[Ayuda] PC no muestra nada en pantalla

Buenas, ayer estaba usando el pc como siempre. Por la noche me entraron ganas de ver una serie, por lo que puse el windoff y el temporizador del televisor. A no mucho (Yo ya estaba dormido) vino mi hermano de la calle y apago mi pc. El dice que lo apagó dandole a apagar en windows y luego apagando la regleta. La cosa es que hoy he ido a encenderlo y nada, ni muestra nada en pantalla, ni hace el típico pitido. He probado a desconectar los hdds, la disquetera, la gráfica, cambiar las rams de slots y nada de nada :S

Mi pc es el pc de la firma.

Un saludo
Hola, con todos los componentes montados, prueba a retirar la pila de la placa base durante un minuto, arranca sin ella durante escasos segundos, apaga, y vuelve a colocarla. Si no reacciona, retira la gráfica y deja un sólo módulo de memoria, enciéndelo y ve reseteando cada diez segundos por si pita en alguno de los reseteos.

Prueba tambien, antes de nada, a encenderlo y resetearlo tocando la torre con las manos, (la parte de la base o los laterales), sentirás quizá un pequeño calambre, a veces los ordenadores no arrancan por acumulación de energía estática.

¿La placa tiene algún condensador hinchado?


Saludos
buenas y gracias por responder. Cuando llegue a casa lo probare. Solo tengo una duda, si quito la pila perdere el raid 0?

Edit: He probado con un módulo de ram y sin gráfica. Me da 5 pitidos cortos, voy a mirar en el manual de la placa a ver que es.

EDIT2: Desesperado después de hacer un clear CMOS, ponerle otra gráfica, cambiar de ram, hacer todo lo de este hilo y nada :-|
prueba con otra fuente tal vez este cascada y por falta de fuerza no te deje arrancar.
Lo he hecho también y nada :S
¿No te deja entrar en BIOS?.

Saludos.
No hace nada.

Un saludo
¿Pero se mueve algún ventilador?.

Saludos.
Si, encender enciende, las luces, el disipador, los ventiladores de caja, los de la gráfica, todo. Lo que mas me ha fastidiado es que antes de ayer me llegó el g500, me he gastado 40 euros y al dia siguiente mi hermano se carga el ordenador.

Un saludo
Yo no hubiera tocado nada, el hecho de apagar un PC, que funciona bien, no tiene porqué no arrancar despues, ahí hay algo que falla, seguro, pero hay que empezar por descartar otros elementos, base de enchufe, regleta, conectores, etc.

Edito: tu hermano no se ha cargado nada.

Saludos.
Hombre, es que apagar el ordenador directamente de la regleta me da que pensar... He visto a gente cargarse ordenadores por eso

EDIT: Lo de los enchufes y demás fue lo primero que probé
Pues si todo lo demas esta bien, tal vez lo que haya cascado sea la placa base, comprueba los condensadores a ver si están hinchados.

A mi se me jodio igual una placa de p4 el caso es que si dejabas desconectado el cable de alimentacion de procesador (4 pines), se mantenia encendido (sin arrancar) y si lo conectabas solo hacia el amago, al final tuve que buscar una placa de segunda mano y apañarlo.
Los condensadores no esán hinchados, no se... ¿Podría mandarla a garantía? ¿Cuánto tiempo me llevaría arreglarla?
Vamos por partes.

Como hagas un clear a la bios perderás el raid, y por lo tanto todo lo que tengas guardado en él, así que por ahora esa es una de las últimas opciones (a no ser que no te importe perderlo). Por otro lado para resetear la bios no hay que hacerlo como te han dicho (hay muchas placas que hacerlo así le sienta como una patada en el culo), por lo que veo tu placa es de las que lleva un botoncito (al lado de los SATA y del display que te muestra un número que se corresponde con el fallo), así que es pulsarlo y listo (en el manual te lo especificará mejor).

