Asunto vivienda. Riámonos un poco con los imposibles

Lo típico si les pones ejemplos: "ejemplos concretos que no me sirven", cherrypick etc etc
ale210 escribió:Lo típico si les pones ejemplos: "ejemplos concretos que no me sirven", cherrypick etc etc


Hombre, tu me dirás. Una ciudad que esta bajo el nivel del mar donde cuesta ganarle al mar una barbaridad cada metro nuevo para construir

Pero oye, si queréis agarraros a ese clavo ardiendo, poneros guantes al menos.
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:Lo típico si les pones ejemplos: "ejemplos concretos que no me sirven", cherrypick etc etc


Hombre, tu me dirás. Una ciudad que esta bajo el nivel del mar donde cuesta ganarle al mar una barbaridad cada metro nuevo para construir

Pero oye, si queréis agarraros a ese clavo ardiendo, poneros guantes al menos.


Lo mismo te digo compañero, hay que aplicarse el cuento y con todo el respeto.

Creo que aquí nadie ha despreciado los ejemplos* que habéis puesto, espera, que no habéis puesto ninguno.

*Enlaces más bien.
Yo personalmente bastantes, pero no os apetece leer mucho lo que os lleva la contraria :o
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:Lo típico si les pones ejemplos: "ejemplos concretos que no me sirven", cherrypick etc etc


Hombre, tu me dirás. Una ciudad que esta bajo el nivel del mar donde cuesta ganarle al mar una barbaridad cada metro nuevo para construir

Pero oye, si queréis agarraros a ese clavo ardiendo, poneros guantes al menos.


Lo mismo te digo compañero, hay que aplicarse el cuento y con todo el respeto.

Creo que aquí nadie ha despreciado los ejemplos* que habéis puesto, espera, que no habéis puesto ninguno.

*Enlaces más bien.


Oye, a mí todavía no me han desmontado ni a Tomás y Flora ni nada así [carcajad]

Por cierto, subir impuestos a cualquiera en general que vaya a comprar segunda vivienda (si después vende su primera en tiempo razonable se devuelve, claro) y bajarlos a primera vivienda me parece bien. A ver si lo aplican.

Putear a extranjeros solo por ser extranjeros ya no tan bien.
ale210 escribió:Lo mismo te digo compañero, hay que aplicarse el cuento y con todo el respeto.

Creo que aquí nadie ha despreciado los ejemplos que habéis puesto, espera, que no habéis puesto ninguno.


Ya he mencionado que Amsterdam tiene muchas leyes que restringen la construcción, así que no es un ejemplo liberal.

En cambio te voy a poner el ejemplo de Houston, que es una ciudad que no tiene Zoning laws, es decir que los políticos no dicen si esta zona es rural o urbana etc. Pues resulta que el "orden espontáneo" funciona y Houston es una de las ciudades a las que mejor le va y donde es más fácil hacer nuevas construcciones.
@Findeton Tan solo te digo que hay que garantizar el derecho a la vivienda y que los de tu cuerda se están forrando con tanta globalizacion extrema mientras otros han de vivir de coliving. El sueño neoliberal que lleva a lo de siempre: aumentar las desigualdades.
inti_mlg escribió:@Findeton Tan solo te digo que hay que garantizar el derecho a la vivienda y que los de tu cuerda se están forrando con tanta globalizacion extrema mientras otros han de vivir de coliving. El sueño neoliberal que lleva a lo de siempre: aumentar las desigualdades.


De primeras, la desigualdad me la suda. Lo importante es eliminar la pobreza. Prefiero vivir en Suiza que en Bután aunque Bután tenga un menor índice de gini.

Y además, aparte hay más desigualdad en Venezuela, Cuba o Argentina (países socialistas) que en Suiza.
Aragornhr escribió:Yo personalmente bastantes, pero no os apetece leer mucho lo que os lleva la contraria :o



Ni a vosotros... pero bueno, sigo esperando el enlace a una noticia que diga que la escalada de precios se arregle sólo con: CONSTRUIR MAS.
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:Yo personalmente bastantes, pero no os apetece leer mucho lo que os lleva la contraria :o



Ni a vosotros... pero bueno, sigo esperando el enlace a una noticia que diga que la escalada de precios se arregle sólo con: CONSTRUIR MAS.


En Houston hay casas bastante buenas por menos de $100k.
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:Yo personalmente bastantes, pero no os apetece leer mucho lo que os lleva la contraria :o



Ni a vosotros... pero bueno, sigo esperando el enlace a una noticia que diga que la escalada de precios se arregle sólo con: CONSTRUIR MAS.


Y yo estoy esperando el enlace en este hilo donde yo he dicho que la solución es simplemente "CONSTRUIR MÁS" :o
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:Yo personalmente bastantes, pero no os apetece leer mucho lo que os lleva la contraria :o



Ni a vosotros... pero bueno, sigo esperando el enlace a una noticia que diga que la escalada de precios se arregle sólo con: CONSTRUIR MAS.


Y yo estoy esperando el enlace en este hilo donde yo he dicho que la solución es simplemente "CONSTRUIR MÁS" :o


No me refiero a ti concretamente, compañero. Pero, no me podrás negar que se lleva desde el inicio del hilo con ese mantra.
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:

Ni a vosotros... pero bueno, sigo esperando el enlace a una noticia que diga que la escalada de precios se arregle sólo con: CONSTRUIR MAS.


Y yo estoy esperando el enlace en este hilo donde yo he dicho que la solución es simplemente "CONSTRUIR MÁS" :o


No me refiero a ti concretamente, compañero. Pero, no me podrás negar que se lleva desde el inicio del hilo con ese mantra.


¿A quién te refieres? ¿Quién ha dicho que solo con construir más se arregla todo? Por rebatirlo, que creo que no es solo eso [+risas]
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:
ale210 escribió:

Ni a vosotros... pero bueno, sigo esperando el enlace a una noticia que diga que la escalada de precios se arregle sólo con: CONSTRUIR MAS.


Y yo estoy esperando el enlace en este hilo donde yo he dicho que la solución es simplemente "CONSTRUIR MÁS" :o


No me refiero a ti concretamente, compañero. Pero, no me podrás negar que se lleva desde el inicio del hilo con ese mantra.



Pues no queda muy claro usando un "ni a vosotros" y nombrandome a mi especificamente.

Pero bueno, quitando a Findeton, creo que se han propuesto muchas más ideas que "construir sin más" y no solo por mi parte, si no por la parte de muchos compañeros.
rethen escribió:
ale210 escribió:
Aragornhr escribió:
Y yo estoy esperando el enlace en este hilo donde yo he dicho que la solución es simplemente "CONSTRUIR MÁS" :o


No me refiero a ti concretamente, compañero. Pero, no me podrás negar que se lleva desde el inicio del hilo con ese mantra.


¿A quién te refieres? ¿Quién ha dicho que solo con construir más se arregla todo? Por rebatirlo, que creo que no es solo eso [+risas]

A ver teóricamente solo con construir se podría arreglar. Eso es cierto a nivel teórico si consigues saturar el mercado. Pero no sería la solución más eficiente.

La solución más eficiente viene de combinar la construcción con otras medidas complementarias (impuestos, seguridad jurídica, etc...).
amchacon escribió:
rethen escribió:
ale210 escribió:
No me refiero a ti concretamente, compañero. Pero, no me podrás negar que se lleva desde el inicio del hilo con ese mantra.


¿A quién te refieres? ¿Quién ha dicho que solo con construir más se arregla todo? Por rebatirlo, que creo que no es solo eso [+risas]

A ver teóricamente solo con construir se podría arreglar. Eso es cierto a nivel teórico si consigues saturar el mercado. Pero no sería la solución más eficiente.

La solución más eficiente viene de combinar la construcción con otras medidas complementarias (impuestos, seguridad jurídica, etc...).


Hombre sí, pero a nivel teórico no tiene mucho sentido debatir, ¿No? En la práctica si construyes con el propósito de cubrir la necesidad de vivienda pero no haces nada para dar prioridad a quien necesita la vivienda (sea facilitando avales, reduciendo IRPF en primera vivienda u otras medidas del estilo), la realidad es que a corto plazo no vas a mejorar la situación.
Aragornhr escribió:
dinodini escribió:
Findeton escribió:
Afortunadamente vivo fuera de España y no tengo que comprar en Madrid capital. Os dejo a vosotros sufrir el socialismo e intervencionismo, que son los que realmente han subido los precios.

Disfruta de lo que votas. Yo ya voté, con los pies.


Si crees que el problema de la vivienda (que está afectando a todo occidente) es un problema político de izquierda o derecha, es que no te has enterado de nada.

Esto pasa y gobierna la derecha liberal.



Cherrypick de manual: poner de ejemplo a Amsterdam, ciudad donde literalmente no queda espacio para construir...


