Findeton escribió:Sobre la inflación del 40%, seamos correctos, es el IPC, no la inflación. La inflación es la pérdida de VALOR de la moneda, el IPC es el secundario y subsecuente aumento de PRECIOS. Valor y precio no son lo mismo y de hecho los precios van siempre por detrás, dependiendo del sector. El aumento de precios es desigual (de ahí que la inflación exista en primer lugar, para beneficiar a los primeros que la crean, que son el estado y sus amigos).
Ahora vamos a decir que el aumento de precios no es inflacion. Lo que me faltaba por ver.
La moneda no ha perdido valor, simplemente se han encarecidos todos los objetos de consumo un 40% por casualidad
Eso si, al mismo tiempo que se encarecia. La pobreza ha disminuido y los salarios han subido. Que encarecimiento mas raro. De donde sale ese dinero para pagar un 40% mas de salario a toda la sociedad sin que se rompa nada...
Pues porque la masa monetaria tambien ha subido un 40%, ya esta. Ese es el secreto.
Y nisiquiera estoy criticando a Milei. Pero llamemos a las cosas por su nombre. Sigue habiendo emision, lo que se ha quedado constante es la base monetaria ampliada
Findeton escribió:El IPC (no inflación) medido se ha dado por:
- Atraso en precios regulados.
- Aumento de precios por restricciones/regulaciones/impuestos internos.
Anteriormente los precios seguían la inflación por detrás, ahora (aparte de los precios regulados) lo que ha pasado es que hay precios que han aumentado porque todavía hay muchos impuestos, restricciones a la importación, dificultades para que los precios sean competitivos etc.
Vamos a ver. Lo que me estas diciendo esque España deberia tener una inflacion anual del 21% porque tiene el IVA, cero sentido.
Si los impuestos/regulaciones se mantienen constantes, entonces eso no tiene influencia en el aumento de precios. Ya estaba repercutido de antes.
Pero esque ni eso. Las restricciones/regulaciones/impuestos HAN disminuido. Esque ni siquiera se cumple tu premisa.
Gurlukovich escribió:Ya que estás, mójate con cuál será el nivel de precios final. Para este año has pronosticado un 30%,
@Findeton un 8,33%. Yo como hay 45 billones vamos a decir que sobran 15 aunque deberían ser 24 según los números de marzo, vamos a decir un 50%, 3,45% en 12 meses, 2,95% hasta mitad del año que viene.
Durante el primer semestre de 2026 seguira bajando a toda velocidad y para Junio-Agosto estaremos hablando de numeros cercanos a cero mensual.
Suponiendo que no haya ninguna sopresa en las elecciones de medio termino claro.