Battleforge: De vuelta a las andadas.

1, 2, 3
Los juegos antes se vendian enteritos, en una caja muy chula y diversión asegurada.

Con la llegada de los MMO, se comenzó a pagar una cuota mensual debido al mantenimiento de los servidores.

Últimamente estamos viendo como los juegos tienen cosas incluidas en el disco pero que hai que desbloquear mediante pago.

Battleforge nos "dá" un juego "completo" en el cual para desbloquear todas las cosas te tienes que pasar un "gritón" de horas, o pasar por caja.

A ti, InToTheRain, te hubiese gustado que el BattleForge se vendiese como los juegos de antaño, es razonable, hasta la comparto. Pero el Battleforge ofrece la oportunidad de conseguir el juego completo con solo jugarlo (un griton de horas, cierto). Me parece muy innovador, el resto de compañías no dan nada gratis, pero nada nada.

A diferencia de vosotros, no creo que el Battleforge sea un juego "para ricos", más bien al revés. Para mí es un juego "para pobres"* puesto que si de verdad te gusta el juego, lo acabarás desbloqueando todo.

Sobre si está descompensado o no, pués esperaré a tener más experiencia en el juego, que opinen los que llevan más horas. (Aparte, como ya dije antes, soy muy malo en los RTS)

pd:Si el Battleforge valiese 1€, y después la gente pudiera comprar las cartas pasando por caja, estaría echando pestes sobre el.

Pd2: no olvidemos que las compañías son empresas con ánimo de lucro, por eso me gusta y agradezco que el Battleforge ofrezca la posibilidad de jugarlo entero sin pagar nada. (y no se olviden de los servidores, que están 24 h al dia activos, como los de los MMO.



*obviamente estoy hablando de un juego comercial, conozco de la existencia de juegos freeware.
Todo claro pues, al final.

Solo me gustaría matizar dos puntos: Desde el principio dije que a mí lo del pvp ni fu ni fa, Into, solo me remitía a lo que otras personas (como Pavolo o el propio Brato) señalaban, y arrojaban luz sobre cuestiones que ni tú ni yo llegábamos, ni siquiera a sospechar, por eso me merecieron una credibilidad sobre ti, sin dejar de lado el fanatismo que demostraste por desprestigiar el juego en sí.

Te recuerdo que yo estaba contigo (aunque no tenía cuenta por estos lares todavía), y compartí tu indignación cuando vi que el juego (que tenía una pinta más que interesante) costaba 50 euros más "extras". Sin embargo, y como dije desde que vi que era gratis o "gratis" (porque es loq ue stamos discutiendo XD), el planteamiento cambió y era menester enfocar y criticar el juego desde otra perspectiva.

Repito que mi tesis es la siguiente: Nos quejamos de cuando había que pagar el juego y luego pagar por extras, ahora que nos lo dan para jugar gratis y la opción de DECIDIR por nosotros mismos si queremos pagar, ¿también protestamos? ¿Y los insultamos? ¿Y los llamamos avariciosos y sacacuartos cuando hay ejemplos mucho más sangrantes actualmente sobre los que nadie dice ni mu? Y, yendo un poco más allá, Into, ¿debíamos tolerar que nos señalases como posibles "chinos engañados" o "ingenuos títeres movidos por el cartel de gratis bajo las manos manipuladoras de la capitalista EA? Admito que hubo un post en el que me pasé de la raya contigo, simplemente porque no entendía tu obcecada negación y odio irracional hacia el juego que nos ocupa.

Sin embargo parece que las aguas se calman, y si tú fuiste un buen jugador de SC (al cual veo infinitamente más complejo que este y del cual no sé nada) no creo que tengas problema alguno en escalar posiciones rápidamente en este juego... Sin embargo me da que aún no lo has probado en su estado actual, ¿por qué no darle una oportunidad? ¿Por qué negar que la gente es capaz de rectificar y, del mismo modo, las compañías?

