Anunciado Palworld: Palfarm, un spin-off agrícola y simulador de vida

El estudio japonés Pocketpair no solo tiene entre manos Palworld, un juego que abandonará el acceso anticipado en 2026, sino que entre sus proyectos en desarrollo también tenemos un spin-off llamado Palworld: Palfarm. El título para PC (Steam) ha sido anunciado hoy como una experiencia agrícola cozy con elementos de simulación de vida. Se trata de una definición que nos recuerda al recientemente presentado Pokémon Pokopia para Nintendo Switch 2.

La propuesta de Palworld: Palfarm se resume rápido diciendo que es un Stardew Valley con Pals. Como en todos los juegos que ofrecen una experiencia agrícola con simulación de vida, Palworld: Palfarm pondrá a los jugadores en la piel de un personaje que se muda a una nueva localidad con el objetivo de empezar una nueva vida que gira en torno a una granja. En esta ocasión el viaje es hasta una isla donde viven Pals, unas criaturas que pueden ayudar a la hora de cultivar los campos, cocinar, comprar y construir la granja. La isla donde se desarrolla la acción cambia con las estaciones y tocará adaptarse a ellas.


La parte de simulador agrícola de Palworld: Palfarm consiste en transformar una tierra árida en una granja próspera con la ayuda de los Pals, cada uno de los cuales tiene sus propias habilidades. Algunos Pals son hábiles sembrando, otros son buenos regando los cultivos a diario y los hay que se las apañan muy bien a la hora de cosechar o crear objetos. Por otro lado tenemos el simulador de vida, que consiste en estrechar lazos con los otros habitantes de la isla. Esto se consigue mediante la conversación, colaboración y la entrega de regalos. Al igual que los humanos, los Pals también agradecerán la recepción de algún que otro obsequio.

En la isla de Palworld: Palfarm también hay enemigos que asaltan las granjas o acechan bajo tierra, así que el juego cuenta con un sistema de combate. Tener éxito en los enfrentamientos permitirá obtener recursos para desarrollar la granja. Además, en la isla hay un mercado donde se pueden comprar y vender tanto cosechas como productos artesanales. Por otro lado, en el mercado negro se encontrarán armas y unos misteriosos fertilizantes. Por último, comentar que Palworld: Palfarm cuenta con un modo multijugador que permitirá invitar amigos a la granja.
Demanda por patente de Nintendo en 321
Y que se anden con ojo al patentar, stardew valley y Monster harvest ya tenían los minions para ayudar a plantar
Y por cierto menuda mierda resulto ser el Monster harvest
huele a scripteado que echa para atrás
A ver si terminan algún juego! [buenazo]
Davimaru escribió:A ver si terminan algún juego! [buenazo]

Craftopia aprueba tu comentario
Pero huele que han anunciado el fin del de Palworld.... Pero porque esta muy feo lo que hace Ark que no terminan y cuando lo hacen lo hacen mal tanto el base como el remaster para sacar dlcs y palworld huele a kms los dlcs
Ahora Nintendo demandará el plagio y los de Harvest Moon demandarán a Nintendo.
A Nintendo le tienen que rechinar los dientes.
SuperPadLand escribió:Ahora Nintendo demandará el plagio y los de Harvest Moon demandarán a Nintendo.

Los de histoty of Seasons, los de harvest moon originales, los otros solo tienen el nombre registrado, sacaran más dinero demandando a Eric Barone por stardew valley, que 41 millones de copias es una brutalidad
@silfredo El Monster harvest un mojon guapo XD XD XD
Tengo pendiente el Palworld
Este juego hay que comprarlo día 1.
Ojalá un Story of Seasons con estos gráficos... si es también F2P lo probaré dia 1, pero lo de tener los bichos ahí "ayudando"... no me llama mucho
Genial otro juego de granjas, apenas hay.... Si además lo hacen roguelike/soulslike/royale ya lo bordan, el combo completo sería.
Recapitulemos. La N y sus esbirros hace poco que anuncian Pokopia, que a su vez parece una "inspiración" -para qué nos vamos a engañar, huele a licenciar/renovar/patentar que alimenta, como en el anterior mensaje, pienso en aquello que hizo Konami con los videojuegos fan de Yugiho! previo a poner su casino de teléfonos móviles... (videojuego de naipes)- de un videojuego fan gratuito de código abierto llamado PokeWilds; ahora los de Palworld promocionan Palfarm, que se observa sospechosamente similar al Pokopia de la N.

De toda esta cadena de increíbles coincidencias, me quedo con PokeWilds, pues no requiere conexión a Internet permanente, no hay que pagar DLC o puntos de energía y encima, no tiene grandes requisitos de hardware y puedes modificarlo a gusto. Con estas supuestas noticias, hasta yo empiezo a pensar aquello de esta industria en crisis.
La escena final lanzando una bola para capturar al pingüino es una clara vacilada a Nintendo xD
si no se cuelan con el precio quizás caiga para el invierno...
D_a_r_z_ escribió:Imagen
[qmparto] [qmparto]
18 respuestas