Ayuda fuente de alimentación

Hola,
Me gustaría cambiarme de fuente de alimentación porque la mía me está fallando, pero no sé cuál elegir que tenga buena calidad/precio y que sea completamente modular.
Mi PC es el siguiente:
Intel i7-6700K 4.0Ghz
MSI Z170A Gaming M3
Corsair Vengeance LPX DDR4 3000 16GB 2x8GB CL15
GELID Solutinos Phantom .
WD Blue 1TB 3.5" SATA3
Kingston SSDNow V300 120GB
Cooler Master K280 USB 3.0
Enermax MaxPro 600W 80 Plus
Gigabyte GeForce GTX 1060 Windforce OC 6GB GDDR5
Gracias de antemano.
Super Flower Leadex III 80 Plus Gold Modular 650W 95€
Antec HC Gamer Gold Series 650W 80 Plus Gold Modula 90€

Si tienes pensado en un futuro meter una gráfica tipo rtx 3080 o rx 6800xt, mejor una de 750W similar.
Mi Consejo, aunque la fuente parezca un componente con el que ahorrar , jamás lo hagas. Peque de hacer eso en mi primer PC y me arrepiento. Yo, si fuese tu, pillaria una 750w mínimo Gold plus y ya vas holgado para el próximo PC que compres. Compre una hoy mismo marca Corsair por 115 en PC componentes . Si inviertes en una de buena calidad, a la larga ahorras dinero en electricidad. Ponte que ahorres medio céntimo por hora y la fuente te dure "x" años, y la usas 5000h ... Ahorraste 25 € de electricidad.... Aunque parezca una tontería , a mi no me lo parece , puesto que una fuente de mierda, si ahorras dinero lo pagas en luz.
Vamos, no hagas la primada de comprar una de 50 pavos, porque luego cambias el PC en tres años y una buena 100 pavos vayas a actualizar el PC . Compras ahora una de calidad de 120 -150, y tu equipo está con una fuente de mejor calidad, y tienes inversion para el futuro, te ahorras la fuente.
Saludos
Jhonny_palillo escribió:@Sakr0

¿Presupuesto? [beer] [beer]

El presupuesto que tenia pensado estaba entre 100 - 80 pero puedo estirarlo un poco si hace falta. Tenía pensado pillarme una fuente de alimentación buena para evitar problemas más adelante.
Basilio_Helado escribió:Super Flower Leadex III 80 Plus Gold Modular 650W 95€
Antec HC Gamer Gold Series 650W 80 Plus Gold Modula 90€

Si tienes pensado en un futuro meter una gráfica tipo rtx 3080 o rx 6800xt, mejor una de 750W similar.

En el caso de 750 W cual recomendarias?
Sakr0 escribió:
Jhonny_palillo escribió:@Sakr0

¿Presupuesto? [beer] [beer]

El presupuesto que tenia pensado estaba entre 100 - 80 pero puedo estirarlo un poco si hace falta. Tenía pensado pillarme una fuente de alimentación buena para evitar problemas más adelante.
Basilio_Helado escribió:Super Flower Leadex III 80 Plus Gold Modular 650W 95€
Antec HC Gamer Gold Series 650W 80 Plus Gold Modula 90€

Si tienes pensado en un futuro meter una gráfica tipo rtx 3080 o rx 6800xt, mejor una de 750W similar.

En el caso de 750 W cual recomendarias?


La misma antec modular de 750W son 100€, esta bien para lo que cuesta, tengo una de 650w y la calidad que he apreciado me parece muy alta, aunque prefiero super flower, la de 750w ya es algo mas cara, ambas son buenas opciones.
Yo te recomiendo la corsair RM750, fuente buena donde las haya sin mas, por la diferencia no hay color.
@erderbi @Basilio_Helado @sergioarsi

¿En serio estáis recomendando una fuente de 750W para un PC que a tope de carga usando programas de estrés llega a 420W y que en condiciones normales rondara los 380W?

Una cosa es querer dejar margen para ampliaciones y otra es recomendar mas del doble de potencia de la necesaria.....¿estamos locos? :-| :-|

@Sakr0
Una fuente buena de 550W basta y sobra para futuras ampliaciones
5 años de garganta
https://www.pccomponentes.com/bitfenix- ... 0w-80-gold

7 años de garantía
https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... -plus-gold
https://www.pccomponentes.com/bitfenix- ... ld-modular

Saludos
Como han dicho arriba, lo que inviertas ahora te lo ahorras en el futuro, de 90€ a 115€ de la corsair creo que merece mas la pena la corsair la verdad... y si a futuro le mete una gpu tocha me da que los 550w se van a quedar justos por muy buena que sea.
erderbi escribió:Como han dicho arriba, lo que inviertas ahora te lo ahorras en el futuro, de 90€ a 115€ de la corsair creo que merece mas la pena la corsair la verdad... y si a futuro le mete una gpu tocha me da que los 550w se van a quedar justos por muy buena que sea.


Ryzen 5600X = 95W
Ram DDR4 = 2W por modulo (4W)
SSD = 5W
HDD = 10W
Placa Base (todos los puertos y demás conexiones) = 50W
Ventiladores = 5W cada uno supongamos que le pone 4 así que 20W
Una AIO de 240 = 30W
RTX 3080 = 330W

Pico de consumo de un futuro PC Hipotético = 95+4+5+10+50+20+30+ 330W = 544W

¿Crees que le pondra algo mas tocho que una RTX 3080?

Hay que ser realistas su configuración actual es de 800€ en su momento....¿pasarías de eso a un PC de 1800-2000€? (algo necesario para meter una RTX 3090) ¿VERDAD QUE NO SUELE SER LO HABITUAL :-| ?

Sed realistas recomendando fuentes (no digo que estrugeis hasta el ultimo watio apurando al maximo (recomendar una fuente de 450W en su caso) pero tampoco os paséis de frenada poniendo 750W en un PC que consume 380W

Saludos
y aun asi siguen siendo 45€ por irte a la corsair y no andar apurado con los Ws, ya cada uno que vea que hacer. [beer]
Perfect Ardamax escribió:
¿En serio estáis recomendando una fuente de 750W para un PC que a tope de carga usando programas de estrés llega a 420W y que en condiciones normales rondara los 380W?



Si lees bien mi mensaje, veras que solo recomiendo 750w en el caso de una ampliación gráfica de esa categoría de consumo, para su equipo actual, evidentemente 550w es un voltaje mas que de sobra para mover una gtx1060 y el resto del equipo.

