@GXY, te invito a que mires el mensaje que origina mi respuesta, y luego comentamos lo del tema de felicitarse una con el sonido de su voz... porque vienes a quejarte de las mismas cosas, a hacer las mismas (erradas) afirmaciones de tu PREconcepción de las cosas (pese a que se te pongan datos de lo contrario) y a transmitir el mismo fatalismo de siempre en plan "resistance is futile", obvio las respuestas van a tener una longitud acorde y contenido similar a lo anterior. Ahora paso a contestarte, no sufras.
Igual ese es justo el problema, en lugar de hacer siempre las mismas cosas esperando resultados diferentes lo suyo sería que probases a variar esto y lo mismo te sorprende el resultado.
Namco69 escribió:Pues gente que vive en Madrid también me lo ha dicho eh!

he llegado a un punto que asocio "mala zona" a simplemente "zona con mucha inmigración".
Lo de "mala zona" no hay problema en decirlo, generalmente por inseguridad y/o delitos, tampoco en su momento a nadie se le caían los anillos por decir cosas como "es que está al lado de los gitanos", o "esa zona está llena de drogatas", ahora muchos le buscan las 20 vueltas a decir que no quieren vivir en tal o cual sitio porque sencillamente no les da sensación de seguridad.
Pero vamos, yo misma he estado viviendo en zonas de "mucha inmigración" (pleno centro en época de estudiante, ya no tan centro después) donde se juntan 5, 6 o 7 para alquilar uno de esos pisos ultra-caros, dado que ellos no tienen el problema que parece tenemos los nativos que queremos que sea asequible para 1, y me ha dado un poco igual... y además es algo que cambia porque Tetuán, que era una zona con inmigración básicamente Peruana, Colombiana y en general sudamericana..... ahora tiene un huevo de Chinos, lo que me viene como dios porque han abierto un huevo de súpers de productos suyos y yo soy fan de esa cocina, así los puedo tener baratos baratos...
Namco69 escribió:Y sí coincido contigo en este punto que marco en negrita, basicamente porque lo que digo, en bcn escucho mucho eso de "no me gusta el piso por la zona", que bajo los criterios que te estoy diciendo, ya puedes descartar el 50% del area metropolitana de bcn perfectamente.
Al final, como todo, es también una cuestión de especificidad de la demanda, si los demás acceden al mismo pool de vivienda que tú, y no tienen problema en juntarse varios, en mirar en según qué zonas, en hacerse km llegado el caso, etc, etc, etc.... al final son los que van a ocupar esas viviendas, porque si yo estoy vendiendo o alquilando el tema es obvio que no voy a bajar un céntimo cuando tengo demanda más que de sobra.
Y sí, yo estoy hartita de oír comentarios sobre la casa que me he construido, concretamente de sus dimensiones y tipología (aislada) pero cuando pones encima de la mesa los sacrificios que ello conlleva para tener el precio que tiene... entonces ya no, ya no queremos, queremos lo mismo pero a 5 min del centro en metro.... y por supuesto rodeado de población nativa, erudita y de buen poder adquisitivo... y claro, son cosas que no suelen ir de la mano con el que la oferta sea asequible.
GXY escribió:no se desmonta nada. la realidad es la que es: que la mayoria de gente con los sueldos que tiene, no le da ni para alquiler ni para compra en muchas zonas de españa perfectamente normales, por culpa de la especulacion inmobiliaria. esa es la realidad. luego vienen los malabares para justificarla o para culpabilizar al que se encuentra en esa situacion de que se encuentra en esa situacion (saluditos a
@Androm3da , que del formate que e grati, de ahi no sale)
Proceso, "no me desmonta nada porque... inserte repetición de mismo dogma por enésima vez". Te desmonta porque ya te han hecho los cálculos no para 25k, sino para menos (15800), si con 15800 te han hecho el ejercicio de que "te da" no hay que ser un erudito para saber que con 10k más te da... para más.
GXY escribió:eso dice la media estadistica. la realidad es que si yo tengo 10 y tu tienes 50. yo tengo 10 y tu tienes 50. que la media sea 30 no indica ni tu realidad ni la mia
Pero es justo lo que curiosamente en un escenario "no es significativo de nada" pero en otro (tu famosa redistribución) lo es todo... no sé, yo tengo claro que el concepto de media y su significado, pero en tu caso parece que muta a acepciones diferentes según el escenario.
GXY escribió:esa es la desviacion entre la media y la mediana.
Genial, pero dejando a un lado que la cifra que das de salario medio ES la mediana en esa gráfica... sigue sin ser lo que decías
GXY escribió:de nuevo, number juggling. el tramo de recaudacion con el que mas se recauda es en el que mas gente hay
Gracias por reconocer lo que llevo diciendo todo el rato.
GXY escribió:precisamente, porque es en el que mas gente hay y precisamente los tramos se ajustan en funcion de eso.
Claro, para exprimir a las "clases medias y las clases trabajadoras", nada nuevo, no a los ricos no, A TI.
GXY escribió:el dato es del INE. el uso torticero que haces de el para decir que los jubilados, parados, funcionarios... son setas improductivas, es todo tuyo.
No es ningún uso "torticero", es la realidad, torticero sería decir que generan riqueza porque tienen retenciones y cotizan a la seguridad social, cuando es reciclado de la producción de otros que PAGAN esas cotizaciones. Pero vamos, que no lo digo yo, lo dice la gente que sabe "algo" de esto en sus análisis, te recomiendo su lectura... y es la razón por la que nos vemos en las que nos vemos.
GXY escribió:esa es la diferencia entre traer una cifra e interpretar una cifra para enviar un mensaje.
