Galimatazo escribió:Pokopia es Dragón Quest Builders con Pokémon, lo cuál no es malo.
NeoAlberto escribió:Un Minecraft-Animal Crossing con Pokémon? Y lo peor es que me llama..
Altear escribió:A mí me parece más un Pokémon meets Viva Piñata
Ya existía un videojuego de Pokémon de género sandbox llamado
PokeWilds, ¿lo mejor?, siempre fue verdaderamente gratuito y no restringido al electrodoméstico de la N.
jjrg89 escribió:GameFreak como siempre gastando tiempo y recursos en mediocridades en vez de trabajar en su saga principal.
No sé por qué, pero Pokopia me ha parecido una suerte de plagio a dicho videojuego gratuito fan con gráficos nostálgicos que ya existía tiempo atrás: me refiero a
PokeWilds (
github).
Espero que solo sea imaginación mía y no empiecen los esbirros de la N a enviar correspondencia de cese y desista, con la amenaza correspondiente de demanda a estos nombrados y similares, portando la excusa de que
habemus sandbox Pokemon oficial, ya que, de ser así, no sería distinto a lo que les pasó a algunos desarrolladores fan de videojuegos de naipes Yugioh! con Konami
-podías armarte cualquier baraja desde el principio con todos los naipes sin pasar por caja alguna para abrir sobres/desbloquear, según las reglas de cada competición- y sus flamantes casinos móviles en línea para menores de edad.
Otra oportunidad perdida por esta empresa de marcar la diferencia; desde Pokémon Oro/Plata/Cristal, solo saben vender videojuegos incompletos/desfigurados a precio de platino en su solitario cacharro
-para quien no entienda a qué me refiero, dichas citadas versiones fueron las únicas que permitían viajar por todas las regiones habidas hasta el momento de su venta: podías visitar los lugares, gimnasios, etc. y atrapar Pokémon de los anteriores sin pagar DLCs ni nada más, pues todo el postjuego era como volver a jugar a los anteriores con lo nuevo-. ¿Qué fue del lema
"¡hazte con todos!"? Debo de suponer que se referían a sus DLCs y demás, no a los monstruos de bolsillo.
Me gustaba Pokémon, pero fue desde la GBA que algo empezó a ir mal
-peor que mal en cuanto se puso de moda su casino teléfonico llamado Go!-. Creo que le comenzó a pasar lo mismo que a otras franquicias de distintas marcas, como el caso de Final Fantasy, que al día de hoy ha perdido totalmente su identidad propia. Supongo que al final será canónico y basado en hechos reales el Casino Rocket de Ciudad Azulona y sus Pokémon vendidos por fichas, solo que en lugar del Equipo Rocket, será el nuevo Equipo N.