Recomiendo ambas fuentes de 650W con previsión de cara al futuro y por que son modulares, ambas tienen un precio parecido a las que tu recomiendas (salvo la bitfenix formula, que por cierto no es modular), y no creo que tengan nada que envidiarlas en calidad, están todas a un nivel parecido de calidad, aunque destacaría por encima de todas la super flower, con 7 años de garantía del fabricante.
Yo he comprado una 3060ti OC, y ya recomiendan 650w , y la fuente que compre fue la Corsair RM750 de 750w que recomendó otro compi.
Entiendo el planteamiento del otro forero, obviamente son 750w va sobrado, pero... Y si quiere mantener esa fuente 7? 8 años si le dura? Actualizas el PC en unos años con una futura serie 4000 y los 550w no dan ni para empezar... Y a comprar otra fuente
Yo cuando monte el segundo PC en 2010 compre una fuente de 600w de aquella y una buena marca. Que pasó? Que a principios del 2017 cuando monte el tercer PC, con un ryzen 5 1600, con una 1050TI OC , no tuve que comprar una fuente y gastarme dos veces el dinero. Y esa fuente me duro diez años hasta ahora que la he jubilado por esta Corsair para hacer funcionar a un ryzen 7 3700x y a una 3060ti OC.
Sin más, son formas distintas de verlo , pero me parece que tiene más valor comprar una buena ahora invirtiendo en el futuro, que si el autor del hilo dice que tenía de presupuesto entre 80 y 100, la Corsair esta a 115 por PcComponentes y casi seguro al 100x100 le va a servir al siguiente PC que monte.
Saludos!
@Sakr0

Tal como vienen las gráficas, creo que 650w es un buen punto. 550w pueden ir muy justos y 750w sobra demasiado.


Buenas fuentes de 650w modulares entre 90 y 105 €:

https://www.amazon.es/Antec-HCG650-650W ... 611&sr=8-1

https://www.amazon.es/NZXT-C650-NP-C650 ... 591&sr=8-1

https://www.amazon.es/Corsair-RM650-Ali ... 561&sr=8-1

https://www.amazon.es/Seasonic-SSR-650F ... 37&sr=8-15

https://www.coolmod.com/bitfenix-whispe ... psu-precio


Todas con 10 años de garantía. Corsair RM y Bitfenix Whisper las menos ruidosas.
@TheBanditPCL
La gama Whisper de Biffenix da 7 años de garantía no 10

Saludos
@Perfect Ardamax

Tienes razón, tenía en la cabeza que la Formula eran 7 y la Whisper 10, son 5 y 7 respectivamente.

Es una buena fuente pero hay que tenerlo en cuenta, la competencia gana en ese sentido.
@TheBanditPCL (menciona también a @sergioarsi y a @Sakr0 por si le interesa)
Por cierto buen comentario el anterior (al menos alguien que sigue teniendo cabeza) jope me voy del foro 3 mesecitos y cuando vuelvo me encuentro con gente (no solo en este hilo) recomendando autenticas burradas en potencia (eso si al menos eran burradas de calidad menos mal que de algo sirvieron mis tochos XD )

Es que no lo entiendo (tanto no cueste sacar el consume) las gráficas han subido de media 75W respecto a la generación pasada (algo que llevaba sin ocurrir desde 2012 han sido 8 años de bajada y optimización en consumos)...y este año van y suben un poco y la gente ya se vuelve majara recomendando 750W e incluso he llegado a ver en otros hilos 850W :-| :-| :-| para PC que rondaba los 450W de consumo...DE LOCOS (ya he demostrado que una fuente de 550W da para una RTX 3080 muy muy justa pero da......lo lógico pues seria recomendar como tú bien has puesto 650W para gráficas tochas [oki] ).

Pero para todo lo que no sea poner configuraciones con RTX 3080 o AMD 6800XT (donde ya si debes recomendar 650W porque 550W se quedan muy muy justos).....para todo lo que sea RTX 3070 o AMD 6800 o inferior con 550W da de sobra salvo que se tenga planeado hacer OC a la gráfica (porque la CPU por mucho OC que le hagas apenas subiera 60W)

Dejo aqui los consumos de Ryzen
Para que te hagas una idea:
Ryzen 3 1200X = 80W sin OC ----------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 3 1400 = 80W sin OC ----------> 95W con OC Moderado ----------> 125W con OC Extremo
Ryzen 3 1500X = 80W sin OC ----------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 5 1600 = 80W sin OC ------------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 5 1600X = 95W sin OC ----------> 125W con OC Moderado --------> 140W con OC Extremo
Ryzen 7 1700 = 80W sin OC ------------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 7 1700X = 95W sin OC ----------> 125W con OC Moderado --------> 150W con OC Extremo
Ryzen 7 1800X = 125W sin OC ----------> 160W con OC Moderado -------> NO SE PUEDE (ya viene muy subido de fabrica)
Ryzen 3 2300X = 80W sin OC ----------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 3 2500X = 80W sin OC ----------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 5 2600 = 80W sin OC ------------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 5 2600X = 95W sin OC ----------> 125W con OC Moderado --------> 140W con OC Extremo
Ryzen 7 2700 = 80W sin OC ------------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 7 2700X = 95W sin OC ----------> 125W con OC Moderado --------> 150W con OC Extremo
Ryzen 3 3100 = 80W sin OC ------------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 3 3300X = 80W sin OC ----------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 5 3600 = 80W sin OC ------------> 95W con OC Moderado ---------> 125W con OC Extremo
Ryzen 5 3600X = 95W sin OC ----------> 125W con OC Moderado --------> 140W con OC Extremo
Ryzen 5 3600XT = 110W sin OC -------> 140W con OC Moderado --------> NO SE PUEDE (ya viene muy subido de fabrica)
Ryzen 7 3700X = 95W sin OC ----------> 125W con OC Moderado --------> 150W con OC Extremo
Ryzen 7 3800X = 125W sin OC --------> 140W con OC Moderado ---------> 160W con OC Extremo
Ryzen 7 3800XT = 140W sin OC ------> 160W con OC Moderado ---------> NO SE PUEDE (ya viene muy subido de fabrica)
Ryzen 9 3900 = 95W sin OC -----------> 125W con OC Moderado ---------> 160W con OC Extremo
Ryzen 9 3900X = 125W sin OC --------> 140W con OC Moderado ---------> 160W con OC Extremo
Ryzen 9 3900XT = 140W sin OC ------> 160W con OC Moderado ---------> NO SE PUEDE (ya viene muy subido de fabrica)
Ryzen 9 3950X = 125W sin OC --------> 150W con OC Moderado ---------> 180W con OC Extremo
Ryzen 5 5600X = 95W sin OC --------> 130W con OC Moderado ---------> 160W con OC Extremo
Ryzen 5 5800X = 125W sin OC --------> 140W con OC Moderado ---------> 170W con OC Extremo
Ryzen 5 5900X = 125W sin OC --------> 150W con OC Moderado ---------> 180W con OC Extremo
Ryzen 5 5950X = 125W sin OC --------> 160W con OC Moderado ---------> 200W con OC Extremo


Lo único que si que sube el consumo de verdad es el OC a las gráficas de Nvidea donde puedes llegar ha hacerte los +150W en OC bestias (las de AMD ya vienen muy apretadas y apenas puedes subirlas +75W en el mejor de los casos)

