Catalunya 2016: Tras elecciones generales del 26J

(mensaje borrado)
BeRReKà escribió:
bpSz escribió:Pues si no era a cambio de grupo parlamentarios, CIU se ha pegado un tiro en el pie votando al pp en la mesa del congreso [carcajad]


Tampoco hubiera cambiado nada, no hacian falta los votos de ciu para nombrar a pastor, sobraron 14 o asi si no me equivoco y CiU solo pudo dar 10, aunque lo vendieron muy muy mal.

Si daba igual, ¿Para que les votaron?, ¿Para retratarse con sus homólogos en España? [Ooooo]
bpSz escribió:
BeRReKà escribió:
bpSz escribió:Pues si no era a cambio de grupo parlamentarios, CIU se ha pegado un tiro en el pie votando al pp en la mesa del congreso [carcajad]


Tampoco hubiera cambiado nada, no hacian falta los votos de ciu para nombrar a pastor, sobraron 14 o asi si no me equivoco y CiU solo pudo dar 10, aunque lo vendieron muy muy mal.

Si daba igual, ¿Para que les votaron?, ¿Para retratarse con sus homólogos en España? [Ooooo]


No si yo tampoco soy partidario de CiU, pero lo hicieron para conseguir grupo propio en el senado, hay que reconocer que la jugada no era mala. Grupo propio a cambio de nada.
BeRReKà escribió:
No si yo tampoco soy partidario de CiU, pero lo hicieron para conseguir grupo propio en el senado, hay que reconocer que la jugada no era mala. Grupo propio a cambio de nada.


En política nada es gratis.
Valmont escribió:
BeRReKà escribió:
No si yo tampoco soy partidario de CiU, pero lo hicieron para conseguir grupo propio en el senado, hay que reconocer que la jugada no era mala. Grupo propio a cambio de nada.


En política nada es gratis.


No es tan dificil de entender me parece a mí, fue a cambio de diez votos a favor de la investidura de Pastor que al final resulta que no necesitaban, no es gratis pero está bastante cerca. En serio, no le deis más vueltas, no hay nada que rascar.
se han confirmado que esos votos eran de CIU? Porque si es así estas cerdadas no se acostumbran a hacer entre 'compañeros' por lo que tengo mis dudas.
ajalavala escribió:
BeRReKà escribió:No estan solos, tienen la mayoria parlamentaria en Catalunya, yo a eso no lo llamaria estar solo, pero bueno, cada uno vive en la "realidad" que quiere, tampoco quiero sacarte de tu burbuja, te veo muy comodo ahí dentro.


Pero es que el Parlamento Catalán se engloba dentro de la jerarquía institucional de España. La legitimidad del Parlamento Catalán nace de la Constitución y le da poderes para gobernar Cataluña de acuerdo a las leyes, no para dar un golpe de Estado.

Es como si Rajoy dice que como tiene mayoría tiene la legitimidad parlamentaria para declararse dictador de por vida y establecer una república presidencialista en España, porque es lo que quieren sus votantes. Oiga, no.


No sería un golpe de estado, sería un un motín, una insurrección o algo por el estilo, pero para ser un golpe de estado, los independentistas deberían hacerse con el gobierno de España, lo cual tiene poco sentido.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Nueva agresión fascista mesetaria:

El Constitucional frena la resolución independentista de Cataluña y da un aviso a Forcadell
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 13485.html


El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el incidente de ejecución de sentencia presentado por el Gobierno central a través del Abogado del Estado. Esta decisión supone la suspensión automática durante un máximo de hasta cinco meses —pasado ese plazo deberá ratificarla o levantarla— de la resolución que el Parlament aprobó la semana pasada para abrir una vía unilateral hacia la independencia de Cataluña.

El Gobierno había reclamado al Constitucional que abriera la vía penal contra la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, por desobedecer sus sentencias y por ser “la persona claramente implicada y afectada” que lidera una institución que vulnera “de manera flagrante el Estado de derecho y el orden constitucional”. Forcadell, por su parte, respondió que consideraba “profundamente antidemocrático” que la inhabilitaran por aprobar las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente.

Tras una reunión de una hora y media, los miembros del pleno han adoptado una decisión que contempla solo una parte de las reclamaciones que hizo el Gobierno a través del Abogado del Estado. Así, han acordado notificar personalmente a Forcadell, al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, y al resto de los miembros de la Mesa de la Cámara y del Gobierno catalán su eventual responsabilidad, incluso penal, si ignoran la suspensión. Y advierten a todos “de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada”, según una nota oficial.
20 días para responder

Los magistrados también requieren a Forcadell, a los demás miembros de la Mesa de la Cámara y al secretario general del Parlament que les informen en un plazo de 20 días sobre si han desobedecido la sentencia del Constitucional de diciembre en la que dejó sin efecto la declaración independentista aprobada por el Parlament el 9 de noviembre. También preguntan sobre el posible incumplimiento del auto del 19 de julio, en el que los magistrados advertían de que no siguieran con la denominada hoja de ruta de la independencia.

