Cambiar a Windows 8. ¿Recomendado?

Buenas,

escribo por aqui a ver si podeis echarme una mano ;) Ultimamente estoy teniendo problemas de rendimiento en el Windows 7. Trabajo con temas de diseño gráfico, y bueno, alguna vez me echo alguna partidita a algo, pero ahora, esté trabajando o jugando, el ordenador rasca lo que no está escrito, va todo superlento y saturado. Es obvio que nada más formatearlo, sea Windows 7, 8 o 20, va todo perfecto, pero mi pregunta es:

a la larga, notaré mejoría en cuanto a uso de memoria etc con el Windows 8.1? Consume menos recursos que el 7?

Lo que tambíen pienso es que quizás sea problema del disco duro y no del sistema operativo...pero yo ya no se que pensar... a ver si alguien em echa un cable ;)
Si windows 8/8.1 consuime menos que windows 7 o XP, pero el tema que te agobia es que debes darle mantenimiento a tu PC, limpiar y borrar archivos temporales, defragmentar disco duro, usar una unidad SSD para instalar el sistema [sistema operativo y software y temporales], y en el disco duro tradicional [HDD] poner los archivos sobre los que trabajas de diseño y ahi guardarlos. Y seguro comprar mas RAM.

Realiza una buequeda en este subforo de GENERAL PC para buscar software y consejos de optimizacion, por ejemplo, CCleaner y DEFRAG

Para ver el estado del disco duro usa un programa que lea los parametros S.M.A.R.T., las cuales son el sistema de autodiagnostico del disco duro y muestra 'su salud': Si esta en buen estado, o ya tiene algun problema. Por ejemplo, el software HDDScan


http://hddscan.com/

Imagen
Hay gente que si le ha gustado el cambio a 8.1, y creo que si es mas ligero que windows 7, si andas justo de RAM puedes notar mejoría, pero en mi opinión si no tienes mal equipo intentaría limpiar el windows 7 y seguir (ampliar RAM), o en todo caso formatear. Intenté cambiarme a windows 8 cuando me compre un SSD y duré 1 semana con él, no por el diseño, porque la verdad es mas agradable a la vista y fluido, sino por errores extraños que me daba, problemas de incompatibilidad, la resolución de los programas la mostraba mal ( uso 1080p y me los mostraba a 720p, había que desactivar una opción en todos los .exe para que me mostrara correctamente y se vieran bien). Total que volví a formatear a windows 7 y aqui sigo y seguiré. XD
Como dice TRASTARO intenta hacerle un mantenimiento completo desfragmentando, pasandole antivirus, borrando archivos temporales etc

Esa mi opinión, quizá otros usuarios no hayan tenido tantos problemas y te lo recomienden, pero yo no.

Saludos!
Mejor el 8.1 que el 7. Sin duda te recomiendo cambiar.
Esperate a Windows 10, y de una vez brincas a DirectX 12.
Me cambié del 7 al 8.1 y contentísimo estoy. XD
Windows 7 funciona perfectamente en un PC como el que debes tener si haces gráficos. El problema de que "rasque" tiene toda la pinta de que tu disco duro está empezando a tener problemas...

Te lo comento porque yo no reinstalo W7 casi nunca, y funciona perfectamente. Tengo un Core 2 Duo T6400 con 4Gb de RAM (3 realmente, que mi W7 es de 32 bits) y funciona de muerte.

Lo reinstalé hace pocos meses, porque le monté un SSD para evitar calentamiento del portatil (no por velocidad, sólo por calor). Desde entonces, perfecto. Y antes de eso, seguro que llevaba instalado más de 1 año (creo que fue cuando me petó el disco duro por segunda vez, puñeteros discos Toshiba para portatil).

Vamos, que si no hubiera sido por los cambios de disco duro, seguiría estando la misma instalación.

El primer disco que tenía mi portatil (un toshiba de 320 Gb) cuando empezó a petar empezó a ralentizarme el equipo cosa mala... estabas navegando, y se quedaba como frito unos segundos cuando le daba la gana, abrias un programa y tardaba mucho, incluso a veces ni lo abría... Y luego empezó a colgarse el equipo. Tuve que acabar tirando el disco con miles de sectores mal (perdí fotos, perdí documentos... :-( ).

Cuando el equipo empezó de nuevo con la cantinela, miré el nuevo disco (toshiba 500Gb), y madre mia... aun estaba peor. Menos mal que ya había aprendido y tengo un externo para hacer copias espejo de todo el disco duro, que si no... Total, que al final, murió completamente.

Luego le monté el Samsung que llevaba hasta el SSD. Cuatro formateos, cuatro instalaciones, debidas a cambio de disco. Nunca por problemas de rendimiento ni historias.

Por todo ello, me inclino a pensar que un cambio de disco te ayudaría a quitar las "rascadas". Eso si, si además de eso tienes la opción de cambiar a 8.1 sin coste adicional (cambiar de disco serán 50€, el Windows creo que pasa los 130€), hazlo. Windows 8 era una basura, pero el cambio a 8.1 le ha dado mucha vida. Pero, repito, si lo que creo que te pasa se confirma, tendrás los mismos problemas en 7 y en 8.1, porque es un "casi" fallo de hardware, que con el paso de los día será un "seguro" fallo de hardware.