Así pues estamos diciendo que si un PC normal con una RTX 3080 da

Imagen

Imagen

¿Sabéis porque uso la web de http://www.tomshardware.com como referencia?...pues porque es la única que conozco que hace las cosas bien hechas...la mayoría de las Reviews dan el consumo total del equipo "QUE ELLOS TIENEN EN PRUEBAS" en consecuencia cuando tú vas a buscar cuanto consume especificamente SOLO LA GRÁFICA el 99% de todas las review no te sirven como referencia porque como usaron un equipo muy distinto al tuyo ya no sabes cuanto consume "SOLO LA GRÁFICA"

http://www.tomshardware.com es la única que se dedica a dar consumos individualizados de cada componentes (lo cual es muy útil para saber cuanto puede consumir la gráfica, o la CPU, o el SSD ect...) y te sirve para coger un papel y un bolígrafo y empezar a sumar

Puedes consultar cualquier gráfica que se te ocurra (han hecho análisis de casi todas) y veras que rara vez se llega a superar la barrera de los 250W (incluso las nuevas RTX 3000 que han subido los consumos...solo la gama más alta supera la barrera de los 250W

Ejemplo de PC normal

Ryzen 5600X = 95W
Ram DDR4 = 2W por modulo (4W)
SSD = 5W
HDD = 10W
Placa Base (todos los puertos y demás conexiones) = 50W
Ventiladores = 5W cada uno dices que tienes 4 así que (20W en tú caso)
AIO de 240 (ahora que están de moda las premontadas liquidas) = 30W
RTX 3080 = 330W

Pico de consumo de tú PC = 95+4+5+10+50+20+30+ 330W = 544W

Como se puede ver sin OC es posible mover la RTX 3080 con 550W

Realizando OC extremo lo máximo asumible serán +70W en CPU + 100W en el caso de la RTX 3080 (porque ya va muy muy apretada) lo que nos llevaría a una fuente de 750W

Para PC más normales como el de @sergioarsi con su 3060Ti

Ryzen 5600X = 95W
Ram DDR4 = 2W por modulo (4W)
SSD = 5W
HDD = 10W
Placa Base (todos los puertos y demás conexiones) = 50W
Ventiladores = 5W cada uno dices que tienes 4 así que (20W en tú caso)
AIO de 240 (ahora que están de moda las premontadas liquidas) = 30W
RTX 3060Ti = 230W con OC (puedes verlo en las imágenes anteriores)

Pico de consumo de tú PC = 95+4+5+10+50+20+30+ 230W = 444W

Como se puede ver tú PC esta por debajo de los 450W de consumo...asi que una fuente de 450W te habría servido perfectamente (que por el tema de "VAMOS A DEJAR ALGO DE MARGEN PARA AMPLIACIONES" los correcto seria haber puesto 550W...no 750W poner eso es una burrada que te hace perder dinero a largo plazo (a no ser que pongas en el corto plazo una RTX 3080 y la rentabilices).

Ademas no olvides que estos consumos que doy son con el PC "A TOPE" (escuchando música o navegando el PC rondara los 250W)

Sergioarsi (y también al resto de interesados) Si quieres saber porque comprar una fuente de 750W es una mala idea economica si tú PC el 90% del tiempo consume 250W (estar navegando o escuchando música) leete con atención esto que te pongo:
viewtopic.php?p=1750605688

Lo hecho hecho esta (ya te has comprado una fuente de 750W) pero nunca viene mal aprender cosas para no volver a cometer errores (y te lo digo yo que en mi primer PC compre una fuente de 850W cuando el PC consumía 520W en programas de Estres simétrico...y jugando rondaba los 480W).

Saludos
@Perfect Ardamax

La gente va a lo que nVidia recomienda y se han pegado una buena pasada, no todo el mundo va a montar un 10900k con OC, y ni con esas.

Yo no esperaba éste aumento de consumo y siempre he defendido ajustar al consumo real con un poco de margen pero visto lo visto no te puedes fiar.

Una buena fuente es para años pero con 650w dudo que vaya a faltar salvo que se saquen una Titan de la manga con picos de 450w.

Edito: Ya hay burradas. The EMTEK GeForce RTX 3090 24GB XENON TURBOJET OC has a 410 W TDP.
@TheBanditPCL (y por si te interesa @sergioarsi)
CORRECTO

(A todos nos pillos desprevenidos ese aumento de consumo tras 8 años bajando) pero tampoco fue nada dramático (que no puedan asumir los PC que montamos y que siempre dejamos con margen)...aunque esta claro que si la tendencia se mantiene en la siguiente generación los PC que montamos en 2018-2019 empezaran a sufrir y si aun se mantiene mas tiempo (2022) los PC de 2015-2016 también caerán) joder ahora que caigo llevo 6 años montando configuraciones en este foro [+risas] [+risas] )

TheBanditPCL escribió:@Perfect Ardamax

La gente va a lo que nVidia recomienda y se han pegado una buena pasada, no todo el mundo va a montar un 10900k con OC, y ni con esas.


Es que se ha dicho ya hasta la saciedad que lo que Nividea recomienda NO ES LO QUE CONSUME LA GRÁFICA......los que recomiendan en su pagina web es una estimación pesimista de lo que "ELLOS PIENSAN" que puede consumir un PC (lo cual en la mayoría de ocasiones DISTA MUCHO DE SER REAL (porque es una estimación pesimista) y los PC comunes consumen 200W menos de lo que ellos (los de Nvidea) recomiendan en su WEB

Pero nada la gente erre que erre en lugar de mirar los consumos reales de la gráfica que van a comprar (¿para que cojones se hacen tantas review si no las miras detenidamente y solo te fijas en los FPS? :-| :-| )

Es en plan "Si Nvidea recomienda 650W compro 750W "por si acaso" cuando lo que no saben es que Nvidea ya esta inflando el consumo +200W al final acabas comprando una fuente de 750W para un PC que no consume ni 450W [fiu] [facepalm]

Yo visto lo visto en esta generación voy a ser conservativo [oki] (en las próximas ya veremos si me mantengo o vuelvo a mis +100W de margen y punto)

PC de 350-380W = fuente de 550W
PC de 480W = fuente de 650W
PC de 550W = fuente de 750W

Lo que no haré sera ponerle al PC de @Sakr0 cuyo consumo pico es de 380W una fuente de 750W como estaban recomendando en este hilo......como bien has dicho tú @TheBanditPCL

TheBanditPCL escribió:@Sakr0
Tal como vienen las gráficas, creo que 650w es un buen punto. 550w pueden ir muy justos y 750w sobra demasiado.


Es que sobraba por todos lados no tenia sentido.

PD: Te dire que "esas burradas" no las podria en un PC ni muerto (ya tuve el placer de probar RADEON DUAL 295 con sus 500W y meter eso en un PC es un puto infierno (todo lo que supera los 300-350W es un infierno porque la mayoría de energía se disipa en calor y es como convertir el PC en una estufa y no es coña lo sufri en mis carnes)

Asi que por muy buena que sea a partir de 300W con migo que no cuenten y menos siendo de Murcia...en verano flipas

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@TheBanditPCL (y por si te interesa @sergioarsi)
CORRECTO

(A todos nos pillos desprevenidos ese aumento de consumo tras 8 años bajando) pero tampoco fue nada dramático (que no puedan asumir los PC que montamos y que siempre dejamos con margen)...aunque esta claro que si la tendencia se mantiene en la siguiente generación los PC que montamos en 2018-2019 empezaran a sufrir y si aun se mantiene mas tiempo (2022) los PC de 2015-2016 también caerán) joder ahora que caigo llevo 6 años montando configuraciones en este foro [+risas] [+risas] )

TheBanditPCL escribió:@Perfect Ardamax

La gente va a lo que nVidia recomienda y se han pegado una buena pasada, no todo el mundo va a montar un 10900k con OC, y ni con esas.