Es la primera vez que el tribunal de garantías abre la vía para “la eventual adopción de las medidas previstas” en el artículo 92 de la ley que regula su funcionamiento. El Gobierno aprobó una reforma de esta normativa en septiembre con la intención de frenar los planes de la Generalitat. El enunciado contempla multas de 3.000 a 30.000 euros por incumplir sus resoluciones, la inhabilitación de las autoridades o empleados públicos de la Administración “responsable del incumplimiento” y a la deducción de testimonio para abrir la citada vía penal contra los dirigentes independentistas.

El Gobierno también pidió al Constitucional —sin que este, de momento, lo haya atendido— que prohibiera “expresamente” a la presidenta del Parlament, a la Mesa y al secretario general de las Cámara catalana debatir y votar cualquier iniciativa relacionada con este proceso. El Ejecutivo reclamó además el veto al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y a su consejo de Gobierno para tramitar iniciativas legislativas.

El Constitucional da 20 días al fiscal y al Parlament para que respondan a la solicitud de nulidad que pidió de la Abogacía del Estado.

La mayoría absoluta del bloque secesionista —que integran Junts pel Sí y la CUP— consumó su desafío al Constitucional al aprobar las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente el 27 de julio. La votación supuso un aval de la Cámara para abrir la vía unilateral de independencia. La unidad con la CUP allanó el camino para que el Gobierno catalán supere esa prueba. Toda la oposición, salvo Sí que es Pot, que rechazó las conclusiones, se negó a votar.
El prostitucional una vez más demostrando que la separación de poderes no existe y que Catalunya no tiene ningun futuro dentro de España.

No sé que nos sorprende ya, si es nuestra salsa.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
BeRReKà escribió:El prostitucional una vez más demostrando que la separación de poderes no existe y que Catalunya no tiene ningun futuro dentro de España.

No sé que nos sorprende ya, si es nuestra salsa.


Claro, porque si yo te denuncio por algo y el juez me da la razón, significa que el juez está a mis órdenes y controlo la Justicia. Muy lógico.

En vez de contarnos historias de aliens, quizá los separatistas lo que tendrían que hacer es explicarnos qué ley se ha saltado el Constitucional en este caso. Porque leyes que se estén saltando los indepes hay bastantes y vienen detalladas y fundamentadas en esta resolución y en múltiples sentencias. Así que de un lado tenemos leyes, resoluciones judiciales y argumentos técnicos, y de otro lado tenemos teorías conspirativas e historias de persecuciones.

Un poco de seriedad no nos vendría mal.
BeRReKà escribió:El prostitucional una vez más demostrando que la separación de poderes no existe y que Catalunya no tiene ningun futuro dentro de España.

No sé que nos sorprende ya, si es nuestra salsa.



España: Esto no se puede hacer.
Cataluña: Pues lo hago.
España: Oye que te lo anulo.
Cataluña: No hay huevos.
España: Anulado.
Cataluña: Es que nos tienen oprimidos.

Que la justicia es un cachondeo lo acepto, pero sólo nos quejamos cuando nos interesa. En un país serio ya lo habrían encarcelado a tod@s por montar este xoxo, pero oye, la queja es que el constitucional sólo ha atendido a algo tan sencillo, como quererte cargar los primeros artículos de la constitución.
BeRReKà escribió:El prostitucional una vez más demostrando que la separación de poderes no existe y que Catalunya no tiene ningun futuro dentro de España.

No sé que nos sorprende ya, si es nuestra salsa.

Pero ¿qué querías que decidiera el TC? hasta un chico de bachillerato sabe que eso era anticonstitucional, mira que hay cosas del TC que se puede criticar pero ¿esto?

Además que el TC se ha limitado a admitir el recurso a trámite que esto significa la suspensión provisional no es culpa de ellos, sino de la CE que lo obliga.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Es más, el PP a través de la abogacía del Estado pedía sanciones penales inmediatas contra Forcadell y Puigdemont, y el Constitucional ha desestimado esas peticiones y simplemente ha suspendido cautelarmente la resolución aprobada por el Parlament, porque hasta un niño de teta tiene claro que es anticonstitucional. Así que si algo se puede decir del TC en este caso es que ha sido bastante benévolo.

Parece que las quejas de los indepes se resumen en que el Estado no se mantenga de brazos cruzados mientras se saltan las leyes que les da la gana. Aún saldrán los líderes indepes dentro de unos meses a decir que ellos han hecho todo lo posible para conseguir la independencia de Cataluña pero les ha sido imposible porque se les ha presentado un escollo insalvable: que el Estado no ha mirado para otro lado.

