Broker Trolaso en la BBC nos da un par de consejos.

Video inside (inglés) : http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... C19fEqR5bA

Traducción de http://www.escolar.net/MT/archives/2011 ... ent-478820

Disclaimer: La terminología financiera puede no estar muy bien afinada (ej. Treasury bonds por bonos del tesoro o hedging strategy por estrategia de hedge funds.

Bróker: … va a haber un crash económico, y va a ser muy duro, porque los mercados están dominados ahora mismo por el miedo. Los inversores, el “gran dinero”, el “dinero inteligente”, las instituciones, no se creen este plan de rescate. Saben que el mercado está muerto, saben que el mercado de valores está finiquitado, no les preocupa en absoluto el euro, están moviendo su dinero a otras posiciones más seguras como bonos del tesoro (americano), los bonos a 30 años y el dólar americano, esto no va a funcionar.

Periodista: Seguimos escuchando que todo lo que han propuesto los políticos hasta el momento ha sido bastante impreciso, es eso cierto? ¿Podría decirnos exactamente qué haría felices a los inversores? ¿Qué les haría sentirse más seguros?

Bróker: Esa es una pregunta difícil. Personalmente, creo que da lo mismo. Yo soy un operador financiero, a mí no me preocupa la crisis. Si veo una oportunidad para hacer dinero, voy a por ella. Así que, para la mayoría de los brókeres, no se trata de eso. Nosotros no nos preocupamos de cómo arreglar la economía, o de cómo vamos a arreglar esta situación. Nuestro trabajo es hacer dinero de esto y yo personalmente he estado soñando con este momento los últimos tres años. Tengo que confesarlo, yo me voy a la cama cada noche soñando con otra recesión, con otro momento como éste. Porque hay mucha gente que no lo recuerda, pero la depresión de los años 30 no fue solamente el crash de los mercados. Había gente preparada para hacer dinero con ese derrumbe. Y yo creo que eso lo puede hacer cualquiera, no solamente una élite.

Cualquier persona puede hacer dinero en esto, es una oportunidad. Cuando el mercado se derrumba, cuando el euro y las grandes bolsas se derrumban, si sabes lo que hacer, si tienes el plan correcto puesto en marcha, puedes hacer un montón de dinero: por ejemplo, con una estrategia de hedge funds o invirtiendo en deuda soberana, ese tipo de cosas.

Periodista: Si puede ver a la gente que tengo aquí conmigo, verá que se han quedado con la boca abierta escuchando lo que dice. Le agradecemos su candor pero esto no nos ayuda a nosotros, tampoco ayuda al resto de la Eurozona.

Bróker: Escuche, a todos los que nos están escuchando. Esta crisis económica es como un cáncer. Si esperan y esperan sin hacer nada este cáncer va a seguir creciendo y será demasiado tarde. Lo que deberían hacer es prepararse. Este no es el momento de confiar en que los gobiernos van a arreglar las cosas. Ellos no gobiernan el mundo. Goldman Sachs gobierna el mundo. Y a Goldman Sachs no le importa este paquete de medidas de rescate, y tampoco le importa a los grandes fondos de inversión.

Mire, yo quiero ayudar a la gente, la gente puede ganar dinero con esto, no sólo los brókeres, lo que tienen que aprender es cómo hacer dinero en un mercado en descenso, lo primero que deberían hacer es proteger sus inversiones, proteger lo que tienen, porque mi predicción es que en menos de 12 meses, los ahorros de millones de personas van a desaparecer, y eso será sólo el principio. Así que mi consejo es “prepárense y actúen ahora”. El mayor riesgo que tienen ahora mismo es no actuar.


No me gusta este tipo de noticias, pero... es que no se puede ignorar.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
en el semanal del heraldo venia un articulo interesante sobre este tema esta semana....vaya trio de cerdos salian en el reportaje...
En definitiva y en conclusión. El sistema capitalista actual está tremendamente equivocado, y al final, las ideas leninistas no van a estar tan equivocadas...

y coincido con un crack bastante gordo, lo bueno está por venir.
fakemaria escribió:En definitiva y en conclusión. El sistema capitalista actual está tremendamente equivocado, y al final, las ideas leninistas no van a estar tan equivocadas...

y coincido con un crack bastante gordo, lo bueno está por venir.


No es o una cosa (capitalismo) o la otra (leninismo). Ni tampoco se puede decir que el capitalismo sea solo esto, y no haya variaciones posibles. Ese simplismo no lleva a ninguna parte. Pero claro, cuando uno abre un hilo para comentar ideas políticas más heterodoxas, no participa ni el tato XD
Esta gente deberia ser cazada y apaleada en la plaza del pueblo por terrorismo economico y tambien los politicos que lo permiten.
Yo no me creo nada de un broker,perdonadme...
mmm, mucho cuidado.

Eso de "cualquiera puede hacer dinero..." y "en 12 meses perderán sus ahorros, protejanlos" me recuerda al cazador imitando el ruido de los patos.
Parece sacado de American Psycho el tío.

Qué va a decir, a él le interesa el catastrofismo para que las Bolsas bajen y así sacarse unos buenos dineros.

No creo que acabe pasando algo tan bestial, más que nada porque no interesa a nadie salvo a estos brokers; de todas formas, creo que es bueno estar enterado de las noticias económicas para ver por dónde van los tiros.

