Apple desvela la familia iPhone 17, con pantallas mejoradas y batería de alta capacidad en los mo...

Aunque no cabe la menor duda de que el iPhone Air ha sido el protagonista indiscutible de la conferencia de hoy, Apple no podía descuidar al que será su próximo dispositivo estrella durante los próximos doce meses. Que no es otro que el nuevo iPhone 17, que se ofrecerá en las habituales versiones estándar, Pro y Pro Max.

Aunque estéticamente son teléfonos muy diferentes, con las nuevas versiones Pro adoptando un diseño en el que el módulo de cámara cobra un gran protagonismo frente al modelo base, los tres teléfonos comparten algunos rasgos técnicos generales. La pantalla es uno de esos elementos donde hay bastante en común.

Imagen

Así, tanto el iPhone 17 como el iPhone 17 Pro poseen paneles de 6,3 pulgadas (el iPhone 16 utiliza una pantalla de 6,1 pulgadas), mientras que el iPhone 17 Pro Max asciende a 6,9 pulgadas, pero en todos los casos el brillo máximo es de 3.000 nits y hay una nueva capa de cristal reforzado mucho más resistente a los arañazos. También es destacable el detalle de que las tres pantallas se refrescan a 120 Hz, utilizando el modo de 1 Hz (de mínimo consumo) para mostrar la hora y las notificaciones.

La construcción en sí misma es muy diferente, con los modelos Pro haciendo uso de un nuevo chasis de aluminio con una cámara de vapor soldada que permite disipar mejor el chipset A19 Pro de 3 nm (A19 en el modelo base), cuyos 16 núcleos deberían mantener un rendimiento elevado durante más tiempo antes de tener que reducir su frecuencia.

Imagen

Las cámaras, por su parte, son casi tan diferentes como el chasis. Hay dos sensores de 48 megapíxeles estabilizados en el iPhone 17 estándar (el principal proporciona acercamiento 2x) y un nuevo sensor frontal de 18 megapíxeles de mayor tamaño para tomar selfies de grupo sin ladear el móvil. Los modelos Pro, por su parte, incorporan mejoras sustanciales, con tres sensores de 48 MP (general, panorámico y teleobjetivo), pudiendo generar zoom óptico 8x.

Finalmente, cabe señalar que los modelos Pro y Pro Max en sus variantes eSIM (sin SIM física) se benefician de una batería ligeramente más grande, proporcionando dos horas de autonomía adicionales reproduciendo vídeo (39 horas en total).

Imagen

Los precios del nuevo iPhone 17 para España quedan de la siguiente forma:

  • iPhone 17 256 GB: 959 euros
  • iPhone 17 512 GB: 1.209 euros
  • iPhone 17 Pro 256 GB: 1.319 euros
  • iPhone 17 Pro 512 GB: 1.569 euros
  • iPhone 17 Pro 1 TB: 1.819 euros
  • iPhone 17 Pro Max 256 GB: 1.469 euros
  • iPhone 17 Pro Max 512 GB: 1.719 euros
  • iPhone 17 Pro Max 1 TB: 1.969 euros
  • iPhone 17 Pro Max 2 TB: 2.469 euros



Fuente: Apple
Cae el 17 Pro Max de 512 pero de cabeza

Para el que sepa un minimo de imagen/video sabe la maravilla de telefono que acaban de sacar, ademas es cojonudo que por fin tenga camara de vapor con lo cual, la unica debilidad real que tenian los chipsets A queda solventada, y viniendo de un iPhone 15 Pro Max, gano 20% en CPU y 50% en GPU (el 16 el salto era solo 15 y 20, asi que es bastante)

Nuevamente el chipset mas tocho hasta el momento, luego meses despues llegaran los Snapdragon que iran de chupiguays, cuando para entonces ya estara en proceso el A20 xD

Tengo ganas de modear el Death Stranding y ver hasta que punto puedo llevarlo ahora graficamente, dado que segun la presentacion, ahora se equipara a un Macbook Pro
Menudos precios, aunque esta claro que son muy buenos, creo que con el básico me conformo
Viendo los precios.. larga vida a mi S22

Nada justificaba que un movil valga un sueldo minimo y ahora que valga dos.
Al final han subido 100 pavos el precio del iphone 17 pro, el de entrada era con 1219€ con al excusa de 256gb, que tampoco es que sea una barbaridad.

