Borrado

ararko escribió:Este error no?
BUG Conocido

Hay un bug con el sistema de guardado.

El problema es que si empiezas con el elfo, cuando salvas y cargas los sprites se cambian a los originales(Con sus correspondientes problema de paleta)

Por eso se recomienda jugar con Savestate. Así ya me lo he pasado mas de una vez sin problema alguno.

Vaya kurrada os pegasteis.
¿Alguna otra traducción ronda tu cabeza?



Pues ahora que lo dices si ^^

El shadowrun de SNES, ya que para este hay muchas herramientas que facilitan la traducción.

Ya ves, esta traducción la he hecho con un editor hexadecimal(El HxD) xD

Saludos.

Edit: Exacto, ese Bug.

Por lo demás nunca detecté ningún bug (Horas y horas probandolo xD)
Josete o FFantasy6, he visto que las cajas que haceis os quedan bastante bien. Aparte del gramaje del cartón, pedís algún tipo de impresión especial?, o es papel satinado con más brillo o algo?
Es que hay otros usuarios que les pasan forro de libro a las cajas, y el resultado es bastante vistoso y bueno, pero me ha dado la impresión que vuestras cajas son algo diferentes.

Un saludo.
aleroh escribió:Josete o FFantasy6, he visto que las cajas que haceis os quedan bastante bien. Aparte del gramaje del cartón, pedís algún tipo de impresión especial?, o es papel satinado con más brillo o algo?
Es que hay otros usuarios que les pasan forro de libro a las cajas, y el resultado es bastante vistoso y bueno, pero me ha dado la impresión que vuestras cajas son algo diferentes.

Un saludo.


Brillante simplemente, forrarlo lo veo excesivo.
Luceid escribió:
Ok, muchas gracias tio [oki]

Uno de estos ¿no?
http://www.ebay.es/itm/5-x-Zocalo-DIP40 ... 2eb6c89e1c


Acabo de fijarme que estos son de 40 pines ¿no debería utilizar uno de 42?
Si es así ¿alguien sabe donde pillarlos? En E-bay no veo nada
Yo los compre a un vendedor chino.
Te recomiendo que compres más pequeños y los pongas juntos hasta hacer los 42 y lo demás los cortas, los míos tienen algún diente ya casi casi salido...
ah, ok, pero entonces puedo utilizar dos de 40 y hacerme el de 42 ¿no?
Si, yo cortaría 21y21 y ya está
Gracias tio, ya te contaré como sale el invento [oki]
FFantasy6 escribió:
aleroh escribió:Josete o FFantasy6, he visto que las cajas que haceis os quedan bastante bien. Aparte del gramaje del cartón, pedís algún tipo de impresión especial?, o es papel satinado con más brillo o algo?
Es que hay otros usuarios que les pasan forro de libro a las cajas, y el resultado es bastante vistoso y bueno, pero me ha dado la impresión que vuestras cajas son algo diferentes.

Un saludo.


Brillante simplemente, forrarlo lo veo excesivo.


Ok, gracias, es que veo que hay gente que lo imprime, y le queda todo muy mate, y con colores pálidos. Supongo que es por el tipo de impresión.
aleroh escribió:
FFantasy6 escribió:
aleroh escribió:Josete o FFantasy6, he visto que las cajas que haceis os quedan bastante bien. Aparte del gramaje del cartón, pedís algún tipo de impresión especial?, o es papel satinado con más brillo o algo?
Es que hay otros usuarios que les pasan forro de libro a las cajas, y el resultado es bastante vistoso y bueno, pero me ha dado la impresión que vuestras cajas son algo diferentes.

Un saludo.


Brillante simplemente, forrarlo lo veo excesivo.


Ok, gracias, es que veo que hay gente que lo imprime, y le queda todo muy mate, y con colores pálidos. Supongo que es por el tipo de impresión.



A mi me pasa eso, yo tengo una maquina que imprime en cartón pero el fusor del laser mata el brillo del cartón y los colores quedan mate, lo soluciono con el truco del forro de los libros. Lo cierto es que al final tienen mas brillo que las originales pero quedan mejor que las cajas mate.
Hombre, si tienes tu la máquina, pues bueno, toda la pasta que te ahorras en ir a la imprenta, vale la pena. Y si le tienes que hacer un apaño con forro, y planchar, como dijiste en otro hilo, genial...
aleroh escribió:Hombre, si tienes tu la máquina, pues bueno, toda la pasta que te ahorras en ir a la imprenta, vale la pena. Y si le tienes que hacer un apaño con forro, y planchar, como dijiste en otro hilo, genial...


Se que suena cutre el apaño (yo me oigo a mi mismo diciéndolo y suena ridículo), pero con practica colocando el adhesivo el resultado es espectacular.

