KoX escribió:Lo tendrian que hacer si salieramos a la calle como salimos...
las propuestas ya estaban bastante claras, separacion de poderes real, eliminar senado (o que sirva para algo), regulacion por ley del sueldo de alcaldes consejeros etc...corruptos imputados por terrorismo de estado, etc etc etc
saber cuanta gente detrás? referendum
Pues no, la verdad es que no. Demasiadas cosas, demasiada poca concreción, esas medidas llevan lo menos una legislatura entera implementarlas. Y gente en la calle aleatoriamente no quiere decir nada. Propuestas firmes, quien las redacta y representa, nombre y firmas del documento. Sino el primero que pase puede ir y decir "todos estos están aquí para que hagamos rey a Falete".
Lo de no crear una organización y hacer un acuerdo de mínimos objetivos fue de hiperpardillo. Vamos, ni que fuera la primera vez en cuarenta años que se junta la gente para pedir algo.
A que me recuerda esto...
http://www.youtube.com/watch?v=u8OiPbvvvAUCualquier discurso ha de tener una idea, dos como mucho. Que concrete lo más básico imprescindible, que se pueda adherir cualquiera, desde desde Otegui hasta Jimenez Losantos.
Para el caso de regeneración democrática: dotar de una herramienta que valga de comodín del público a los partidos que están en minoría en el parlamento o incluso fuera de él, hasta al gobierno le puede ir bien. Y facilita presentar cualquier otra reivindicación que se quiera luego.
No puede ser que estado más 15 días en una plaza tomando el fresco no se pueda llegar a algo así.