amuchamu escribió:¿Has probado a usar algo distinto a Windows?
xoker escribió:Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.
No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.
Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...
Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...
En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!
Notakas escribió:xoker escribió:Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.
No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.
Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...
Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...
En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!
mira esto http://lmgtfy.com/?q=autocad+linux
xoker escribió:Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...
En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!
y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.
Derian escribió:Hay que tener un control, no digo que sea tu caso pero muchas veces me viene algún amigo "me va lento" y lo miras y lo típico, mierda instalada a punta pala, barras de herramientas en el navegador, malware, el ordenador petado a programas en el inicio del sistema sin haber usado el msconfig en años, etc.
xoker escribió:Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.
No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.
Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...
Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...
En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!
TheProfessionalGamer escribió:proba con una MAC
xoker escribió:Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...
xoker escribió:Buenas gente, escribo esto porque es una idea que cada dia me ronda mas por la cabeza, no se si este es el mejor lugar en el que escribir esto, si no lo es ruego que me muevan el hilo a donde deba de ser, pero la desesperacion me acecha cada dia mas.
No puedo parar de pensar que la informatica es el mayor timo de la actualidad, os contare un poco mi historia:
Mi historia con PCs (antes tuve AMIGAS y consolas) comenzo por 1996 con un Pentium 200 MHZ MMX, 32MB de ram y una grafica S3 de 2MB, 2,1 GB de disco duro, por aquel entonces me parecia una vestia parda comparada con la consola PSX de la epoca y podia hacer virguerias con mi windows 95 y mas tarde 98, no se me relentiizaba nunca y no me desesperaba al abrir mi internet explorer ni ninguna carpeta.
Tras 7 años con el pc, el encenderlo era toda una odisea, tardaba 10 minutos en encenderse, al pinchar en MI PC se podia llevar 10 minutos para abrirse y ver como iba apareciendo desde el Pentium II hasta el IV no le ayudaba a mi pobre Pentium MMX, mi sueño humedo era en esta epoca que al abrir MI PC o cualquier carpeta Windows respondiera instantaneamente, e imaginaba que esto es lo que se podria obtener de los pcs mas modernos de la epoca, asi que tras mucho pensarlo y dudar si esperarme a la generacion de 64 BITS decidi dar el paso en 2003 a un Pentium IV a 2.8 GHZ 1GB, ATI 9600pro y 120gb de disco duro.
Mi siguiente pc era otra maquina de la epoca, segundo mejor procesador (acababa de salir el 3ghz y aproveche por la bajada de precio) y me respondia instantaneamente a todo lo que le demandaba, pero no fue eterno, tras unos años en 2010 y siempre con Windows XP su rendimiento fue PESIMO, se comportaba como mi PENTIUM MMX, tardaba en encenderse, no me abria las carpetas al momento y tenia que pensarselo un rato, usar el firefox era un suplicio etc, comence a preguntarme, como es esto posible? si mi pc es un PENTIUM 4 a 2.8, a pesar de los core 2 duo que imperaban no se puede comportar como un Pentium a secas... pero asi era mi pc. no valia ni para navegar por internet con un poco de soltura. Asi que muy de tripas corazon, me compre otro buen pc en 2010, un portatil (lo necesitaba para trabajar), esta vez fue un core 2 duo P 7550 con 4gb de ram y 500gb de disco duro.
El portatil me vino con windows vista 32BITS y tras 1 año... me iba como el pentium mmx!!!!!! me iba todo lento y cabreado formatee y pense, vamos a poner toda la carne en el asador, pase a WINDOWS 7 64BITS y tras solo 3 meses desde la ultima actualizacion me va FATAL EL PC.
No comprendo la informatica, siempre me he mantendo al dia de las actualizaciones de hardware que se han producido y siempre he flipado con el rendimiento que tendria que dar cada elemento pero ya digo BASTA! estoy CANSADO, no quiero tener que desenvolsar ni 1 € mas en informatica para que mi pc pueda rendir de forma aceptable, creo que a todos nos estan tomando el pelo, siempre he oido hablar de si el software no esta lo suficiente optimizado, pero esto ya se pasa de la ralla, en estos momentos estoy usando firefox y va peor que si estuviese instalado en un OLPC y eso que lo tengo virgen, sin ningun plugin y no solo es firefox, es office y su vertiente libre open office.
Porque nos la meten doblada y les seguimos el juego? me lleva rondando este pensamiento desde hace unos años y con el tema de juegos ya no quiero entrar... solo dire que me he convertido en abandonhardware, ahora disfruto de la GameCube, PS2 y XBOX con sus mejores titulos, cuando esta generacion sea antigua me pillare todas las consolas de segunda mano y jugare a sus obras maestras...
Sea como sea y aunque me explico de forma pensima, lo unico que quiero transmitir es mi mal estar por la informatica en la actualiidad, cada dia que sale un nuevo procesador con x nucleos todos decimos, vaya como debe de rendir!! pero nadie dice, dentro de 6 años no valdra ni para ver el correo porque el navegador exigira 32 nucleos y 12 gb de ram para hacer algo que ya hacia un pentium con 200mhz... estoy cansado de escuchar que el software no esta optimizado, comprendo que no este optimizado para lo ultimo en hardware, pero para el hardware antiguo lo debe de estar!!
Para resumir dire, que cada dia odio mas la informatica y que este que esta aqui, no se piensa gastar ni 1 € mas en pcs, me aguantare con mi pc hasta que deje de funcionar porque no pienso pagar 700€ o el dinero que sea por tan solo 3 o 4 años de buen rendimiento y despues estar en las mismas.
Un saludo a todos y lo siento por el tocho!
