¿Buena eleccion placa, micro y ram?

Como ya compre la gráfica, ahora ya quiero pillarme una placa, micro y ram de hasta 16Gb... para montar otro ordenador.

He estado mirando, y por el momento esto es lo que creo que debería de pillarme.

Tengo un presupuesto de 300€ aproximadamente. Ya que cada semana, me iré pillando alguna cosa. Por el momento, tengo eso en mente. Y de placa no quiero comprar una cara por muy buena que sea, si no voy hacer ni OC ni SLI.

NOTA: No lo quiero para OC. El ordenador actual que tengo ahora es el de la firma. Y sobre la grafica, con al que he comprado, ando bastante sobrado, pero necesito ya cambiar de placa micro y ram poco a poco.

Me quería esperar a las nuevas de amd, pero me da a mi que por ahora pueden esperar...

INTEL, no lo quiero.

166€ AMD FX Series FX-8350 4.0Ghz 8X Black Edition
66€ Gigabyte GA-970A-DS3P Rev 2.0
69€ G.Skill Ripjaws X DDR3 1866 PC3-14900 16GB 2x8GB CL9

TOTAL: 301€.

Tengo entendido que en mi placa de la firma, puedo meterle 8 núcleos. Pero alguien creo que me dijo que no rendiría bien. Mi placa admite hasta 125w, Y ese micro de 8X, es de 125w. Es una duda. Pero aun asi, tengo que comprar una placa nueva si o si, por el tema del usb 3. El 2 ya me aburre.., lo lento que va.

Gracias.
Independientemente que te van a decir que FX a estas alturas no... (yo también pienso igual...)

1. Si no vas a hacer OC intenta estirarte al 8370 que lleva las frecuencias más altas de serie...

2. Para meter esa placa... Mejor quedate como estas.... Ambas son de 4 fases y sólo ganarías el SATA3 por el chipset nuevo (chipset 970 vs 760G)

Aunque yo intentaría estirarte a la GA-970 UD3P
o la asus M5A97 EVO 2.0 (por ebay habían a 60 o 70€)
http://m.ebay.es/itm/Placa-base-ATX-ASU ... 1797010326

Asi evitarás tener problemas de trottle (digo yo que si no quieres hacer oc.... Undervolt para corregir el trottle tampoco querrás [fiu])

Estas totalmente seguro que quieres un FX a estas alturas)? Cuenta que amd sacará arquitectura nueva dentro de unos meses (ponle unos 8)... Y que un pc nuevo se quede "obsoleto" tan pronto duele mucho.

Aunque no te guste intel... Yo me lo plantearía... Jugarás mejor y una config i5 no k vale más o menos igual.
paconan escribió:Independientemente que te van a decir que FX a estas alturas no... (yo también pienso igual...)

1. Si no vas a hacer OC intenta estirarte al 8370 que lleva las frecuencias más altas de serie...

2. Para meter esa placa... Mejor quedate como estas.... Ambas son de 4 fases y sólo ganarías el SATA3 por el chipset nuevo (chipset 970 vs 760G)

Aunque yo intentaría estirarte a la GA-970 UD3P
o la asus M5A97 EVO 2.0 (por ebay habían a 60 o 70€)
http://m.ebay.es/itm/Placa-base-ATX-ASU ... 1797010326

Asi evitarás tener problemas de trottle (digo yo que si no quieres hacer oc.... Undervolt para corregir el trottle tampoco querrás [fiu])

Estas totalmente seguro que quieres un FX a estas alturas)? Cuenta que amd sacará arquitectura nueva dentro de unos meses (ponle unos 8)... Y que un pc nuevo se quede "obsoleto" tan pronto duele mucho.

Aunque no te guste intel... Yo me lo plantearía... Jugarás mejor y una config i5 no k vale más o menos igual.


Ya me dijisteis la de evo 2.0 en ebay. Pero no me fio mucho si luego pasa algo. ¿Es tienda o particular?

Ya si tienes razón y esperarme. Mas bien el post es algo inapropiado a estas alturas cuando ya están las nuevas. Pero por un lado, posiblemente sean mas caras por ver mejores opciones pueda salirme por unos 450€. Ya que me pasaría a DDR4 y el mejor micro de AMD, con una placa DDR4 de ultima tecnología, y me conozco, que si tengo el dinero, me lo gasto...

