Cada dia odio mas la informatica...

Buenas gente, escribo esto porque es una idea que cada dia me ronda mas por la cabeza, no se si este es el mejor lugar en el que escribir esto, si no lo es ruego que me muevan el hilo a donde deba de ser, pero la desesperacion me acecha cada dia mas.

No puedo parar de pensar que la informatica es el mayor timo de la actualidad, os contare un poco mi historia:

Mi historia con PCs (antes tuve AMIGAS y consolas) comenzo por 1996 con un Pentium 200 MHZ MMX, 32MB de ram y una grafica S3 de 2MB, 2,1 GB de disco duro, por aquel entonces me parecia una vestia parda comparada con la consola PSX de la epoca y podia hacer virguerias con mi windows 95 y mas tarde 98, no se me relentiizaba nunca y no me desesperaba al abrir mi internet explorer ni ninguna carpeta.

Tras 7 años con el pc, el encenderlo era toda una odisea, tardaba 10 minutos en encenderse, al pinchar en MI PC se podia llevar 10 minutos para abrirse y ver como iba apareciendo desde el Pentium II hasta el IV no le ayudaba a mi pobre Pentium MMX, mi sueño humedo era en esta epoca que al abrir MI PC o cualquier carpeta Windows respondiera instantaneamente, e imaginaba que esto es lo que se podria obtener de los pcs mas modernos de la epoca, asi que tras mucho pensarlo y dudar si esperarme a la generacion de 64 BITS decidi dar el paso en 2003 a un Pentium IV a 2.8 GHZ 1GB, ATI 9600pro y 120gb de disco duro.

Mi siguiente pc era otra maquina de la epoca, segundo mejor procesador (acababa de salir el 3ghz y aproveche por la bajada de precio) y me respondia instantaneamente a todo lo que le demandaba, pero no fue eterno, tras unos años en 2010 y siempre con Windows XP su rendimiento fue PESIMO, se comportaba como mi PENTIUM MMX, tardaba en encenderse, no me abria las carpetas al momento y tenia que pensarselo un rato, usar el firefox era un suplicio etc, comence a preguntarme, como es esto posible? si mi pc es un PENTIUM 4 a 2.8, a pesar de los core 2 duo que imperaban no se puede comportar como un Pentium a secas... pero asi era mi pc. no valia ni para navegar por internet con un poco de soltura. Asi que muy de tripas corazon, me compre otro buen pc en 2010, un portatil (lo necesitaba para trabajar), esta vez fue un core 2 duo P 7550 con 4gb de ram y 500gb de disco duro.

El portatil me vino con windows vista 32BITS y tras 1 año... me iba como el pentium mmx!!!!!! me iba todo lento y cabreado formatee y pense, vamos a poner toda la carne en el asador, pase a WINDOWS 7 64BITS y tras solo 3 meses desde la ultima actualizacion me va FATAL EL PC.

No comprendo la informatica, siempre me he mantendo al dia de las actualizaciones de hardware que se han producido y siempre he flipado con el rendimiento que tendria que dar cada elemento pero ya digo BASTA! estoy CANSADO, no quiero tener que desenvolsar ni 1 € mas en informatica para que mi pc pueda rendir de forma aceptable, creo que a todos nos estan tomando el pelo, siempre he oido hablar de si el software no esta lo suficiente optimizado, pero esto ya se pasa de la ralla, en estos momentos estoy usando firefox y va peor que si estuviese instalado en un OLPC y eso que lo tengo virgen, sin ningun plugin y no solo es firefox, es office y su vertiente libre open office.

Porque nos la meten doblada y les seguimos el juego? me lleva rondando este pensamiento desde hace unos años y con el tema de juegos ya no quiero entrar... solo dire que me he convertido en abandonhardware, ahora disfruto de la GameCube, PS2 y XBOX con sus mejores titulos, cuando esta generacion sea antigua me pillare todas las consolas de segunda mano y jugare a sus obras maestras...

Sea como sea y aunque me explico de forma pensima, lo unico que quiero transmitir es mi mal estar por la informatica en la actualiidad, cada dia que sale un nuevo procesador con x nucleos todos decimos, vaya como debe de rendir!! pero nadie dice, dentro de 6 años no valdra ni para ver el correo porque el navegador exigira 32 nucleos y 12 gb de ram para hacer algo que ya hacia un pentium con 200mhz... estoy cansado de escuchar que el software no esta optimizado, comprendo que no este optimizado para lo ultimo en hardware, pero para el hardware antiguo lo debe de estar!!

Para resumir dire, que cada dia odio mas la informatica y que este que esta aqui, no se piensa gastar ni 1 € mas en pcs, me aguantare con mi pc hasta que deje de funcionar porque no pienso pagar 700€ o el dinero que sea por tan solo 3 o 4 años de buen rendimiento y despues estar en las mismas.