Además muy confiado le veo diciendo que el refugio será el dolar...
Yo a las personas que no conozco de nada y me quieren ayudar a ganar dinero, les doy toda mi confianza, porque suelen ser de fiar. [mad]
Salu2.
Supongo que a quien no tiene dinero como yo, las amenazas del tio este se la sudan xD
Dfx escribió:Supongo que a quien no tiene dinero como yo, las amenazas del tio este se la sudan xD



Al revés,a quien joden es al que no tiene nada,siempre puedes ir a peor (no tengas médico,no tengas derecho a abogado o no tengas acceso a la educación),esos mismos derechos no hace mucho en España no eran derechos fundamentales y no todos disponíamos de ellos...
Yo mira que soy de los que ven las mentiras, y más cuando un tío repeinado se pone a hablar delante de una cámara. Pero esta vez... creo que me lo trago todo.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Elelegido escribió:Yo mira que soy de los que ven las mentiras, y más cuando un tío repeinado se pone a hablar delante de una cámara. Pero esta vez... creo que me lo trago todo.


Lo cierto, gracioso, o preocupante.....es que nadie tiene ni puta idea de que va a pasar de aqui a 12 meses, esta es la realidad tan jodida que tenemos. Vamos dentro de un vehiculo en el cual nos hemos quedado con el volante en las manos...xd
Elelegido escribió:Yo mira que soy de los que ven las mentiras, y más cuando un tío repeinado se pone a hablar delante de una cámara. Pero esta vez... creo que me lo trago todo.



A mi me parece un vendedor de coches usados,con frases como:
-el coche era de una tia que únicamente lo llevaba a la uni...,las pegatinas gti y las llantas se las colocó sin permiso un novio canorro...
maponk escribió:
Dfx escribió:Supongo que a quien no tiene dinero como yo, las amenazas del tio este se la sudan xD



Al revés,a quien joden es al que no tiene nada,siempre puedes ir a peor (no tengas médico,no tengas derecho a abogado o no tengas acceso a la educación),esos mismos derechos no hace mucho en España no eran derechos fundamentales y no todos disponíamos de ellos...


Bueno si ese fuera el caso, ya podria aplicar al 100% mi frase de "A quien no tiene, no le pueden quitar".
Elelegido escribió:
fakemaria escribió:En definitiva y en conclusión. El sistema capitalista actual está tremendamente equivocado, y al final, las ideas leninistas no van a estar tan equivocadas...

y coincido con un crack bastante gordo, lo bueno está por venir.


No es o una cosa (capitalismo) o la otra (leninismo). Ni tampoco se puede decir que el capitalismo sea solo esto, y no haya variaciones posibles. Ese simplismo no lleva a ninguna parte. Pero claro, cuando uno abre un hilo para comentar ideas políticas más heterodoxas, no participa ni el tato XD


Obviamente ni un extremo (que fracasó) ni otro (en vías de fracaso). Quizás exista un punto intermedio donde el pueblo se levante para quemar a políticos cual brujas y exista un reparto más equitativo del capital. No al extremo de que un cirujano cobre lo mismo que un cajero del mercadona, pero tampoco que un político local, sin estudios y sin nada más que su don de comer rabos a diestro y siniestro esté cobrando "por representar" el culo del marionetista.
No se si me entiendes ....
fakemaria escribió:Obviamente ni un extremo (que fracasó) ni otro (en vías de fracaso). Quizás exista un punto intermedio donde el pueblo se levante para quemar a políticos cual brujas y exista un reparto más equitativo del capital. No al extremo de que un cirujano cobre lo mismo que un cajero del mercadona, pero tampoco que un político local, sin estudios y sin nada más que su don de comer rabos a diestro y siniestro esté cobrando "por representar" el culo del marionetista.
No se si me entiendes ....


Cómo?... si la gente se echa las manos a la cabeza cada vez que hablas de limitar de alguna manera la propiedad privada.

Está tan asumido en el pensamiento colectivo que no se paran a pensar que el poder poseer una cantidad ilimitada de dinero no es realista.
No son estos, junto a los banqueros, quienes nos han llevado a la crisis??
jorcoval escribió:mmm, mucho cuidado.

Eso de "cualquiera puede hacer dinero..." y "en 12 meses perderán sus ahorros, protejanlos" me recuerda al cazador imitando el ruido de los patos.


Más claro imposible.

Ya creo que van dos hilos que te doy la razón de manera tajante.

Lo que describe suena como si el tuviera la solución para hacerse rico sin mirar...justo lo que ha llevado a muchos a la quiebra. ¿Timo de la pulserita mágica?

ByEs [buenazo]
Vamos ahí, con optimismo xDDD
el mejor negocio ahora mismo es vender Crisis, y es lo que hace este tio, se vende que te cagas la crisis, se la quitan de las manos, no veis que vende todo lo que trae?
Hace una promocion que te cagas.
Sorprende porque lo dice en público, pero no dice nada que no se supiera ya en el mundillo de las finanzas.
¿Al tio no le interesa precisamente eso? yo creo que eso es lo que se llama especular para después poder llevarse el dinero calentito.
ercojo escribió:¿Al tio no le interesa precisamente eso? yo creo que eso es lo que se llama especular para después poder llevarse el dinero calentito.


Hombre, seguro que él ya se ha agarrado los machos y está preparado para la hostia venidera xDD
Claro, claro ahora me tengo que fiar del que se quiere llevar mis ahorros...
maponk escribió:Yo no me creo nada de un broker,perdonadme...


