Busco información sobre prevención de malware

Hola a todos...Llevo poco tiempo registrado..tengo nociones de informática de "estar por casa" se podria decir...Aunque hasta ahora he podido revolver algunos problemas por mi mismo..

El último fué ayer,en que me encontré una carpeta con nombre desconocido y protegida para evitar borrarla,cortarla y otras cosas.Dentro tenia un ejecutable llamado..·"install.exe".

Tenia dicha carpeta hasta un supuesto usuario ,como propietario y con todos los derechos para manipularlo..¡¡Es que lo flipo!!

Me costó lo mio,pero al final logré eliminarlo...

Entonces me gustaria saber la forma en la que pueden entrar al PC estas cosas...Yo no recuerdo haber estado descargando nada..y las páginas que entro suelen ser las mismas...excepto una página para una guia de juegos para PS2...de la cual sospecho..

Ademas seria el porqué de esa gente que crea esas cosas...será por fastidiar...Por que se vendan mas antivirus...
Si sabeis mas porqués de esto me gustaria conocerlos..
loool. Hay muchas carpetas con nombres raros y con instaladores que no son más que cosas del sistema. Antes de borrar nada busca primero información por internet sobre ese fichero o sobre la carpeta.

En cualquier caso instalate un buen antivirus como el avast o el microsoft security essentials, e instalate también la aplicación llamada malwarebytes y tenlos siempre actualizados.

salu2.
litos001 escribió:loool. Hay muchas carpetas con nombres raros y con instaladores que no son más que cosas del sistema. Antes de borrar nada busca primero información por internet sobre ese fichero o sobre la carpeta.

En cualquier caso instalate un buen antivirus como el avast o el microsoft security essentials, e instalate también la aplicación llamada malwarebytes y tenlos siempre actualizados.

salu2.


Gracias por contestar...

Y no creo que esa carpeta "rara" fuera nada de sistema...estaba en una partición donde suelo poner mis cosas,como peliculas,música,emuladores con sus juegos,etcra..Y eso no estaba alli antes..

Ya sé que hay de esa carpetas con nombres raros y largos,pero suelen estar por la partición donde está el sistema operativo..

PD.- Si pudiera echarle el "guante" a esos indeseables creadores de virus,les iba yo a poner alguno a ellos..y de los mas malos,pero en sus cuerpos..
La mejor prevencion es el sentido común, después la aplicación que ya te han recomendado. Generalmente aunque si te pueden llegar a infectar piensa que si causan mal funcionamiento se desvelan y si tienen el fin de facilitar el hackeo solo te dañara si tienes información sensible. Con windows es imposible que nunca te entre nada.
Con pasar el anti-malware y no meterse en sitios que pinten mal...
cipoteloth escribió:La mejor prevencion es el sentido común, después la aplicación que ya te han recomendado. Generalmente aunque si te pueden llegar a infectar piensa que si causan mal funcionamiento se desvelan y si tienen el fin de facilitar el hackeo solo te dañara si tienes información sensible. Con windows es imposible que nunca te entre nada.


En eso te doy toda la razón. Como el sentido común no hay nada, pero hoy en día te puede entrar cualquier cosa con lo que menos te esperas. Yo prefiero estar protegido por si acaso. xD
Pobablemente lo más importante a la hora de combatir malware es tener el sistema al día. Y con el sistema me refiero a todo, sistema operativo y aplicaciones, fundamentalmente aquellas que los chicos malos usan una y otra vez como puerta de entrada porque la peña no se molesta en actualizar: navegadores, Adobe Reader, plugin Flash, plugin Java, etc. Los navegadores también tienen opciones para ejecutar los plugins bajo demanda, haciendo click en el contenido Flash por ejemplo, lo cual también es muy recomendable. Aplicaciones como Secunia PSI ayudan a tener el sistema actualizado.

También es recomendable, aunque ni de lejos tan importante como lo anterior, usar una cuenta sin privilegios en lugar de cuentas de administrador.

Te dejo una diapositiva en PDF bastanta clara y escueta a modo de resumen:

http://www.criptored.upm.es/intypedia/d ... dia006.pdf
futuro mad max escribió:Usa linux


Ufff...Seria empezar de cero...No tengo ni idea de como va el Linux...Lo que tengo mas visto y usado es el Windows...desde la versión 98,XP y 7....La de Vista tampoco la llegué a usar..

