MAINC escribió:guillian-seed escribió:Mira si la cagaron con Mega Drive que en todos los tops de las mejores consolas de todos los tiempos, siempre aparece entre las tres primeras, algo que además reconocen (casi) todos los supernintenderos recalcitrantes, los que tienen amplitud de miras, vamos.
No puedo perder el tiempo pegando mil enlaces ahora, te paso el último top 30 que votaron los usuarios de Retro Gamer UK (apareció publicado en la edición impresa de la revista, pero solo en UK):
https://www.gamesradar.com/best-video-g ... -all-time/
Atento @titorino que esto es muy gracioso. Aquí tenemos a un defensor de Mega Drive usar el argumento de las publicaciones de encuestas como ARGUMENTO VALIDO para defender a Mega Drive
De hecho el enlace que nos pone es: Encuesta: Best Videogame Console System Of All Time
¿Y cual es la TOP 1? Pues Super Nintendo.
De hecho, en todas las publicaciones de encuestas de revistas SNES siempre es considera mejor consola que Mega Drive.
EOL
http://www.elotrolado.net/hilo_la-mejor ... a-2_924118
NeoGaf
http://www.neogaf.com/forum/showthread.php?t=1210644
Pero ahora que he puesto sobre la mesa que el 99% de las encuestas consideran a SNES como mejor consola que Mega Drive, la publicación de encuestas DEJARÁ AUTOMATICAMENTE DE SER UN ARGUMENTO VALIDO porque (inserte la excusa aquí)

gynion escribió:varios escribió:Creo que Road Avenger no salió en SNES por tema de licencias.
Pues un Dragon's Lair sí que publicaron para SNES, y no parece que fuera como el port de Mega CD.
  PitiDeivis escribió:
muchas gracias por compartir me ha encantado esta info.
Ahora ya esta claro y meridiano (algo que ya sabiamos casi todos) que el 99% de los casos SNES es mejor consola que MD, lo cual es algo evidente ya que salió dos años después.
Tiene mejores gráficos, mejor sonido y mejor jugabilidad que Mega drive, eso no se puede negar.
Tampoco podemos negar que Mega Drive tiene mas poteeeeeeeencia que SNES
dicho lo cual sigamos disfrutando de ambas.
Saludos.
 titorino escribió:@itho la gba es un consolon ,pero para mi gusto ni los ports de megadrive ni los de snes son mejores que los originales.
si no es por sonido ,era por colores u otras cosas .
donde destacó es en los juegos creados para el sistema.
Andrómeda escribió:@PitiDeivis
Noto como tus mensajes se autorrepiten, son muy parecidos entre si.
El diseño del hardware de Snes es superior al de Mega Drive por el tema lógico de la evolución temporal además de ofrecer algo más que la competencia, no por la Santa Divina de la perfección. Pero opino que ningún sistema de esa época es perfecto, al final hasta ahora no se ha visto una consola perfecta al 100%. Siempre falta memoria por aquí, chip gráfico por allá, velocidad por el otro lado, etc.... Todas suelen flaquear por cuestiones en algún punto. Ahí es donde comen terreno otras. Por eso existe la lucha. Ambas ofrecen diferentes opciones y la que te da algo, te quita de otro y viceversa. Lo bonito es que ambas ofrecen una diversión amplia para el usuario y como dijo Ventura, la capacidad de ver cosas inimaginables a priori por llevar los proyectos al límites es una de las cosas increibles que lograron estas dos consolas.
El tema de decir es mejor para disfrutar la que gusta para jugar es autolimitarse a cosas banales.
Las vas a disfrutar igual aunque te vendan un mantra de Sega o de Nintendo en EOL.
, total para no indicar nada...
 .Commodore escribió:Señor Ventura escribió:shutupandsmile escribió:Coño, muerta desde 2002 y en 2014 van y te sacan el juego del año.
No veas con el zombie.
Desarrollado por creative assembly, publicado por sega.
Ahora, si me dicen que creative assembly forma parte de sega, entonces ya hablamos de otra cosa.
Lo raro es que no menciones bayonetta, que ese si que es un titulazo, y de sega 100%.
editado: Pues no, desarrollado por platinum games, publicado por sega.
¿Cual es el último juego que programó sega en lugar de hacer de distribuidora para terceros?.
El Yakuza que sale este mes para PS4 tiene muy buena pinta y en castellano.
  