Estos fallos suelen deberse casi siempre a un corto de la placa con la caja o a un fallo de la ram. Para descartar lo primero lo mejor es sacar todo de la caja y montar el ordenador sobre un cartón o una superficie no conductora. Para lo segundo se pueden hacer varias cosas: puedes intentar poner los módulos de ram de uno en uno y en los diferentes slots, también puedes probar a limpiar bien los contactos de las mismas con alcohol isotrópico aunque si no tienes vale el normal de farmacia además de comprobar que las ranuras no tengan pelusa ninguna ni nada por el estilo.

Si le tenías OC hecho puede ser otro de los fallos, aunque en este caso la única manera de solucionarlo sería reseteando.

No se si lo has hecho, pero comprueba que todas las conexiones de la fuente con la placa estén bien colocadas, además de todas las de la caja con la placa.
Buenas, mañana haré lo de la caja, eso si, mi placa no lleva el LCD, es esta:

http://www.asrock.com/mb/overview.es.as ... t=Overview

Un saludo

EDIT: No se si la placa tiene algún cortocircuito, pero cuando quito la gráfica hace 5 pitidos cortos como que no detecta gráfica y si lo dejo sin rams hace pitidos largos, como que no detecta Ram.
Si quitas la ram es normal que pite, y supongo que será igual con la gráfica aunque de todas maneras busca en el manual de la placa a ver si aparece su significado.

Aunque esa placa no lleve el botón del reset tiene unos pines que suelen estar al lado de la plia para hacerle el clear cambiando el jumper de posición durante un tiempo. Otra forma de hacerlo es quitar la pila y quitar el cable de alimentación de la fuente para seguidamente pulsar el botón de encendido para eliminar la energía que pueda quedar almacenada en los condensadores de la placa y la fuente.

PD: Los condensadores sólidos que son los que montan ahora las placas es bastante más complicado de que revienten, y al menos que haya pasado algo raro como un corto o una subida de tensión, la placa no tiene tiempo suficiente para que pasara eso.

PD: Comenta cuando hagas las pruebas a ver lo que pasa.
Buenas, gracias por responder. He hecho todo lo que me has dicho, sigue igual. Desesperado no estoy, estoy lo siguiente.

Un saludo
Quita el procesador y comprueba que todos los pines de la placa están bien demás de asegurarte de que hagan buen contacto entre ellos. Hay veces que pelusas pueden hacer estragos.

Creo que a estas alturas ya deberías de hacer un reset.

¿Qué modelo en concreto son las ram que usas? ¿Cómo las tenías configuradas en la bios?
Buenas, el reset fue de las primeras cosas que hice, he hecho lo del procesador, no he encontrado pines raros, solo una minipelusa, pero la he quitado y sigue igual. Las rams son Kingston HyperX Blu, las del disipador azul, de 1333 mhz, lo de la configuración, si te refieres a OverClock no he hecho absolutamente nada de OC.

Un saludo
ivivan98 escribió:Kingston HyperX Blu

¿Qué modelo en concreto? KHX...... En la pegatina tiene que ponerlo.

¿Dónde lo compraste? ¿Te lo montaron ellos? ¿Qué has hecho hasta ahora de lo que te hemos dicho?
Pues lo compré en varias tiendas:

Placa y Micro -> Pccomponentes
Ram -> AppInformatica
Caja y Fuente -> Coolmod

Lo hice asi porque antes en pccomponentes solo se podia pagar hasta 300 euros por contrareembolso y porque en appinformatica las rams estaban mucho más baratas. El pc lo monté entre yo y mi padre, no es el primero que monto, aunque si fue el primero en el que compré las piezas. El pc tiene casi 6 meses, por lo que tiene garantía.

En la ram pone KHX1600C9D3B1/4G

Y si, he hecho todo lo que me habéis dicho.

Un saludo
Lo de la ram lo decía porque para Sandy Bridge es recomendable una ram a 1,5V ya que a 1,7V corres peligro de quemar el micro que es donde se encuentra el controlador de la misma. Las kingsto por lo general funcionan a más de ese voltaje casi todas incluso creo que hay modelos que funcionan a 1,8/1,9V.

