Carrefour vuelve a regalar las bolsas de la compra

Carrefour vuelve a regalar las bolsas de la compra

Siete meses después de provocar el enfado de su clientela al cobrar por sorpresa 10 céntimos por cada bolsa de la compra, Carrefour ha dado marcha atrás y acaba de comenzar a entregar gratuitamente las bolsas biodegradables –las que sustituyeron a las tradicionales de plástico– en las cajas de algunos de sus supermercados, especialmente en aquellos que están cerca de alguno de sus principales competidores, como Lidl o Mercadona.


En cuanto acaben el stock de biodegradables volverán a dar las bolsas baratas de siempre.

¿Y el ecologismo del que tanto hicieron bandera?, se quedó junto a su cuenta de resultados.
Es lo que tiene las ventas, si bajan por las bolsas, pues la volvemos a poner y listo. Pero me parecio una gran idea, la lastima que solo fue una y no todas, que la gente y las bolsas de plastico es la ostia, para que luego la mitad ni se reutilicen.
Qué cutres. Para una vez que una empresa tiene una ocasión de marcar unos valores, unos principios, y hacer una labor social, van y la cagan... Espera, no es la primera vez, siempre la joden.

:(
Que usen bolsas biodegradables y no las cobren si quieren ser ecologistas, asemas yo uso las bolsas de la compra para la basura así reutilizo.
Yo desde que vendían las bolsas compraba menos y encima cogía un par de bolsas que hay para las verduras que son gratis xD
Que quereis que os diga, me parece perfecto que sigan dando las bolsas de plastico. No se que hara la demas gente, pero yo las utilizo para la basura y el reciclaje de envases.

Ademas hago deporte todos los dias y meto los playeros y las chanclas.

Si no las dieran tendria que comprarlas asi que estariaros en las mismas pero palmando pasta.
Creo que usarlas como bolsas de basura es peor aún (aunque yo soy el primero que las reutiliza para eso) porque una bolsa de basura se degrada antes y mejor que una bolsa de éstas. Vamos, que son biodegradables.

Aparte, ¿no lo hacian por que iba a salir una ley prohibiendo las bolsas de plástico de toda la vida, a favor de la utilización de las biodegradables?

Saludos
no veo en ningun lado que ponga que van a volver a poner las normales :S?
Escapology escribió:Yo desde que vendían las bolsas compraba menos y encima cogía un par de bolsas que hay para las verduras que son gratis xD


mierda... aqui se demuestra quien vale y quien no para la vida moderna XD
Pues yo estoy encantado con mis bolsas reutilizables verdes, las llevo siempre en el maletero, asi que sin problema, las uso hasta para el dia, jeje

Y aqui no cobran 10 centimos por las bolsas, el otro dia, no las llevaba encima, y tuve que comprar 2 bolsas, y me costaron 1 centimo cada bolsa, que para mi no es nada caro, y luego esas bolsas las reutilizo para la basura, que aunque no sean muy fuertes, no están llenas de agujeros, que ahora los del mercadona rara vez te dan una bolsa sin agujeros, y para la basura como que mejor no tenga agujeros, jaja
Z_Type escribió:Creo que usarlas como bolsas de basura es peor aún (aunque yo soy el primero que las reutiliza para eso) porque una bolsa de basura se degrada antes y mejor que una bolsa de éstas. Vamos, que son biodegradables.

Aparte, ¿no lo hacian por que iba a salir una ley prohibiendo las bolsas de plástico de toda la vida, a favor de la utilización de las biodegradables?

Saludos


Lo que no entiendo es qué importancia tiene que sean o no biodegradables, si total van a acabar en un vertedero enterradas.
estas cosas no pueden ser por iniciativa privada, tienen que ser lideradas por el gobierno, que supuestamente es socialista y se preocupaba por estas cosas...
No vamos a evolucionar en la vida.
Precísamente andaba viendo unas fotos de un amigo sobre su viaje a Japón, y daba gusto verlas, todo limpio y curioso, ordenado, con respeto.. No se veía un sólo papel en el suelo.