Si me decís de un Estado en el mundo que le ponga la alfombra roja a los que públicamente dicen que quieren destruir ese Estado, me lo decís, y a lo mejor empiezo a pensar que lo que pasa en España es algo raro. Pero de momento todo el mundo se posiciona con el Estado Español. Sólo hay que ver los apoyos internacionales de los separatistas catalanes.
Hereze escribió:
BeRReKà escribió:El prostitucional una vez más demostrando que la separación de poderes no existe y que Catalunya no tiene ningun futuro dentro de España.

No sé que nos sorprende ya, si es nuestra salsa.

Pero ¿qué querías que decidiera el TC? hasta un chico de bachillerato sabe que eso era anticonstitucional, mira que hay cosas del TC que se puede criticar pero ¿esto?

Además que el TC se ha limitado a admitir el recurso a trámite que esto significa la suspensión provisional no es culpa de ellos, sino de la CE que lo obliga.


Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.
BeRReKà escribió:
Hereze escribió:Pero ¿qué querías que decidiera el TC? hasta un chico de bachillerato sabe que eso era anticonstitucional, mira que hay cosas del TC que se puede criticar pero ¿esto?

Además que el TC se ha limitado a admitir el recurso a trámite que esto significa la suspensión provisional no es culpa de ellos, sino de la CE que lo obliga.


Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.

No pueden actuar de oficio.
BeRReKà escribió:
Hereze escribió:
BeRReKà escribió:El prostitucional una vez más demostrando que la separación de poderes no existe y que Catalunya no tiene ningun futuro dentro de España.

No sé que nos sorprende ya, si es nuestra salsa.

Pero ¿qué querías que decidiera el TC? hasta un chico de bachillerato sabe que eso era anticonstitucional, mira que hay cosas del TC que se puede criticar pero ¿esto?

Además que el TC se ha limitado a admitir el recurso a trámite que esto significa la suspensión provisional no es culpa de ellos, sino de la CE que lo obliga.


Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.


¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...
Mrcolin escribió:
BeRReKà escribió:Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.


¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...

El Gobierno si que es el responsable de esto, sobretodo el PP, la cagaron y a lo grande cuando recurrieron el Estatut, y ahora en vez de buscar una solución política, que pasaría por modificar la CE y permitir un referendum, se enrocan.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
BeRReKà escribió:Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.

No soy jurista pero creo que el Constitucional no actúa de oficio en estos casos. Siempre que se presenta un recurso de inconstitucionalidad es presentado por quien se opone para que pueda dar sus propios argumentos. Porque si no tendríamos a los jueces de un tribnal escudriñando todas las leyes que aprueban las cámaras legislativas y anulando las que a ellos les parece, lo cual no parece un procedimiento muy lógico.

Una de las funciones del Gobierno es procurar el funcionamiento correcto de las instituciones, así que veo lógico que presenten el recurso. ¿Esperabas que mirasen para otro lado ante un acto ilegal?
Hereze escribió:
Mrcolin escribió:
BeRReKà escribió:Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.


¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...

El Gobierno si que es el responsable de esto, sobretodo el PP, la cagaron y a lo grande cuando recurrieron el Estatut, y ahora en vez de buscar una solución política, que pasaría por modificar la CE y permitir un referendum, se enrocan.


El PP no puede cambiar la CE el solo.
Y aunque pudieran, si HOY no se permite hacer lo que están haciendo, tampoco se van a quedar mirando como el país se convierte en una jungla donde cada uno hace lo que quiere sin tener en cuenta unas leyes que nos rigen a todos, nos gusten más o nos gusten menos.
Mrcolin escribió:
BeRReKà escribió:
Hereze escribió:Pero ¿qué querías que decidiera el TC? hasta un chico de bachillerato sabe que eso era anticonstitucional, mira que hay cosas del TC que se puede criticar pero ¿esto?

Además que el TC se ha limitado a admitir el recurso a trámite que esto significa la suspensión provisional no es culpa de ellos, sino de la CE que lo obliga.


Yo lo que me esperaba es que se hiciera de oficio en vez de a instancias del gobierno, aunque sea solo para no quedar en evidencia.


¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...


El gobierno tiene que gobernar, para hacer cumplir la ley esta el poder judicial, hay una cosa que se llama separación de poderes y es lo que evita que un pais democratico se convierta en un chiringuito como lo es España.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
BeRReKà escribió:El gobierno tiene que gobernar, para hacer cumplir la ley esta el poder judicial, hay una cosa que se llama separación de poderes y es lo que evita que un pais democratico se convierta en un chiringuito como lo es España.

Claro, y se presenta un recurso ante el poder judicial que es el que ha decidido la medida a tomar. Todo correcto pues.

Si fuese por el Gobierno ahora Forcadell estaría inhabilitada, que es lo que pidió la abogacía del Estado. Por cierto que una de las funciones del gobierno es cumplir y hacer cumplir la ley.
Mrcolin escribió:
Hereze escribió:
Mrcolin escribió:¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...

El Gobierno si que es el responsable de esto, sobretodo el PP, la cagaron y a lo grande cuando recurrieron el Estatut, y ahora en vez de buscar una solución política, que pasaría por modificar la CE y permitir un referendum, se enrocan.


