Científicos predicen un colapso planetario inminente

vik_sgc escribió:
Perfect Ardamax escribió:5) Una guerra mundial para reducir la población.

Y por desgracia no se porque pero creo que terminaremos aplicando la ultima opción [+furioso]

Saludos


Me parece a mi que ya no habrá más guerras mundiales.

Y si la hubiera dudo que nos diera tiempo a ser conscientes de ella
Luneck_23 escribió:Y si la hubiera dudo que nos diera tiempo a ser conscientes de ella


¿Porque las bombas nucleares se lanzarían en todos los puntos del planeta y nadie sobreviviría? .

No me parece realista esa forma de ver una posible guerra mundial. Si ya nos cuidamos muy mucho en lanzarlas en el pasado no veo porqué va a ser distinto ahora.
vik_sgc escribió:
Perfect Ardamax escribió:5) Una guerra mundial para reducir la población.

Y por desgracia no se porque pero creo que terminaremos aplicando la ultima opción [+furioso]

Saludos


Me parece a mi que ya no habrá más guerras mundiales.


Quizas no una guerra mundial pero si guerras sistemicas calculadas del tipo "primero una por aqui despues otra por alla ect..."

El fin es el mismo bajar la población mundial mediante el uso de la fuerza.

Yo espero que no pero bajo mi punto de vista con el modelo de pensamiento de las sociedades actuales vasta forzar un poco determinados productos para que la mayoria de gobiernos digan de pasar a...

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
vik_sgc escribió:
Perfect Ardamax escribió:5) Una guerra mundial para reducir la población.

Y por desgracia no se porque pero creo que terminaremos aplicando la ultima opción [+furioso]

Saludos


Me parece a mi que ya no habrá más guerras mundiales.


Quizas no una guerra mundial pero si guerras sistemicas calculadas del tipo "primero una por aqui despues otra por alla ect..."

El fin es el mismo bajar la población mundial mediante el uso de la fuerza.

Yo espero que no pero bajo mi punto de vista con el modelo de pensamiento de las sociedades actuales vasta forzar un poco determinados productos para que la mayoria de gobiernos digan de pasar a...

Saludos


En la Segunda Guerra Mundial murieron 50 millones de personas en total de una población de 2.300 millones. Es decir, murió el 2% de la población. Habría que ver si el número de nacimientos superó al de muertes, pero me supongo que sí lo superaría. Así que no, una Guerra Mundial no creo que sirva para estabilizar la población, únicamente para joder más las cosas.
vik_sgc escribió:
En la Segunda Guerra Mundial murieron 50 millones de personas en total de una población de 2.300 millones. Es decir, murió el 2% de la población. Habría que ver si el número de nacimientos superó al de muertes, pero me supongo que sí lo superaría. Así que no, una Guerra Mundial no creo que sirva para estabilizar la población, únicamente para joder más las cosas.


La cuestion es que yo no hablo de bajarla mediante el uso exclusivo de bombas. Imagimate que subes el precio del crudo lo bastante para que algunos paises no puedan comprarlo acto seguido cierras fronteras con la excusa de que tu pais no puede mantener semejante flujo migratorio la poblacion del pais que no pueda permitirse acceder a los sustentos basicos ni pueda irse a otro país empezaria a morir de una larga lista de cosas (infecciones, hambre, problemas cardiacos etc..).
Y si nos metemos ya en el asunto de los ataques biologicos (aunque sean puntuales)......

Desgraciadamente en la actualidad tenemos la tecnologia necesaria para llevar esto de la imaginación a la realidad por eso digo que yo simplemente espero que seamos lo suficientemente inteligentes como para solucionarlo de otra forma.

Saludos
vik_sgc escribió:
Luneck_23 escribió:Y si la hubiera dudo que nos diera tiempo a ser conscientes de ella


¿Porque las bombas nucleares se lanzarían en todos los puntos del planeta y nadie sobreviviría? .