Si crees que el problena de la viviendda en Europa es solo en Ámsterdam, es que no te has enterado de nada. Pero claro, la culpa de todo esto debe de ser de os gobiernos de izquierda 😆



El gran problema social de Europa es hoy la vivienda

La crisis global de vivienda en Europa: ¿cómo hemos llegado hasta aquí y cómo salimos?



dinodini escribió:
Aragornhr escribió:
dinodini escribió:
Si crees que el problema de la vivienda (que está afectando a todo occidente) es un problema político de izquierda o derecha, es que no te has enterado de nada.

Esto pasa y gobierna la derecha liberal.



Cherrypick de manual: poner de ejemplo a Amsterdam, ciudad donde literalmente no queda espacio para construir...


Si crees que el problena de la viviendda en Europa es solo en Ámsterdam, es que no te has enterado de nada. Pero claro, la culpa de todo esto debe de ser de os gobiernos de izquierda 😆



El gran problema social de Europa es hoy la vivienda

La crisis global de vivienda en Europa: ¿cómo hemos llegado hasta aquí y cómo salimos?





Si en ningún momento he dicho yo que sea culpa de un gobierno o de otro. Eres tú el que ha venido con su discurso y por lo que parece, afecta tanto a unos como a otros.

Eso si, en ningún caso has puesto un ejemplo de "han construido y no han bajado los precios" Y me da que construir en Amsterdam, como que no, por lo ya comentado.
amchacon escribió:
tzadkiel2 escribió:¿Y es que la raíz del problema no estaba en el mismo sitio? ¿Cómo pudieron bajar a esos precios? ¿No sería que el Banco concedió un préstamo sobre unos bienes que no valían el dinero prestado?

Es evidente que las valoraciones estaban infladas por la burbuja inmobiliaria. Eso lo sabemos todos.

El punto esque no es raro que los pisos bajen de precio. Y por tanto no es cierto eso de que puedas "imponer precios". Lo único que va a pasar esque los precios sigan bajando y tengas que pegar una rebaja mayor.

tzadkiel2 escribió:
¿No sería también que concedieron esos préstamos a sabiendas de que no se iban a poder pagar en el tiempo?

Eso no tiene ningún sentido. Muchos bancos perdieron mucha pasta en esas hipotecas.

En el caso que te dije. Quedaban 145.000€ de hipoteca. Se llegó a un acuerdo con el banco.

- La casa se vendía a 85.000€
- El propietario pagaba aparte 30.000€ al banco.
- El banco condonaba los 30.000€ restantes.

Tú crees que el banco salió ganando con la operación? Obviamente no. Perdieron dinero en la operación. Pero el banco tuvo que ofrecer el trato porque era eso o arriesgarse a perder todavía más.

A ver que no he podido contestarte esta mañana, y casi mejor.
Ah ahora es que estaban inflados, pues lo mismo que actualmente que lo seguís inflando y justificando.

Pobrecitos Bancos que me van a dar pena y todo oye casi a punto de ponerme a llorar aunque no sé yo si de tristeza o de alegría ...
Que el Banco perdió dinero, no te lo crees ni tú, ya puse bastante más atrás ejemplo de piso de Banco, que cuando se estaban vendiendo por unos 60.000€ por la zona después del ostión y es lo que deberían valer más o menos por la zona lo acabaron vendiendo por más de 120.000€ solo tuvieron que esperar, piso para reformar íntegramente, el cuadro eléctrico muy bonito oye, la tierra al cuadro sin conectar, ... hasta la primera caja de registro más o menos cableado nuevo, a partir de la primera caja instalación eléctrica de los años 60 y todo sin tierra, vitrocerámica de 7200W mejor no te cuento que línea llevaba, el calentador eléctrico sin tierra, derivaciones por todos lados, .... Vamos para reforma integral ..., incluída la instalación eléctrica y el agua ...

Y tú ejemplo sigue creyéndotelo tú, porque vale voy a aceptar barco como animal acuático, y el Banco "condonaba" esos 30.000€, pero la vivienda se la quedaría el Banco por esos "85.000€" que después solo tuvo que esperar para venderla por 145.000€ o por 175.000€ ¿Qué es lo que perdió el Banco? Porque lo que perdió fue el tiempo.

Quieres otro ejemplo de ostión, y mira que le avisé a esa persona, que esto no era su país, que aquí se quedaba sin piso y con la deuda, toda su solución que entregaba las llaves al Banco (no existía la dación en pago), que se volvía a su país, pues se metió en más de 300.000€ de un piso que tampoco los valía, y el único que tenía un sueldo más o menos estable era él y encima era bajo, que si su mujer y su cuñada ..., a ver me quieres explicar como le concede un Banco un préstamo de más de 300.000€ con un solo sueldo fijo y bajo, al cabo del año su mujer y su cuñada sin ingresos, los únicos los de él ....
Findeton escribió:
tzadkiel2 escribió:Como cambias el cuento.
Eres tú el que siempre ha indicado que el precio justo es el que se decida entre vendedor y comprador por lo que si el primero pide X y el segundo lo acepta es un precio justo.
Tú espera lo suficiente que lo mismo los llegar a ver por esos precios, y ahora pasas de supongo lo pusiste como ejemplo a literal, vale pues te digo lo mismo que te lo vendo yo por 750 millones de euros el mismo apartamento.


Que sea un precio justo no significa que ese precio se mantenga para toda la vida. Es justo porque ambas partes lo aceptaron.

Son justas tanto la compraventa a 200k como la de a 85k.

tzadkiel2 escribió:Ahora que los Bancos no son infalibles, vale, pero estos su prioridad será recuperar el dinero prestado como mínimo con el bien ¿O es que ahora los Bancos hacen deportes de riesgo?
Que te lo justifiques como te dé la gana, pero de ahí a querer imponer lo que tú quieras a los demás hay mucha diferencia, supongo que tú tampoco pagarías esos 500 millones de euros por un apartamento de 50 metros cuadrados en Puente Vallecas, pero si lo haces eso no quiere decir que automáticamente toda la zona se convierta en apartamentos de mínimo 500 millones de euros, que es lo que tú llevas justificando ni se sabe el tiempo.


En el mercado de vivienda, hay siempre muchas alternativas. Eso significa que si alguien paga 500 millones por un apto en Vallecas, o bien es idiota, o bien es que ha habido tanta inflación que 500 millones son como 200k de hoy y que por tanto sí, todas las viviendas de Vallecas cuestan eso.

tzadkiel2 escribió:Te vuelvo a repetir, que si un piso de nueva construcción se pide, DE EJEMPLO, 300.000€ yo no me voy a quejar, de lo que me voy a quejar es de que me pretendas pedir por un piso de al lado que lleva más de 50 años construido y a necesidad de reforma integral los mismos 300.000€ que por el nuevo y lo justifiques con el que es un precio justo.


Si no te parece justo, no tienes más que no comprarlo. Mira qué fácil. Si otro decide comprarlo a ese precio, pues será un precio justo porque ambas partes lo han aceptado.

tzadkiel2 escribió:Se abusa de la necesidad y encima lo justificas, pues espera que te llegue el día que te den a probar tu propia medicina.


Afortunadamente vivo fuera de España y no tengo que comprar en Madrid capital. Os dejo a vosotros sufrir el socialismo e intervencionismo, que son los que realmente han subido los precios.

Disfruta de lo que votas. Yo ya voté, con los pies.

Que los Bancos no son infalibles, bueno vamos a seguir aceptando barco como animal acuático, porque tú lo digas, pero un Banco su prioridad es no perder dinero nunca. Y coges y me explicas tú lo mismo, como un Banco concede un préstamo a una persona con un sueldo bajo y las cuotas muy por encima de su salario, que sí que cuando lo hizo trabajaban tres y dos sin contratos, así que me explicas como concedió el Banco ese préstamo ...

Por mucho que repitas una mentira no vas a conseguir convertirla en verdad, que tienen la mala costumbre de salir a la luz más tarde o más temprano, pero sigo repitiendo el mantra que lo mismo consigues engañarte.

Tus alternativas se reducen a que pagas el "precio justo que se quiera imponer" o te largas a otro lado.

Y como vives fuera de Expaña pues oye joderos todos los que continuáis ahí ... Espero que por las mismas disfrutes de lo votado dónde te encuentres .... Aunque yo ya comenzaba a pensar por lo que decías que los precios se debían a la ESCASEZ Y A LA ALTA DEMANDA, ah pero que ahora es a causa de lo que a tí te convenga decir.
Y a mí me pilló fuera de Expaña cuando se llegaron a vender por 240.000€ los mismos pisos que pedían unos 60.000€ y no me lo creí hasta que volví ...

A mí no me dejan BOTARLES, que yo los botaría a TODOS mínimo al Sahara, y si no los quieren allí pues que se los envíen a Marruecos ....

rethen escribió:@tzadkiel2 hombre pero he puesto algo "normal".

