Así será el 'hachazo' que Wert prepara para el Ministerio de Educación

Yo he tenido profesores que no son inútiles.... son lo siguiente y ahí siguen... chupando del bote porque son intocables.

Que vergüenza de país, probablemente esos interinos tienen más ganas e ilusión por enseñar a los jóvenes y ahí están pudriéndose en el paro.
Johny27 escribió:
zelos92 escribió:
Johny27 escribió:
No, pero si lo hace VOLUNTARIAMENTE que no se queje, porque no es necesario.

Sí, porque se los tiene entre algodoncitos, no sea que tengan que esforzarse.


Madre mia no había leido tanta chorrada junta en tan poco espacio

Justifica tu opinión en lugar de ponerte faltoso.

Venga ya, ¿que narices tengo que explicar? ¿O sea que tener a un profesorado preparado no es necesario? Para que me lean el libro de texto literalmente me lo leo yo, desprestigiando el trabajo de los profesores aplicados no haces ningún a nadie.

La enseñanza es algo más que mostrar los contenidos, hay que saber enseñar, enseñar a aprender decía una profesora mía, enseñar bien las cosas no es tener a los alumnos en algoncitos, el esfuerzo sigue siendo necesario pero si las cosas se hacen bien se puede progresar mejor. De hecho muchos docentes apoyan la inicitiva de tener más control sobre el trabajo diario del profesor (que existe aunque os parezca un mito)
CrazyJapan escribió: en verano tiene unas vacaciones que ya las quisiera yo

¿De un mes?¿no tienes esas vacaciones? Lo digo porque en Julio hay profesores que permanecen en el centro, otros que se están formando, otros que están en grupos de trabajo, antes cuando había oposiciones en tribunales, los directivos de siempre trabajan, etc... Y el 1 de septiembre otra vez al tajo. Pero bueno, generalizar con profesores vagos con 3 meses de vacaciones mola.[/quote]

Uy, si, esto es un verdadero clasico en este pais. Los profes son unos vagos, de que se quejan con esas vacaciones, ya me gustaria cobrar lo que cobran ellos, pero esta gente ¿trabaja?, pero ¿como se puede tener una plaza de por vida?.... verdaderos topicos de este pais, en el cual tu dios entiende de educacion, to cristo es pedagogo y todo hijo de su madre seria un grandisimo profesor. A nadie se le ocurre en España, a no ser que este preparado, disentir sobre la fisica cuantica, pero eso si, entrenadores de futbol y maestros de nacimiento. Y los gobiernos encantados, meten un buen hachazo a la enseñanza publica pero no antes de hechar buena mierda sobre los profesores, contaminar la opinion publica hasta que la sociedad aplauda incluso esas medidas y al final quien lo paga son los hijos e hijas que acuden a los centros publicos de los mismos que se llenan la boca llamando vagos a los maestros.
Os estáis dejando llevar por los extremos, a ver:

a) Profesores vagos/currantes: Lo primero, los hay de cada clase. De los que curran mucho en su tiempo libre y demás, nadie les pone a parir ni mucho menos. Simplemente se está diciendo que si le dedicas mucho tiempo libre a preparar tus clases luego no puedes pedir que te las remuneren en consecuencia porque lo haces por tu cuenta, por tu afán de superación, de aprender a hacer las cosas mejor o por lo que sea. Igual que el funcionario de administración que mete horas extra para acabar su parte del papeleo por no joder a otros compañeros a pesar de que no se las paguen (y lo creais o no, conozco unos cuantos de estos).

b) Valoración del trabajo de profesor: Es totalmente cierto que mucha gente no valora casi nada el curro de profesor. Se piensan que a profesor llega el comodón o cualquiera, por el hecho de que Magisterio lo aprueba hasta el tato. Lo que NO está valorando esa gente es la dificultad tremenda que supone enfrentarte a diario a una panda de 25-35 críos y tratar de ponerles algo en claro, y que cada día la mayoría salgan habiendo aprendido cosas nuevas. Si son de primaria, porque es muy dificil tener calmados a los niños, y si es de instituto ya no digamos, con todos los chavales más revolucionados que un motor Ferrari, creyéndose los más listos del planeta, con más derechos que nadie y desde luego, mucho más preocupados de verle las tetas a Carmen la de la 3ª fila que de un análisis sintáctico.

