Apple desvela el esbelto iPhone Air, fabricado en titanio y con un grosor mínimo de 5,6 mm desde ...

256k escribió:@satanjosein La sacada sigue siendo que nuevamente sigue siendo el movil mas potente del mercado, y ahora con esa camara de vapor solucionara gran parte de los problemas de los chipsets A anteriores, pero vamos, lo mas importante para mi son esas camaras

Igualmente, ya veremos que tal es esa camara de vapor, que es pequeñita, pero los materiales con los que esten hechas importan muchisimo


Hazte así, te ha quedado un poco de lefa en el labio.
francescfri escribió:iPhone Air 256 GB: 1.219 euros
iPhone Air 512 GB: 1.469 euros
iPhone Air 1 TB: 1.719 euros


De 256 GB a 1 TB... 500 € de diferencia. No sé, no es una exageración sin sentido más allá de sangrar todo lo que se pueda?


La idea de Apple siempre ha sido tener una gama de entrada adecuada para todos los bolsillos (dentro de ser una marca premium) y a partir de ahí llegar tan lejos como se pueda con los que se pueden permitir más. Como modelo de negocio es ideal.

El problema es que los precios evolucionan al ritmo de América y en resto de Europa, y nosotros empezamos a ser Latinoamérica, con impuestos de Europa y sin precios adaptados.

Lo decía en otro hilo. En Japón los Promax (estos no he mirado) son más de 300€ más baratos que aquí, y eso sin descontar impuestos, si vas a comprar el teléfono igualmente te pagas medio billete de avión.
Se ha llenado el hilo de haters con móviles xiaomi que regala Jazztel.
CASTIGADOR escribió:El hilo este deberia ser el hilo Hater, porque vaya tela los comentarios, en serio si no gusta ¿que necesidad hay de comentar y decir que no os gusta o que os parece una chorrada o cualquier comentario negativo?.

Por mi parte saltare del apple watch SE al 11, el resto de cosas presentadas no me interesan pero me han gustado, sobre todo los airpods 3

Tu comentario me resulta negativo a mí [beer]
Y habrá gente que se comprará ese iPhone ultra fino y le pondrá la funda del AliExpress de 2 euros que hará del móvil otro ladrillo.
Doriandal escribió: (28 años después fue rodada casi íntegra en iPhones, dicen)


Bueno, si esto es un iphone...
Con todos esos accesorios creo que cualquier móvil de gama alta te hace exactamente lo mismo.

Adjuntos

laocornn escribió:
256k escribió:@satanjosein La sacada sigue siendo que nuevamente sigue siendo el movil mas potente del mercado, y ahora con esa camara de vapor solucionara gran parte de los problemas de los chipsets A anteriores, pero vamos, lo mas importante para mi son esas camaras

Igualmente, ya veremos que tal es esa camara de vapor, que es pequeñita, pero los materiales con los que esten hechas importan muchisimo


Hazte así, te ha quedado un poco de lefa en el labio.


Te acuerdas de que no estad en forocoches, ¿No? pregunto
256k escribió:@satanjosein Yo un 15 PM, si no ves el INMENSO cambio que supone sobretodo a la hora de grabar video, es que no sabes lo que ves, es simplemente una locura lo que permite grabar ahora, lo que te cuestan camaras de 15k € basicamente, por no hablar del inmenso cambio que supone la camara de vapor, y que frente a un 15PM el cambio ya es 20% CPU y 50% GPU


¿En serio estas poniendo al mismo nivel el teléfono con una Canon EOS C500 MARK II, por ejemplo?
¿Si?
No lo acabo de entender, mucha paja con la delgadez, pero eso hace al móvil más incómodo de agarrar.
tanaka69 escribió:¿En serio estas poniendo al mismo nivel el teléfono con una Canon EOS C500 MARK II, por ejemplo?
¿Si?


Lees lo que quieres

Listame cuantos moviles conoces que graben con la misma calidad y mismos codecs

Espero sentado
256k escribió:
tanaka69 escribió:¿En serio estas poniendo al mismo nivel el teléfono con una Canon EOS C500 MARK II, por ejemplo?
¿Si?


Lees lo que quieres

Listame cuantos moviles conoces que graben con la misma calidad y mismos codecs

Espero sentado


Juegas con trampa. Solo Apple tiene sus codecs propietarios.

Partiendo con esa base, ya tiene más codecs ya que tira de los demás + los suyos.