Habrá gente que con esas cantidades coman 6, y otros que se las coman ellos solos. El argumento cambia poco, ya que cuanto más comas más margen de ahorro tienes cada vez que tienes que elegir entre cocinar o comer fuera, que es de lo que iba el asunto [carcajad]

Es que lo "normal" para unos no tiene porqué ser lo "normal" para otros.
Si de cada diez veces que me pongo a comprar en la tienda (online) y en cuanto veo a cuánto se ha subido y joder no veas lo que me ahorro cada vez que vacío el carro ...
@tzadkiel con "normal" hago referencia a lo más común entre la gente. Ya te digo yo que 1kg de lentejas y un 1kg de chorizo para un solo comensal ni es normal ni creo que sea muy sano, amén de sostenible [carcajad]

Vamos, las proporciones que pongo parecen más que razonables para gente normal. Obviamente si eres culturista o padeces obesidad, vas a comer más. Si eres tirillas, pues menos.
inti_mlg escribió:Y erre que te erre que si el problema es la escasez. El problema en algunas ciudades es que el 39% de las viviendas de la provincia lo compran extranjeros como segunda residencia o incluso tercera.

Lo que hay que hacer es incrementar muchísimo el impuesto sobre los extranjeros para disuadirlos y luego bajar el ITP lo máximo posible a la primera vivienda a los que llevan muchos años residiendo en el país, o sea a los nativos de aquí.

Como sigamos así, en muchas provincias nos van s echar a los autoctono. Aunque ese es el sueño neoliberal. La ley de la jungla.

el 39% de cuantas? y cuantas viviendas del total está en manos de extranjeros?
no se cuantas viviendas se venden al año pero dudo que compren mas de 10000 viviendas como muy mucho a nivel nacional y se deba a esto la subida de precio
rethen escribió:@tzadkiel con "normal" hago referencia a lo más común entre la gente. Ya te digo yo que 1kg de lentejas y un 1kg de chorizo para un solo comensal ni es normal ni creo que sea muy sano, amén de sostenible [carcajad]

Vamos, las proporciones que pongo parecen más que razonables para gente normal. Obviamente si eres culturista o padeces obesidad, vas a comer más. Si eres tirillas, pues menos.

No hace falta la obesidad, y tenías que ver tú a algunos de los que llamas "tirillas" comer que me superan y de largo ....

Y si le echas el kilo de chorizo entonces ya se sube por encima de los 5€ solamente el chorizo, yo me refería a una sarta normalita.

Pero lo más común, y como puedes ver por el tema, no tiene porque coincidir con lo que sería lo más normal (y aquí ya vamos a lo de siempre que para gustos colores y demás .....) Porque lo más común es aceptar un precio por una vivienda que algunos consideran como "precio justo" aunque no sería lo más normal porque esos precios están inflados.
tzadkiel2 escribió:
rethen escribió:@tzadkiel con "normal" hago referencia a lo más común entre la gente. Ya te digo yo que 1kg de lentejas y un 1kg de chorizo para un solo comensal ni es normal ni creo que sea muy sano, amén de sostenible [carcajad]

Vamos, las proporciones que pongo parecen más que razonables para gente normal. Obviamente si eres culturista o padeces obesidad, vas a comer más. Si eres tirillas, pues menos.

No hace falta la obesidad, y tenías que ver tú a algunos de los que llamas "tirillas" comer que me superan y de largo ....

Y si le echas el kilo de chorizo entonces ya se sube por encima de los 5€ solamente el chorizo, yo me refería a una sarta normalita.

Pero lo más común, y como puedes ver por el tema, no tiene porque coincidir con lo que sería lo más normal (y aquí ya vamos a lo de siempre que para gustos colores y demás .....) Porque lo más común es aceptar un precio por una vivienda que algunos consideran como "precio justo" aunque no sería lo más normal porque esos precios están inflados.


Hombre, y si le echo 10kg de chorizo también. ¿Pero de verdad me vas a vender que tú solo te comes una ración de lentejas de 1kg de lentejas y 1kg de chorizo? Empiezo a pensar que nunca has cocinado lentejas [qmparto]

Ps: https://dle.rae.es/normal?m=form

Lo normal es lo habitual u ordinario, te pongas como te pongas. Para nada es ni normal ni ordinario que un comensal (probablemente ni cuatro) coman 1kg de chorizo en una única ración de lentejas.
rethen escribió:@tzadkiel con "normal" hago referencia a lo más común entre la gente. Ya te digo yo que 1kg de lentejas y un 1kg de chorizo para un solo comensal ni es normal ni creo que sea muy sano, amén de sostenible [carcajad]

Vamos, las proporciones que pongo parecen más que razonables para gente normal. Obviamente si eres culturista o padeces obesidad, vas a comer más. Si eres tirillas, pues menos.


Si te comes un kilo de lentejas en dos días, tienes un problema.

tzadkiel2 escribió:Que el Banco perdió dinero, no te lo crees ni tú


Por eso hubo que rescatarlos a todos.

tzadkiel2 escribió:a ver me quieres explicar como le concede un Banco un préstamo de más de 300.000€ con un solo sueldo fijo y bajo, al cabo del año su mujer y su cuñada sin ingresos, los únicos los de él .


Por eso ahora no te lo concede.
rethen escribió:
tzadkiel2 escribió:
rethen escribió:@tzadkiel con "normal" hago referencia a lo más común entre la gente. Ya te digo yo que 1kg de lentejas y un 1kg de chorizo para un solo comensal ni es normal ni creo que sea muy sano, amén de sostenible [carcajad]

Vamos, las proporciones que pongo parecen más que razonables para gente normal. Obviamente si eres culturista o padeces obesidad, vas a comer más. Si eres tirillas, pues menos.

No hace falta la obesidad, y tenías que ver tú a algunos de los que llamas "tirillas" comer que me superan y de largo ....

Y si le echas el kilo de chorizo entonces ya se sube por encima de los 5€ solamente el chorizo, yo me refería a una sarta normalita.

Pero lo más común, y como puedes ver por el tema, no tiene porque coincidir con lo que sería lo más normal (y aquí ya vamos a lo de siempre que para gustos colores y demás .....) Porque lo más común es aceptar un precio por una vivienda que algunos consideran como "precio justo" aunque no sería lo más normal porque esos precios están inflados.


Hombre, y si le echo 10kg de chorizo también. ¿Pero de verdad me vas a vender que tú solo te comes una ración de lentejas de 1kg de lentejas y 1kg de chorizo? Empiezo a pensar que nunca has cocinado lentejas [qmparto]

Ps: https://dle.rae.es/normal?m=form

Lo normal es lo habitual u ordinario, te pongas como te pongas. Para nada es ni normal ni ordinario que un comensal (probablemente ni cuatro) coman 1kg de chorizo en una única ración de lentejas.

Una sarta normalita son unos 350 gramos, aunque bueno si le pongo el kilo también me lo como.
¿Tú has visto lo normal de Asturias comparado con lo normal de Madrid o de Andalucía? Mejor me quedo con lo de Asturias .... [fumando]
Aragornhr escribió:
rethen escribió:@tzadkiel con "normal" hago referencia a lo más común entre la gente. Ya te digo yo que 1kg de lentejas y un 1kg de chorizo para un solo comensal ni es normal ni creo que sea muy sano, amén de sostenible [carcajad]

Vamos, las proporciones que pongo parecen más que razonables para gente normal. Obviamente si eres culturista o padeces obesidad, vas a comer más. Si eres tirillas, pues menos.


Si te comes un kilo de lentejas en dos días, tienes un problema.

tzadkiel2 escribió:Que el Banco perdió dinero, no te lo crees ni tú


Por eso hubo que rescatarlos a todos.

tzadkiel2 escribió:a ver me quieres explicar como le concede un Banco un préstamo de más de 300.000€ con un solo sueldo fijo y bajo, al cabo del año su mujer y su cuñada sin ingresos, los únicos los de él .


Por eso ahora no te lo concede.

Me lo puedo comer en uno ...
Como no conseguían convertir las Cajas en Bancos las quebraron a prácticamente todas, y a río revuelto ...
Y no es que "por eso ahora no te lo concede" es que eso no se debería haber concedido NUNCA.
1 kilo de lentejas y 1 kilo de chorizo para comer... Lo que haya que leer, esttik ha hecho retos más pequeños.
En ningún sitio de España es normal recibir una ración de 1kg de lentejas y 1kg de chorizo. Lo siento, pero no cuela. Y me queda claro que estás tirando por donde pillas ignorando completamente el mensaje, que es que cualquiera tiene generalmente mucho margen de maniobra.

