Apple iPhone

Ahora pensándolo, Las empresas tienen mecanismos para saltarse esto, en USA los precios subirán en función del arancel y los bienes producidos alli, que usen componentes o materias primas importadas también. Si esos bienes se exportan fuera, pues lógico que sean más caros en el resto del mundo, lo son en origen
En Europa notaremos subida en los bienes que vengan de USA ( son más caros en origen ), pero no en los producidos en el resto del mundo, suban o no el arancel a USA
El iPhone no es ejemplo, solo se diseña en USA y se fabrica fuera, por lo que no tienen por qué verse afectado en la misma manera.
En el anterior mandato de Trump Apple consiguió una exención de aranceles, si un producto no tiene su fabricación en USA, es fácil des localizar la empresa y llevarla a Canadá por ejemplo y adiós aranceles
Pero a ver. Apple es USA, y si tiene que comprar procesador a Taiwán, lo tiene que comprar más caro por culpa de Trump. Por que le ha metido a Taiwán aranceles. Independientemente de donde luego se monte el iPhone.

Lo mismo con baterías, pantallas etc, y así hasta con 80 países… si todo a Apple le cuesta mas caro lo venderá al mundo mucho más caro. No se que vueltas le dais. No por nada lleva Apple dejándose un 15% en bolsa.

Trump esta cargándose a Apple y poniéndola en aprietos. Veremos si Apple presiona al anaranjado para librarla de aranceles haciendo una excepción, o se la va a cargar.

Los amiguitos de Trump, Bezos, Munks, Pichai, Zukenberg llevan en dos días perdidos 4 billones de dólares.

Todo eso sin en tener en cuenta que muchos países y la UE van a responder con aranceles recíprocos a EEUU así que la fiesta está servida. Pero no soy futurólogo, veremos que termina pasando y ojalá que no llegue a pasar
La sacrosanta y muy democrática “Uropa” gravó a los coches fabricados en china con hasta un 35.3% de aranceles hace 8-9 meses, sumado al 10% que ya tenían. Es decir, un brutal 45.3%.

Iba a ser el final de los coches chinos. No íbamos a ver más MG, Jaecoo, Omoda, Lynk & Co o incluso Tesla Model 3 por las carreteras europeas.

Algunas marcas perdieron ventas, sería injusto negarlo, pero otras subieron una barbaridad y sus precios siguieron siendo más competitivos que los de los fabricantes europeos.

Evidentemente no hubo mucho revuelo. Ahí no había intereses políticos para derrocar gobiernos como sí los hay en la campaña de asustaviejas de los mass media internacionales.

Seguro que Apple aprovecha para subir los precios pero aventurarse a decir las locuras que prometen medios del iFlock es asustar por asustar.
Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?
OswaldMosley escribió:La sacrosanta y muy democrática “Uropa” gravó a los coches fabricados en china con hasta un 35.3% de aranceles hace 8-9 meses, sumado al 10% que ya tenían. Es decir, un brutal 45.3%.

Iba a ser el final de los coches chinos. No íbamos a ver más MG, Jaecoo, Omoda, Lynk & Co o incluso Tesla Model 3 por las carreteras europeas.

Algunas marcas perdieron ventas, sería injusto negarlo, pero otras subieron una barbaridad y sus precios siguieron siendo más competitivos que los de los fabricantes europeos.

Evidentemente no hubo mucho revuelo. Ahí no había intereses políticos para derrocar gobiernos como sí los hay en la campaña de asustaviejas de los mass media internacionales.

Seguro que Apple aprovecha para subir los precios pero aventurarse a decir las locuras que prometen medios del iFlock es asustar por asustar.


