› Foros › Off-Topic › Miscelánea
27.10.08
Comida basura (8): Pantera Rosa, Bony y Tigretón
Sí, ya lo sé. Falta el Bucanero. Pero por alguna razón ya no está en el pack, para su estrategia de pastelería infantil los de Bimbo se han quedado sólo con los tres y con los aburridos Círculo Rojo (y vaya restyling que les han hecho), dejando abandonado al pastelito pirata. En este encantador anuncio de la época está todo el equipo (pincha para ampliar):
Recuerdo perfectamente los cuatro pastelitos como parte de mi infancia (la web que Bimbo mantiene con este tipo de chocheces tiene su gracia), especialmente la Pantera Rosa, no porque me gustase más que los otros, sino porque era el único alimento que conocía de ese color rosa-perfecto. Creo que todos los niños los deseábamos con fruición, y teníamos nuestro favorito. Pero los comíamos muy de vez en cuando, ya que la economía familiar no daba para tales dispendios (lo que también alimentaba aún más el mito).
Bueno, al grano. Que resulta que son de lo peor... Hay variaciones entre uno y otro, pero los tres coinciden en algo: Es increíble que tengan tantas cosas raras. Por ejemplo, estos son los ingredientes del Tigretón: Azúcar, Harina de trigo, Aceite y grasa vegetal parcialmente hidrogenada, Pulpa de albaricoque, Jarabe de glucosa y fructosa, Huevo (8%), Cacao en polvo desgrasado (4%), Gasificante (e-450ii, e-500ii), Aroma de licor,chocolate y vainilla, Leche descremada en polvo, Sal, Estabilizante(e-412, e-410, e-407, e-1442, e-1422), Conservante (e-200, e-202), Emulsionante (e-322, e-436), Colorante (color caramelo, e-124), Vitaminas (a, b1, b2, b6, b12, d3, b9), Mermelada de albaricoque (20%), Maltodextrina, S.minerales(carbonato calcico, pirofosfato ferrico), Corrector de acidez (e-334, e-330). ¡Es sorprendente la imaginación que tienen los tecnólogos de alimentos añadiendo cosas tan dispares y que dan lugar a un sabor tan atractivo!
Respecto a la información nutricional, malas noticias: Muchísimo azúcar, muchas grasas y gran parte de ellas saturadas. En el Bony ¡la mitad! de su peso es azúcar y una quinta parte grasas, de la cuales un 14% son saturadas. El tigretón tiene algo menos de grasas, pero más azúcar (!). Y la Pantera Rosa da datos incompletos, aunque visto los de sus compañeros, seguramente se parecerá a los del Bony.
Para hacernos a la idea: Comer un sólo Tigretón es como tragarse 5 cucharaditas de azúcar y una cucharada de mantequilla, aditamentos aparte, claro. Ahora que nos llega para comprarlo, resulta que es malo. ¡Qué disgusto, con lo rico que está...!
unkblog escribió:Del Bony y Tigretón no me acuerdo mucho la verdad, pero la Pantera Rosa me encaaaaaaaaaaanta. Hay unos pastelitos rosa cuadrados pequeñitos que venden en Mercadona y están muy buenos también
caren103 escribió:unkblog escribió:Del Bony y Tigretón no me acuerdo mucho la verdad, pero la Pantera Rosa me encaaaaaaaaaaanta. Hay unos pastelitos rosa cuadrados pequeñitos que venden en Mercadona y están muy buenos también
Me interesa lo de los pastelitos rosa cuadrados esos... cuenta, cuenta.
remolacha8842 escribió:Cualquier cosa que esté hecha de "cosas" que no veas con tus propios ojos, es potencialmente "peligrosa". jeje
Hablando en serio. Sobre nutrientes no vamos a descubrir nada. Hay grasas, hidratos y proteínas. Dentro de cada grupo, unas tienen unas características mas saludables y otras (como es el caso) mucho menos.
Yo siempre lo planteo así: Intento cuidar mi dieta al máximo, pero todo lo que me gusta y es "malo" SIEMPRE lo tomo, es decir, NO me privo de nada. Ahora bien, no es lo mismo comerse un dulce por la mañana que por la noche, de la misma manera que hay dulces con azúcares relativamente "malos" (glucosas) y otros con azúcares mejores (miel).