En un restaurante te dejarías 90€ solo en tu plato de lentejas [qmparto] así que incluso si te cuesta 6€ con tus proporciones, sigues teniendo un margen de la hostia
tzadkiel2 escribió:Ah ahora es que estaban inflados, pues lo mismo que actualmente que lo seguís inflando y justificando.

Pero alguien está negando que los precios de la vivienda son altos...?

Lo que pasa esque en el 2007 era por una burbuja de crédito y ahora es por oferta y demanda.

tzadkiel2 escribió:
Pobrecitos Bancos que me van a dar pena y todo oye casi a punto de ponerme a llorar aunque no sé yo si de tristeza o de alegría ...

He dicho yo eso?

Has afirmado que los bancos lo buscaban. He puesto ese ejemplo para mostrarte que eso no tiene ningún sentido.

tzadkiel2 escribió:Que el Banco perdió dinero, no te lo crees ni tú

Te he desglosado los gastos. Perdió dinero con la operación.

Es raro porque la hipoteca es un producto de bajo riesgo para el banco, pero le puede pasar.

tzadkiel2 escribió:ya puse bastante más atrás ejemplo de piso de Banco, que cuando se estaban vendiendo por unos 60.000€ por la zona después del ostión y es lo que deberían valer más o menos por la zona lo acabaron vendiendo por más de 120.000€ solo tuvieron que esperar, piso para reformar íntegramente, el cuadro eléctrico muy bonito oye, la tierra al cuadro sin conectar, ... hasta la primera caja de registro más o menos cableado nuevo, a partir de la primera caja instalación eléctrica de los años 60 y todo sin tierra, vitrocerámica de 7200W mejor no te cuento que línea llevaba, el calentador eléctrico sin tierra, derivaciones por todos lados, .... Vamos para reforma integral ..., incluída la instalación eléctrica y el agua ...

Claro. Pero como te digo por quinta vez. No todo el mundo vive en Madrid/Barcelona/Sevilla o en la costa.

Aquel que compro un piso en Badajoz en 2007 jamás recupero el precio a fecha de hoy 2024. Y eso que ha pasado 17 años.

tzadkiel2 escribió:Y tú ejemplo sigue creyéndotelo tú, porque vale voy a aceptar barco como animal acuático, y el Banco "condonaba" esos 30.000€, pero la vivienda se la quedaría el Banco por esos "85.000€" que después solo tuvo que esperar para venderla por 145.000€ o por 175.000€ ¿Qué es lo que perdió el Banco? Porque lo que perdió fue el tiempo.

De donde sacas que la vivienda se la quedó el banco? La vivienda la compró un tercero.

tzadkiel2 escribió:Quieres otro ejemplo de ostión, y mira que le avisé a esa persona, que esto no era su país, que aquí se quedaba sin piso y con la deuda, toda su solución que entregaba las llaves al Banco (no existía la dación en pago), que se volvía a su país, pues se metió en más de 300.000€ de un piso que tampoco los valía, y el único que tenía un sueldo más o menos estable era él y encima era bajo, que si su mujer y su cuñada ..., a ver me quieres explicar como le concede un Banco un préstamo de más de 300.000€ con un solo sueldo fijo y bajo, al cabo del año su mujer y su cuñada sin ingresos, los únicos los de él ....

Me imagino que en el año 2007?

En esa época hubo un descontrol brutal. Alguien lo está negando?

Y por eso los bancos sufrieron pérdidas brutales y muchos tuvieron que ser rescatados. Por cierto, no apoyo esos rescates, los menciono como ejemplo de que sus pésimas decisiones los llevó al borde de la bancarrota.
¿Pero cómo no va a ser cara la vivienda si en un plato de una de las tres comidas mínimas recomendadas diarias te dejas 6€ para una persona? Eligiendo además uno de los platos más baratos de la gastronomía española.

Es que como te dé por pillar 1kg de presa ibérica para comer un día a la semana te dejas el salario de la familia solo en comida, ni hipoteca ni alquiler ni hostias [qmparto]
amchacon escribió:
tzadkiel2 escribió:Ah ahora es que estaban inflados, pues lo mismo que actualmente que lo seguís inflando y justificando.

Pero alguien está negando que los precios de la vivienda son altos...?

Lo que pasa esque en el 2007 era por una burbuja de crédito y ahora es por oferta y demanda.

tzadkiel2 escribió:
Pobrecitos Bancos que me van a dar pena y todo oye casi a punto de ponerme a llorar aunque no sé yo si de tristeza o de alegría ...

He dicho yo eso?

Lo que has dicho esque los bancos lo buscaban. Lo cual no tiene ningún sentido.

tzadkiel2 escribió:Que el Banco perdió dinero, no te lo crees ni tú

Te he desglosado los gastos. Perdió dinero con la operación.

Es raro porque la hipoteca es un producto de bajo riesgo para el banco, pero le puede pasar perfectamente.

tzadkiel2 escribió:ya puse bastante más atrás ejemplo de piso de Banco, que cuando se estaban vendiendo por unos 60.000€ por la zona después del ostión y es lo que deberían valer más o menos por la zona lo acabaron vendiendo por más de 120.000€ solo tuvieron que esperar, piso para reformar íntegramente, el cuadro eléctrico muy bonito oye, la tierra al cuadro sin conectar, ... hasta la primera caja de registro más o menos cableado nuevo, a partir de la primera caja instalación eléctrica de los años 60 y todo sin tierra, vitrocerámica de 7200W mejor no te cuento que línea llevaba, el calentador eléctrico sin tierra, derivaciones por todos lados, .... Vamos para reforma integral ..., incluída la instalación eléctrica y el agua ...

Claro. Pero como te digo por quinta vez. No todo el mundo vive en Madrid/Barcelona/Sevilla o en la costa.

Aquel que compro un piso en Badajoz en 2007 jamás recupero el precio a fecha de hoy 2024. Y eso que ha pasado 17 años.

tzadkiel2 escribió:Y tú ejemplo sigue creyéndotelo tú, porque vale voy a aceptar barco como animal acuático, y el Banco "condonaba" esos 30.000€, pero la vivienda se la quedaría el Banco por esos "85.000€" que después solo tuvo que esperar para venderla por 145.000€ o por 175.000€ ¿Qué es lo que perdió el Banco? Porque lo que perdió fue el tiempo.

De donde sacas que la vivienda se la quedó el banco? La vivienda la compró un tercero.

tzadkiel2 escribió:Quieres otro ejemplo de ostión, y mira que le avisé a esa persona, que esto no era su país, que aquí se quedaba sin piso y con la deuda, toda su solución que entregaba las llaves al Banco (no existía la dación en pago), que se volvía a su país, pues se metió en más de 300.000€ de un piso que tampoco los valía, y el único que tenía un sueldo más o menos estable era él y encima era bajo, que si su mujer y su cuñada ..., a ver me quieres explicar como le concede un Banco un préstamo de más de 300.000€ con un solo sueldo fijo y bajo, al cabo del año su mujer y su cuñada sin ingresos, los únicos los de él ....

Me imagino que en el año 2007?

En esa época hubo un descontrol brutal. Alguien lo está negando?

Y por eso los bancos sufrieron pérdidas brutales y muchos tuvieron que ser rescatados. Por cierto, no apoyo esos rescates, los menciono como ejemplo de que sus pésimas decisiones los llevó al borde de la bancarrota.

A no ser por ese descontrol que nombras se me hace muy raro que no se la quedara el Banco y que se vendiera a un tercero por debajo del importe prestado.

Y vamos a ver si por esas fechas estaban inflados y llevan años volviendo a inflarlos pues ya terminará estallando por un motivo o por otro pero terminará estallando, ya sea en Badajoz o sea en Madrid Capital/Provincia, o donde quieras.

Si esto es cíclico y siempre se recurre a la misma solución que nunca ha funcionado ni funcionará.

¿Qué aumenta el SMI? Prácticamente nada
¿Cómo aumenta el precio de los alimentos? -¿?-
¿Como es la estabilidad laboral en Expaña? Prácticamente nula, y ahora vas y te hipotecas a 40 años, joder que visionarios ....

Y si los Bancos hubieran sufrido pérdidas brutales habrían quebrado absolutamente todos sin excepción ....

rethen escribió:¿Pero cómo no va a ser cara la vivienda si en un plato de una de las tres comidas mínimas recomendadas diarias te dejas 6€ para una persona? Eligiendo además uno de los platos más baratos de la gastronomía española.

Es que como te dé por pillar 1kg de presa ibérica para comer un día a la semana te dejas el salario de la familia solo en comida, ni hipoteca ni alquiler ni hostias [qmparto]


[buuuaaaa] [buuuaaaa] [triston]
tzadkiel2 escribió:A no ser por ese descontrol que nombras se me hace muy raro que no se la quedara el Banco y que se vendiera a un tercero por debajo del importe prestado.

Para qué? Eso es más jaleo para el banco.