Pero que derrocar ni leches, madre mía pero de donde han sacado este cerebro de flor, pero por que te crees que Apple la última vez tuvo que negociar los aranceles con Trump? y si ahora no se lo concede los precios van a subir si o si, pero sabes donde cotiza Apple? si, en wall street, sabes que está teniendo pérdidas grandiosas? veo que no, sabes donde se repercute eso? en el usuario final, porque las empresas no van a asumir esas pérdidas, lo van a repercutir en los consumidores, los costes que genera EEUU no son los mismos que China, porque las empresas no cotizan en el mismo sitio y por eso no generan las mismas pérdidas.

Europa gravó los coches para tener competitividad, ya que todos sabemos como y por qué se puede vender todo "barato" que viene de China y variantes, por el ahorro de costes de fabriación que tienen, de fabricación, de explotación como quieras llamarlo.

Hablas de Europa y pones el ejemplo con China, madre mía, pero sabes ahora que China el resto de países le van a aumentar los aranceles no? que igual te crees que es una cruzada Europea, sabes lo que le cobran de aranceles a China en EEUU? no claro, como todo que has puesto, no tienes ni idea.

P.D pero si no sabes ni sumar los tanto por ciento, aquí el "economista" XD los suma como cantidades enteras, es que es XD
A ver seguimos equivocando lo que son aranceles. Sólo se aplican cuando el bien entra en el territorio con el arancel. Taiwán puede tener aranceles, pero hasta que el producto que lo lleva no entra en el territorio de los EEUU, no paga aranceles.
Si Apple negocia aranceles con el gobierno es porque no quiere que le suban los precios en EEUU, donde vende mucho.
Insisto en que busquéis que son y cómo funciona dicho impuesto.

Seguro que aquí más de uno ya los ha pagado, al pedir algo a Aliexpress, cuando te lo paran en la aduana y toca apoquinar, estás pagando el arancel español de ese producto proveniente de fuera de la UE. Está el formulario de turno para declarar el valor por anticipado y pagar las cuotas para que no te lo estén parando e inspeccionando en aduanas que imagino es lo que se usa en operaciones comerciales para regularizarlo en condiciones y ya está.

Y repito que lo de las bolsas poco caso, que éstas se desploman hasta cuando se notifica que al coche de Bill Gates se le ha pinchado una rueda. Se mueve por pura histeria colectiva. En cuanto se vea que la gente se sigue comprando los iPhone igual, vuelta a la normalidad. Se trata de una corrección arrastrada por el desquiciamiento que siempre mueve a las bolsas, más los que quieren aprovechar para sacar dinero por plusvalías. Aprovechando la noticia empiezan vendiendo quienes compraran hace tiempo a precios inferiores, se contagia el efecto de histeria de que mira están empezando a vender (cuidao que la empresa se hunde y me quedo sin mi dinero), venden (algunos incluso a pérdidas), baja más todavía, y quienes vendieron primero y recogieron sus plusvalías vuelven a comprar a precio barato aprovechándose de los segundos que vendieron por efecto cascada. Luego llegan los demás que se dan cuenta que no era para tanto y que sigue habiendo rentabilidad y se empiezan a comprar de nuevo por lo que vuelven a subir a su valor.
Aquí ya dependerá de la solidez del negocio, por lo que Apple se recuperará por seguro. Del resto ya no lo tengo tan claro, igual se mira más y se determina que su modelo no era tan sólido o está más basado en humo. Que es lo que pasó con el Ibex, cuando se vió que lo "bien" que iban las empresas se basaban en cimientos de cristal se desplomaron y ya nunca han vuelto a alcanzar el valor de entonces (entre otras porque no lo valen).
Joantca escribió:Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?


Es realmente útil a la larga. Las baterías de litio deberían estar siempre no más abajo del 20-30% y no más allá del 70-80. Es en ese último 20% donde más sufren.

Suscribo lo dicho por @darksch

Al compañero que vuelve a faltar al respeto, ignorado y listo.

Solo pido que no asustemos al personal por nuestras paranoias políticas. Como veis, no parece haber interés (salvo algún compañero) en debatir el potencial impacto sino “Bueno, Uropa lo hizo porque tal”. Me da igual. Hay que entender qué son los aranceles, que no es nada nuevo, que lo hacen todos los países o entidades Supranacionales y que aunque el pato siempre lo pagará el consumidor, no hay motivo para alarmar.
(mensaje borrado)
OswaldMosley escribió:
Joantca escribió:Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?