El PP no puede cambiar la CE el solo.
Y aunque pudieran, si HOY no se permite hacer lo que están haciendo, tampoco se van a quedar mirando como el país se convierte en una jungla donde cada uno hace lo que quiere sin tener en cuenta unas leyes que nos rigen a todos, nos gusten más o nos gusten menos.


Tampoco han tenido nunca la intención y a quien lo ha propuesto le han dicho que no.
BeRReKà escribió:
Mrcolin escribió:¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...


El gobierno tiene que gobernar, para hacer cumplir la ley esta el poder judicial, hay una cosa que se llama separación de poderes y es lo que evita que un pais democratico se convierta en un chiringuito como lo es España.

Yo no me aclaro, todos los poderes públicos tienen la obligación de hacer cumplir la ley, y cuando cree que eso no ocurre recurre a los tribunales, esto es así en todos los paises del mundo.

Lo que tú quieres es que los tribunales actúen por su cuenta sin denuncia previa, y eso no ocurre en ningún sitio, en todos loa paises del mundo las actuacionmes judiciales empiezan con una demanda, que la puede poner la fiscalía, policía, un particular, empresa y si, también el Gobierno.
ajalavala escribió:Por cierto que una de las funciones del gobierno es cumplir y hacer cumplir la ley.


Pues a ver cuándo empieza a cumplirla, que el 80% están imputados en un montón de procesos criminales. Y ya de paso podían darle un repaso a esos artículos que hablan de derecho a una vivienda y a un trabajo DIGNOS.
katxan escribió:
ajalavala escribió:Por cierto que una de las funciones del gobierno es cumplir y hacer cumplir la ley.


Pues a ver cuándo empieza a cumplirla, que el 80% están imputados en un montón de procesos criminales. Y ya de paso podían darle un repaso a esos artículos que hablan de DERECHO a una vivienda y a un trabajo DIGNOS.


Espera que te corrijo una cosa.
Corrije lo que quieras. Eso no evita el descojono general cuando alguien dice que el gobierno actual hace bien su trabajo de cumplir y hacer cumplir la ley, cuando son una piara de mafiosos.
katxan escribió:Corrije lo que quieras. Eso no evita el descojono general cuando alguien dice que el gobierno actual hace bien su trabajo de cumplir y hacer cumplir la ley, cuando son una piara de mafiosos.


Vamos que si no la cumple mal, y si la hace cumplir mal también. :-? :-?
katxan escribió:Corrije lo que quieras. Eso no evita el descojono general cuando alguien dice que el gobierno actual hace bien su trabajo de cumplir y hacer cumplir la ley, cuando son una piara de mafiosos.


No digo que no sea verdad lo de panda de mafiosos. Pero eso que dices, significa que a menos que ellos tomen acciones para hacer cumplir toda y absolutamente cada una de las leyes, nada de lo que hagan vale?
Si solo la cumple para lo que le interesa y se la pasa por el forro de los cojones el resto del tiempo (robos generalizados, incumpliento de la ley de memoria histórica, incumplimiento de la ley de dependencia, incumplimiento del estatuto de Gernika, incumplimiento de media docena de artículos de la constitución, incumplimiento de la separación de poderes, etc. etc.), es evidente que no, no están haciendo nada bien.

Patchanka, cuando tú eres el que haces las leyes, el que elige a los jueces, el que controla a la policía, a los medios de incomunicación, cuando juegas con quince barajas y los demás no tienen ninguna... a mí desde luego no me parece un sistema justo. Llevado a otro campo, retener a alguien contra su voluntad tiene un nombre: secuestro. Que es exactamente lo que practica el gobierno español: secuestra la soberanía de los pueblos que componen España. España es una cárcel de pueblos.
katxan escribió:Si solo la cumple para lo que le interesa y se la pasa por el forro de los cojones el resto del tiempo (robos generalizados, incumpliento de la ley de memoria histórica, incumplimiento de la ley de dependencia, incumplimiento del estatuto de Gernika, incumplimiento de media docena de artículos de la constitución, incumplimiento de la separación de poderes, etc. etc.), es evidente que no, no están haciendo nada bien.

Patchanka, cuando tú eres el que haces las leyes, el que elige a los jueces, el que controla a la policía, a los medios de incomunicación, cuando juegas con quince barajas y los demás no tienen ninguna... a mí desde luego no me parece un sistema justo. Llevado a otro campo, retener a alguien contra su voluntad tiene un nombre: secuestro. Que es exactamente lo que practica el gobierno español: secuestra la soberanía de los pueblos que componen España. España es una cárcel de pueblos.


Simplemente [facepalm]
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Quien crea que el Gobierno está incumpliendo alguna ley también tiene la opción de recurrir a los tribunales y éstos decidirán, igual que ha pasado en este caso. De hecho acciones del gobierno anuladas por los tribunales después de demandas y recursos hay cientos.