Un saludo a todos y lo siento por el tocho!

[+furioso] [+furioso]
(mensaje borrado)
¿Has probado a usar algo distinto a Windows?
amuchamu escribió:¿Has probado a usar algo distinto a Windows?

MAC? jajaja
deberias de probar Linux, aunque sea junto a windows
ya veras que bien te viene el cambio de aires XD
Salu2
¿Alguna vez has pensado que la seguridad y mantener el equipo limpio era una parte importante?
Windows tiene ese defecto, el registro engorda sin parar y tener que cargar todo eso cuesta. Con el tiempo va degradándose, casi obligándote a "formatear" (reinstalar) cada cierto tiempo si no estas siempre encima (mantenimiento). El hardware no tiene la culpa de la incompetencia del software.
Utilizar otro sistema que no sea Windows y aprovechar una de las ventajas de ser un PC: poder actualizarlo (mejorar componentes dependiendo de las necesidades). Mi ordenador actual, en estos casi 3 años siempre me ha ido bien, pero he tenido que ir actualizándolo dependiendo de mis necesidades. Ahora mismo, ha recibido 4 actualizaciones (más RAM, más discos duros, nueva tarjeta gráfica para tener DualScreen...) y sin problemas :P

Saludos.
Sinceramente... algo haces mal.
Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.

No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.

Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...

Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...

En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!
xoker escribió:Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.

No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.

Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...

Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...

En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!


mira esto http://lmgtfy.com/?q=autocad+linux
Notakas escribió:
xoker escribió:Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.

No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.

Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...

Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...

En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!


mira esto http://lmgtfy.com/?q=autocad+linux


Perdona que te contradiga, pero no hay autocad en linux, quizas exista algun apaño, pero la verdad que eso es complicarse muchisimo y ademas perderia el soporte de GPU en autocad, con lo cual el rendimiento seria de pena con un core 2 duo... de risa XD
Yo cambiaría el título del hilo a Cada día odio mas Windows...

La informática tiene muchas ramas, no tiene porque ir siempre de la mano de Microsoft.

No odies el hardware, odia el software en este caso. Que culpa tiene el procesador, la RAM, el disco duro... de que Windows sea así de "malo".

Interpretese las comillas como se quiera.
xoker escribió:Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...

En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!

El hardware funciona siempre igual, del primer día al último, es el software quien lo limita, y en tu caso ese software se llama Windows. Pero te niegas a dejar de usar Windows, así que no sé para qué pides unión y luchar por nosotros si eres tú el que se niega a cambiar nada.

Puedes tener varios sistemas operativos en el mismo ordenador, o virtualizar uno sobre otro para usar únicamente AutoCad, o usar una alternativa a autocad, o quedarte como estás y seguir quejándote y usando lo que te da problemas.

La pasta ya te la has dejado, que es lo que quieren esas empresas, por lo menos ahora tú te has dado cuenta, sólo falta que pongas algo por tu parte.

Con firefox lo mismo, no es el navegador más rápido ni de lejos, busca otro, que los hay.
y si pruebas hackintosh?
y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.


si solo aprendiendo autocad vas a conseguir un buen curriculum... pos entonces vas apañao
Tu no odias la informatica, odias windows.

Personalmente, no me extraña nada XD
Solución fácil, hazte dos particiones e instalas dos Windows o un Windows y un Linux.

En el caso que instales dos Windows, el primero lo utilizas para Autocad y para los programas imprescindibles de tus estudios/trabajo.
En el segundo Windows, navegas y metes toda la mierda que quieras.

Si instalas un Windows y Linux, pues igual. En Windows instalas Autocad y los programas imprescindibles de tus estudios/trabajo. Y el Linux lo utilizas para navegar.

Particularmente nunca en los últimos años he tenido que formatear Windows, por problemas de virus o por lentitud en el equipo. Así que no se donde radica tu problema, pero claro dedicándome a la informática y llevando más de quince años con ordenadores debe ser normal.
Si el pc te iba rápido para navegar hace 4 años, ahora te tendría que ir igual, si te va más lento, formatea el pc. A mi padre le puse hace un par de años un P4 con 1GB de ram para navegar y hacer sus cosillas y va sobrado con el XP, por actualizar el Firefox no le va mas lento el ordenador ni el abrir carpetas, eso es fallo del usuario.

Hay que tener un control, no digo que sea tu caso pero muchas veces me viene algún amigo "me va lento" y lo miras y lo típico, mierda instalada a punta pala, barras de herramientas en el navegador, malware, el ordenador petado a programas en el inicio del sistema sin haber usado el msconfig en años, etc.
Derian escribió:Hay que tener un control, no digo que sea tu caso pero muchas veces me viene algún amigo "me va lento" y lo miras y lo típico, mierda instalada a punta pala, barras de herramientas en el navegador, malware, el ordenador petado a programas en el inicio del sistema sin haber usado el msconfig en años, etc.

