dark_hunter escribió:Obviamente deberían usarlos.
Anduril escribió:dark_hunter escribió:Obviamente deberían usarlos.
Obviamente?
No te imaginas la de gente que opina lo contrario eeh, que eso no sería fútbol, que el fútbol implica errores, blablabla...
Saintkueto escribió:No me atrae nada tener que parar el partido para que el árbitro se ponga a ver un. video
dark_hunter escribió:Saintkueto escribió:No me atrae nada tener que parar el partido para que el árbitro se ponga a ver un. video
Se hace en muchos deportes y no supone ningún problema. No puedes pararlo cuando quieras en ninguno de los deportes que lo utilizan, hay un límite (normalmente de 2, ampliables si tenías razón).
Saludos
Saintkueto escribió:No me atrae nada tener que parar el partido para que el árbitro se ponga a ver un. video
Gracchus escribió:A mi me parece tan simple como poner un arbitro con unos monitores y que este se comunique con el arbitro en caso de acciones concretos que no interrumpan la dinámica del juego(goles en fuera de juego,goles fantasmas,agresiones, penaltys etc).Si se hace en otros deportes de campo como en el futbol americano no entiendo cual es el argumento objetivo para seguir manteniendo un sistema que da tantos errores como el actual.
dark_hunter escribió:Saintkueto escribió:No me atrae nada tener que parar el partido para que el árbitro se ponga a ver un. video
Se hace en muchos deportes y no supone ningún problema. No puedes pararlo cuando quieras en ninguno de los deportes que lo utilizan, hay un límite (normalmente de 2, ampliables si tenías razón).
Saludos
AntoniousBlock escribió:Además el fútbol no se juega solo en el Camp Nou, es el deporte mas popular del mundo y se juega en todos sitios desde el equipo mas pobre en África hasta el mas rico en Inglaterra y no puedes implementar tecnología que no es accesible para todas las ligas.
Millencolin escribió:Las medidas que creo que son necesarias para que el fútbol fuera más justo serían las siguientes:
1. Chip en los balones que emitan una señal al árbitro cuando traspasen la línea de gol. Se evitarían los goles fantasma. Dificultad de implementar mínima.
2. Partidos a tiempo real (25 minutos cada parte por ejemplo). Se evitarían las pérdidas de tiempo. Dificultad de implementar mínima.
3. Dos challenges o revisiones para cada equipo (como en la NFL). Si el entrenador de un equipo cree que le han perjudicado en una jugada, lanza un pañuelo rojo al campo. Se para el partido y la jugada es revisada en un monitor por un árbitro. Si en las dos acciones tenía razón, se le concede una tercera oportunidad de revisión. Esta medida si sería más compleja de implementar.
4. Spray para marcar la posición de las barreras (ya se está utilizando en Sudamérica). El
procedimiento es simple: cuando el árbitro pita la falta señala con el spray el punto en el que debe colocarse el balón. Luego mide los 9,15 metros reglamentarios a los que debe colocarse la barrera y hace otra marca que los defensores no pueden sobrepasar. El castigo para el infractor, la tarjeta amarilla. Dificultad de implementar mínima.
Falkiño escribió:
-El tiempo: el reloj no empieza en 0, sino en el minuto 90, y a partir de ahí, va hacia atrás. Cada vez que haya falta o el juego se detenga, el reloj no sigue corriendo, sino que se congela. En cuanto el juego se reanude, siendo la reanudación el primer pateo a la pelota (saque), el reloj continúa con su cuenta atrás.
En cuanto el reloj llegue a 0, se deja terminar la jugada que se esté disputando. Si el rival roba la pelota, sale la pelota fuera, el portero la para o el rival despeja, final del encuentro.
Así evitamos en parte las coñas de perder tiempo o añadir 5 minutos, al final con mi método habrían 90 minutos REALES de juego.
Eruanion escribió:Falkiño escribió:
-El tiempo: el reloj no empieza en 0, sino en el minuto 90, y a partir de ahí, va hacia atrás. Cada vez que haya falta o el juego se detenga, el reloj no sigue corriendo, sino que se congela. En cuanto el juego se reanude, siendo la reanudación el primer pateo a la pelota (saque), el reloj continúa con su cuenta atrás.
En cuanto el reloj llegue a 0, se deja terminar la jugada que se esté disputando. Si el rival roba la pelota, sale la pelota fuera, el portero la para o el rival despeja, final del encuentro.
