Apple, ni manzanita ni pollas. TÍO PEPE y punto.

Muy buenas, entro hoy al país y leo esto:

Ni la Guerra Civil, ni la profunda remodelación de la Puerta del Sol en los años ochenta ni la ordenanza de Gallardón que acabó de un plumazo con centenares de anuncios luminosos. El cartel de Tío Pepe lo había superado todo. La botella de fino con chaquetilla roja, sombrero de ala ancha y guitarra aguantó sin mayores sobresaltos en la azotea del número 1 de la Puerta del Sol nada menos que 76 años. La pesada estructura que soportaba el eslogan Sol de Andalucía embotellado se desmontó el año pasado: empezaban las obras de rehabilitación del antiguo hotel París, que llevaba cinco años sin huéspedes y dando una triste imagen de desaliño en pleno centro de la ciudad. Todo el mundo contaba con tener a Tío Pepe de vuelta para la foto de las campanadas. No pudo ser. Y quizá no vuelva nunca. Los propietarios del edificio no lo quieren allí.

“La propiedad no está interesada en volver a subir el luminoso”, confirma una portavoz de González Byass, la empresa que lo fabricó en 1936 para conmemorar el primer centenario de la bodega jerezana. A finales de este mes acaba el contrato entre el productor de vinos y los actuales dueños del número 1 de la Puerta del Sol, la familia mexicana Díaz Estrada. En González Byass están negociando contra reloj para que el emblemático anuncio vuelva a su emplazamiento cuando acabe la rehabilitación. “Nuestro empeño es volver a subirlo a la misma ubicación”, insiste la portavoz. Pero la propiedad parece tener la decisión tomada.

La vida luminosa de Tío Pepe en Sol


Continúa en el LINK de abajo (es que es un textazo Henorme para copiarlo:

Imagen: http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/04/ ... 28883.html


Lo dicho, como no pongan a Tío Pepe, yo no compraré NADA de Apple ni pisaré esa tienda.
Israperrillo escribió:Lo dicho, como no pongan a Tío Pepe, yo no compraré NADA de Apple ni pisaré esa tienda.

No me hacen gracia estas cosas, pero hay que ser realista, por cada uno como tú que no vaya, hay otro que ve bien la medida e irá con los billetes en la boca... y en un año o dos, con el iPhone 5 en hype y el "nuevo renovado iPad", nadie se acuerda.
Sensenick escribió:
Israperrillo escribió:Lo dicho, como no pongan a Tío Pepe, yo no compraré NADA de Apple ni pisaré esa tienda.

No me hacen gracia estas cosas, pero hay que ser realista, por cada uno como tú que no vaya, hay otro que ve bien la medida e irá con los billetes en la boca... y en un año o dos, con el iPhone 5 en hype y el "nuevo renovado iPad", nadie se acuerda.


Y gente acampando en sol a la puerta [buuuaaaa] [buuuaaaa] Que vayan ellos, que yo no lo haré. Tengo muchísimas ganas de empezar a utilizar MacOS, pero por mis cojones que me quedo con Windows como se les ocurra quitar prácticamente lo más simbólco de la puerta del sol.

El caso es eso, joder, es como si quisieran quitar el oso y el madroño, y poner una estatua de Steve Jobs.
Ojo, Apple compra el edificio y dice que no quiere el cartel.

Por un lado se lo permiten.

Por otro lado, y lo verdaderamente grave, tanto la comunidad de Madrid como el Ayuntamiento mintieron al decir que el cartel volvería a su sitio tras las obras, pues con el contrato de venta se especificó justo lo contrario.
Israperrillo escribió:
El caso es eso, joder, es como si quisieran quitar el oso y el madroño, y poner una estatua de Steve Jobs.

