Ayuda para montar un NAS

Buenas, mi hermano me ha pedido si puedo montarle un servidor NAS para poner a salvo todos los datos que tiene en sus innumerables discos duros (tiene muchisimos de 500GB y de 1 TB pero seguramente se compre nuevos de 2Tb o de 4 TB). Necesita movilidad con estos HDDs, por eso creo que una caja grande con muchos slots no es lo mas comodo para el.

La idea seria comprar una torre pequeña o lo mas pequeño/practico posible, y meterle un Ryzen con GPU integrada, instalar W10 para que pueda usar el escritorio remoto y tener la opcion de usar un HDMI como ordenador propio. Habia pensado en el Ryzen 3 2200G.
La cantidad de memoria RAM la verdad es que no se cuanta seria la apropiada, supongo que 2-4 GB serian suficientes, no?

La mayor duda que tengo es que caja usar, he visto un monton en PCcomponentes y en Amazon, pero son cajas de NAS que ya incluyen procesador y RAM y la verdad es que me parecen muy malas y muy caras. Y si son cajas vacias, no veo ninguna donde se pueda acceder facilmente a 4 ranuras de HDD. Es decir, que no encuentro una caja de NAS vacias, que este preparada para extraer los HDDs comodamente y meterle ademas una placa base con procesador y RAM.

Por ahora lo mejor que vi es algo asi:
https://www.amazon.es/dp/B00JR9WEJ0/?co ... _lig_dp_it

Junto con esto:
https://www.amazon.es/dp/B00L2CDQTM/?co ... _lig_dp_it

Pensando en esa caja, poner 3 HDDs de menor capacidad en las ranuras de arriba y que se puedan sacar sin tener que abrir la caja de la torre, y de internas pues meterle 3 HDDs con mayor capacidad. Creo que lo mejor seria aprovechar Raid 5 con los HDDs de 3 en 3, asi de esta forma por ejemplo con 3 HDDs de 2TB cada uno, se podria almacenar 4TB, y con la posibilidad de que 1 muera sin perder los datos.


Creeis que un Ryzen con una placa mini-ATX es buena idea? Aunque supongo que sera dificil de encontrar alguna placa que tenga mas de 6 puertos SATA.
Bueno, cualquier ayuda es bienvenida, y si teneis algun sistema similar aunque sea con menos HDDs si lo compartis se agradece tambien para tomar ideas.
Saludos!
Lo que veo es mas la necesidad de un RACK para HDD que un NAS, la verdad. Y hablando del NAS que propones, es mucho un APU R3 2200G para esa tarea, cualquier pentium G lo haria por menor costo.

Como sea, ¿de que tamaño fisuico de HDD hablamos?, ¿3.5" o 2.5"?

Este es un RACK para discos de 2.5"
hilo_rack-hotswap-discos-de-2-5-para-gabinete-pc_2148487
Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Va montado en una de las bahias de 5 1/4"

Otro RACK igual pero para discos de 3.5"
Imagen


Este es un ejemplo de un RACK externo multidisco
hilo_la-mejor-forma-de-tener-un-servidor-nas_2122296

Imagen Imagen
Lo que no me queda claro es si tiene que mover los discos o si se va a conectar en remoto como se supone que haces con un NAS... que es su objetivo, vamos.
Es que dices que tiene que ser móvil... No se. Explica eso please.
Yo tengo pensado el siguiente NAS:

- Placa y CPU: https://www.amazon.es/Intel-Asrock-j500 ... ords=j5005

- Fuente: https://www.amazon.es/dp/B01NCWXDUW/?co ... YWFI&psc=0

- Ram: https://www.amazon.es/dp/B019FRDKWI/?co ... _lig_dp_it

- Caja: https://www.amazon.es/Fractal-Design-No ... ractal+304

Disco duro tengo un WD Red 3Tb, y la caja tiene capacidad para 6. La placa tiene solo 4 satas, pero de aquí a que necesite 5 satas pasará mucho tiempo (si es que los necesito algún día). Pero se le pone una controladora sata PCIe y listo.
@TRASTARO son todos de 3.5, gracias por la info voy a ver los racks que comentas creo que son muy interesantes.
Tras una corta busqueda de racks para 3.5 creo que tendre que hacer otra mas prolongada porque he encontrado pocos y caros, pero bueno esto es cuestion de mirarlo bien, sabiendo ya que el nombre es rack, no se me escapa :D

@NicOtE perdona si, me explique mal, queria decir que va a necesitar poder extraer los HDDs facilmente para llevarselos al curro, no el NAS o la torre entera.

Conectarse en remoto seria para poder conectarse con el portatil sin tener que depender de un monitor.