 gordon81 escribió:Resumiendo
SNES lenta y baja resolución.
Megadrive más rápida y menos colores.
.
magno escribió:El MSU-1 no hace las veces de un mapper: los mappers mapean chips de ROM (zonas de memoria externa) dentro del mapa de memoria de la máquina, de modo que sólo está visible la zona mapeada actualmente de ROM y no el resto.
El MSU-1 es un "reproductor multimedia" por así decirlo: procesa comandos para reproducir y parar el audio que se convierte a analógico en el propio SD2SNES y además permite hacer DMAs directamente a VRAM desde un archivo de la SD.
Ese audio nunca podría reproducirse tal cual en una SNES porque, aparte de tener que resamplearlo a 32Hz, habría que convertirlo a SPC y aplicar el BRR.
magno escribió:Yo eso no lo tengo tan claro; el problema del RoadBlaster es el tamaño que ocuparía el FMV en una ROM de SNES. Teniendo en cuenta que el mapa de memoria máximo no llega a 128Mbit y que usando un chip descompresor como el S-DD1 podríamos conseguir un ratio 2:1, quizá el máximo video sería de 256Mbit, que no sé si da para el RoadBlaster con su video y su audio.
En ese juego, realmente la SNES lo único que hace es controlar la lógica de pulsaciones del mando y elegir la escena que se reproduce, porque el video se envía directamente descomprimido a VRAM desde la tarjeta SD, con lo que la SNES no lo gestiona.
Eddibain escribió:Generalizando...yo es que prefiero la Megadrive incluso por catálogo pero también he sentido y se ha comentado esa lentitud en varios juegos por parte de Snes, y a veces es un poco desesperante. Claro no todos los juegos entran en el saco.
Señor Ventura escribió:Una aclaración, no digo que el msu1 sea un mapper, digo que a efectos hace las veces de un mapper por el resultado, no por la forma de conseguirlo. El road blaster son 500MB, y el juego tendrá que estar dividido en "fragmentos" de todo lo que la snes pueda direccionar al mismo tiempo ¿118 megabits y 16KB?, ¿128 megabits? (¿realmente sería posible llegar a 128?), ¿95 megabits?, no sabemos como se han codificado las direcciones en concreto, pero si que funciona así.
Señor Ventura escribió:Sobre el audio, no decía que el spc700+dsp pudiese procesar el audio del msu1 a menos frecuencia, decía que si quitas el msu1, y por lo tanto su audio, puedes usar el spc700 para poner audio igualmente, que el juego no se va a quedar mudito. Eso si, a una frecuancia máxima de hasta 32khz, que por otro lado eso no significa que pudiese ser posible, porque luego también hay efectos de sonido.
Señor Ventura escribió:Primaba la posibilidad de que pudiera ser posible en snes, así que no necesariamente tendría que hacerse con un SDD1. Con un mapper que soporte direccionar 500MB sería factible igualmente, aunque sea a trozos de hasta 128 megabits, pero para eso ya está el msu1, claro.
PitiDeivis escribió:No he repetido un mensaje nunca,
 itho escribió:A mí es que las dos me parecen ultrabuenas, pero objetivamente ninguna puede ser la mejor de la historia. Es más, puestos a elegir, me quedo con GBA, que tenía los mejores juegos de SNES y más potencia y el plus de portabilidad.
matranco escribió:titorino escribió:@itho la gba es un consolon ,pero para mi gusto ni los ports de megadrive ni los de snes son mejores que los originales.
si no es por sonido ,era por colores u otras cosas .
donde destacó es en los juegos creados para el sistema.
En general te diría que tienes razón (Sonic genesis, ejem), pero los ports de los Marios de SNES me parecieron estupendos e incluso añadieron voces y pantallas al Yoshi's Island.

  titorino escribió:matranco escribió:titorino escribió:@itho la gba es un consolon ,pero para mi gusto ni los ports de megadrive ni los de snes son mejores que los originales.
si no es por sonido ,era por colores u otras cosas .
donde destacó es en los juegos creados para el sistema.
En general te diría que tienes razón (Sonic genesis, ejem), pero los ports de los Marios de SNES me parecieron estupendos e incluso añadieron voces y pantallas al Yoshi's Island.
A mi me choca los colores, que según leí era por el brillo de la pantalla y las melodías que me suenan más sucias.
Ya dependía también de los programadores, los dkc por ejemplo son horribles en gba.
Y el Sonic es un insulto directamente si.
 PitiDeivis escribió:No he repetido un mensaje nunca,
  matranco escribió:El port de golden axe también es una basura por la resolución y los colores tan claros, pero los ports de los Marios quedaron muy bien.


