Pal30 escribió:dicho esto, creo que la idea de gurlukovich es buena, pero muy utopica. un secrEtario general elegido de la manera que propone posiblemente se pasaria sus promesas por el forro cuando hubiera salido presidente.
En ese caso se arriesgaría a que la mitad del partido que le apoyó le gire la espalda y quedar a merced de la otra mitad que acabó desplazada y está deseando comérselo con patatas.
Además, yo pido cosas no concretas, concretísimas, donde queda muy claro si se ha cumplido o no. Que las leyes que se aprueban se sometan a referendum si una parte del Congreso (¿10%? por mi incluso menos) vota que así sea o se recogen X firmas; y que se puedan presentar leyes o reformas incluso de la Constitución con X firmas. A partir de ahí incluso un partido minoritario puede proponer leyes si hay un amplio apoyo y ningún partido puede secuestrar la Constitución.
A partir de ahí queda para los movimientos sociales probar que tiene apoyo popular sus propuestas y no quejarse que "somos el pueblo pero el gobierno/los partidos no nos hacen caso". Será justamente el pueblo el que no les hará caso.
De todas formas, esta reforma no es algo que dependa sólo de un candidato, para eso hay que reformar la Constitución y hace falta mayoría cualificada del Congreso. Hace falta los de los dos partidos, o al menos un peso significativo en ambos.
KoX escribió:pero tio, estas pidiendo que nos afiliemos a un partido de parasitos, para que? para votar a rubalcava o chacón?
para que luego hagan tb lo que les salga del orto?
Si sólo hay parasitos en el partido pues la política del partido será de parasitos. Debería haber mucha mas gente afiliada que los que esperan chupar o los adeptos que dicen que si a todo. Dentro del partido ha de haber lucha de ideas, no una claca que todo lo aplauda. Curiosamente una de las cosas que se le reprocha al PSOE son las diferentes tendencias internas y en el PP directamente se suprime cualquier disensión.
no, no...se han pedido cosas muy sensatas para que sean estudiadas por todos los partidos...o que por lo menos se haga debate y se lleve a referendum como eliminar el senado...pero claro siendo el senado el parking de los jubiletas de los partidos...
Pero no esperarás que los partidos digan "vamos a hacer todo lo que pidan". Habrá que saber cual es la propuesta concreta, cuanta gente hay detrás y con que nivel de consenso. Y luego quien la propone en que partidos y de que manera. Lo más rápido es que lo asuma como propio un líder con apoyo, pero hay que dárselo mascadito, que están muy ocupados con muchos temas.