Con relación a Knight... Ya lo dije yo, el meter pasta es un "atajo", y de esos "atajos" se conocen muchos. En juegos MMORPG de pago, en juegos MMORPG gratuitos, en juegos FPS, en Shooters (aunque aquí al final te pescan enseguida, no es normal meter cincuenta mochazos con treinta balas XD), etc.

Pero, por fin, podemos regodearnos de que hemos hallado un término más o menos tranquilo. Ha habido momentos en los que pensaba que Into era competencia de EA o algo así XD o que estaba resentido porque tras haber sido Beta Tester (o similar) no le habían retribuido ningún tipo de "reconocimiento"... Aunque ya da igual.

Yo insisto, como dije y ha repetido Brato, que si el juego te gusta lo completas y sin necesidad de pagar pero es que, si te gusta de verdad y quieres agradecer la oportunidad que te han dado de jugarlo sin más, tampoco es delito moral dejarse diez eurillos en 1000 puntos, a modo de gratitud. Porque, recordemos, BF no exige nada. Al menos no lo está haciendo por ahora.

En fin, un saludo a todos. A mí el juego... Pues eso, la ilusión de la novedad, pero he seguido más por el TF2 XD, a vosotros, que parece que se os da bien y os interesa, joder, sobre todo Into y Knight... No os cerréis en banda, probadlo. Olvidaos de lo que digan los guiris (que muchos son para darles de comer aparte), y experimentad por vosotros mismos.

Igual llega en dos semanas una expansión y meten las cartas de la polla... Quién sabe, pero hasta entonces... La skill manda. Algo de agradecer hoy en día, por cierto.

Cuidarsus!
Brato666 escribió:Los juegos antes se vendian enteritos, en una caja muy chula y diversión asegurada.

Con la llegada de los MMO, se comenzó a pagar una cuota mensual debido al mantenimiento de los servidores.

Últimamente estamos viendo como los juegos tienen cosas incluidas en el disco pero que hai que desbloquear mediante pago.

Battleforge nos "dá" un juego "completo" en el cual para desbloquear todas las cosas te tienes que pasar un "gritón" de horas, o pasar por caja.

A ti, InToTheRain, te hubiese gustado que el BattleForge se vendiese como los juegos de antaño, es razonable, hasta la comparto. Pero el Battleforge ofrece la oportunidad de conseguir el juego completo con solo jugarlo (un griton de horas, cierto). Me parece muy innovador, el resto de compañías no dan nada gratis, pero nada nada.

A diferencia de vosotros, no creo que el Battleforge sea un juego "para ricos", más bien al revés. Para mí es un juego "para pobres"* puesto que si de verdad te gusta el juego, lo acabarás desbloqueando todo.

Sobre si está descompensado o no, pués esperaré a tener más experiencia en el juego, que opinen los que llevan más horas. (Aparte, como ya dije antes, soy muy malo en los RTS)

pd:Si el Battleforge valiese 1€, y después la gente pudiera comprar las cartas pasando por caja, estaría echando pestes sobre el.

Pd2: no olvidemos que las compañías son empresas con ánimo de lucro, por eso me gusta y agradezco que el Battleforge ofrezca la posibilidad de jugarlo entero sin pagar nada. (y no se olviden de los servidores, que están 24 h al dia activos, como los de los MMO.



*obviamente estoy hablando de un juego comercial, conozco de la existencia de juegos freeware.


Yo no estoy de acuerdo en lo que dices. En parte de lo que dices, para ser mas exacto.

¿Cuanto tiempo tardas en conseguir esos 1500 de gold, para conseguir 10BFP? No me digas que media hora, pq entonces no creo que nadie pagase nada.

Pero vayamos mas alla. 500BFP Son 4,90€ en la EAStore, que sera igual que en la pagina de Battleforge (al menos en la faq es lo que mencionan).

Osea que 10BFP son 0,098€

Un sobre cuesta 250BFP y trae 8 cartas (5 comunes, 2 infrecuentes, 1 rara)

Para comprarte un sobre tendrias que tener 37500 de gold. ¿Cuanto tardas en obtenerlo?

Bueno, pues con todo ese tiempo invertido, tendrias 40 cartas, te faltarian 160, o lo que es lo mismo 20 sobres, o 5000 BFP.