Tiempo al tiempo.
También es cierto, no lo olvidemos, que todo esto es según el dueño del cartel y El Pais... vamos, que no Apple ni el ayuntamiento han dicho nada firme. Podría ser entonces una simple medida de presión por a saber que precio negociado, que permiso pendiente o qué chorrada a x bandas.
Que tiene que ver apple, si se acaba el contrato y el propietario no quiere renovarlo?? Si tanto les importa, haber negociado antes, incluso haber comprado el edificio o haber promovido la remodelacion ellos en vez de aplle.
matamarcianos escribió:
Israperrillo escribió:
El caso es eso, joder, es como si quisieran quitar el oso y el madroño, y poner una estatua de Steve Jobs.

Tiempo al tiempo.


Pues está al laico del hotel Paris [mad] [mad]

@eraser, eso SI que es grave.

EDIT: pa no confundir, que puede haber flame y no quiero.
Sensenick escribió:También es cierto, no lo olvidemos, que todo esto es según el dueño del cartel y El Pais... vamos, que no Apple ni el ayuntamiento han dicho nada firme. Podría ser entonces una simple medida de presión por a saber que precio negociado, que permiso pendiente o qué chorrada a x bandas.


El ayuntamiento dijo cuando se retiró que el cartel iba a volver a su sitio. En el contrato firmado por aquel entonces aparece la cláusula que indica justo lo contrario. Dijeron que iba a volver sabiendo que NO iba a volver.
En fin, yo veo normal que lo quiten, si alguno de vosotros tuvierais negocio y comprarais un local ¿porqué ibais a hacerle publicidad gratuita a otro producto que independientemente haga o nó competencia no os interesa?, por muchos años que lleve allí yo haría absolutamente lo mismo.

Si os tocara en vuestro negocio o vivienda me gustaría ver de nuevo algunas opiniones.
Piriot escribió:En fin, yo veo normal que lo quiten, si alguno de vosotros tuvierais negocio y comprarais un local ¿porqué ibais a hacerle publicidad gratuita a otro producto que independientemente haga o nó competencia no os interesa?, por muchos años que lleve allí yo haría absolutamente lo mismo.

Si os tocara en vuestro negocio o vivienda me gustaría ver de nuevo algunas opiniones.

La mía es que encantado. El cartel del Tío Pepe, el de Schweppes en Callao o el de Coca Cola en Times Square son carteles míticos que, aunque parezca que no, atrae turistas a la zona (no digo a Madrid, sino turistas que vienen a Madrid se pueden sentir especiamente atraídos por Sol). Y no es gratuita, que el cartel, hasta donde yo sé, lo pagan.
eraser escribió:
Sensenick escribió:También es cierto, no lo olvidemos, que todo esto es según el dueño del cartel y El Pais... vamos, que no Apple ni el ayuntamiento han dicho nada firme. Podría ser entonces una simple medida de presión por a saber que precio negociado, que permiso pendiente o qué chorrada a x bandas.


El ayuntamiento dijo cuando se retiró que el cartel iba a volver a su sitio. En el contrato firmado por aquel entonces aparece la cláusula que indica justo lo contrario. Dijeron que iba a volver sabiendo que NO iba a volver.


Ya, pero no está confirmado esto último. Cuando acabe todo ya se verá, pero no descartes un farol del dueño del anuncio.
Sensenick escribió:
eraser escribió:
Sensenick escribió:También es cierto, no lo olvidemos, que todo esto es según el dueño del cartel y El Pais... vamos, que no Apple ni el ayuntamiento han dicho nada firme. Podría ser entonces una simple medida de presión por a saber que precio negociado, que permiso pendiente o qué chorrada a x bandas.


El ayuntamiento dijo cuando se retiró que el cartel iba a volver a su sitio. En el contrato firmado por aquel entonces aparece la cláusula que indica justo lo contrario. Dijeron que iba a volver sabiendo que NO iba a volver.


Ya, pero no está confirmado esto último. Cuando acabe todo ya se verá, pero no descartes un farol del dueño del anuncio.

es que no encuentro el enlace donde lo leí (lo de que está en contrato que el cartel no volviera) pero si, en este país de pandereta, hasta que no veas las cosas con tus ojos no te puedes fiar de nada
Javiguti escribió:
Piriot escribió:En fin, yo veo normal que lo quiten, si alguno de vosotros tuvierais negocio y comprarais un local ¿porqué ibais a hacerle publicidad gratuita a otro producto que independientemente haga o nó competencia no os interesa?, por muchos años que lleve allí yo haría absolutamente lo mismo.