Esas que tienes funcionan a 1,5V en 1333MHz y a 1,65V a 1600MHz, de ahí que insistiera tanto. Y aunque 1,65 es más alto de la cuenta lo puede aguantar bien (aunque se encuentre cerca de esa barrera que te dije antes).

Pues en ese caso no queda más remedio que hacerte con piezas compatibles para ir probando una por una en otro ordenador o en el tuyo. Por ejemplo probar con tu fuente en otro ordenador y viceversa, lo mismo con la gráfica y el procesador que son de los componentes más importantes.

Si tu ram está bien, lo más seguro es que la placa haya muerto.
Joder, podría quemarse el micro por ponerlas a 1,65v? voy a testear las rams, las venderé en CV y me pillaré unas G.Skill o algo parecido :S. Yo también apuesto por la placa porque he probado otra fuente y otra gráfica en mi pc y sigue igual.

EDIT: Se pueden bajar a 1333?

Un saludo
A 1,65 aunque es un valor alto no es peligroso para quemarse, el problema es que con los OC el valor del voltaje suele variar. De todas maneras no creo que sea ese el problema. Si no has tocado nada en la bios y lo tienes todo por defecto te funcionarán a 1333, porque para que funcionen a 1600 hay que configurarlo en la bios (esto se debe a que el micro acepta como máximo 1333, por lo tanto a partir de ahí es como si fuera OC para el ordenador, aunque en realidad es soportado por la ram).

Asegúrate de que le hayas hecho bien el clear y cuando intentes arrancarla hazlo con los componentes mínimos, es decir, placa base, procesador, un sólo módulo de ram (en los diferentes slots como dije antes) y gráfica. Todo lo demás desconéctalo (cables de la caja, grabadoras, discos duros, etc). Así debería de hacerte el post y podrías entrar en la bios.

Prueba tu gráfica y tu fuente en otro lado (más que nada para descartar) e intenta probar también con otros módulos de ram diferentes (otros en tu ordenador y los tuyos en otro ordenador).

Si no pues ya habría que ir pensando en que puede ser que te haya cascado algo. Lo más probable es que sea la placa, pero como no puedes probarla te pueden cobrar si detecta que está en buen estado (en el caso de pcc y creo que también coolmod). Así que si hace falta ve a la tienda donde compraste la ram para que te la testen en otro ordenador (supongo que no te pondrán pegas).
Como tengo que hacer exactamente el clear cmos? Yo le cambie el jumper y ya esta

Un saludo
En el manual de la placa te vendrá explicado.
Pues prueba otra ram o tu ram en otro ordenador, y si está bien creo que deberías ya plantearte que lo que falla es la placa base porque aunque el procesador también puede cascar en realidad casi nunca lo hace.
Lo de poner la otra RAM ya lo hice y que yo sepa no se de nadie que tenga un pc en el que pueda testear las RAM. Como mucho puedo probar la 6870 y la fuente en otro pc, pero al haber puesto la fuente y la 9500 de mi anterior sobremesa y al seguir igual... Eso si, una cosa que me mosquea, la placa cuando le quito las ram pita por no tenerla, y si le quito la gráfica pita como que no tiene gráfica, ¿entonces esta funcionando bien?
Por eso te decía que hicieras esas pruebas, porque si pita es porque da alguna señal de vida.
Entonces es la placa o no? Que confusión :S
Pues aunque es lo más probable no se puede asegurar hasta que no lo confirmes probando otras piezas (es la única forma de hacerlo). Por ejemplo poner todas tus piezas en otra placa.
Bueno pues voy a llamar a un chaval que conozco si puede pasarse por mi casa y echarle un vistazo que a mi me tiene ya mareado el pc jaja mañana te digo a ver. Gracias por todo y espero solucionar el problema pronto, aunque venga mañana si tenéis alguna idea mas no vendría mal

Un saludo
Compruebe la alimentación, reinicie el equipo, no funciona, vuelva a realizar el sistema.Mi equipo es frecuentemente el caso,cada vez que tengo que hacer de nuevo el sistema.
Buenas, ha venido mi amigo y piensa lo mismo que yo, que es la placa, en especial el chipset...¿La mando a pccom sabiendo que en el caso de que no sea me cobren 54 euros?