Estoy cansado de ver cientos de bolsas enredadas en la naturaleza cuando voy al campo. Si la gente no es capaz de asumir este pequeño cambio, que supone mucho para nuestro ecosistema y poco para nuestro esfuerzo, cómo cojones vamos a evolucionar en otros aspectos más importantes?.

Ya no entro en los intereses económicos y ocultos que puedan tener las empresas con esta medida, si lo hacen con la intención de salvaguardar su economía o el ecosistema, pero no por ello deja de ser una medida que beneficia muchísimo a nuestro entorno, algo mucho más importante que nuestro ego por no llevar una puta bolsa de tela o gastar 5 céntimos de más.
Escapology escribió:Yo desde que vendían las bolsas compraba menos y encima cogía un par de bolsas que hay para las verduras que son gratis xD

Un dia entré en el carrefour para comprar una barra de pan y 100gr de embutido para el bocadillo del dia siguiente y la cajera no me dejó sacar la dichosa bolsita de las verduras. [+furioso]
El problema es que vendieron la campaña como si después de comprar cogiésemos el coche y fuésemos a esparcir las bolsas por la playa o el campo, pero no conozco a nadie que no reutilice esas bolsas que acaban siempre en un vertedero controlado, y la mayoría en los contendedores de reciclado junto a las latas y envases.

A mi simplemente me pareció una simple demagogia para mejorar sus beneficios, pero como se suele decir les ha salido el tiro por la culata.
Parece ser que además cambian el logo de las bolsas.





Imagen
bel303 escribió:No vamos a evolucionar en la vida.
Precísamente andaba viendo unas fotos de un amigo sobre su viaje a Japón, y daba gusto verlas, todo limpio y curioso, ordenado, con respeto.. No se veía un sólo papel en el suelo.

Estoy cansado de ver cientos de bolsas enredadas en la naturaleza cuando voy al campo. Si la gente no es capaz de asumir este pequeño cambio, que supone mucho para nuestro ecosistema y poco para nuestro esfuerzo, cómo cojones vamos a evolucionar en otros aspectos más importantes?.

Ya no entro en los intereses económicos y ocultos que puedan tener las empresas con esta medida, si lo hacen con la intención de salvaguardar su economía o el ecosistema, pero no por ello deja de ser una medida que beneficia muchísimo a nuestro entorno, algo mucho más importante que nuestro ego por no llevar una puta bolsa de tela o gastar 5 céntimos de más.


Pídele que te enseñe las fotos del agua en las ciudades japonesas...
http://www.kirainet.com/porqueria-en-las-aguas-de-tokyo/
Raul Martinez escribió:A mi simplemente me pareció una simple demagogia para mejorar sus beneficios, pero como se suele decir les ha salido el tiro por la culata.



Pues piensa que habían incrédulos que pensaban que el carrefour era muy respetuosa con el medio ambiente y un ejemplo a seguir. Ya se sabía que esto no llegaría muy lejos.
Seguro que el coste de esas bolsas ya lo llevan aplicado los productos que venden, asi que eso de que las "regalan" como que no cuela.
Por lo general, esa "ola verde" anti bolsas de plástico no era más que una estrategia para ganar dinero. Los precios se mantienen, pero ahora tienes que pagar por las bolsas ¬_¬

Si de verdad las intenciones fueran así, regalarían las bolsas biodegradables...

Saludos!
Y ahora las han empezado a cobrar en los eroskis.

A mi esta moda "ecologista" que para lo único que sirve es para cobrarnos cosas que antes eran gratis casi que se la pueden ir metiendo por ahí.
yo utilizare las que nos dieron despues, son mas grandes y puedes meter mas cosas.