![]()
solidsnake escribió:El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.
oconnell_2k4 escribió:Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Si que es verdad que el rendimiento del PC viene acorde con la optimización se sus programas y con el buen uso que se le de, pero es que cada vez hacen un software más pesado. Solo hay que ver el último paquete de Adobe en edición de vídeo.
Yo creo que no haría falta tanto, aún me acuerdo cuando usaba el Adobe Premiere (ver. 2 y algo creo recordar) con un Amd Duron a 900 Mhz y 64 Mb de Ram y me iba de lujo. Ahora necesitas mínimo un Dual Core con 2GB de Ram, etc, etc.
Yo no se donde vamos a llegar pero la cosa está clara, les interesa que el software cada vez pida más y mejor hardware porque de no ser así se acabaría el negocio y las grandes empresas de hardware tendrían que cerrar. Es como todo, se sigue vendiendo gasolina porque hay intereses de por medio, sino ya se comercializarían coches con energías renovables. Así que yo pienso eso, se basa en intereses económicos principalmente.
Un saludo.
Flanders escribió:oconnell_2k4 escribió:Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Si que es verdad que el rendimiento del PC viene acorde con la optimización se sus programas y con el buen uso que se le de, pero es que cada vez hacen un software más pesado. Solo hay que ver el último paquete de Adobe en edición de vídeo.
Yo creo que no haría falta tanto, aún me acuerdo cuando usaba el Adobe Premiere (ver. 2 y algo creo recordar) con un Amd Duron a 900 Mhz y 64 Mb de Ram y me iba de lujo. Ahora necesitas mínimo un Dual Core con 2GB de Ram, etc, etc.
Yo no se donde vamos a llegar pero la cosa está clara, les interesa que el software cada vez pida más y mejor hardware porque de no ser así se acabaría el negocio y las grandes empresas de hardware tendrían que cerrar. Es como todo, se sigue vendiendo gasolina porque hay intereses de por medio, sino ya se comercializarían coches con energías renovables. Así que yo pienso eso, se basa en intereses económicos principalmente.
Un saludo.
No entiendo lo que comentas, sinceramente.
El software actual pide más potencia, porque tiene muchísimas más funciones que antes. Aunque no las veas o no las utilices están ahí, y sí Adobe es una de las que más requisitos piden últimamente, pero al igual que todas las demás aplicaciones: Nero, Firefox, 3D Studio, Messenger y casi todos los programas actuales.
Pero vamos, que eso tiene fácil solución. ¿No te interesa lo que traen las nuevas versiones? Quedate en la versión que te va bien.
¿Te interesa lo que traen las nuevas versiones? Pues o te conformas con perder un poco de velocidad o actualizas el ordenador.
Este tema es como si nos quejamos de por qué los juegos de PlayStation 3 no se pueden programar para PlayStation 2. El tiempo pasa y no es problema del software/hardware que va por buen camino, sino de nosotros.
Flanders escribió:El software actual pide más potencia, porque tiene muchísimas más funciones que antes. Aunque no las veas o no las utilices están ahí, y sí Adobe es una de las que más requisitos piden últimamente, pero al igual que todas las demás aplicaciones: Nero, Firefox, 3D Studio, Messenger y casi todos los programas actuales.
Yumeh escribió:Por muy bueno que sea un coche si no le haces mantenimiento terminara funcionando mal
amuchamu escribió:solidsnake escribió:El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.
El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.
solidsnake escribió:amuchamu escribió:solidsnake escribió:El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.
El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.
Es lo básico, si en tu casa no limpias te come la mierda. Te vas a cambiar de casa para solucionar este problema?
amuchamu escribió:solidsnake escribió:amuchamu escribió:El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.
Es lo básico, si en tu casa no limpias te come la mierda. Te vas a cambiar de casa para solucionar este problema?
Si el problema es que dejas las ventanas abiertas todo el día y entra polvo de la calle, cerraría esas ventanas el mayor tiempo posible.
Si hay otros sistemas operativos (y no me refiero sólo a GNU/Linux) que no tienen los problemas de Windows, el problema sí es de Windows aunque un usuario experimentado pueda evitarlos.
solidsnake escribió:Pasa con todo, linux la gran mayoría de distribuciones "usables" (no empecemos con dsl o puppy, eso es para un uso mínimo) necesitas un pc medianamente decente
Flanders escribió:Solución fácil, hazte dos particiones e instalas dos Windows o un Windows y un Linux.
En el caso que instales dos Windows, el primero lo utilizas para Autocad y para los programas imprescindibles de tus estudios/trabajo.
En el segundo Windows, navegas y metes toda la mierda que quieras.
solidsnake escribió:Si una persona que ya en Windows la lía parda le metes un Linux o Mac, te manda a tomar viento. Ademas tu lo has dicho, cerrar ventanas, saber controlar el volumen de basura. Pasa con todo, linux la gran mayoría de distribuciones "usables" (no empecemos con dsl o puppy, eso es para un uso mínimo) necesitas un pc medianamente decente, y sobre Mac bueno, todas las semanas trabajo con uno que podría estar al nivel de basura de un pc con Windows de un ciber, y el mac del que hablo es de la radio donde estoy, manejada por el ayuntamiento.
En conclusión, en mi opinión todo es problema del usuario, indiferentemente del S.O.
amuchamu escribió:Que no, que no todo el software nuevo necesita un maquinón, que os la están metiendo doblada.
xoker escribió:...
amuchamu escribió:Si hay otros sistemas operativos (y no me refiero sólo a GNU/Linux) que no tienen los problemas de Windows, el problema sí es de Windows aunque un usuario experimentado pueda evitarlos.
blackmasquerade escribió:Si ya sabemos todos que Linux no da un solo problema, funciona suave hasta en el 8088 original, y es la cima de la usabilidad y la experiencia de usuario.
Por eso todo el mundo se mata por tenerlo.