Es realmente útil a la larga. Las baterías de litio deberían estar siempre no más abajo del 20-30% y no más allá del 70-80. Es en ese último 20% donde más sufren.

Suscribo lo dicho por @darksch

Al compañero que vuelve a faltar al respeto, ignorado y listo.

Solo pido que no asustemos al personal por nuestras paranoias políticas. Como veis, no parece haber interés (salvo algún compañero) en debatir el potencial impacto sino “Bueno, Uropa lo hizo porque tal”. Me da igual. Hay que entender qué son los aranceles, que no es nada nuevo, que lo hacen todos los países o entidades Supranacionales y que aunque el pato siempre lo pagará el consumidor, no hay motivo para alarmar.



Veremos cuando pongan el precio del iPhone 16e a 1400€ modelo base por los p… aranceles.
Veremos que pasa
sonyfallon escribió:
OswaldMosley escribió:
Joantca escribió:Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?


Es realmente útil a la larga. Las baterías de litio deberían estar siempre no más abajo del 20-30% y no más allá del 70-80. Es en ese último 20% donde más sufren.

Suscribo lo dicho por @darksch

Al compañero que vuelve a faltar al respeto, ignorado y listo.

Solo pido que no asustemos al personal por nuestras paranoias políticas. Como veis, no parece haber interés (salvo algún compañero) en debatir el potencial impacto sino “Bueno, Uropa lo hizo porque tal”. Me da igual. Hay que entender qué son los aranceles, que no es nada nuevo, que lo hacen todos los países o entidades Supranacionales y que aunque el pato siempre lo pagará el consumidor, no hay motivo para alarmar.



Veremos cuando pongan el precio del iPhone 16e a 1400€ modelo base por los p… aranceles.
Veremos que pasa


Yo no me atrevo a aventurar si va a subir 50€, 100€ o un 200%, como decís algunos. Viendo políticas arancelarias muy similares, desde luego que me preocupa bastante poco.

Solo me parece una irresponsabilidad asustar al personal por una práctica habitual como son los aranceles.

Pero bueno, guardamos capturas y en 5-6 meses lo vemos.
Joantca escribió:Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?


16 Pro Max comprado el día de salida.

Batería limitada al 80% desde el primer día. Me levanto a las 7:30 y llego a casa a las 19:00h de la tarde con un 45/50% de batería.

Ósea que normalmente está entre el 45% y el 80% de carga siempre, excepto los findes que gasto más y llego al 30% a la noche.

Lo cargo siempre por la noche, con un cargador lento de 1A (de hecho el propio iPhone me dice que la carga es lenta que cambie de cargador)

El móvil siempre frío cargando, no se calienta un ápice.

Solo le quito la restricción y le dejo cargar al 100% cuando me voy por ahí todo el día, que ese 20% extra me ayuda a no llegar seco a casa.

Estás son las estadísticas a día de hoy:
Imagen
Eres muy pesado eh? Hablas de irrespetuosos cuando te han baneado 24h por insultar. Ya sabemos que amas a Trump. Nadie somos futurólogo. A ver que pasa
@bromutu lo de la carga a 1A es completamente innecesario. Ojo, que si así estás contento pues genial pero no hay necesidad.

Yo tengo los mismos hábitos de carga que comentas salvo que la carga se realiza en un Belkin Boost Charge por MagSafe y carga rápida. Siempre.

Este es el estado de la batería:

Imagen
hacer fotos por internet

Ventaja930 escribió:Eres muy pesado eh? Hablas de irrespetuosos cuando te han baneado 24h por insultar. Ya sabemos que amas a Trump. Nadie somos futurólogo. A ver que pasa


En un post anterior sigues alimentando la futurología de que el Pro Max partirá de los 2.000€.