Eso si desde que empezaron a cobrar por las bolsas se nota una bajada de clientes muy grande.
Trog escribió:Qué cutres. Para una vez que una empresa tiene una ocasión de marcar unos valores, unos principios, y hacer una labor social, van y la cagan... Espera, no es la primera vez, siempre la joden.

:(


Por favor... no me digas que crees que todo el numerito de las bolsas fué porque les preocupara el medioambiente... venga ya, hombre! Oooh

Lo hicieron porque así se ahorraban las bolsas, y quien quisiera que las pagara (por cierto a un precio más alto de los que les costaban a ellos).

Luego pusieron el anuncio ése para tirarse el farol de "lo que nos precupa el medioambiente" bla bla bla... jó, qué guay somos en Carrefour!

ratataaaa

Yo tengo en el maletero un montón de las que regalaban al principio biodegradables, y cuando voy a comprar me las llevo. Y si se me olvidan o lo que sea me voy en otro sitio donde no me las cobren, estaría bueno.
Enanon escribió:
Escapology escribió:Yo desde que vendían las bolsas compraba menos y encima cogía un par de bolsas que hay para las verduras que son gratis xD


mierda... aqui se demuestra quien vale y quien no para la vida moderna XD


Yo hacia algo parecido, cogia un par de esas que ponen en la entrada para poner bolsas a las idem de tiendas externas, para que no choricee la gente... XD

El problema es que no es que ellos decidan ser respetuosos con el medio ambiente, tal y como anuncian. Deciden que lo seas tu de tu bolsillo. Asi yo tambien soy respetuoso con lo que me echen :P
Mucho atacar a las tiendas, pero también hay que observar al consumidor.

No es normal que cuando las cajeras ponían un montón de bolsas para varios clientes, llegara el list@ de turno y cogiera todas esas bolsas para él, o que al comprar la gente pusiera las bolsas medio vacias, o cuando estuve currando de cajero, que al comprar una barra de pan, se daba con un papel, pues mucha gente te pedia una bolsa, y esa bolsa si se la cobraba porque no era necesaria.

Para mi, pagar por una bolsa 1 céntimo es algo correcto, ya que no es practicamente nada, y asi la gente se controla con las bolsas, que esto pasa como con los azucarillos de los bares, que como son gratis me llevo cuando el camarero no mire todos los que puedo, o como el abuelo de los paraguas del fitur, yo veo perfecto que se cobre esa cantidad, y que asi se fomente el usar bolsas reutilizables, que antes se iba al mercado con ellas, pero ahora se usa demasiadas bolsas de plastico
O soy muy tonto y no sé leer, o van a empezar a regalar las biodegradables y la peña critica por criticar sin leerse la noticia :-?
frangv escribió:O soy muy tonto y no sé leer, o van a empezar a regalar las biodegradables y la peña critica por criticar sin leerse la noticia :-?


Mira lo que he puesto debako de la noticia.

En cuanto acaben el stock de biodegradables volverán a dar las bolsas baratas de siempre.

Es una opinión mía, no tengo dato alguno para aseverarlo, pero me da la sensación de que no me voy a equivocar.

En unos meses te lo diré.
Escapology escribió:Yo desde que vendían las bolsas compraba menos y encima cogía un par de bolsas que hay para las verduras que son gratis xD


Mierda, y yo que creía que era el único tan cutre como para hacer eso.
LLioncurt escribió:
Escapology escribió:Yo desde que vendían las bolsas compraba menos y encima cogía un par de bolsas que hay para las verduras que son gratis xD


Mierda, y yo que creía que era el único tan cutre como para hacer eso.


¿Cutre? Los putos amos, desafiando al sistema [plas]
Pero joder, que es un céntimo... habláis como si os cobrasen medio sueldo. Al fin y al cabo, esas bolsas eran más o menos resistentes...
Me alegro y tela. Estoy hasta los mismisimos de que utilicen algo serio como el respeto a la naturaleza como arma publicitaria para ganar más dinero a costa de las masas borreguiles que enciman aplauden estas falsas iniciativas.