Así evitamos en parte las coñas de perder tiempo o añadir 5 minutos, al final con mi método habrían 90 minutos REALES de juego.
Inviable. Si el tiempo se parase cada vez que el balón salga fuera, un partido de fútbol se iba fácil a los 110-120 minutos.
Falkiño escribió:Eruanion escribió:Falkiño escribió:
-El tiempo: el reloj no empieza en 0, sino en el minuto 90, y a partir de ahí, va hacia atrás. Cada vez que haya falta o el juego se detenga, el reloj no sigue corriendo, sino que se congela. En cuanto el juego se reanude, siendo la reanudación el primer pateo a la pelota (saque), el reloj continúa con su cuenta atrás.
En cuanto el reloj llegue a 0, se deja terminar la jugada que se esté disputando. Si el rival roba la pelota, sale la pelota fuera, el portero la para o el rival despeja, final del encuentro.
Así evitamos en parte las coñas de perder tiempo o añadir 5 minutos, al final con mi método habrían 90 minutos REALES de juego.
Inviable. Si el tiempo se parase cada vez que el balón salga fuera, un partido de fútbol se iba fácil a los 110-120 minutos.
Hablo de interrupciones de juego como mirar el monitor, atender un jugador en el césped etc. No hablo de parar el reloj cada vez que le balón salga por línea de banda o de fondo. Eso es tiempo de juego.
Salu2!
Eruanion escribió:Has metido las faltas. Si en un partido hay 25 faltas, a 30 segundos mínimo por falta, son un viaje de minutos solo en faltas. Luego si nos metemos con las protestas y demás, pues no te digo nada...
Que se pare para mirar una jugada, pues sí, pero para el resto de cosas creo que se puede dejar, por eso un partido dura 90 minutos.
Lo que sí estaría de acuerdo es con usar tecnología para goles fantasmas y fueras de juego. También para jugadas como la Joaquín en el Mundial de Corea.
skyrim escribió:Chamipons 2012/2013:
Expulsión rigurosa de Nani del Manchester... (ida)
Fuera de juego de Ibra escandaloso...(ida)
Múltiples fallos del arbitro en cuanto a normativa en el PSG-Barça...
Doble fuera de juego del Dortmund...(vuelta)
Fuera de juego de CR7 en el primer gol del RM...(vuelta)
Y eso solo de los cuartos...
Raro? Sin duda... aqui hay muchos intereses de por medio...
Sin duda video YA!
Los que decis del tema de parar el juego para ver los vídeos jugadas polémicas hay contadas en un partido... y si se hiciera pesado pues cada equipo tendria "2 reclamaciones" para poder ver el vídeo tipo ojo de halcón...
De esta manera habria más justicia en el mundo del fútbol...
skyrim escribió:Chamipons 2012/2013:Expulsión rigurosa de Nani del Manchester...(ida)
Fuera de juego de Ibra escandaloso...(ida)
Múltiples fallos del arbitro en cuanto a normativa en el PSG-Barça...
Doble fuera de juego del Dortmund...(vuelta)Fuera de juego de CR7 en el primer gol del RM...(vuelta)
gol en fuera de juego del malaga
Y eso solo de los cuartos...
Raro? Sin duda... aqui hay muchos intereses de por medio...
Sin duda video YA!
Los que decis del tema de parar el juego para ver los vídeos jugadas polémicas hay contadas en un partido... y si se hiciera pesado pues cada equipo tendria "2 reclamaciones" para poder ver el vídeo tipo ojo de halcón...
De esta manera habria más justicia en el mundo del fútbol...
Eruanion escribió:A mí lo que me hace más gracia es que este debate salga hoy y no en el fin de semana, donde al Valladolid le pegaron el mangazo más grande jamás visto en el fútbol.
"provoco un saque de banda casi en la línea de fondo del Valencia, el árbitro pita el saque a favor nuestro y después me dice que por favor saque rápido.
Le contesto que yo no lo voy a sacar, que va a ser Óscar porque quería ir a defender. Entonces coge el balón un jugador del Valencia y saca. No sé cómo ha sido ese cambio de decisión del árbitro".
Después de esto, gol.
Quizás sea por la circunstancia de que solo son 3 puntos y lo de ayer es una clasificación para semifinales, pero en un fuera de juego te puedes equivocar, lo del fin de semana es robo con todas las letras.