Yo me creo menos a mi gobierno...
Esto es el capitalismo, donde los especuladores son los reyes del "sarao", y los verdaderamente productivos están en paro.
Acabo de leer esta noticia en el periódico iba a brir un hilo, pero veo que ya está abierto; bajo mi punto de vista lo que hacen estas personas es delincuencia, y como tal deberían ser considerados, es decir, como delincuentes, y perseguidos a nivel internacional, pero todas las organizaciones están compradas y prostituidas por este capitalismo salvaje; para ellos el negocio ahora es crear pobreza, pues crean pobres; lo que está claro es que si la gente no reacciona, los gobiernos (complices del delito), no lo van a hacer.

Lo del tipejo este, lo único llamativo es que llama pan al pan y vino al vino; es decir, que no tiene pelos en la lengua y nos presenta la cruda verdad, pero esto es así desde hace un tiempo, y en Europa siguen hablando de rescates y planes inservibles, porque los mercados nunca van a estar saciados, siempre van a querer más; la única manera de atajar el problema, es establecer unos límites y restricciones muy estrictas a los mercados, y que estos no puedan hacer y deshacer a su antojo; además de juzgar a estos criminales de traje y corbata por lo que hacen y han hecho.

En el 3º mundo debido a la especulación de gente como esta con los alimentos, hay hambrunas que está matando a miles de personas, en su mayoría niños, mientras sangüijuelas como estas se compran su cuarta o quinta mansión; ¿dónde están las bondados del libre mercado que predican los políticos? Cuando el dinero deja de ser un medio, y se convierte en un único fin, se pervierte la economía, ya no estamos ante una economía productiva, la producción de los países del 1º mundo está deslocalizada, y vivimos en una economía de la especulación, donde no se produce nada (excepto pobreza); ni bienes, ni servicios.

Según lo que dice este tipejo, ¿habrá que ir pensando en sacar el dinero de los bancos y guardarlo debajo del colchón? ¿Sería posible un "corralito" a nivel mundial"? Si hacemos caso a sus palabras, lo más lógico sería sacar hasta el último céntimo de los bancos que según él van a quebrar en un año. ¿Pero quién piensa hacerlo? Puede que muchos piensa que exagera, ¿y si no lo hace? La verdad es que la situación da miedo, mucho miedo.

Saludos
Nada nuevo.


A los que tanto se quejan de los especuladores que googleen un poco, son mecanismos totalmente necesarios en el mundo de los billetes.
Buen vendedor, este lo que esta es autopromocionandose metiendo miedo a la gente, "saca el dinero del banco y damelo a mi que yo se como hacer dinero".....bonito, pero demasiado descarado. Y no digo que no tenga razon en que nos va a llegar un buen guantazo.

Un saludo.
Shamino escribió:A los que tanto se quejan de los especuladores que googleen un poco, son mecanismos totalmente necesarios en el mundo de los billetes.

¿Necesarios? Venga, a otro con ese cuento...

En EOL todo el mundo la sabe todo de cualquier tema, a nadie le pilla por sorpresa ningún tema, se respira una prepotencia sabiduría; hace tiempo que no posteaba en temas políticos, y por lo que veo voy a seguir así, porque eso de ver a gente que se la da de autoridad en estos temas, cuando no tiene ni puta idea, le hinchan los cojones a uno.
Shamino escribió:Nada nuevo.


A los que tanto se quejan de los especuladores que googleen un poco, son mecanismos totalmente necesarios en el mundo de los billetes.

si si, serán totalmente necesarios en el mundo de los billetes, pero en el mundo de las PERSONAS estos mecanismos no son más que trampas e impedimentos para el progreso
Yo después de ver el video, lo tengo más claro, el tío busca publicidad gratuita para hacer su "negocio"....
Citron escribió:Yo después de ver el video, lo tengo más claro, el tío busca publicidad gratuita para hacer su "negocio"....

¿Y cuál es su "negocio"?
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Simplemente, debería estar penada y perseguida la especulación.

Si un señor se hace multimillonario vendiendo servicios o bienes, ole sus cojones. El "hacer dinero" sin generar absolutamente nada es algo miserable y que debería simplemente de estar perseguido
Orbatos_II escribió:Simplemente, debería estar penada y perseguida la especulación.

Si un señor se hace multimillonario vendiendo servicios o bienes, ole sus cojones. El "hacer dinero" sin generar absolutamente nada es algo miserable y que debería simplemente de estar perseguido



El dinero es un bien, por lo tanto también puede ser producido y bajar o subir su valor en función de la oferta y la demanda.


Ese tío se pasó de listo hablando. Puede ganar dinero si las cosas van bien asique soñar con la crisis es una gilipollez y una brabuconada por su parte. Por cierto, seguramente sea un don nadie. Los que son "alguien" no tienen que andar pavoneandose por ahí mostrando lo bien que les va.

Ahora bien, tiene razón en varias cosas: "Goldman Sachs rules the world" y que la crisis irá a peor.
Orbatos_II escribió:Simplemente, debería estar penada y perseguida la especulación.

Si un señor se hace multimillonario vendiendo servicios o bienes, ole sus cojones. El "hacer dinero" sin generar absolutamente nada es algo miserable y que debería simplemente de estar perseguido


Totalmente deacuerdo. Esta chusma debería estar en la cárcel
Los perfiles en Twitter y Facebook del broker que ha escandalizado al mundo se llenan de comentarios críticos y alabanzas.