Esa es la clave.

Lo que no puedes pedir es usar una herramienta (un PC) sin tener ni idea y que todo salga bien sin tú poner nada de tu parte. ¿Que quieres usar un PC? Pues aprende a usarlo. La culpa no la tiene el hardware. Tampoco Windows. Que Windows sea más propenso a estos problemas puede ser verdad, pero mucha gente carece de ellos porque mantiene un control sobre su propio sistema.
Y yo quiero que mi coche de 6 años vaya como al principio.
Es una pena porque ahora tengo que cambiar neumáticos (600€), el tubo de escape echa humo negro (100€), las correas (500€), los frenos (350€). Los coches son una mierda!!

beffff



xoker escribió:Creo que la mayoria no han entendido mi pensamiento y mi inquietud.

No pienso cambiarme a LINUX porque estudio arquitectura y por desgracia no hay autocad para linux, y no pienso moverme a otro pograma porque es el standart en la industria y necesito un buen curriculum.

Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...

Sea como sea, tan solo quiero un pc que vaya desde el primer dia como el ultimo, con el mismo rendimiento, ni mas ni menos, el cambiar componentes es algo a lo que me niego, no pienso gastar un solo € en informatica, pienso que es regalar el dinero y no me sobra (vuelvo a ser estudiandte) y sobre el tema de seguridad y basura en el pc, solo decir que lo tengo limpio como una patena, pero firefox sigue empecinado en querer chorrocitos megas para ir como el culo...

En vez de decir si a todo, los usuarios tenemos que unirnos y luchar por no sotros y no comprar comprar y mas comprar... la solucion no es mas potencia, es poder controlarla!!
ahh y la solucion para el firefox se llama chrome o chromium en su version libre, prueba y veras...
TheProfessionalGamer escribió:proba con una MAC


xoker escribió:Los MAC son muy caros y no mas de lo mismo, no tienen autocad, aunque creo que ha salido la version 2011, pero aun esta en pañales...

Leer no es lo tuyo, ¿eh? XD
Pues en tu misma carrera, he usado Autocad y 3DStudio virtualizados cada uno en su máquina virtual, por separado, con hdd virtuales pequeñitos (3-5 GiB), y con +- 768MiB de RAM cada uno, y la cosa iba muy fina.
(Claro que cuando empecé a familiarizarme con Blender, la de 3DStudio, empezó a coger telarañas)

Si no lo pruebas es porque no quieres.


pd: y el hardware es un core duo a 2.16Ghz, con 2GiB de RAM, y nvidia gforcego 7600 (128MiB)

pd2: como mas gente dice, lo que odias es Windows.
xoker escribió:Buenas gente, escribo esto porque es una idea que cada dia me ronda mas por la cabeza, no se si este es el mejor lugar en el que escribir esto, si no lo es ruego que me muevan el hilo a donde deba de ser, pero la desesperacion me acecha cada dia mas.

No puedo parar de pensar que la informatica es el mayor timo de la actualidad, os contare un poco mi historia:

Mi historia con PCs (antes tuve AMIGAS y consolas) comenzo por 1996 con un Pentium 200 MHZ MMX, 32MB de ram y una grafica S3 de 2MB, 2,1 GB de disco duro, por aquel entonces me parecia una vestia parda comparada con la consola PSX de la epoca y podia hacer virguerias con mi windows 95 y mas tarde 98, no se me relentiizaba nunca y no me desesperaba al abrir mi internet explorer ni ninguna carpeta.

Tras 7 años con el pc, el encenderlo era toda una odisea, tardaba 10 minutos en encenderse, al pinchar en MI PC se podia llevar 10 minutos para abrirse y ver como iba apareciendo desde el Pentium II hasta el IV no le ayudaba a mi pobre Pentium MMX, mi sueño humedo era en esta epoca que al abrir MI PC o cualquier carpeta Windows respondiera instantaneamente, e imaginaba que esto es lo que se podria obtener de los pcs mas modernos de la epoca, asi que tras mucho pensarlo y dudar si esperarme a la generacion de 64 BITS decidi dar el paso en 2003 a un Pentium IV a 2.8 GHZ 1GB, ATI 9600pro y 120gb de disco duro.

Mi siguiente pc era otra maquina de la epoca, segundo mejor procesador (acababa de salir el 3ghz y aproveche por la bajada de precio) y me respondia instantaneamente a todo lo que le demandaba, pero no fue eterno, tras unos años en 2010 y siempre con Windows XP su rendimiento fue PESIMO, se comportaba como mi PENTIUM MMX, tardaba en encenderse, no me abria las carpetas al momento y tenia que pensarselo un rato, usar el firefox era un suplicio etc, comence a preguntarme, como es esto posible? si mi pc es un PENTIUM 4 a 2.8, a pesar de los core 2 duo que imperaban no se puede comportar como un Pentium a secas... pero asi era mi pc. no valia ni para navegar por internet con un poco de soltura. Asi que muy de tripas corazon, me compre otro buen pc en 2010, un portatil (lo necesitaba para trabajar), esta vez fue un core 2 duo P 7550 con 4gb de ram y 500gb de disco duro.