Si el banco sabe que el precio de venta es el justo del mercado. No hay ningún beneficio en hacer eso.

tzadkiel2 escribió:
Y si los Bancos hubieran sufrido pérdidas brutales habrían quebrado absolutamente todos sin excepción ....

Pues eso estuvieron a punto de hacer...

Los bancos más irresponsables, por irresponsables. Los bancos más responsables hubieran caído también por efecto cascada.

Se optó por regarles de dinero. De ahí que se hicieran rescates, se creara el banco malo, etc...
tzadkiel2 escribió:Que los Bancos no son infalibles, bueno vamos a seguir aceptando barco como animal acuático, porque tú lo digas, pero un Banco su prioridad es no perder dinero nunca. Y coges y me explicas tú lo mismo, como un Banco concede un préstamo a una persona con un sueldo bajo y las cuotas muy por encima de su salario, que sí que cuando lo hizo trabajaban tres y dos sin contratos, así que me explicas como concedió el Banco ese préstamo ...

Por mucho que repitas una mentira no vas a conseguir convertirla en verdad, que tienen la mala costumbre de salir a la luz más tarde o más temprano, pero sigo repitiendo el mantra que lo mismo consigues engañarte.

Tus alternativas se reducen a que pagas el "precio justo que se quiera imponer" o te largas a otro lado.

Y como vives fuera de Expaña pues oye joderos todos los que continuáis ahí ... Espero que por las mismas disfrutes de lo votado dónde te encuentres .... Aunque yo ya comenzaba a pensar por lo que decías que los precios se debían a la ESCASEZ Y A LA ALTA DEMANDA, ah pero que ahora es a causa de lo que a tí te convenga decir.
Y a mí me pilló fuera de Expaña cuando se llegaron a vender por 240.000€ los mismos pisos que pedían unos 60.000€ y no me lo creí hasta que volví ...

A mí no me dejan BOTARLES, que yo los botaría a TODOS mínimo al Sahara, y si no los quieren allí pues que se los envíen a Marruecos ....


No has refutado para nada que las compraventas (la de 200k y la de 85k) sean justas. Son justas no por el precio, sino porque ambas partes han dicho que si.

Sobre lo que hace los bancos, te recuerdo que los únicos bancos que se rescataron fueron los bancos estatales: las cajas. ¿Lo hicieron mal prestando a todo quisqui? Si. Esperable, ya que si algo lo hace el estado, lo normal es que lo haga mal.

Te sigues centrando en el precio cuando eso sólo es un síntoma. Si pones todas las casas a 1 euro, sigues teniendo el mismo problema: la escasez.
Aragornhr escribió:
tzadkiel2 escribió:Que el Banco perdió dinero, no te lo crees ni tú


Por eso hubo que rescatarlos a todos.


hubo que rescatarlos, si. a las cajas mas que a los bancos (los bancos acabaron asumiendo esos paquetes porque absorbicompraron las cajas)

pero de todos modos... el problema de los bancos (y las cajas) no es que perdieran dinero con las "ruinosas" operaciones hipotecarias a particulares en españita (que ya te lo digo yo: no perdieron un duro en eso, ni antes de 2008, ni despues). el problema es que empleaban ese dinero en comprar paquetitos de mierda a traves de inversiones internacionales en USA y ahi SI perdieron dinero, porque de los NINJAS si que se perdieron millones de DOLAR porque ahi no se recuperaba ni el dinero con intereses cachin cachan, ni la propiedad que era una puta mierda (y eso que las propiedades en españa, con su precio 4 veces inflado no es que fueran la hostia).

pero ya sabemos todos que ahi la culpa no era del banco sino del pobre diablo que suscribio pagar, ¿verdad? :-|

la verdad es que no se que es peor: si el discurso de mierda o que 16 años despues (joder si ha pasado tiempo) lo sigais propagando.

amchacon escribió:Pero alguien está negando que los precios de la vivienda son altos...?

Lo que pasa esque en el 2007 era por una burbuja de crédito y ahora es por oferta y demanda.


si es por "oferta y demanda" ahora tambien era por oferta y demanda entonces. :-|

lo que pasa es que seguis con la trola de que si se construye mucho automagicamente los precios van a bajar. que casualidad. es la misma trola que se contaba en 1999 y los pisos no bajaron una mierda. :o

amchacon escribió:Es raro porque la hipoteca es un producto de bajo riesgo para el banco, pero le puede pasar.


claro que es de bajo riesgo. si es un bien inflado como popcorn y en 25 años le saco 70-100% de su valor solo en intereses, y encima si no pagas me lo quedo y me sigues debiendo la pasta... no hay riesgo. o lo saco de lo que te sangro o lo saco de revender la propiedad. y seamos sinceros: la mayoria de gente traga y paga.

amchacon escribió:Y por eso los bancos sufrieron pérdidas brutales y muchos tuvieron que ser rescatados. Por cierto, no apoyo esos rescates, los menciono como ejemplo de que sus pésimas decisiones los llevó al borde de la bancarrota.


los bancos no estuvieron cerca de la quiebra por culpa de las hipotecas particulares en españita.

algunos estuvieron cerca de la quiebra por comprar paquetitos de 100 millones en USA porque se creian que iban a sacar 20% anual con ellos y lo que sacaron de ahi, si que fueron perdidas. :o
No sé si estamos hablando del presente o del pasado.

Si es del presente, hace bastante que está regulada la dación en pago y segunda oportunidad, y la mayoría de las entidades financieras se adhieren a ellas.

En cuanto a la rentabilidad.. Pues depende: el banco le saca poco más de 1% anual en mi caso, y yo podría alquilarla sacando más del 20% mensual de lo que me cuesta la hipoteca con relativo poco riesgo, o 40% si me meto en multi inquilino.

Vamos, que creo que gano yo bastante más con la hipoteca que el banco, casi me dan penita [carcajad]
GXY escribió:
amchacon escribió:Es raro porque la hipoteca es un producto de bajo riesgo para el banco, pero le puede pasar.


claro que es de bajo riesgo. si es un bien inflado como popcorn y en 25 años le saco 70-100% de su valor solo en intereses, y encima si no pagas me lo quedo y me sigues debiendo la pasta... no hay riesgo. o lo saco de lo que te sangro o lo saco de revender la propiedad. y seamos sinceros: la mayoria de gente traga y paga.

Eso en negrita es precisamente lo que no quiere el banco... Por eso que se pida un 20% de depósito.

Quitando eso. Sí, las hipotecas son préstamos de bajo riesgo por eso sus intereses son también bastante bajos.
GXY escribió:pero de todos modos... el problema de los bancos (y las cajas) no es que perdieran dinero con las "ruinosas" operaciones hipotecarias a particulares en españita (que ya te lo digo yo: no perdieron un duro en eso, ni antes de 2008, ni despues)


Ya claro. Por eso se invento el SAREB, que les compró toda la mierda que tenían.

GXY escribió:el problema es que empleaban ese dinero en comprar paquetitos de mierda a traves de inversiones internacionales en USA y ahi SI perdieron dinero


Igual te sorprende saber que es el funcionamiento habitual de un banco: el dinero que tu le das, lo utiliza para invertir en otras cosas.

De todos modos has oído ruido pero no sabes de donde viene. El problema es que el banco usaba dichos prestamos hipotecarios como garantía colateral en otros prestamos y cuando vinieron los impagos, esas propiedades perdieron el valor de los prestamos hipotecarios

¿Y por qué perdieron su valor? Basicamente porque teníamos a todos los bancos y cajas en la misma situación intentando dar salida a todos los pisos de las ejecuciones, aumentando la oferta de pisos a cascoporro.

Y de esos lodos estos barros. A día de hoy, si el banco te da una hipoteca de más del 80%, no la puede usar como garantía colateral en otro prestamo, que es por eso que esta por LEY que el máximo a financiar sea el 80%.
GXY escribió:pero ya sabemos todos que ahi la culpa no era del banco sino del pobre diablo que suscribio pagar, ¿verdad?


Nunca he dicho que el banco no tenga la culpa. Eres tu el que dice que la gente no tiene la culpa. Que todo el que firmo una hipoteca eran pobrecitos a los cuales el banco engañó.
Findeton escribió:
tzadkiel2 escribió:Que los Bancos no son infalibles, bueno vamos a seguir aceptando barco como animal acuático, porque tú lo digas, pero un Banco su prioridad es no perder dinero nunca. Y coges y me explicas tú lo mismo, como un Banco concede un préstamo a una persona con un sueldo bajo y las cuotas muy por encima de su salario, que sí que cuando lo hizo trabajaban tres y dos sin contratos, así que me explicas como concedió el Banco ese préstamo ...

Por mucho que repitas una mentira no vas a conseguir convertirla en verdad, que tienen la mala costumbre de salir a la luz más tarde o más temprano, pero sigo repitiendo el mantra que lo mismo consigues engañarte.

