› Foros › Noticias › Tecnología
Valvemi escribió:Yo también era de los que no creían en el rollo iPhone.
El iPhone 14 es el primer teléfono que me dura mas de un año. Y ahora mismo es que salvo la batería, funciona literalmente como el primer día, cosa que no me había pasado jamás.
Cuando invierta otra vez será en otro iPhone, no se si daré el salto ya o esperare, pero el pro me tienta muchísimo, sobretodo por el tema fotografía.
xZATANx escribió:Apple siendo Apple, "tecnologia" con años de retraso a precio de oro.
Pantalla 120hz q salio hace 6 años atras.
Camara de vapor del 2019.
Carga rapida 40W del 2020.
Siguen sin eliminar el notch.
Software cerrado y limitado.
rapt0r escribió:Valvemi escribió:Yo también era de los que no creían en el rollo iPhone.
El iPhone 14 es el primer teléfono que me dura mas de un año. Y ahora mismo es que salvo la batería, funciona literalmente como el primer día, cosa que no me había pasado jamás.
Cuando invierta otra vez será en otro iPhone, no se si daré el salto ya o esperare, pero el pro me tienta muchísimo, sobretodo por el tema fotografía.
¿Tuviste previamente un Android de gama alta? Los Samsung SXX o Pixel por ejemplo sobrepasan los 3 años de vida sin problemas, además se actualizan regularmente nada que ver con lo que ocurría hace años
A mi el butano me pone ojitos pero 1500€ como que no.
MutantCamel escribió:Gorkexo escribió:Tenía pensado renovar y comprar la bombona de butano pero mi 14 Pro está perfectamente y me sale mejor cambiarle la batería que cambiar de modelo.
Lo de que allí cueste 1099$ y aquí 1319€ siendo 200€ más caro cuando el euro vale más que el dólar… será cosa de aranceles o cualquier otra excusa.
Será cosa de que los precios en USA no incluyen impuestos y los precios en € incluyen el IVA. Parece mentira que haya que explicar esto en pleno 2025…
Valvemi escribió:rapt0r escribió:Valvemi escribió:Yo también era de los que no creían en el rollo iPhone.
El iPhone 14 es el primer teléfono que me dura mas de un año. Y ahora mismo es que salvo la batería, funciona literalmente como el primer día, cosa que no me había pasado jamás.
Cuando invierta otra vez será en otro iPhone, no se si daré el salto ya o esperare, pero el pro me tienta muchísimo, sobretodo por el tema fotografía.
¿Tuviste previamente un Android de gama alta? Los Samsung SXX o Pixel por ejemplo sobrepasan los 3 años de vida sin problemas, además se actualizan regularmente nada que ver con lo que ocurría hace años
A mi el butano me pone ojitos pero 1500€ como que no.
Venia de un S8 y posteriormente un S20 y ambos un desastre al cabo de unos pocos meses.
Y mira que igual tengo suerte pero el iPhone 14 se me ha caído millones de veces y está impoluto, pero cuando digo impoluto es que no tiene ni una rascada ni en la pantalla ni en el cuerpo, el S8 se me rompió la pantalla a la primera caída.
ryu85 escribió:No creo que haya mucha diferencia en cuanto a durabilidad entre un IPhone y un Samsung o un Xiaomi/Oppo cuando yo mismo tengo móviles Android de gama baja con más de 5 años funcionando en casa, donde sí hay diferencia es en la obsolescencia programada ya que Apple suele mantener las actualizaciones durante más años.
De todas formas el que se gasta 1500 euros en un móvil no piensa en estas cosas más allá que para defender a la marca, se lo gasta porque le gusta Apple/ios porque puede gastárselos y a mi eso me parece genial. Yo a los que critico son a esos que empeñan su riñón para poder comprárselo a plazos cuando deberían aceptar la realidad y comprarse un Android de 200 euros.
ryu85 escribió:@Pistu una cosa es que lo compres a plazos porque te sea mas cómodo y otra es que no tengas un duro en la cuenta y tengas que pedir un préstamo. Hablo de situaciones como por ejemplo padres de familia que no llegan a fin de mes y se meten en este tipo de préstamos para poder aparentar algo que no son, yo he visto estupideces así y me parece totalmente criticable esa conducta.
exitido escribió:Como que carga rápida de 40w hahahahah eso no es carga rápida xd
Por ejemplo yo cargo el mío a 125w, me voy a duchar antes de salir de casa con el móvil casi al 0 y salgo de casa a tope, carga rápida a 40w?? Ahajajhajaja
exitido escribió:Como que carga rápida de 40w hahahahah eso no es carga rápida xd
Por ejemplo yo cargo el mío a 125w, me voy a duchar antes de salir de casa con el móvil casi al 0 y salgo de casa a tope, carga rápida a 40w?? Ahajajhajaja
Gorkexo escribió:Tenía pensado renovar y comprar la bombona de butano pero mi 14 Pro está perfectamente y me sale mejor cambiarle la batería que cambiar de modelo.
Lo de que allí cueste 1099$ y aquí 1319€ siendo 200€ más caro cuando el euro vale más que el dólar… será cosa de aranceles o cualquier otra excusa.