De todas formas gracias, pensaré bien las opciones.

Aún el tema de las polaris, habrá que ver precios finales y rendimientos.

EDITO: He visto que mi placa admite bien 8 núcleos, pues me pillo el AMD FX Series FX-8320E 3.2Ghz 8X . Lo que no se si notaré algo de velocidad ya que tiene 1000Mhz menos.. ahi me queda la duda. Yo creo que ira mejor, ya que funciona con 8 núcleos fácilmente y puede que sea de mucha mas potencia 8 nucleos trabajando a la vez que con cuatro.
Coincido con Paconan, ¿un FX ahora? La mejor elección es no gastarse el dinero en eso.
En menos de un año saldrá la nueva plataforma de AMD, ponerle el FX más bestia que se venda ahora mismo será para arrepentirnos con más razón dentro de unos meses.

Al parecer hay quien sigue prefiriendo megahercios y (medios) núcleos frente a núcleos reales y mayores IPC (instrucciones por ciclo de reloj).

Lo de no querer Intel... si es por presupuesto todavía, pero si cuestan más caros es porque cualquier i5 es mucho mejor que cualquier FX.
[bye]
Un I5 mejor que el de 4,7Ghz de amd 8 nucleos? en velocidad hablo, no temperaturas.

SI eso es así, entonces es otra historia...

Los juegos me van muy bien en ultra, pero como ya me dijeron tendría cuello de botella, aunque es mínimo y están bailando de 50 a 60 fps y a momentos se queda fijo en 60... Pues lo mismo meterle uno de 8 núcleos barato a mi placa, me pueda quitar eso y me mejore algo mas los juegos.

Gracias.

Prefiero preguntar que tener unas dudas si voy a mejorar notablemente, o solo quitarme el cuello de botella, que es mínimo, pero prefiero preguntar bien.
No soy partidario de poner comparativas, pero supongo que para ilustrar es lo mejor.

Comparando un i5-3570K (plataforma obsoleta 1155) frente a un FX 9590 (lo más que se despacha en FX).
http://cpu.userbenchmark.com/Compare/In ... 1316vs1812
http://www.cpu-monkey.com/en/compare_cp ... x_9590-228

Ahora, un i5-4460 básico (plataforma 1150) frente al mismo FX 9590.
http://cpu.userbenchmark.com/Compare/In ... 2310vs1812
http://cpuboss.com/cpus/Intel-Core-i5-4 ... MD-FX-9590

Igualdad de precios, un i5-4690K (platadorma 1150) y FX 9590
http://cpu.userbenchmark.com/Compare/In ... 2432vs1812


Como dije, nadie regala duros a tres pesetas, y si un octa-core de AMD vale menos, es porque rinde menos, hablando de aplicaciones para los mortales como juegos y lo que suele hacer la mayoría de los usuarios; nada de aplicaciones de cálculo bruto como procesamiento de simulaciones o el farmeo de bitcoins, ahí si que AMD se lleva el oro.

En cualquier caso, y volviendo al tema inicial: FX ahora, no. [beer]
Pues si que se nota bastante. pero sigo quedandome con amd por algunas razones de calidad/precio.

Gracias igualmente.
una duda:
vas a actualizar tu pc o es otro totalmente distinto que vas a montar? (creo que es lo segundo, pero para tenerlo claro).

El i5 es una muy buena opción si puedes estirarte 100€.
TAMARGOT escribió:una duda:
vas a actualizar tu pc o es otro totalmente distinto que vas a montar? (creo que es lo segundo, pero para tenerlo claro).

El i5 es una muy buena opción si puedes estirarte 100€.


El micro a uno de 8 nucleos, el mas barato. Le he estado dando vueltas, y por ahora solo necesito estabilidad en el gta 5. Los demas juegos me van perfectos, este solo me da algún bajon en ciudad a 30fps con texturas de 4k y todos los filtros activados y fuera de la ciudad a 60 fps coge alguna vez, y creo que saltar a 8 núcleos, puede mejorarme todo eso. Jugar sin texturas de serie en el juego, me va perfecto de 50 a 60 fps.

Tengo este pensado, y no se si notare mejora respeto a de 4 nucleos a 4,2Ghz contra AMD FX Series FX-8320E 3.2Ghz 8X (Yo creo que notare unos 10 fps o estabilidad con la grafica GTX 970. Hace un pelin de cuello de botella como me dijeron. Pero solo una media de 10 fps para arriba y para abajo.