En esos casos sí nos gusta la justicia pero cuando anulan otras cosas no, o cómo funciona esa lógica.
katxan escribió:Si solo la cumple para lo que le interesa y se la pasa por el forro de los cojones el resto del tiempo (robos generalizados, incumpliento de la ley de memoria histórica, incumplimiento de la ley de dependencia, incumplimiento del estatuto de Gernika, incumplimiento de media docena de artículos de la constitución, incumplimiento de la separación de poderes, etc. etc.), es evidente que no, no están haciendo nada bien.

Patchanka, cuando tú eres el que haces las leyes, el que elige a los jueces, el que controla a la policía, a los medios de incomunicación, cuando juegas con quince barajas y los demás no tienen ninguna... a mí desde luego no me parece un sistema justo. Llevado a otro campo, retener a alguien contra su voluntad tiene un nombre: secuestro. Que es exactamente lo que practica el gobierno español: secuestra la soberanía de los pueblos que componen España. España es una cárcel de pueblos.

No hay ninguna constitución en el mundo que permita la independencia (RU no tiene), en otros paises como Alemania creo, el independentismo simplemente está prohibido, así que desde tu punto de vista, excepto dos paises, el mundo entero es una cárcel de pueblos.
Hereze escribió:
BeRReKà escribió:
Mrcolin escribió:¿Pero el gobierno tiene que hacer cumplir la ley o no? Que no me queda claro...


El gobierno tiene que gobernar, para hacer cumplir la ley esta el poder judicial, hay una cosa que se llama separación de poderes y es lo que evita que un pais democratico se convierta en un chiringuito como lo es España.

Yo no me aclaro, todos los poderes públicos tienen la obligación de hacer cumplir la ley, y cuando cree que eso no ocurre recurre a los tribunales, esto es así en todos los paises del mundo.

Lo que tú quieres es que los tribunales actúen por su cuenta sin denuncia previa, y eso no ocurre en ningún sitio, en todos loa paises del mundo las actuacionmes judiciales empiezan con una demanda, que la puede poner la fiscalía, policía, un particular, empresa y si, también el Gobierno.


El problema es que estamos en un pais donde la fiscalia del estado se dedica a proteger los intereses del partido popular y el TC está más politizado que el propio parlmanto. A mí lo que me parece esperpentico es el titular de que el TC actua contra la declaración del parlament de Catalunya a instancias del PP, sinceramente me parece una locura.

Podrian haber buscado otra formula, tienen otros organismos para denunciar y hacer cumplir la ley mejores que una denuncia del propio PP, a menos claro que lo que se quiera sea precisamente ese titular y dar la sensación de que el PP es quien tiene atado en corto al TC, que es la impresión que a mí me da, porqué ya les da lo mismo que la gente se de cuenta de que viven en un chiringuito, les da exactamente lo mismo porqué hace tiempo que es más que obvio, estamos en un pais de pandereta donde la separación de poderes no existe.
ajalavala escribió:Es más, el PP a través de la abogacía del Estado pedía sanciones penales inmediatas contra Forcadell y Puigdemont, y el Constitucional ha desestimado esas peticiones y simplemente ha suspendido cautelarmente la resolución aprobada por el Parlament, porque hasta un niño de teta tiene claro que es anticonstitucional. Así que si algo se puede decir del TC en este caso es que ha sido bastante benévolo.

Parece que las quejas de los indepes se resumen en que el Estado no se mantenga de brazos cruzados mientras se saltan las leyes que les da la gana. Aún saldrán los líderes indepes dentro de unos meses a decir que ellos han hecho todo lo posible para conseguir la independencia de Cataluña pero les ha sido imposible porque se les ha presentado un escollo insalvable: que el Estado no ha mirado para otro lado.

Si me decís de un Estado en el mundo que le ponga la alfombra roja a los que públicamente dicen que quieren destruir ese Estado, me lo decís, y a lo mejor empiezo a pensar que lo que pasa en España es algo raro. Pero de momento todo el mundo se posiciona con el Estado Español. Sólo hay que ver los apoyos internacionales de los separatistas catalanes.


¿Reino Unido con Escocia? ¿Suecia con Noruega?
BeRReKà escribió:
Hereze escribió:El problema es que estamos en un pais donde la fiscalia del estado se dedica a proteger los intereses del partido popular y el TC está más politizado que el propio parlmanto. A mí lo que me parece esperpentico es el titular de que el TC actua contra la declaración del parlament de Catalunya a instancias del PP, sinceramente me parece una locura.

Podrian haber buscado otra formula, tienen otros organismos para denunciar y hacer cumplir la ley mejores que una denuncia del propio PP, a menos claro que lo que se quiera sea precisamente ese titular y dar la sensación de que el PP es quien tiene atado en corto al TC, que es la impresión que a mí me da, porqué ya les da lo mismo que la gente se de cuenta de que viven en un chiringuito, les da exactamente lo mismo porqué hace tiempo que es más que obvio, estamos en un pais de pandereta donde la separación de poderes no existe.