Para que fuesen reales sus intenciones desde un principio (como ya han dicho) deberían regalar las biodegradables, entonces casi que me lo creo, pero así, fijo que todos no caemos.

Un saludo.
erBute está baneado por "clon de usuario baneado"
dios que manera de cagarla.
a mi el rollo bolsas normes verdes me mola , es mas las llevo en el coxe siempre.
Raul Martinez escribió:Mira lo que he puesto debako de la noticia.

En cuanto acaben el stock de biodegradables volverán a dar las bolsas baratas de siempre.

Es una opinión mía, no tengo dato alguno para aseverarlo, pero me da la sensación de que no me voy a equivocar.

En unos meses te lo diré.


Y es normal, puesto que son más baratas, no dejan de ser empresas privadas que buscan el máximo beneficio (y más ahora).
Sigo pensando que aunque la intencionalidad fuese más económica que ecológica, nos beneficia a todos y sólo nos supone 5 céntimos más como mucho en cada compra grande, es decir, estamos hablando que te puede suponer 20 míseros céntimos al mes a cambio de proteger un poquito más el planeta, que falta le hace y mucha.
También la mayoria de gente que he visto, llevan su propia bolsa grande de tela o lo que sea. Vamos como las que dan ellos. O llevan un carrito. Vamos que el negocio de las bolsitas no les ha salido bien xD
M1k4 escribió:También la mayoria de gente que he visto, llevan su propia bolsa grande de tela o lo que sea. Vamos como las que dan ellos. O llevan un carrito. Vamos que el negocio de las bolsitas no les ha salido bien xD


Es que su intención no era vender bolsitas, sino dejar de regalar bolsas.

Pusieron a la venta las verdes grandes, que la verdad, para lo que valen son muy buenas, e incluso éstas las regalaban, a mi me han regalado 3 de las verdes, y siempre las llevo en el coche, y cuando voy al dia% pues entro con mi bolsa del carrefour, porque dia las cobra a 3 centimos, y no es algo nuevo, lo hacen desde que yo era pequeño y no se montó nunca la que se ha montado con carrefour.
Vamos a ver...que regalen de nuevo las bolsas no os impide rechazarlas cuando os las den y usar las vuestras propias...

Saludos!
¿Estos son los que hablaban de ecología mientras te vendían una manzana con su bandejita de corcho blanco y su plástico correspondiente?

¿Los mismos que cuando el género va a caducar lo meten todo en un contenedor y lo rocían con lejía para que nadie lo coja, abriendo y rompiendo los envases si va enlatado?


Venga ya, hombre.
Raul Martinez escribió:
frangv escribió:O soy muy tonto y no sé leer, o van a empezar a regalar las biodegradables y la peña critica por criticar sin leerse la noticia :-?


Mira lo que he puesto debako de la noticia.

En cuanto acaben el stock de biodegradables volverán a dar las bolsas baratas de siempre.

Es una opinión mía, no tengo dato alguno para aseverarlo, pero me da la sensación de que no me voy a equivocar.

En unos meses te lo diré.

Joder, pero eso es como si yo pongo que ahora las bolsas las van a hacer con cráneos de linces ibéricos, y ale, a despotricar todos como locos Imagen

Y lo más bonito es que sólo nos hemos dado cuenta dos personas, los demás a despotricar porque sí xD Lo único que veo lógico es lo de jorcoval... Imagen
frangv escribió:
Joder, pero eso es como si yo pongo que ahora las bolsas las van a hacer con cráneos de linces ibéricos, y ale, a despotricar todos como locos

Y lo más bonito es que sólo nos hemos dado cuenta dos personas, los demás a despotricar porque sí xD Lo único que veo lógico es lo de jorcoval...