Encima nos perjudican con el tipo de cambio.
Todavía siguen con esa porquería de Notch en la pantalla [qmparto].
Buenos terminales si señor 👏🏼
Menudo upgrade le han metido al modelo base. Tanto que me hace replantear rearme si realmente merece la pena seguir con el pro o actualizar al base.
Luego nos sorprenden los precios de las consolas o de las gpus. Es todo un despropósito, más teniendo en cuenta que los saltos generacionales cada vez son más imperceptibles.
doblete escribió:Todavía siguen con esa porquería de Notch en la pantalla [qmparto].


Escrito desde un pocofon, chinomi o similar. [sonrisa]
y con el naranja cósmico de "elotrolado" [beer]
Por fin el modelo base lleva una pantalla medio decente con 120hz y buen nivel de brillo.
doblete escribió:Todavía siguen con esa porquería de Notch en la pantalla [qmparto].


Esa "porqueria" de Notch es el mejor sistema de seguridad en la actualidad junto a su OpticID del Vision Pro
iPhone 17 256 GB: 959 euros

Ese es el que más a vender este año.
El notch, isla dinámica o como quieran llamarlo, junto con los bordes redondeados hacen llorar al niño Jesús
Me pregunto para que vale tanta potencia si es un sistema cerrado.
No entiendo el diseño del módulo de cámaras del Pro. A parte de ser feo, ¿por qué si haces una protuberancia que ocupa todo el ancho del teléfono no la haces lo suficientemente grande como para que luego las cámaras no sobresalgan más? Asi conseguirías al menos que el móvil fuera más estable cuando esté posado.
Más de lo mismo e igual de caro. Ya no tiene tanto sentido renovar móvil. Lo malo va a ser para la gente que lo compre, y que al año saquen otro nuevo y el que se haya comprado quede obsoleto. Que no estamos hablando de precisamente poco dinero, sino que el más top son casi 2000€... Pero bueno, cada uno con su dinero hará lo que vea conveniente
Ser ultrax escribió:
doblete escribió:Todavía siguen con esa porquería de Notch en la pantalla [qmparto].


Escrito desde un pocofon, chinomi o similar. [sonrisa]


Y no es chiste, con custom ROM y micro SD de 1TB :cool:.
El zoom x8 es una mejora en el mercado no? Hasta ahora era x5 lo mejor creo.
256k escribió:Cae el 17 Pro Max de 512 pero de cabeza

Para el que sepa un minimo de imagen/video sabe la maravilla de telefono que acaban de sacar, ademas es cojonudo que por fin tenga camara de vapor con lo cual, la unica debilidad real que tenian los chipsets A queda solventada, y viniendo de un iPhone 15 Pro Max, gano 20% en CPU y 50% en GPU (el 16 el salto era solo 15 y 20, asi que es bastante)

Nuevamente el chipset mas tocho hasta el momento, luego meses despues llegaran los Snapdragon que iran de chupiguays, cuando para entonces ya estara en proceso el A20 xD

Tengo ganas de modear el Death Stranding y ver hasta que punto puedo llevarlo ahora graficamente, dado que segun la presentacion, ahora se equipara a un Macbook Pro

😂😂😂😂😂😂
Bien por Apple [oki]

PD: enviado desde mi Xiaomi X3 Pro :Ð
SuperPadLand escribió:El zoom x8 es una mejora en el mercado no? Hasta ahora era x5 lo mejor creo.


Que recuerde ahora, el S23 Ultra tenía un x10, pero luego Samsung en el S24 y S25 lo dejó en x5 el que más.
Sheenmue escribió:
SuperPadLand escribió:El zoom x8 es una mejora en el mercado no? Hasta ahora era x5 lo mejor creo.