Siempre y cuando supongamos, que jamas te saliese una carta repetida. Pero para ser equanimes, supongamos que las repetidas las cambias por BFP.

Supongamos que te tocan repetidas cartas buenas, y que las vendes bien, y solo te hacen falta 18 sobres, o 4500BFP. Lo cual nos daria la suma de 675.000 de gold, para tener el juego completo.

La pregunta es: ¿Cuanto tardas en obtener ese gold?.¿En que mapa?.¿Cuantas veces tendras que repetir ese mapa?¿Diversion o trabajo?

Pero vayamos mas alla, no nos quedemos en los numeros. Implicaciones morales.

1º- ¿Que diferencia hay entre una persona, que farmea gold en el BF, y lo cambia por dinero, de un chino que farmea items en el Wow y los cambia por dinero?

2º- El rico, el que se gaste dinero, en BFP y en Gold, sera el beneficiado, ya que no tendra que invertir su tiempo en repetir una y otra vez, el mismo mapa para sacarse gold. Simplemente comprara las cartas y el gold que necesite, y se dedicara a disfrutar del juego. Dispondra de una mas amplia variedad de cartas a su disposicion, upgradeadas, y listas para usar.

3º-Tu en cambio te dedicaras, a farmear los mapas una y otra vez, una y otra vez, y a poner anuncios de "cambio GOLDxBFP". Y no solo eso, sino que una vez que compras cartas, si las quieres subir, tendras que volver a farmear, una y otra vez.

El 50% de la diversion de este juego, o de la inovacion, es que es un RTS abierto, abierto en el sentido, de que no tienes limitaciones de razas, como ocurre en otros RTS, en los que si eliges humanos, te tienes que ceñir a sus unidades. Aqui la inovacion, y la diversion, es que tienes 200 Unidades/hechizos, para combinar, para buscar la "sinergia" entre cartas, como por ejemplo:

Imagen+Imagen+Imagen

Esto, es y sera, siempre la base de la diversion en un juego de cartas, el buscar el combo, que carta funciona genial con otra, las alternativas, el equilibrar las unidades, etc. Esto constituye siempre el 50% de la diversion. El otro 50% se lo atribuyo a jugar.

Limitando el numero de cartas, o lo que es lo mismo, cobrando por las mismas, estas arruinando la diversion del juego. No es que este sea el unico juego de cartas (vamos a hablar con propiedad, es un hibrido entre TCG[Card Trading Game] y RTS) en el que se paga, por ejemplo, esta el magic online, basado en el Magic the gathering, aunque el 95% de las personas que juegan al Magic en ordenador, contra otro tio, no usan el "magic online" sino las alternativas gratuitas, ya que hasta los propios jugadores de MTG, consideran que Magic Online es un timo/sacacuartos.

Pero bien es cierto, que hay multitud de TCG(el 95%), que no son de pago(pago mensual o por cartas o sobres), tales como el Yugioh (versiones de pc, Psp, ds, Gba, Wii, etc) Marvel Trading Card Game (Pc, nds, psp) Warhammer Battle for Atluma, Spectromancer, Astral Masters etc, etc, etc.

La mayoria de estos juegos (que por cierto, poseo), les pagas 1 vez, y vas desbloqueando el contenido, a base de ir ganando a la CPU o al contrario.

Que es, como deberia de ser el Battleforge. Y es por lo que me quejo.

Respecto a el por que han dado tanto contenido gratis(lease mapas), es muy facil:

El juego no vende, la gente lo ha puesto a caldo, en todos los foros, puedes pasarte por Gamefaqs, IGN, etc, y en todos ha sido duramente criticado, y tildado de "sacacuartos" y "timabobos".

Pusieron una demo, muy limitada, solo 4 mapas.

Como ven que no venden una mierda, yo sigo viendo todos los dias que voy al game, las 2 cajas del BF a 50€ (si quieres te saco fotos) muertas de risa, pusieron esto del "game4free" o accede a todo los mapas, pero si quieres cartas, a pagar!. Y es logico el por que lo han hecho. Cuanta mas gente lo pruebe atraido por lo de "Game4free" mas opciones tienen de que alguno compre cartas.