Tus alternativas se reducen a que pagas el "precio justo que se quiera imponer" o te largas a otro lado.

Y como vives fuera de Expaña pues oye joderos todos los que continuáis ahí ... Espero que por las mismas disfrutes de lo votado dónde te encuentres .... Aunque yo ya comenzaba a pensar por lo que decías que los precios se debían a la ESCASEZ Y A LA ALTA DEMANDA, ah pero que ahora es a causa de lo que a tí te convenga decir.
Y a mí me pilló fuera de Expaña cuando se llegaron a vender por 240.000€ los mismos pisos que pedían unos 60.000€ y no me lo creí hasta que volví ...

A mí no me dejan BOTARLES, que yo los botaría a TODOS mínimo al Sahara, y si no los quieren allí pues que se los envíen a Marruecos ....


No has refutado para nada que las compraventas (la de 200k y la de 85k) sean justas. Son justas no por el precio, sino porque ambas partes han dicho que si.

Sobre lo que hace los bancos, te recuerdo que los únicos bancos que se rescataron fueron los bancos estatales: las cajas. ¿Lo hicieron mal prestando a todo quisqui? Si. Esperable, ya que si algo lo hace el estado, lo normal es que lo haga mal.

Te sigues centrando en el precio cuando eso sólo es un síntoma. Si pones todas las casas a 1 euro, sigues teniendo el mismo problema: la escasez.

Ni tú tampoco has refutado absolutamente nada. sigues con tu perorata y que los demás justifiquen cuando no tienes ni un solo argumento que no sea el porque lo digo yo.
Pones lo que suponía un ejemplo y después pides que se te demuestre literal.

Los precios no están inflados porque ambas partes aceptan de mutuo acuerdo, que nadie le ha puesto una pistola al comprador (supongo, que tú lo mismo se la pones y sigues diciendo que es un precio justo porque ambas partes han aceptado); de suponer también que un salario bajo, y hasta incluso por debajo de SMI, para tí también es justo porque ambas partes han aceptado; que no se formaliza contrato ningún problema es muy justo porque ambas partes han aceptado.

Y yo te recuerdo que a las Cajas LAS QUEBRARON y encima como premio a sus "directivos" por quebrarlas indemnizaciones millonarias ...; llevaban años queriendo convertirlas en Bancos y como no pudieron hacerlo por las buenas pues lo hicieron de esta manera ...

Toda la culpa del Estado, si ya sabemos todos que es el deporte nacional, por encima del fútbol (y quién no reconozca esto es que no es de este país)... y te vuelvo a repetir que yo los Botaría a TODOS ....

Claro pero según tú todo es un síntoma, todo lo que no te interese a tí, hasta que el cúmulo de síntomas te impide ver cuál es la raíz del problema y por no querer ver el síntoma no ves la enfermedad.

Espero que te apliquen a tí, dónde estés, tu "precio justo" de la misma manera que lo aplicas tú, y eso sí si después no te gusta tu propia medicina le echas la culpa al Estado, que en este caso no será el expañol, pero es que mira que son malos verdad ...

Con las gráficas de la serie 3000, ni hubo especulación, ni inflaron los precios, ni absolutamente nada de nada, porque según tú como la gente pagaba esos precios esos eran los precios justos, y gráficas de gama ínfima vendidas con sobreprecios brutales también eran precios justos porque ambas partes aceptaban; que todavía se arrastran las consecuencias de ello.

Que tú dentro de una normalidad de precios, vamos a suponer de tu ejemplo y después no pidas literalidad, 85.000€ y llegue alguien y quiera pagar los 200.000€ que pida otro no implica que todo lo de 85.000€ se convierta automáticamente en 200.000€ que es lo que tú justificas como precio justo para justificar el haber pagado esos 200.000€ y ahora como a una gran parte le interesa más vender a 200.000€ que a 85.000€ pues hasta te lo justifican y todo oye y si no lo quieres aceptar no es según tú el pues no lo aceptes es te largas a "otro lado"; porque es tu mismo ejemplo de los 500 millones de euros.

Claro no están inflados, que lo he repetido múltiples veces, pero tú lo pasas por encima y sigues pidiendo que se te refute, y aunque se haga tampoco serviría de nada ya que seguirías con la misma canción; piso en venta 200.000€ vamos a aceptar que este sea su precio, comienzan a construir y se venden por 400.000€ automáticamente toda la zona pasa a costar un mínimo de 400.000€, antes de construir 200.000€ y construyen y pasan a costar 400.000€, si es entendible que queráis que construyan más y más y más y de cualquier manera, ya que esos de 200.000€ y sin tocar absolutamente nada han pasado a costar 400.000€ pero oye que es un precio justo y nadie te obliga a pagarlos que si no quieres hacerlo pues ya sabes "el otro lado", el Puente, el Río, ....

Y de tu síntoma, por mucho que construyas, vamos a poner que construyes ahora mismo 40 millones de viviendas y las pones a 500 millones de euros, también ahora mismo, vas a seguir con el "síntoma" NADIE LAS VA A PODER COMPRAR (más que los de siempre y ya sabes que nadie te pone una pistola en la cabeza siempre puedes negarte e irte "al otro lado").
Pero yo ya no sé si la ESCASEZ es un problema, un síntoma, o que es, porque lo utilizas según te conviene para justificar el "precio justo".

Lo único que haces es atacar por atacar todo lo que se pueda decir sin más argumento que el no has refutado nada y exigiendo unas pruebas que tú tampoco ofreces para justificar tus propios argumentos ...
Yo atribuyo culpas según quienes entiendo que las tienen.

En mi opinión, de la burbuja, es más o menos 70/30. 70% las entidades privadas, 30% las publicas.

amchacon escribió:Eso en negrita es precisamente lo que no quiere el banco... Por eso que se pida un 20% de depósito.


Si. Ahora. Después de lo que pasó y cuando la mayor parte del daño (daño que además no queréis que se revierta) está hecho.

Y de todos modos. Si el sujeto deja de pagar... déjate ver. La dación en pago tiene más letra pequeña que el propio crédito. Y el compromiso de pago es por la totalidad aunque hayas puesto el 20% a previas en carne y sangre, y por un valor inflado, no lo olvidemos.
GXY escribió:Yo atribuyo culpas según quienes entiendo que las tienen.

En mi opinión, de la burbuja, es más o menos 70/30. 70% las entidades privadas, 30% las publicas.

amchacon escribió:Eso en negrita es precisamente lo que no quiere el banco... Por eso que se pida un 20% de depósito.


Si. Ahora. Después de lo que pasó y cuando la mayor parte del daño (daño que además no queréis que se revierta) está hecho.

Y de todos modos. Si el sujeto deja de pagar... déjate ver. La dación en pago tiene más letra pequeña que el propio crédito. Y el compromiso de pago es por la totalidad aunque hayas puesto el 20% a previas en carne y sangre, y por un valor inflado, no lo olvidemos.


El compromiso del pago es del principal. Si un piso vale 200k con todos los impuestos, y metes 40k, el principal que vas a pedir al banco va a ser de 160k, y es la totalidad de lo que vas a tener que devolver.

Si optas por dación en pago - que es opcional - estás usando la vivienda como colateral para librarte de la deuda, y es normal que no te devuelva nadie esos 40k, porque no tienen nada que ver en la hipoteca que has solicitado.

Es como si tienes 80€ y te faltan 400€ para comprarte una PS5. Y yo te presto 400€, pero te indico que si no me los puedes devolver, te doy la opción de darme la PS5 y anular la deuda.

Yo creo que las condiciones son bastante buenas, ¿eh?

https://clientebancario.bde.es/pcb/es/m ... itual.html

Para solicitar la dación en pago deben darse las siguientes circunstancias:

- Que el deudor se encuentre en el umbral de exclusión.
- Que el precio de adquisición de la vivienda cumpla con el límite impuesto, con un máximo de 250.000 euros.
- Que el plan de reestructuración de la deuda sea inviable.
- Que la entidad haya optado por no aplicar la quita de la deuda.
- Que aunque el banco haya iniciado un procedimiento de ejecución, no se haya dictado el anuncio de subasta.
- Que la vivienda no esté gravada con cargas posteriores.
- Que la solicitud se haya presentado dentro de los 24 meses siguientes a la solicitud de reestructuración o, en un momento posterior, para aquellos deudores que tengan aprobado y en curso un plan de reestructuración y observen su imposibilidad de atender los pagos.
- Si no se cumplen estos requisitos, cualquier actuación de la entidad sería ajena al Código.

La dación extingue totalmente la deuda garantizada con hipoteca y las responsabilidades personales del deudor y de terceros.