Pues a miles de casos de corrupción donde la fiscalía está pidiendo cárcel para dirigentes del PP, menuda protección chapujcera que tienen.

¿Me explicas por favor que otras fórmulas LEGALES tiene el TC de intervenir?
Gurlukovich escribió:
ajalavala escribió:Es más, el PP a través de la abogacía del Estado pedía sanciones penales inmediatas contra Forcadell y Puigdemont, y el Constitucional ha desestimado esas peticiones y simplemente ha suspendido cautelarmente la resolución aprobada por el Parlament, porque hasta un niño de teta tiene claro que es anticonstitucional. Así que si algo se puede decir del TC en este caso es que ha sido bastante benévolo.

Parece que las quejas de los indepes se resumen en que el Estado no se mantenga de brazos cruzados mientras se saltan las leyes que les da la gana. Aún saldrán los líderes indepes dentro de unos meses a decir que ellos han hecho todo lo posible para conseguir la independencia de Cataluña pero les ha sido imposible porque se les ha presentado un escollo insalvable: que el Estado no ha mirado para otro lado.

Si me decís de un Estado en el mundo que le ponga la alfombra roja a los que públicamente dicen que quieren destruir ese Estado, me lo decís, y a lo mejor empiezo a pensar que lo que pasa en España es algo raro. Pero de momento todo el mundo se posiciona con el Estado Español. Sólo hay que ver los apoyos internacionales de los separatistas catalanes.


¿Reino Unido con Escocia? ¿Suecia con Noruega?


Independientemente de lo que ha dicho ajalavala... ¿En UK y en Suecia, tienen la Constitución Española?

Aquí está prohibido. Punto.
A quién no le guste, que vote a un partido que quiera cambiar la CE y consiga la mayoría requerida para poder hacerlo. Mientras tanto queréis la ley de la selva. Que es cumplir la ley o no dependiendo de los intereses particulares
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
BeRReKà escribió:El problema es que estamos en un pais donde la fiscalia del estado se dedica a proteger los intereses del partido popular y el TC está más politizado que el propio parlmanto. A mí lo que me parece esperpentico es el titular de que el TC actua contra la declaración del parlament de Catalunya a instancias del PP, sinceramente me parece una locura.

Podrian haber buscado otra formula, tienen otros organismos para denunciar y hacer cumplir la ley mejores que una denuncia del propio PP, a menos claro que lo que se quiera sea precisamente ese titular y dar la sensación de que el PP es quien tiene atado en corto al TC, que es la impresión que a mí me da, porqué ya les da lo mismo que la gente se de cuenta de que viven en un chiringuito, les da exactamente lo mismo porqué hace tiempo que es más que obvio, estamos en un pais de pandereta donde la separación de poderes no existe.

Es que el procedimiento lo ha iniciado el Gobierno, no el PP, que parece lo mismo pero es distinto. Mira, te lo explican en la primera frase de la noticia de El País:

El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el incidente de ejecución de sentencia presentado por el Gobierno central a través del Abogado del Estado.


Pero es que si ese procedimiento lo hubiese iniciado Manolito Pérez a través de una demanda, la noticia sería que el TC admite a trámite la demanda de Manolito Pérez. Eso no significa que Manolito Pérez controle al TC.

A veces parece que es que la gente no tiene ni la más elemental y básica idea de Derecho, porque hay que joderse las cosas que hay que leer a veces.
Mrcolin escribió:
Gurlukovich escribió:
¿Reino Unido con Escocia? ¿Suecia con Noruega?


Independientemente de lo que ha dicho ajalavala... ¿En UK y en Suecia, tienen la Constitución Española?

Aquí está prohibido. Punto.
A quién no le guste, que vote a un partido que quiera cambiar la CE y consiga la mayoría requerida para poder hacerlo. Mientras tanto queréis la ley de la selva. Que es cumplir la ley o no dependiendo de los intereses particulares


Pues bonito pais donde está prohibida la voluntad popular, luego no te extrañes cuando le llamen chiringuito.

Por cierto que la prostitución se cambió en un fin de semana cuando llamó noséquien desde bruselas sin consenso ninguno. Así que no vendas rollos de que hacen falta mayorias porqué es de una falsedad mayuscula.

Hereze escribió:Pues a miles de casos de corrupción donde la fiscalía está pidiendo cárcel para dirigentes del PP, menuda protección chapujcera que tienen.


Cuando son casos aislados ningun problema, cuando se trata del propio PP o de la infanta ya sale a la luz la verdadera cara de la fiscalia.

La Fiscalía y el PP recurren el procesamiento por el borrado de los ordenadores de Bárcenas

Hereze escribió:¿Me explicas por favor que otras fórmulas LEGALES tiene el TC de intervenir?


Una denuncia de cualquiera, para guardar las apariencias más que nada.
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Gurlukovich escribió:¿Reino Unido con Escocia? ¿Suecia con Noruega?

