Christian Troy escribió:Me parece, sin ofenderte, que no has entendido nada de mi post y que ahora mismo atacas con balas de fogueo. Yo lo entiendo perfectamente y muchos otros seguro que también, y no he dicho nada rebuscado, aunque hayan quedado como impresiones generales sin matizar porque no me apetecia explayarme.
Locke, tan realista me parece un viejo que viaja con una casa colgando de la mochila como un millonario vestido de murcielago planeando por la ciudad. Realista en el género de superheroes es El Protegido no los Batman de Nolan, que no las veo realistas sino con una intención (sobre todo en Begins), de darle una credibilidad al personaje dotandolo de base dramática y ubicandolo visualmente lejos de cualquier cosa similar a la fantasia (por ejemplo Burton). Pero al fin y al cabo hablamos de cine, ficción, no tiene porque parecer real para ser mejor.
Las premisas sobre las que parte si me parecen maduras, aunque algo oportunistas (discursos sociales/politicos muy poco sutiles), pero no me va tanto la manera que tiene de desarrollarlas en sus tramas.
Por cierto, Up no es oscura pero si se le pueden sacar momentos y lecturas totalmente adultas.
¡el protagonista vuela!
"Up" es una película que ni es oscura ni es realista, ni es adulta, y eso no quita de que sea una buena película. Habrá películas que siendo oscuras sean buenas y las habrá que sean malas. No la puedes criticar por ser oscura y pretender ser realista cuando está basado en uno de los personajes de cómic más oscuros que se han creado y que siempre ha pretendido ser realista (ni los héroes ni los villanos del universo Batman tienen poderes). La podrás criticar por otras cosas. Pero no por pretender ser fiel a la obra original.
Christian Troy escribió:Me parece, sin ofenderte, que no has entendido nada de mi post y que ahora mismo atacas con balas de fogueo. Yo lo entiendo perfectamente y muchos otros seguro que también, y no he dicho nada rebuscado, aunque hayan quedado como impresiones generales sin matizar porque no me apetecia explayarme.
 
  dark_hunter escribió:"Up" es una película que ni es oscura ni es realista, ni es adulta, y eso no quita de que sea una buena película. Habrá películas que siendo oscuras sean buenas y las habrá que sean malas. No la puedes criticar por ser oscura y pretender ser realista cuando está basado en uno de los personajes de cómic más oscuros que se han creado y que siempre ha pretendido ser realista (ni los héroes ni los villanos del universo Batman tienen poderes). La podrás criticar por otras cosas. Pero no por pretender ser fiel a la obra original.
Totalmente de acuerdo salvo en lo de los poderes, hay varios villanos que los tienen, el propio Bane y su Venom por ejemplo (aunque no aparezca en la película) o Hiedra, SubZero... o el propio Raas al Ghul (me niego a buscar en google como se escribe), el cual si sale en la película y obviamente tiene un superpoder.
Sobre Batman, si eso te parece oscuro, no se que pensarás de la de Tim Burton.
Saludos
Christian Troy escribió:Si no me quejo de que no sean realistas, sino de que las quieran hacer pasar por tal sin conseguirlo.
Creo que no nos estamos entendiendo
warkand escribió:En esta peli: ¿Superman salta o vuela?
 
 gejorsnake escribió:warkand escribió:En esta peli: ¿Superman salta o vuela?
Mírate el tráiler...A partir del 1:38
http://www.youtube.com/watch?v=YFOG6a_MMvI
 
  
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
  Ferlen escribió:Mi director favorito, se merecía un hilo, sí señor
No hay peli suya que no me haya gustado, creo que es el único del que puedo decir eso.
Saludos!
Magnaroth00Dark escribió:Ferlen escribió:Mi director favorito, se merecía un hilo, sí señor
No hay peli suya que no me haya gustado, creo que es el único del que puedo decir eso.
Saludos!
Yo las he visto todas menos la primera, following. ¿Está al nivel de las otras? Tengo pendiente de verla.
![adios [bye]](/images/smilies/nuevos2/adio.gif) 
  warkand escribió:gejorsnake escribió:warkand escribió:En esta peli: ¿Superman salta o vuela?