Por otra parte, tampoco hay que asustarse con TODOS los estabilizantes, conservantes y colorantes que vemos en la información nutricional. Muchos de los más usados son naturales, y los no tanto, no suponen un riesgo para la salud de manera contundente.
Con todo ello, resumo: Cómete esos dulces (u otra bollería industrial) a primeras horas de la mañana. El cuerpo tendrá tiempo suficiente para asimilar y usar la energía que contiene. No lo hagas a menudo, pues contiene un tipo de grasas e hidratos que prácticamente van directos a la reserva energética, y sin hacer deporte, es difícil no coger peso. Y por último, decirte que nunca jamás te prives de nada, pero conoce absolutamente qué es lo que te llevas a la boca.
SALUDOS
dejong escribió:si miramos todo lo que tiene cada cosa,al final no comemos nada,de hecho cuando trabajé en una nave de embutidos ya vi que no hace falta que el alimento contenga miles de cosas como esta pantera rosa,tan solo para el lacón con meterle una inyección con liquido color verde ya es suficiente para ver como crece de golpe y lo asqueroso que resulta,en realidad comemos mucha mierda,por un poco mas ya no nos va a matar porque ya estamos "contaminados",otra cosa es que engorda o no,esta claro que si no te mueves vas a engordar,pero los buenos que están tanto esos como las berlinas de chocolate del mercadona que acabo de probar descubriendo que por 1,29 te llevas 4 donuts con mejor sabor que los donuts bombón originales,los recomiendo ya que estamos.
urtain69 escribió:dejong escribió:si miramos todo lo que tiene cada cosa,al final no comemos nada,de hecho cuando trabajé en una nave de embutidos ya vi que no hace falta que el alimento contenga miles de cosas como esta pantera rosa,tan solo para el lacón con meterle una inyección con liquido color verde ya es suficiente para ver como crece de golpe y lo asqueroso que resulta,en realidad comemos mucha mierda,por un poco mas ya no nos va a matar porque ya estamos "contaminados",otra cosa es que engorda o no,esta claro que si no te mueves vas a engordar,pero los buenos que están tanto esos como las berlinas de chocolate del mercadona que acabo de probar descubriendo que por 1,29 te llevas 4 donuts con mejor sabor que los donuts bombón originales,los recomiendo ya que estamos.
Esta clarisimo que muchas de las enfermedades que hay hoy en día vienen de la mierda que usan para los productos alimenticios. A ver si no por que hay tanta obesidad hoy en día cuando antiguamente se comían muchos mas potajes, cocidos, lentejas, fabadas que hoy en dia. Y todo ello con su chorizo, morcilla, tocino, etc...en cambio hoy en día estamos siempre que si la leche con no se que para el colesterol, el pan con fibra, los yogures de no se que, el zumo con no se cuanto y resulta que estamos mucho mas gordos que hace 20 años...
Que bien engañados nos tienen con todas estas mierdas...
NWOBHM escribió:Mi favorito era el de Tarzán porque eran 2 pastelitos en un solo paquete. Y de muy de vez en cuando, nada, eran mi almuerzo del recreo de todos los días, como el de casi todos lo niños, al menos en mi cole y en mi época (finales de los 70-principios de los 80) y no me ha pasado nada, no soy gordo y estoy perfectamente sano.
Lord_Gouki escribió:En el Carrefour venden un monton de pastas a 25 centimos cada una, hay una especie de Phoskitos, se llaman chapelas, que le deben meter algo para favorecer que te enganches, joder que buenos estan, tambien estan muy buenos los miguelitos de hojaldre con crema.
Rokzo escribió:Lo que me daba asco, pero asco asco eran los bollycaos, de verdad, que asco me daban, con el cromo ahí todo sudado, y que sólo encontrabas chocolate por el medio, puaj xD
Kwandao escribió:Rokzo escribió:Lo que me daba asco, pero asco asco eran los bollycaos, de verdad, que asco me daban, con el cromo ahí todo sudado, y que sólo encontrabas chocolate por el medio, puaj xD
A mí el bollycao no es que no me gustase, sino que no me convencía. Llevaba solamente un pequeño pegote de chocolate en un extremo, el resto era a ''palo seco''.