Mi primer mensaje al respecto de este ataque de asustaviejismo, y todos, van en la línea de esperar y ver qué pasa. Esta situación no es nueva.
Lo de limitar la carga al 80% es para los iPhone 15 y posteriores verdad?

Yo lo que uso casi desde el inicio es la carga inalámbrica, mejor ahora cuando le puse una funda MagSafe porque está centrada y carga más rápido y la energía se desvía menos.
Para quienes se preocupan porque se calienta, es normal, la energía está viajando por la carcasa, por eso se calienta. Pero la temperatura exterior no es que sea un problema, mientras la batería no se caliente por dentro. La energía genera calor sin más, lo que pasa que al conectarlo por cable no podemos palparla, porque lo que son las líneas por las que viaja la energía para cargar estarán al rojo vivo, nos quemaría de poder tocarlas.

Tengo el iPhone desde hace bastante y la salud de la batería aún al 86%. Lo dejo cargando por la noche con la carga optimizada. Creo que la carga inalámbrica por MagSafe es muy segura para la batería.
darksch escribió:Lo de limitar la carga al 80% es para los iPhone 15 y posteriores verdad?

Yo lo que uso casi desde el inicio es la carga inalámbrica, mejor ahora cuando le puse una funda MagSafe porque está centrada y carga más rápido y la energía se desvía menos.
Para quienes se preocupan porque se calienta, es normal, la energía está viajando por la carcasa, por eso se calienta. Pero la temperatura exterior no es que sea un problema, mientras la batería no se caliente por dentro. La energía genera calor sin más, lo que pasa que al conectarlo por cable no podemos palparla, porque lo que son las líneas por las que viaja la energía para cargar estarán al rojo vivo, nos quemaría de poder tocarlas.

Tengo el iPhone desde hace bastante y la salud de la batería aún al 86%. Lo dejo cargando por la noche con la carga optimizada. Creo que la carga inalámbrica por MagSafe es muy segura para la batería.


Yo con el dispositivo triple de carga de Belkin no noto calor ninguna. Es la hostia.

Sin embargo con el cargador inalámbrico de mi coche se para la carga porque la temperatura es demencial. Opto por dejarlo con la pantalla para abajo para que no cargue nada.

MagSafe debe llevar algún tipo de control de temperatura. O el estándar Qi2.
Venga ya vamos por los 2500€. Por favor no hagáis caso de clicbaits ni YouTubers saliendo con las manos en la cabeza en plan oh dios mío el fin del mundo esperando meternos así la publicidad.
OswaldMosley escribió:@bromutu lo de la carga a 1A es completamente innecesario. Ojo, que si así estás contento pues genial pero no hay necesidad.

Yo tengo los mismos hábitos de carga que comentas salvo que la carga se realiza en un Belkin Boost Charge por MagSafe y carga rápida. Siempre.

Este es el estado de la batería:

Imagen
hacer fotos por internet

Ventaja930 escribió:Eres muy pesado eh? Hablas de irrespetuosos cuando te han baneado 24h por insultar. Ya sabemos que amas a Trump. Nadie somos futurólogo. A ver que pasa


En un post anterior sigues alimentando la futurología de que el Pro Max partirá de los 2.000€.

Mi primer mensaje al respecto de este ataque de asustaviejismo, y todos, van en la línea de esperar y ver qué pasa. Esta situación no es nueva.


Guay, está bien saberlo!

No obstante como siempre lo cargo por la noche prefiero el lento. Total, cuando me levante va a estar igual de cargado.

Con el original de carga rápida noto que el teléfono se calienta.
Si suben los precios a 2000€, yo lo siento pero no voy a pagarlo.

Mantendré mi 13 Pro Max hasta que USA se hunda dentro de 1 año y ya lo compraré a su precio normal.

Quiero decir... Puedo comprarlo a 2000 y pico pavos, pero no me sale de la punta del aparato pagarlo solo porque lo diga un viejo demente de color naranja.