Link

Las alabanzas las entiendo, al menos él dice lo que piensa, no como muchos que usan eufemismos o directamente mienten.

Salgado califica de "loco" al 'broker' que sueña con otra recesión.

Link Video

No se si era su intención, pero ha conseguido ser el personaje del día, otra cosa es que eso le vaya a venir bien...

Saludos
Orbatos_II escribió:Simplemente, debería estar penada y perseguida la especulación.

Si un señor se hace multimillonario vendiendo servicios o bienes, ole sus cojones. El "hacer dinero" sin generar absolutamente nada es algo miserable y que debería simplemente de estar perseguido


Simplemente el sistema economico cojea del pie de la bolsa, solo especulacion y enriquecerse a costa de los debiles.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Lock escribió:
Orbatos_II escribió:Simplemente, debería estar penada y perseguida la especulación.

Si un señor se hace multimillonario vendiendo servicios o bienes, ole sus cojones. El "hacer dinero" sin generar absolutamente nada es algo miserable y que debería simplemente de estar perseguido



El dinero es un bien, por lo tanto también puede ser producido y bajar o subir su valor en función de la oferta y la demanda.


Ese tío se pasó de listo hablando. Puede ganar dinero si las cosas van bien asique soñar con la crisis es una gilipollez y una brabuconada por su parte. Por cierto, seguramente sea un don nadie. Los que son "alguien" no tienen que andar pavoneandose por ahí mostrando lo bien que les va.

Ahora bien, tiene razón en varias cosas: "Goldman Sachs rules the world" y que la crisis irá a peor.


El dinero no es un "bien", es un medio de cambio. Una herramienta para facilitar intercambios entre personas, empresas y paises.

Los que hacen aumentar o disminuir la cantidad en circulación son los estados, no los "broker". Estos solo distorsionan la realidad para obtener beneficios, que salen de las perdidas de otras personas.

Cuando una empresa vale "x" y hacen que a la semana valga... pongamos un 20% mas, la empresa no vale realmente ese 20% mas. Se ha hinchado su precio artificialmente para consefuir unos beneficios. Las acciones de bolsa no se crearon como medio de especulación, como otras tantas herramientas financieras. Esta gente cuando gana dinero, es porque lo está sacando del bolsillo de otros.

Si el Sr Amancio Ortega gana una morterada de millones vendiendo camisetas... pues vale. Si Apple vende trastos a precio de oro... pues vale.

Pero es que esta gente no aporta nada. Solo hace que alguna gente (mucha) meta su dinero en lo que parece una "maquina mágica" que hace que aumente, y aleja el dinero de donde debería estar: En las empresas aumentando mercados. El dinero queda convertido en un fin, y no en un medio.

Claro que esto tiene solución sencilla, pero no les da la gana hacerlo. Simplemente se prohibe la compra y venta a corto plazo y arreglado, pero a ver quien les quita el caramelo a los que se hacen ricos robando a millones de personas
Orbatos_II escribió:
Lock escribió:
Orbatos_II escribió:Simplemente, debería estar penada y perseguida la especulación.

Si un señor se hace multimillonario vendiendo servicios o bienes, ole sus cojones. El "hacer dinero" sin generar absolutamente nada es algo miserable y que debería simplemente de estar perseguido



El dinero es un bien, por lo tanto también puede ser producido y bajar o subir su valor en función de la oferta y la demanda.


Ese tío se pasó de listo hablando. Puede ganar dinero si las cosas van bien asique soñar con la crisis es una gilipollez y una brabuconada por su parte. Por cierto, seguramente sea un don nadie. Los que son "alguien" no tienen que andar pavoneandose por ahí mostrando lo bien que les va.

Ahora bien, tiene razón en varias cosas: "Goldman Sachs rules the world" y que la crisis irá a peor.


El dinero no es un "bien", es un medio de cambio. Una herramienta para facilitar intercambios entre personas, empresas y paises.

Los que hacen aumentar o disminuir la cantidad en circulación son los estados, no los "broker". Estos solo distorsionan la realidad para obtener beneficios, que salen de las perdidas de otras personas.

Cuando una empresa vale "x" y hacen que a la semana valga... pongamos un 20% mas, la empresa no vale realmente ese 20% mas. Se ha hinchado su precio artificialmente para consefuir unos beneficios. Las acciones de bolsa no se crearon como medio de especulación, como otras tantas herramientas financieras. Esta gente cuando gana dinero, es porque lo está sacando del bolsillo de otros.

Si el Sr Amancio Ortega gana una morterada de millones vendiendo camisetas... pues vale. Si Apple vende trastos a precio de oro... pues vale.

Pero es que esta gente no aporta nada. Solo hace que alguna gente (mucha) meta su dinero en lo que parece una "maquina mágica" que hace que aumente, y aleja el dinero de donde debería estar: En las empresas aumentando mercados. El dinero queda convertido en un fin, y no en un medio.