Todo eso es cierto, y la gente debería valorarlo MUCHO más. En los países más avanzados, a profesores sólo llegan los mejores y la figura tiene un respeto social enorme. Ahora bien, tampoco me vengan a decir a mí que un profesor de primaria tiene que echar cada día chorrocientas horas para preparar sus clases, porque lo siento pero no lo acabo de ver claro. Salvo que te cambien continuamente de curso o asignatura, o que seas interino, un profesor con su plaza y dando siempre la misma asignatura tendrá que hacer ese trabajo el primer año, los demás serán modificaciones mínimas y algunas lecturas de recuerdo cuando se acerca tal tema o tal otro.

c) LA universidad. Para mí eso es un capítulo aparte. Hablando de la pública, que es la que conozco de primera mano, diré que el problema es que la autonomía universitaria y el carácter funcionarial de la mayoría de profesorado muchas veces degenera en el "sálvese quien pueda". Conozco profesores inútiles, que hace años consiguieron acomodarse en la plaza que deseaban, con los sexenios/quinquenios/trienos reconocidos y acreditados por la ANECA, que ya directamente se la trae al fresco TODO. Las decisiones internas de la Universidad a nivel estructura, formas de trabajo, planes de estudios y por supuesto, los alumnos.

Pero frente a estos, conozco muchos profesores que se dejan los cuernos currando y tratando de mejorar las pequeñas cosas que pueden, porque los equipamientos de la universidad se gestionan de forma anárquica. Son gente con ganas de mejorar, y que intentan ponerle gracia a una institución que sigue dando clases magistrales en parte por inercia del profesorado, pero sobre todo porque cada uno hace la guerra por su cuenta y nadie tiene fuerza para reorientar la institución. Hay demasiados privilegios adquiridos (de profesores con los mejores cargos, de los grupos de investigación más antiguos y potentes que captan contratos y fondos para proyectos con mucha más facilidad que los grupos recientes, de los Departamentos y Areas con más peso frente a los más desfavorecidos...).

Por eso no se puede generalizar, porque hay casos para todos los gustos, y a todos los niveles.
si os fijáis, la mayoría de las críticas se lanzan contra los profesores de nuestros hijos no universitarios... porque son los que tienen a nuestros hijos controlados y mientras ellos curran, nosotros no tenemos que preocuparnos de con quién los dejamos... puede que no sea consciente, pero en muchos padres, las críticas nacen de este hecho
Mi hermana es profesora de educación secundaria y sólo por aguantar a los niñatos de la ESO ya se gana con creces el sueldo [+risas] , que hay funcionarios vagos, pues sí, a patadas, pero es como todo, mi hermana ha tenido que hartarse de estudiar unas oposiciones, y al menos ella trabaja, lo que deberían es hacer un control de los funcionarios ineficaces ó vagos, y en la universidad yo he visto profesores que no hacen ni el huevo... y otros que en cambio viven casi en la universidad [+risas] .
Respecto al hachazo, la verdad que se podría haber evitado algo, yo veo como se TIRA literalmente el dinero en educación, mi antiguo instituto se convirtió en centro TIC (creo que se llamaba así) y por lo tanto había un ordenador por cada 2 alumnos y informatizaron las clases... al final eso no DURÓ NI 1 AÑO y dejaron sin usar los ordenadores, dinero tirado, pero no con ello mejoran la jugada y ahora le dan un netbook a cada alumno... cojones a gastar más... que pongan únicamente pizarras electrónicas y se dejen de tantas pamplinas... todo el dinero tirado se podría haber usado para contratar más personal y mejorar la calidad de la enseñanza... pero en fin... así nos va... nos gastamos dinero en algo que al final no se usa y a seguir gastando...
Un saludito
miky1986 escribió:Respecto al hachazo, la verdad que se podría haber evitado algo, yo veo como se TIRA literalmente el dinero en educación, mi antiguo instituto se convirtió en centro TIC (creo que se llamaba así) y por lo tanto había un ordenador por cada 2 alumnos y informatizaron las clases... al final eso no DURÓ NI 1 AÑO y dejaron sin usar los ordenadores, dinero tirado, pero no con ello mejoran la jugada y ahora le dan un netbook a cada alumno... cojones a gastar más... que pongan únicamente pizarras electrónicas y se dejen de tantas pamplinas... todo el dinero tirado se podría haber usado para contratar más personal y mejorar la calidad de la enseñanza... pero en fin... así nos va... nos gastamos dinero en algo que al final no se usa y a seguir gastando...
Un saludito