La placa que tengo, puede tener 8 núcleos, puesto que aparte de consumir menos wattios, tiene para hacer OC, y eso me dice ami que puede tenerlo sin problemas. En otro post, me dijeron que podría tener problemas con mi placa si le metía uno de 8 núcleos. Pero no lo creo, y tampoco se en que sentido.

SI me espero a la nueva generación de amd, voy a tener que gastarme unos 300€, y se que si me lo gasto, toda esa potencia que tiene, no lo voy aprovechar nada para los juegos de hoy en dia. No puedo pasar de 60 fps en mi monitor. En algún juego ha pasado, cosa que no entiendo.

Gracias.
Simplemente como aclaración sibre el tema de los núcleos, que queda claro que hay mucha confusión. Luego cada cual que haga lo que quiera:
http://www.omicrono.com/2015/11/demanda ... bulldozer/
http://www.xataka.com/componentes/por-q ... procesador
Ñomo escribió:Simplemente como aclaración sibre el tema de los núcleos, que queda claro que hay mucha confusión. Luego cada cual que haga lo que quiera:
http://www.omicrono.com/2015/11/demanda ... bulldozer/
http://www.xataka.com/componentes/por-q ... procesador



Pues si, ya veo. Menos mal que yo compro un micro cada 5-7 años...Y me informo antes de pagar.
gamer10 escribió:
EDITO: He visto que mi placa admite bien 8 núcleos, pues me pillo el AMD FX Series FX-8320E 3.2Ghz 8X . Lo que no se si notaré algo de velocidad ya que tiene 1000Mhz menos.. ahi me queda la duda. Yo creo que ira mejor, ya que funciona con 8 núcleos fácilmente y puede que sea de mucha mas potencia 8 nucleos trabajando a la vez que con cuatro.


En algunos foros realizaron rweviews comoparativas entre el FX 8320 y el 8320E y aparece que no hay diferencia marcada de rendimiento, esto porque trae una leve mejora del IPC [cantidad de intrucciones realizadas por ciclo] el FX 8320E sobre el 8320 estandar, con eso aunque sea algo menios la frecuencia la diferencia no sera grande.
Este juego ya está arreglado... Pero Fijaos cuando salió....
Imagen

Muchos juegos gameworks son así (y si encima lo juntamos con graficas amd... Ya fliplamos)

De llevarlo a 4.0 (8350) a 4.7 (9590)
gamer10 escribió:Pues si que se nota bastante. pero sigo quedandome con amd por algunas razones de calidad/precio.

Gracias igualmente.


AMD hasta que no saque sus nuevas CPUs no tiene nada calidad/precio que merezca la pena comprar ahora, los FX lo eran en 2013/2014, no ahora siendo CPUs de hace 4 años, más cuando un i5 de 170€ con una placa de 50€ rinde más en casi todo consumiendo la mitad, no tiene sentido por mucho que te guste AMD.

Y en tu placa de 4 fases no se te ocurra montar un FX de 8 núcleos, como mucho un 6300.
Daiben escribió:
gamer10 escribió:Pues si que se nota bastante. pero sigo quedandome con amd por algunas razones de calidad/precio.

Gracias igualmente.


AMD hasta que no saque sus nuevas CPUs no tiene nada calidad/precio que merezca la pena comprar ahora, los FX lo eran en 2013/2014, no ahora siendo CPUs de hace 4 años, más cuando un i5 de 170€ con una placa de 50€ rinde más en casi todo consumiendo la mitad, no tiene sentido por mucho que te guste AMD.

Y en tu placa de 4 fases no se te ocurra montar un FX de 8 núcleos, como mucho un 6300.


que son 4 fases?

Pero dicen que admite 8 núcleos... y consume menos que el que tengo. Cosa que no entiendo.

SI, lo de los micros nuevos, es posible que me espere, posiblemente tenga unos 200€, lo malo que me falta para la placa. Espero que no cueste mas de 130€ un micro de gama normal de 8 núcleos y una placa por unos 60€ como mucho para ir tirando.
Las fases son los reguladores de voltaje, esos chismes cuadrados de aproximadamente 1 cm de lado cerca del zócalo del procesador.
Con respecto a los Zen, a peseta no van a costar, calculemos (a ojímetro) que igualen el precio de los i5 Skylake como poco.
Pero vamos, creo que dará tiempo a ahorrar.
gamer10 escribió:
Daiben escribió:
gamer10 escribió:Pues si que se nota bastante. pero sigo quedandome con amd por algunas razones de calidad/precio.