  Eddibain escribió:@PitiDeivis Editas mensajes enteros para repetir lo mismo varias veces seguidas, como ya te dicen por aqui...es enfermizo...raro e incomprensible..te lo han dicho ya un montón de veces por aqui y es de lo que estamos hablando y de lo que tu te quejaste.
Pero dale, para el caso que se les hacen. Por lo menos tienes tiempo, en eso si me das envidia.
PitiDeivis escribió:No he repetido un mensaje nunca,
PitiDeivis escribió:
bueno, si reconozco que edito los mensajes para añadir cosas, corregir faltas ortográficas y cosas así pero no verás dos mensajes iguales mios en este foro, eso si te lo garantizo.
PitiDeivis escribió:no verás dos mensajes iguales mios en este foro, eso si te lo garantizo.


leonxx escribió:Pero es que me parece ridiculo que solo por el hecho de que super nintendo fuese una gran maquina, se quiera ningunear a la mageadrive.
Yo tuve las dos y me tiraba mas la megadrive por sus juegos pero reconozco lo grande que era la super.
Eso si, para mi el mejor mando fue el de seis botones de la mega. El de super me resultaba muy incomodo.







guillian-seed escribió:leonxx escribió:Pero es que me parece ridiculo que solo por el hecho de que super nintendo fuese una gran maquina, se quiera ningunear a la mageadrive.
Yo tuve las dos y me tiraba mas la megadrive por sus juegos pero reconozco lo grande que era la super.
Eso si, para mi el mejor mando fue el de seis botones de la mega. El de super me resultaba muy incomodo.
No le sobra ni una coma a tu post.
titorino escribió:guillian-seed escribió:leonxx escribió:Pero es que me parece ridiculo que solo por el hecho de que super nintendo fuese una gran maquina, se quiera ningunear a la mageadrive.
Yo tuve las dos y me tiraba mas la megadrive por sus juegos pero reconozco lo grande que era la super.
Eso si, para mi el mejor mando fue el de seis botones de la mega. El de super me resultaba muy incomodo.
No le sobra ni una coma a tu post.
No le sobra, le falta los post donde de ha ninguneado a snes para defender a la megadrive.
Que normalmente son más, y normalmente cuando se dice una barbaridad de snes se contesta.
Ahí no os parece mal verdad?
Y hay umos cuantos.
Me parece hipocresía total.
Ver lo que se quiere ver.
Precisamente me llamo la atención que quitando umos pocos, la mayoría de Segueros defiende megadrive tirando mierda a snes.
) pero la impresión que me da es que la Super NES es una consola cargada de chips para hacer más efectos y virguerías, algo que resulta muy efectivo en juegos de un ritmo lento como los RPGs. Ahí tienes pepinos como el Seiken Densetsu III o el Star Ocean (aunque creo que uno -o los dos- cuentan con chips de apoyo, pero bueno, mi idea es aplicable a otros juegos del palo).Me gusta que hayáis dejado este mensaje, porque tendemos a caer en el tópico "menos es más" como si fuera una regla de oro. Y ahí están los Homero, Dante, Coppola o Scorsese demostrándonos que el "más es más" también pueden dar obras maestras. Creo que Konami y Treasure tenían también esa filosofía. De hecho, mi siguiente pregunta va por aquí. No sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero si comparamos sagas de run&gun en Mega-Drive y Super-Nintendo, como los 'Contra' o 'Batman & Robin', los de Mega-Drive ganan por goleada en diseño y espectacularidad. Igual no en gráficos, pero en lo demás...
Chad. Hablamos de esto muchísimo. No sé si alguna vez discutimos, eso sí, el motivo de que muchos juegos de Mega-Drive aún sean tremendamente jugables. En mi opinión, no te puedes encontrar la misma calidad en SNES.
Jared. Sí... Especulo de que tal vez fuera el QA o a lo mejor tener menos desarrolladores. El caso es que da la sensación de que los desarrolladores de Mega-Drive, que eran poquitos, intentaron exprimirla todo lo que pudieron y explorar todas las opciones posibles. Mientras que Nintendo se centraba en tener cuantos más juegos mejor.
No lo sé...
También influye, para que nos lo pasáramos mejor con la Mega-Drive, que era la consola que teníamos. Pero también juraría que Nintendo tenía un mayor número de juegos de la máxima calidad.