Mírate el tráiler...A partir del 1:38
http://www.youtube.com/watch?v=YFOG6a_MMvI
Hombre, la discusión tienen que ser divertida, o se concentra mucho para volar o toma impulso de una forma muy peculiar.
P.D. Con el cambio de avatar y siendo admin ya no sabía si eras el mismo gejorsnake
 
 ![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
  Guarismo escribió:¿Pero Nolan no es el productor? El director creo que es otro.
Christian Troy escribió:Me parece, sin ofenderte, que no has entendido nada de mi post y que ahora mismo atacas con balas de fogueo. Yo lo entiendo perfectamente y muchos otros seguro que también, y no he dicho nada rebuscado, aunque hayan quedado como impresiones generales sin matizar porque no me apetecia explayarme.
Locke, tan realista me parece un viejo que viaja con una casa colgando de la mochila como un millonario vestido de murcielago planeando por la ciudad. Realista en el género de superheroes es El Protegido no los Batman de Nolan, que no las veo realistas sino con una intención (sobre todo en Begins), de darle una credibilidad al personaje dotandolo de base dramática y ubicandolo visualmente lejos de cualquier cosa similar a la fantasia (por ejemplo Burton). Pero al fin y al cabo hablamos de cine, ficción, no tiene porque parecer real para ser mejor.
Las premisas sobre las que parte si me parecen maduras, aunque algo oportunistas (discursos sociales/politicos muy poco sutiles), pero no me va tanto la manera que tiene de desarrollarlas en sus tramas.
Por cierto, Up no es oscura pero si se le pueden sacar momentos y lecturas totalmente adultas.
 
   
   
 mjmbcn escribió:Pero si en esta película es sólo productor no director.
El director es el de watchmen, no?
El mérito será del otro, digo yo.
Adris escribió:A ver si por fin esta es la peli decente que se merece Superman.
Al menos el trailer promete...
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif) 
  figmare escribió:mjmbcn escribió:Pero si en esta película es sólo productor no director.
El director es el de watchmen, no?
El mérito será del otro, digo yo.
Creo que Nolan también ha formado parte del guión.
siento que reinventaron a Superman y les quedo muy bien. El final es brutal, aunque hubo partes en que sentía ver más una película tipo startrek me dejo muy satisfecho ya que se enfocaron en temas no vistos en otras películas de Superman.
la relación con lois lane es totalmente diferente a como se contó en las películas originales.
vik_sgc escribió:El problema de Returns es que es muy suave. Y con Superman y los medios técnicos disponibles de hoy en día no está permitido ser suave. Hay que ir a saco o si no te sale un churro mediocre.
kxalvictor escribió:vista la película, no voy a comentar gran cosa del argumento aunque pocos spoilers puede haber con una película sobre superman xD.
me ha gustado, pero esperaba más. está muy bien hecha y entretiene, se nota la mano de nolan en algunos aspectos (la banda sonora me recuerda bastante a las del caballero oscuro) pero le falta algo, no sé si es porque el personaje de superman es demasiado irreal de por sí (batman es más o menos creíble) o porque el argumento falla (nada que ver con lo intrincado de origen, por ejemplo), pero la película aunque está bien y tiene bastante acción, no me ha entusiasmado.
una cosa sí en spoiler aunque tampoco es destripar gran cosa:la relación con lois lane es totalmente diferente a como se contó en las películas originales.
Tukaram escribió:vik_sgc escribió:El problema de Returns es que es muy suave. Y con Superman y los medios técnicos disponibles de hoy en día no está permitido ser suave. Hay que ir a saco o si no te sale un churro mediocre.