Un saludo.
Yo volvi del 8.1 al 7...no digo mas
Vale, muchas gracias por las respuestas. Le pasé el HDDscan y efectivamente, el disco duro donde está el sistema está un poco tocado, además, no me habia dado cuenta, pero la BIOS solo me detecta 4GB de los 6GB que tengo...asi que creo que un modulo está petado, o el slot...

Gracias a todos por la ayuda, una preguntilla más, el tema del SSD que es? ando un poco desconectado ultimamente del mundo PC...
Kagarrot escribió:Vale, muchas gracias por las respuestas. Le pasé el HDDscan y efectivamente, el disco duro donde está el sistema está un poco tocado, además, no me habia dado cuenta, pero la BIOS solo me detecta 4GB de los 6GB que tengo...asi que creo que un modulo está petado, o el slot...

Gracias a todos por la ayuda, una preguntilla más, el tema del SSD que es? ando un poco desconectado ultimamente del mundo PC...


los discos convencionales eran mecanicos, es decir unos platos que giran y unas cabezas lectoras..los ssd solid state drive no usan ese sistema, se parecen mas a un pendrive ...con unas velocidades de escritura y lectura muy superiores a los mecanicos....si no lo tienes hazte con uno para instalar el SO ya veras como agiliza el sistema
dohc1v escribió:
Kagarrot escribió:Vale, muchas gracias por las respuestas. Le pasé el HDDscan y efectivamente, el disco duro donde está el sistema está un poco tocado, además, no me habia dado cuenta, pero la BIOS solo me detecta 4GB de los 6GB que tengo...asi que creo que un modulo está petado, o el slot...

Gracias a todos por la ayuda, una preguntilla más, el tema del SSD que es? ando un poco desconectado ultimamente del mundo PC...


los discos convencionales eran mecanicos, es decir unos platos que giran y unas cabezas lectoras..los ssd solid state drive no usan ese sistema, se parecen mas a un pendrive ...con unas velocidades de escritura y lectura muy superiores a los mecanicos....si no lo tienes hazte con uno para instalar el SO ya veras como agiliza el sistema


Pero ten en cuenta que cuando instales un SSD, tendrás que tener otro externo para los datos. Yo compré un samsung SSD de 120 que es el que tengo ahora, y los 120Gb disminuyen muy rápidamente.

Por ello, puse uno externo de 500Gb para datos, pelis, fotos, etc., y ese es el que "clono" cada cierto tiempo. Lo que haya en C:, me la suda ;-)

Tengo cambiada la carpeta de "mis documentos" a D:, el onedrive, correo thunderbird, etc. Lo único que me está fallando es que tengo el archivo de intercambio en el disco externo y siempre al arrancar me da un error. Creo que aun así, lo genera bien, pero no entiendo porqué sale, la verdad. Me aconsejaron que quitara la memoria virtual del SSD porque los continuos accesos se lo cargan con más rapidez. Al fin y al cabo, es más o menos un pendrive, con vida limitada. Cuantos menos acceso de escritura sufra, mejor.

Un saludo.
Gracias de nuevo. He estado mirando los SSD pero la mayoria son SATA 3. Mi placa soporta SATA2, quiere decir que no puedo poner uno de estos SSD si ni cambio de placa, no?

Ya puestos, viendo que no me iba bien el PC, he estado mirando componentes ahora que voy un poco mejor economicamente, para ver si es momento de actualizar el equipo, pero creeis que es tonteria actualmente teniendo un i7 920 2,6 ghz, 6GB de ram, placa asus P6T deluxe y una geforce 560?
Kagarrot escribió:Gracias de nuevo. He estado mirando los SSD pero la mayoria son SATA 3. Mi placa soporta SATA2, quiere decir que no puedo poner uno de estos SSD si ni cambio de placa, no?

Ya puestos, viendo que no me iba bien el PC, he estado mirando componentes ahora que voy un poco mejor economicamente, para ver si es momento de actualizar el equipo, pero creeis que es tonteria actualmente teniendo un i7 920 2,6 ghz, 6GB de ram, placa asus P6T deluxe y una geforce 560?


Puedes instalar un dispositivo SATA 3 en una placa con SATA 2 sin problema, son retrocompatibles. Lo único que tratándose de un SSD, el bus de un SATA 2 le hace cuello de botella, pero aún así, la diferencia entre un HDD y un SSD es como la noche y el día. De hecho, actualmente uso en mi PC un SSD en mi placa SATA 2 sin problema, y el cambio se nota bastante.

En lo referente a actualizar el equipo, pues podrías decir una cifra orientativa para que te podamos ayudar en lo que podamos. Aunque así a botepronto, la RAM es algo que podrías mejorar, subiendo hasta los 8GB si le das bastante caña al PC. Si cambias de procesador, tendrás que cambiar seguro de placa también, así que mejor que nos des una cifra para poder ayudarte.
13 respuestas