titorino escribió:Imagínate 20 millones de Snes encima tuya.
gynion escribió:Ya cuando salió SNES algo muy gordo debía tener para llamarme la atención, y eso fue Final Fight

gynion escribió:Entonces claro, el chasco fue considerable
). A los otros dos no jugaba y ahora juego poco, así que no puedo calibrar tan bien su dificultad.
). Pero el FF se me resistía. No lo encontraba ni por cielo ni por tierra. Así que ni corto ni perezoso me animé a publicar en el Cambalache (diario de compra/venta) un anuncio diciendo que compraba tanto este juego como el SCIV. Claro, estamos hablando del año 2000. Muchos se pensarían que era un flipao buscando en concreto unos juegos de hacía casi una década cuando ya populaban por el mundo las PSX´s y Dreamcases. Pues resulta que un capullo me llamó diciendo que los tenía y me citó en Puerto de Santa María para ir a buscarlos. El muy cabrón no apareció
. Mi colega y yo más tiraos que una colilla. Claro que yo fui algo gili al no olerme la tostada.
Sexy MotherFucker escribió:¿Qué más hizo CAPCOM criticable en SNES?
Sexy MotherFucker escribió:@Señor Ventura sí, por eso he dicho que en el caso de Final Fight «se juntó todo»; pésima programación y una rom escueta. Pero es que me pongo a repasar la impresionante trayectoria de CAPCOM en SNES y se me ocurre poco o nada que criticar fuera de ese caso, y que los sprites del KoD no sean los más apropiados...





he_man_mx escribió:jajaja de verdad que cojones se traia ese señor.
lo dicho, mis respetos xd.
al final aunque muchos no lo entiendan esto es un negocio antes que nada, y pues mientras no impliquen politicas estupidas como las que queria implementar microsoft con su xbox juan, pues a mi me da igual.
sanamarcar escribió:SNES ganaba claramente con otras empresas como Capcom o Konami. Pero claro yo es que veo el Rocket Knight Adventure, Sonic 1, 2 y 3. Sonic 3D aun con sus movidas era la repera. Street of Rage 1, 2, 3. Soleil, Story of Thor, Flink, Fifa primero, Eternal Champion, no le faltaba el SFII, Alien Soldier, uno de comics, es que uff lo que hizo Sega sin duda alguna fue brutal. Nintendo hizo joyas como el Zelda, pero el DKC con repeticion de enemigos y copiando a Sonic pues... SMW a mi no me gustó tanto como el 3, no se y tendre que rejugar pero. Y buen la SNES tenía tb juegazos ya me gustaría en SNES. Pero tb hay tener que en calidad precio la MD ganaba tb por mucho, yo si tuviera la SNES tendría muuuuchos menos juegos. Por cierto la MD tb tenia los de helicopteros, menudos juegos se gastaron en tan poco tiempo. Y bueno el VR dejaba en pañales a casi cualquier cosa de SNES a nivel de poligonos. Con permiso eso si del Mario Kart que que voy a decir del xD. Solo por el me compraría la la de N. Pero lo tenía en la recreativa xD.
Bitter Kas escribió:Mejor que los Strike, yo mencionaria el Red Zone. Que además no está en snes.
La intro es una sacada de falo importante y va a pelo sin los addons de las pelotas:
https://youtu.be/hwZErWZXRh0
Bitter Kas escribió:@titorino No conocía la que has puesto, me parece maravillosa. Para la época este tipo de cosas eran una sacada de chorra, teniendo en cuenta el limitado espacio en el cartucho.
Volviendo a red zone, el juego no es solo esa intro. Tecnicamente me parece muy superior a los strike, con esas rotaciones que hacía el mapa.
07:20
https://youtu.be/FZKsQ09qOk4
guillian-seed escribió:Está bajando el hilo, ya estamos por debajo del de Xbox One X. Habrá que hablar de volver a mencionar el 32X
matranco escribió:sanamarcar escribió:SNES ganaba claramente con otras empresas como Capcom o Konami. Pero claro yo es que veo el Rocket Knight Adventure, Sonic 1, 2 y 3. Sonic 3D aun con sus movidas era la repera. Street of Rage 1, 2, 3. Soleil, Story of Thor, Flink, Fifa primero, Eternal Champion, no le faltaba el SFII, Alien Soldier, uno de comics, es que uff lo que hizo Sega sin duda alguna fue brutal. Nintendo hizo joyas como el Zelda, pero el DKC con repeticion de enemigos y copiando a Sonic pues... SMW a mi no me gustó tanto como el 3, no se y tendre que rejugar pero. Y buen la SNES tenía tb juegazos ya me gustaría en SNES. Pero tb hay tener que en calidad precio la MD ganaba tb por mucho, yo si tuviera la SNES tendría muuuuchos menos juegos. Por cierto la MD tb tenia los de helicopteros, menudos juegos se gastaron en tan poco tiempo. Y bueno el VR dejaba en pañales a casi cualquier cosa de SNES a nivel de poligonos. Con permiso eso si del Mario Kart que que voy a decir del xD. Solo por el me compraría la la de N. Pero lo tenía en la recreativa xD.