Sin el plástico también quedan bien las cajas pero con el, la parte impresa que protegida y se asemeja mas al original, eso si nunca pasaran por originales y hace poco he encontrado otro punto en contra, si a una caja original le da mucho el sol pues todos sabemos como acaba, pero estas cajas falsas con este tipo de plástico no soportan el sol andaluz, deje una caja del starwing junto a una mesita al lado del sofá y solo una tarde de sol hizo estragos sobre el plástico.

EDITO:

Los que lo lleváis a imprenta por cuando os sale imprimir una caja? es por curiosidad nada mas, en mi zona no encontré ninguna que estuviera por la labor.
aaron2011 está baneado por "Troll y clon de usuario baneado"
A mi me pasa eso, yo tengo una maquina que imprime en cartón pero el fusor del laser mata el brillo del cartón y los colores quedan mate, lo soluciono con el truco del forro de los libros. Lo cierto es que al final tienen mas brillo que las originales pero quedan mejor que las cajas mate.


mi me pasa exactamente lo mismo,y en una papeleria cuesta 1 euro llevandole tu el carton
Luceid escribió:Los de la megadrive son fáciles de hacer (los hago yo y soy un patán de la electrónica), te dejo un tuto, que a mi me despejó muchas dudas:

http://www.briconsola.com/esp/tutomega.htm

Y ya que estoy aquí, ¿alguién sabe de algún tuto para hacerse un Tester como el del compañero ararko?


Dios!, ese enlace era lo que necesitaba!. Durante varios días me he leido el hilo entero y no tenía claro como hacer las repros de la Megadrive, pero con esto ya es otra historia. De todas formas merece muy mucho la pena leerse todo el hilo, haceis unos trabajos increibles.

Por cierto, uno de mis intereses a parte de otro SnowBros (lo mismo no me complico y compro una repro hecha) sería el Rainbow Islands que solo he podido ver japonés, aunque teniendo en cuenta que solo conozco al juego del Spectrum lo probaré en un emulador no sea que me lleve una decepción. Pero vamos, otros muchos caerían después, jeje.
Final Fantasy VI versión UK...

Imagen

Imagen
Tiene alguien asi a mano la caratula de la caja completa del juego whirlo?. Y la caratula del catucho?, thanks!! [+risas]
A ver si alguien me puede ayudar

He terminado de hacer un cartucho tester con selector de memorias hasta 32 MB e interruptor para deshabilitar la SRAM y que la batería me dure. Le he puesto un socket para pila y pila nueva

Bueno, pues resulta que lo he probado el Sonic Megamix 3.0 para la mega, pero...
¿como se guarda la partida?
Para probarlo me he pasado hasta la segunda pantalla con la opción de save, apago la consola, la enciendo le doy a continue pero empieza desde cero.
Tanto si empiezo con Sonic como si empiezo con Shadow. ¿Hay que hacer algo para guardar o se guarda solo cada vez que le das a un checkpoint o pasas de pantalla?
Hola, he decidido comenzar a hacer reproducciones de Mega Drive, aprovechando que tengo el willem y demás materiales para hacer repros de SNES.
He comprado las memorias 27C322 y el adaptador para poderlas grabar con el willem. Pero al conectar el adaptador al willem, éste no me lo detecta. He probado a cambiar algunos jumpers de sitio, pero no he conseguido que lo reconozca. ¿Me podéis decir dónde estoy metiendo la pata?
Os paso un par de imágenes, una para que veáis lo que me sale en el programa del ordenador, y otra donde se ve cómo lo tengo conectado al willem.

Imagen

Imagen
Te ha pasado lo mismo que a mi la primera vez que lo conecté.
El mensaje es simplemente informativo, no le hagas caso.
Por algún motivo, el willem no detecta los chips que se conectan a través de adaptador, pero luego tiene que funcionar sin problemas.
josete2k escribió:Final Fantasy VI versión UK...

Imagen

Imagen


que envidia dan estas cosas ¿no las vendeis o algo? aunque sean cartucho pelao XD
Skullomartin escribió:que envidia dan estas cosas ¿no las vendeis o algo? aunque sean cartucho pelao XD


Pues será que no hay de ésas por eBay...
Luceid escribió:Te ha pasado lo mismo que a mi la primera vez que lo conecté.
El mensaje es simplemente informativo, no le hagas caso.


magno escribió:Por algún motivo, el willem no detecta los chips que se conectan a través de adaptador, pero luego tiene que funcionar sin problemas.


OK, entonces cuanto pueda me pondré manos a la obra, que ya tengo ganas de hacer también repros para Mega Drive.
Salu2.
Cuanto costaria hacer unas repros de MD ?¿
Twinkle Tale y precintado :)

Imagen

Imagen
Que guapas son las reproducciones, yo estoy a esperando a que me lleguen 4, creo que mañana me llegaran.