El portatil me vino con windows vista 32BITS y tras 1 año... me iba como el pentium mmx!!!!!! me iba todo lento y cabreado formatee y pense, vamos a poner toda la carne en el asador, pase a WINDOWS 7 64BITS y tras solo 3 meses desde la ultima actualizacion me va FATAL EL PC.

No comprendo la informatica, siempre me he mantendo al dia de las actualizaciones de hardware que se han producido y siempre he flipado con el rendimiento que tendria que dar cada elemento pero ya digo BASTA! estoy CANSADO, no quiero tener que desenvolsar ni 1 € mas en informatica para que mi pc pueda rendir de forma aceptable, creo que a todos nos estan tomando el pelo, siempre he oido hablar de si el software no esta lo suficiente optimizado, pero esto ya se pasa de la ralla, en estos momentos estoy usando firefox y va peor que si estuviese instalado en un OLPC y eso que lo tengo virgen, sin ningun plugin y no solo es firefox, es office y su vertiente libre open office.

Porque nos la meten doblada y les seguimos el juego? me lleva rondando este pensamiento desde hace unos años y con el tema de juegos ya no quiero entrar... solo dire que me he convertido en abandonhardware, ahora disfruto de la GameCube, PS2 y XBOX con sus mejores titulos, cuando esta generacion sea antigua me pillare todas las consolas de segunda mano y jugare a sus obras maestras...

Sea como sea y aunque me explico de forma pensima, lo unico que quiero transmitir es mi mal estar por la informatica en la actualiidad, cada dia que sale un nuevo procesador con x nucleos todos decimos, vaya como debe de rendir!! pero nadie dice, dentro de 6 años no valdra ni para ver el correo porque el navegador exigira 32 nucleos y 12 gb de ram para hacer algo que ya hacia un pentium con 200mhz... estoy cansado de escuchar que el software no esta optimizado, comprendo que no este optimizado para lo ultimo en hardware, pero para el hardware antiguo lo debe de estar!!

Para resumir dire, que cada dia odio mas la informatica y que este que esta aqui, no se piensa gastar ni 1 € mas en pcs, me aguantare con mi pc hasta que deje de funcionar porque no pienso pagar 700€ o el dinero que sea por tan solo 3 o 4 años de buen rendimiento y despues estar en las mismas.

Un saludo a todos y lo siento por el tocho!

[+furioso] [+furioso]

no estás solo, muchos piensan como tú.
La obsolescencia tecnologica en un portatil sera como el doble que un ordenador de sobremesa... o andara cercana

He leido toda la parrafada y yo ando con E8400 de hace 3 años y la verdad que estoy encantando con el, por ahora no veo el cambio en nada con 4 gigas de ram

Quizas en 2 años si que toque cambio pero por ahora veo que el software exige mas, pero con el equipo que tengo para uso de navegacion, descargas, juegos a 1440x900 con una 9600GT voy perfecto

En cuanto la critica a Firefox: sino te gusta puedes usar Google chrome, opera...tienes mas opciones
Yo lo que veo aquí es que no sabes como utilizar correctamente el sistema operativo y debe de tener una cantidad de basura impresionante en carpetas temporales, registro, servicios, programas que arrancan al inicio, incluso apostaría a firewalls/antivirus de estos morrallosos y mil barras de publicidad en el explorer, ademas de ni tener desfragmentado el disco y tener toda la basura por defecto de windows activada (tener activado el sistema de restauracion por ejemplo).

El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.

Puedes tener un pc de hace 10 años con Xp corriendo perfectamente, si sabes como.
solidsnake escribió:El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.