Es que se ha dicho ya hasta la saciedad que lo que Nividea recomienda NO ES LO QUE CONSUME LA GRÁFICA......los que recomiendan en su pagina web es una estimación pesimista de lo que "ELLOS PIENSAN" que puede consumir un PC (lo cual en la mayoría de ocasiones DISTA MUCHO DE SER REAL (porque es una estimación pesimista) y los PC comunes consumen 200W menos de lo que ellos (los de Nvidea) recomiendan en su WEB

Pero nada la gente erre que erre en lugar de mirar los consumos reales de la gráfica que van a comprar (¿para que cojones se hacen tantas review si no las miras detenidamente y solo te fijas en los FPS? :-| :-| )

Es en plan "Si Nvidea recomienda 650W compro 750W "por si acaso" cuando lo que no saben es que Nvidea ya esta inflando el consumo +200W al final acabas comprando una fuente de 750W para un PC que no consume ni 450W [fiu] [facepalm]

Yo visto lo visto en esta generación voy a ser conservativo [oki] (en las próximas ya veremos si me mantengo o vuelvo a mis +100W de margen y punto)

PC de 350-380W = fuente de 550W
PC de 480W = fuente de 650W
PC de 550W = fuente de 750W

Lo que no haré sera ponerle al PC de @Sakr0 cuyo consumo pico es de 380W una fuente de 750W como estaban recomendando en este hilo......como bien has dicho tú @TheBanditPCL

TheBanditPCL escribió:@Sakr0
Tal como vienen las gráficas, creo que 650w es un buen punto. 550w pueden ir muy justos y 750w sobra demasiado.


Es que sobraba por todos lados no tenia sentido.

PD: Te dire que "esas burradas" no las podria en un PC ni muerto (ya tuve el placer de probar RADEON DUAL 295 con sus 500W y meter eso en un PC es un puto infierno (todo lo que supera los 300-350W es un infierno porque la mayoría de energía se disipa en calor y es como convertir el PC en una estufa y no es coña lo sufri en mis carnes)

Asi que por muy buena que sea a partir de 300W con migo que no cuenten y menos siendo de Murcia...en verano flipas

Saludos

Cojonudo análisis @Perfect Ardamax . Yo fijaría este tipo de hilos en el hilo oficial de fuentes de alimentación con un enlace, es decir, escribiría allí enlazando esto.

Yo con 380W de consumo de pico también tiraría por una fuente de 650W y no de 550W (que es lo que se le debería poner) siempre que la diferencia de precio sea asumible (ej. 5-10 euros) en lugar de la de 550 por:
- Posibilidad de ampliar componentes sin cambiar la fuente
- Posibilidad de hacer overclock si se quiere.
- Menor ruido y mayor eficiencia

Por aportar y sobre esto último, yo he hecho mediciones de potencia, que para eso me compré en su día un cacharro, y obtengo esto con:
- RTX 3080
- Ryzen 7 5800X
- 3xHDD+1XSSD+1XM.2
- Asus X570 Gaming Pro Wifi
- NZXT 510i (con controlador de ventiladores) + 2 ventiladores estándar + 1 con leds + Kraken M22

Idle: 140W
3D Mark (CPU): 255W
3D Mark / Cyberpunk 2077 a full: 480W
Naturalmente que el sistema podría consumir más (por ejemplo si usara direct connect o tirara de los discos duros o hiciera en background mientras juego).

Hablamos que un PC que consume bastante más no pasa normalmente de 500W.

Ahora bien, ¿por qué una de 850W en lugar de 650W, que es lo que bastaría? Por el adjunto... he hecho un análisis (especificaciones de fabricante) sobre dónde me ponen esos 480W de consumo.
Con una 650W: 12.5dB, 91% eficiencia.
Con una 850W: 8.5 dB, 92.5% de eficiencia
@Duncan Idaho
Claro la consideración del ruido del ventilador también puede ser importante (si la vas buscando a caso hecho [oki] ) no obstante mi critica iba más bien dirigida a lo que seria el sector "mayoritario" es decir ese sector que recomienda fuentes de muy alta potencia (lo que te obliga a gastarte 130-160€) solo porque consideran que el PC va a consumir cosas cercanas a esa potencia.

Es decir mi critica iba dirigida a ese sector que sin ponerse a hacer o a buscar pruebas reales del consumo y ofrecerle al usuario que pregunta una estimación realista de cual va a ser el consumo máximo en condiciones extremas de su equipo (y a raíz de ese consumo máximo dejar sus 100W de margen) directamente le recomiendan gastarse 130€ en fuentes de 750-850W "because potato".

Y eso a mi me da rabia a demás de pena

Rabia porque ese usuario cuyo PC apenas consumiría 380W se esta dejando una pasta en una fuente de 750W cuando por 70€-80€ tendría una fuente de 550-650W que nunca se le quedaría corta.
Para mas inrri esos 50-60€ ahorrados ya no es solo que se los pueda ahorrar es que puede invertirlos en una mejor gráfica, una mejor CPU o una mejor Caja

Es decir en este foro hay mucha gente que ahorra durante meses para poder tener un buen PC tú deber como forero veterano con conocimientos es tratar ese dinero como si fuera tuyo...y gastar cada maldito céntimo del presupuesto lo mejor que puedas porque el deber de un buen forero (y esto es lo que hace grandes las comunidades como EOL) es ayudar lo mejor que te sea posible.

Y luego ademas otros usuarios pueden ver otras configuraciones (o conocer otras paginas con ofertas) y poner incluso una configuración mejor a la de tú propuesta (eso es lo que la gente que pregunta por configuraciones busca)....por eso yo cada vez que configuro un equipo o que recomiendo cualquier cosa lo hago con la mentalidad de "voy a tratar el dinero del usuario como si fuera mio y voy a tratar de gastar ese dinero lo mejor posible y no desperdiciarlo inútilmente"

Es por eso que comentario de "Yo recomiendo una fuente de 750W"...because potato (que ojo si veo esa recomendación y un comentario bien desarrollado y fundado NO PROBLEM) pero me da rabia cuando casi nadie en los primeros comentarios se molesta en calcular
1) El consumo de su PC
2) El rango de precio en el cual se mueve (alguien que se gasta 800€ hace 5 años en un PC no suele de repente comprarse uno nuevo por 1800-2000€ y mucho menos sin indicarlo previamente)
3) En base a ese rango de gasto estado ves a que tipo de gráficas y CPU va a optar (en el caso del usuario es a una GTX 3070 y a un i7 como mucho)
4) Calculas el consumo máximo de ese PC hipotético

En base a los 4 puntos anteriores le recomiendas una fuente adecuada dejando sus 100W de margen (de esa forma tienes un margen real de 200W para ampliaciones futuras ya que en el punto 4 has calculado el consumo "PICO" del PC (consumo que como bien tú has puesto en tú ejemplo luego es mas bajo en condiciones reales dando en tú caso 480W en lugar de los 570W que yo habría estimado como consumo PICO (todos los componentes al 100% simultáneamente).