Este circo se acabará igual de rápido que se ha empezado. Yo no me preocuparía. Lo que pasa es que una empresa no puede "confiar" en que se acabe el mes que viene, tiene que dejar listo un plan de contención para que su negocio no se vaya a la mierda.

Apple encontrará una alternativa, pactará, se harán acuerdo o lo que sea. Por mucho que Apple sea una marca premium, no se puede permitir vender los iPhone a un x3 de su competencia.
Desde luego algo tiene que hacer Apple. Negociar con Trump para que estén exentos de aranceles o lo que sea. Si bien es cierto que en teoría a nosotros Europeos no nos afectaría en un principio, se habla que Apple repartiría la subida de precio que tenga en USA entre todo el mundo por igual, otra cosa que se dice es que ajustaría su margen de beneficios pero aún así el precio sigue quedando desorbitado. Y por su puesto si finalmente la UE mete aranceles recíprocos a USA pues ahí ya nada que hacer

Acaba de decir Trump que o China quita sus aranceles o se los sube del 54% actual al 104%. Pues más alegría vengaaaa!!!! Elon Munks ya se está cansando y se va retirando de Trump. Todo es muy gracioso hasta que te tocan tu bolsillo
Ventaja930 escribió:Desde luego algo tiene que hacer Apple. Negociar con Trump para que estén exentos de aranceles o lo que sea. Si bien es cierto que en teoría a nosotros Europeos no nos afectaría en un principio, se habla que Apple repartiría la subida de precio que tenga en USA entre todo el mundo por igual, otra cosa que se dice es que ajustaría su margen de beneficios pero aún así el precio sigue quedando desorbitado. Y por su puesto si finalmente la UE mete aranceles recíprocos a USA pues ahí ya nada que hacer

Acaba de decir Trump que o China quita sus aranceles o se los sube del 54% actual al 104%. Pues más alegría vengaaaa!!!! Elon Munks ya se está cansando y se va retirando de Trump. Todo es muy gracioso hasta que te tocan tu bolsillo




Veremos cómo acaba todo esto, pero lo que no es normal es que los magnates de U.S.A. hayan perdido 4 billones de dólares dólares en una semana.

Lo que está claro es que es el precio de los productos de Apple en U.S.A. sube el resto del mundo lo va a pagar también porque en U.S.A. es donde más productos de Apple se venden de todo el mundo
Europa le meterá a usa un 25% de aranceles el 16 de mayo
O el trompetas espabila o si no hunde a su país

A mí me gustaría tener un iPhone pero ni de coña pago 2000 euros
Una pregunta, que no lo veo, y tampoco es que me fíe mucho ...
¿Alguna aplicación de grabación de llamadas para IOS 18.4 que funcione y que además no sea de subscripción?
No me importa mucho que la aplicación sea de pago si realmente funciona, lo que no quiero es subscripción.
De lo que vi en su momento en Android todo lo que había no grababan las llamadas completas, solamente una parte (o sea a mí) a la otra parte no la grababa, y de lo que he visto en la App Store básicamente son las mismas que había en Android.
Porque veo que al final voy a tener que poner la grabadora de voz y el altavoz a ver si así lo graba todo.
Joantca escribió:Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?



Yo lo dejaría al 85% y una vez al mes lo cargas al 100
Desde luego si Apple decide repartir la subida a quienes no tienen nada que ver es para darles de hostias. Aquí cada uno que sostenga su vela no te jode.

Vamos que de hacerlo yo paso a una modalidad de compra de reacondicionado por terceros o segunda mano, así no ven un duro mío.
mollar escribió:
Joantca escribió:Buenas, nuevo usuario de iPhone 16 y encantado con el terminal.

El AI le voy pillando el truquillo para hacer algunas chorradas y bueno, mi primera experiencia con una ia y de momento mola.

Una pregunta tonta, en batería he limitado la carga al 80% y me gustaría saber vuestra opinión sobre esto, es util?