No me parece realista esa forma de ver una posible guerra mundial. Si ya nos cuidamos muy mucho en lanzarlas en el pasado no veo porqué va a ser distinto ahora.

Ya bueno supongo que he hecho una afirmación de besugo XD, es prácticamente imposible que lleguemos a tal grado de estupidez para comenzar una 3º guerra mundial.

Pero de todas formas si llegáramos a ser tan estúpidos y se tratara de una autentica guerra mundial el resultado solo puede ser uno, el fin de la civilización, o al menos tal y como la conocemos
vik_sgc escribió:
Skaz escribió:El día que la gente de verdad se concience y se lo tomen como una tontería de cuatro lunáticos... es que me da una rabia...


Es que el cambio climático no es ninguna tontería. Y el que tenemos que cambiar nuestra forma de vivir en el planeta también es un hecho real.

Pero si luego llegan los ecologistas y se centran en desmantelar las nucleares mientras los molinos de viento contribuyen a calentar el aire de la zona en la que están... pues como que pierden un poco de credibilidad.

Por lo general lo de la ecología va por ecomodas. Hoy me cago en lo nuclear pero las centrales de carbón me la sudan.

Además, el principal peligro no es el cambio climático, sino la superpoblación y los sistemas económicos y "productivos" tan extremos que nos gastamos los seres humanos... y lo mejor es que parece que nadie se quiere dar cuenta por lo visto :-?


Eso pasa por la avaricia. ¿como? me diras. Sencillo.

Por la avaricia de unos inversores de ganar dinero con los molinos o con placas solares. Y para recibir subvenciones se hinchan a fabricar parques eólicos. Todos juntitos en una zona. Si se repartieran en las zonas de las ciudades donde se necesitan tal vez la temperatura no ascendiera tanto.

De todos modo te digo también que se caliente una zona por los molinos, también se calientan las ciudades con mucho tráfico aereo y a nadie le importa, o hay más contaminacion por los grandes rebaños de vacas en USA.

¿Que hubiera sido mejor subvencionar campos de placas solares a 5 inversores o subvencionar a comunidades de vecinos para su instalación? ¿que genera más beneficio?

Personalmete sin dudas a las C. de vecinos, los inversores ganan dinero ellos y tienen unos trabajadores de mantenimiento. Las C. de vecinos se generarian empresillas de mantenimiento e instalación, con su competencia.
Y sin ello repercutir en los parques porque serian necesarios también en ciertos lugares.
Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)

2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.

Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos cuando ha habido un sistema económico, sanitario y productivo capaz de alimentar y mantener con vida a esa población. Antes se morían de hambre y enfermedades, especialmente multitud de niños. La población está limitada por la capacidad científica y tecnológica del momento, y la capacidad de crecer también está limitada por la cantidad de gente que hay, cuanta más gente hay, más probable es que aparezcan investigadores, inversores y emprendedores suficientes para sacar adelante nuevos avances.
En sólo 40 años, que es mi edad actual, prácticamente se ha doblado la población mundial.
La desigualdad en la distribución de los recursos, la ineficiencia en la explotación de los mismos y el "pasodetodismo mientras yo tenga lo mío", son ingredientes demasiado peligrosos y que sospecho que no van a cambiar.

Así que sí, yo también creo que el futuro está bastante crudito.
Gurlukovich escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)

2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.

Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos cuando ha habido un sistema económico, sanitario y productivo capaz de alimentar y mantener con vida a esa población. Antes se morían de hambre y enfermedades, especialmente multitud de niños. La población está limitada por la capacidad científica y tecnológica del momento, y la capacidad de crecer también está limitada por la cantidad de gente que hay, cuanta más gente hay, más probable es que aparezcan investigadores, inversores y emprendedores suficientes para sacar adelante nuevos avances.


En concreto, se usa este modelo http://es.wikipedia.org/wiki/Curva_log%C3%ADstica para modelizar el crecimiento poblacional. Es una estadística bastante parecida a la que se usa en gases de fermiones por cierto.