Las de Megadrive son mas fáciles de hacer que las de Snes?

Supongo que en tema de cajas obviamente si porque son rígidas, y solo hay que imprimir la caratula.

Tanto en repros de MD o SNES, se pueden llegar a meter marias roms/juegos en un mismo cartucho y crear un menu para entrar en ellos?
en el hilo había una repro del golden axe que lleva los tres con menú y espero que próximamente un cartucho con los tres streets of rage.
Tenía el USA, ahora el PAL:

Imagen

PD, con selector por interruptores se pueden meter varias roms, pero depende básicamente del tamaño, tipo de placa y si usan o no sram.
Lo has hecho en español el Star Ocean? [looco]
Otro más, sin la carcasa extraña de EA Sports it's in the game, y la versión que se vendió en España, distribuidor oficial LUDO.

Imagen
Hostias que guapo el monster World 4 así. Que cartucho has usado como donante?
Te ha quedado muy chulo. Aunque me sigue gustando más la carátula y cartucho jap :)
Buenas,sigo leyendo lo que vais escribiendo en el hilo sobre reproducciones de cartuchos,ademas del tutorial de josete2k y,segun voy leyendo,me asaltan varias dudas de las que escribis

Para empezar compre este programador willem:

http://oi50.tinypic.com/mmzyv.jpg

Supongo que servira tanto para crear cartuchos de NES,SNES y MD.Para el de SNES mas o menos lo tengo claro,aunque aun tendre que esperar para poder pillar las eproms que les va bien a los de SNES.Para lo de NES,no he visto ningun tutorial por aqui,o al menos yo no lo he visto,ni en briconsolas y por google si sale algo extranjero no me entero de nada y,claro,tengo eproms que segun me comento FFANTASY,en el post que cree para preguntar,me dijo que eran para NES,pero no se si he de tocar las palanquitas blancas del willem o si hay que soldar algun cable donde hacerlo o que cartuchos pillar segun para el juego que quiero meter.Luego ya esta los de Megadrive y ahi es donde tengo varias dudas.Por el enlace que ha colocado Luceid mas atras de un tutorial para crear los de MD,comentan algo de un adaptador de 16 bits para el willem....eso que es?otra cosa que adaptandola al willem se puede crear los cartuchos de MD?es que el willem solo no puede hacerlos?algun sitio para poderlo comprar en caso de que me hiciera falta?.

Luego tambien he visto que hace falta un borrador,mas que nada por si no sale bien una grabacion o si la eprom que recibo no esta borrada,algun enlace de donde comprar?si hay varios modelos cual escoger?

En fin,que sigo empapandome de todo lo que escribis,si me salen mas dudas las preguntare.La verdad que me hace ilusion poder crear un cartucho,ya que nunca hice nada de estas cosas y tengo ganas de saber si puedo o no jeje,y mas ahora que me ha dado por volver a coleccionar toas las consolas y tengo ya un buen pico de ellas....al final la parienta me mata con tanto cacharro jeje

Un saludo
Lo del tutorial me lo paso Luceid , te comento, las memorias de mega son de 40/42 pines y 16 bits, algo que los programadores willem por defecto no suelen programar, por lo que tienes que recurrir a adaptadores pa ello, en eBay escribes willem programmer y te salen un par de tiendas, en ellas busca eso, un adaptador para memorias de 16 bit ( asegurate viendo que es compatible con las memorias que te vienen puestas en el tuto) que por 10 euros o menos lo tienes con gastos

Por cierto, eres el treme de retrovicio no?

EDIT: Maldito teclado del móvil
AkrosRockBell escribió:Lo del tutorial se lo pase yo, te comento, las memorias de mega son de 40/42 pines y 16 bits, algo que los programadores willem por defecto no suelen programar, por lo que tienes que recurrir a adaptadores pa ello, en eBay escribes willem programmer y te salen un par de tiendas, en ellas busca eso, un adaptador para memorias de 16 bit ( asegurate viendo que es compatible con las memorias que te vienen puestas en el tuto) que por 10 euros o menos lo tienes con gastos

Por cierto, eres el treme de retrovicio no?


Gracias,llevo un lio con esto que ya no se ni quien me pasa los enlaces [carcajad] [carcajad] [carcajad]

Y si,soy treme de retrovicio,por?te conozco de por alli?