Yo lo dejaría al 85% y una vez al mes lo cargas al 100


Eso de cargarlo al 100% lo hace de vez en cuando. No sé cada cuantas cargas lo hace, pero lo hace para calibrar.

Cuando de repente te carga al 100% te llevas una grata sorpresa jeje
@bromutu ya decía yo que algunas veces cargaba hasta el 100. Y digo pero qué coño… 😂
darksch escribió:Desde luego si Apple decide repartir la subida a quienes no tienen nada que ver es para darles de hostias. Aquí cada uno que sostenga su vela no te jode.

Vamos que de hacerlo yo paso a una modalidad de compra de reacondicionado por terceros o segunda mano, así no ven un duro mío.



La cosa es que si la venta de productos Apple en USA son el 65% de las ventas totales de la compañía. Evidentemente el restante 35% de las ventas van a sostener o ayudar a ese 65%. Subirá el precio del mercado de USA y a la vez subirá el precio de los productos en el resto del mundo, para no subir en exceso el 65% de sus ventas.
Esto es elucubrar y ir a mas. Pero veremos cómo avanza esto…
Pues nada. Confirmada la subida a 104% de aranceles. China. Esto es de locos
sonyfallon escribió:
darksch escribió:Desde luego si Apple decide repartir la subida a quienes no tienen nada que ver es para darles de hostias. Aquí cada uno que sostenga su vela no te jode.

Vamos que de hacerlo yo paso a una modalidad de compra de reacondicionado por terceros o segunda mano, así no ven un duro mío.



La cosa es que si la venta de productos Apple en USA son el 65% de las ventas totales de la compañía. Evidentemente el restante 35% de las ventas van a sostener o ayudar a ese 65%. Subirá el precio del mercado de USA y a la vez subirá el precio de los productos en el resto del mundo, para no subir en exceso el 65% de sus ventas.
Esto es elucubrar y ir a mas. Pero veremos cómo avanza esto…

Me da igual, no es mi problema. Si me consideran consumidor de segunda pues actuaré como tal y no les daré un duro.
@bromutu gracias por el post compañero, he tenido al nieto unos dias y encima pachuchete y he leído los mensajes pero no he podido postear.

Hay un par de compañeros mas que también os lo agradezco.

Lo he limitado al 80% porque llego al final del dia con un 50% y lo cargo dia si y dia no.

Como os he dicho gracias por los consejos.
darksch escribió:
sonyfallon escribió:
darksch escribió:Desde luego si Apple decide repartir la subida a quienes no tienen nada que ver es para darles de hostias. Aquí cada uno que sostenga su vela no te jode.

Vamos que de hacerlo yo paso a una modalidad de compra de reacondicionado por terceros o segunda mano, así no ven un duro mío.



La cosa es que si la venta de productos Apple en USA son el 65% de las ventas totales de la compañía. Evidentemente el restante 35% de las ventas van a sostener o ayudar a ese 65%. Subirá el precio del mercado de USA y a la vez subirá el precio de los productos en el resto del mundo, para no subir en exceso el 65% de sus ventas.
Esto es elucubrar y ir a mas. Pero veremos cómo avanza esto…

Me da igual, no es mi problema. Si me consideran consumidor de segunda pues actuaré como tal y no les daré un duro.



Yo opino igual. Si antes cambiaba cada año un producto de apple, pues si hacen una subida grande, el cambio tendrá que ser cada más tiempo. Si el iPhone lo cambiaba cada 5 o 6 años, pues lo haré cada 7 o 8 años el cambio que le vamos hacer
73% of iPhone Owners Say AI Is 'Useless'
A survey conducted by SellCell—with input from over 2,000 smartphone owners—paints a sobering picture. According to the data, 73% of iPhone users and an even higher 87% of Samsung Galaxy users say that AI “adds little to no value” to their smartphone experience. Notably, the survey targeted users who own devices equipped with AI—specifically, iPhone 15 Pro models or newer and Galaxy S22 models or newer.