Tema calidad, lo siento, después de probar un Xiaomi 15 Ultra me quedé alucinando de la calidad. Mejor que el 16 Pro Max. Veremos este 17 si se pone a la altura o lo mejora.
Solo los muertos de hambre y envidiosos critican otra saca de rabo de Apple, estoy gestionando ya con cetelem para comprarme esta maravilla de la innovación e ingeniería.
Hide_to escribió:
francescfri escribió:iPhone Air 256 GB: 1.219 euros
iPhone Air 512 GB: 1.469 euros
iPhone Air 1 TB: 1.719 euros


De 256 GB a 1 TB... 500 € de diferencia. No sé, no es una exageración sin sentido más allá de sangrar todo lo que se pueda?


La idea de Apple siempre ha sido tener una gama de entrada adecuada para todos los bolsillos (dentro de ser una marca premium) y a partir de ahí llegar tan lejos como se pueda con los que se pueden permitir más. Como modelo de negocio es ideal.

El problema es que los precios evolucionan al ritmo de América y en resto de Europa, y nosotros empezamos a ser Latinoamérica, con impuestos de Europa y sin precios adaptados.

Lo decía en otro hilo. En Japón los Promax (estos no he mirado) son más de 300€ más baratos que aquí, y eso sin descontar impuestos, si vas a comprar el teléfono igualmente te pagas medio billete de avión.

Al final todas las compañías hacen el mismo marketing, y a estas alturas se le ven las costuras rápido.
- Producto/servicio con precio reducido pero que se esfuerzan en que se quede corto. Para poder anunciarse como "Desde XXX€"
- Producto/servicio de gama media (ya sea por capacidad o el nuevo Air) que realmente empieza a ser interesante. Es algo más caro y se le pone la etiqueta cansina de "Más popular!". (¿USB-2 todavía? :-? )
- Producto/servicio de siguiente nivel, pero a precio bastante alejado del famoso "desde".

Y lo aplican a martillazos con todo. Para las distintas gamas de modelos (17, 17 Air, 17 Pro, Watch SE, Watch, Watch Ultra...) y para las distintas configuraciones (256, 512, 1TB...). Para los tiers de iCloud (50GB :-? , 200GB, 2TB...), etc...

Y con la tontería ya han conseguido una manera de alejar 100€ más el iPhone Pro del normal. [beer]

Y del resto de empresas, qué os voy a contar. Netflix, PlayStation Plus...

Eso sí, reconozco que Apple fue de las primeras en las que me fijé que tenían esa fea costumbre, así que los considero más pioneros en ello que simples partícipes.
Me ha parecido muy interesante el iPhone air
quien iba a pensar hacer unos años que seria apple la que copia a samsung el galaxy s25 edge marcó el camino
Gringo Alpha escribió:para el air se han copiado del diseño de los pixels los muy sinvergüenzas. Y el pro es lo más feo que he visto en mi vida es igual que el fiat multipla naranja

Como poseedor de un Pixel 10 PRO es lo primero que pensé pero no ayer sino hace unos días cuando se filtraron las fotos de cómo iban a ser los modelos, vaya copia descarada en el diseño del módulo de cámara

jita escribió:Personalmenrte no entiendo el modelo. No creo que sea tan importante que sea un poco más fino el teléfono.

Entiendo que es muy cuqui pero me depsierta cero interés a ese precio. Por apenas 100€ más tienes el Pro.

Y por 260€ menos tienes el iPhone 17 con mejor batería, con mejor tamaño de pantalla al menos para mi gusto, con capacidad de SIM física y ya que hay operadoras telefónicas que no tienen soporte de eSIM y además con mejor cámara ya que tiene gran angular que el Air no tiene.

Takito escribió:Los móviles ultra delgados son una gilipollez, sacrificar autonomía y rendimiento, solo por un diseño que nadie pide, no es el camino que debería seguir la industria

Totalmente de acuerdo, este modelo me parece un despropósito. Igual que digo esto digo que el iPhone 17 me pareció muy buena evolución del 16 y el que más mejoras ha incorporado y el 17 PRO una buena evolución sin más, pero este Air me parece un despropósito.

Lo que para mi hubiera sido una sacada de chorra es que si son capaces de hacer un teléfono así de delgado, que lo hubieran hecho con el mismo grosor que un iPhone normal y hubiera rellenado todo el espacio con una batería más grande y lo presentasen como el primer iPhone al que le dura la batería 2 o 3 días sin cargar.

