Mayban36 escribió:@zarcelo_2 Más bien se está llenando de gente que opina que un Ryzen usando solo 1 o 2 núcleos no le va a llegar ni a los 30 fps o alguna bobada así

Mayban, te digo que yo juego mucho al WoW (ahora no tanto, vacaciones xD) y es una desilusion comprarte un tarjeton (una 1060 6GB sin ir mas lejos) y encontrarte con que el cuello de botella lo esta haciendo la CPU porque pasas de ir a 60fps en mundo abierto a quedarte 'cuajao' con 25-30fps en una mazmorra o banda, como te comenta Zarcelo por culpa de que el procesador no da a basto 'con vete tu a saber qué mierda'. Por eso preguntaba especificamente por WoW Legion, en mi Phenom me funcionaba asi, a 45-50fps en mundo abierto con una 1070 y en mazmorras y bandas se daba el ostion y me quedaba colgao en 17-23fps. Si si, tal cual lees, da igual que hubiera 5 jugadores o 40 en banda, en mundo abierto con los 40 me funcionaba muchsimo mejor (sin exagerar, no llegaba a bajar a menos de 40fps en los World Boss) pero entrar en estancias...... y a la mierda.
Por eso, antes de llevarse el patinazo y la desilusion, queria preguntar por asegurar que no estuviera en la lista, para evitar posteriores mosqueos.... Si tienes el WoW como una de las opciones, hazme caso, que ponga una placa mejor que esa con el H110 (una Z170 seria estupenda por ejemplo) para estirar el i5K o que se vaya al R5 1600X para no complicarse la cabeza con el OC.
zarcelo_2 escribió:No pero en juegos online cuando te metes en una raid de estas grandes se va a la mierda los fps
Y si fuera un juego local no pasa nada pero online es la diferencia entre perder y ganar
Yo este fin de semana tuve microcortes en la coneccion nada cortes de menos de un segundo y me costó 3 partidas
Por ya ves una chorrada
Hay que tener en cuenta mucho el tipo de juegos
Y de verdad para gastarce 1200 y jugar a 30 fps..
Por que el micro tiene músculo solo cuando usa todos los nucleos pos no es lo mejor
Y Zarcelo, siento decirte.... que los micro cortes de coneXion no tienen nada que ver con la CPU, eso es solo cuestion de la red, ya sea el cable, la WiFi o el ISP. Cuando esto pasa, toda la accion se sigue desarrollando, y al 'volver a reconectar' ves como los demas van 'hiper rapidos' (lo que hace el juego es actualizar la partida a tope de velocidad). Lo que puede ser que te refieras es a 'micro parones' de fps, que esos si que son posibilidad de la GPU o CPU. En este caso ves como el juego o campo de batalla da 'saltos' enormes, como gente que desaparece y tal.