@spiderrrboy escribió:Yo soy madridista pero si no entiendes que ayer se hablaba de que el árbitro supuestamente perjudico o no al Barcelona EN ESE PARTIDO DE CHAMPIONS, está permitido porque están hablando de esa competición y de la actualidad, va en el hilo correspondiente, y que tú hablaste de lo de Negreira que tiene un hilo propio, que se ha avisado miles de veces y advertido, si no entiendes la diferencia, vas a caer baneado muchas veces...
Conclusión, cuestiones arbitrales referentes a un partido en cuestión y competición, permitido, hablar de Negreira en otros hilos que no sea el propio, no permitido....
Las normas que ha impuesto EOL conducen a un
resultado perverso. Cualquier aficionado del barcelona puede quejarse del arbitraje en cualquier hilo de fútbol. Mientras que un aficionado del Madrid no puede hacerlo porque le banean.
Y le banean con la
excusa de que tiene un hilo propio y es offtopic. Pero
o se prohíbe hablar de arbitraje a todos los aficionados en los hilos de fútbol (creando si hace falta un hilo solo de arbitraje) o
se discriminará (como se está haciendo) a los aficionados madridistas.
Porque, evidentemente,
no se puede hablar del arbitraje de un partido concreto sin conectarlo con el caso Negreira, dado que cualquier partido que juegue el Madrid/Barcelona (y cualquier equipo de la liga) está condicionado por ese caso.
Si un aficionado, como sugieres, se limita a hablar del arbitraje de un partido concreto, se entran en las guerras de " a mi me perjudicaron tal día y a ti tal otro". Sin embargo, l
o que nos permite analizar de forma adulta la realidad del mundo en el que vivimos es poder contextualizar todo lo que ha sucedido en los últimos 35 años y hacerlo de modo global, como he hecho yo en mi intervención.
Esto no le interesa hacerlo a ningún aficionado del Barcelona, porque el resultado son anomalías y aberraciones estadísticas que sólo tienen una explicación posible.
Por eso quieren que se hable sólo del partido concreto y no del los últimos 35 años. Y las normas de EOL han ayudado a ese resultado perverso en el que el aficionado del Madrid no puede hablar de todo el contexto.
En ese sentido,
@[erick], esto que dices demuestra tu ignorancia e indiferencia (*) del mundo del fútbol
"No tendría ningún sentido hablar de este caso en todos los hilos de fútbol."
.
Por el motivo que he comentado más arriba, es justo al contrario de lo que dices: no se puede hablar de nada relacionado con el arbitraje sin hablar de ese caso, porque existe una presunta
corrupción sistémica de todo el arbitraje español, en palabras del juez instructor. Y el hecho de que todo el sistema esté corrompido hace que no se pueda hablar con propiedad de un arbitraje concreto.
(*) Léase de buen rollo. Le preguntaron a uno si sabía la diferencia entre ignorancia e indiferencia. Su respuesta: "ni lo sé, ni me importa". Se nota que ni lo sabes ni te importa. Y eso te lleva a conclusiones erróneas.
Por otro lado, tú puedes crear unas normas con la mejor intención. No digo que lo hayáis hecho deliberadamente con la intención de silenciar a los aficionados Madridistas. Pero el hecho cierto es que los habéis silenciado.
Mientras leía las más de 10 páginas del hilo desde anoche, no dejaba de preguntarme: "¿por qué los culés no dejan de decir barbaridades del arbitraje y los madridistas no les contestan?".
Hoy ya sé la respuesta: no contestan porque los moderadores tenéis coartada la libertad de expresión de la afición del Madrid. Porque contestar implica relacionar el arbitraje de ese partido concreto con lo sucedido los últimos 25 años y entonces vienen el moderador a banearte diciéndote que te vayas al hilo del caso Negreira.
Queriendo o sin querer habéis creado un resultado discriminatorio e injusto: libertad para hablar del arbitraje a los cules en cualquier hilo de fútbol pero no para los madridistas.
Explicado gráficamente con un ejemplo:
habéis creado un sistema normativo en el que un culé puede opinar que un Neceser de 20 € condiciona el arbitraje y yo no puedo contra argumentar que 20 € no condicionan mientras que pagar 7 millones a un jefe arbitral sí. Entiendo que quizá no buscáseis ese resultado perverso. Es algo que suele suceder en cualquier sistema normativo: se crean las normas con una intención pero el resultado a veces es contrario del esperado.
Pero si mantenéis estas normas, estaréis dando por bueno ese resultado perverso. Y ahí si será culpa vuestra.
Y hasta aquí mi intervención: tenéis algo muy disfuncional y os lo he hecho saber. Si no queréis arreglarlo, no lo arregléis.