Que recuerde ahora, el S23 Ultra tenía un x10, pero luego Samsung en el S24 y S25 lo dejó en x5 el que más.


Así es. Yo tuve el x10 de Samsung y meh. Pocas veces vas a usar eso en el día a día. Más vale un x3 o x5 top (en un móvil)
Que cosa mas fea de movil
Y por fin meten carga "rapida" de verdad! 40W por fin joder! a traves de Magsafe cuanto será? La verdad no se si aguantarme un año mas, o cambiar el 14 Pro... tengo la bateria al 76% de vida [360º]

@leonxx El Naranja Butano me puede! [babas] [babas]
hugoboss69x escribió:Y por fin meten carga "rapida" de verdad! 40W por fin joder! a traves de Magsafe cuanto será? La verdad no se si aguantarme un año mas, o cambiar el 14 Pro... tengo la bateria al 76% de vida [360º]


@leonxx El Naranja Butano me puede! [babas] [babas]


Cambia de bateria xD. Es que la verdad cambiar un móvil por una batería... suena y es triste.
Por fin los campesinos de la manzana podrán tener un móvil con pantalla de 120Hz, bienvenidos al presente. [oki]
Mi Iphone 15 Pro Max este diciembre hara 2 años, muy contento con el y hasta que no vaya arrastrandose y esté en la mierda no lo cambiare, eso si, el cambio sera por otro Iphone, no vuelvo a Android ni loco.
Vaya por delante que yo soy usuario de Samsung y nunca gasto más de 300-400€ en un teléfono, pero es salir uba noticia de Apple de este estilo y llenarse el hilo de muertos de hambre criticandolo e intentando equiparar su Xiaomi o Poco Phone de 200€ con un iPhone recién publicado.
Visto la presentación y viendo lo que presentó Google y OnePlus, seguiré con mi OnePlus 8T con rom LineageOS otro año más [+risas]
Apple siendo Apple, "tecnologia" con años de retraso a precio de oro.

Pantalla 120hz q salio hace 6 años atras.
Camara de vapor del 2019.
Carga rapida 40W del 2020.
Siguen sin eliminar el notch.
Software cerrado y limitado.
YEROPAA escribió:
Nada justificaba que un movil valga un sueldo minimo y ahora que valga dos.


No patalees, un simple "telefono" cuesta 5€, hace ya lustros que son mucho más que eso.

Si quieres la méjor cámara de video/fotos, el mejor hardware para jugar videojuegos, la mejor pantalla para ver peliculas y resistente, etc, con la marca mas prestigiosa del momento, claro que lo vale, si no lo valiese no se venderían.

En realidad los teléfonos de Apple son los más baratos en calidad precio:
Yo me pasé hace pocos años a Apple y uno de muchos ejemplos, el Fold 4, que me costó 2000€, lo tuve que vender impecable por 500€ con esfuerzo. Un Iphone le pierdes muchisimo menos dinero y lo vendes muchisimo mas rápido, es algo a tener muy en cuenta.
Tenía pensado renovar y comprar la bombona de butano pero mi 14 Pro está perfectamente y me sale mejor cambiarle la batería que cambiar de modelo.

Lo de que allí cueste 1099$ y aquí 1319€ siendo 200€ más caro cuando el euro vale más que el dólar… será cosa de aranceles o cualquier otra excusa.
Yo también era de los que no creían en el rollo iPhone.
El iPhone 14 es el primer teléfono que me dura mas de un año. Y ahora mismo es que salvo la batería, funciona literalmente como el primer día, cosa que no me había pasado jamás.
Cuando invierta otra vez será en otro iPhone, no se si daré el salto ya o esperare, pero el pro me tienta muchísimo, sobretodo por el tema fotografía.
Me gusta las specs de los móviles.
Yo tengo el iPhone 13 Pro Max desde hace ya 3 años que lo compre de segunda mano y muy contento.
Es verdad que la batería se nota que no está ya igual (83%), pero pienso que a mí me interesaría el iPhone 17 pro Max de 512gb y que cuesta 1700€ y veo que la opción más sensata es quedarme con mi actual iPhone hasta que reviente.
Que no me va mal precisamente para mi uso diario.

