› Foros › Off-Topic › Miscelánea
vik_sgc escribió:Perfect Ardamax escribió:5) Una guerra mundial para reducir la población.
Y por desgracia no se porque pero creo que terminaremos aplicando la ultima opción![]()
Saludos
Me parece a mi que ya no habrá más guerras mundiales.
Luneck_23 escribió:Y si la hubiera dudo que nos diera tiempo a ser conscientes de ella
vik_sgc escribió:Perfect Ardamax escribió:5) Una guerra mundial para reducir la población.
Y por desgracia no se porque pero creo que terminaremos aplicando la ultima opción![]()
Saludos
Me parece a mi que ya no habrá más guerras mundiales.
Perfect Ardamax escribió:vik_sgc escribió:Perfect Ardamax escribió:5) Una guerra mundial para reducir la población.
Y por desgracia no se porque pero creo que terminaremos aplicando la ultima opción![]()
Saludos
Me parece a mi que ya no habrá más guerras mundiales.
Quizas no una guerra mundial pero si guerras sistemicas calculadas del tipo "primero una por aqui despues otra por alla ect..."
El fin es el mismo bajar la población mundial mediante el uso de la fuerza.
Yo espero que no pero bajo mi punto de vista con el modelo de pensamiento de las sociedades actuales vasta forzar un poco determinados productos para que la mayoria de gobiernos digan de pasar a...
Saludos
vik_sgc escribió:
En la Segunda Guerra Mundial murieron 50 millones de personas en total de una población de 2.300 millones. Es decir, murió el 2% de la población. Habría que ver si el número de nacimientos superó al de muertes, pero me supongo que sí lo superaría. Así que no, una Guerra Mundial no creo que sirva para estabilizar la población, únicamente para joder más las cosas.
vik_sgc escribió:Luneck_23 escribió:Y si la hubiera dudo que nos diera tiempo a ser conscientes de ella
¿Porque las bombas nucleares se lanzarían en todos los puntos del planeta y nadie sobreviviría? .
No me parece realista esa forma de ver una posible guerra mundial. Si ya nos cuidamos muy mucho en lanzarlas en el pasado no veo porqué va a ser distinto ahora.
vik_sgc escribió:Skaz escribió:El día que la gente de verdad se concience y se lo tomen como una tontería de cuatro lunáticos... es que me da una rabia...
Es que el cambio climático no es ninguna tontería. Y el que tenemos que cambiar nuestra forma de vivir en el planeta también es un hecho real.
Pero si luego llegan los ecologistas y se centran en desmantelar las nucleares mientras los molinos de viento contribuyen a calentar el aire de la zona en la que están... pues como que pierden un poco de credibilidad.
Por lo general lo de la ecología va por ecomodas. Hoy me cago en lo nuclear pero las centrales de carbón me la sudan.
Además, el principal peligro no es el cambio climático, sino la superpoblación y los sistemas económicos y "productivos" tan extremos que nos gastamos los seres humanos... y lo mejor es que parece que nadie se quiere dar cuenta por lo visto
Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)
2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.
Gurlukovich escribió:Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)
2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.
Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos cuando ha habido un sistema económico, sanitario y productivo capaz de alimentar y mantener con vida a esa población. Antes se morían de hambre y enfermedades, especialmente multitud de niños. La población está limitada por la capacidad científica y tecnológica del momento, y la capacidad de crecer también está limitada por la cantidad de gente que hay, cuanta más gente hay, más probable es que aparezcan investigadores, inversores y emprendedores suficientes para sacar adelante nuevos avances.
Gurlukovich escribió:Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)
2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.
Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos
Perfect Ardamax escribió:Gurlukovich escribió:Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)
2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.
Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos
Eso ya lo pense yo tambien ayer cuando hice el comentario por eso dije en mi cuarta opción que lo mejor seria aplicar un mix de las anteriores opciones.
Saludos
Gurlukovich escribió:Nono, según la ecuación que has puesto, a la larga, lo dominante es el factor de carga. Pero es que además, la tasa de crecimiento en si es lo que determina el ritmo de crecimiento, dentro de la exponencial. La población inicial es lo que menos pinta, sólo nos dice por donde vamos, una mera constante.
Pero vamos, que ni la ecuación en si se aguanta, si la capacidad de carga y/o el crecimiento varía con el tiempo, que varía, no puedes resolver la ecuación diferencial así.
Por tanto está todo mal, tu interpretación y la formula.
torreamd escribió:no hay que hacer nada. si muere el 90% de la poblacion mundial y volvemos a la edad media se termino la contaminacion. la naturaleza es sabia