Gracias igualmente.


AMD hasta que no saque sus nuevas CPUs no tiene nada calidad/precio que merezca la pena comprar ahora, los FX lo eran en 2013/2014, no ahora siendo CPUs de hace 4 años, más cuando un i5 de 170€ con una placa de 50€ rinde más en casi todo consumiendo la mitad, no tiene sentido por mucho que te guste AMD.

Y en tu placa de 4 fases no se te ocurra montar un FX de 8 núcleos, como mucho un 6300.


que son 4 fases?

Pero dicen que admite 8 núcleos... y consume menos que el que tengo. Cosa que no entiendo.

SI, lo de los micros nuevos, es posible que me espere, posiblemente tenga unos 200€, lo malo que me falta para la placa. Espero que no cueste mas de 130€ un micro de gama normal de 8 núcleos y una placa por unos 60€ como mucho para ir tirando.


Una cosa es que lo admita, y otra que funcione bien, a la que pongas la cpu al 100% no aguanta esa placa.

No hagas ni caso a eso del TDP, no es su consumo. Un FX6300 con el voltaje bajado a 1.20v no bajaba de 140W que tenía un medidor en el enchufe cuando lo tuve, el de 8 consume más.

Para que te hagas una idea del 8320E y su consumo, como ves de 150W no baja:

Imagen

Un i5 de los básicos no pasa de 80W.
Los AMD FX son muy chupones. Tienen un voltaje alto, y calientan. Por eso en líneas generales requieren de placas bastante buenas. Por especificaciones sobre papel debiera soportar el micro; pero se han dado muchos casos de problemas con micros AMD en placas. Por eso se recomiendan placas de gama alta para esos micros especialmente.

Las fases que tenga tu placa, el tipo de condensadores,... Fíjate por ejemplo en el conector de 4 pines de alimentación junto al procesador; ahí ya suelen venir de 8.

Te diría que esa misma placa la probé yo hace cosa de un mes para actualizar a un amigo que quería poner algo más potente. Y no le acabó cogiendo el FX6300. Probando varias configuraciones parecía que todo estaba bien pero se quedaba colgado el pc cada poco.
Revisé la BIOS que decían que necesitaba una versión más nueva, la actualicé y seguía colgándose. (te digo que juraría que era esta misma placa, pero no la tengo delante y no estoy 100% seguro)
Pues esta gasta 95w.. ¿como es eso?

http://www.pccomponentes.com/amd_fx_ser ... hz_8x.html

Si tengo dinero, salto a intel por esta placa nueva.

http://www.pccomponentes.com/msi_z170a_ ... ng_3x.html

DDR 4
PCI EXPRESS 3.0
USB 3.1

Por 140€.... la verdad que es una ganga.

Me lo estoy planteando cuando salgan los nuevos de amd, y valorar precios y calidades.

Pero vuestros comentarios, me estan ayudado a elegir para el mes que viene.
¿Y donde pone ahí que gasta 95 W? :-?
Que el TDP es la energía máxima que puede disipar un micro, no es lo que gasta, ya te lo ha indicado @Daiben y además con dibujitos.
Imagen

No es eso lo que gasta?
@gamer10

Traduce del Ingles aunque sea con google anda XD

https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_ ... C3%A9rmico

Ya te lo han dicho otros usuarios TDP (thermal design power)

...representa la máxima cantidad de potencia permitida por el sistema de refrigeración.


El gasto/Consumo no es = A la capacidad de calor que es capaz de disipar

Edito: El vendedor de ebay es totalmente de fiar.
Como le pongas esa placa (que pretendes tú poner) a un FX8 date por jodido.
To ignora a @paconan y puedes estar seguro que te vas a lamentar.

Los FX8 necesitan mínimo 100€ en placa (de primera mano) la placa de ebay se vende de primera mano por 100€

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@gamer10

Traduce del Ingles aunque sea con google anda XD

https://es.wikipedia.org/wiki/Potencia_ ... C3%A9rmico

Ya te lo han dicho otros usuarios TDP (thermal design power)

...representa la máxima cantidad de potencia permitida por el sistema de refrigeración.


