[Ayuda] Problema al recuperar archivos disco duro externo dañado

Buenas, me han traído un disco duro externo de 2,5" de 2TB USB 3.0 el cual ha perdido el sistema de archivos NTFS (esta en RAW) y estoy intentando recuperar el máximo numero de ficheros pero el problema es que el disco va extremadamente lento. Según el análisis que le he hecho con HDD Regenerator el disco tiene un montón de sectores defectuosos por todo el disco (mas de 1000).

He intentado pasar programas como Recuva y EaseUS Data Recovery Wizard y a pesar de que se detectan ficheros (no muchos) el proceso es extremadamente lento. En 24 horas que lleva con Recuva no ha llegado ni al 1% con lo que calculando a ojo se puede tirar meses cosa que no puedo asumir al no ser el disco mio.

Mi pregunta es ¿Hay alguna otra forma o programa para recuperar la información del disco? aunque no sean el 100% de los ficheros pero al menos la mayoría en un tiempo razonable.

PD: el disco es un WD MyPasswork 2TB USB 3.0 y es de los que la clavija USB va soldada directamente al disco, con lo que no lo puedo poner en un puerto SATA de mi PC.
@JAD2016 Recomendaciones:

Lo primero, dale un par de pases completos en modo Repair con el HDD Regenerator. Si aun siguen saliendo sectores, vete dandole el pesame al dueño....

Despues, si consigues reparar la mayoria de los sectores, prueba con el GetDataBack for NTFS , hazle un escaneo a fondo, y selecciona el MFT que coincida con la particion que buscas (puede haber mas de una, deberias guardar el resultado).

Y si el primer paso no ha dado buen resultado, el segundo se complica mucho, asi que ya de entrada no esperes mucho.

PD: ¿¿¿Como que " la clavija USB va soldada directamente al disco " ??? ira en la carcasa, no??? has podido/probado a desmontar la caja y sacar el disco FISICO de la caja? total, dudo mucho que tenga ya garantia.... (si la tiene, no lo abras si no estas TOTALMENTE seguro de saber montarlo despues sin romper nada)
Intentare pasar el modo Repair de HDD Regenerator y ya os contare que resultados he obtenido.

Sobre que la clavija USB que va soldada al propio disco, si no me he expresado bien, me refería que el disco duro por dentro (desmontandolo) en vez de tener puerto SATA, el conector USB forma parte del disco duro que lleva dentro.

PD: Adjunto una imagen del disco duro que lleva dentro del modelo exacto:

JAD2016 escribió:Intentare pasar el modo Repair de HDD Regenerator y ya os contare que resultados he obtenido.

Sobre que la clavija USB que va soldada al propio disco, si no me he expresado bien, me refería que el disco duro por dentro (desmontandolo) en vez de tener puerto SATA, el conector USB forma parte del disco duro que lleva dentro.

PD: Adjunto una imagen del disco duro que lleva dentro del modelo exacto:

passport-2tb-inside2.jpg


Esto..................... [flipa] Creo que dejo claro mi asombro al ver este 'engendro' [facepalm] Pues que haya suerte
He pasado 3 veces el HDD Regenerator y acaba dando error "hard drive is not ready". No se si esto tendra solucion o le tendré que dar el Pésame por los datos.

Edit: he visto que ese mensaje de error se debe a un "break sector", con lo que es imposible de reparar ese sector.

Esto pasa por no hacer copias de seguridad, con lo que ha perdido casi todo lo que tenia.

PD: yo tengo 3 copias en diferentes discos por si alguno decide cascarse como ha sido este caso.
@Saoren Cada vez más discos duros tienen el usb soldado a la placa para abaratar costes y fabricarlos en masa. Ahora ya es más normal ver la carcasa soldada a la placa. que la típica carcasa con un disco dentro.
JAD2016 escribió:He pasado 3 veces el HDD Regenerator y acaba dando error "hard drive is not ready".


cuando pasa eso es que tarda mucho tiempo en intentar reparar un sector sin cambios y al final se bloquea, en esos casos muchos sectores reparados no lo estaran

ya no es el problema de recuparacion de datos en si, si esta tan tocado podrias pasarte con hdregenerator mas de una semana y seguiria encontrando errores

tipico hd que se ha caido
Mayban36 escribió:@Saoren Cada vez más discos duros tienen el usb soldado a la placa para abaratar costes y fabricarlos en masa. Ahora ya es más normal ver la carcasa soldada a la placa. que la típica carcasa con un disco dentro.

Pues menudo puto truño para los que somos tecnicos o un poco 'enreas' , porque por usb es menos 'versatil' para hacer precisamente estas cosas.

Yo tego un WD 3TB green, procedente de un WD MyBook que se me cayó, nada, 4cm de altura, para dar contra un jersey (encima, acolchao). Pues perdi los 2'4TB de peliculas, series y cosas varias que llevaba. Lo saqué de la carcasa, estuve como 6 meses intentando sacarle datos con varias herramientas y nada. Al final me di por vencido y le meti 4 meneos de HDD Regenerator en modo Regenerar, y a dia de hoy esta perfecto. Eso si, no salve NADA de lo que habia dentro.

futuro mad max escribió:
JAD2016 escribió:He pasado 3 veces el HDD Regenerator y acaba dando error "hard drive is not ready".


cuando pasa eso es que tarda mucho tiempo en intentar reparar un sector sin cambios y al final se bloquea, en esos casos muchos sectores reparados no lo estaran

ya no es el problema de recuparacion de datos en si, si esta tan tocado podrias pasarte con hdregenerator mas de una semana y seguiria encontrando errores

tipico hd que se ha caido

+1 , totalmente de acuerdo.
He logrado sacar 1,17 GB con EaseUS Data Recovery Wizard, algo es algo. Ahora estoy probando con GetDataBack for NTFS a ver que me saca de ahí.

Si este ultimo no me saca apenas nada, ya tengo listo un Live USB de Ubuntu y probare con las herramientas que me ha dicho @Newton
9 respuestas