Si os tocara en vuestro negocio o vivienda me gustaría ver de nuevo algunas opiniones.

La mía es que encantado. El cartel del Tío Pepe, el de Schweppes en Callao o el de Coca Cola en Times Square son carteles míticos que, aunque parezca que no, atrae turistas a la zona (no digo a Madrid, sino turistas que vienen a Madrid se pueden sentir especiamente atraídos por Sol). Y no es gratuita, que el cartel, hasta donde yo sé, lo pagan.


Así es. Imaginad que de pronto cambian el luminoso ese enorme que tiene Picadilly Circus... no sería la calle la misma.
Con el paso del tiempo diversos adornos y mobiliarios forman parte ya de la cultura y sentir de una sociedad, y por ello, por su valor de interés nacional ha de protegerse y conservarse.

Es raro, pero un emblema comercial y privado también puede convertirse en una seña de identidad de una ciudad o un país, y cuando eso sucede pienso que debe conservarse y defenderse.

Imaginad la plaza de Sol sin la pastelería-cafetería esa que está a la salida de una de sus bocas de metro... sería el acabose.

Debemos defender todo aquello que da valor, seña e identidad a nuestras ciudades, como lo es el cartel de Tio Pepe.
Piriot escribió:En fin, yo veo normal que lo quiten, si alguno de vosotros tuvierais negocio y comprarais un local ¿porqué ibais a hacerle publicidad gratuita a otro producto que independientemente haga o nó competencia no os interesa?, por muchos años que lleve allí yo haría absolutamente lo mismo.



Porque ciertos carteles pasan a ser patrimonio de todos, ¿te suena el toro de Osborne? ¿sabes que esos carteles ya no pertenecen a Osborne sino al estado aunque el logo lo tiene registrada la bodeguera? ¿Verias bien que si compro una finca donde hay uno de estos toros puestos al lado de una carretera llegue yo y lo quite porque es mi finca y punto? Pues lo mismo con el Tio Pepe en Sol.

Imagen
aple en su linea, seguro que les interesa mas poner en la azotea su anti-estetica publicidad luminosa.

"¿un icono que lleva ahi casi un siglo? ¿para que? ¿nos va a dar beneficios? pues lo quitamos y nos pasamos por el forro toda su historia."
@ntuan escribió:aple en su linea, seguro que les interesa mas poner en la azotea su anti-estetica publicidad luminosa.

"¿un icono que lleva ahi casi un siglo? ¿para que? ¿nos va a dar beneficios? pues lo quitamos y nos pasamos por el forro toda su historia."

Ole, te veo informado ¿Eh?
Siempre nos quedará lo virtual...

Imagen
Pues yo no veo el problema. Arraigarse demasiado a las tradiciones es muy ilógico. Ese logo estaba ahí como podría estar el de pinturas paco. Ahora estará otro y punto. No veo donde está el trauma.
A mí me parece normal desde el punto de vista de Apple.

Tio Pepe es muy castizo... todo lo contrario de la esencia que quiere Apple en su compañía.

Las compañías privadas (apple, tio Pepe) quieren ganas dinero y ya está. Para ellas no importa lo histórico o cultural
teniendo en cuenta que el edificio no es de apple... que ellos solo lo alquilan y ni pinchan ni cortan en lo que decidan los mexicanos dueños del edificio... mejor no compres nada de apple nop :) (menos mal que luego los de la manzanita como los llamais son los cerrados de mente y el resto lo mais mejor que le ha ocurrido al mundo... en fin...)
Si al ayuntamiento no le sale de los cojones que el letrero se quite no se quita, se pongan los mexicanos o Apple como se pongan, pero entre que no hay un puto duro y que mienten más que hablan...