DELL78 escribió:Vaya por delante que yo soy usuario de Samsung y nunca gasto más de 300-400€ en un teléfono, pero es salir uba noticia de Apple de este estilo y llenarse el hilo de muertos de hambre criticandolo e intentando equiparar su Xiaomi o Poco Phone de 200€ con un iPhone recién publicado.
askatasunerantz escribió:exitido escribió:Como que carga rápida de 40w hahahahah eso no es carga rápida xd
Por ejemplo yo cargo el mío a 125w, me voy a duchar antes de salir de casa con el móvil casi al 0 y salgo de casa a tope, carga rápida a 40w?? Ahajajhajaja
Cargar un móvil a 120W es como meterle una paliza y 70 navajazos a la batería día tras día. He visto algunos modelos chinos con esas velocidades de carga y luego hace falta poco menos que unas manoplas de horno para agarrarlos....Amén de que la batería está para el arrastre a los 6 meses.
Que lo hagas puntualmente a esa velocidad te lo compro, pero es lo que pasa con los chinophones, te venden especificaciones titánicas sin ningún tipo de control, solo por engordar las cifras sobre el papel... pero luego rara vez cumplen con lo esperado en términos de potencia y usabilidad (Bien porque el software no está optimizado para el hardware que montan o bien porque los componentes detrás de esas cifras apabullantes son de gama media-baja, ofrecen 100 Mpx en cámara pero las ópticas son una porquería...).
Tengo limitada la carga de mi 16 pro max al 85% y uso el cargador oficial de apple de 20W... compré el teléfono en diciembre del año pasado y la salud de la batería sigue siendo del 100% ahora mismo. En media hora a 20w lo tengo listo para dar guerra practicamente durante todo el día... Desde que tengo iPhone, según van pasando los años, la sensación en cuanto a funcionamiento siempre ha sido la del primer día, no así con los android que tuve en el pasado, ni siquiera con samsung (el último fué un s7 edge).
ajbeas escribió:
....
Lo que sí tengo claro es que la mayoría de gente que compra un iPhone no quiere luego otra cosa, yo me incluyo y es lo único que tengo de Apple.
ron_con_cola escribió:Menudo upgrade le han metido al modelo base. Tanto que me hace replantear rearme si realmente merece la pena seguir con el pro o actualizar al base.
xZATANx escribió:Apple siendo Apple, "tecnologia" con años de retraso a precio de oro.
Pantalla 120hz q salio hace 6 años atras.
Camara de vapor del 2019.
Carga rapida 40W del 2020.
Siguen sin eliminar el notch.
Software cerrado y limitado.
DeSi-DS escribió:Ni un hilo de hardware de Apple sin que aparezca la haterada.
Desde 2019 con mi iPhone 11. Con el 75% de vida útil de batería, con todo lo que necesito y aún recibiendo actualizaciones de iOS. Me costó 809€ en su día, pero va a cumplir 6 años. Eso no hay Android que lo aguante.
ajbeas escribió:Me gusta las specs de los móviles.
Yo tengo el iPhone 13 Pro Max desde hace ya 3 años que lo compre de segunda mano y muy contento.
Es verdad que la batería se nota que no está ya igual (83%), pero pienso que a mí me interesaría el iPhone 17 pro Max de 512gb y que cuesta 1700€ y veo que la opción más sensata es quedarme con mi actual iPhone hasta que reviente.
Que no me va mal precisamente para mi uso diario.
Hay que pagar la exclusividad, la marca, y todas las cosas que Apple siempre pone, aunque en otras marcas estén de hace tiempo.
Mi hermana por ejemplo tiene el S23 Ultra de Samsung y está muy contenta por lo general. Y ella le da muchísima caña al móvil, y cuando digo mucha es mucha, está todo el día enganchada.
Y creo que el iPhone 13 Pro Max se ha devaluado más que su Samsung s23 ultra de 512gb, siendo mi iPhone el de 256gb…
Lo que sí tengo claro es que la mayoría de gente que compra un iPhone no quiere luego otra cosa, yo me incluyo y es lo único que tengo de Apple.
exitido escribió:askatasunerantz escribió:exitido escribió:Como que carga rápida de 40w hahahahah eso no es carga rápida xd
Por ejemplo yo cargo el mío a 125w, me voy a duchar antes de salir de casa con el móvil casi al 0 y salgo de casa a tope, carga rápida a 40w?? Ahajajhajaja
Cargar un móvil a 120W es como meterle una paliza y 70 navajazos a la batería día tras día. He visto algunos modelos chinos con esas velocidades de carga y luego hace falta poco menos que unas manoplas de horno para agarrarlos....Amén de que la batería está para el arrastre a los 6 meses.
Que lo hagas puntualmente a esa velocidad te lo compro, pero es lo que pasa con los chinophones, te venden especificaciones titánicas sin ningún tipo de control, solo por engordar las cifras sobre el papel... pero luego rara vez cumplen con lo esperado en términos de potencia y usabilidad (Bien porque el software no está optimizado para el hardware que montan o bien porque los componentes detrás de esas cifras apabullantes son de gama media-baja, ofrecen 100 Mpx en cámara pero las ópticas son una porquería...).
Tengo limitada la carga de mi 16 pro max al 85% y uso el cargador oficial de apple de 20W... compré el teléfono en diciembre del año pasado y la salud de la batería sigue siendo del 100% ahora mismo. En media hora a 20w lo tengo listo para dar guerra practicamente durante todo el día... Desde que tengo iPhone, según van pasando los años, la sensación en cuanto a funcionamiento siempre ha sido la del primer día, no así con los android que tuve en el pasado, ni siquiera con samsung (el último fué un s7 edge).
Es un Motorola