el que alguien se sienta mas orgulloso o mas 'poderoso' que otro porque tiene mas mierda acumulada, o se atreva a decirle que no es coleccionista porque no tiene el barbie adventures.

yo en mi caso, colecciono los juegos qye me gustan de las plataformas que me gustan, y punto, y como te comento, me da igual que me venga pepe, jose, luis, o antonio y me diga que vaya mierda de coleccion. es que me da lo mismo, porque colecciono para mi, no para los demas, y duermo mas tranquilo sabiendo que el barbie adventures no esta en mi estanteria gracias a dios XD
jordirafel escribió:colección.

(Del lat. collectĭo, -ōnis).


En ninguna acepción dice COMPLETA, ¿verdad? Sólo sugiere que obedece a determinados criterios de orden o segmentación.

En todo caso el propio concepto de coleccionar POR COLECCIONAR es absurdo en sí mismo. Al menos yo nunca lo he entendido. Ahora bien, si es tu afición amontonar porque te da placer hacerlo, me parece algo totalmente legítimo. Pero igual de legítimo es encontrarme un Radiant Silvergun de Saturn precintado, y abrirlo porque me da la gana jugar al original. Es como el que se compra caballeros del Zodiaco en sus cajas y no los abre. Esos son coleccionistas de cajas, no de muñecos.
Te doy la razon en que para tener una buena coleccion no basta con tener 'mucho' sino en tener cosas interesantes, si no 'popularmente' almenos para uno mismo. Evidentemente si una coleccion esta completa contiene lo bueno para unos i lo malo para otros. En fin a sido un mal entendido xD a jugar!

EDITO: Pienso que es absurdo coleccionar por coleccionar por ejemplo juegos de PS3, no desprecintarlos ni nada sabiendo que hay miles de millones, pero desprecintar un Radiant Silvergun como tu dices es un desproposito, porque dudo que haya muchos sueltos por ahi para ir desprecintando pudiendo jugar el mismo juego comprando el cartucho o el cd o en lo que venga ese juego en un cash e igualmente conservar el 'bueno' para adorarlo xD No creo que sea algo tan raro

EDITO2: Que a tu no lo entiendas no lo convierte en absurdo, eso esta claro. Ciertamente pueden haber menos motivos para gastarse el dinero en coleccionar solo para rellenar estantes que para divertirse jugando o utilizando eso que se colecciona, pero hay mucha gente que colecciona porque quiere tener una serie completa, ya sean cartas de magic (no todo el mundo juega con las cartas), cromos, chapas, juegos, novias... xD
Pero a ver si entiendes lo que queremos decir, chavalote...

"es un despropósito porque no hay muchos sueltos por ahí que..."

Y la pregunta es: ¿Y QUÉ???
Tú lo ves así porque piensas como un colecconista, en parámetros de "muy buscado", "pocas unidades", "raro", "cotizado", etc, pero el que compra por jugar no piensa en esos términos. Para mí no es un factor que haya muchos, pocos, uno o dos millones. Sí lo es que esté en buenas condiciones y mi Saturn lo lea, y el diseño de la caja me guste (razón que me lleva a elegir normalmente juegos japos). Lo demás, salvo en contadas ocasiones, me la pela.
hombreimaginario escribió:Pero a ver si entiendes lo que queremos decir, chavalote...

"es un despropósito porque no hay muchos sueltos por ahí que..."

Y la pregunta es: ¿Y QUÉ???
Tú lo ves así porque piensas como un colecconista, en parámetros de "muy buscado", "pocas unidades", "raro", "cotizado", etc, pero el que compra por jugar no piensa en esos términos. Para mí no es un factor que haya muchos, pocos, uno o dos millones. Sí lo es que esté en buenas condiciones y mi Saturn lo lea, y el diseño de la caja me guste (razón que me lleva a elegir normalmente juegos japos). Lo demás, salvo en contadas ocasiones, me la pela.


A mi me parece absurdo gastarse 300€ por poner un ejemplo en un juego precintado pudiendo comprarlo por 15€ si lo quieres para jugar. Si lo querias desprecintar y jugar, creo que lo mejor seria haberlo comprado en su momento.
jordirafel escribió:A mi me parece absurdo gastarse 300€ por poner un ejemplo en un juego precintado pudiendo comprarlo por 15€ si lo quieres para jugar. Si lo querias desprecintar y jugar, creo que lo mejor seria haberlo comprado en su momento.


Aaah vale, que yo tengo que estar pendiente HOY de si un juego que sale va a estar cotizado dentro de 10 años, ok ok xD


EDIT: por otro lado, precisamente no me compro el juego si vale esos 300 €. Hay cosas que me parece lamentable pagar por un cd o dvd, así de simple.
hombreimaginario escribió:
jordirafel escribió:A mi me parece absurdo gastarse 300€ por poner un ejemplo en un juego precintado pudiendo comprarlo por 15€ si lo quieres para jugar. Si lo querias desprecintar y jugar, creo que lo mejor seria haberlo comprado en su momento.


Aaah vale, que yo tengo que estar pendiente HOY de si un juego que sale va a estar cotizado dentro de 10 años, ok ok xD


EDIT: por otro lado, precisamente no me compro el juego si vale esos 300 €. Hay cosas que me parece lamentable pagar por un cd o dvd, así de simple.


Para nada estar 'pendiente' del futuro, es obvio que es imposible de predecir. Solo digo que con juegos de X años si se quieren para jugar no tiene sentido comprarlos en estado de 'coleccionista', por el precio mas que nada. Sigo pensando que el que menos respetas eres tu, diciendo que es lamentable o cosas asi, yo creo que encontrar ciertos juegos precintados de cierta 'epoca' tiene merito y debe 'protegerse' con precios que no esten al alcance de manos insensatas.

EDITO: El precio que pagas no es por el material fisico en si, sino por su valor que representa. Para ti quizas un cuadro del Prado valga 20€ a lo sumo en terminos de pintura y lienzo, pero valer millones para cualquier otro.
90 respuestas
1, 2