Ahora resulta que lo pensaban poner en otro edificio, anda Gallardón a tomar por culo, mentiroso!
Israperrillo escribió:
Continúa en el LINK de abajo (es que es un textazo Henorme para copiarlo...


Jaja me gustaría pensar que lo has puesto en mayúsculas para ver si alguien se daba cuenta, por favor, cámbialo... es difícil de leer xD

Un saludo
Solo he estado una vez en Madrid y pude ver el famoso cartel y me pareció muy chulo, además ha estado ahí la tira de años e independientemente que sea una marca comercial ya forma parte del paisaje urbano, como en las carreteras el toro de Osborne.
Me parece horroroso que no lo vuelvan a poner pero sobre eso prefiero que opinen los madrileños.
Es como en BCN el búho Roura o el reloj que da vueltas en la plaza Cataluña, lastima que no se hayan conservado mas..
eraser escribió:
@ntuan escribió:aple en su linea, seguro que les interesa mas poner en la azotea su anti-estetica publicidad luminosa.

"¿un icono que lleva ahi casi un siglo? ¿para que? ¿nos va a dar beneficios? pues lo quitamos y nos pasamos por el forro toda su historia."

Ole, te veo informado ¿Eh?


Perdona, no acabo de entender bien tu mensaje ¿dije algo que te halla ofendido?
No tienen que permitir que quiten un cartel mítico de Madrid para que pongan la cansina manzana mordida, que la pongan debajo del cartel y listo

Esto es como el cartel de Schweeps, que no es en si por la marca ni el producto, sino porque es algo ya mítico de Madrid. Ese cartel tendría que ser declarado patrimonio de Madrid o cosas de esas que se inventan para evitar que una empresa pueda decidir que se quite, si en otros edificios han declarado como intocable las fachadas espero que con el tio pepe también, que es un cartel que aunque no nos guste el producto o ni lo hayamos probado, se le tiene un gran cariño.
@ntuan escribió:
eraser escribió:
@ntuan escribió:aple en su linea, seguro que les interesa mas poner en la azotea su anti-estetica publicidad luminosa.

"¿un icono que lleva ahi casi un siglo? ¿para que? ¿nos va a dar beneficios? pues lo quitamos y nos pasamos por el forro toda su historia."

Ole, te veo informado ¿Eh?


Perdona, no acabo de entender bien tu mensaje ¿dije algo que te haya ofendido?


Nop, sólo te digo que no parece que sepas cómo tratan sus edificios los de Apple al decir que "seguro que les interesa mas poner en la azotea su anti-estetica publicidad luminosa"

Busca eso que dices tú en este edificio.
Antes:
Imagen

Después:
Imagen
Pues a mi no me parece mal la verdad, es publicidad, un cartel simplemente y si se hace en un icono de algun sitio es simplemente lo que la sociedad ha hecho de la publicidad iconos de calles, y de vidas, cosa que no deberia hacerse nunca de una marca, salvo que esta diera notable trabajo, innovacion o fuera realmente importante para un pais, cosa que perdonadme pero apple si hara dar trabajo, y dinero a españa, aunque sea poco es mas que una imagen en un edificio, y ahora no me digais que mucha gente va de turismo a ver el anuncio y sacarle fotos.
jose91 escribió:Pues a mi no me parece mal la verdad, es publicidad, un cartel simplemente y si se hace en un icono de algun sitio es simplemente lo que la sociedad ha hecho de la publicidad iconos de calles, y de vidas, cosa que no deberia hacerse nunca de una marca, salvo que esta diera notable trabajo, innovacion o fuera realmente importante para un pais, cosa que perdonadme pero apple si hara dar trabajo, y dinero a españa, aunque sea poco es mas que una imagen en un edificio, y ahora no me digais que mucha gente va de turismo a ver el anuncio y sacarle fotos.


No es solo publicidad, pasa como el toro en las carreteras españolas, ya es un simbolo, mucha gente ni sabe lo que anunciaba.