Furthermore, when asked about paying for continued access to AI features, an overwhelming 86.5% of iPhone users and 94.5% of Galaxy users would refuse a subscription.

Si los fabricantes esparaban empezar a cobrar una cuota para poder seguir usándola ya pueden poner esos planes muy a futuro.

La verdad que para el propio uso del sistema ahora mismo la IA es inútil, sólo y es en lo que parece haber coincidencia el resumen de las notificaciones puede resultar conveniente, que curiosamente es lo único que uso algo en el Mac con la AI.

Y en concreto igual Apple se ha adelantado un poco sin tenerlo listo:
https://cybernews.com/tech/iphone-users-disable-apple-intelligence/
Como no he tenido IA porque no es compatible pues es algo que no extraño tener. Y uso mi iPhone exprimiéndolo al máximo como siempre lo he usado hasta ahora. Cuando renueve de iPhone que será dentro de mucho, pues ya la tendré y habrá avanzado bastante supongo y quizás me sea útil o no. Pero por lo que comenta casi todo el mundo eso de la IA está curioso para alguna cosilla pero no es algo diferencial. Por lo menos por ahora.
@darksch la verdad es que flaco favor le está haciendo Apple a la IA. Si la gente piensa que el estado actual de la IA generativa es Apple Intelligence se va a creer que el farol ha sido apoteósico.

Cierto que, como todo lo que se viraliza, la IA tiene un poco de bluff pero es que la implementación que ha hecho Apple de la suya es solo la confirmación que faltaba de que en el apartado software van cuestabajo y sin frenos.

Soy suscriptor de ChatGPT Plus y, vamos, no le pido que me sustituya a éste pero es que ni para las cuatro chorradas de generar fotos con Playground sirve.

Además de ello, la wokización de su IA es de las más hardcore vistas hasta la fecha. Ya Gemini tuvo que recular porque le pedías una imagen de 4 vikingos y te ponía uno negro, otro asiático, un hispano y un blanco. Le decías que necesitabas los 4 blancos por precisión historiográfica y te decía que sus políticas no le permitían eso [poraki]

Pues con PlayGround cualquier cosa es detectada como "profanity" y violación de políticas.
(mensaje borrado)
Lógico que la gente ni use apenas la IA y menos quiera pagar por ella

Ya va quedando menos para los iPhone 17 a ver qué tal salen
Una duda para los que uséis Apple Intelligence.

Tengo activadas las notificaciones prioritarias y seleccionadas las apps que quiero que me las muestren. En mi caso tengo activas algunas apps propias de Apple, además de otras de terceros.

Después de casi 4 días con las notificaciones prioritarias activas, no me aparecen. Me salen todas las notificaciones iguales.

No sé si es una cosa que AI tiene que ir aprendiendo sobre la marcha todas aquellas que son importantes para mostrártelas bien o que no las he acabado de configurar bien.

¿Alguna sugerencia?

Gracias!
Buenas noches, ha desaparecido la opción en fotos de “fusionar” las fotos parecidas?
kulunguelejfn escribió:Buenas noches, ha desaparecido la opción en fotos de “fusionar” las fotos parecidas?


No.

Fotos > Duplicados > Fusionar.
Ostras si, lo tenía delante…

Una pregunta, qué os parece el salto de un 14 Pro a un 16 Pro?

Me lo ofrecen en Vodafone a “buen precio”
@kulunguelejfn Justo es el salto que he hecho yo ahora. He estrenado el 16 Pro esta misma semana.

Me quería esperar al 17 Pro, pero con el tema de la guerra comercial entre USA y China, tenía miedo de ver el precio que podía tener el nuevo iPhone, así que he dado el salto ahora.