A ver, aquí lo que estábamos criticando no es que ahora Carrefour regale las bolsas biodegradables en lugar de las de toda la vida, estabamos criticando la medida populista que supuso eliminar las bolas con la parafernalia de la ecología para vendértelas por 10€, en lugar de no poner bolsas y ya está, y volver a regalarlas una vez visto que no ha dado resultado.

Los únicos que veo que han criticado que se regalen bolsas son los contrarios a hacerlo, que no es mi caso, yo paso de chorradas ecológicas cuando pago 60 pavos cada dos meses para que mí Ayuntamiento tenga en marcha un plan de reciclado al que contribuyo gustosamente.
jorcoval escribió:¿Estos son los que hablaban de ecología mientras te vendían una manzana con su bandejita de corcho blanco y su plástico correspondiente?

¿Los mismos que cuando el género va a caducar lo meten todo en un contenedor y lo rocían con lejía para que nadie lo coja, abriendo y rompiendo los envases si va enlatado?


Venga ya, hombre.



Joder, de eso no tenía ni idea, que cabrones. [+furioso] [+furioso]


En cuanto al tema del hilo, solo 2 palabras:

BOLSA CACA
El gran problema es que les ha dado una muy mala imagen, y toda la publicidad ha hecho lo contrario para lo que fue creada.

Esto es España, si te suben el iva, ibi, irpf, el paro sube al 20% no pasa nada, ahora como les quiten las bolsas del super......
Pues es normal eso si los clientes no los recuperaran por ratas. Por que no era por ecologismo ni nada de eso sino por ahorrarse dinero y sacar dinero a los clientes, por que no me creo que una bolsa de esas cueste 10centimos que eran lo que cobraban antes ahora 1centimo o nada, si querian ser ecologistas debian o regalarlas o un precio simbolico como ahora de 1centimo, ademas que se seguian ultilizando las bolsas y envases de plastico en carrefour de ecologismo nada.

Ademas hoy he visto un video de una fuente no muy creible que decia que lo que contaba carrefour de los 400 años es mentira
Sólo dejar claro dos cosas:

1. Si no te dan bolsas en las cajas te vas antes y pueden atender más clientes a la hora con el mismo personal. Esto es algo que se sabe desde hace tiempo y que confirmaron en Francia cuando Carrefour dejó de dar bolsas. Es realmente simple: si metes la compra directamente al carro o a bolsones grandes tardas menos que si te "entretienes" guardando las cosas en bolsas normales. Lo que pasa es que la "ecología" es una coartada perfecta para muchas cosas.

2. Todos los fabricantes de bolsas de plástico "matarían" por fabricar bolsas que durasen 400 años en plena naturaleza. Yo puedo asegurar que la típica bolsa de la compra (Carrefour, Alcampo, Mercadona...) sólo duran unos pocos meses si la dejas a la intemperie. Los que podáis haced la prueba: atad una bolsa en cualquier sitio que le dé el sol, el aire, la lluvia... ya veréis.

Por otra parte, no me importa pagar por una bolsa de plástico (de esas "ecológicas" o de las normales), pero... no pienso pagar por una bolsa que lleva publicidad de la tienda. Además, si quieren que pague que sea una bolsa negra y sin impresión de ningún tipo (las tintas contaminan y la fabricación de plástico blanco es mucho más contaminante).

Editado para corregir erratas.
En Toronto desde el año pasado te cobran 5 centavos por cada bolsa. No es opcional ni depende de la tienda, es una ley.

La mayoría de la gente lleva bolsas grandes de tela, o si compran alguna de plástico las vuelven a usar en las siguientes compras.

Saludos.
Flamígero escribió:
Z_Type escribió:Creo que usarlas como bolsas de basura es peor aún (aunque yo soy el primero que las reutiliza para eso) porque una bolsa de basura se degrada antes y mejor que una bolsa de éstas. Vamos, que son biodegradables.

Aparte, ¿no lo hacian por que iba a salir una ley prohibiendo las bolsas de plástico de toda la vida, a favor de la utilización de las biodegradables?