¿DKC copia de Sonic? ¿Mario Kart en recreativa en esa época? ¿Vienes de una realidad alternativa?
Por cierto los "juegos de helicopteros" también estaban en SNes (Desert y Jungle Strike como mínimo. No se si Urban está).
gynion escribió:guillian-seed escribió:Está bajando el hilo, ya estamos por debajo del de Xbox One X. Habrá que hablar de volver a mencionar el 32X
Dí que con el Master System Converter se ampliaba el catálogo y podías jugar a los otros Sonic, que para algunos eran mejores, y verás como termina clasificado como "sistema" individual en vez de como adaptador.
Sexy MotherFucker escribió:gynion escribió:guillian-seed escribió:Está bajando el hilo, ya estamos por debajo del de Xbox One X. Habrá que hablar de volver a mencionar el 32X
Dí que con el Master System Converter se ampliaba el catálogo y podías jugar a los otros Sonic, que para algunos eran mejores, y verás como termina clasificado como "sistema" individual en vez de como adaptador.
Tranquilos, el de Xbox One X morirá cuando pase la moda, mientras que el de #Batalla Campal se seguirá reflotando o desarchivando dentro de una década si los Annunaki no llegan antes para revelarnos el secreto del viaje intergaláctico y nos llevan con ellos.
Tenemos toda una vida para pelearnos
guillian-seed escribió:Está bajando el hilo, ya estamos por debajo del de Xbox One X. Habrá que hablar de volver a mencionar el 32X
Bitter Kas escribió:Mejor que los Strike, yo mencionaria el Red Zone. Que además no está en snes.
La intro es una sacada de falo importante y va a pelo sin los addons de las pelotas:
https://youtu.be/hwZErWZXRh0
Señor Ventura escribió:Bitter Kas escribió:Mejor que los Strike, yo mencionaria el Red Zone. Que además no está en snes.
La intro es una sacada de falo importante y va a pelo sin los addons de las pelotas:
https://youtu.be/hwZErWZXRh0
Esa intro te la hace mejor la snes a todos los niveles, sin chips (que es imposible aumentar la tasa de transferencia con ninguna clase de apoyo externo), y los programadores lo sabían.
Bitter Kas escribió:Ese juego es exclusivo de megadrive. Podria hacerlo mejor o no snes, pero no es de su catálogo.
Señor Ventura escribió:Bitter Kas escribió:Mejor que los Strike, yo mencionaria el Red Zone. Que además no está en snes.
La intro es una sacada de falo importante y va a pelo sin los addons de las pelotas:
https://youtu.be/hwZErWZXRh0
Esa intro te la hace mejor la snes a todos los niveles, sin chips (que es imposible aumentar la tasa de transferencia con ninguna clase de apoyo externo), y los programadores lo sabían.
Señor Ventura escribió:Bitter Kas escribió:Ese juego es exclusivo de megadrive. Podria hacerlo mejor o no snes, pero no es de su catálogo.
Mejor.
Pero la cuestión es que has mencionado add ons.
Bitter Kas escribió:Señor Ventura escribió:Bitter Kas escribió:Ese juego es exclusivo de megadrive. Podria hacerlo mejor o no snes, pero no es de su catálogo.
Mejor.
Pero la cuestión es que has mencionado add ons.
Lo decía por que megadrive era capaz de mover cositas como esta sin los addons que tanto han dado que hablar ultimamente, no por echarle tierra encima a los chips extra de snes.
Sexy MotherFucker escribió:@gynion pero que hay otros factores a valorar en términos de vídeo; como los fotogramas por segundo o la resolución, siempre hablando de Megadrive y SNES PELADAS haciendo sus pinitos en intros o cutscenes, por eso lo de que SNES es «mejor» es un asunto muy debatible.
Luego entre Mega CD y MSU1 yo elijo MSU1, pero eso es otra liga distinta.
guillian-seed escribió:JacintoCinete escribió:crazy2k4 escribió:¿tan malo es el doom de saturn?
En realidad no dista tanto del original de MsDos, su principal problema en mi opinión es que sufre de un framerate tan brusco que a mí personalmente hasta me da fatiga...![]()
La "leyenda" cuenta que Carmack se obcecó en que no se aprovechara el hardware de Saturn para hacer una conversión "libre" (y optimizada a la consola, vamos), que tenía que ser fiel a la implementación original a tope
No es leyenda, es la realidad:
https://twitter.com/id_aa_carmack/statu ... 28?lang=es
Sexy MotherFucker escribió:@sanamarcar eso es cierto, Nintendo tuvo la suerte y astucia (ese viejo Yama) de rodearse de muy buenas socias como Gamefreak (Pokemon no es de Nintendo), Rare, Squaresoft, etc, además de tener atadas por contrato a algunas terceras. Así podían concentrarse en desarrollar sus propios juegos sin estrés, los cuales estaban alineados a géneros muy concretos, ya que el resto se lo cubrían las de arriba.
</div>
SEGA en cambio se lo curraba todo ella solita, lo más parecido a una socia que tuvo fué Treasure, la cual podía ir por libre si quisiese:
- Como Nintendo tuvo atada de manos un tiempo a CAPCOM y pilladas temporalmente franquicias como Final Fight, a SEGA le tocaba currarse sus propios beat' n ups tipo Street of Rage.