El gasto/Consumo no es = A la capacidad de calor que es capaz de disipar

Saludos


Si eso lo se, pero por que consume menos el de 8 nucleos y mi placa admite hasta 125w? Y luego decis que los de 8 núcleos no me valen. Por eso pregunto, son dudas y cosas muy raras entre placas baratas y micros de 8 núcleos.

Pero creo que voy a comprar la de mi amigo por 130€?

http://www.pccomponentes.com/asus_m5a78l_m_usb3.html Esta es de 140w..

Y el micro

http://www.pccomponentes.com/amd_fx_ser ... hz_8x.html

Voy a notar alguna mejora?
Si, si está bien que se pregunte, pero también que se atienda a las respuestas.
Por mi parte, la pregunta del hilo está mas que contestada.

Sigamos midiendo las cosas en "núcleos", triunfaremos seguro.
Un 2% eso es cierto o eso no es? Si es asi el 2%, me espero si o si a los nuevos micros. Ahora saltar a intel I5, no me compensa gastar 300€ entre placa micro...

:O :O :O :O

Con esta foto... ya dejo el tema de micros. y me espero a los nuevos... es que de verdad...lo que hay que ver para creer si es cierto. 2%

Imagen
Si es una locura montar un FX a estas alturas... Más locura aún es montarlo en una placa xusca

Para que vayan bien... Hay que ocearlos mínimo a 4.5 aunque 4.7 / 4.9 es lo ideal (y con estas placas xuscas (pongan 95 o 140w) no llegan ni yendo a Lourdes a rezar 4 Ave marías.

Por muchos nucleos que tengas... Si funcionan a 3.2 a la que pilles un juego chungo y se sature un hilo... Cuellaco al canto y bajada hasta los 30 fps.

Quieres un FX? Necesitas placa buena si o si

Vas a hacer OC? En caso afirmativo el 8320E es ideal pues están más pulidos que los normales y requieren menos voltaje para la misma frecuencia (muchos van parejos con los 9000 a igualdad de frecuencia / voltaje)
En caso negativo... El 8370 es lo suyo

Pero racanear el placa es comprar placa 2 veces (y sobretodo en amd).
@gamer10

NO NO Y NO

Creo que hay que empezar a explicártelo todo desde 0 XD

Si miras esta pagina
http://www.overclock.net/t/946407/amd-m ... o-database

Veras que la placa que acabas de poner tiene 4+1 Phases (es decir 4 fases para la CPU y una para los modulos de Ram)
Imagen

Mira: hilo_hilo-oficial-configuraciones-de-pc_1333653
En el post principal del hilo (el de la primara pagina) en el apartado Componentes - Placa Base - Socket AMD AM3+
Te dice claramente cito:

Para los FX-8 la placa es recomendable que tenga al menos 8 fases (mínimo 6).
Es un error muy común combinar un procesador FX-8 con una placa base de pocas fases. Si se compra una placa base con menos fases de las recomendadas, a pesar de que el procesador aparezca como soportado en la web del fabricante de la placa, aparecerán problemas de temperaturas y de thermal throttling que ocasionan bajones de FPS mientras se juega.


Tú sigue escatimando en placa que vas a meter la pata y te tocara gastar más aun para solucionarlo.
Imagen
Placa de 4 fases (los 4 cubos que hay al lado del zócalo que ponen 1R2) + 1 Fase extra para la memoria


Sobre la placa yo ya te digo que las Fases que son una parte esencial de la placa base para cualquier procesador (y en especial para la serio FX8 y FX9 por su muy muy alto consumo) no vienen especificadas en las características de la placa (los fabricantes no suelen citarlas) hay que coger los manuales técnicos (que muchas veces solo están en ingles) y ahí si te salen o mirándolos a mano.

Diferencia respecto al FX4170 vas a notar en multihilo pero no en IPC mono-Core

¿Merece la pena el cambio?

Pues desde mi punto de vista NO por lo que te ha comentado @paconan

Si tu presupuesto son 300€ quizás deberías ahorrar 100€ más y tirar por la segunda mano y te montas un i5 guapo que en IPC se ríe de todos los FX (salvo que subas el FX 8350 a 4,8GHz).