Condiciones normales de uso = 480W (lo que tú indicas)
Condiciones PICO (programas de estrés con todos los componentes al 100% simultáneamente) = 570W
Dejamos los 100W de margen "por las futuras ampliaciones" = 670W

Al final le recomiendas una fuente de 650W y lo que tienes es realmente un "colchón" de 170-200W para futuras ampliaciones (ya que recordemos que realmente el PC consume 480W)

En el caso del PC del usuario autor del hilo
Condiciones normales de uso = 380W (lo que tú indicas)
Condiciones PICO (programas de estrés con todos los componentes al 100% simultáneamente) = 420W
Dejamos los 100W de margen "por las futuras ampliaciones" = 520W

Mi recomendación fue = BitFenix Fórmula Gold 550W
viewtopic.php?p=1750612792

Y ademas como recomendación secundario (puedes verlo en el hilo) le puse: Seasonic CORE-GC-650 650W 80 Plus Gold (que estaba de oferta a 75€)

Y la gente recomendando alegremente 750W cuando esas fuentes están en 120€

Son 40-50€ de diferencia que podría invertir en otros componentes y es que ademas en lo que a gasto eléctrico se refería ni siquiera compensaba económicamente...es mas suponía un gasto extra de dinero mes a mes (céntimo a céntimo) al estar la de 750W en la parte baja de su curva de eficiencia la mayoría del tiempo (recordemos que un jugador casual la mayoría del tiempo no esta jugando y su PC en esos casos consumirá 250W)

Imagen

Una fuente de 750W en un PC que la mayoría del tiempo consume 250W supone tener la fuente al 30% es decir dándote un 89% de eficiencia

Una fuente de 550W en un PC que la mayoría del tiempo consume 250W supone tener la fuente al 46% es decir dándote un 91% de eficiencia

Esto supone que la fuente de 750W gasta mas electricidad del enchufe para darte los 250W que la mayoría del tiempo demandara tú PC y en consecuencia la factura eléctrica a final del mes sera mayor (si es cierto a lo mejor son solo 2€ pero 2€ al mes por 7 años son 168€

Es decir te gastas 50€ mas para poder tener una fuente de 750W...y luego resulta que de aquí a que esa fuente se quede sin garantía más que un ahorro te ha supuesto un gasto adicional de 168€

¿Ves porque me cabreo cuando la gente recomienda fuentes enormes "BECAUSE POTATO"? :( :(

1) Lo más seguro es que no la vayas a aprovechar porque jamas te llegues a comprar unos componentes que le saquen provecho (tipo 3090 junto a un intel i9 10900K con OC)
2) En un principio te supone un gasto inicial mayor de 40-50€ que podrías aprovechar en otros componentes
3) Al cabo de 7 años (cuando se te gaste la garantía) te habrá supuesto un gasto adicional de 168€

Ese usuario deposita su dinero en tí (se comprar lo que le digas) no puedes suponerle un gasto de +200€ tú deber es exprimir cada maldito centimo como si fuera el tuyo y recomendarle los mejores componentes no suponerle un agujero de +200€ tras 7 años (ademas de un gasto inicial mayor)

POR ESO ME CABREO con los "BECAUSE POTATO".....

Porque una cosa es que me justifiques el gasto como hizo
@TheBanditPCL = Recomendando una fuente de 650W en base a una tendencia ascendente de consumo [oki]
O tú mismo @Duncan Idaho que me justificas comprar una fuente de 850W porque para tí es importante el silencio y resulta que con la de 850W no se activa el ventilador o se activa a bajas RPM y ademas un poquito más de eficiencia según el uso que tú le das.... Y LO VEO DE PUTA MADRE [oki] [oki]

Esto son causas justificadas y bien argumentadas ASI ASI JODER ASI SI y por ello tanto @TheBanditPCL @Duncan Idaho tenéis mi valoración positiva [oki]

Y entonces es cuando el usuario autor del hilo tiene:
1) El consumo real de su PC y a lo mínimo rentable que debería optar
2) El valor de coger un poco mas de potencia para cubrir una posible tendencia alcista en el consumo de futuras ampliaciones
3) El valor de poder conseguir una fuente silenciosa

3 motivos 3 formas bien justificadas y argumentadas de hacer una inversión inteligente [oki] y en base a esto que el decida que valora mas


En lugar de un "CÓGETE 750W BECAUSE POTATO" que era lo que puede ver en algunos usuarios tanto de este hilo como de otros

Saludos
Totalmente de acuerdo en que 750W es una pequeña barbaridad. No hay que gastarse 130€ en una fuente así.

Sin embargo, yo recomendaría 650W (primera opción) antes que 550W, y no al revés. El problema real es que como bien dices, hay que ser responsable con cada céntimo que le pedimos gastar de presupuesto como si le gastáramos nosotros. Pero soy consciente de que al mismo tiempo intentar no quedarnos cortos porque si le toca cambiar a futuro, el impacto es muy gordo.

Me baso en estas cuentas.

Supongamos los 400W en caso de una 3060Ti. Situación a día de hoy: 72% de carga (550W), 61% (650W).

Ambas son configuraciones son ideales "hoy" por:
- Región ideal de eficiencia (por poner una cifra de acuerdo a la gráfica que has puesto, así a ojo: 40-80%)
- Región de funcionamiento silenciosa dentro de los parámetros de la mayoría de los fabricantes (en algunos fabricantes una fuente es silenciosa hasta que se te ocurre cargarla más de un 66%, más de un 75% o más de un 80%, según su curva). Es importante que aquí no me refiero a 'pasa de no oírse a enmascararse el ruido con los ventiladores de la caja, nos da igual), sino a que aparezca ruido 'de verdad' (aunque no sea una turbina de avión).
- Espacio para ampliar no sólo nueva gráfica, sino microprocesador y nuevos componentes, como más sticks de memoria o nuevos discos duros sin cambiar la fuente (hasta cierto punto, no hablamos de meter una 3090 o de poner 4 discos duros de golpe), incluso varios de estos cambios (o todos) a la vez.
- La fuente no está funcionando continuamente en un régimen de alta capacidad (nuevamente por poner una cifra, >80 o >85%).
- 50W libres para overclock si se desea.

Por tanto, hoy, ambas configuraciones siguen cumpliendo absolutamente todos los parámetros. Son perfectas. Incluso con esa ampliación a 3060Ti que aún no tiene el OP.