- Como Squaresoft y Enix no estaban interesadas en MD, y además la primera estaba «casada» con Nintendo, a SEGA le tocaba currarse sus propios RPGs; Phantasy Star o Shinning Force.
Etc. Fué una compañía CURRANTA y LUCHADORA como pocas. Todo esto mientras competía en el sector portátil, abría parques temáticos en occidente, y llevaba el liderazgo del sector ARCADE gestando las recreativas más espectaculares y jugables del momento:
La única que logró crear un personaje que destronó en popularidad a Mario en Norteamérica, y crearía una saga de plataformas que compitió de tú a tú con la leyenda de Nintendo (al menos en los 90):
Como desarrolladora de hardware murió de pie y sonriendo, con la máxima dignidad a la que uno pueda aspirar en esta industria:
Un producto casi inmaculado; El Caballero Blanco de su generación:
Una consola noble que por un breve espacio de tiempo disipó la luz en las tinieblas, ascendiendo después a los cielos debido a que su aura pura era incompatible con la corrupción de este mundo.
Poca broma con SEGA; demostró un coraje sólo visto en otra compañía: SNK.

matranco escribió:sanamarcar escribió:SNES ganaba claramente con otras empresas como Capcom o Konami. Pero claro yo es que veo el Rocket Knight Adventure, Sonic 1, 2 y 3. Sonic 3D aun con sus movidas era la repera. Street of Rage 1, 2, 3. Soleil, Story of Thor, Flink, Fifa primero, Eternal Champion, no le faltaba el SFII, Alien Soldier, uno de comics, es que uff lo que hizo Sega sin duda alguna fue brutal. Nintendo hizo joyas como el Zelda, pero el DKC con repeticion de enemigos y copiando a Sonic pues... SMW a mi no me gustó tanto como el 3, no se y tendre que rejugar pero. Y buen la SNES tenía tb juegazos ya me gustaría en SNES. Pero tb hay tener que en calidad precio la MD ganaba tb por mucho, yo si tuviera la SNES tendría muuuuchos menos juegos. Por cierto la MD tb tenia los de helicopteros, menudos juegos se gastaron en tan poco tiempo. Y bueno el VR dejaba en pañales a casi cualquier cosa de SNES a nivel de poligonos. Con permiso eso si del Mario Kart que que voy a decir del xD. Solo por el me compraría la la de N. Pero lo tenía en la recreativa xD.
¿DKC copia de Sonic? ¿Mario Kart en recreativa en esa época? ¿Vienes de una realidad alternativa?
Por cierto los "juegos de helicopteros" también estaban en SNes (Desert y Jungle Strike como mínimo. No se si Urban está).
. Salían mas tarde y eran conversiones de MD los Desert y Jungle sin mal no recuerdo. Y claro que salian en SNES pero mas caros. sanamarcar escribió:matranco escribió:sanamarcar escribió:SNES ganaba claramente con otras empresas como Capcom o Konami. Pero claro yo es que veo el Rocket Knight Adventure, Sonic 1, 2 y 3. Sonic 3D aun con sus movidas era la repera. Street of Rage 1, 2, 3. Soleil, Story of Thor, Flink, Fifa primero, Eternal Champion, no le faltaba el SFII, Alien Soldier, uno de comics, es que uff lo que hizo Sega sin duda alguna fue brutal. Nintendo hizo joyas como el Zelda, pero el DKC con repeticion de enemigos y copiando a Sonic pues... SMW a mi no me gustó tanto como el 3, no se y tendre que rejugar pero. Y buen la SNES tenía tb juegazos ya me gustaría en SNES. Pero tb hay tener que en calidad precio la MD ganaba tb por mucho, yo si tuviera la SNES tendría muuuuchos menos juegos. Por cierto la MD tb tenia los de helicopteros, menudos juegos se gastaron en tan poco tiempo. Y bueno el VR dejaba en pañales a casi cualquier cosa de SNES a nivel de poligonos. Con permiso eso si del Mario Kart que que voy a decir del xD. Solo por el me compraría la la de N. Pero lo tenía en la recreativa xD.
¿DKC copia de Sonic? ¿Mario Kart en recreativa en esa época? ¿Vienes de una realidad alternativa?
Por cierto los "juegos de helicopteros" también estaban en SNes (Desert y Jungle Strike como mínimo. No se si Urban está).
He jugado a ambos y creo que el control es muuuuy semejante, pero peor en DK. Es mi opinión. Y si el Mario Kart estaba en recreativa seguro que alguien te lo corrobora por aqui. Salían mas tarde y eran conversiones de MD los Desert y Jungle sin mal no recuerdo. Y claro que salian en SNES pero mas caros.
Bitter Kas escribió:Lo decía por que megadrive era capaz de mover cositas como esta sin los addons que tanto han dado que hablar ultimamente, no por echarle tierra encima a los chips extra de snes.
Sexy MotherFucker escribió:¿Y más allá de los registros de color por qué lo haría mejor una SNES?