Claro que esto tiene solución sencilla, pero no les da la gana hacerlo. Simplemente se prohibe la compra y venta a corto plazo y arreglado, pero a ver quien les quita el caramelo a los que se hacen ricos robando a millones de personas



No. Y te diré por qué. Siempre que alguien compra, alguien vende. Si se prohibiese el mercado a corto plazo la bolsa no haría mas que caer porque no habría contrapartidas. Es como las empresas "chicharro" que un día suben una barbaridad, otro bajan otra barbaridad y la mayor parte del tiempo están planos. Es mas o menos lo que ocurre con el mercado inmobiliario. Hoy en día es ilíquido, nadie compra por tanto nadie vende. Debería desplomarse el precio de las viviendas pero está manipulado por el gobierno y los bancos para que esto no ocurra porque saldrían perdiendo (los dos). En otros países no se ha manipulado de esa forma descarada y los precios de las viviendas se han hundido. Eso es lo normal. Lo mismo pasa en los mercados financieros.

¿Distorsiones? ¿Cuanto vale un euro? ¿Cuanto debería valer? Vamos a ver. Cualquier producto cotizado en mercados organizados tiene un precio que varía en función de la oferta y la demanda. Punto.

El hecho es el siguiente. El problema que existe actualmente es que no hay mas margen para seguir endeudándose. Ese es el problema. Primero fueron los particulares y empresas con el recorte en los créditos y ahora los gobiernos con el problema de la deuda. Se acabó. Game over. No se puede pretender seguir creciendo ad eternum a base de mangonear. Es imposible. Ese es el problema real que nadie quiere afrontar.

No se puede hablar de que la bolsa mató a mi gato sin tener ni idea. Y no lo digo por ti sino en general. Los medios hacen flaco favor desinformando como lo hacen e imbeciles como el citado en este hilo aún cavan mas profunda la tumba.

Por cierto, tanto Inditex como Apple cotizan en bolsa asique algo les aportará.

Y no entiendo lo del robo. No sé, por mas que lo mire no veo que le roben nada a nadie. ¿Acaso tienes dinero en bolsa? Aquí hay una crisis donde han perdido muchos y han ganado unos pocos, como siempre, haya o no haya mercados financieros. Es la historia de la humanidad a través de los siglos. Nada nuevo bajo el sol.
Elelegido escribió:Video inside (inglés) : http://www.youtube.com/watch?feature=pl ... C19fEqR5bA

Traducción de http://www.escolar.net/MT/archives/2011 ... ent-478820

Disclaimer: La terminología financiera puede no estar muy bien afinada (ej. Treasury bonds por bonos del tesoro o hedging strategy por estrategia de hedge funds.

Bróker: … va a haber un crash económico, y va a ser muy duro, porque los mercados están dominados ahora mismo por el miedo. Los inversores, el “gran dinero”, el “dinero inteligente”, las instituciones, no se creen este plan de rescate. Saben que el mercado está muerto, saben que el mercado de valores está finiquitado, no les preocupa en absoluto el euro, están moviendo su dinero a otras posiciones más seguras como bonos del tesoro (americano), los bonos a 30 años y el dólar americano, esto no va a funcionar.

Periodista: Seguimos escuchando que todo lo que han propuesto los políticos hasta el momento ha sido bastante impreciso, es eso cierto? ¿Podría decirnos exactamente qué haría felices a los inversores? ¿Qué les haría sentirse más seguros?

Bróker: Esa es una pregunta difícil. Personalmente, creo que da lo mismo. Yo soy un operador financiero, a mí no me preocupa la crisis. Si veo una oportunidad para hacer dinero, voy a por ella. Así que, para la mayoría de los brókeres, no se trata de eso. Nosotros no nos preocupamos de cómo arreglar la economía, o de cómo vamos a arreglar esta situación. Nuestro trabajo es hacer dinero de esto y yo personalmente he estado soñando con este momento los últimos tres años. Tengo que confesarlo, yo me voy a la cama cada noche soñando con otra recesión, con otro momento como éste. Porque hay mucha gente que no lo recuerda, pero la depresión de los años 30 no fue solamente el crash de los mercados. Había gente preparada para hacer dinero con ese derrumbe. Y yo creo que eso lo puede hacer cualquiera, no solamente una élite.

Cualquier persona puede hacer dinero en esto, es una oportunidad. Cuando el mercado se derrumba, cuando el euro y las grandes bolsas se derrumban, si sabes lo que hacer, si tienes el plan correcto puesto en marcha, puedes hacer un montón de dinero: por ejemplo, con una estrategia de hedge funds o invirtiendo en deuda soberana, ese tipo de cosas.

Periodista: Si puede ver a la gente que tengo aquí conmigo, verá que se han quedado con la boca abierta escuchando lo que dice. Le agradecemos su candor pero esto no nos ayuda a nosotros, tampoco ayuda al resto de la Eurozona.

Bróker: Escuche, a todos los que nos están escuchando. Esta crisis económica es como un cáncer. Si esperan y esperan sin hacer nada este cáncer va a seguir creciendo y será demasiado tarde. Lo que deberían hacer es prepararse. Este no es el momento de confiar en que los gobiernos van a arreglar las cosas. Ellos no gobiernan el mundo. Goldman Sachs gobierna el mundo. Y a Goldman Sachs no le importa este paquete de medidas de rescate, y tampoco le importa a los grandes fondos de inversión.

Mire, yo quiero ayudar a la gente, la gente puede ganar dinero con esto, no sólo los brókeres, lo que tienen que aprender es cómo hacer dinero en un mercado en descenso, lo primero que deberían hacer es proteger sus inversiones, proteger lo que tienen, porque mi predicción es que en menos de 12 meses, los ahorros de millones de personas van a desaparecer, y eso será sólo el principio. Así que mi consejo es “prepárense y actúen ahora”. El mayor riesgo que tienen ahora mismo es no actuar.