Ahora pongamos una actualización hipotética, bien sea porque el OP aprovecha para cambiar más cosas o más adelante:
- A una 3070 custom (no es tan descabellado para ese PC), +30W (230W en lugar de 200W de la 3060Ti). Pongo 230 porque el TDP de 220 que demuestra Tom's es para las FE. Aquí el enlace: https://www.guru3d.com/articles-pages/a ... iew,6.html. En suma, 236W la custom respecto a 208W la FE (y es la TUF, que no es la Custom que más consume de Asus). En fin, que me lío. La diferencia podrían ser más de estos 30W... pero para el ejemplo me vale. Serán +30.
- Algún disco duro más, +5W.
- 2 sticks de memoria más para poblar los 4, +10W.
- Actualizar micro a i7-10700k en lugar del i7-6700k, +35W.
Total adicional: 30+5+10+35 = +80W.
Todo esto sin pensar un cambio a una caja nueva con más ventiladores o ventiladores LED, o poner algún ventilador más en la caja actual, o poner tiras LED, etc.

Situación futura: 400+80=480W. Situación nueva: 87% de carga (550W), 74% de carga (650W).

La configuración con 650W sigue cumpliendo todos los parámetros, sin embargo la de 550:
- Tiene un régimen de carga elevado.
- Ruido. No muchas fuentes con un 85% de carga, ni siquiera las Gold y ni siquiera todas las de buena calidad, son silenciosas.
- No está en la región óptima de eficiencia.
- Sin espacio para overclock.

Lo que no significa que la de 550W esté ahogada, sea mala recomendación inicial (¡tenía margen!) ni nada por el estilo... pero cuando esté todo ampliado, cumpliría 'peor'.

Por cierto hablando del OP... @Sakr0 ¿qué fuente pillaste al final?
Duncan Idaho escribió:Totalmente de acuerdo en que 750W es una pequeña barbaridad. No hay que gastarse 130€ en una fuente así.

Sin embargo, yo recomendaría 650W (primera opción) antes que 550W, y no al revés. El problema real es que como bien dices, hay que ser responsable con cada céntimo que le pedimos gastar de presupuesto como si le gastáramos nosotros. Pero soy consciente de que al mismo tiempo intentar no quedarnos cortos porque si le toca cambiar a futuro, el impacto es muy gordo.

Me baso en estas cuentas.

Supongamos los 400W en caso de una 3060Ti. Situación a día de hoy: 72% de carga (550W), 61% (650W).

Ambas son configuraciones son ideales "hoy" por:
- Región ideal de eficiencia (por poner una cifra de acuerdo a la gráfica que has puesto, así a ojo: 40-80%)
- Región de funcionamiento silenciosa dentro de los parámetros de la mayoría de los fabricantes (en algunos fabricantes una fuente es silenciosa hasta que se te ocurre cargarla más de un 66%, más de un 75% o más de un 80%, según su curva). Es importante que aquí no me refiero a 'pasa de no oírse a enmascararse el ruido con los ventiladores de la caja, nos da igual), sino a que aparezca ruido 'de verdad' (aunque no sea una turbina de avión).
- Espacio para ampliar no sólo nueva gráfica, sino microprocesador y nuevos componentes, como más sticks de memoria o nuevos discos duros sin cambiar la fuente (hasta cierto punto, no hablamos de meter una 3090 o de poner 4 discos duros de golpe), incluso varios de estos cambios (o todos) a la vez.
- La fuente no está funcionando continuamente en un régimen de alta capacidad (nuevamente por poner una cifra, >80 o >85%).
- 50W libres para overclock si se desea.

Por tanto, hoy, ambas configuraciones siguen cumpliendo absolutamente todos los parámetros. Son perfectas. Incluso con esa ampliación a 3060Ti que aún no tiene el OP.

Ahora pongamos una actualización hipotética, bien sea porque el OP aprovecha para cambiar más cosas o más adelante:
- A una 3070 custom (no es tan descabellado para ese PC), +30W (230W en lugar de 200W de la 3060Ti). Pongo 230 porque el TDP de 220 que demuestra Tom's es para las FE. Aquí el enlace: https://www.guru3d.com/articles-pages/a ... iew,6.html. En suma, 236W la custom respecto a 208W la FE (y es la TUF, que no es la Custom que más consume de Asus). En fin, que me lío. La diferencia podrían ser más de estos 30W... pero para el ejemplo me vale. Serán +30.
- Algún disco duro más, +5W.
- 2 sticks de memoria más para poblar los 4, +10W.
- Actualizar micro a i7-10700k en lugar del i7-6700k, +35W.
Total adicional: 30+5+10+35 = +80W.
Todo esto sin pensar un cambio a una caja nueva con más ventiladores o ventiladores LED, o poner algún ventilador más en la caja actual, o poner tiras LED, etc.

Situación futura: 400+80=480W. Situación nueva: 87% de carga (550W), 74% de carga (650W).

La configuración con 650W sigue cumpliendo todos los parámetros, sin embargo la de 550:
- Tiene un régimen de carga elevado.
- Ruido. No muchas fuentes con un 85% de carga, ni siquiera las Gold y ni siquiera todas las de buena calidad, son silenciosas.
- No está en la región óptima de eficiencia.
- Sin espacio para overclock.

Lo que no significa que la de 550W esté ahogada, sea mala recomendación inicial (¡tenía margen!) ni nada por el estilo... pero cuando esté todo ampliado, cumpliría 'peor'.

Por cierto hablando del OP... @Sakr0 ¿qué fuente pillaste al final?

Al final me he pillado la Corsair RM650 que recomendó @TheBanditPCL y estoy a la espera de que llegue. He visto que tiene buenas opiniones y me deja margen para una futura mejora del PC como hablabais. Gracias a todos por la ayuda y en especial a @Perfect Ardamax por las explicaciones detalladas.
Que alguien me corrija si me equivoco, pero tengo entendido que la mayoría de fuentes de alimentación (de calidad) tienen su punto óptimo de eficiencia al 50% de carga.
Si esto es así (que como digo me corrijan si me equivoco) no es ninguna tontería poner una fuente de 750W sobre un equipo que consume unos 400-450W, pues está relativamente cerca de su punto de máxima eficiencia.
Por supuesto, dejas un dinero extra en una fuente que no llegas a usar al máximo de manera inmediata, pero siempre es buena idea ir sobrado de cara al futuro. ¿Es una tontería esto que estoy diciendo?. Pregunto.
@Kaiser Sport depende de cada modelo, en todo caso son diferencias tan, tan pequeñas, que en el recibo de la luz no se nota nada, con lo que si por ahorrarte unos céntimos te gastas muchos, muchos euros, pues no sé dónde está el beneficio???

Por otro lado, hablas del punto de máxima eficiencia, pero hay algo que a lo mejor no te has percatado, un equipo no está todo al rato a máxima potencia, sino en idle también, depende del uso que le dé cada cual, que ahí si que se pierde eficiencia normalmente por debajo del 20% de carga, depende de la fuente en concreto, con lo que en idle, si la fuente va muy sobrada de potencia, el consumo aumenta al perder eficiencia, en todo caso, tampoco es algo que se note tanto en el recibo de la luz.

Yo creo que lo mejor es comprar una fuente que cumpla con la potencia máxima de los componentes que tenga el equipo, pónle 100W más por si acaso se hace OC o futuras ampliaciones, pero ni hace falta apurar tanto con la potencia como hacen algunos, que eso también desgasta los componentes internos más, se calienta más y hace más ruido el ventilador, etc... ni ponerla muy sobrada de potencia tampoco, además que se gastará uno dinero de más innecesariamente.