PD: Fue surrealista que ya en el video de presentación te pusieran como ejemplo las baterías con magsafe para alargar la vida de la batería.
manzanox escribió:Se ha llenado el hilo de haters con móviles xiaomi que regala Jazztel.


Pues mal no funcionaran cuando pueden navegar en internet y darte coraje :-|
zagal escribió:
256k escribió:
tanaka69 escribió:¿En serio estas poniendo al mismo nivel el teléfono con una Canon EOS C500 MARK II, por ejemplo?
¿Si?


Lees lo que quieres

Listame cuantos moviles conoces que graben con la misma calidad y mismos codecs

Espero sentado


Juegas con trampa. Solo Apple tiene sus codecs propietarios.

Partiendo con esa base, ya tiene más codecs ya que tira de los demás + los suyos.

Tema calidad, lo siento, después de probar un Xiaomi 15 Ultra me quedé alucinando de la calidad. Mejor que el 16 Pro Max. Veremos este 17 si se pone a la altura o lo mejora.


No, juego con sus propias herramientas y lo que ofrecen

No por nada son los codecs mas eficientes y que mas calidad dan a la hora de edicion, partiendo de eso la compresion y rango dinamico que me de cualquiera de la competencia es una mierda en comparacion, de que me sitven camaras cojonudas si luego los codec arruinan todo
256k escribió:No, juego con sus propias herramientas y lo que ofrecen

No por nada son los codecs mas eficientes y que mas calidad dan a la hora de edicion, partiendo de eso la compresion y rango dinamico que me de cualquiera de la competencia es una mierda en comparacion

No sé si sabes que existe una web que se llama DXOMARK que se dedica a analizar cámaras de foto/video profesionales, objetivos y desde hace ya unos cuantos años también analizan las cámaras de los móviles haciendo pruebas objetivas sometiendo el mismo test a las cámaras de todos los teléfonos.

No sé lo que pasará este año porque aún no han metido el iPhone 17 PRO en la lista, pero lo que si te puedo decir es que al menos en los 3 últimos años el iPhone nunca ha estado el nº 1 de la lista.

PD: Te estás inflando a hablar el iPhone 17 PRO y estamos en una noticia del iPhone Air.
dunkam82 escribió:
256k escribió:No, juego con sus propias herramientas y lo que ofrecen

No por nada son los codecs mas eficientes y que mas calidad dan a la hora de edicion, partiendo de eso la compresion y rango dinamico que me de cualquiera de la competencia es una mierda en comparacion

No sé si sabes que existe una web que se llama DXOMARK que se dedica a analizar cámaras de foto/video profesionales, objetivos y desde hace ya unos cuantos años también analizan las cámaras de los móviles haciendo pruebas objetivas sometiendo el mismo test a las cámaras de todos los teléfonos.

No sé lo que pasará este año porque aún no han metido el iPhone 17 PRO en la lista, pero lo que si te puedo decir es que al menos en los 3 últimos años el iPhone nunca ha estado el nº 1 de la lista.

PD: Te estás inflando a hablar el iPhone 17 PRO y estamos en una noticia del iPhone Air.


Porque me estan quoteando aqui, lol
256k escribió:La mayor sacada de polla que he visto en muchisimo tiempo, vamos, como loco por tener mi 17 Pro Max

Imagen

Te recuerdo que sin que nadie te citase y sin venir a cuento fuiste tu el primero que se puso a escribir un mensaje sobre lo maravilloso que es el iPhone 17 PRO en la noticia del iPhone Air, las citas que te han hecho ha sido a raíz de ese mensaje
@dunkam82 mirate las horas hijo, no habia noticia del otro antes
256k escribió:No por nada son los codecs mas eficientes y que mas calidad dan a la hora de edicion, partiendo de eso la compresion y rango dinamico que me de cualquiera de la competencia es una mierda en comparacion, de que me sitven camaras cojonudas si luego los codec arruinan todo


Lo que dices no es cierto, pero viendo por donde van los tiros tildando de "mierda" a la competencia, no voy a entrar a discutir. Si que voy a decir que ProRes es muy buen codec, pero los codecs van por necesidades y hay mejores y peores en todos los casos y no hay ninguno mejor en todo.
loixartx escribió:Me parece más bonito que los Pro... que madre mía con los diseñadores en Apple. En el recuerdo queda el iPhone X / XS. Si tuviera que elegir y pagar uno de mi bolsillo, este año sin duda me iría a por el 17 normal. Las cámaras sin mirar con lupa, se van a ver bien y este año por fin 120Hz.