El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.
Total y absolutamente deacuerdo con todos los comentarios compañero, yo soy tecnico en sistemas y no actualize mi viejo celeron hasta hace apenas poco, la razon queria jugar juegos actuales solo eso, lo que hacia en mi equipo viejo lo llevaba acabo sin ningun problema y eso que era un celeron de 1.6 ghz y tenia 1.5 GB de ram. Te recomendaria usar herramientas para el mantenimiento hay muchas y no requieren que sepas moverle a tu registro o que seas un geek en todo aspecto, respecto a usar una laptop para AutoCad, eso lo veo como una pesima idea estas pidiendo que se te queme el mobo y mas si es para Cad, una prima que es arquitecta ya tosto dos HP del año por solo estar haciendo su trabajo, mi recomendacion fue una desktop con core 2 duo y una geforce 9800 mas 2 gb ddr2, y le funciona de maravilla no se le calienta ni nada. Lo de las dos particiones puede servirte pero no lo recomiendo. Mira te dejo lo que usaba en mis tiempos que trabaje en AT&T, ahi teniamos un departamento de soporte por costo adicional al plan de internet y esto le daba un speedup super fuerte a cualquier hardware, tanto asi que una pentium II de 128 mb de ram volaba en youtube. Aqui te va.
a)Escaneas contra malware
-Malwarebytes en fullscan en todos tus discos duros. Limpias lo que encuentre
-Combofix (32/64 bits dependiendo de tu OS) Lo dejas solito corriendo y solucionara problemas de registro por si solo.
-Viprerescue. Este programa al igual que combofix es antirootkit y les da con todo elimina lo que este mal en tu equipo.
-Hijackthis. Esta herramienta te deja escanear tus procesos y registro, lo que recomiendo es que quites lo que este con nombre raros ya que esos son malwares que burlan al sistema de rastreo de los antivirus con nombres al azahar, ejemplo andajksndkjashdj,lahsjkldjaskljdklasjd, normalmente esos los podemos retirar con este programa.
b) Optimizacion de registro
Ccleaner: Limpia el registro dos pasaditas y te lo deja limpio ademas que te optimiza la maquina.
ATFCleaner: Borra todooooo el mugrero que tengas en tu HDD (temporales, cache, historial) lo borra en cuestion de segundos.
msconfig: Limpia los procesos que no son de windows, como eres novato solo quita los que conozcas y lo de inicio quita lo no esencial para que bootee mas rapido la maquina.
c) Desframentacion y verificacion de discoduro
CHKDISK te verifica datos corruptos o espacios dañados en el disco duro y lo corrige.
Auslogic diskdefrag: El desfragmentador mas rapido que he usado, esto hara que tus datos esten en manera secuencial y su lectura sea mas rapida.

Creeme que con eso notaras una diferencia, ademas tambien ayuda desactivar las opciones de Index las imagenes miniatura etc. Con eso y quitando el aero tu maquina volara.
leyendo post como este me parece una alucinacion que mi portatil con un core 2 duo y 2 gigas de ram del 2007 vaya como la seda con windows 7

formatea , ponte un buen antivirus , usa ccleaner regularmente , usa spybot , no instales mierda y no te metas en paginas raras
no tiene mas complicacion ese mundo windows que odias tanto.
No puedo creer que te vaya tan mal sin ofenderte pero pienso que tienes algo de mala suerte :o

Yo llevo con mi PC 3 años lo uso para programas de adobe, corel draw, ejecuto maquinas virtuales y todo al mismo tiempo y jamas se me ha relantizado. Tiene procesador intel core 2 duo y memoria RAM de 2GB como va a ser que teniendo el doble de memoria RAM que yo tengas problemas en rendimiento, debes de optimizarlo de seguro tienes mucho archivo basura o basura de windows la cual debes borrar y siempre realizarle un mantenimiento previo para optimizacion. O como te decian usar Linux como segundo sistema opertavo y usar Windows unicamente cuando lo necesites ;)
Tantos años y aun no aprendes nada? Esto no es lo tuyo, deberías haberte dado cuenta hace mucho tiempo.
Aquí, ni es el hardware, ni es el software. El problema eres tú.
Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Si que es verdad que el rendimiento del PC viene acorde con la optimización se sus programas y con el buen uso que se le de, pero es que cada vez hacen un software más pesado. Solo hay que ver el último paquete de Adobe en edición de vídeo.

Yo creo que no haría falta tanto, aún me acuerdo cuando usaba el Adobe Premiere (ver. 2 y algo creo recordar) con un Amd Duron a 900 Mhz y 64 Mb de Ram y me iba de lujo. Ahora necesitas mínimo un Dual Core con 2GB de Ram, etc, etc.

Yo no se donde vamos a llegar pero la cosa está clara, les interesa que el software cada vez pida más y mejor hardware porque de no ser así se acabaría el negocio y las grandes empresas de hardware tendrían que cerrar. Es como todo, se sigue vendiendo gasolina porque hay intereses de por medio, sino ya se comercializarían coches con energías renovables. Así que yo pienso eso, se basa en intereses económicos principalmente.

Un saludo.
oconnell_2k4 escribió:Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Si que es verdad que el rendimiento del PC viene acorde con la optimización se sus programas y con el buen uso que se le de, pero es que cada vez hacen un software más pesado. Solo hay que ver el último paquete de Adobe en edición de vídeo.

Yo creo que no haría falta tanto, aún me acuerdo cuando usaba el Adobe Premiere (ver. 2 y algo creo recordar) con un Amd Duron a 900 Mhz y 64 Mb de Ram y me iba de lujo. Ahora necesitas mínimo un Dual Core con 2GB de Ram, etc, etc.