Pero vamos, su principal objetivo es tener todo a salvo y que el clonar/duplicar HDDs sea rapido (aunque sabemos que llevara horas, no es lo mismo ir a 110MB/s que ir a 14 xD), y cuando por temas del trabajo tenga que llevar un HDD, sacar y llevar los necesarios, la comodidad es secundaria y el tamaño tambien.


@andrew_jog gracias por compartir tu proyecto, la verdad es que de presupuesto va mejor que mi idea, y como comenta Trastaro quizas se me fue de las manos ese procesador jaja.
Voy a echarle un ojo, ya que parece pefecto, pero para nosotros los pequeños detalles son primordiales, como por ejemplo que tenga la conexion Ethernet a 1Gb, y por si acaso que el fabricante de la tarjeta de red sea compatible con FreeNAS, por si le convenciera este SO.



Gracias a todos por los comentarios, nos habeis dado mucho en que pensar y muy buenas ideas. Aun esta verde el proyecto, pero queremos comprar y montarlo en 2 semanas, 3 a mas tardar, asi que sin prisas pero sin pausas.
Yo sigo pensando que mas que NAS lo que quiere es un gabinete externo para HDD, como el RACK de 2 o mas HDD.

Como sea, el Rack interno seria para lo de la creacion del NAS con un gabinete sencillo de PC, asi se usan las bahias de 5 1/4" para el RACK y asi poder montar y desmontar rapido.

A esto, recomendaria mas entonces INVERTIR en HDD de 2.5", mas practico, menos calor, menos peso y mas seguridad para ir y venir.

Lo mismo si; en mi opinion la mejor opcion; un rack externo para discos de 2.5", los hay por USB o por eSATA o ambos, para una PC solo se compra el BRACKET eSATA y se conecta a uno delos puertos SATA y en el UEFI se configura a ese puerto como HotSwap, asi se podra montar y desmontar como con los USB [aparecera el icono de disppsitivo de almacenamiento removible].

Ejemplo:
https://www.altex.com/2-Port-eSATA-PCI- ... 54516.aspx
Imagen


https://www.evoltapc.cl/cables-y-adapta ... acket.html
Imagen


https://www.monoprice.com/product?c_id= ... 1&format=2


OYE, ¿y Perry?
Imagen



.
Si lo que hace tu hermano es trabajar en local sobre los discos y luego sacar el disco y llevarlo a do de sea para trabajar sobre ese disco en local también, efectivamente lo mejor es lo que te dice Trastaro.
Podrá trabajar mucho más rápido que si tienes que hacerlo por lan en el caso de un NAS.
Yo tengo un par de estos por USB 3.0 y me van de cine. Por eSATA no los he probado porque al final siempre andas a patadas con las controladoras y demás.
Si va a montar un nas, por que no conecta desde el curro al nas?
No le veo sentido estar metiendo y sacando discos duros, a no ser que trabaje con proyectos muy pesados.
@TRASTARO @NicOtE @petisopoto gracias por los comentarios, el jueves nos veremos y ya decidira, le comentare todo lo que habeis aportado por aqui [beer]

Necrofero escribió:Si va a montar un nas, por que no conecta desde el curro al nas?
No le veo sentido estar metiendo y sacando discos duros, a no ser que trabaje con proyectos muy pesados.

Si, muchas veces podra hacer eso, pero otras veces le toca irse a sitios remotos con conexion muy mala o directamene sin internet. Y si son datos pesados, videos sin editar o renderizar, fotos y proyectos, se podria hacer inviable hacerlo de forma remota.

El caso es que tenga los datos a salvo, si despues puede tener comodidades las querra, pero la prioridad es mucho volumen para almacenar y que sea seguro.
Para esos casos pues el HDD portatil es la unica opcion, ya sea el RACK que puse o un simple gabinete HDD por USB.

Otro ejemplo de RACK 2.5" hotswap, sirve tanto para el HDD o un SSD y va donde iria el disco floppy.
ImagenImagen

Este RACK HDD hotswap va en la bahia de 5 1/4" [donde va el DVD] y sirve tanto para HDD de 3.5" y 2.5"
Imagen


Este serviria para el caso de requerir llevar un HDD USB y ademas poder montarlo en un RACK en la PC que hara de NAS. Es un sistema hibrido, el HDD va metido dentro de un gabinete USB, asi lo puedes usar cuando salgas, y ademas el gabinete USB lo puedes montar en el RACK, asi tienes toda la velocidad del puerto SATA.


http://agestar.com/en/Products/2-5%E2%8 ... osure.html

El RACK y el gabinete USB, el RACK va conectado al puerto SATA y asi tendras toda la velocidad del SATA cuando conectes el tu HDD a la PC/NAS.
Imagen

El puro gabinete USB, asi lo podras conectar por USB a cualquier PC o televisor, etc.
ImagenImagen
10 respuestas