Hay que pagar la exclusividad, la marca, y todas las cosas que Apple siempre pone, aunque en otras marcas estén de hace tiempo.

Mi hermana por ejemplo tiene el S23 Ultra de Samsung y está muy contenta por lo general. Y ella le da muchísima caña al móvil, y cuando digo mucha es mucha, está todo el día enganchada.
Y creo que el iPhone 13 Pro Max se ha devaluado más que su Samsung s23 ultra de 512gb, siendo mi iPhone el de 256gb…

Lo que sí tengo claro es que la mayoría de gente que compra un iPhone no quiere luego otra cosa, yo me incluyo y es lo único que tengo de Apple.
Gorkexo escribió:Tenía pensado renovar y comprar la bombona de butano pero mi 14 Pro está perfectamente y me sale mejor cambiarle la batería que cambiar de modelo.

Lo de que allí cueste 1099$ y aquí 1319€ siendo 200€ más caro cuando el euro vale más que el dólar… será cosa de aranceles o cualquier otra excusa.


Impuestos y esas cosas.
Pues pintan a telefonazos, lo que a mi juicio al menos a los Pro Max les sobra un escalon de precios, tendria que desaparecer el de 256, y los demás bajar todos un peldaño.

Hay que decir que en USA son mucho más baratos, y en países como Japón, salen más de 300€ más baratos, sin contar que además habría que descontar impuestos. Ya te pagas medio billete de avión.
Hide_to escribió:Pues pintan a telefonazos, lo que a mi juicio al menos a los Pro Max les sobra un escalon de precios, tendria que desaparecer el de 256, y los demás bajar todos un peldaño.

Hay que decir que en USA son mucho más baratos, y en países como Japón, salen más de 300€ más baratos, sin contar que además habría que descontar impuestos. Ya te pagas medio billete de avión.


Pues entonces algo pasa en España.
Aquí tenemos a la gente que se lo podrán permitir y a los que se hipotecaran para poderselo permitir.
alagar7101 escribió:
Hide_to escribió:Pues pintan a telefonazos, lo que a mi juicio al menos a los Pro Max les sobra un escalon de precios, tendria que desaparecer el de 256, y los demás bajar todos un peldaño.

Hay que decir que en USA son mucho más baratos, y en países como Japón, salen más de 300€ más baratos, sin contar que además habría que descontar impuestos. Ya te pagas medio billete de avión.


Pues entonces algo pasa en España.
Aquí tenemos a la gente que se lo podrán permitir y a los que se hipotecaran para poderselo permitir.


Pasa que tenemos precios de Europeos y sueldos de Bolivianos. (Dramatización).
alagar7101 escribió:
Hide_to escribió:Pues pintan a telefonazos, lo que a mi juicio al menos a los Pro Max les sobra un escalon de precios, tendria que desaparecer el de 256, y los demás bajar todos un peldaño.

Hay que decir que en USA son mucho más baratos, y en países como Japón, salen más de 300€ más baratos, sin contar que además habría que descontar impuestos. Ya te pagas medio billete de avión.


Pues entonces algo pasa en España.
Aquí tenemos a la gente que se lo podrán permitir y a los que se hipotecaran para poderselo permitir.


También están los que podemos permitírnoslo y no lo compramos porque no nos parece normal los precios.
A mí el iPhone 13 Pro Max me costó 800€ con solo cinco meses de uso.
Ese precio o incluso un poco más si gasto, pero 1700€ no.
Hay algo en mi interior que hace que no me sienta bien gastar eso, pero cada uno tenemos nuestra forma de ser, respetable como cualquier otra.
Mi colega se va a comprar el pro Max de 512gb y no hace apenas fotos más allá de alguna que sube a Instagram.
Su iPhone 14 Pro Max le puede durar bastante, pero él si se da caprichos, porque puede y porque le gusta la tecnología.
Desde el iPhone 13 que no veía una generación tan interesante. La verdad, me gustan bastante estos nuevos modelos, tanto por el diseño como por las specs.