Pero gracias por el apunte..todo seria probar.. :)

blackmasquerade escribió:Pobablemente lo más importante a la hora de combatir malware es tener el sistema al día. Y con el sistema me refiero a todo, sistema operativo y aplicaciones, fundamentalmente aquellas que los chicos malos usan una y otra vez como puerta de entrada porque la peña no se molesta en actualizar: navegadores, Adobe Reader, plugin Flash, plugin Java, etc. Los navegadores también tienen opciones para ejecutar los plugins bajo demanda, haciendo click en el contenido Flash por ejemplo, lo cual también es muy recomendable. Aplicaciones como Secunia PSI ayudan a tener el sistema actualizado.

También es recomendable, aunque ni de lejos tan importante como lo anterior, usar una cuenta sin privilegios en lugar de cuentas de administrador.

Te dejo una diapositiva en PDF bastanta clara y escueta a modo de resumen:

http://www.criptored.upm.es/intypedia/d ... dia006.pdf


Muchas gracias por tus consejos..iré comprobando punto por punto y si algo lo ignoro,le diré algo a mi hermano que sabe mas que yo de todo esto..

Saludos.
facil no entres ni en facebook ni en twitter, ya dejandonos de bromas (?)

te recomiendo un buen antivirus como el avast y tambien el malwarebytes,doctor web cureit y superantispyware para buscar infecciones, tambien puedes usar usbfix o panda usb vaccine para evitar los virus autorun en memorias usb/sd, y inirem 3.0 para desbloquear el navegador por si un adware no te deja cambiar la pagina principal o te redirige a otras paginas,regUnlocker por si no puedes usar el administrador de tareas o no puedes acceder al modo seguro entre otras cosas,

y winlockless para evitar virus que evitan el arranque del pc como el virus de la policia y autoruns
y si quieres spywareblaster para evitar tracking cookies,activeX infectados y paginas con virus
el archivo hosts por si quieres bloquear anuncios o algun otro sitio y mantener actualizados los programas java y flash player con eso es casi imposible que te vuelvan a infectar saludos.


posdata: tambien puedes usar el addon Wot que sirve para comprobar la reputacion de un sitio web y saber si tiene algun virus, estafan o es peligroso.

edito: tambien puedes usar winsockfix si algun virus te deja sin internet.
Madre mía!!!

Vivir con tanto antivirus y tanto software de protección tiene que ser como vivir en un psiquiatrico rodeado de locos y médicos.

No creo que haga falta tanta protección. Con un buen antivirus y un antispiware es más que suficiente. Yo de hecho solo tengo antivirus y el firewall de windows que ya funciona bastante bien de por sí. Y nunca me entra nada raro. Todo es cuestión de saber un poco donde has de entrar y donde no y que debes descargar y ejecutar.
Madre mia..no sabia que habia tantos programas para tantas cosas...

Conocia alguno de esos antivirus,pero otros no...Bueno..no está de mas conocerlos y saber qué hacen..gracias...

Yo tengo puesto el Avast..activado el Firewall y el Window Defender....

Tengo el malwarebytes y el superantispyware,pero no los tengo instalados...Los tenia por ponerlos,usarlos y si todo esta bien desinstalarlos...¿Los deberia dejar instalados siempre?..¿Son programas que están activos y paran los malwares o solo lo hacen si tú los ejecutas para que hagan una búsqueda?

Estas son algunas dudas mias...

PD.- Al final va ser el mejor antivirus,no tener o no entrar en Internet..jeje :) :)
Instalate el malwarebytes, desde mi punto de vista es el mejor y funciona de maravilla. No está de más tenerlo por si se le escapa algo al Avast.

Aunque otra opción es que lo tengas y de vez en cuando lo instales y analices el sistema y listo. Eso ya como tu veas.
indalocbr1000 escribió:Madre mia..no sabia que habia tantos programas para tantas cosas...

Conocia alguno de esos antivirus,pero otros no...Bueno..no está de mas conocerlos y saber qué hacen..gracias...

Yo tengo puesto el Avast..activado el Firewall y el Window Defender....

Tengo el malwarebytes y el superantispyware,pero no los tengo instalados...Los tenia por ponerlos,usarlos y si todo esta bien desinstalarlos...¿Los deberia dejar instalados siempre?..¿Son programas que están activos y paran los malwares o solo lo hacen si tú los ejecutas para que hagan una búsqueda?

Estas son algunas dudas mias...

PD.- Al final va ser el mejor antivirus,no tener o no entrar en Internet..jeje :) :)


no pasa nada el superantispyware y malwarebytes en su version free no tienen proteccion en tiempo real asi que no deberia de haber interferencias.
13 respuestas