No me gusta este tipo de noticias, pero... es que no se puede ignorar.


Por culpa de este tipo de personas, por no llamarle cabr*... (rima con cabrón lo que iba a poner) está la cosa como está. Nada más que queremos más, y más y MÁS Y MÁS... y si puede ser MUCHO MÁS mejor... Al final la solución va a ser plantarse unas patatas y unos tomates y volver al trueque...

es que me he rebotao, edito:
es que esto es bunenísmo:
[...] Nosotros no nos preocupamos de cómo arreglar la economía, o de cómo vamos a arreglar esta situación. Nuestro trabajo es hacer dinero de esto y yo personalmente he estado soñando con este momento los últimos tres años. Tengo que confesarlo, yo me voy a la cama cada noche soñando con otra recesión, con otro momento como éste.[...]

¿NO TE DAN GANAS DE IR Y DARLE UNA PALIZA CUANDO LO LEES? a mí sí, me estoy volviendo violento con estos caraduras
Solid_87 está baneado por "Clon de usuario baneado por estafas en CV"
seguro que este tio ya tiene una legion de fanboys....
elkejas escribió:¿NO TE DAN GANAS DE IR Y DARLE UNA PALIZA CUANDO LO LEES? a mí sí, me estoy volviendo violento con estos caraduras


Ya... estamos todos locos. Es un broker su trabajo es comprar/vender y obtener beneficios para sus clientes. No es ministro de economía, es un simple comerciante.

Esto es como odiar al del bar porque te cobra por el cafe: es su trabajo vive de eso. :o
israel escribió:
elkejas escribió:¿NO TE DAN GANAS DE IR Y DARLE UNA PALIZA CUANDO LO LEES? a mí sí, me estoy volviendo violento con estos caraduras


Ya... estamos todos locos. Es un broker su trabajo es comprar/vender y obtener beneficios para sus clientes. No es ministro de economía, es un simple comerciante.

Esto es como odiar al del bar porque te cobra por el cafe: es su trabajo vive de eso. :o


israel, espero que lo digas con ironía, por favor :p (que estoy medio grogui por cansancio y no las pillo bien).

Un saludo.
Buenas, yo vi a este tio el día que salio, desde meneame, y bueno lo presentan como lo que es un TRADER, que después lo llamaron broker y yo creo que son términos distintos, o sino distintos no iguales exactamente. El trader a mi entender es el que negocia con un intermediario (broker directo) al hacer las compras y ventas en la bolsa, y el broker es quien compra y vende realmente.

De todas formas da igual que sea trader o broker, yo me lleve 3 meses estudiando forex altruista mente y todo el mundo que este o quiera llegar a estar en el mundo de las divisas/bolsa sabe que lo que ha dicho este hombre es totalmente cierto. El forex/bolsa te da la opción de comprar (alcista) o vender (bajista), es decir puedes ganar con las ganancias o las perdidas (como en las apuestas de betwin no se llama asi?). Y este señor solo dice lo que piensa, que para el su sueño son las grandes depresiones, por que en el mundo del forex/bolsa, son las oportunidades de ganancias que mas se prolongan o que mas se pueden "predecir".

En estos 2 días, he visto llamar a este hombre de todo, perro, ladrón, psicopata, enfermo... pero en que mundo de hipócritas vivimos?, eso solo lo pensaran gente que no sabe como funciona el negocio del dinero en el mundo. El no esta robando a nadie, el solo compra y vende activos que pasan por delante de su cara, intentando hacer que suban o bajen en su beneficio y se ve que en las grandes crisis y depresiones es cuando mas activo de dinero mueve el forex/bolsa.

Si tan mal creéis que esta lo que ha dicho este hombre, por que no hacéis una encuesta? hablar por la calle con vuestros vecinos o conocidos y decidle "joder, que mal esta la cosa, puta crisis, lo que habría que hacer es quemar los bancos", veréis como el 100% de las personas os apoyan. ¿Que es una tontería? ¿Que solo es un pensamiento? pues lo mismo pasa con este hombre, el piensa que ganaría bastante pasta con mas crisis mundiales de la misma forma que la gente piensa que va a ocurrir algo, que están esperando el cataclismo mundial, la quema de bancos y la gente dando palos en las calles.

Este hombre sabe de lo que habla, y se ve que ha ganado bastante pasta vendiendo, y todo el mundo mirando las estadísticas sabe que esto va a peor nunca a mejor, lo único que ha hecho es expresar su opinión.
Orbatos_II está baneado del subforo por "Flames y faltas de respeto"
Lock escribió:No. Y te diré por qué. Siempre que alguien compra, alguien vende. Si se prohibiese el mercado a corto plazo la bolsa no haría mas que caer porque no habría contrapartidas. Es como las empresas "chicharro" que un día suben una barbaridad, otro bajan otra barbaridad y la mayor parte del tiempo están planos. Es mas o menos lo que ocurre con el mercado inmobiliario. Hoy en día es ilíquido, nadie compra por tanto nadie vende. Debería desplomarse el precio de las viviendas pero está manipulado por el gobierno y los bancos para que esto no ocurra porque saldrían perdiendo (los dos). En otros países no se ha manipulado de esa forma descarada y los precios de las viviendas se han hundido. Eso es lo normal. Lo mismo pasa en los mercados financieros.