Nadie está diciendo que no abran la tienda apple, sino que no pongan su manzana donde tiene que estar el cartel del tio pepe, porque es ya un simbolo de madrid, guste o no.

Y si, mucha gente sacaba fotos del cartel del tio pepe, porque es algo que forma parte de Madrid y de la puerta del Sol, compruebalo poniendo tio pepe en google, casi todos los resultados son de la puerta del sol

Imagen
Lo que faltaba ya, cambiar el paisaje urbano por algo americano en pleno Sol.

Ahora los defensores a ultranza de la manzana vendrán a poner ejemplos...McDonals, BK... No se que perra les ha dado ahora a los de Apple de abrir tiendas en Madrid... Vaya ritmo llevan.
CrazyJapan escribió:Nadie está diciendo que no abran la tienda apple, sino que no pongan su manzana donde tiene que estar el cartel del tio pepe, porque es ya un simbolo de madrid, guste o no.

me juego un gamusino virtual a que no ponen una manzana donde estaba el cartel de Tío Pepe. Los edificios que Apple ha restaurado para hacer Applestores siempre tienen una cartelería discreta. El ejemplo lo tienes en las fotos que he puesto. ¿Dónde ves tremendas manzanas luminosas?¿O la palabra Apple con neones (o sin ellos)?
Si Apple no quiere el cartel es simple y llanamente porque no va a poner ningún cartel más que los cuadrados negros pequeños con la manzana iluminada como hace en los edificios históricos que ocupa.

Ejemplos:
Amsterdam
Imagen

Londres (esta tiene más tiempo y las manzanas más grandes, pero en las puertas de cristal, no sobre el edificio)
Imagen

NY Grand Central
Imagen

París
Imagen

Y ahora, las de edificios modernos:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Creo que hay bastantes diferencias

EDIT: Adris, ¿es que ahora determinada marca no va a poder abrir las tiendas que le de la gana? XD Y mira los ejemplos a ver si no cuidan con mimo los edificios históricos. El de Valencia no podía haber caído en mejores manos. De hecho los anteriores dueños estaban dejando que se cayera para poder vender el solar a precio de oro ya que el edificio no se podía tirar.
Cuestionar los beneficios de tener un cartel con esa solera e historia encima de tu edificio y por ende encima de tu logo comercial es no saber una mierda de marketing y ventas.
Juanzo escribió:Cuestionar los beneficios de tener un cartel con esa solera e historia encima de tu edificio y por ende encima de tu logo comercial es no saber una mierda de marketing y ventas.

de eso los de Apple no saben apenas nada [+risas]
Este edificio no parece moderno, yo diria que restaurado (no lo se seguro) y el cartelito de la manzana de discreto tiene poco....

Imagen

Esta tampoco la veo muy discreta
Imagen

Y me da igual que quieran poner una manzana gigante o una diminuta, el cartel del Tio Pepe no se tiene que mover de su sitio, espero que el ayuntamiento tome medidas y lo declare patrimonio o cualquier cosa que se inventen para que no se toque, que muchos edificios sea quien sea el propietario tienen prohibido modificar la fachada, y el cartel del tio pepe ya forma parte de la fachada del edificio
No entiendo la perrera que tenéis con el cartel ese, de verdad que no entiendo.
eraser escribió:
Juanzo escribió:Cuestionar los beneficios de tener un cartel con esa solera e historia encima de tu edificio y por ende encima de tu logo comercial es no saber una mierda de marketing y ventas.

de eso los de Apple no saben apenas nada [+risas]


Ya sabía yo según lo escribía que se me iba a dar esa respuesta.

Los de Apple no necesitan ningún logo encima de sus edificios para vender, por lo que es obvio que se la traiga floja el cartel, el monumento o lo que tengan al lado. No lo necesitan y además es un anuncio que carga con el peso de la zona ("el edificio de Tío Pepe" en vez de "el edificio de Apple") y sí, sabemos que Apple puede ser muy minimalista en los edificios antiguos pero se asegura de que ese minimalismo sirva para que se reconozca su imagen en él y no se confunda con otra cosa. De ahí que prefieran los edificios limpios de cualquier otra cartelería, que solo se vea la manzana.