Es muy posible que los factores que comentas pudieran ir multiplicando dentro del exponente de la exponencial.
Gurlukovich escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)

2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.

Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos


Eso ya lo pense yo tambien ayer cuando hice el comentario por eso dije en mi cuarta opción que lo mejor seria aplicar un mix de las anteriores opciones.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:
Gurlukovich escribió:
Perfect Ardamax escribió:
Para solucionar la superpoblación hay varias opciones:
1) Que el estado te diga cual es el numero maximo de hijos que puedes tener (obviamente la sociedad actual ve esto como inmoral, inaceptable, privacion de libertades etc...)

2) Invirtiendo en I+D a lo bestia para hacer que los avances cientificos en produccion (alimentos, edificios, sistemas de agua etc...) crezcan más rapido de lo que crece la población mundial. Esto aunque es tecnicamente viable actualmente no se hace el ritmo necesario (nunca se a hecho) y en España ya ni hablamos.

Ni de coña, la población ha crecido precisamente en función de la capacidad científica técnica y económica para abastecerse, la prueba es que la población apenas ha crecido fuertemente hasta los últimos siglos


Eso ya lo pense yo tambien ayer cuando hice el comentario por eso dije en mi cuarta opción que lo mejor seria aplicar un mix de las anteriores opciones.

Saludos


Gurlokovich no tiene razón. El crecimiento es de carácter exponencial y la variable más dominante es el número de seres humanos en un momento concreto. A más humanos, más nacimientos, y más crecimiento. Ese factor dominante estaría modulado por los factores que dice Gurlokovich. Pero esas variables no serían tan dominantes como la población instantánea (en un momento concreto).

Si la población no crecía tanto antes del siglo XX es porque, en primera aproximación, no había tantos seres humanos como hay ahora. A eso le añadiríamos factores como el avance científico, sanidad, mentalidad dominante, etc
Nono, según la ecuación que has puesto, a la larga, lo dominante es el factor de carga. Pero es que además, la tasa de crecimiento en si es lo que determina el ritmo de crecimiento, dentro de la exponencial. La población inicial es lo que menos pinta, sólo nos dice por donde vamos, una mera constante.

Pero vamos, que ni la ecuación en si se aguanta, si la capacidad de carga y/o el crecimiento varía con el tiempo, que varía, no puedes resolver la ecuación diferencial así.

Por tanto está todo mal, tu interpretación y la formula.
Gurlukovich escribió:Nono, según la ecuación que has puesto, a la larga, lo dominante es el factor de carga. Pero es que además, la tasa de crecimiento en si es lo que determina el ritmo de crecimiento, dentro de la exponencial. La población inicial es lo que menos pinta, sólo nos dice por donde vamos, una mera constante.

Pero vamos, que ni la ecuación en si se aguanta, si la capacidad de carga y/o el crecimiento varía con el tiempo, que varía, no puedes resolver la ecuación diferencial así.

Por tanto está todo mal, tu interpretación y la formula.


¿Población incial?. ¿En qué momento he hablado de población inicial?.

Tú dirás lo que quieras, pero es el modelo que usa para aproximar el crecimiento poblacional.
torreamd está baneado por "troll multinicks"
no hay que hacer nada. si muere el 90% de la poblacion mundial y volvemos a la edad media se termino la contaminacion. la naturaleza es sabia
Estas cosas me acojonan. Yo prefiero no opinar. Pero ya son muchas predicciones y estudios y no se que mas y esto ya cansa.
torreamd escribió:no hay que hacer nada. si muere el 90% de la poblacion mundial y volvemos a la edad media se termino la contaminacion. la naturaleza es sabia


Si pasara algo para que murieran tantas personas, lo mas probable es que fuera un cataclismo global, con lo cual no solo afectaria a los seres humanos, si no que toda la tecnologia se veria afectada, y consecuencia, las centrales nucleares colapsarian, todas, a nivel mundia, con lo que mas bien seria 100% de vida humana en la tierra, desaparecida.
66 respuestas
1, 2