¿Distorsiones? ¿Cuanto vale un euro? ¿Cuanto debería valer? Vamos a ver. Cualquier producto cotizado en mercados organizados tiene un precio que varía en función de la oferta y la demanda. Punto.

El hecho es el siguiente. El problema que existe actualmente es que no hay mas margen para seguir endeudándose. Ese es el problema. Primero fueron los particulares y empresas con el recorte en los créditos y ahora los gobiernos con el problema de la deuda. Se acabó. Game over. No se puede pretender seguir creciendo ad eternum a base de mangonear. Es imposible. Ese es el problema real que nadie quiere afrontar.

No se puede hablar de que la bolsa mató a mi gato sin tener ni idea. Y no lo digo por ti sino en general. Los medios hacen flaco favor desinformando como lo hacen e imbeciles como el citado en este hilo aún cavan mas profunda la tumba.

Por cierto, tanto Inditex como Apple cotizan en bolsa asique algo les aportará.

Y no entiendo lo del robo. No sé, por mas que lo mire no veo que le roben nada a nadie. ¿Acaso tienes dinero en bolsa? Aquí hay una crisis donde han perdido muchos y han ganado unos pocos, como siempre, haya o no haya mercados financieros. Es la historia de la humanidad a través de los siglos. Nada nuevo bajo el sol.


El mercado no tiene porque caer. Una empresa vale un dinero de acuerdo con una serie de valores. Sea su valor real, sus espectativas, su innovación, imagen de marca, etc. Eso es de cajón.

El problema es que mucha gente no compra acciones de una empresa para participar en los beneficios de la misma, sino para "jugar a la ruleta", y eso artificialmente hace que haya mucha gente interesada en que el mercado "suba y suba", creyendo que "si sube la bolsa la economia va bién".... mentira. La bolsa y los mercados no son los únicos culpables de las crisis económicas, pero bién que han puesto su granito de arena, lo mismo que la esculación inmobiliaria masiva, y desde luego gobiernos de cretinos inconscientes que gastan millones como si no hubiera un mañana o como si la deuda publica fueran cromos de "El Coyote".

Si la bolsa sube, y sube, y sigue subiendo, inevitablemente llega un momento en el que muchas empresas están valoradas muy por encima de su valor real. De hecho hay gente como este caballerete, muy interesandos en que los valores de las empresas suban y bajen salvajemente como un tiovivo, porque de ahi ellos sacan dinero. ¿De quienes?... de los lelos que se piensan que la bolsa siempre sube, como los pisos.

La especulación no beneficia a NADIE, excepto claro está, al que vive de eso. No beneficia porque aumenta artificialmente el precio de las cosas, y luego fuerza grandes caidas para que esas mismas cosas vuelvan a valores "normales". Eso no tiene sentido real fuera de esa misma especulación.

Es la cultura de "hazte rico en seis meses", que hace que la gente no quiera invertir en negocios, futuros y demás para recoger unos beneficios, sino para "dar el pelotazo" y retirarse. Como el que haga saltar la banca en la ruleta

PD. No... no tengo dinero en bolsa. Los juegos de azar los dejo para los credulos
israel escribió:
elkejas escribió:¿NO TE DAN GANAS DE IR Y DARLE UNA PALIZA CUANDO LO LEES? a mí sí, me estoy volviendo violento con estos caraduras


Ya... estamos todos locos. Es un broker su trabajo es comprar/vender y obtener beneficios para sus clientes. No es ministro de economía, es un simple comerciante.

Esto es como odiar al del bar porque te cobra por el cafe: es su trabajo vive de eso. :o

Un comerciante comercia con un bien, este hombre ni ofrece bienes ni servicios; lo único que hace es jugar a "corto plazo" con su dinero (ya que por lo visto, es un inversor particular, y no trabaja para ningún fondo de inversión), sus prácticas son muy negativa para la sociedad, si vemos mal la usura, ¿por qué a este tío le vamos a ver bien?

Sobre lo del café, el del bar no hace daño a nadie, si quieres le pides uno, y si no, pues no lo haces; el problema es que este "broker" nos jode a todos queramos o no, ya que su actividad repercute en la economía de TODOS. Además, ¿que pensarías si para conseguir ese café el del bar utiliza métodos como la mano de obra infantil? Porque no estamos ante un problema que solo le afecte a él o a otros inversores, nos afecta a todos, las maniobras de tipos como este, hacen que por ejemplo España tenga cada vez que pagar más intereses por su deuda; ¿y de dónde sale ese dinero? De las arcas públicas, recortes en las pensiones, sanidad, educación, transportes, etc... para dárselo a gente que no es que tenga un jet privado, es que tiene una flota de jets más no se cuantas mansiones, etc; pero todavía quieren más.