Pero es que no se necesita "interpretar" nada, es un dato, no muerde, no asusta, no te insulta ni nada, asúmelo.
GXY escribió:la diferencia, como ya he explicado varias veces, es que si ajustas el factor discordante (precios) no tienes que ajustar (o puedes ajustar menos) las escalas laborales y salariales. si pretendes "arreglar" el desfase del precio de la vivienda subiendo salarios, vas a tener que DUPLICAR O TRIPLICAR los salarios para que puedan alcanzar un precio al que no les vas a impedir que vuelva a subir. y si vuelve a subir (que volvera a subir) entonces que haces ¿?
Te lo voy a poner fácil, si ajustas los salarios, aparte de tener cifras de ingresos similares a las de tus VECINOS de Europa, que tienen tus mismos PRECIOS para todo, no solo solucionas el problema de vivienda, sino que solucionas el de TODO el resto de bienes, lo que incluye cosas que afectan al precio de la vivienda, ¿qué cosas eh?.
Por supuesto que puede volver a subir el precio de la vivienda, es más, casi de seguro que lo haga, porque no es, como te gusta pensar, un "precio sin más", es una "valoración" y eso va a estar ligado por siempre a cosas como el poder adquisitivo... cuanto antes lo entiendas antes entenderás que no solucionas nada obligando un precio (que por cierto nadie ha conseguido) y sí mejorando la calidad de los empleos (algo que SÍ han conseguido en múltiples ocasiones múltiples países).
GXY escribió:con eso a largo plazo lo que consigues hacer es hiperinflacionar la economia y devaluar la moneda
Esto, perdóname, pero económicamente hablando no tiene puto sentido, y de hecho tienes justo el ejemplo de lo contrario en las medidas económicas tras el crack del 29... te recomiendo su lectura.
GXY escribió:porque facilitas que la gente tenga mas dinero (en cifra) que no sirve para nada.
¿Perdón?, yo alucino con estos comentarios, de verdad, creo que lo primero para poder hablar de estas cuestiones es tener los conceptos básicos de economía claros.
GXY escribió:por eso hay que regular y contener (con cabeza), no dejar al que se beneficia de sangrar a los demas que lo siga haciendo alegremente, que es basicamente lo que defendeis.
Una vez más, y tengo la sensación de que lo volveré a repetir mil más... yo no DEFIENDO que la gente pague un huevo por la vivienda, especialmente porque lo he sufrido, defiendo que pretender arreglar eso tapándonos los ojos a la realidad y forzando a que roben a los propietarios particulares a que regalen dinero no solo no tiene sentido, sino que eso SÍ que tiene REALMENTE consecuencias a nivel macroeconómico graves... y tienes ejemplos varios.
GXY escribió:la que ellos demuestran conmigo y al hilo me remito.y esa gente no es el 60pico %, es el 30pico siendo generosos.
Y yo te repito que son bastantes más del 30% los que ganan más de lo tuyo... pero tu sigue con la matraca porque básicamente te sigues quitando razón a ti mismo... porque si "únicamente" el 30% gana más que tú... pero el 76% vive en una vivienda de su propiedad significa que en general la gente está haciendo mucho más con el mismo dinero que lo que haces tú... y que el problema... eres tú, no el dinero que tienes o dejas de tener, y a los resultados nos remitimos.
Vamos, tu propio argumento es el que mina... tu propio argumento
GXY escribió:puedes buscar mi opinion cuando la polemica de los youtubers. mi opinion es que el que lo gana bien tiene pocos motivos reales para quejarse por estos motivos. (y cuanto mas gana menos motivo para la queja tiene).
Vamos, lo que digo yo, que los que más motivos tienen para quejarse son los que ganan en esa banda... véase, los curritos, véase a los que más sangran... no los ricos, TÚ, irónicamente eres precisamente tú quién defiende ese expolio tan salvaje (nadie paga menos de casi la MITAD de lo que produce)... curioso, yo lo llamo "esclavitud puesta en nómina".
GXY escribió:todo extremo es malo, pero me parece menos malo y sobre todo menos agresivo, la estoicidad, que el acusar a la gente de ser idiota, que alguno por aqui hay.
No confundas estoico con derrotista, y mucha gente no te está yendo en plan agresivo, en plan agresivo reaccionas tú.... que a todo pones pega salvo a lo que consideras "correcto", que es curiosamente lo que o no funciona... o no se puede llevar a la práctica o lo que ha demostrado pésimos resultados.
GXY escribió:el objetivo de la redistribucion de riqueza/recursos es que todos tengamos un minimo necesario para la supervivencia.
Y eso debería estar garantizado, y si no lo está quitándole a TODO el mundo que produce casi la MITAD de su producción lo mismo el problema es de gestión... o de planteamiento.
GXY escribió:no se trata de una carrera para que todos ganemos mas. ninguna carrera tiene infinitos ganadores, que es un concepto que los amigos de la competencia les cuesta asimilar.
No se trata tampoco de poner la zancadilla a los que quieren correr, algo que a los amigos de la "igualdad" (en lo mediocre) les cuesta asimilar... de la misma forma que a mi me parece estupendo que vayas "a tu ritmo", permite que los demás vayan al suyo, pero luego no vengas a llorar cuando resulte que los que corran más "mágicamente" lleguen antes, lo mismo es la consecuencia de sus acciones... o lo mismo tropiezan y se meten la gran hostia, cosa de ellos.
Plantéate que igual de lo que se trata, como decimos muchas veces en automovilismo, del "último nunca"...incluso mucho más que de quedar "primero"... tenemos claro que siempre va a haber un último, puede que un día hasta lo seas tú, pero haces todo lo posible porque no sea ese el día