Yo no se donde vamos a llegar pero la cosa está clara, les interesa que el software cada vez pida más y mejor hardware porque de no ser así se acabaría el negocio y las grandes empresas de hardware tendrían que cerrar. Es como todo, se sigue vendiendo gasolina porque hay intereses de por medio, sino ya se comercializarían coches con energías renovables. Así que yo pienso eso, se basa en intereses económicos principalmente.

Un saludo.

No entiendo lo que comentas, sinceramente.

El software actual pide más potencia, porque tiene muchísimas más funciones que antes. Aunque no las veas o no las utilices están ahí, y sí Adobe es una de las que más requisitos piden últimamente, pero al igual que todas las demás aplicaciones: Nero, Firefox, 3D Studio, Messenger y casi todos los programas actuales.

Pero vamos, que eso tiene fácil solución. ¿No te interesa lo que traen las nuevas versiones? Quedate en la versión que te va bien.
¿Te interesa lo que traen las nuevas versiones? Pues o te conformas con perder un poco de velocidad o actualizas el ordenador.

Este tema es como si nos quejamos de por qué los juegos de PlayStation 3 no se pueden programar para PlayStation 2. El tiempo pasa y no es problema del software/hardware que va por buen camino, sino de nosotros.
Flanders escribió:
oconnell_2k4 escribió:Estoy bastante de acuerdo en lo que dices. Si que es verdad que el rendimiento del PC viene acorde con la optimización se sus programas y con el buen uso que se le de, pero es que cada vez hacen un software más pesado. Solo hay que ver el último paquete de Adobe en edición de vídeo.

Yo creo que no haría falta tanto, aún me acuerdo cuando usaba el Adobe Premiere (ver. 2 y algo creo recordar) con un Amd Duron a 900 Mhz y 64 Mb de Ram y me iba de lujo. Ahora necesitas mínimo un Dual Core con 2GB de Ram, etc, etc.

Yo no se donde vamos a llegar pero la cosa está clara, les interesa que el software cada vez pida más y mejor hardware porque de no ser así se acabaría el negocio y las grandes empresas de hardware tendrían que cerrar. Es como todo, se sigue vendiendo gasolina porque hay intereses de por medio, sino ya se comercializarían coches con energías renovables. Así que yo pienso eso, se basa en intereses económicos principalmente.

Un saludo.

No entiendo lo que comentas, sinceramente.

El software actual pide más potencia, porque tiene muchísimas más funciones que antes. Aunque no las veas o no las utilices están ahí, y sí Adobe es una de las que más requisitos piden últimamente, pero al igual que todas las demás aplicaciones: Nero, Firefox, 3D Studio, Messenger y casi todos los programas actuales.

Pero vamos, que eso tiene fácil solución. ¿No te interesa lo que traen las nuevas versiones? Quedate en la versión que te va bien.
¿Te interesa lo que traen las nuevas versiones? Pues o te conformas con perder un poco de velocidad o actualizas el ordenador.

Este tema es como si nos quejamos de por qué los juegos de PlayStation 3 no se pueden programar para PlayStation 2. El tiempo pasa y no es problema del software/hardware que va por buen camino, sino de nosotros.


No estoy del todo de acuerdo porque la mayoría de "mejoras" son pijadas como el tema del aspecto visual. Aunque si que te doy la razón en que no hace falta renovar el software si el antiguo sigue funcionando bien pero el problema radica en que dejan de dar soporte para dedicarse al nuevo. Además, dónde encuentras software de hace unos 5 o 10 años en las tiendas?? Ese es el problema principal.

Deberían de dejarlo un poco en manos del usuario el decidir si actualizar o no (tanto software como hardware) facilitando software antiguo y no "obligar" a actualizarse. No todo el mundo puede permitirse el lujo de cambiar de ordenador cada x tiempo.
Por muy bueno que sea un coche si no le haces mantenimiento terminara funcionando mal
XD
Flanders escribió:El software actual pide más potencia, porque tiene muchísimas más funciones que antes. Aunque no las veas o no las utilices están ahí, y sí Adobe es una de las que más requisitos piden últimamente, pero al igual que todas las demás aplicaciones: Nero, Firefox, 3D Studio, Messenger y casi todos los programas actuales.

Es normal que requieran más potencia si hay nueva funcionalidad, pero no al ritmo estúpido al que intentan acostumbrarnos. No todos los programas tienen que consumir una barbaridad por tener funciones nuevas y de hecho no todos lo hacen, hay que elegir un poco. Tampoco es lógico que un sistema operativo requiera 1-2GB de ram y 16GB de disco duro. Hay programas bien optimizados cuyos requisitos han aumentado muy poco en los últimos años, pero también los hay que con las nuevas versiones tienen menos requisitos.

Para navegar por internet, música, películas y 4 tontadas más que es para lo que usa el ordenador la mayoría de la gente no hace falta un ordenador actual, con uno de hace 5 años se puede hacer igualmente, a no ser que tragues con todo lo que ciertas empresas quieren ni plegarse a usar lo que use todo el mundo aún en nuestro perjuicio.