Yo es que salvo que el cambio me salga tirado de precio ni loco monto ahora un equipo con un FX
Pero iré aun más lejos tú ya no es que estés loco por montarlo ahora. Es que (y sin animo de ofender :-| ) literalmente estas encabezonado en comprar una placa barata cuando se ha dicho por activa y por pasiva que para los FX8 mínimo 100€ en placa.

viewtopic.php?p=1740420538

Saludos
paconan escribió:Si es una locura montar un FX a estas alturas... Más locura aún es montarlo en una placa xusca

Para que vayan bien... Hay que ocearlos mínimo a 4.5 aunque 4.7 / 4.9 es lo ideal (y con estas placas xuscas (pongan 95 o 140w) no llegan ni yendo a Lourdes a rezar 4 Ave marías.

Por muchos nucleos que tengas... Si funcionan a 3.2 a la que pilles un juego chungo y se sature un hilo... Cuellaco al canto y bajada hasta los 30 fps.

Quieres un FX? Necesitas placa buena si o si

Vas a hacer OC? En caso afirmativo el 8320E es ideal pues están más pulidos que los normales y requieren menos voltaje para la misma frecuencia (muchos van parejos con los 9000 a igualdad de frecuencia / voltaje)
En caso negativo... El 8370 es lo suyo

Pero racanear el placa es comprar placa 2 veces (y sobretodo en amd).



Eso me dimisteis, pero no sabia que era tan cutre el cambio. Yo pensaba que ganaría mas o menos un 20% el salto a 8 núcleos.

Eso me ha parecido una buena explicación para bebes jeje, ya lo he entendido bien. Gracias.

Bueno, pues por mi parte, me espero a las nuevas placas y micros de amd. A ver que pasa con todo.

Pues muchas gracias por todo, ahora ya me ha quedado muy claro todo, como el agua de claro.

Entonces mi micro con esta placa de baratija no se le puede subir a 4,5Mhz? Se jode?

Gracias.

El de 8 nucleos, ya veo que hoy en dia es tirar el dinero comparado con el que tengo. 2%... madre mia jeje.
@gamer10

Con la placa que gastas actualmente no puedes hacer OC sin que te de problemas (date con un canto en los dientes si logras Ocearlo 200MHz si que te de problemas quizás a lo sumo con mucha suerte llegue a los 4,5GHz) pero vamos que yo ni lo tocaría porque ya de por si tu placa actual va justa con ese procesador.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@gamer10

Con la placa que gastas actualmente no puedes hacer OC sin que te de problemas (date con un canto en los dientes si logras Ocearlo 200MHz si que te de problemas quizás a lo sumo con mucha suerte llegue a los 4,5GHz) pero vamos que yo ni lo tocaría porque ya de por si tu placa actual va justa con ese procesador.

Saludos


Na, ya le hice un poco de oc y se reinicia. Se lo hice hace unos meses 200mhz.

A la gráfica no me hace falta hacerle oc por ahora...

Mi ordenador por componentes. El potencial que tiene y los precios. Muy bueno ese programa, gracias, lo desconocía. Ahora sabre para futuras compras y valorar

Imagen

Imagen
@gamer10

Tienes que cambiar placa y CPU (la fuente no es que sea muy buena pero aguantara esa GTX 970).

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@gamer10

Tienes que cambiar placa y CPU (la fuente no es que sea muy buena pero aguantara esa GTX 970).

Saludos



Pero si mi fuente me ha costado unos 80€ de 700w y va genial y fresquita jeje. Ademas es muy buena marca.

La cpu y placa si. A ver que precios salen con los nuevos procesadores y placas. Por ahora no se sabe nada no?
@gamer10
Crossair no fabrica sus propias fuentes (es por asi decirlo una subcontrata)

Asi pues ahi modelos de Crossair que son excelentes (modelos de gama alta series ( AXi Series HXi Series) modelos buenos (serie RMi Series RMx Series) y luego esta la gama baja CS SERIES CX-M and CX y VS Series)

(Aclaro que la serie GS que tienes tú es la antecesora de la actual serie CS esto lo digo para que sepas donde estas situada tu Fuente)
http://www.corsair.com/en-us/power-supply-units

respeto al precio (perdón pero jajajajajajaja) 80€ por una fuente de 700W no es obligatoriamente sinónimo de calidad 90-100€ por 600W es sinónimo de calidad