Eso también es cierto, que ahora nos quieren hacer creer que cualquier gasto en educación es un BUEN gasto, y eso tampoco es así. Yo también tengo una experiencia similar a esa del centro TIC que comentas (vivo al lado del que fue mi colegio en su día, y me trato con profesores que siguen allí). A veces se despilfarra un auténtico pastón en cosas que no son necesarias para nada, o al menos para esos niveles. Por ejemplo, plantarle pizarras digitales a un colegio de primaria. ¿Sabéis lo que cuesta cada pizarra digital? ¿Es realmente fundamental para niños de 2º de primaria? No sé, yo cuando estudiaba los medios audivisuales eran una tele grande en la biblioteca del cole, a la que de vez en cuando nos llevaban a ver alguna peli o los radiocassetes que se iban turnando entre profes para poner los listening de inglés o las canciones de lo que fuese, etc.

A mí me parece un puto cachondeo que se tiren esos pastones (o lo de prestar-regalar un portátil/tablet a cada crío a partir de 6º de primaria) y luego se escatime en contratar un profesor de apoyo para alumnos especiales, por ejemplo.
En la universidad de Sevilla, a los alumnos de primero de todas las carreras (al menos hace un par de años, ahora no se si lo habrán quitado) se les facilita un ordenador portátil gratuitamente y si al final de la carrera se lo quieren quedar tienen que pagar 100€ , si no lo pueden devolver... no se a día de hoy prácticamente cualquier persona puede permitirse tener un ordenador en su casa, y los portátiles ya los hay por 300€ y menos de segunda mano... otra genialidad más de gastar dinero indiscriminadamente en algo que realmente no es necesario...
De todas formas no se la utilidad que le dan los niños al netbook en las clases, toman los apuntes directamente ahí? O para que lo usarán? [mad]
El que es profesor, me dice que es un trabajo de PM, porque tienen tiempo libre que te cagas.
El que se prepara oposiciones a profesor, la motivación es "Es que se vive de PM".

Si ahora su empresa que es el estado no tiene un duro, y les imponen un ajuste, veo perfecto que se quejen, ahora que no pretendan que yo les toque las palmas porque si en mi empresa nos bajan el sueldo porque sino nos vamos al carajo, no veo yo al resto poniendo de su parte.

miky1986 escribió:En la universidad de Sevilla, a los alumnos de primero de todas las carreras (al menos hace un par de años, ahora no se si lo habrán quitado) se les facilita un ordenador portátil gratuitamente y si al final de la carrera se lo quieren quedar tienen que pagar 100€ , si no lo pueden devolver... no se a día de hoy prácticamente cualquier persona puede permitirse tener un ordenador en su casa, y los portátiles ya los hay por 300€ y menos de segunda mano... otra genialidad más de gastar dinero indiscriminadamente en algo que realmente no es necesario...
De todas formas no se la utilidad que le dan los niños al netbook en las clases, toman los apuntes directamente ahí? O para que lo usarán? [mad]


Como??????. ¬_¬
miky1986 escribió:En la universidad de Sevilla, a los alumnos de primero de todas las carreras (al menos hace un par de años, ahora no se si lo habrán quitado) se les facilita un ordenador portátil gratuitamente y si al final de la carrera se lo quieren quedar tienen que pagar 100€ , si no lo pueden devolver... no se a día de hoy prácticamente cualquier persona puede permitirse tener un ordenador en su casa, y los portátiles ya los hay por 300€ y menos de segunda mano... otra genialidad más de gastar dinero indiscriminadamente en algo que realmente no es necesario...
De todas formas no se la utilidad que le dan los niños al netbook en las clases, toman los apuntes directamente ahí? O para que lo usarán? [mad]

En el colegio de mi hermana pequeña no hay internet en la mayoria de las clases y los profesores no saben usar los ordenadores, así que les dicen que los dejen en sus casas, los que lo llevna lo usan para Tuenti y juegos entre clase. Y en casa mas de lo mismo. Gran utilidad!
Si bien es cierto que en otros colegios si los usan, pero yo soy de la opinion de que se ofrezca el ordenador a quien no pueda pagarlo, no ordenador para todos y me parece penoso que luego en bachillerato por ejemplo esté prohibido llevar un puto portatil...
59 respuestas
1, 2