Pero eso no quita que el cartel atrae la mirada de turistas y por tanto atención a tu tienda.
Johny27 escribió:No entiendo la perrera que tenéis con el cartel ese, de verdad que no entiendo.


Pues que es un simbolo mitico de Madrid, y los madrileños le tenemos mucho cariño, no es por la marca ni por el producto, ya que yo ni lo he probado, pero es algo que forma parte de la puerta del sol, igual que en la gran via el anuncio de schweeps, son cosas miticas y cotidianas que tienen que seguir donde están
No entiendo la perrera que tenéis con el cartel ese, de verdad que no entiendo.
No tienes por qué entenderlo.

Yo creo que lo más grave es la mentira reiterada de estos políticos del PP. En Diciembre, el Ayuntamiento de Madrid sabía cuando publicó su nota de prensa, que el Tío Pepe no volvería a Sol.
Urbanismo y la Junta de Gobierno aprobaron el proyecto de Apple y por tanto conocían que el anuncio sería eliminado y no dijeron nada a nadie. Sin embargo nos dijeron que a finales de año volvería a estar el cartel en su sitio. ¿No os acordáis de cómo recrearon el futuro edificio sin la parte de arriba?.
1936. El luminoso de Tío Pepe se instala para conmemorar el primer centenario de la bodega. Es uno de los elementos más antiguos de la Puerta del Sol, más que el kilómetro cero (1950), más que el oso y el madroño (1967) y que la estatua ecuestre de Carlos III (1994).


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/04/ ... 28883.html

¿Alguien sigue dudando porque la gente quiere que permanezca? Es un simbolo de Madrid le pese a quien le pese, hasta lleva mas años con nosotros que el km. 0 o que el oso y el madroño, asi que nada, que también nos quiten al oso (bueno, osa) y pongan un puestecito de fundas para movil
CrazyJapan escribió:
1936. El luminoso de Tío Pepe se instala para conmemorar el primer centenario de la bodega. Es uno de los elementos más antiguos de la Puerta del Sol, más que el kilómetro cero (1950), más que el oso y el madroño (1967) y que la estatua ecuestre de Carlos III (1994).


http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/06/04/ ... 28883.html

¿Alguien sigue dudando porque la gente quiere que permanezca? Es un simbolo de Madrid le pese a quien le pese, hasta lleva mas años con nosotros que el km. 0 o que el oso y el madroño, asi que nada, que también nos quiten al oso (bueno, osa) y pongan un puestecito de fundas para movil


Sigue siendo el logo de una compañía y nada más. El problema es que os arraigais a todo lo que pilláis y así no se puede vivir.
Johny27 escribió:
Sigue siendo el logo de una compañía y nada más. El problema es que os arraigais a todo lo que pilláis y así no se puede vivir.


Como he dicho,es mucho mas que el logo de una compañía, es un simbolo de Madrid.

Es como el toro de Osborne en las carreteras españolas, es un simbolo, la gente que ve al toro no piensa en la marca, sino en el simbolo.

Pues con Tio Pepe igual, en mi casa en la vida ha habido una botella de tio pepe, pero al cartel se le tiene un gran cariño, porque ha formado parte de la puerta del sol desde siempre.

Solo hay que darse cuenta que cuando salió la ordenanza de la publicidad, tanto el cartel de schweeps como el de tio pepe se libraron, ya que son ya un simbolo de Madrid, y guste o no, es asi, lo mismo pasa con el corte inglés de preciados, o con cortilandia, son cosas tipicas, que aunque sean marcas y publicidad ya es algo que es nuestro
Ya son opiniones, yo ni lo veo un símbolo ni veo de importancia la polémica. A mi como si quieren quitar los toros, no aportan nada práctico.
Johny27 escribió:Ya son opiniones, yo ni lo veo un símbolo ni veo de importancia la polémica. A mi como si quieren quitar los toros, no aportan nada práctico.