Un saludo
Parece que has descartado gráfica, fuente, y ram.. asi que nos quedaria solo procesador y placa.

Si mandas la placa, y el fallo esta en el proce te van a querer cobrar gastos de envio + el tiempo que gasten en mirarlo.. Ya que procesador y placa han sido comprados ene l mismo sitio, por que no pruebas a abrir un ticket comentando las pruebas que has hecho, y mandarles las dos cosas como un solo paquete a ver si encuentran el fallo?

Cuando es un pc montado por ellos si te dicen que lo mandes completo, no se si en un pack de placa+micro lo querran hacer de la misma manera.

¿Lo de montar el pc con lo basico sobre un cartón ya lo has probado?
Ahora mismo lo tengo montado en un plástico de burbujas.

Un saludo
Lo que dice kokosone me parece buena idea, contacta con ellos para ver lo que te responden.
Buenas, me he puesto en contacto con ellos y un chaval muy majo me ha respondido, me ha dicho que quitase la pila y que arrancara con un módulo (lo he hecho ya varias veces, de hecho casi todas las pruebas las hice con un módulo de memoria) A ver que me responde.

Ho!
Buenas, después a la tarde noche voy a probar las RAM en casa de un amigo al que le monte un pc hace 2 semanas. Eso si, tengo 2 dudas:

1 Puedo poner mis ram junto a las suyas? El tiene unas Corsair valueram 1333 mhz

2 Mientras tanto, voy a usar un sobremesa C2D que tengo por casa que tiene RAM de 1gb en 2 slots y mi amigo me dejara 2gb ddr2 para ese pc en un slot. La placa solo soporta 2gb. ¿Puedo poner los 2gb en 1 slot?

Un saludo

ACTUALIACIÓN: He probado mis Rams en casa de mi amigo (quitando las suyas) y funcionan perfectamente :D, de paso se las he cambiado a los slots blancos que estaban muy pegadas al disipador
Cuando pruebas una memoria, lo mejor es hacerlo con ella sola (es decir olvídate de mezclar porque además hay veces que dan muchos problemas).

Lo de la ram para el c2d pues depende de la placa, pero por lo general no es así.

¿Entonces en qué situación te encuentras ahora?
Me encuentro ahora mismo con placa y procesador embalados y gráfica y fuente en la placa del C2D en la torre ATX, pero ahora el chaval del servicio técnico me ha dicho que use el prime95 para descartar el procesador, pero que hago, ¿Me invento una placa? Le he comentado que no tengo otra placa base para probar xD.

Un saludo.
Con todo lo que has hecho todo apunta a la placa. Un procesador es muy difícil de romper, pero no imposible. A ver lo que te contesta.
Bueno bueno bueno! Mañana ya va placa + procesador para Murcia. El chaval, muy majo, por cierto, me ha respondido que le envíe el procesador, que aunque no esté estropeado, no se me cobrará por ello, ya que sabe que mando los componentes de buena fé sabiendo que realmente no me funciona el ordenador. A ver como termina la cosa, ahora ando buscando un giga de ram extra para el C2D... Puedo jugar al Diablo 3 al tope, pero con demasiadas caidas de frames :/

Imagen
Esas caídas serán casi todas por fata de potencia en el procesador.
Hombre, el procesador es de 1.86 ghz, pero por ejemplo, al cerrar el juego va todo demasiado lento :S
No te digo que no te falte ram, pero tienes que tener un cuello de botella impresionante. Además yo no me preocupaba en buscar nada, porque por lo que tengo entendido, esta tienda es bastante rápida en estas cosas.
Ese E6300 aún puede mover juegos de esta epoca (un familiar tiene esta cpu y tira muy bien con una 8800gts), yo juego al BF3 con un pentium 4 630 lo mueve decentemente en low XD. si quieres si tienes una buena placa puedes hacerle un oc y llegarlo hasta a 2.3 ghz esa cpu (yo lo oceado hasta 2.3 con una placa gigabyte ep45 ds3).
Saludos
64 respuestas
1, 2