Yumeh escribió:Por muy bueno que sea un coche si no le haces mantenimiento terminara funcionando mal
XD

El único mantenimiento que le hago a mi coche es limpiar la caché de paquetes una vez al mes, y lo hace solo. No todos los coches requieren el mismo mantenimiento.
amuchamu escribió:
solidsnake escribió:El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.

El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.


Es lo básico, si en tu casa no limpias te come la mierda. Te vas a cambiar de casa para solucionar este problema?
solidsnake escribió:
amuchamu escribió:
solidsnake escribió:El problema en el 90% de los usuarios no es Windows, son los propios usuarios que no saben manejarlo correctamente, asi que tampoco es eso de mandar a Mac o Linux directamente, si no de aprender lo basico.

El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.


Es lo básico, si en tu casa no limpias te come la mierda. Te vas a cambiar de casa para solucionar este problema?

Si el problema es que dejas las ventanas abiertas todo el día y entra polvo de la calle, cerraría esas ventanas el mayor tiempo posible.

Si hay otros sistemas operativos (y no me refiero sólo a GNU/Linux) que no tienen los problemas de Windows, el problema sí es de Windows aunque un usuario experimentado pueda evitarlos.
Pues yo no se como puede irte tan mal,tengo un amd athlon 1.6+xp con una placa de memoria de 256ddr a 266 de velocidad y otra de 512mb ddr de no me acuerdo cuanta velocidad,tengo una grafica ati,creeo que era una 9550 de 128mb ddr un disco duro de 40 gb y otro de 160gb con windows xp instalado y la verdad con los juegos ya no ablo pero por lo demas de maravilla,no ba lento para nada y utilizo opera y mozilla.
Cada año y algo lo suelo formatear,pero por lo demas bien,lo unico es el problema que tengo con la targeta pci usb......
amuchamu escribió:
solidsnake escribió:
amuchamu escribió:El problema de Windows entonces es que depende demasiado del mantenimiento por parte del usuario (según tú), por lo que no veo el problema de aconsejar el uso de otros sistemas operativos.


Es lo básico, si en tu casa no limpias te come la mierda. Te vas a cambiar de casa para solucionar este problema?

Si el problema es que dejas las ventanas abiertas todo el día y entra polvo de la calle, cerraría esas ventanas el mayor tiempo posible.

Si hay otros sistemas operativos (y no me refiero sólo a GNU/Linux) que no tienen los problemas de Windows, el problema sí es de Windows aunque un usuario experimentado pueda evitarlos.


Si una persona que ya en Windows la lía parda le metes un Linux o Mac, te manda a tomar viento. Ademas tu lo has dicho, cerrar ventanas, saber controlar el volumen de basura. Pasa con todo, linux la gran mayoría de distribuciones "usables" (no empecemos con dsl o puppy, eso es para un uso mínimo) necesitas un pc medianamente decente, y sobre Mac bueno, todas las semanas trabajo con uno que podría estar al nivel de basura de un pc con Windows de un ciber, y el mac del que hablo es de la radio donde estoy, manejada por el ayuntamiento.

En conclusión, en mi opinión todo es problema del usuario, indiferentemente del S.O.
solidsnake escribió:Pasa con todo, linux la gran mayoría de distribuciones "usables" (no empecemos con dsl o puppy, eso es para un uso mínimo) necesitas un pc medianamente decente

Te basas en... y las comillas en "usables" puede incluso sobrar.
Hombre, kubuntu yo creo que se parece bastante a windows 7 a nivel grafico y que un usuario nivel medio-bajo lo podria usar bien

pero si le metes con Arch Linux... jajaja
Como veo que quieres seguir en Windows, resalto aquí la opción adecuada para machos de verdad:

Flanders escribió:Solución fácil, hazte dos particiones e instalas dos Windows o un Windows y un Linux.

En el caso que instales dos Windows, el primero lo utilizas para Autocad y para los programas imprescindibles de tus estudios/trabajo.
En el segundo Windows, navegas y metes toda la mierda que quieras.

Otra opción es formatear, instalar todos los programas necesarios y hacer una copia de seguridad con Ghost o similares. Cuando el PC empiece a ir peor, restauras y punto. O eso o le pones Deep Freeze a la partición del sistema operativo y la descongelas únicamente cuando tengas que instalar algo importante. Problema solucionado y Windows siempre como el primer día.

