Apple macOS

15, 6, 7, 8, 9
@sonyfallon También puedes mirar si te interesa hacerte con Infuse.

Yo hace años que lo utilizo y es la mejor plataforma que tengo. En casa hace unos 3 o 4 años que pagamos la version PRO y como te digo, contentísimo.
Tyler Durden escribió:@sonyfallon También puedes mirar si te interesa hacerte con Infuse.

Yo hace años que lo utilizo y es la mejor plataforma que tengo. En casa hace unos 3 o 4 años que pagamos la version PRO y como te digo, contentísimo.



Puf… mas subscripciones por 1 viaje de 3 horas… no gracias. Lo que hice es bajarme Silo temporada 2, que la tenía pendiente y la dejé toda descargada en el MBA. Esque el problema de verla en el iPad Pro 10.5”, es que me comía mucha pantalla el formato de emisión
Montar un servidor NAS con Plex es de las mejores inversiones que he hecho.

Me harté de las suscripciones en su día. Si querías verlo todo, eran 100-120€ al mes entre Netflix, Disney+, Showtime, Amazon Prime, MGM, Paramount, Apple TV+…

Insostenible. Están empujando a la gente a piratear.
Correcto, yo he vuelto al Plex también... Y no te hace falta ni un NAS, con cualquier equipo viejo te vale =)
OswaldMosley escribió:Montar un servidor NAS con Plex es de las mejores inversiones que he hecho.

Me harté de las suscripciones en su día. Si querías verlo todo, eran 100-120€ al mes entre Netflix, Disney+, Showtime, Amazon Prime, MGM, Paramount, Apple TV+…

Insostenible. Están empujando a la gente a piratear.



Lo que pasa, que tú tienes que meter el contenido y demás cosas, ¿No?
sonyfallon escribió:
OswaldMosley escribió:Montar un servidor NAS con Plex es de las mejores inversiones que he hecho.

Me harté de las suscripciones en su día. Si querías verlo todo, eran 100-120€ al mes entre Netflix, Disney+, Showtime, Amazon Prime, MGM, Paramount, Apple TV+…

Insostenible. Están empujando a la gente a piratear.



Lo que pasa, que tú tienes que meter el contenido y demás cosas, ¿No?


Efectivamente. Yo tiré con uno de Synology y es la mejor inversión de todas. Tiene incluso programas P2P en su sistema operativo para que vaya descargando y metiendo en las carpetas. Luego con Plex o Jellyfin lo mando a la xbox y voilà!

Ahora, es una inversión, porque además de los NAS tienes que invertir en disco duro y tener un poco de paciencia si no tienes mucha idea. Yo todavía sigo aprendiendo....
A ver un NAS no es para mitigar la falta de la funcionalidad de descargar contenido en una app. Es algo mucho más complejo, costoso y además de un propósito mucho más allá que meramente ese. Vamos que yo no le recomendaría a alguien gastarse 800€ en montar un almacenamiento en red sólo para poder ver contenidos sin depender del streaming de higo a brevas, si no es con la intención de montarse un servidor casero real, y si no tiene tal necesidad son un gasto y complicación innecesarios.
darksch escribió:A ver un NAS no es para mitigar la falta de la funcionalidad de descargar contenido en una app. Es algo mucho más complejo, costoso y además de un propósito mucho más allá que meramente ese. Vamos que yo no le recomendaría a alguien gastarse 800€ en montar un almacenamiento en red sólo para poder ver contenidos sin depender del streaming de higo a brevas, si no es con la intención de montarse un servidor casero real, y si no tiene tal necesidad son un gasto y complicación innecesarios.


Tienes razón pero tampoco hace falta un NAS. Una Raspberry Pi y un disco duro externo de 4TB costará unos 200€.

Al ritmo que se ha puesto el tema de suscripciones lo amortizas en 4-5 meses. Que es la razón principal por la que yo al menos me planteé tener un servidor Plex.

sonyfallon escribió:
OswaldMosley escribió:Montar un servidor NAS con Plex es de las mejores inversiones que he hecho.

Me harté de las suscripciones en su día. Si querías verlo todo, eran 100-120€ al mes entre Netflix, Disney+, Showtime, Amazon Prime, MGM, Paramount, Apple TV+…

Insostenible. Están empujando a la gente a piratear.



Lo que pasa, que tú tienes que meter el contenido y demás cosas, ¿No?


Efectivamente. Y es lo que más pereza me dio y me hizo estar años y años pasando del tema.

Hasta que vi que las 5-6 series que suelo seguir están desperdigadas por 3-4 plataformas, que si quiero ver a calidad decente suponen unos 60-70 €/mes.

Yo no animo a nadie a hacer nada ilegal pero como consumidores considero que tenemos que parar la locura de las suscripciones. ¿Cuál es la forma adecuada? No lo sé.
Lo que suelo recomendar es ciclar suscripciones, esperas a que se acumule contenido, la pillas, lo ves y fuera. En lugar de ver series a capítulo por semana mejor verlas por temporadas del tirón.
darksch escribió:Lo que suelo recomendar es ciclar suscripciones, esperas a que se acumule contenido, la pillas, lo ves y fuera. En lugar de ver series a capítulo por semana mejor verlas por temporadas del tirón.


No es una mala idea pero yo no tengo paciencia para ello. Es decir, saber qué sale cuándo y estar con bajas y cancelaciones.

Lo dicho, no insto a nadie a que piratee pero a mí me han empujado a ello.
Lo que es de coña, es que plataformas grandes como: Max, Disney +, Movistar +, Netflix, etc. No tengan App en Mac Store, para poder ver contenido sin navegador…
410 respuestas
15, 6, 7, 8, 9