+1, el modelo base me parece el mas chulo y equilibrado. Por fin tiene características acordes a la competencia. Aunque he de reconocer que este también me gusta. El resalto de la cámara en horizontal y de lados redondeados a lo Pixel me gusta mucho.

Doriandal escribió:La única ventaja del ProRes, que tiene más años que las piedras, es que es una compresión intra-frame, a diferencia del h264 o h265, que es inter-frame. A la hora de descodificar, el bitrate o la resolución tienen un impacto mínimo en hardware moderno, lo que destruye completamente el rendimiento es la predicción entre frames. Los móviles son aún peores porque, aparte de usar tiempos entre frames enormes (keyint), usan framerate variable (a diferencia de cámaras deportivas o drones), lo que hace que el rendimiento sean aún mucho peor. Por eso era interesante el ProRes, que comprime muchísimo menos la imagen, pero compensando la pérdida de calidad con cantidades estúpidas de bitrate (tamaño). El hardware moderno (básicamente Apple y Nvidia, AMD sigue a siglos luz en este aspecto) trabajan mucho mejor con compresión inter-frame y el ProRes no es que sea ya muy necesario. Pero si tienes un cacharro de ordenador, sigue siendo interesante, si bien puedes conseguir exactamente lo mismo en h264 o h265 con tiempos de keyframes pequeños y más bitrate.

No se necesita ningún hardware especial para el ProRes, Apple no inventó la rueda metiéndolo en los móviles. Sencillamente se necesitaba un I/O muchísimo más rápido que el que tenían los móviles hace 10 años y eso es lo que ha traído el UFS y las RAM modernas. Tampoco creo que nadie se planteara hace años que fuera necesario usar un formato extremadamente liviano para editar, porque nadie editaba tanto un vídeo de móvil. Pero ahora se hacen hasta películas completas (28 años después fue rodada casi íntegra en iPhones, dicen), con lo que igual compensa. Ya digo, cada vez menos, el hardware ha alcanzado la dificultad a la hora de descodificar y los formatos modernos soportan todo: transparencias, 10-bit, luts, etc.


La realidad es que la mayoría de la gente luego no hace nada con estas cámaras. Graban videos con el móvil que luego ven en el móvil y rara vez pasan a una pantalla grande. Los recuerdos se acumulan en una nube que cada vez les va a costar mas y algún día se tiraran unas horas borrando morralla. Y a rellenar.

Por otro lado, quien sabe de fotografía le saca partido a casi cualquier cacharro moderno. La fotografía se toma primero con los ojos y después con la cámara.

En lo relativo a la tecnología en si, si fuera por las mejoras que nos han ido vendiendo unos y otros en las cámaras móviles, llevaríamos auténticos bichos profesionales preparados para capturar las mejores fotos y grabar las mejores películas. Luego a la hora de la verdad el tamaño del sensor y de la lente son los que son y estas cámaras dan hasta donde dan aunque hayan mejorado mucho.

Pero hay que vender móviles cada año y darle argumentos al fan (de cualquier marca) para cambiar su perfectamente útil modelo X por el nuevo modelo Y. Esta bien que cada cual se compre lo que quiera, pero hay gente que da mucho la turra para justificar su compra y parecen representantes de la marca. Cómpratelo porque te da la gana pero no vendas que es un gran salto.

PD: la segunda mitad de mi mensaje no va dirigido a la cita, es general.
mogurito escribió:Cuando estos dispositivos llevan varios años estancados hay que inventarse cualquier chorrada para diferenciarse de la competencia

La miniaturización es un progreso bestial xD
Pussykitty escribió:
CASTIGADOR escribió:El hilo este deberia ser el hilo Hater, porque vaya tela los comentarios, en serio si no gusta ¿que necesidad hay de comentar y decir que no os gusta o que os parece una chorrada o cualquier comentario negativo?

La misma necesidad que de comentar que te gusta.


Me refiero a la gente que se queja cuando ni siquiera tienen un iphone ni han tenido ni tendrán porque no les gusta segun ellos y es una porqueria y cosas a si.
Y con solo un altavoz.

Bravo!
El ZFOLD7 abierto tiene 4,2mm de grosor así que hay margen de mejora.
Aquí no había protuberancia y les quedó precioso:

Imagen

¿Años después no pueden meter la cámara sin que sobresalga? ¿Ninguna marca?
78 respuestas
1, 2