Eso y querer seguir la estela de las antiguas al menos le dieron un poco mas de dignidad a Lex Luthor porque en las de Reeve es de verguenza ajena lo que le hicieron al pobre
returns deveria haber sido Superman REBORN y esta su secuela
Salu2
kxalvictor escribió:vista la película, no voy a comentar gran cosa del argumento aunque pocos spoilers puede haber con una película sobre superman xD.
me ha gustado, pero esperaba más. está muy bien hecha y entretiene, se nota la mano de nolan en algunos aspectos (la banda sonora me recuerda bastante a las del caballero oscuro) pero le falta algo, no sé si es porque el personaje de superman es demasiado irreal de por sí (batman es más o menos creíble) o porque el argumento falla (nada que ver con lo intrincado de origen, por ejemplo), pero la película aunque está bien y tiene bastante acción, no me ha entusiasmado.
una cosa sí en spoiler aunque tampoco es destripar nada:la relación con lois lane es totalmente diferente a como se contó en las películas originales.
Nos saltamos toda la parte típica en la que Lois trabaja con Clark mientras trata de averiguar la identidad de Superman.
Luthor obtendrá tecnología e información de la nave que cayó en Metrópolis y a partir de ahí creará algo para combatir a Superman.
rampopo escribió:bien! me alegra leer tantas buenas críticas. si esque ya los trailers saben muy bien.
(y que haga más)
Y de acero no tiene nada.
Me encantó el principio. Aire fresco. Un krypton diferente (aunque gobernado por gente del PP). Buenas escenas y buena actuación de Russell Crowe. Empezaba bien la cosa. En mi cabeza estaba pensando "puede haber errorcillos (como la gilipollez de los dirigentes Kryptonianos o la estupidez del códice), pero joder al fin tiran la casa por la ventana".
Sobre el códice decir que me parecía un elemento totalmente absurdo pero es lo que mueve la película y, porqué no, si tengo que ver a un tío volando no me importa asumir que en una calavera está el código genético de 1000 kryptonianos.
Kal-El llega a la Tierra. Bien. Va dejando muchas pistas sobre quién es a pesar de intentar esquivarlas. Cualquiera se puede ver involucrado en mínimo tres accidentes mortales a lo largo de su vida. Es algo totalmente normal... entiéndase la ironía. Pero eso también lo pasaré (por el momento).
El contar la juventud de Kal-El a modo de flashbacks me parece interesante. Casan con el momento en el que están situadas y sirve para meternos en la mente de Superman. La escena en la que Clark desarrolla sus poderes o la escena en el bar (no así su consecuencia) me parecen muy muy acertadas. Ya digo, hasta este punto, cosas sin importancia que reprochar.
La necesidad de introducir a Lois Lane y a los militares hace la secuencia más larga de lo que me hubiese gustado. Lois Lane no era necesaria y darles tanta importancia a los militares en este punto tampoco era necesario y, sinceramente, me importaban un pito. Yo quiero seguir ahondando en Krypton. Pero claro, esto se entenderá más adelante, cuando uno descubra que Lois Lane es un Deus Ex Machina viviente y era necesario que Lois Lane se metiera en la trama de esta forma. Además, el estatus de Lois Lane como Deus Ex Machina sirve para explicar porqué Kal-El se ha ido metiendo en líos durante toda su vida: Lois Lane tiene que seguir dichas pistas y descubrir su secreto. Bueno, hasta aquí pasable, porque a la vez de que Lois Lane descubre que tiene a un alienígena por el que mojará las bragas ya hemos visto a Superman echar a andar y la película promete.
Pero... Lois Lane se echa atrás y no revela el secreto de Kal-El debido al primer WTF? de la película. La muerte de Papá Kent. Menuda estupidez. Clark se podría haber acercado a por el puto perro andando igualmente (sin descubrir su identidad, cosa que además ya debía de estar totalmente desmontada debido al autobús del que parece que toda Smallville se ha olvidado). Menuda puta mierda de muerte. Yo le habría dejado vivo hasta que Zod llegase a su casa, Papá Kent saliese con una escopeta a darle plomo y Zod le hubiese matado desatando a Superman. Pero en fin... seguimos, que hay mucho bacalao por cortar.