Tengo un iPhone 13 que todavía va de lujo después de casi tres años, me sigue funcionando perfecto para lo que necesito. Pero me da miedo que con iOS 26 lo empiecen a lastrar con los cambios en la interfaz y cosas raras de Apple… así que posiblemente tendré que pensar en cambiarlo.
No iba a caer a corto plazo, pero es una pena que esta vez no haya versión plus, porque el normal para mi es pequeño, y el pro plus es aún mas pasta.
Ser ultrax escribió:
Sheenmue escribió:
SuperPadLand escribió:El zoom x8 es una mejora en el mercado no? Hasta ahora era x5 lo mejor creo.


Que recuerde ahora, el S23 Ultra tenía un x10, pero luego Samsung en el S24 y S25 lo dejó en x5 el que más.


Así es. Yo tuve el x10 de Samsung y meh. Pocas veces vas a usar eso en el día a día. Más vale un x3 o x5 top (en un móvil)


Yo lo uso en el pixel (un x5) es lo que me fijo para cambiar de móvil, pero tampoco tanto como para cambiar de móvil en un año. Es por ir estando informado para cuando cambie saber lo que hay 😅
Buen momento para comprar un 16, o un 15 gordo
DELL78 escribió:Vaya por delante que yo soy usuario de Samsung y nunca gasto más de 300-400€ en un teléfono, pero es salir uba noticia de Apple de este estilo y llenarse el hilo de muertos de hambre criticandolo e intentando equiparar su Xiaomi o Poco Phone de 200€ con un iPhone recién publicado.


Muertos de hambre son los del iphone a plazo ya puestos a descalificar xD. Pero eso que un Xiaomi de 150 pavos tenga mas Hz que un iphone de 1000 hay que tener unas tragaderas enormes, o incluso mas ram o rom, o comunicaciones mas flexibles.

Dicho esto Apple ha tocado techo en precios y capamientos, y se nota macbooks por 900, minis por 500 y iphones con 120 hz y algo de rom.

No se antes un iphone se notaba diferente, que no mejor, sobre todo con pantallas riculas y tardando siglos en meter oled, pero es que ahora lo hacen bien, sobre todo fotos y que siempre van con lo necesario pero claro si te gusta la informática se te quedan cortitos.

Que cada uno se gaste el dinero como quiera si se lo ha ganado honradamente.

Pero vamos lo que hemos visto últimos años en Apple es descapamiento programado, mas las mejoras evolutivas de su chip, pero ya se le han acercado mucho sus competidores. Tb es verdad que todos salen de TSMC ....

Si creo que si consiguen full pantalla, será un buen avance, como se rumorea para unos años.
Ni un hilo de hardware de Apple sin que aparezca la haterada.
Desde 2019 con mi iPhone 11. Con el 75% de vida útil de batería, con todo lo que necesito y aún recibiendo actualizaciones de iOS. Me costó 809€ en su día, pero va a cumplir 6 años. Eso no hay Android que lo aguante.
bley escribió:
Si quieres la méjor cámara de video/fotos, el mejor hardware para jugar videojuegos, la mejor pantalla para ver peliculas y resistente, etc, con la marca mas prestigiosa del momento, claro que lo vale, si no lo valiese no se venderían.

En realidad los teléfonos de Apple son los más baratos en calidad precio:


[facepalm]
Gorkexo escribió:Tenía pensado renovar y comprar la bombona de butano pero mi 14 Pro está perfectamente y me sale mejor cambiarle la batería que cambiar de modelo.

Lo de que allí cueste 1099$ y aquí 1319€ siendo 200€ más caro cuando el euro vale más que el dólar… será cosa de aranceles o cualquier otra excusa.

Será cosa de que los precios en USA no incluyen impuestos y los precios en € incluyen el IVA. Parece mentira que haya que explicar esto en pleno 2025…
49 respuestas