¿Dónde está el bien o el servicio que crean? En ningún lado porque hoy en día vivimos en una economía basada en la especulación, y no en la producción (la poca que hay está totalmente deslocalizada); el dinero no se usa para crear bienes o servicios, si no para crear más dinero apostando sobre seguro en la bolsa, y eso no da ningún beneficio a la sociedad; ni puestos de trabajo, ni inversión en investigación, ni nada. Si alguien sigue pensando que son de fiar solo hay que ver el documental Dok: Inside Job; merece la pena, se ve como las propias agencias de rating, que son de carácter PRIVADO (Fitch, Standard and Poor's y Moodys), apostaban en contra de los propios productos que vendían a sus clientes; además, cuando quebró Lehman Brothers, tenía una triple A, es decir, máxima confianza; mientras que a España no paran de rebajarle la deuda, y la deuda portuguesa es calificada de bono basura, el país con más deuda del mundo y que es seguro que nunca va a poder pagarla, y más con las medidas que toma de ampliar su margen de endeudamiento, imaginaros que sale Zapatero y dice no vamos a pagar la deuda de momento, en lugar de eso he aprobado una mayor capacidad de endeudamiento de España; pues bien, eso es lo que hizo Obama en agosto en EEUU, y las agencias que se ceban con países como España, cuando hacen el amago de bajarle la nota a EEUU, le dan un tirón de orejas desde la Casa Blanca, y se echan para artás; ¿son estás agencias imparciales? No, y no solo por esto, si no porque responden a sus propios intereses; pues bien, ellas son las encargadas en este patio de vecinos que es el mundo, de decir quien es más fiable y quien menos a la hora de pagar.

@InagotablE el problema es que nadie debería salir mal parado para que unos ganen dinero, y el sistema por ser el que hay no quiere decir que sea positivo, si para que ellos se lucren, tienen que perder muchos, algo falla, y para eso no hace falta estudiar nada, la pura lógica es la mejor herramienta. Cuando compras un producto, tú ganas ese producto y el comerciante una venta, cuando vas a que te den un masaje, ganas un servicio, y el masajista un cliente; ambas partes ganan; pero que una parte unilateralmente (sin que nosotros aprobemos y tan siquiera conozcamos), gane dinero especulando con nuestras vidas, es una práctica desde mi punto de vista delictiva; la esclavitud en el siglo XVI no era un delito, hoy en día si lo es; las cosas por estar establecidos no han de ser aceptadas por el mero hecho de que estén; hay que aprender a cuestionarse el orden establecido.
Orbatos_II escribió:El mercado no tiene porque caer. Una empresa vale un dinero de acuerdo con una serie de valores. Sea su valor real, sus espectativas, su innovación, imagen de marca, etc. Eso es de cajón.


Las expectativas y demás son bobadas para contentar a la gente. Si no hay compradores en un activo financiero se crea un desequilibrio entre la oferta y la demanda por lo tanto el precio busca el nivel (hacia arriba o hacia abajo) donde encuentra otra vez el equilibrio. Asique no es de cajón, eso es una estupidez. Otra cosa es que una empresa transmita confianza y por eso haya mas demanda de sus acciones. Pero la razón última de que los precios suban o bajen son los desequilibrios entre la oferta y la demanda.

Orbatos_II escribió:El problema es que mucha gente no compra acciones de una empresa para participar en los beneficios de la misma, sino para "jugar a la ruleta", y eso artificialmente hace que haya mucha gente interesada en que el mercado "suba y suba", creyendo que "si sube la bolsa la economia va bién".... mentira.


Claro, de esos míseros dividendos que son el caramelo del tonto. Cuando una empresa da dividendos lo descuenta del precio de la acción, por lo tanto con una mano te da y con la otra te quita. Ah, y encima esas cuatro perras pagan impuestos. Negocio redondo: para la empresa y el Estado menos para el interesado.

Orbatos_II escribió:Si la bolsa sube, y sube, y sigue subiendo, inevitablemente llega un momento en el que muchas empresas están valoradas muy por encima de su valor real.


Exacto. Por lo tanto si cortas la operativa de corto plazo lo único que generas es un mercado ilíquido que de bandazos o suba o baje a perpetuidad. Si todos compran ¿quién te vende?

Orbatos_II escribió:De hecho hay gente como este caballerete, muy interesados en que los valores de las empresas suban y bajen salvajemente como un tiovivo, porque de ahi ellos sacan dinero.¿De quienes?... de los lelos que se piensan que la bolsa siempre sube, como los pisos.


Y de otros especuladores como el imbécil ese. Ahora va a ser que todo el que opera en mercados financieros se hace rico ipso facto. Si fuera tan fácil...

La especulación no beneficia a NADIE, excepto claro está, al que vive de eso. No beneficia porque aumenta artificialmente el precio de las cosas, y luego fuerza grandes caidas para que esas mismas cosas vuelvan a valores "normales". Eso no tiene sentido real fuera de esa misma especulación.


El que compre acciones de un chicharro estará rogando por especuladores cuando vea que salirse de dicho valor le cuesta sangre, sudor y lágrimas.

Es la cultura de "hazte rico en seis meses", que hace que la gente no quiera invertir en negocios, futuros y demás para recoger unos beneficios, sino para "dar el pelotazo" y retirarse. Como el que haga saltar la banca en la ruleta

PD. No... no tengo dinero en bolsa. Los juegos de azar los dejo para los credulos


Vamos, el casino y la bolsa son iguales. No me hagas reír.



De verdad, estoy de acuerdo con tirarle palos al tío pero no hablemos de lo que no sabemos como si supieramos, por favor.
El problema es el neo liberalismo

Es necesario un capitalismo nacional donde el capital financiero no salga del pais.


Es una bobada pensar que el comunismo es la respuesta pues es lo que ha llevado en parte a que Espana o Grecia no puedan pagar su dedua.


Dejen las frustraciones ideologicas de abuelos bisabuelos antes y durante Franco. El comunismo y su proyecto fue nada mas y nada menos fianaciado por la Familia Rothshild los mismos que idearon la "Union Europea" y mandan en Bruxelas hoy en dia.
68 respuestas
1, 2