En el momento de pedir la dación, el deudor puede solicitar el arrendamiento de la vivienda durante dos años pagando una renta del 3% del importe total de la deuda en el momento de la dación. Si se produjera el impago de la renta, se devengaría un interés de demora del 10%.

Ejemplos
La familia Gómez empezó a tener dificultades para pagar su hipoteca en 2020 y el 15 de marzo de 2021 solicitó la reestructuración de su deuda. Como cumplía todos los requisitos, la entidad formuló un plan de reestructuración, pero este resultó inviable pues la familia Gómez no tenía ningún ingreso. El 15 de septiembre de 2022, la familia solicitó la quita de la deuda indicando que, si la entidad optaba por no aplicarla, pedíría la dación en pago de la vivienda.

Al no haber transcurrido 24 meses desde la fecha de solicitud (15 de marzo de 2021) estaba dentro del plazo para solicitar la dación.

La familia Fernández empezó a tener dificultades en 2019. Como cumplía todos los requisitos se reestructuró la deuda con efectos desde el 15 de abril de 2019, estableciéndose un periodo de carencia de 5 años. Transcurridos más de dos años y dada la subida de los tipos de interés, esta familia no tenía ingresos suficientes para hacer frente al pago de las nuevas cuotas y solicitó la dación en pago de su vivienda.

En este caso, la entidad valoró positivamente la entrega de la vivienda del deudor, quedando definitivamente cancelada la deuda.
GXY escribió:Y de todos modos. Si el sujeto deja de pagar... déjate ver. La dación en pago tiene más letra pequeña que el propio crédito. Y el compromiso de pago es por la totalidad aunque hayas puesto el 20% a previas en carne y sangre, y por un valor inflado, no lo olvidemos.

Por la totalidad... De la deuda pendiente.

Compras un piso de 100.000€. Pones 20.000€ y pides hipoteca por 80.000€.

3 años después impagas. Ponte que te queda 72.000€ pendientes.

Vendes la casa (100.000€), le pagas 72.000€ al banco y el resto te lo quedas para ti. Listo.

Con un depósito del 20%, la posibilidad que te quedes debiendo al banco es muy baja y por tanto la dacion en pago es irrelevante.
rethen escribió:
GXY escribió:Yo atribuyo culpas según quienes entiendo que las tienen.

En mi opinión, de la burbuja, es más o menos 70/30. 70% las entidades privadas, 30% las publicas.

amchacon escribió:Eso en negrita es precisamente lo que no quiere el banco... Por eso que se pida un 20% de depósito.


Si. Ahora. Después de lo que pasó y cuando la mayor parte del daño (daño que además no queréis que se revierta) está hecho.

Y de todos modos. Si el sujeto deja de pagar... déjate ver. La dación en pago tiene más letra pequeña que el propio crédito. Y el compromiso de pago es por la totalidad aunque hayas puesto el 20% a previas en carne y sangre, y por un valor inflado, no lo olvidemos.


El compromiso del pago es del principal. Si un piso vale 200k con todos los impuestos, y metes 40k, el principal que vas a pedir al banco va a ser de 160k, y es la totalidad de lo que vas a tener que devolver.

Si optas por dación en pago - que es opcional - estás usando la vivienda como colateral para librarte de la deuda, y es normal que no te devuelva nadie esos 40k, porque no tienen nada que ver en la hipoteca que has solicitado.

Es como si tienes 80€ y te faltan 400€ para comprarte una PS5. Y yo te presto 400€, pero te indico que si no me los puedes devolver, te doy la opción de darme la PS5 y anular la deuda.

Yo creo que las condiciones son bastante buenas, ¿eh?

https://clientebancario.bde.es/pcb/es/m ... itual.html

Para solicitar la dación en pago deben darse las siguientes circunstancias:

- Que el deudor se encuentre en el umbral de exclusión.
- Que el precio de adquisición de la vivienda cumpla con el límite impuesto, con un máximo de 250.000 euros.
- Que el plan de reestructuración de la deuda sea inviable.
- Que la entidad haya optado por no aplicar la quita de la deuda.
- Que aunque el banco haya iniciado un procedimiento de ejecución, no se haya dictado el anuncio de subasta.
- Que la vivienda no esté gravada con cargas posteriores.
- Que la solicitud se haya presentado dentro de los 24 meses siguientes a la solicitud de reestructuración o, en un momento posterior, para aquellos deudores que tengan aprobado y en curso un plan de reestructuración y observen su imposibilidad de atender los pagos.
- Si no se cumplen estos requisitos, cualquier actuación de la entidad sería ajena al Código.

La dación extingue totalmente la deuda garantizada con hipoteca y las responsabilidades personales del deudor y de terceros.

En el momento de pedir la dación, el deudor puede solicitar el arrendamiento de la vivienda durante dos años pagando una renta del 3% del importe total de la deuda en el momento de la dación. Si se produjera el impago de la renta, se devengaría un interés de demora del 10%.

Ejemplos
La familia Gómez empezó a tener dificultades para pagar su hipoteca en 2020 y el 15 de marzo de 2021 solicitó la reestructuración de su deuda. Como cumplía todos los requisitos, la entidad formuló un plan de reestructuración, pero este resultó inviable pues la familia Gómez no tenía ningún ingreso. El 15 de septiembre de 2022, la familia solicitó la quita de la deuda indicando que, si la entidad optaba por no aplicarla, pedíría la dación en pago de la vivienda.

Al no haber transcurrido 24 meses desde la fecha de solicitud (15 de marzo de 2021) estaba dentro del plazo para solicitar la dación.

La familia Fernández empezó a tener dificultades en 2019. Como cumplía todos los requisitos se reestructuró la deuda con efectos desde el 15 de abril de 2019, estableciéndose un periodo de carencia de 5 años. Transcurridos más de dos años y dada la subida de los tipos de interés, esta familia no tenía ingresos suficientes para hacer frente al pago de las nuevas cuotas y solicitó la dación en pago de su vivienda.

En este caso, la entidad valoró positivamente la entrega de la vivienda del deudor, quedando definitivamente cancelada la deuda.

Y después te llega la Agencia Tributaria y te dice que oye que no son 400€, que son 600€ y me tienes que pagar [fiu]
tzadkiel2 escribió:
rethen escribió:
GXY escribió:Yo atribuyo culpas según quienes entiendo que las tienen.

En mi opinión, de la burbuja, es más o menos 70/30. 70% las entidades privadas, 30% las publicas.



Si. Ahora. Después de lo que pasó y cuando la mayor parte del daño (daño que además no queréis que se revierta) está hecho.

Y de todos modos. Si el sujeto deja de pagar... déjate ver. La dación en pago tiene más letra pequeña que el propio crédito. Y el compromiso de pago es por la totalidad aunque hayas puesto el 20% a previas en carne y sangre, y por un valor inflado, no lo olvidemos.


El compromiso del pago es del principal. Si un piso vale 200k con todos los impuestos, y metes 40k, el principal que vas a pedir al banco va a ser de 160k, y es la totalidad de lo que vas a tener que devolver.

Si optas por dación en pago - que es opcional - estás usando la vivienda como colateral para librarte de la deuda, y es normal que no te devuelva nadie esos 40k, porque no tienen nada que ver en la hipoteca que has solicitado.

Es como si tienes 80€ y te faltan 400€ para comprarte una PS5. Y yo te presto 400€, pero te indico que si no me los puedes devolver, te doy la opción de darme la PS5 y anular la deuda.

Yo creo que las condiciones son bastante buenas, ¿eh?

https://clientebancario.bde.es/pcb/es/m ... itual.html

Para solicitar la dación en pago deben darse las siguientes circunstancias:

- Que el deudor se encuentre en el umbral de exclusión.
- Que el precio de adquisición de la vivienda cumpla con el límite impuesto, con un máximo de 250.000 euros.
- Que el plan de reestructuración de la deuda sea inviable.
- Que la entidad haya optado por no aplicar la quita de la deuda.
- Que aunque el banco haya iniciado un procedimiento de ejecución, no se haya dictado el anuncio de subasta.
- Que la vivienda no esté gravada con cargas posteriores.
- Que la solicitud se haya presentado dentro de los 24 meses siguientes a la solicitud de reestructuración o, en un momento posterior, para aquellos deudores que tengan aprobado y en curso un plan de reestructuración y observen su imposibilidad de atender los pagos.
- Si no se cumplen estos requisitos, cualquier actuación de la entidad sería ajena al Código.

La dación extingue totalmente la deuda garantizada con hipoteca y las responsabilidades personales del deudor y de terceros.

En el momento de pedir la dación, el deudor puede solicitar el arrendamiento de la vivienda durante dos años pagando una renta del 3% del importe total de la deuda en el momento de la dación. Si se produjera el impago de la renta, se devengaría un interés de demora del 10%.