Saludos


Lo que no entiendo es qué importancia tiene que sean o no biodegradables, si total van a acabar en un vertedero enterradas.


Espero que de verdad estes de coña.

Raul Martinez escribió:
frangv escribió:O soy muy tonto y no sé leer, o van a empezar a regalar las biodegradables y la peña critica por criticar sin leerse la noticia :-?


Mira lo que he puesto debako de la noticia.

En cuanto acaben el stock de biodegradables volverán a dar las bolsas baratas de siempre.

Es una opinión mía, no tengo dato alguno para aseverarlo, pero me da la sensación de que no me voy a equivocar.

En unos meses te lo diré.


Deberias decir que es una opinion tuya la verdad,puede que lo hagan,pero es que no lo has visto ni en la noticia ni nada,lo dices como una verdad absoluta...
seaman escribió:
Raul Martinez escribió:
Mira lo que he puesto debako de la noticia.

En cuanto acaben el stock de biodegradables volverán a dar las bolsas baratas de siempre.

Es una opinión mía, no tengo dato alguno para aseverarlo, pero me da la sensación de que no me voy a equivocar.

En unos meses te lo diré.


Deberias decir que es una opinion tuya la verdad,puede que lo hagan,pero es que no lo has visto ni en la noticia ni nada,lo dices como una verdad absoluta...


¿Has leído lo que has citado?
Pues tal y cómo se dijo en otros hilos sobre el tema, Carrefour no es una ONG. Vamos, que a ellos la ecología les trae sin cuidado y ésta es la prueba :-|
Ramza escribió:Parece ser que además cambian el logo de las bolsas.





Imagen

No veo donde está el fail, Carrefour ha ganado millones de euros con la venta de todas la bolsas de tela y las biodegradables.
bel303 escribió:No vamos a evolucionar en la vida.
Precísamente andaba viendo unas fotos de un amigo sobre su viaje a Japón, y daba gusto verlas, todo limpio y curioso, ordenado, con respeto.. No se veía un sólo papel en el suelo.

Estoy cansado de ver cientos de bolsas enredadas en la naturaleza cuando voy al campo. Si la gente no es capaz de asumir este pequeño cambio, que supone mucho para nuestro ecosistema y poco para nuestro esfuerzo, cómo cojones vamos a evolucionar en otros aspectos más importantes?.

Ya no entro en los intereses económicos y ocultos que puedan tener las empresas con esta medida, si lo hacen con la intención de salvaguardar su economía o el ecosistema, pero no por ello deja de ser una medida que beneficia muchísimo a nuestro entorno, algo mucho más importante que nuestro ego por no llevar una puta bolsa de tela o gastar 5 céntimos de más.


En realidad no se trata de evolucionar, sino de involucionar. Cuando yo era crío, todas las mujeres (porque entonces solo iban a la compra las mujeres) llevaban su carro de la compra con ruedas o su bolsa de tela. La moda de las bolsas de plástico no tendrá más de 25 ó 30 años. A mí una cosa que me irrita muchísimos son los millones de envases totalmente inútiles que nos endosas. Vas a comprar unos yogures y están cubiertos por un trozo de cartón de la ostia. Oye, que a mí me da lo mismo meterlos sueltos en el carro. Hasta las manzanas vienen ya en bandejas de plástico con etiquetas y chorradas. Yo realmente me asusto cuando veo toda la basura que genero en un día... y que se podría ver reducida tranquilamente a la mitad e incluso la tercera parte si no nos inundasen de envases que no sirven para nada.

Otra sana costumbre que se ha perdido es la de "devolver los cascos". Antes comprabas una botella de vino, te la bebías, bajabas a la tienda y comprabas otra y devolviendo el casco, te descontaban su precio. Esa botella luego era limpiada y reutilizada. Ahora no. Ahora todo es desechable, tirable, de un solo uso, etc.