A veces la competición te da ciertos valores que, sorpresa, no tienen por qué ser malos, es básicamente la razón por la que se rige todo en la naturaleza... ¿o pensabas que el ser humano se libra de algo así?

GXY escribió:cada uno toma decisiones dentro de su radio de accion. conocer que hay hechos inevitables que lo sobrepasan es conocimiento, inteligencia y realismo.
Conocer eso es básico... y suele ser algo de lo que te das cuenta casi en la pubertad, aceptarlo como un hecho inexorable que no puedes mejorar jamás es sencillamente conformismo y derrotismo, lo que es garantía de que siempre te vaya a sobrepasar todo.
GXY escribió:hay cosas que se pueden hacer, hay cosas que no. y hay cosas que no se quieren hacer, como ajustar los precios de las viviendas
Hay cosas que dependen de ti y cosas que no, como ajustar los precios de las viviendas... sugiero te concentres en lo que depende de ti en lugar de esperar que los demás hagan lo que depende de ellos, so pena de acabar decepcionado.
GXY escribió:(de cierta cantidad/sector de las viviendas)
De un % de ese 95% de vivienda particular que, por cierto, nunca llegaste a definir si no recuerdo mal.
GXY escribió:para que sea una barrera menos alta para mas gente.
Para la gente que TÚ consideres que, por cierto, puede que no seas ni tú mismo... si estás en esa media salarial pero... ¿a qué no me confundo si considero que vas a ajustar el "requerimiento de renta" a PRECISAMENTE algo en torno a tu margen operativo salarial?