Para que 700W sea sinónimo de calidad mínimo te tienes que dejar 120€

http://www.pccomponentes.com/seasonic_m ... dular.html (y ojito que es broce)
echa un vistazo
http://www.pccomponentes.com/fuentes_al ... sonic.html
https://www.amazon.es/gp/product/B01AKW ... M906J9JR5Q

como digo 80€ = 550-600W y como ves te has cogido la gama mas baja de Crossair http://www.corsair.com/en-us/power-supply-units

Es una fuente que si bien "te sirve" calidad lo que se dice calidad no tiene

Saludos
eso de las fuentes es importante....

en uno de mis pc's llevo una corsair cx 750m y va justa justa para el fx + 290.... a la que le meto algo de tralla... la línea de 12 pega un bajonazo a 11.25 [buuuaaaa]
Perfect Ardamax escribió:@gamer10
Crossair no fabrica sus propias fuentes (es por asi decirlo una subcontrata)

Asi pues ahi modelos de Crossair que son excelentes (modelos de gama alta series ( AXi Series HXi Series) modelos buenos (serie RMi Series RMx Series) y luego esta la gama baja CS SERIES CX-M and CX y VS Series)

(Aclaro que la serie GS que tienes tú es la antecesora de la actual serie CS esto lo digo para que sepas donde estas situada tu Fuente)
http://www.corsair.com/en-us/power-supply-units

respeto al precio (perdón pero jajajajajajaja) 80€ por una fuente de 700W no es obligatoriamente sinónimo de calidad 90-100€ por 600W es sinónimo de calidad

Para que 700W sea sinónimo de calidad mínimo te tienes que dejar 120€

http://www.pccomponentes.com/seasonic_m ... dular.html (y ojito que es broce)
echa un vistazo
http://www.pccomponentes.com/fuentes_al ... sonic.html
https://www.amazon.es/gp/product/B01AKW ... M906J9JR5Q

como digo 80€ = 550-600W y como ves te has cogido la gama mas baja de Crossair http://www.corsair.com/en-us/power-supply-units

Es una fuente que si bien "te sirve" calidad lo que se dice calidad no tiene

Saludos


Ya, pero por 80€, esta bien. No voy hacer SLI en la vida. Al menos en estas generaciones y por falta de dinero. 200€ ya me parece excesivo en una fuente. Y si que es cierto que lo mas importante es la fuente. Es como contratar la luz de la cada a cuantos wattios lo quieres, y como te pases, saltan los plomos. La fuente es algo similar, y las baratas dan problemas de rendimiento, reinicios y poca potencia por timos de 600w no reales. Por eso me compre una hace años y me gaste 80€ mas o menos. Y cero problemas, ni ruidos extraños.

Es que sinceramente, no se que te hace gracia(Jeje), pero por ahora no tengo problemas con los componentes. Y el OC, no creo que tampcoo llegue hacerlo. Para eso siempre salto a otra gama de micros que la placa aguante, como es el caso que tengo ahora, de cambiar placa,micro, y posiblemente a DDR4 si las nuevas gamas lo tienen a buenos precios de amd.

Es que por esa regla de dejarme calidad por 120€, es lo mismo que si me gasto 100€ en una placa de calidad. La que tengo, va sobrada con 4 nucleos. Vale que 8, no rinde bien.

Y creo que si no me equivoco, las nueva generacion, consume menos potencia, lo que quiere decir, que mi fuente de alimentación, tiene años de vida siempre que no me gaste mas de 400€ en una gráfica de alta potencia, y creo que puede resistirlo. Pero ahí ya no digo nada.


paconan: Y con que programa se yo, la potencia real que estoy gastando con todos los compoennetes, asi me quito de dudas también. Por que mi gráfica, es de las que menos consume y tienen un buen rendimiento frente a las 970 de mas ventiladores. Le gana por 100mhz mas o menos.

Me interesa el tema de las fuentes, es interesante. Pero sigo pensando, que para mi uso, no necesito cambiarla. Ya que intento que la gráfica no gaste tanto como otras similares. Y espero que las nuevas de AMD, consuman bastante menos, por que ahi si que salto encantado si los precios son interesantes y competitivos con mi ordenador de ahora.
34 respuestas