De todas formas, a mí me parece que Windows 7 no tiene los mismos problemas de degradación de rendimiento que XP y anteriores, ni de lejos. Con XP ya era un ritual formatear cada seis meses -hasta me gustaba, en serio-, y 7, en cambio, me funciona igual que hace un año. Ahora mismo estoy escribiendo desde un netbook chusquero con Atom N270, y el Windows 7 con tropecientos programas instalados y mierda por doquier aguanta el tipo sin problemas y con la única ayuda del TuneUp Utilities.
solidsnake escribió:Si una persona que ya en Windows la lía parda le metes un Linux o Mac, te manda a tomar viento. Ademas tu lo has dicho, cerrar ventanas, saber controlar el volumen de basura. Pasa con todo, linux la gran mayoría de distribuciones "usables" (no empecemos con dsl o puppy, eso es para un uso mínimo) necesitas un pc medianamente decente, y sobre Mac bueno, todas las semanas trabajo con uno que podría estar al nivel de basura de un pc con Windows de un ciber, y el mac del que hablo es de la radio donde estoy, manejada por el ayuntamiento.

En conclusión, en mi opinión todo es problema del usuario, indiferentemente del S.O.

No sé cómo podría liarla parda en Linux y mandarme a tomar viento, la verdad. A mi madre la mandé a tomar viento yo cuando me pidió por enésima vez que le reparara el Windows XP. Le instalé Ubuntu y desde entonces no he tenido que arreglarle nada, y ya hace un par de años, sin reinstalar. Es un Pentium IV a 2.67Ghz con 512MB de ram y una nvidia 5200 si no recuerdo mal. Actualizado al día, no es un sistema operativo del año 2004 ni necesita 15GB de disco duro, etc, y eso que Ubuntu no es ni de lejos una distribución ligera.

En cuanto a los requerimientos de las distribuciones que denominas "usables", GNOME3 requiere menos de 150MB de ram (80MB nada más arrancar) y funciona a la perfección en el típico netbook con 1GB de ram, atom de 1.6Ghz y disco duro lento. Lo mismo para KDE4, que supongo que es la otra que consideras "usable". LXDE tiene unos requisitos mucho menores, y hay otros entornos más ligeros. Comparar el hardware necesario para mover cualquier distribución de linux con los que necesita windows es ridículo. Y, nuevamente, hay más sistemas operativos que tienen menores requisitos que Windows.

Que no, que no todo el software nuevo necesita un maquinón, que os la están metiendo doblada.
amuchamu escribió:Que no, que no todo el software nuevo necesita un maquinón, que os la están metiendo doblada.


Pero para justificarse, mejor seguir con mitos de "lo demas no es usable", y acaban antes XD


P.D.- Mi madre no habia tocado un PC en su vida, y es la mar de feliz con su GNU/linux con KDE Plasma.
xoker escribió:...

No es lo mismo usar un ordenador que SABER usar un ordenador. Para que nos funcione de forma correcta hay que saber configurarlo, entender donde están los límites de la máquina y así poder sacar mas partido a las prestaciones para que funcione de forma fluida. No importa el tipo de máquina, sea un 286 o un Core i7, si no se sabe como configurar, nunca podrás sacarles partido.

Otra cosa es que te canses de tanto problema e intentes pasarte a alguna plataforma o sistema operativo que no de tantos errores.
Pero vamos, si no se sabe, seguirás en las mismas...

No voy a dar mi opinión real, por que sino mucha gente se sentiría ofendida, y posiblemente coyote me expulsaría de este subforo...
amuchamu escribió:Si hay otros sistemas operativos (y no me refiero sólo a GNU/Linux) que no tienen los problemas de Windows, el problema sí es de Windows aunque un usuario experimentado pueda evitarlos.

No.

Si un sistema pone a tu disposición medios para evitar problemas y TÚ no los usas, es problema tuyo, no del SO. Es problema del usuario poner los medios para que las cosas funcionen bien, no van a funcionar bien por sí solas.

Cuando compras un secador de pelo, una precaución que tienes en cuenta es no meterlo en la ducha contigo mientras está enchufado. ¿Culpa del secador? Aprende qué precauciones hay que tomar cuando usas un ordenador. Es lo mismo. Pero no podemos pretender que esté todo hecho, todo libre al 100% de riesgos y que los problemas se solucionen solos, o que ni siquiera existan. Hay que poner de parte de uno.

Cada SO tiene sus problemas, ventajas e inconvenientes. Pero si en un SO se pueden solucionar las cosas (y de lo que estamos hablando no es que haga falta ser ingeniero para solucionarlos) y no lo haces, es problema tuyo, lo siento.
Si ya sabemos todos que Linux no da un solo problema, funciona suave hasta en el 8088 original, y es la cima de la usabilidad y la experiencia de usuario.

Por eso todo el mundo se mata por tenerlo.
blackmasquerade escribió:Si ya sabemos todos que Linux no da un solo problema, funciona suave hasta en el 8088 original, y es la cima de la usabilidad y la experiencia de usuario.

Por eso todo el mundo se mata por tenerlo.

El comentario útil del día. Bravo.
53 respuestas
1, 2