GXY escribió:que es de lo que va este hilo, de que hay una problematica que activamente no se quiere resolver. es mejor negar la problematica, o atribuirle la culpa y causas de esa problematica a los que la sufren.
Todos queremos resolver eso... hasta yo misma, como te dije... para el 85% de la población que solo tiene UNA vivienda el precio de la misma es algo "secundario", si te la venden cara es porque la compran cara y porque si tienen que irse a otra va a ser cara... ojalá no hubiera sido el caso... pero es que lleva siendo así decenas de años.
El problema es que hay cosas que funcionan para ello (con ejemplos empíricos en la historia) y cosas que nunca han funcionado (como regular precios) y además tienen numerosos ejemplos del desastre que ello implica.
No es NADA personal (te lo aseguro) es que sencillamente te concentras únicamente en UN solo punto que es justo el que no puedes controlar sin nefastas consecuencias, los demás vemos numerosos puntos (no uno, varios) a mejorar que sí tienen aplicación en la práctica.
GXY escribió:aportaciones de las que rajas en cuanto tienes oportunidad y si puedes las quitarias. doble moral.
Nunca he dicho de quitarlas (no tengo casi ni moral como para tenerla doble
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
) he dicho de rebajarlas, y si lo digo es porque considero que se puede hacer con el mismo o mejor nivel de vida, ¿qué en qué me baso?, sencillo, hace poco más de 10 años tenías que decicar 100 días menos a pagar impuestos, ahora recibo menos y dedico 100 más.... claramente la gestión es muy mejorable... o el sistema está roto, o ambas cosas.
Pero yo me baso en la idea de tener cada vez menos gente "mantenida", menos "pobres" más gente productiva y más riqueza (para todos) ... por supuesto algo de moral deleznable, pretender que la gente que tenga menos tenga cada vez más y que yo también ... uffff, criminal.
GXY escribió:subcualificacion laboral, especialmente en sectores laborales tecnicos. ese es el concepto que andas buscando.
No tengo ni idea de la circunstancia como te dije, así que es difícil que busque nada en algo que desconozco por completo su escenario.
GXY escribió:proviene de empresaurios que son muy listos y que como en un sector hay mucha gente y conseguir la cualificacion es relativamente sencillo entonces la cualificacion pasa de ser un valor a ser una exigencia y por tanto tenerla es irrelevante desde el punto de vista del salario.
No del todo, puesto que el salario depende de esas cualificaciones, que van implícitas en el puesto, "da lo mismo tenerla" porque es lo que te permite acceder a ese puesto, que está mejor pagado que puestos sin cualificación.
Dicho a las claras, si quieres un puesto de informático se "asume" que tienes una carrera relacionada (no tiene que ser informática, conozco mucho físico y matemático), si quieres además el mismo puesto en movilidad internacional se "asume" que tienes inglés... ¿qué todo departamento de RRHH (que no empresarios generalmente, esos no tienen puta idea de nada de eso) pide cosas que ni son necesarias?, pues sí, pero en Mi experiencia no optar a esas entrevistas porque "no tengo tal o cual" es ponerse palos en las ruedas, yo he ido sin problema y he conseguido el puesto sin cumplir todos y cada uno de los requisitos, es una carta a los Reyes Magos... no las tablas de la ley.
GXY escribió:que por cierto, es lo que ocurre siempre (oferta y demanda

