Writer_Head escribió:dabytes escribió:Sin quitar ni poner razón a nadie. Mismos comentarios que Astral Chain que también es una mezcla de H&S con aventura donde hay exploración y sigilo, cosa que algunos gustó y otros no (tanto en prensa como en usuarios).
Me da la sensación que Platinum ha visto que su mayor exito ha sido el Nier y que el género aventura-acción vende más que el H&S puro y duro.
Están probando cositas diferentes en sus IPs a ver si dan con la tecla y repiten el exito por si solos sin ayuda de otro equipo que les haga el diseño de la aventura.
Esto es un poco lo que viene a decir en esta reseña, por cierto, os lo recomiendo si os gustan sobre todo los juegos de acción y los shmups en particular:
Es una lástima que les de miedo hacer un hack and slash puro y duro, porque talento tienen de sobra para llevarlo a cabo. El combate de Astral Chain me encantó (para mi es todo lo que debió ser el personaje de V en DMC5 y no lo fue), pero el resto del juego me parece un petardo; minijuegos, secciones de recoger morralla, walking simulator, misiones de detective, etc todo eso me sacaba de lo realmente divertido y el "core" de la jugabilidad: el combate.
Es como si les diera miedo que el jugador casual vaya a perder interés porque su déficit de atención le impida concentrarse en un juego de combates que... ¡Sorpresa! te pide estar combatiendo todo el rato. Para ello tienen que petarlo de QTEs y "setpieces" cinemáticas. Pero bueno, es lo que hay. Antes los hack and slash eran altamente técnicos y tenían un público muy dedicado allá por mediados de los 2000. Se exprimían al máximo, veias auténticos frikis sacarle punta al sistema de combate... probablemente el
Bayonetta 1 fuera el último de su especie. Ahora con el auge de los juegos occidentales peliculeros, el hack and slash está un poco condenado al olvido y ha tenido que adaptarse a los gustos casuals.
Aún no he empezado el
Bayonetta 3, pero viendo el tema de las invocaciones y el precedente del Bayo 2 simplificando el combate, es algo que me temía que fuera a pasar. En fin, seguramente lo voy a disfrutar bastante, pero esperaba que fuera una vuelta en forma que recordase al primero.