En mi caso, a simple vista, lo más llamativo ha sido el cambio de tacto del teléfono (no uso funda, solo el accesorio de cartera con MagSafe), en las manos, este nuevo iPhone 16 Pro, me resulta diferente al 14. El cambio al titanio ha sido bastante notorio. Tengo la sensación que el teléfono es más ergonómico, se adapta mejor a la mano. Por otro lado, la pantalla es algo más grande y tiene las novedades de los 2 nuevos botones (que no tiene el 14 Pro), como el botón de acción y el botón nuevo de este año del acceso a las cámaras.

En las cámaras también he notado bastante mejora, ya que tiene zoom x5 y hay bastante diferencia con el x3 que tenía el 14 Pro.

A parte de eso y de los 8 gb de ram para Apple Intelligence, la experiencia del teléfono es la misma, salvo como digo de que ahora, gracias al botón de acción y al de la cámara. Son pequeñas cosas que no sé si seguiré usando con el tiempo, pero gracias a esos 2 botones, he podido modificar la pantalla de inicio quitando apps y haciéndolo más minimalista, hace que visualmente, también parezca un iPhone diferente.

Decidí dar el salto ahora porque el cambio al iPhone 16 Pro de 256 gb me ha salido por menos de 700 €, así que, a mi, me ha merecido la pena. Veremos cuando salga el 17 Pro y se desvele el precio, si acerté con la decisión, pero por ahora, contentísimo con el cambio.
Bueno Trump hace un nuevo ajuste que exime de los aranceles a teléfonos, ordenadores y chips.

https://www.elespanol.com/mundo/america ... ign=Besocy
Ventaja930 escribió:Bueno Trump hace un nuevo ajuste que exime de los aranceles a teléfonos, ordenadores y chips.

https://www.elespanol.com/mundo/america ... ign=Besocy



Adiós a que un iPhone valga 2500€ 😂

Trump exime de aranceles a los teléfonos inteligentes y a los ordenadores

https://www.elmundo.es/economia/2025/04 ... b4582.html

Adiós a los aranceles en ordenadores o Smartphone de un coste extra de 600€ 😂

https://www.larazon.es/internacional/tr ... 8ed33.html
@Tyler Durden Muchas gracias por tus palabras y tus sensaciones. Yo tengo un 14 pro con Apple Care y me queda poco para que la bateria pueda ser cambiada gratuitamente, mi mujer tiene un 13 con la bateria al 75%(sin apple care) y quiero que se quede el mío y yo cogerme el 16 pro.

Me daba miedo el tema de los aranceles la verdad, tenia pinta que el mercado iba a explotar y subirse por las nubes todos los precios....

Pero viendo la noticia me calma un poco, aunque bueno, es un telefono, no pasa nada por aguantarlo un poco mas... Aunque a este paso, muchos solo podremos aspirar al modelo SE xD
Hola! Tengo una pregunta para todos, tengo un iPhone 15 pro Max y una LG oled c4, el caso es que al intentar usar el AirPlay va bién si hago duplicación de pantalla, también va bién si hago transmisión desde vídeos pelis desde el navegador, ya sea safari o Chrome.. pero al intentar transmitir a la TV un vídeo desde la app archivos pues la pantalla se queda en negro... alguno sabe algo? Gracias de antemano!
Ventaja930 escribió:Bueno Trump hace un nuevo ajuste que exime de los aranceles a teléfonos, ordenadores y chips.

https://www.elespanol.com/mundo/america ... ign=Besocy

Pues si miramos el mensaje justo encima ya es mala pata. Pero vamos un 16 Pro tampoco es un cacharro inútil.
@darksch Pues si, es mala pata, pero de esta manera me espero al iPhone de 2027 que será el 20 aniversario del iPhone. Seguro que lanzan un modelo especial.

No hay mal que por bien no venga 😅
A mi me toca renovar a finales de este año el iPhone 11 Pro Max. Espero que no se vuelvan locos con los precios este año 😇
Vaya, los asustaviejas de los iPhone de 2500€ ¿ahora qué? Ya habrán conseguido asustar a alguno y que renueve terminal antes de tiempo.
73757 respuestas