Un saludo

EDITO:Para los de nes y snes por lo que veo no le hace falta el adaptador este verdad?mas que nada para pillar uno que sea compatibles con las eproms de nes,snes y md
De NES y SNES no se, eso preguntalo también por si acaso en el hilo de repros de SNES, lo de retrovicio lo decia por el nick, que una vez me ayudaste con una epia mini de estas antiguas antes de verano para montarme una mini recre, que por cierto ya tengo básicamente terminada y pues eso que me sonaba tu nick xD

Por cierto que el tuto ese es de briconsolas, me lo puso luceid, que estoy con el móvil y esto me escribe como le sale de los huevos : P
AkrosRockBell escribió:De NES y SNES no se, eso preguntalo también por si acaso en el hilo de repros de SNES, lo de retrovicio lo decia por el nick, que una vez me ayudaste con una epia mini de estas antiguas antes de verano para montarme una mini recre, que por cierto ya tengo básicamente terminada y pues eso que me sonaba tu nick xD

Por cierto que el tuto ese es de briconsolas, me lo puso luceid, que estoy con el móvil y esto me escribe como le sale de los huevos : P


AH!! jeje,oki,pues mira,para que veas como son las cosas,ahora eres tu el que me va ayudando jeje.Bueno pues gracias,seguire leyendo porque me quedan un huevo de paginas y a cuando me canse mirare de buscar el adaptador ese para el willem.

Un saludo

Por cierto,que nick tienes en retrovicio?

EDITO: he encontrado este adaptador,segun las especificaciones sirve para las eproms que se usan en megadrive 27c322 (4MB), 27c160 (2MB), 27c800 (1MB) o 27c400 (512KB),pero me gustaria asegurarme,alguno que entienda ams me podria decir de si estoy en lo cierto de que me servira?

http://www.ebay.es/itm/EPROM-de-16-bits ... 2c58df9cb5
FFantasy6 escribió:Otro más, sin la carcasa extraña de EA Sports it's in the game, y la versión que se vendió en España, distribuidor oficial LUDO.

Imagen


Curioso, eso debe de ser por regiones, el mío, al ser Pal/uk sí que lleva la carcasa de EA sports, se ve que allí era la compañía que lo distribuía [carcajad]

Imagen



Bromas aparte, esta semana he recibido una placa que va a ir perfecta para el MW 4 pal/ESP que quiero hacerme y no es de las de EA.
Q placas son las mejores para hacer juegos como el mw4 ,la saga shining o phantasy ?
FFantasy6 escribió:Los fifa's
. Y hay alguna q no tenga el formato tipo fifa? Con ese plastiquito de color? O solo los fifa tienen pilas dentro de los baratos de mega.
De los baratos y compatibles si, los normales tipo World cup no valen
FFantasy6 escribió:De los baratos y compatibles si, los normales tipo World cup no valen

Ok.muchas gracias x la info. Tengo un world cup usa, he estado mirando el manual, y no dice nada decq las placas sean incompatibles, si no q dependiendo de la memoria deberas cablear mas o menos, xq se supone q no es compatible?.

Gracias x todo


x favor resuelveme esa duda :)
Hola gente
Lo primero felicitaros por vuestras reproducciones, están curradisimas.
Llevo tiempo buscando para completar mi colección con juegos para mi megadrive pal que no salieron en Europa, principalmente Pulseman y Monster World IV, y este último me es imposible encontrarlo, aunque tampoco se muy bien donde buscar más allá de Ebay.
Asi que, podríais decirme por mp algún sitio donde comprarlas, alguien que las haga o algo así?
Muchas garcias
rubeneros89 escribió:
FFantasy6 escribió:De los baratos y compatibles si, los normales tipo World cup no valen

Ok.muchas gracias x la info. Tengo un world cup usa, he estado mirando el manual, y no dice nada decq las placas sean incompatibles, si no q dependiendo de la memoria deberas cablear mas o menos, xq se supone q no es compatible?.

Gracias x todo


x favor resuelveme esa duda :)



Me podeis resolver esa duda xf?
:) :cool: :)
rubeneros89 escribió:
FFantasy6 escribió:De los baratos y compatibles si, los normales tipo World cup no valen

Ok.muchas gracias x la info. Tengo un world cup usa, he estado mirando el manual, y no dice nada decq las placas sean incompatibles, si no q dependiendo de la memoria deberas cablear mas o menos, xq se supone q no es compatible?.

Gracias x todo


x favor resuelveme esa duda :)


Igual me expresé mal, es que si hay que recablear más de lo necesario ya no las considero compatibles.
Ahh, ok ya te entiendo, xq luego se podria ver la soldadura x abajo y queda un poquito peor


Graciasss
Battle Mania 2

Imagen

Y otro en cartucho normal, y lo mejor es que he podido aprovechar la caja ya que acepta cartuchos de EA y de los normales. :D

Imagen
1745 respuestas
Cerrado
Volver a Consolas clásicas