GR SteveSteve escribió:A ver, señores, cada vez que leo algo así me cabreo muchísimo.
Cuando yo era crío (y seguro que muchos de vosotros también, considerando la media de edad del foro) teníamos los BollyCao, los Phoskitos, Tigretones, etc... y un montón de dulces que ahora han cambiado o han dejado de existir. No había ni versiones light, ni omegapollas, ni biogaitas ni sin azúcar ni con azúcar que sabe como el azúcar pero no es azúcar. Había dulces por todos lados, y sin embargo, el índice de obesidad era más bajo. Igual que los problemas con el colesterol o la circulación.
No entiendo a qué coño viene toda la moda de productos supuestamente " sanos " (que aunque lo fueran, no tendría sentido) siendo que si la gente está peor es porque han cambiado de hábitos. ¡Quiero mi puto BollyCao! Si luego lo quemo o no haciendo ejercicio es mi problema, joder...
caren103 escribió:GR SteveSteve escribió:A ver, señores, cada vez que leo algo así me cabreo muchísimo.
Cuando yo era crío (y seguro que muchos de vosotros también, considerando la media de edad del foro) teníamos los BollyCao, los Phoskitos, Tigretones, etc... y un montón de dulces que ahora han cambiado o han dejado de existir. No había ni versiones light, ni omegapollas, ni biogaitas ni sin azúcar ni con azúcar que sabe como el azúcar pero no es azúcar. Había dulces por todos lados, y sin embargo, el índice de obesidad era más bajo. Igual que los problemas con el colesterol o la circulación.
No entiendo a qué coño viene toda la moda de productos supuestamente " sanos " (que aunque lo fueran, no tendría sentido) siendo que si la gente está peor es porque han cambiado de hábitos. ¡Quiero mi puto BollyCao! Si luego lo quemo o no haciendo ejercicio es mi problema, joder...
Antes estábamos en la calle, con las rodillas y los codos pelados y llenos de rasguños, corríamos, jugábamos al fútbol o a lo que fuera, nos tirábamos piedras... sin esos chutes azucareros de alto voltaje, combiados con los bocatas de chorizo y jamón, nos habríamos quedado sin gasolina a mitad tarde.
Ahora, como los niños todos hacen actividades programadas en entornos programados, pobrecillos, y como todo está lleno de coches, pues venga delante del ordenador, de la consola o del móvil chateando... normal que por mucho que hayan rebajado las "cosas malas" (que estaban buenísimas) sigan desarrollando lorzas elefànticas y panderos hipopotamiles.
¡Que vuelvan los pastelitos de verdad!
¡Quiero mi puto BollyCao!
bullituary escribió:¡Quiero mi puto BollyCao!
Pero de los de antes, de aquellos que hasta el cromo toy estaba impregnado de ese aceitillo delicioso.
Millencolin escribió:La de broncas que me he llevado por comerme una bolsa entera en una tarde...![]()
unkblog escribió:Eso es el bollycao que surgió después, yo recuerdo el original de cuando yo era chico y nada de un pequeño pegote de chocolate, eso venía relleno de chocolate de una manera brutal. Si le pegabas un bocao y lo apretabas un poco eso empezaba a sacar chocolate por el lado del mordisco que parecía una fuentey no como los de ahora, que están más secos que la mojama
Tronak escribió:el otro dia vi a unos crios en una plaza jugando al futbol y me sorprendio, que tiempos mas lamentables
en epocas de estudio me cebo a tigretones y panteras rosa, ya que estoy puteado encerrado en 4 paredes me doy el capricho.. y el subidon de azucar inspira a estudiar
kulsheder escribió:P.D: Cada día me zampaba unos cuantos,a parte de bollicaos y varios..Y no soy obeso ni tengo problema ninguno.
Saintkueto escribió:Pero si esque no les dejan jugar en ningun sitio! en algun que otro parque y ya. Que sino molestan los viejos se quejan y bla bla bla
Vyk7oR escribió:Hace como mínimo 10 años que no me comía uno de esos, están buenos pero no es para tanto...
caren103 escribió:Vyk7oR escribió:Hace como mínimo 10 años que no me comía uno de esos, están buenos pero no es para tanto...
Es que como ya se ha dicho, han cambiado los ingredientes "buenos" por otros saludables, y claro...