Reino Unido no es un Estado en el mismo sentido que lo es España o Francia, es una unión de reinos, de ahí su nombre. Aparte de que no tienen constitución, si ellos deciden una fórmula para disolver esa unión es cuestión de ellos. Nada tiene que ver con la situación de España.

Lo de Suecia y Noruega también fue una unión de reinos preexistentes y duró menos de 100 años hasta que decidieron mutuamente separarse. De nuevo, nada que ver con la situación de España o con lo que se entiende por un Estado moderno.

Venga, ahora ponme el ejemplo de Checoslovaquia y nos descojonamos todos juntos.
@BeRReKà
¿Sabes que hay artículos que se pueden cambiar con mayoría (lo que no se es si es necesaria absoluta) y artículos que necesitas montar más pifostio precisamente para evitar que entre en el gobierno cualquiera y haga y deshaga a su antojo?

Por cierto, voluntad popular....de los que os interesa. A mi me rige las mismas leyes que a ti.
Mrcolin escribió:@BeRReKà
¿Sabes que hay artículos que se pueden cambiar con mayoría (lo que no se es si es necesaria absoluta) y artículos que necesitas montar más pifostio precisamente para evitar que entre en el gobierno cualquiera y haga y deshaga a su antojo?


Toda la constitución está subeditatada al pago de la deuda, ¿que puede haber más transcendente que eso? ¿Si puede haber un puñetero anexo que subedita al resto de que cojones estamos hablando? ¿Hacen falta mayorias o voluntad? No tomes a la gente por idiota anda.

Mrcolin escribió:Por cierto, voluntad popular....de los que os interesa. A mi me rige las mismas leyes que a ti.


Por eso mi comunidad autonoma tiene un -5% de PIB cada año ya de entrada, solo de balanza fiscal. Las mismas leyes sí, para lo que interesa.
BeRReKà escribió:
Mrcolin escribió:@BeRReKà
¿Sabes que hay artículos que se pueden cambiar con mayoría (lo que no se es si es necesaria absoluta) y artículos que necesitas montar más pifostio precisamente para evitar que entre en el gobierno cualquiera y haga y deshaga a su antojo?

Por cierto, voluntad popular....de los que os interesa. A mi me rige las mismas leyes que a ti.


Toda la constitución está subeditatada al pago de la deuda, ¿que puede haber más transcendente que eso? ¿Si puede haber un puñetero anexo que subedita al resto de que cojones estamos hablando? ¿Hacen falta mayorias o voluntad? No tomes a la gente por idiota anda.


Bueno, entonces si no sabes los mecanismos para cambiar ciertos artículos de la CE, entonces aplazo el debate hasta que te los aprendas y podamos debatir en condiciones. Si no solo será un "yo quiero, yo quiero y me da igual el resto"
Mrcolin escribió:
BeRReKà escribió:
Mrcolin escribió:@BeRReKà
¿Sabes que hay artículos que se pueden cambiar con mayoría (lo que no se es si es necesaria absoluta) y artículos que necesitas montar más pifostio precisamente para evitar que entre en el gobierno cualquiera y haga y deshaga a su antojo?

Por cierto, voluntad popular....de los que os interesa. A mi me rige las mismas leyes que a ti.


Toda la constitución está subeditatada al pago de la deuda, ¿que puede haber más transcendente que eso? ¿Si puede haber un puñetero anexo que subedita al resto de que cojones estamos hablando? ¿Hacen falta mayorias o voluntad? No tomes a la gente por idiota anda.


Bueno, entonces si no sabes los mecanismos para cambiar ciertos artículos de la CE, entonces aplazo el debate hasta que te los aprendas y podamos debatir en condiciones. Si no solo será un "yo quiero, yo quiero y me da igual el resto"


Conozco perfectamene el chanchullo que se hizo para cambiar la prositución en una tarde y porqué no se quiere hacer ahora, a ver si te lo aprendes tú tambien porqué me aprece esperpentico que defiendas esa chapuza y creas que entra dentro del marco constitucional. Es bochornoso.
BeRReKà escribió:
Mrcolin escribió:Independientemente de lo que ha dicho ajalavala... ¿En UK y en Suecia, tienen la Constitución Española?

Aquí está prohibido. Punto.
A quién no le guste, que vote a un partido que quiera cambiar la CE y consiga la mayoría requerida para poder hacerlo. Mientras tanto queréis la ley de la selva. Que es cumplir la ley o no dependiendo de los intereses particulares


Pues bonito pais donde está prohibida la voluntad popular, luego no te extrañes cuando le llamen chiringuito.

Por cierto que la prostitución se cambió en un fin de semana cuando llamó noséquien desde bruselas sin consenso ninguno. Así que no vendas rollos de que hacen falta mayorias porqué es de una falsedad mayuscula.