Zod llega. Y por todo lo alto. Vuelvo a dar palmas. El viral que lanzaron hace unos meses sale por las televisiones de todo el planeta y hace que vuelva a tener esperanzas. Zod reclama a Kal-El. De putísima madre. Superman se entrega (momento en el cual yo, personalmente, hubiese presentado a los militares que todos sabemos que existen). Gran escena de Superman capturado. Me ha gustado. Zod viene a reclamar a Superman y... ¿Zod reclama a Lois Lane?. ¿Pero qué coño?. ¿Cómo sabe Zod que Lois Lane sabe algo sobre Superman?. ¿El repartidor del Daily Bugle llega hasta Krypton?. ¿Quizá el repartidor del Hola?. Y aunque lo supiera. ¿A Zod qué coño le importa Lois Lane?. Todo tiene su explicación: Lois Lane es un Deux Ex Machina diseñado exclusivamente para que Kal-El pueda escapar de la nave de Zod. ¿Escapar?. ¡Si Superman es superfuerte!. No en la nave de Zod, porque en esta versión del hombre de acero vamos a dar más vueltas con los poderes y la atmósfera que un perro buscando su rabo. Super se desmalla en la nave de Zod (cosa que me parece una gilipollez) y Lois Lane es la encargada de salvarle. Un truco de guionista barato. Podrían haberse esforzado mucho más para encontrar una salida si es que era tan necesario que Super perdiese los poderes. Aunque yo personalmente hubiese aprovechado para la primera tanda de hostias con Super saliendo de la nave, que ya va tocando. Además, que si no recuerdo mal, la subordinada de Zod peta de un puñetazo la pared de la cápsula donde se escapa Lois Lane y, a no ser que Lois Lane esté viajando en el Apollo XI, la pared de esa cápsula debería soportarlo perfectamente.
Pero ¡eh!, que Super no puede respirar la atmósfera Kryptoniana porque le vuelve un blandengue pero luego la del espacio exterior le sienta de chupa pan y moja.
Además, Lois Lane sale con el plan para salvar a la humanidad, por lo que Lois Lane hace Deus Ex Machina al cuadrado en esta película. Lo cual me parece lamentable.
En fin, en cualquier caso, empiezan las Hostias. Ni que decir tiene que la escena en la que Zod amenaza a Mamá Kent me ha encantado. Con Superman desatado y dando una somanta de palos a un Zod nuevo en esto de tener superpoderes. La escena que viene después de Superman luchando contra los dos subordinados de Zod me ha parecido lo mejor de la película con diferencia. Estaba ya deseando ver lo que habían hecho con Superman vs Zod.
Pero a partir de aquí todo va en decadencia, incluso la buena dirección en las escenas de acción que acabo de ver en la anterior pelea. Todo se va a la mierda y la película no presentará nada de calidad a partir de este punto. La parte de Superman atacando la graviterraformadora se la podrían haber ahorrado. Es una jodida basura. La parte de Laurence Fishburn, me sobraba. Seguro que mueren chorrocientos humanos en la película, ¿y me tiene que importar Laurence Fishburn?. Y claro, los poderes de Superman vuelven a fluctuar por respirar una atmósfera
Ni que decir tiene que Lois cumple tan de putísima madre su papel de Deus Ex Machina que, encima de salvar el mundo, se cae del avión en el que iba. Avión en el que morirán todos sus ocupantes que se sacrifican por la humanidad. Lois cae a una muerte segura pero... ¿quién la salva?. ¿Batman?. No, coño, Superman, que para eso vuela. En fin, otro ñordo argumental.
Y llegamos a Zod vs Super. Yo pensando "bueh, tiene pinta de que de aquí perdono todos los errores anteriores". Y una mierda. Pelea descafeinada que nada tiene que ver con la que transcurre en Smallville. Encima Super (osea, Nolan "broda") termina la pelea rompiéndole el cuello a Zod. WTF?. Osea, ¿que si le meto una hostia lo suficientemente fuerte a Superman girándole bruscamente la cabeza lo mato?. ¿No podía girarle levemente la cabeza Super a Zod para evitar que cercenase a la familia de humanos?. Si hubiese dependido de mí Zod hubiese matado a esta familia y hubiésemos tenido a un Super desatado. Pelea final totalmente olvidable y culminación apresurada.
El resto de la película... a estas alturas ya me importaba una mierda.