Otro ejemplo, aunque quizá no sea el mejor: los kleenex. De niño, todo el mundo usaba pañuelos de tela. Con dos o tres tenías para media vida. ¿Que podía ser una pequeña guarrada guardarnos los mocos en el bolsillo? Pues sí, pero nadie se murió nunca por ello. Ahora en cambio no sé cuantos árboles nos pasaremos por la tocha a lo largo de nuestra vida, ni qué contaminación causarán los blanqueantes químicos que emplean las papeleras en ellos.

Y así con mil y una cosas. Nuestro ritmo de vida es insostenible para el planeta y por ende para sus habitantes, o sea, nosotros mismos. Pero, repito, no se trata de evolucionar, sino de aprender de nuestros padres y abuelos, que no generaban ni la décima parte de la mierda que dejamos nosotros.
katxan escribió:En realidad no se trata de evolucionar, sino de involucionar. Cuando yo era crío, todas las mujeres (porque entonces solo iban a la compra las mujeres) llevaban su carro de la compra con ruedas o su bolsa de tela. La moda de las bolsas de plástico no tendrá más de 25 ó 30 años. A mí una cosa que me irrita muchísimos son los millones de envases totalmente inútiles que nos endosas. Vas a comprar unos yogures y están cubiertos por un trozo de cartón de la ostia. Oye, que a mí me da lo mismo meterlos sueltos en el carro. Hasta las manzanas vienen ya en bandejas de plástico con etiquetas y chorradas. Yo realmente me asusto cuando veo toda la basura que genero en un día... y que se podría ver reducida tranquilamente a la mitad e incluso la tercera parte si no nos inundasen de envases que no sirven para nada.

Otra sana costumbre que se ha perdido es la de "devolver los cascos". Antes comprabas una botella de vino, te la bebías, bajabas a la tienda y comprabas otra y devolviendo el casco, te descontaban su precio. Esa botella luego era limpiada y reutilizada. Ahora no. Ahora todo es desechable, tirable, de un solo uso, etc.

Otro ejemplo, aunque quizá no sea el mejor: los kleenex. De niño, todo el mundo usaba pañuelos de tela. Con dos o tres tenías para media vida. ¿Que podía ser una pequeña guarrada guardarnos los mocos en el bolsillo? Pues sí, pero nadie se murió nunca por ello. Ahora en cambio no sé cuantos árboles nos pasaremos por la tocha a lo largo de nuestra vida, ni qué contaminación causarán los blanqueantes químicos que emplean las papeleras en ellos.

Y así con mil y una cosas. Nuestro ritmo de vida es insostenible para el planeta y por ende para sus habitantes, o sea, nosotros mismos. Pero, repito, no se trata de evolucionar, sino de aprender de nuestros padres y abuelos, que no generaban ni la décima parte de la mierda que dejamos nosotros.


Tienes buena parte de razón, y yo también soy consciente de todo eso que comentas, de hecho muchas veces he pensado en la mayoría de los puntos que comentas. Sólo hay que ver lo rápido que llenamos la papelera, cuando en realidad comemos cuatro mierdas.
Yo aunque reciclo, aún tengo la duda de si realmente sirve para algo o si sólo es para mantener un poquito más tranquila mi conciencia con todo cuanto me rodea, dado que no hay verdadera conciencia en el asunto, al menos en nuestro país.
Sin embargo ahí está Alemania, llevan ya muchos años reciclando absolutamente TODO, y por ello, pueden declarar que su evolución existe.

Pero por desgracia, creo que para una mentalidad tan ególatra como la española, la única vía es la involución, puesto que nos creémos el centro del mundo, que todo está ahí predispuesto para nosotros y que por arte de magia, un día desaparecerán todos esos desechos y tóxicos para nuestro bienestar. Si tanto cuesta pagar 20 míseros céntimos más al mes para que toneladas de plásticos se desintegren de forma natural y ecológica cuando estén enterrados, es que no hay conciencia, sino ego.
82 respuestas
1, 2