También depende del precio (a veces hay modelos que no hay ni 10€ de diferencia entre un modelo y el mismo de más potencia, a veces incluso cuesta igual o menos el de más potencia), los años de garantía, etc...

Saludos.
Kaiser Sport escribió:Que alguien me corrija si me equivoco, pero tengo entendido que la mayoría de fuentes de alimentación (de calidad) tienen su punto óptimo de eficiencia al 50% de carga.
Si esto es así (que como digo me corrijan si me equivoco) no es ninguna tontería poner una fuente de 750W sobre un equipo que consume unos 400-450W, pues está relativamente cerca de su punto de máxima eficiencia.
Por supuesto, dejas un dinero extra en una fuente que no llegas a usar al máximo de manera inmediata, pero siempre es buena idea ir sobrado de cara al futuro. ¿Es una tontería esto que estoy diciendo?. Pregunto.

No es una tontería, pero la diferencia no merece la pena.

Puedes observar tanto en el gráfico de la especificación 80 Plus Gold que puso @Perfect Ardamax como en Este adjunto que el rango de eficiencia está entre el 35 y el 80% de carga. Las diferencias en ese rango son de una meseta en la gráfica de un máximo de 1% entre ese 50% y los extremos de esa "banda dulce"

No tiene sentido gastar varias decenas de euros extra para estar justo al 50% de carga en lugar de estar al 60% o 70% de carga con una eficiencia parecida.

Dicho de otra manera: lo que dices tiene todo el sentido del mundo a efectos de eficiencia pura y dura; pero a efectos de eficiencia por euro... es tirar el dinero.

EDIT: Muy importante lo que comenta @javier español del consumo en Idle, no lo recordaba y es un efecto importante.En Idle pasa al revés si tu fuente es más grande de lo normal: la eficiencia es menor precisamente porque en esa zona de baja carga está más fuera de la 'banda dulce' y su ratio de eficiencia es menor. Por poner dos cifras hipotéticas: no es lo mismo estar a un 13% de carga con una fuente más grande, que a un 18% con una fuente más ajustada a lo que debe consumir el ordenador.
@Perfect Ardamax Se que llego un poco tarde, pero vale mas tarde que nunca xD. La verdad que tienes razon, nada que revatirte, se ve que entiendes mil veces mas que yo en el tema de consumos. gracias por el apore , y para la proxima , cuando monte un PC en años en el futuro, lo tendre en cuenta [beer] . Gracias compi. Saludos !!
@Perfect Ardamax
Alucinado me has dejado con los planteamientos, chapó [beer]

Estoy mirando si necesitaria cambiar la fuente, y creo por tus planteamientos que no.
Tengo un i7 9700k , 16gb ram ,una gtx 1060 6gb, m.2 y hdd, junto a 4 ventiladores en la caja y un disipador de aire en la cpu. Mi fuente una corsair cx600
Estaba mirando para cambiar la gpu por una 1080ti o una 2070 super, creo que rondan los 250w en maxima carga.
Por os calculos que haces, entiendo que no me haria falta cambiar la fuente verdad ? porque estaba mirando una de 650w por si acaso.....

Mil gracias
marsu escribió:@Perfect Ardamax
Alucinado me has dejado con los planteamientos, chapó [beer]

Estoy mirando si necesitaria cambiar la fuente, y creo por tus planteamientos que no.
Tengo un i7 9700k , 16gb ram ,una gtx 1060 6gb, m.2 y hdd, junto a 4 ventiladores en la caja y un disipador de aire en la cpu. Mi fuente una corsair cx600
Estaba mirando para cambiar la gpu por una 1080ti o una 2070 super, creo que rondan los 250w en maxima carga.
Por os cálculos que haces, entiendo que no me haría falta cambiar la fuente verdad ? porque estaba mirando una de 650w por si acaso.....

Mil gracias


i7 9700k = 200W en condiciones de test de tortura (CPU al 100%) o 220W si ademas lo tienes con OC a 5.1GHz
Imagen



Y 108W en condiciones más normales
Imagen


Ram = 4W
SSD = 5W
HDD = 10W
Placa Base (puertos usb, lucecitas y demás periféricos) = 50W
Ventiladores = 5W cada uno (dices que tienes 5 contando el del disipador) = 25W

Grafica GTX 1060 = 122W aunque con picos espontáneos (milisegundos) de 140W

Imagen

Futura actualización por la RTX 2070 Super = 250W estas en lo correcto [oki]

Mientras que la GTX 1080 Ti = 250W sostenidos pero con picos espontáneos (milisegundos) de casi 300W
Imagen


En principio con una buena fuente los picos expontaneos no se deben tener en cuenta (dicha fuente ademas de la propia placa base y de los componentes internos de la tarjeta se diseñada teniéndolos presentes) (es algo así como la magnitud instantánea de arranque de la tarjeta cuando arrancas la prueba de estres con la tarjeta en frio)

Asi pues el consumo actual de tú PC con la GTX 1060 es: 200+4+5+10+50+25+122 = 416W a maxima carga

Con una 2070 Super
200+4+5+10+50+25+250 = 550W

Así pues la fuente te esta algo justa en lo que a potencia respecta (tendiendo en cuenta que ya tendrá sus años) no obstante me preocupa otra cosa....

Aclárame algo ¿es esta la fuente que tienes? (el logo de color VERDE)

Imagen

Imagen



Si es así lamento decirte que esa fuente no da mas de 500W (no pasa las pruebas de estabilidad de carga a partir de dicha cifra)

Asi pies no es precisamente la fuente mas recomendable (calidad interna deficiente) para sostener un equipo con una RTX 2070 Super y reitero como digo tú problema no es la potencia (600W te habrian servido perfectamente) tú problema es que en su momento compraste una fuente de una calidad intern cuestionable que no da de forma estable mas de 500W


¿Funcionara aun así?
Pues si porque generalmente no vas a tener todo el equipo al 100% (recuerda que el calculo de los 550W esta hecho en base a que todos los componentes se ponen al 100% de forma simultanea) como esto no pasa normalmente esa fuente debería darte servicio pero REPITO Y REITERO QUE NO ES EL TIPO DE FUENTE A LA QUE YO LE COLOCARÍA UNA RTX 2070 Super (por mucho de que en principio pueda ir).

Ya que no me haría ninguna gracia a que el día menos esperado la fuente me meta un pico de tensión (por ser de calidad interna deficiente) y deje frita la gráfica

Saludos
@Perfect Ardamax [plas] [plas] [plas] [plas]
Gran analisis, muchas gracias.
Si, la fuente es la de la imagen pero la semi modular, la cx600M con logo verde.
Asi que si actualizo, si que seria recomendable cambiar la fuente primero verdad ?
tanto para la 1080ti como para la 2070 super, con 650w entiendo que me sobra verdad? por lo que dices en otros post que no todo el equipo va a ir al 100% de forma continua.

Habia pensado en 2 modelos , no se como los veras, prefiero comprar algo de calidad y que no me de problemas y aguante.
- https://www.amazon.es/dp/B07RYN8CF2/ref ... =UTF8&th=1
- https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... ld-modular

La seasonic por 7€ mas esta la de 750w

Son buenas fuentes?