Hereze escribió:Pues a miles de casos de corrupción donde la fiscalía está pidiendo cárcel para dirigentes del PP, menuda protección chapujcera que tienen.


BeRReKà que ninguna constitución del mundo permite un proceso de independencia, pones a España como si fuera la excepción mundial, cuando no es así.

Y si te lees la CE verás que hay dos formas de modificarla en función de los artículos que se quiertan modificar, para permitir la independencia por la via legal, necesitas modificarla siguiendo el proceso ordinario, no vale el simplificado, de la misma manera que si se quisiera reintroducir la pena de muerte por ejemplo, tampoco valdría el simplificado.

No es nada que no salga escrito en la CE.
Hereze escribió:BeRReKà que ninguna constitución del mundo permite un proceso de independencia, pones a España como si fuera la excepción mundial, cuando no es así.

Y si te lees la CE verás que hay dos formas de modificarla en función de los artículos que se quiertan modificar, para permitir la independencia por la via legal, necesitas modificarla siguiendo el proceso ordinario, no vale el simplificado, de la misma manera que si se quisiera reintroducir la pena de muerte por ejemplo, tampoco valdría el simplificado.

No es nada que no salga escrito en la CE.


Sin embargo para priorizar el pago de la deuda sobre todo lo demás sirve el procedimiento ordinario y no hace falta el agravado [looco]

Supongo que es su constitución y se la follan cuando quieren ¿No?
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
BeRReKà escribió:Sin embargo para priorizar el pago de la deuda sobre todo lo demás sirve el procedimiento ordinario y no hace falta el agravado [looco]

Supongo que es su constitución y se la follan cuando quieren ¿No?

No, ya te han dicho que viene en la Constitución el procedimiento para modificarla y en ese caso se hizo de forma correcta de acuerdo a las leyes. No hubo ninguna irregularidad aunque a ti no te guste el contenido del artículo que se modificó.
BeRReKà escribió:Conozco perfectamene el chanchullo que se hizo para cambiar la prositución en una tarde y porqué no se quiere hacer ahora, a ver si te lo aprendes tú tambien porqué me aprece esperpentico que defiendas esa chapuza y creas que entra dentro del marco constitucional. Es bochornoso.


No lo conocerás tan perfectamente cuando se ha hecho conforme a la preceptiva legal y con el apoyo de la mayoría de la cámara parlamentaria que tiene las competencias para hacerlo.

Que no te guste (a mí tampoco me gusta) es otra cosa, pero de chanchullo nada.
Goncatin escribió:
BeRReKà escribió:Conozco perfectamene el chanchullo que se hizo para cambiar la prositución en una tarde y porqué no se quiere hacer ahora, a ver si te lo aprendes tú tambien porqué me aprece esperpentico que defiendas esa chapuza y creas que entra dentro del marco constitucional. Es bochornoso.


No lo conocerás tan perfectamente cuando se ha hecho conforme a la preceptiva legal y con el apoyo de la mayoría de la cámara parlamentaria que tiene las competencias para hacerlo.

Que no te guste (a mí tampoco me gusta) es otra cosa, pero de chanchullo nada.


Subeditar en un anexo es un chanchullo lo mires como lo mires, la reforma tendria que haber sido por el procedimiento agrabado no por el ordinario, no es una simple cuestión de gustos.
BeRReKà escribió:Subeditar en un anexo es un chanchullo lo mires como lo mires, la reforma tendria que haber sido por el procedimiento agrabado no por el ordinario, no es una simple cuestión de gustos.


La reforma es sobre el artículo 135, y los cambios han sido añadidos a la constitución española. ¿De que anexo hablas? ¿Y por qué va a ser por el procedimiento agravado si la reforma no afecta al Título Preliminar, al Capítulo Segundo, Sección Primera, del Título I, o al Título II, que son para los que se aplica?
BeRReKà escribió:
Goncatin escribió:
BeRReKà escribió:Conozco perfectamene el chanchullo que se hizo para cambiar la prositución en una tarde y porqué no se quiere hacer ahora, a ver si te lo aprendes tú tambien porqué me aprece esperpentico que defiendas esa chapuza y creas que entra dentro del marco constitucional. Es bochornoso.


No lo conocerás tan perfectamente cuando se ha hecho conforme a la preceptiva legal y con el apoyo de la mayoría de la cámara parlamentaria que tiene las competencias para hacerlo.

Que no te guste (a mí tampoco me gusta) es otra cosa, pero de chanchullo nada.


Subeditar en un anexo es un chanchullo lo mires como lo mires, la reforma tendria que haber sido por el procedimiento agrabado no por el ordinario, no es una simple cuestión de gustos.


Ya te han dicho que se hizo legal. Y ya estás dejando entrever que se tenía que cambiar como a ti te parece mejor (no como pone que se tiene que hacer). Pues nada, sigue erre que erre.
Estás dejando ver claramente que no sabes como se tienen que cambiar ciertos artículos...
8020 respuestas
1156, 157, 158, 159, 160, 161