Chad. Eso es cierto. Tenía más. Pero, si echas la vista atrás e intentas rejugar alguno, ¿sabes lo que te digo? Pues que hay mucho más en Mega-Drive.
Hay una posibilidad. Como la CPU de SNES iba a la velocidad de una Master System y la de Mega-Drive era bastante más rápida, tal vez tenga que ver con la programación en sí, que diera menos problemas. Es difícil decir por qué, pero muchos juegos de SNES tienen este efecto que no es exactamente de ralentizado, pero sí que se sienten torpones. Y me cuesta apuntar a cuál es la razón...
titorino escribió:@guillian-seed mi impresión es muy parecida a la tuya.
Pero que solo hay que ver los post de gente como @gordon81 para darte cuenta que no le hace mucho favor como defensa de la megadrive.
Por eso decía que el ninguneo se ve en más post.
De verdad flaco favor.
Además de que idea de videojuegos poquita, hablar por hablar.
).
 Era así, no @PitiDeivis ?
  Sylvestre escribió:Voy a echar un poco de leña al fuego.
Entrevista a los creadores de Cuphead, los parrafos anteriores y posteriores a donde se ve la caratula de Probotector / Contra de MegaDrive PAL
https://www.xataka.com/entrevistas/herm ... on-autoralMe gusta que hayáis dejado este mensaje, porque tendemos a caer en el tópico "menos es más" como si fuera una regla de oro. Y ahí están los Homero, Dante, Coppola o Scorsese demostrándonos que el "más es más" también pueden dar obras maestras. Creo que Konami y Treasure tenían también esa filosofía. De hecho, mi siguiente pregunta va por aquí. No sé si estaréis de acuerdo conmigo, pero si comparamos sagas de run&gun en Mega-Drive y Super-Nintendo, como los 'Contra' o 'Batman & Robin', los de Mega-Drive ganan por goleada en diseño y espectacularidad. Igual no en gráficos, pero en lo demás...
Chad. Hablamos de esto muchísimo. No sé si alguna vez discutimos, eso sí, el motivo de que muchos juegos de Mega-Drive aún sean tremendamente jugables. En mi opinión, no te puedes encontrar la misma calidad en SNES.
Jared. Sí... Especulo de que tal vez fuera el QA o a lo mejor tener menos desarrolladores. El caso es que da la sensación de que los desarrolladores de Mega-Drive, que eran poquitos, intentaron exprimirla todo lo que pudieron y explorar todas las opciones posibles. Mientras que Nintendo se centraba en tener cuantos más juegos mejor.
No lo sé...
También influye, para que nos lo pasáramos mejor con la Mega-Drive, que era la consola que teníamos. Pero también juraría que Nintendo tenía un mayor número de juegos de la máxima calidad.
Chad. Eso es cierto. Tenía más. Pero, si echas la vista atrás e intentas rejugar alguno, ¿sabes lo que te digo? Pues que hay mucho más en Mega-Drive.
Hay una posibilidad. Como la CPU de SNES iba a la velocidad de una Master System y la de Mega-Drive era bastante más rápida, tal vez tenga que ver con la programación en sí, que diera menos problemas. Es difícil decir por qué, pero muchos juegos de SNES tienen este efecto que no es exactamente de ralentizado, pero sí que se sienten torpones. Y me cuesta apuntar a cuál es la razón...
De todas formas recomiendo leer toda la entrevista, es oro puro aunque ya no tenga que ver con la batalla de patio de colegio.
titorino escribió:No le sobra, le falta los post donde de ha ninguneado a snes para defender a la megadrive.
Que normalmente son más, y normalmente cuando se dice una barbaridad de snes se contesta.
Ahí no os parece mal verdad?
Y hay umos cuantos.
Me parece hipocresía total.
Ver lo que se quiere ver.
Precisamente me llamo la atención que quitando umos pocos, la mayoría de Segueros defiende megadrive tirando mierda a snes.
 Grandísimo post, si señor!
 
 
 
  EDIT: Inserte aquí el gif de Sabrina de Nochevieja del 87
![borracho [borracho]](/images/smilies/nuevos/borracho_ani1.gif)
A los nintenderos esto os pilló en camita, por eso fuisteis menos felices.
Sexy MotherFucker escribió:@guillian-seed a mí me han baneado por menos, I suggest you remove ItA los nintenderos esto os pilló en camita, por eso fuisteis menos felices.
xDD