) cuando una formacion especifica esta muy democratizada y la tiene mucha gente. (hola
@Androm3da )
Está bien eso de que tengas claro los conceptos de oferta y demanda, como verás pasa en todos lados. Ya conté yo mi experiencia, en MI situación particular en aeroespacio al entrar en el sector NO entré por mis conocimientos técnicos únicamente, si fuera por eso habría entrado otra persona mucho antes, sino por la dificultad de tener una persona que tuviera ese nivel técnico Y además inglés C2 Y además francés... en este caso SÍ era absolutamente necesario para el puesto... y mira, la formación al final salió rentable.
GXY escribió:los impuestos proporcionales resuelven en parte la cuestion, pero aun asi, esta mal repartida la riqueza, si.
Confundes estar mal repartida con el querer tú más, si la quieres ... hazla, como todo el resto, los demás no tienen que "repartirte" más allá de sus impuestos, los cuales son brutales superando más de la mitad de lo que ganan, y llegando hasta casi las 3/4 partes en los mayores ingresos.... ¿cuánto quieres?, ¿el 90%?, ¿consideras que es justo pedirle a nadie el 75, 80 o 90% de sus ingresos?, ¿estarías dispuesto a trabajar tú también el 90% de tu tiempo para los demás?... yo creo que no, yo abiertamente te digo que no.
Te lo resumo por si es un TLDR.... mi riqueza es MIA, la he ganado YO y YA la he repartido en el momento de ganarla, si te gusta... (pon aquí tono Torrente) pues te compras una.
GXY escribió:entonces lo inteligente es que los razonamientos tengan esto en cuenta, en vez de hacer razonamientos de causa-efecto para calificar al de enfrente (hola
@Androm3da )
Confundes lo que te dice la gente, y lo sé porque confundes lo que te digo yo, y se te ha repetido mil veces, nunca es una causa-efecto, el único que se empeña en verlo así eres tú.
En la vida hay éxitos y fracasos, yo misma he fracasado en múltiples ocasiones, he perdido trabajos, he cagado inversiones, me han salido mal cosas de la casa, se ha jodido el presupuesto en varias ocasiones... y todo esto "haciendo todo bien"... pero precisamente en ese proceso hay que tener en cuenta todo eso, creo que a NADIE le sale bien todo a la primera, pero lo que nunca vas a conseguir es que te salga nada bien... si tienes un miedo constante al fracaso o te derrumbas cada vez que experimentas uno... y no te hablo de un par, te hablo de decenas de ellos.
Y creo que los compañeros del foro, y yo misma, es justo lo que te intentamos transmitir.
GXY escribió:no no no nooo. digo 60,99€ para todos los gastos. incluso te concedo que no tengas que pagar vivienda con ellos
Ese es mi principal gasto, de hecho, ¿quieres saber lo que me quedaba a mi al principio tras pagar la letra de la casa?, 0€, no 60,99 no, 0.
Era necesario el sueldo de mi mujer (a media jornada) para pagar tooooodo el resto de cosas entre lo que se encontraba el alquiler... te aseguro que seguramente no llegásemos igual a los 61 € que dices para pagar todo... por fortuna el amor nos hacía olvidar el hambre que casi siempre teníamos, al mismo nivel que teníamos el objetivo de salir de esa situación cuanto antes.
GXY escribió:(dado el caso, no hay posibilidad de "ganar". directamente es imposible pagar cualquier vivienda con ese ingreso). digo "vivir y cumplimentar gastos imprescindibles" con una cantidad de dinero que segun los liberal capitalistas, ya es suficiente para no considerarte "pobre".
El umbral de la pobreza está perfectamente definido, y es más que eso, tener 61 € para pasar el mes ES ser pobre..., pero para eso también tienes las ayudas que a mí no me dan, porque mi mujer está en el escenario de "imposibilidad de ganar" (por razones médicas, pocas cosas justifican mejor ese escenario) y le dicen que puede ir zurriendo mierdas con un látigo si quiere... haber sido pobre toda su vida si quería alguna ayuda
GXY escribió:en cambio mi definicion de "pobre" es distinta. para mi, en españa, pobre es aquel cuyos ingresos son inferiores al IPREM. el IPREM actual son 20€/dia, que son 600€/mes que son 7200€/año. neto, que es lo que te entra en el bolsillo y puedes gastar en pagar las cosas. eso es... 10 veces mayor que 60$ mensuales.
Por fortuna no depende de nuestras consideraciones, está perfectamente definido en 6.725 € al año, siendo los 10.088 € donde ya se te considera en riesgo de ello. Por si te queda alguna duda es algo que te recuerdan continuamente cuando te deniegan cualquier ayuda, algo que me lleva pasando desde 1992... todo el que (hoy por hoy, antes era menos) gane más de 700 pavos automáticamente le descalifica a él y a toda su familia, como "pobre".
GXY escribió:de mi no os fiais (de nuevo, al hilo me remito

) y me acusais de mil mierdas (que si no me lo curro, que si quiero que me lo den hecho, que si no se como funciona, que si le deseo mal a tal...). pues a comer un poquito de mierda todos.

Yo no te acuso de nada, si acaso peco de algo es decirte lo que yo considero correcto... pero como te he dicho mil veces, yo no tengo ni idea de tu vida, solo puedo extrapolar de lo que cuentas, y si lo que cuentas lleva a la gente a la impresión que les lleva y NO es la realidad ... igual el problema está en lo que transmites.
Pero es que la diferencia es que, básicamente, yo no me tengo que "fiar", yo he estado en esa situación, no me hace falta... quién NO ha estado en la nuestra, y por tanto sí se tendría que fiar... eres tú

GXY escribió:ahora desmenuzalo entero, como haces siempre.

Porque con los tochos que pones si no es imposible saber a qué estoy contestando y a qué no, y seguramente se me olviden cosas por el camino, puedes sintetizar perfectamente...