Bueno, deduzco entonces que estarás como haciendo una especie de auxiliar o cuidados básicos de enfermería antes de empezar a trabajar como enfermero propiamente dicho. Y eso te va ayudar muchísimo con el idioma. Respecto al no enterarte, hazte a la idea de que eso va a ser así. Me pasa a mí y llevo estudiando inglés toda mi vida. Pero no pasa nada, porque la gente siempre va a preferir a alguien a quien tengan que repetir las cosas dos o incluso tres veces, a quién le tengan que explicar las palabras, antes que a alguien que hable su idioma y esté amargado. Así que, aunque tú sientas ese miedo, que lo comprendo, piensa que puedes compensarlo de otra manera. Pero que eso te va a pasar porque nos pasa a la gente de Inglaterra, y le pasó a un amigo en Alemania y a otro en Bélgica.
Respecto que no sepas todavía el pueblo, pues busca el grupo nada más que sepas. Siempre se agradece. Respecto a la gente del trabajo no sé cómo serán en Noruega, aquí la gente en general es muy fría y va a lo suyo. Por ejemplo, en este país, la verdad es que me ha sorprendido el ratio de vagos por trabajadores. Por supuesto, hay gente muy trabajadora. Pero lo que quiero decir es que nunca en mi vida he visto a tanta gente sin trabajar y dejando las cosas sin hacer. En Inglaterra la sanidad es un cachondeo punto no solo por el hecho de la falta de personal, que eso es otra historia. Si no que les encanta el papeleo y complicar las cosas. Luego está el hecho de la falta de personal. La falta de personal es increíble. Es mi hospital faltan como 100 enfermeros. Y todos los que llegamos nuevos tenemos que pasar el examen de inglés. Tenemos que sacar una nota que actualmente es más alta que la media que sacan los nativos ingleses. Y ahora mismo en el hospital hay como unas 70 personas que necesitan pasar ese examen para trabajar de enfermeros, pero a la vez no trabajamos de ello y ellos no tienen enfermeros. Hay mucha gente que se está cansando de la situación y se está volviendo para su país. Eso deja mucha carga de trabajo tanto a los enfermeros, porque no hay, como a los que estamos trabajando como auxiliar porque se están yendo de vuelta los que están como nosotros. Por eso yo creo, que aunque la situación es una putada, tendrá que cambiar pronto. Lo único que espero es que cambie antes de que empiece a morir gente (literal).
Y respecto al personal, pues obviamente trabajo con algunos compañeros que son racistas, incluso tengo un par de ellos que votaron a favor del brexit y me dicen en mi cara que no debería de haber gente no inglesa en este país. Pero bueno, racismo hay en todas partes. Cuando los pacientes me han tratado mal por ser española, o por no ser inglesa más bien, simplemente los ignoro y trato de evitarlos. Aquí los pacientes tienen libertad extrema para hacer todo. Literalmente tengo un paciente en planta que está conectado a una bomba de insulina y la base de su pirámide alimenticia son los Mars (o gente que está en rehabilitación porque ha tenido un infarto pero tienen libertad para comer y pasan de la dieta baja en sal y esas mierdas). Por no hablar que de que tú tienes que respetar los aislamientos pero los pacientes tienen tanta libertad que salen, tocan todo o van a zonas comunes sin ninguna protección porque vulnera su libertad. Pero bueno, eso es como todo, acostumbrarte a una diferente forma de hacer las cosas.
Respecto a las amistades, por supuesto tengo gente con quien salir. Pero mis amigos están en mi pueblo y nunca va a ser lo mismo. Por otra parte, tampoco es algo que me moleste demasiado porque entre que trabajo, estudio,... tampoco es que tenga tanto tiempo. Y aparte de todo yo soy una persona que estoy muy bien sola a mi aire. Aquí hay grupos de españoles que llegaron hace unos cuantos años y la verdad es que están muy unidos, pero es difícil integrarse en un grupo que ya está hecho. Por eso te digo que es un punto muy a favor el que llegues con gente a la vez, si es que tú eres de ese tipo de personas que siempre necesita estar en compañía.
Y, bueno, no se me ocurre nada más. La verdad es que he quemado mis pulgares creo (estoy desde el desde el móvil). Un saludo.