Muchas gracias.
marsu escribió:@Perfect Ardamax [plas] [plas] [plas] [plas]
Gran analisis, muchas gracias.
Si, la fuente es la de la imagen pero la semi modular, la cx600M con logo verde.
Asi que si actualizo, si que seria recomendable cambiar la fuente primero verdad ?
tanto para la 1080ti como para la 2070 super, con 650w entiendo que me sobra verdad? por lo que dices en otros post que no todo el equipo va a ir al 100% de forma continua.

Habia pensado en 2 modelos , no se como los veras, prefiero comprar algo de calidad y que no me de problemas y aguante.
- https://www.amazon.es/dp/B07RYN8CF2/ref ... =UTF8&th=1
- https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... ld-modular

La seasonic por 7€ mas esta la de 750w

Son buenas fuentes?

Muchas gracias.


Entre esa opciones, yo le quedaría con la Seasonic de 650w.

Aparte de gustarme Seasonic como fabricante, tienes el modo semipasivo....que igual no lo usas, pero oye, ahí está como opción. Aunque el ruido del ventilador de la fuente suele ser el menos audible, siempre le alargas la vida haciendo que esté parado en los consumos/temperaturas bajos

Para el setup que comentas no veo necesario ni de lejos que vayas a la de 750w, salvo que tengas ideas de renovación de componentes a futuro que lo justifiquen.
Dracot escribió:
marsu escribió:@Perfect Ardamax [plas] [plas] [plas] [plas]
Gran analisis, muchas gracias.
Si, la fuente es la de la imagen pero la semi modular, la cx600M con logo verde.
Asi que si actualizo, si que seria recomendable cambiar la fuente primero verdad ?
tanto para la 1080ti como para la 2070 super, con 650w entiendo que me sobra verdad? por lo que dices en otros post que no todo el equipo va a ir al 100% de forma continua.

Habia pensado en 2 modelos , no se como los veras, prefiero comprar algo de calidad y que no me de problemas y aguante.
- https://www.amazon.es/dp/B07RYN8CF2/ref ... =UTF8&th=1
- https://www.pccomponentes.com/seasonic- ... ld-modular

La seasonic por 7€ mas esta la de 750w

Son buenas fuentes?

Muchas gracias.


Entre esa opciones, yo le quedaría con la Seasonic de 650w.

Aparte de gustarme Seasonic como fabricante, tienes el modo semipasivo....que igual no lo usas, pero oye, ahí está como opción. Aunque el ruido del ventilador de la fuente suele ser el menos audible, siempre le alargas la vida haciendo que esté parado en los consumos/temperaturas bajos

Para el setup que comentas no veo necesario ni de lejos que vayas a la de 750w, salvo que tengas ideas de renovación de componentes a futuro que lo justifiquen.


Con lo que me dijó perfecr ardamax imaginaba que 650w estaba bien, y como dices, no tengo idea de renovar componentes, el pc se montó el año pasado y es un tiro, solo se echa en falta la gpu y es lo que estoy mirando para cambiar, si para ello debo cambiar la fuente, pues bueno, se cambia.
Gracias por la recomendacion, por lo que veo y leo, seasonic es de las mejores fuentes.
@marsu
Correcto con una fuente de calidad de 650W tienes más que de sobra

Y la Seasonic Focus+ que has puesto lo es (TIER 2 en calidad y con 10 años de garantía)

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@marsu
Correcto con una fuente de calidad de 650W tienes más que de sobra

Y la Seasonic Focus+ que has puesto lo es (TIER 2 en calidad y con 10 años de garantía)

Saludos


Cito solo para darte las gracias por tus comentarios anteriores. Me he leido el hilo y asi da gusto sentarse a leer el foro y aprender. Chapó.
Lyar escribió:
Perfect Ardamax escribió:@marsu
Correcto con una fuente de calidad de 650W tienes más que de sobra

Y la Seasonic Focus+ que has puesto lo es (TIER 2 en calidad y con 10 años de garantía)

Saludos


Cito solo para darte las gracias por tus comentarios anteriores. Me he leido el hilo y asi da gusto sentarse a leer el foro y aprender. Chapó.


Muy buenas las explicaciones que da el compañero ratataaaa ratataaaa
Refloto este post ya que acabo despues de tiempo he conseguido pillar la Asus Rog Strix 3080 OC. El resto de mi PC es un Ryzen 5 3600, 2x Samsung Evo 970, 16gb RAM, 5 ventiladores de 120mm y un Noctua Uh-12. Todo montado en una Bitfenix Whisper 750W.
En la pagina de Asus recomiendan 850W para esta grafica y parece ser de las que mas consume. Tendre problemas con mi fuente?
Lyar escribió:Refloto este post ya que acabo despues de tiempo he conseguido pillar la Asus Rog Strix 3080 OC. El resto de mi PC es un Ryzen 5 3600, 2x Samsung Evo 970, 16gb RAM, 5 ventiladores de 120mm y un Noctua Uh-12. Todo montado en una Bitfenix Whisper 750W.
En la pagina de Asus recomiendan 850W para esta grafica y parece ser de las que mas consume. Tendre problemas con mi fuente?



@Lyar según reviews FIABLES tu gráfica usando Furmark consume 15w más que una Founders, el pico máximo como puedes ver son 350w (redondeando)
Imagen
¿De verdad crees que necesitas más potencia? Tienes un pedazo de fuente y no tendrás ningún problema.
emiliojrc escribió:
Lyar escribió:Refloto este post ya que acabo despues de tiempo he conseguido pillar la Asus Rog Strix 3080 OC. El resto de mi PC es un Ryzen 5 3600, 2x Samsung Evo 970, 16gb RAM, 5 ventiladores de 120mm y un Noctua Uh-12. Todo montado en una Bitfenix Whisper 750W.
En la pagina de Asus recomiendan 850W para esta grafica y parece ser de las que mas consume. Tendre problemas con mi fuente?



@Lyar según reviews FIABLES tu gráfica usando Furmark consume 15w más que una Founders, el pico máximo como puedes ver son 350w (redondeando)
Imagen
¿De verdad crees que necesitas más potencia? Tienes un pedazo de fuente y no tendrás ningún problema.


Gracias compañero. Mi modelo es el Rog Strix 3080 OC no el TUF, lleva 3x8 pines en vez de 2x8. Siendo ambas 3080 supongo que el consumo no quedará muy lejos y que por supuesto siempre se podrá reducir con undervolting, pero al venir con OC de fábrica me asaltó la duda.

Al hilo de lo que comentais sobre las fuentes de información fiables, en esta review por ejemplo, asumo que las gráficas de consumo son del sistema completo y no solo la gráfica no?

https://www.notebookcheck.net/Asus-GeFo ... 201.0.html

Gracias de nuevo.
@Lyar estoy desde el móvil y he dado un vistazo rápido, pero por lo que veo en la web que pones esos 600w de consumo son del equipo completo.

En la web que te he puesto el enlace el consumo es el real de la gráfica sola.
38 respuestas