El servidor da igual, es como Battlenet, tu creas una partida, y encuanto le das al boton de "start" el servidor se desentiende, hasta que finaliza la partida, uno hace de host, y el resto de los jugadores se añaden a el. El coste es muy bajo en este tipo de arquitectura, piensa que es como un servidor de chat, y fijate si hay servidores gratuitos de IRC!!!!.

Pero bueno, yo tan solo necesito que me digas una cosa:

¿Cuanto tardas en farmear 1500BFP?
Pero es que yo sigo viendo que el juego te lo planteas como un trabajo. ¿Qué más da cuánto te cueste obtenerlos? Farmear es un término qu se aplica cuando necesitas pasta para algo dentro de un juego. Pero es que en este juego, en realidad, no es tan necesario.

Tú puedes jugar con peña y contra peña. Ganarás o perderás, pero siempre podrás jugar. En los juegos en los que se necesita farmear, si no tienes pasta para lo que pueda pasar (por ejemplo) tras la raid o durante la misma... ¡Te prohíben ir con ellos! No te lo prohíben porque no se da el caso, claro, pero la hermandad o el clan en cuestión te "anima" a que farmees, a que te acostumbres a ello a que...

En ese sentido, la recompensa de farmear es poder seguir para pagarte el repair o las potas o lo que sea, para poder farmear al día siguiente. Y es aburrido. En este juego puedes ir rememorando las misiones que más te molaron, luego puedes decidir el "replantear" la estrategia de tal o cual otra misión... Y la recompensa es oro.

No creo que consista en repetir las mismas cinco misiones a piñón para ahorrar oro. Vamos, no lo creo si de verdad el juego te gusta y te divierte. Porque farmear es, en mi opinión, una condena y de las gordas. ¿No te parece, Into?

Saludos!
InToTheRaiN escribió:¿Cuanto tardas en farmear 1500BFP?
Brato666 escribió:Mientras que en el Battleforge puedo tener todas las cartas por 0€ + un gritón de horas dedicadas


un gritón de horas(griton = muchas muchas muchas). Ni más ni menos. PERO a repartir como quiera, si en 2 semanas estoy hasta los cojones del Battleforge. Pues podré retomarlo cuando me apetezca. Ya sea en 1 semana, o en 2 meses (suponiendo que no cambien de nuevo de política:P)

Un juego normal, lo compras una vez, y juegas hasta que te apetezca, y cuando te entre el mono de nuevo pues lo vuelves a jugar sin coste alguno.( que es como deberia ser, según tu, y estoy de acuerdo...en parte)

Un MMO, pues lo compras una vez, y juegas, y pagas por jugar, si estás una semana fuera de casa? pues lo sigues pagando, que estás un mes? pues das de baja ese mes, pero luego por jugar 1 dia ya tienes que pagar el mes completo.

¿cuantas horas necesito para "pasarme al 100%" un MMORPG (suponiendo que acabar = llegar al nivel máximo con todas las clases)?

Yo lo que estoy elogiando del Battleforge es que me dean esa posibilidad. Si soy el tipo con más tiempo libre del mundo, y no tengo ningún dinero para invertir en ocio, el Battleforge me dá la posibilidad de jugarlo al 100% solo "gastando" mi tiempo de vida.

Y oye, como dije antes, hay gente que lleva 10000+ partidas a otros juegos.

PD: y eso sin entrar a debatir lo de que necesito las 200 cartas para que la partida (que voy con 30...creo) no estea desequilibrada.

PD: lo de los servers tienes razón, solo es un lobby, despues la partida va por el host, y nada más. sorry.

EDIT: una pequeña pregunta, si el Battleforge solo se tuviera que pagar una vez, haciendo las fases ganaras BFPS directamente, y después tuvieras que "comprar"(con dinero del juego se entiende) los "sobres sorpresa" (osease, suerte). ¿Te parecería una buena idea echarte X horas para que después al comprar te vinieran las repetidas?
104 respuestas
1, 2, 3