Parece que a algunos se les olvida que el M1 es un procesador para equipos de gama de entrada, o lo que es lo mismo, la "gama baja" de Apple (ojo!, y que sea su gama baja no significa que sea barato). La mayoría de la gente que compra equipos de gama de entrada tiene más que de sobra con un equipo como ese.
Aun se esperan los procesadores M1pro o M1X o M2 o comoquiera que los acaben llamando. Que serán los procesadores para gamas más elevadas (y de mayor precio claro). Y por supuesto, todos nosotros desconocemos totalmente qué potencia podrían tener esos procesadores para las gamas más altas.
Para los que se quejan de los 8GB de RAM... es una arquitectura diferente a X86, y macOS trabaja con la memoria de una forma diferente. Son 8GB/16GB de memoria unificada que en principio y según las pruebas parece que dan más caña que memorias mucho más abultadas en x86.
diarioinforme.com escribió:Apple llama a su enfoque una "Arquitectura de memoria unificada" (UMA). La idea básica es que la RAM del M1 es un grupo de memoria único al que pueden acceder todas las partes del procesador. Primero, esto significa que si la GPU necesita más memoria del sistema, puede aumentar el uso mientras que otras partes del SoC disminuyen. Aún mejor, no es necesario cortar porciones de memoria para cada parte del SoC y luego transferir datos entre los dos espacios para diferentes partes del procesador. En cambio, la GPU, la CPU y otras partes del procesador pueden acceder a los mismos datos en la misma dirección de memoria.
[...]
Stephen Hall en 9to5 Mac logró resultados impresionantes con un MacBook Air M1 con 8 GB de RAM. Para que la computadora portátil comenzara a vacilar, tenía que tener una ventana de Safari abierta con 24 pestañas de sitios web, seis ventanas de Safari más que reproducían videos de 2160p y Spotify ejecutándose en segundo plano. También tomó una captura de pantalla. "Sólo entonces la computadora finalmente se detuvo", dijo Hall.
Si me parece muy rastrero comenzar la configuración básica con un SSD de 256GB no ampliables, y esto si que es bastante más grave que comenzar con una configuración de 8GB de RAM. Si tienes un maravilloso iMac "casi tan fino como una tarjeta de crédito" y le tienes que estar colgando discos duros por detrás con sus respectivos cables ya se pierde toda la gracia de su extrema delgadez y simplicidad. Y sobretodo me parece lamentable el hecho de que pongan un transformador externo colgando del equipo. Y sabiendo lo que duran los cables de apple me parece gravísimos que el cable que va del transformador al iMac forme parte del transformador en lugar de venir puesto con un conector y que sea sustituible. Todos los que hemos tenido MacBooks con magsafe en algún momento sabemos exactamente de que hablo... ese cable que se rompe y te obliga a cambiar el transformador completo.
Como ya ha dicho alguien más antes que yo, el hecho de que hayan metido toda la potencia de un portátil junto con una pantalla profesional en miniatura en un iPad es todo un hito, el hecho de que hayan metido toda la potencia de un portátil en un equipo de sobremesa es un gran: MEEEH! (entiéndase como expresión de indiferencia)
De todas formas recordad el equipo al que viene a sustituir, que es el iMac de 21". Y quién se compraba un iMac de 21" tiene más que suficiente con esto. y además obtendrá un equipo más potente y con una pantalla más grande y mejor. Que además encenderá en segundos y tendrá disponibles todas las aplicaciones que abra con una velocidad sorprendente, lo que para esas personas será casi magia.
El equipo es muy bonito y tiene muchos colorines, pero no es ni mínimamente ampliable a posteriori. Lo que compres es lo que tendrás para siempre hasta que cambies de equipo. Esto para mi es un problema en un equipo de esos precios.
Pero lo que si que para mi no tiene sentido es comparar equipos de gama de entrada con equipos de gama alta de otras marcas, a pesar de que los precios sean similares. además, que por lo que veo en las reviews de los videos de comparativas de ese estilo, dejan al M1 muy igualados con los equipos de gama alta de otras marcas en muchas cosas, e incluso los superan en algunas. Obviamente esos equipos de gama alta pasan por encima de los M1 en diversas cosas, especialmente en programas que aun no se han portado a ARM y corren en el M1 en su versión X86 con "traductor".
PD: y que conste que a mi el cambio a ARM no me esta gustando nada. Hasta el punto de que ya me planteo seriamente abandonar mac y volver a PC en mi próxima maquina. Que aunque tenga que volver a un windows que no me gusta nada, al menos recuperaré las posibilidades de gaming en mi ordenador, que en mac son más bien escasas.