Tambien pueden quitar la cibeles, o la puerta de alcalá, o la estatua de la plaza mayor, o el templo de deboh.... total, no aportan nada práctico... y antes de que me digas del turismo, el cartel del tio pepe también tiene que ver con el turismo, era un simbolo mas de Madrid, y lo mismo el toro de osborne para España entera
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:Ya son opiniones, yo ni lo veo un símbolo ni veo de importancia la polémica. A mi como si quieren quitar los toros, no aportan nada práctico.


Tambien pueden quitar la cibeles, o la puerta de alcalá, o la estatua de la plaza mayor, o el templo de deboh.... total, no aportan nada práctico... y antes de que me digas del turismo, el cartel del tio pepe también tiene que ver con el turismo, era un simbolo mas de Madrid, y lo mismo el toro de osborne para España entera

Eso que tu dices de quitar son obras de arte. Ésto no es mas que un simple cartel publicitario. No comparemos.
eraser escribió:EDIT: Adris, ¿es que ahora determinada marca no va a poder abrir las tiendas que le de la gana? XD Y

Que abran las que quieran!.
Pero macho, de no haber tiendas, solo una de servicio técnico, han abierto yo que se, he contado ya 5 por lo menos. Contando también las que ponen dentro de los centros comerciales tipo CI.

Que restauren el edificio me parece cojonudo la verdad, peor seria tirarlo y montar ahí una tienda de cristal de esas suyas!.

Además veo negocio en compartir marca.
A la entrada pones un stand vendiendo chatos de vino y la gente entra mas contenta XD.

Lo del cartel que no sirve, dejadlo, es por así decirlo (salvando las distancias), nuestro Picadilly o Times Square.
Esos sitios no serian lo mismo sin esos luminosos, pues en Sol mas de lo mismo.
Johny27 escribió:
CrazyJapan escribió:
Johny27 escribió:Ya son opiniones, yo ni lo veo un símbolo ni veo de importancia la polémica. A mi como si quieren quitar los toros, no aportan nada práctico.


Tambien pueden quitar la cibeles, o la puerta de alcalá, o la estatua de la plaza mayor, o el templo de deboh.... total, no aportan nada práctico... y antes de que me digas del turismo, el cartel del tio pepe también tiene que ver con el turismo, era un simbolo mas de Madrid, y lo mismo el toro de osborne para España entera

Eso que tu dices de quitar son obras de arte. Ésto no es mas que un simple cartel publicitario. No comparemos.


La publicidad también puede ser arte.

Y el cartel del Tio Pepe, no es un simple cartel publicitario, es como si decimos que la cibeles es una simple estatua que solo sirve para que el real madrid haga el moñas.

El cartel del Tio Pepe es un simbolo de la puerta del sol y de Madrid
Aquí la cuestión es el ayuntamiento, ya que desde un principio podría haber declarado que la estructura y cartelería de Tio Pepe estaría protegida, como se hace con edificios o fachadas, prácticamente todos o casi todos los edificios de los cascos históricos y/o que tienen algún tipo de interés patrimonial se protegen en España, no en vano somos posíblemente el país donde la ley de protección de edificios se lleva más a raja-tabla, aunque muchos piensen que no.

Así pues, con tan sólo que el ayuntamiento hubiera incluido la cartelería dentro de la ficha correspondiente en el Catálogo de Protección de Edificios, no podrían haberla tocado, y que venga aquí el proyecto que quiera, que si no cumple la ficha no se le podría dar el visto bueno a su construcción.

Y sí, un cartel puede estar dentro del patrimonio de una ciudad, en éste caso ha estado durante años y se considera parte de la estampa de la Puerta del Sol, no todo el patrimonio tienen por qué ser iglesias, palacios o museos.
De verdad que la polemica no puede ser mas ridicula... si quieren publicidad que la paguen, encima el ayuntamiento creo que les ha ofrecido ponerlo en otro edificio gratis, que mas quieren??
70 respuestas
1, 2