Ejemplos
La familia Gómez empezó a tener dificultades para pagar su hipoteca en 2020 y el 15 de marzo de 2021 solicitó la reestructuración de su deuda. Como cumplía todos los requisitos, la entidad formuló un plan de reestructuración, pero este resultó inviable pues la familia Gómez no tenía ningún ingreso. El 15 de septiembre de 2022, la familia solicitó la quita de la deuda indicando que, si la entidad optaba por no aplicarla, pedíría la dación en pago de la vivienda.

Al no haber transcurrido 24 meses desde la fecha de solicitud (15 de marzo de 2021) estaba dentro del plazo para solicitar la dación.

La familia Fernández empezó a tener dificultades en 2019. Como cumplía todos los requisitos se reestructuró la deuda con efectos desde el 15 de abril de 2019, estableciéndose un periodo de carencia de 5 años. Transcurridos más de dos años y dada la subida de los tipos de interés, esta familia no tenía ingresos suficientes para hacer frente al pago de las nuevas cuotas y solicitó la dación en pago de su vivienda.

En este caso, la entidad valoró positivamente la entrega de la vivienda del deudor, quedando definitivamente cancelada la deuda.

Y después te llega la Agencia Tributaria y te dice que oye que no son 400€, que son 600€ y me tienes que pagar [fiu]


En este caso la compra de la PS5 ya lleva el IVA y no hace falta notario. ¿En qué momento te vuelve a gravar la Agencia Tributaria y por un 50% del valor del préstamo? Como mucho, si hay intereses de por medio, el que presta pagará 19% por ellos (no por el principal).
rethen escribió:
tzadkiel2 escribió:
rethen escribió:
El compromiso del pago es del principal. Si un piso vale 200k con todos los impuestos, y metes 40k, el principal que vas a pedir al banco va a ser de 160k, y es la totalidad de lo que vas a tener que devolver.

Si optas por dación en pago - que es opcional - estás usando la vivienda como colateral para librarte de la deuda, y es normal que no te devuelva nadie esos 40k, porque no tienen nada que ver en la hipoteca que has solicitado.

Es como si tienes 80€ y te faltan 400€ para comprarte una PS5. Y yo te presto 400€, pero te indico que si no me los puedes devolver, te doy la opción de darme la PS5 y anular la deuda.

Yo creo que las condiciones son bastante buenas, ¿eh?

https://clientebancario.bde.es/pcb/es/m ... itual.html


Y después te llega la Agencia Tributaria y te dice que oye que no son 400€, que son 600€ y me tienes que pagar [fiu]


En este caso la compra de la PS5 ya lleva el IVA y no hace falta notario. ¿En qué momento te vuelve a gravar la Agencia Tributaria y por un 50% del valor del préstamo? Como mucho, si hay intereses de por medio, el que presta pagará 19% por ellos (no por el principal).

Entiende como lo estaba diciendo.
tzadkiel2 escribió:
rethen escribió:
tzadkiel2 escribió:Y después te llega la Agencia Tributaria y te dice que oye que no son 400€, que son 600€ y me tienes que pagar [fiu]


En este caso la compra de la PS5 ya lleva el IVA y no hace falta notario. ¿En qué momento te vuelve a gravar la Agencia Tributaria y por un 50% del valor del préstamo? Como mucho, si hay intereses de por medio, el que presta pagará 19% por ellos (no por el principal).

Entiende como lo estaba diciendo.


Difícil si te explicas como un libro en llamas [qmparto]
rethen escribió:
tzadkiel2 escribió:
rethen escribió:
En este caso la compra de la PS5 ya lleva el IVA y no hace falta notario. ¿En qué momento te vuelve a gravar la Agencia Tributaria y por un 50% del valor del préstamo? Como mucho, si hay intereses de por medio, el que presta pagará 19% por ellos (no por el principal).

Entiende como lo estaba diciendo.


Difícil si te explicas como un libro en llamas [qmparto]

Es que hace frío y hay que calentarse de alguna manera [sati]
buenos dias! pues me ha dado por mirar precios hoy en mi ciudad:
https://www.idealista.com/alquiler-vivi ... recios-asc

el piso mas barato (el resto son habitaciones) 780€ y diria que ha de tener trampa porque tiene más de un mes, no es normal (anuncios mas caros duran dias). El resto de 900 para arriba!
Namco69 escribió:buenos dias! pues me ha dado por mirar precios hoy en mi ciudad:
https://www.idealista.com/alquiler-vivi ... recios-asc

el piso mas barato (el resto son habitaciones) 780€ y diria que ha de tener trampa porque tiene más de un mes, no es normal (anuncios mas caros duran dias). El resto de 900 para arriba!

Yo ayer vi uno en el barrio donde vivo ahora por unos 800. Carrer de Rocabertí, pequeñito eso si, pero en una zona buena. Para una pareja lo vi bastante apañado. No era una maravilla desde luego, pero ya te digo que de vez en cuando, se encuentran cositas.
Vernon Roche escribió:
Namco69 escribió:buenos dias! pues me ha dado por mirar precios hoy en mi ciudad:
https://www.idealista.com/alquiler-vivi ... recios-asc

el piso mas barato (el resto son habitaciones) 780€ y diria que ha de tener trampa porque tiene más de un mes, no es normal (anuncios mas caros duran dias). El resto de 900 para arriba!

Yo ayer vi uno en el barrio donde vivo ahora por unos 800. Carrer de Rocabertí, pequeñito eso si, pero en una zona buena. Para una pareja lo vi bastante apañado. No era una maravilla desde luego, pero ya te digo que de vez en cuando, se encuentran cositas.

sí si cositas salen, pero es el problema, "salen cositas". Ayer mismo me guardé un anuncio y hoy no esta. Eso significa que por cada anuncio decente que sale, hay varias personas interesadas y el que no corre vuela.
Namco69 escribió:buenos dias! pues me ha dado por mirar precios hoy en mi ciudad:
https://www.idealista.com/alquiler-vivi ... recios-asc

el piso mas barato (el resto son habitaciones) 780€ y diria que ha de tener trampa porque tiene más de un mes, no es normal (anuncios mas caros duran dias). El resto de 900 para arriba!


La primera búsqueda en google, que no sé si es real, me dice esto:

https://salariojusto.com/salario-medio- ... llobregat/

Salario medio Hospitalet De Llobregat anual = 18,747.48€

Luego la primera calculadora de salario neto me dice esto:

https://cincodias.elpais.com/herramient ... resultados

Sueldo neto mensual (12 pagas) - 1.291,7€

Luego miro y el infograma indica que más del 80% de viviendas tienen dos miembros:

https://infogram.com/1pmqyevd2033d0c37e ... 2kywx?live

Supongo que no en todos los casos esos miembros trabajan ambos a la vez, pero sí que parece razonable pensar que si lo hacen, tendrían de media acceso a 2583.4€ al mes, un tercio de lo cual nos deja en 861€. Así que pisos por 800-900€ es bastante "razonable" en ese sentido, pero si me equivoco en algún dato corregidme, que no sé mucho de la región [beer]
rethen escribió:
Namco69 escribió:buenos dias! pues me ha dado por mirar precios hoy en mi ciudad:
https://www.idealista.com/alquiler-vivi ... recios-asc

el piso mas barato (el resto son habitaciones) 780€ y diria que ha de tener trampa porque tiene más de un mes, no es normal (anuncios mas caros duran dias). El resto de 900 para arriba!


La primera búsqueda en google, que no sé si es real, me dice esto:

https://salariojusto.com/salario-medio- ... llobregat/

Salario medio Hospitalet De Llobregat anual = 18,747.48€

Luego la primera calculadora de salario neto me dice esto:

https://cincodias.elpais.com/herramient ... resultados

Sueldo neto mensual (12 pagas) - 1.291,7€

Luego miro y el infograma indica que más del 80% de viviendas tienen dos miembros:

https://infogram.com/1pmqyevd2033d0c37e ... 2kywx?live

Supongo que no en todos los casos esos miembros trabajan ambos a la vez, pero sí que parece razonable pensar que si lo hacen, tendrían de media acceso a 2583.4€ al mes, un tercio de lo cual nos deja en 861€. Así que pisos por 800-900€ es bastante "razonable" en ese sentido, pero si me equivoco en algún dato corregidme, que no sé mucho de la región [beer]

pues si 800-900 te parece "razonable" con comillas, teniendo en cuenta que estamos diciendo que es "a partir de 900" y de ahi to the moon (1000, 1100€, y la mitad ya pasa de 1.380€) etc... estamos hablando de que no, los precios no son razonables para una ciudad donde el salario medio es poco mas que el SMI, y más si encima tienes en cuenta que muchos son 50-60 metros cuadrados, por lo que nada de vivir con lujos.

otro dato interesante es que solo salen 118 viviendas de alquiler, esto para una ciudad de 261.068 habitantes, osea que tampoco tenemos mucha opción de donde escoger.
4096 respuestas